Medicamentos ansiolíticos e hipnoticos

3
ANSIOLÍTICOS – HIPNÓTICOS Grupos farmacológicos: a) benzodiazepinas (BDZ); b) análogos de BDZ (zolpidem, zopiclona); c) buspirona; d) melatonina; e) antidepresivos. BENZODIAZEPINAS Clasificación: 1) ansiolíticos (lorazepam, alprazolam); 2) hipnóticos (triazolam, midazolam); 3) antiepilépticos (diazepam, clonazepam); relajantes musculares (diazepam). MA: agonistas de los receptores BDZ (1 y 2) en el complejo receptorial GABA A /BDZ: incrementan la actividad del GABA. Efectos: 1) tranquilizantes (disminución de la ansiedad); 2) hipnóticos: disminuyen la latencia de sueño, el número de despertares y acortan el tiempo de sueño MOR; 3) actividad anticonvulsivante; 4) relajación muscular. RAM y precauciones: 1) exceso de sedación, depresión e ideación suicida; 2) confusión y amnesia anterógrada; 3) potencial adictivo, no tolerancia; 4) bajo riesgo de intoxicación aguda, pero se potencian con otros depresores o en pacientes susceptibles (ancianos, niños, EPOC); 5) teratogénicos, depresión neonatal y secreción en la leche. Antídoto: flumazenil. Usos: ansiedad, insomnio, convulsiones, espasmos musculares y estados espásticos, premedicación anestésica (midazolam), terrores nocturnos, sonambulismo. ANÁLOGOS de BDZ (“compuestos Z”): zolpidem, zopiclona Agonistas de un subtipo de receptor benzodiazepínico (BDZ1). Hipnóticos con inicio de acción rápido y corto t½. No ansiolíticos, no anticonvulsivos, no relajantes musculares. No tienen efectos residuales, no desarrollan tolerancia, no provocan insomnio de rebote. Pueden causar confusión y amnesia. Su potencial de abuso no está claramente establecido: ¿similar a BDZ? Antídoto: flumazenil. Usos: hipnóticos. BUSPIRONA Agonista de un subtipo de receptor de serotonina (5-HT1A). Ansiolítico con largo tiempo de latencia (3-4 semanas). No hipnótico, no anticonvulsivo, no relajante muscular. No provoca síndrome de abstinencia y no tiene potencial de abuso. Menos RAM centrales, pero más GI que las BDZ (náusea, vómito). Usos: ansiolítico. MELATONINA Hormona producida por la pineal en forma circadiana: se secreta en horas de oscuridad.

description

farmacología.

Transcript of Medicamentos ansiolíticos e hipnoticos

ANSIOLTICOS HIPNTICOS

Grupos farmacolgicos: a) benzodiazepinas (BDZ); b) anlogos de BDZ (zolpidem, zopiclona); c) buspirona; d) melatonina; e) antidepresivos.

BENZODIAZEPINASClasificacin: 1) ansiolticos (lorazepam, alprazolam); 2) hipnticos (triazolam, midazolam); 3) antiepilpticos (diazepam, clonazepam); relajantes musculares (diazepam).MA: agonistas de los receptores BDZ (1 y 2) en el complejo receptorial GABAA/BDZ: incrementan la actividad del GABA.Efectos: 1) tranquilizantes (disminucin de la ansiedad); 2) hipnticos: disminuyen la latencia de sueo, el nmero de despertares y acortan el tiempo de sueo MOR; 3) actividad anticonvulsivante; 4) relajacin muscular.RAM y precauciones: 1) exceso de sedacin, depresin e ideacin suicida; 2) confusin y amnesia antergrada; 3) potencial adictivo, no tolerancia; 4) bajo riesgo de intoxicacin aguda, pero se potencian con otros depresores o en pacientes susceptibles (ancianos, nios, EPOC); 5) teratognicos, depresin neonatal y secrecin en la leche.Antdoto: flumazenil.Usos: ansiedad, insomnio, convulsiones, espasmos musculares y estados espsticos, premedicacin anestsica (midazolam), terrores nocturnos, sonambulismo.

ANLOGOS de BDZ (compuestos Z): zolpidem, zopiclonaAgonistas de un subtipo de receptor benzodiazepnico (BDZ1). Hipnticos con inicio de accin rpido y corto t. No ansiolticos, no anticonvulsivos, no relajantes musculares. No tienen efectos residuales, no desarrollan tolerancia, no provocan insomnio de rebote. Pueden causar confusin y amnesia. Su potencial de abuso no est claramente establecido: similar a BDZ?Antdoto: flumazenil.Usos: hipnticos.

BUSPIRONAAgonista de un subtipo de receptor de serotonina (5-HT1A). Ansioltico con largo tiempo de latencia (3-4 semanas). No hipntico, no anticonvulsivo, no relajante muscular. No provoca sndrome de abstinencia y no tiene potencial de abuso. Menos RAM centrales, pero ms GI que las BDZ (nusea, vmito).Usos: ansioltico.

MELATONINAHormona producida por la pineal en forma circadiana: se secreta en horas de oscuridad.Indicada como hipntico en trastornos del sueo provocados por cambios horarios (jet lag). Tambin til en prevencin y tratamiento del delirium del anciano (RAMELTEON: agonista del r. MT)

ANTIDEPRESIVOS

Clasificacin segn sitios de accin, mecanismos de accin e interaccin con neurotransmisores: a) Tricclicos (ATC): amitriptilina; b) Inhibidores selectivos de la recaptacin de serotonina (SSRI): fluoxetina, sertralina; c) atpicos: trazodone; d) otros: 1) inhibidores de la MAOA (RIMA); 2) inhibidores de la recaptacin de norepinefrina; 3) inhibidores de la recaptacin de serotonina y norepinefrina (SNRI).Secuencia de eventos aceptada: 1) inhiben la degradacin o bloquean la recaptacin de serotonina y/o norepinefrina; 2) incrementan las concentraciones sinpticas de serotonina y/o norepinefrina; 3) se estimulan los respectivos receptores y se amplan las seales post-receptor intracelulares; 4) se estimula la sntesis y liberacin de factores de transcripcin neurotrficos (como BDNF); 5) las neurotrofinas estimulan la expresin de genes con efectos neuroprotectores y se incrementa la neurognesis.Curso clnico: de efectos colaterales inmediatos pero con tolerancia vs efectos teraputicos tardos (3-4 semanas) pero sin tolerancia. Si a las 8 semanas no hay respuesta deben reemplazarse por un antidepresivo de otro grupo. Cursos de tratamiento de 6-12 meses, con retiro gradual del frmaco, debido a riesgo de sndrome de abstinencia.F/cintica: todos son de larga accin, que permite la dosificacin una vez al da.Riesgo en embarazo: categora C. No riesgo de defectos cardacos.Usos: 1) trastornos depresivos; 2) trastornos de ansiedad (con mayor latencia que las BDZ, pero menos riesgo de dependencia); 3) dolor crnico; 4) profilaxis de migraa.

Antidepresivos tricclicos (ATC): amitriptilinaInhiben la recaptacin de serotonina y norepinefrina. Sus efectos colaterales e indeseables se deben a su interaccin con otros sistemas de neurotransmisores: 1) inhibicin del receptor colinrgico M (boca seca, visin borrosa, taquicardia, estreimiento, retencin urinaria); 2) inhibicin del receptor adrenrgico alfa-1 (hipotensin); 3) inhibicin del r. GABA (disminucin del umbral convulsivo); 4) cardiotxicos. Toxicidad aguda: arritmias cardacas, convulsiones.

Inhibidores selectivos de la recaptacin de serotonina (SSRI):Fluoxetina Con mayor eficacia y seguridad que los ATC, sin efectos autonmicos colaterales y con bajo riesgo de toxicidad aguda. No sedantes, deben prescribirse en la maana, se asocian con efectos desinhibidores (ansiedad, hipomana, inquietud motora); disminucin del apetito, nusea y vmito; disfuncin sexual (retardo en la eyaculacin); poderoso inhibidor de enzimas CYP (2D6, 3A4), con muchas interacciones farmacolgicas.SertralinaBajo potencial de interacciones.

Atpicos: trazodoneTiene marcado efectos sedante y ansioltico. Es uno de los agentes ms prescrito en el manejo del insomnio, en especial del paciente deprimido, con un amplio margen de seguridad y eficacia. Puede provocar hipotensin y se ha relacionado con priapismo.

ESTABILIZANTES DEL NIMO

LitioAntimanaco, modifica propiedades de membranas biolgicas y altera la bioqumica celular.RAM: psicotoxicidad, neurotoxicidad, cardiotoxicidad, trastornos hormonales (hipotiroidismo, diabetes), teratgeno.Usos: crisis aguda de mana y profilaxis de la enfermedad bipolar y de la depresin mayor.

Otros: antiepilpticos (valproato, carbamazepina).