Mecanografía-Lección-01

4

Click here to load reader

description

Mecanografía lección 02 con Notepad y Vedoque.

Transcript of Mecanografía-Lección-01

Page 1: Mecanografía-Lección-01

CEP Nuestra Señora del Perpetuo Socorro Área curricular: Computación

Profesor: Ludver Santiago Tornero Mendoza

FILA SUPERIOR DEL TECLADO q w e r t y u i o p

Para trabajar con la fila superior del teclado, ten en cuenta los consejos siguientes:

1) Ubica los 10 dedos de las 2 manos, de acuerdo a la imagen que se muestra a continuación.

2) De acuerdo a la imagen anterior, los 10 dedos de las 2 manos, están ubicados así:

MANO DEDO TECLA

Izquierda

Meñique A

Anular S

Medio D

Índice F

Pulgar Barra espaciadora

Derecha

Pulgar Barra espaciadora

Índice J

Medio K

Anular L

Meñique Ñ

3) Los dedos de las 2 manos, siempre deben descansar sobre la fila central del teclado y solamente

debes desplazar los dedos a la fila superior del teclado para pulsar la tecla correspondiente, de

acuerdo a los ejercicios que se te proponen en la lección 2.

Page 2: Mecanografía-Lección-01

CEP Nuestra Señora del Perpetuo Socorro Área curricular: Computación

Profesor: Ludver Santiago Tornero Mendoza

Ingresa al programa BLOC DE NOTAS (Notepad), configura el formato de fuente (Verdana, Negrita y 28) y haz lo siguiente:

Lección 2

Ejercicios para la fila superior: “q w e r t y u i o p”

Actividad 1 Actividad 2

rrtt rrtt rrtt rrtt rrtt rrtt rrtt rrtt

rrtt rrtt rrtt rrtt rrtt rrtt rrtt rrtt

rrtt rrtt rrtt rrtt rrtt rrtt rrtt rrtt

rrtt rrtt rrtt rrtt rrtt rrtt rrtt rrtt

uuyy uuyy uuyy uuyy uuyy uuyy

uuyy uuyy uuyy uuyy uuyy uuyy

uuyy uuyy uuyy uuyy uuyy uuyy

uuyy uuyy uuyy uuyy uuyy uuyy

Actividad 3 Actividad 4

rtyy rtyy rtyy rtyy rtyy rtyy rtyy

rtyy rtyy rtyy rtyy rtyy rtyy rtyy

rtyy rtyy rtyy rtyy rtyy rtyy rtyy

rtyy rtyy rtyy rtyy rtyy rtyy rtyy

uuyt uuyt uuyt uuyt uuyt uuyt

uuyt uuyt uuyt uuyt uuyt uuyt

uuyt uuyt uuyt uuyt uuyt uuyt

uuyt uuyt uuyt uuyt uuyt uuyt

Actividad 5 Actividad 6

eiei eiei eiei eiei eiei eiei eiei

eiei eiei eiei eiei eiei eiei eiei

eiei eiei eiei eiei eiei eiei eiei

eiei eiei eiei eiei eiei eiei eiei

eeii eeii eeii eeii eeii eeii eeii

eeii eeii eeii eeii eeii eeii eeii

eeii eeii eeii eeii eeii eeii eeii

eeii eeii eeii eeii eeii eeii eeii

Actividad 7 Actividad 8

eeei eeei eeei eeei eeei eeei

eeei eeei eeei eeei eeei eeei

eeei eeei eeei eeei eeei eeei

eeei eeei eeei eeei eeei eeei

iiie iiie iiie iiie iiie iiie iiie

iiie iiie iiie iiie iiie iiie iiie

iiie iiie iiie iiie iiie iiie iiie

iiie iiie iiie iiie iiie iiie iiie

Actividad 9 Actividad 10

wowo wowo wowo wowo wowo

wowo wowo wowo wowo wowo

wowo wowo wowo wowo wowo

wowo wowo wowo wowo wowo

wwoo wwoo wwoo wwoo wwoo

wwoo wwoo wwoo wwoo wwoo

wwoo wwoo wwoo wwoo wwoo

wwoo wwoo wwoo wwoo wwoo

Actividad 11 Actividad 12

wwwo wwwo wwwo wwwo

wwwo wwwo wwwo wwwo

wwwo wwwo wwwo wwwo

wwwo wwwo wwwo wwwo

ooow ooow ooow ooow ooow

ooow ooow ooow ooow ooow

ooow ooow ooow ooow ooow

ooow ooow ooow ooow ooow

Page 3: Mecanografía-Lección-01

CEP Nuestra Señora del Perpetuo Socorro Área curricular: Computación

Profesor: Ludver Santiago Tornero Mendoza

Actividad 13 Actividad 14

qpqp qpqp qpqp qpqp qpqp qpqp

qpqp qpqp qpqp qpqp qpqp qpqp

qpqp qpqp qpqp qpqp qpqp qpqp

qpqp qpqp qpqp qpqp qpqp qpqp

qqpp qqpp qqpp qqpp qqpp qqpp

qqpp qqpp qqpp qqpp qqpp qqpp

qqpp qqpp qqpp qqpp qqpp qqpp

qqpp qqpp qqpp qqpp qqpp qqpp

Actividad 15 Actividad 16

qqqp qqqp qqqp qqqp qqqp qqqp

qqqp qqqp qqqp qqqp qqqp qqqp

qqqp qqqp qqqp qqqp qqqp qqqp

qqqp qqqp qqqp qqqp qqqp qqqp

pppq pppq pppq pppq pppq pppq

pppq pppq pppq pppq pppq pppq

pppq pppq pppq pppq pppq pppq

pppq pppq pppq pppq pppq pppq

VEDOQUE – lección 2 Ingresa a Vedoque (www.vedoque.com).

Sin mirar al teclado, realiza las 5 lecciones y luego de varios intentos, anota tus mejores

resultados en la tabla que se muestra a continuación.

Lección Errores PPM

1

2

3

4

5

PPM = Pulsaciones por minuto

Page 4: Mecanografía-Lección-01

CEP Nuestra Señora del Perpetuo Socorro Área curricular: Computación

Profesor: Ludver Santiago Tornero Mendoza

EL MURO. Sin mirar al teclado, realiza 5 intentos y anota tus resultados en la tabla que se

muestra a continuación.

Intento Puntos

1

2

3

4

5

A PESCAR. Sin mirar al teclado, realiza 5 intentos y anota tus resultados en la tabla que se

muestra a continuación.

Intento Aciertos Fallos

1

2

3

4

5

EL RETO. Sin mirar al teclado, realiza 5 intentos y anota tus resultados en la tabla que se

muestra a continuación.

Intento Puntos

1

2

3

4

5