Mecanismos De AgresióN De Las Bacterias Clase

17
1 Mecanismos de agresión Mecanismos de agresión Mecanismos de Mecanismos de agresión de agresión de las bacterias las bacterias

description

www.gpo13.com

Transcript of Mecanismos De AgresióN De Las Bacterias Clase

Page 1: Mecanismos De AgresióN De Las Bacterias Clase

11Mecanismos de agresiónMecanismos de agresión

Mecanismos de Mecanismos de agresión de las agresión de las

bacteriasbacterias

Page 2: Mecanismos De AgresióN De Las Bacterias Clase

Mecanismos de agresiónMecanismos de agresión 22

ObjetivosObjetivos• Describirá los factores de virulencia

bacterianos (estructurales, enzimas, toxinas)

• Describirá los factores que determinan la acción patógena (capacidad de colonización, penetración, multiplicación e invasión y capacidad lesional).

Page 3: Mecanismos De AgresióN De Las Bacterias Clase

Mecanismos de agresiónMecanismos de agresión 33

Factores de VirulenciaFactores de Virulencia

• Componentes estructurales

• Enzimas

• Toxinas

Page 4: Mecanismos De AgresióN De Las Bacterias Clase

Mecanismos de agresiónMecanismos de agresión 44

Componentes estructuralesComponentes estructurales

• Peptidoglicano o mureína

• Acidos teicoicos

• Proteínas externas

• Polisacáridos

• Proteínas de membrana externa

• Cápsula o glicocálix

• Fimbrias o pilis

Page 5: Mecanismos De AgresióN De Las Bacterias Clase

Mecanismos de agresiónMecanismos de agresión 55

Enzimas hidrolíticasEnzimas hidrolíticasEnzimas Sustrato Acción

Hialuronidasas Acido hialurónico

Descomponen la sustancia fundamental y el cemento intercelular

Colagenasas Colágeno Descomponen las fibras de colágeno

Elastasas Elastina Descomponen el tejido conectivo fibroso

Coagulasas Fibrinógeno Transforman el fibrinógeno en fibrina

Quinasas Fibrina Descomponen la fibrina

Page 6: Mecanismos De AgresióN De Las Bacterias Clase

Mecanismos de agresiónMecanismos de agresión 66

Enzimas hidrolíticasEnzimas hidrolíticas (cont)(cont)

Enzimas Sustrato Acción

Lipasas Lípidos Alteran las membranas celulares

Lecitinasas Lecitina Alteran las membranas celulares

Neuraminidasas Ácido neuramínico

Alteran las membranas celulares

Glicosidasas Glicoproteínas Descomponen el moco y el gel mucoso facilitando la penetración en las mucosas

Page 7: Mecanismos De AgresióN De Las Bacterias Clase

Mecanismos de agresiónMecanismos de agresión 77

Enzimas hidrolíticasEnzimas hidrolíticas (cont)(cont)

Enzimas Sustrato Acción

Mucinasas Mucina Descomponen el moco y el gel mucoso facilitando penetración en las mucosas

Proteasas Proteínas Descomponen estructuras celulares

Proteasas IgA1 Inhiben la función de anticuerpo

Ureasas Urea Posible acción nefrotóxica

Dornasas DNA Transforman el DNA en nucleótidos y licuan el pus

Page 8: Mecanismos De AgresióN De Las Bacterias Clase

Mecanismos de agresiónMecanismos de agresión 88

ToxinasToxinas• Son componentes bacterianos que dañan

directamente los tejidos o que ponen en marcha actividades biológicas destructivas.

• Se dividen en dos grandes grupos:

• Endotoxinas

• Exotoxinas

Page 9: Mecanismos De AgresióN De Las Bacterias Clase

Mecanismos de agresiónMecanismos de agresión 99

ExotoxinasExotoxinas• Sustancias protéicas o polipeptídicas

solubles y difusibles que la bacteria sintetiza en el curso de su desarrollo en el citoplasma celular y se secretan al exterior o se liberan, cuando muere y se lisa la bacteria.

• Se fijan específicamente en determinadas células o tejidos.

Page 10: Mecanismos De AgresióN De Las Bacterias Clase

Mecanismos de agresiónMecanismos de agresión 1010

ExotoxinasExotoxinas (cont)(cont)

• Su mecanismo de acción es específico.

• Generalmente presentan una estructura con dos subunidades A y B.

• La subunidad A es la responsable de la toxicidad y la B no tóxica, es la responsable de la fijación de la toxina a un receptor de la superficie de la célula.

Page 11: Mecanismos De AgresióN De Las Bacterias Clase

Mecanismos de agresiónMecanismos de agresión 1111

EndotoxinasEndotoxinas• Se encuentran en la fracción interna

(lípido A) del lipopolisacárido de la membrana externa de las bacterias gram negativas. Son compuestos preformados que se liberan por lisis.

• Su mecanismo de acción y repercusión clínica es igual e inespecífico en todas las bacterias.

Page 12: Mecanismos De AgresióN De Las Bacterias Clase

Mecanismos de agresiónMecanismos de agresión 1212

EndotoxinasEndotoxinas (cont)(cont)

• Capaces de activar sistema de complemento por la vía alterna, factor de Hageman y macrófagos, produciendo agregación y lisis plaquetaria con liberación de sustancias vasoactivas.

• Manifestaciones clínicas: fiebre, leucopenia, leucocitosis y trombopenia, alteraciones vasculares, shock y acción letal.

Page 13: Mecanismos De AgresióN De Las Bacterias Clase

Mecanismos de agresiónMecanismos de agresión 1313

Factores que determinan Factores que determinan la acción patógenala acción patógena

Capacidad de colonización

• Llegar a la superficie del huésped por una puerta determinada.

• Colonizar el epitelio y resistir la acción de los sistemas locales de defensa.

LUIS SOLIS
Page 14: Mecanismos De AgresióN De Las Bacterias Clase

Mecanismos de agresiónMecanismos de agresión 1414

Factores que determinan Factores que determinan la acción patógenala acción patógena (cont)(cont)

Capacidad de penetración

• Atravesar la barrera cutáneo mucosa para alcanzar los tejidos subepiteliales y ponerse en contacto con el medio interior.

Page 15: Mecanismos De AgresióN De Las Bacterias Clase

Mecanismos de agresiónMecanismos de agresión 1515

Factores que determinan Factores que determinan la acción patógenala acción patógena (cont)(cont)

Capacidad de multiplicación e invasión

• Multiplicarse en los tejidos del huésped interfiriendo con los mecanismos defensivos humorales y celulares lo que les permite establecerse e invadir.

Page 16: Mecanismos De AgresióN De Las Bacterias Clase

Mecanismos de agresiónMecanismos de agresión 1616

Factores que determinan Factores que determinan la acción patógenala acción patógena (cont)(cont)

Capacidad lesional

• Producir alteraciones y lesiones en las células y tejidos del huésped, responsables del cuadro patológico.

Page 17: Mecanismos De AgresióN De Las Bacterias Clase

1717Mecanismos de agresiónMecanismos de agresión

Gracias por su atenciónGracias por su atención

FinFin