Medicina vibracional

11
MEDICINA VIBRACIONAL Dr. Javier Campo Morentin. INTRODUCCIÓN El mundo, visto por un científico naturalista moderno es radicalmente diferente del mundo visto por un profano o lo que pudiéramos llamar “la visión normal del mundo” Bastaría un sencillo ejemplo para ilustrar este punto. Sin el auxilio de la teoría ó los aparatos científicos, la silla ante mi parece una superficie plana, dura, sólida, tersa...A juzgar por su apariencia, la compone una materia extremadamente compacta... tan compacta vista desde mi observatorio que no creo posible el desplazamiento de sus componentes. Sin embargo un físico, no lo entendería así. El vería la superficie de la silla como una multitud de partículas subatómicas o cargas de energía separadas entre sí por distancias relativamente inmensas y moviéndose a velocidades muy elevadas. El describiría cualquier objeto colocado sobre la silla; no como un cuerpo en contacto con otro según el sentido lógico y tradicional de la palabra “contacto”, sino como la interacción entre dos campos de fuerzas. Siempre se ha dicho que la estructura o unidad básica de la vida es la célula y que la estructura o unidad básica de la materia es el átomo. Átomos y células la base de la forma y la vida en este planeta, las células se agrupan formando tejidos , éstos órganos, y estos a su vez sistemas. Los átomos se agrupan formando moléculas y estos a su vez estructuras. Si miramos la vida (la célula) con un potente microscopio dotado de zoom, veríamos que la célula esta compuesta por partículas dentro de ella, llamadas organelos; si ampliamos por ejemplo el núcleo de la célula, éste estaría formado por largas cadenas de ADN, éstas por nucleótidos, éstos por moléculas; profundizamos y vemos átomos compuestos por otras unidades más pequeñas, las partículas subatómicas (electrones, protones...)De donde se desprende que todo lo que cae bajo nuestros sentidos en este plan tridimensional, está formado por ENERGÍA, esas diminutas partículas que agrupadas por fuerzas cohesionadas dan la realidad de los objetos que observamos; una piedra, una planta, un animal un ser humano. Desde el punto de vista estructural no nos diferenciamos en nada, estamos hechos de la misma materia atómica. En este punto debemos traer el modelo Einsteniano de la formula E=mc2 que relaciona la masa con la energía. La interpretación clásica de esta ecuación simplificada es que la energía contenida en una partícula es igual al producto de su masa por la velocidad de la luz al cuadrado. Y significa que la más diminuta partícula de materia contiene una cantidad asombrosa de energía en forma potencial. El potencial energético almacenado en un puñado de uranio fue suficiente para reducir a escombros las ciudades importantes como Hiroshima y Nagasaki. La ecuación de Einstein sugiere que la materia y la energía son mutuamente convertibles entre sí e interrelacionadas. 1

Transcript of Medicina vibracional

  • 1. MEDICINA VIBRACIONAL Dr. Javier Campo Morentin. INTRODUCCIN El mundo, visto por un cientfico naturalista moderno es radicalmente diferente del mundo visto por un profano o lo que pudiramos llamar la visin normal del mundo Bastara un sencillo ejemplo para ilustrar este punto. Sin el auxilio de la teora los aparatos cientficos, la silla ante mi parece una superficie plana, dura, slida, tersa...A juzgar por su apariencia, la compone una materia extremadamente compacta... tan compacta vista desde mi observatorio que no creo posible el desplazamiento de sus componentes. Sin embargo un fsico, no lo entendera as. El vera la superficie de la silla como una multitud de partculas subatmicas o cargas de energa separadas entre s por distancias relativamente inmensas y movindose a velocidades muy elevadas. El describira cualquier objeto colocado sobre la silla; no como un cuerpo en contacto con otro segn el sentido lgico y tradicional de la palabra contacto, sino como la interaccin entre dos campos de fuerzas. Siempre se ha dicho que la estructura o unidad bsica de la vida es la clula y que la estructura o unidad bsica de la materia es el tomo. tomos y clulas la base de la forma y la vida en este planeta, las clulas se agrupan formando tejidos , stos rganos, y estos a su vez sistemas. Los tomos se agrupan formando molculas y estos a su vez estructuras. Si miramos la vida (la clula) con un potente microscopio dotado de zoom, veramos que la clula esta compuesta por partculas dentro de ella, llamadas organelos; si ampliamos por ejemplo el ncleo de la clula, ste estara formado por largas cadenas de ADN, stas por nucletidos, stos por molculas; profundizamos y vemos tomos compuestos por otras unidades ms pequeas, las partculas subatmicas (electrones, protones...)De donde se desprende que todo lo que cae bajo nuestros sentidos en este plan tridimensional, est formado por ENERGA, esas diminutas partculas que agrupadas por fuerzas cohesionadas dan la realidad de los objetos que observamos; una piedra, una planta, un animal un ser humano. Desde el punto de vista estructural no nos diferenciamos en nada, estamos hechos de la misma materia atmica. En este punto debemos traer el modelo Einsteniano de la formula E=mc2 que relaciona la masa con la energa. La interpretacin clsica de esta ecuacin simplificada es que la energa contenida en una partcula es igual al producto de su masa por la velocidad de la luz al cuadrado. Y significa que la ms diminuta partcula de materia contiene una cantidad asombrosa de energa en forma potencial. El potencial energtico almacenado en un puado de uranio fue suficiente para reducir a escombros las ciudades importantes como Hiroshima y Nagasaki. La ecuacin de Einstein sugiere que la materia y la energa son mutuamente convertibles entre s e interrelacionadas. 1

2. En ciertas especialidades colaterales de la Medicina convencional se est pasando del planteamiento farmacocintico newtoniano al enfoque einsteniano de la curacin puramente energtica. Este cambio de la terapia convencional farmacolgica a la curacin por va electromagntica equivale al comienzo de una revolucin en la mentalidad de la profesin mdica. En esta etapa el sanador / mdico empezar a aprender que el organismo humano es una realidad en conjunto multidimensional de campos de energa en interaccin. Esta interpretacin energtica de los sistemas vivientes proporcionar el mpetu evolutivo necesario para grandes avances en la comprensin mdica de las dimensiones superiores de la salud y la enfermedad en el ser humano. ANATOMA MULTIDEMENSIONAL El mecanismo Newtoniano, hoy perfeccionado bajo los modelos de biologa molecular, consideran el organismo como una serie de complicados sistemas qumicos que sustentan una estructura de nervios y msculos, de carne y hueso. El cuerpo fsico se equipara con la mquina absoluta, como un intrincado mecanismo de relojera. Con anterioridad hemos comentado como en el plano subatmico desaparece la distincin de la naturaleza fsica de la materia, de donde resulta que la solidez de la materia fsica no es ms que una ilusin de los sentidos. La nueva perspectiva describe la materia como sustancia compuesta de partculas que son a su vez como puntos de luz congelada. La dualidad onda / partcula de la materia , permite proponer, en cuanto a la estructura fsica del organismo humano, nuevas cualidades no contempladas con anterioridad y que nos llevan a la construccin de un nuevo modelo del cuerpo fsico. Aqu veremos la continuidad que nuestro sistema fsico forma con otros sistemas energticos superiores, que hemos denominado nuestros cuerpos sutiles, que estn constituidos de materia cuyas caractersticas de frecuencia difieren del cuerpo fsico. Sabemos, porque es un principio reconocido en Fsica, que las energas de distintas frecuencias pueden coexistir en el mismo espacio sin que se produzcan interacciones destructivas entre ellos. Esto es demostrable en la ensalada de frecuencias electromagnticas que el hombre produce artificialmente, en medico de los cuales vivimos, bombardeados da y noche por emisiones de ondas de radio y televisin que atraviesan nuestras casas y nuestros cuerpos. Esa energa electromagntica es imperceptible para nuestros ojos y odos porque las frecuencias se hallan lejos de las bandas captadas por nuestros rganos fsicos de percepcin. En cambio, si se nos ocurre conectar la TV., esas energas habitualmente invisibles se convierten en energas de luz visible y de sonido audible, es decir, en frecuencias que estn dentro de las gamas que nuestros sentidos perciben. Por otra parte, en la TV. las imgenes del canal 2 tampoco se confunden con las del canal 7 porque, como las energas recibidas en antenas son de frecuencia algo diferente, pueden coexistir en el mismo espacio sin interferir entre s. Pero solo gracias al aparato receptor, que viene a ser en cierto modo como una prolongacin de nuestros sentidos, podemos asegurar que esas energas estn ah. 2 3. De este principio de las energas de frecuencias diferentes que pueden ocupar el mismo espacio sin interferirse ni destruirse mutuamente intuimos consecuencias tericas por lo que se refiere a la materia de diferentes frecuencias. Es decir, que por ser de frecuencias inherentes distintas, la materia fsica y la etrea pueden coexistir en el mismo espacio, exactamente igual que se propagan en el mismo espacio las emisiones de radio y las de TV. Sin interferirse. La matriz energtica del cuerpo etreo, o plantilla holografa del campo de energa, se superpone a la estructura de nuestro organismo fsico. Y este principio de la materia de diferentes frecuencias es aplicable a la de otras frecuencias ms altas que las que componente el cuerpo etreo. Todos los cuerpos de frecuencias energticas superiores se hallan interconectadas con el cuerpo fsico y en equilibrio dinmico respecto a l Ahora ilustramos la naturaleza y los principios de estos cuerpos sutiles superiores y de sus interacciones con el cuerpo fsico. EL INTERFAZ FSICO-ETREO Muchos indicios apuntan a la existencia de una plantilla hologrfica de energa en asociacin con el cuerpo fsico. Este cuerpo etreo viene a tener un aspecto bastante similar al del cuerpo fsico al que superpone. Es un mapa de energa etrea que contiene las informaciones mediante las cuales se oriente el crecimiento celular a la estructura fsica del organismo. Tambin es el vehculo de la informacin espacial que determina el desarrollo del feto durante la gestacin en el tero, as como el de los datos estructurales que dirigen la reproduccin y reparacin de los tejidos despus de una lesin o enfermedad. El cuerpo fsico se halla interconectado con el cuerpo etrico y adems depende de l a tal punto que no puede existir sin l, ya que caera en la desorganizacin celular y si el cuerpo etrico sufre alteraciones, no tardar en manifestarse la dolencia fsica. Muchas enfermedades tienen sus comienzos en el cuerpo etrico y ms tarde se manifiestan como patologa orgnica del cuerpo fsico. El cuerpo etrico mantiene interacciones con el cuerpo fsico a travs de unos canales especficos de intercambio de energa; uno de estos sistemas es el de los meridianos de acupuntura. LA ACUPUNTURA Segn las ancestrales tradiciones chinas, los puntos de acupuntura del cuerpo humano estn dispuestos con arreglo a un sistema de meridianos no visibles, que circula en profundidad por los tejidos del organismo, y que sirve de vehculo a una energa nutritiva invisible, que se denomina Chi. Hay 12 pares de meridianos que cuando se bloquean o desequilibran el flujo de energa hacia los rganos, se produce una disfuncin del sistema orgnico afectado. As pues, la integridad y el equilibrio energtico del sistema de meridianos son esenciales para la conservacin y la salud del organismo. El sistema de meridianos no solo contiene la clave para determinadas vas de interaccin teraputica en caso de enfermedad (agujas de acupuntura) sino la deteccin precoz de las dolencias. 3 4. Tanto para el diagnstico como para el tratamiento se recurre a la toma del pulso radial a la altura de las muecas, tcnica muy precisa y que requiere mucha sensibilidad; nos informa del estado energtico de los rganos y vsceras, incluso con antelacin a la manifestacin subjetiva de la enfermedad. Accidentalmente esta deteccin del estado de meridianos se hace por aparatos de exploracin Bioelectrnica, siendo la ms representativa la Electrocupuntura de Voll. El reequilibrio o tratamiento de estos meridianos se hace con agujas expertamente aplicadas en los puntos seleccionados segn la patologa a tratar o bien la estimulacin elctrica de esos puntos con aparatos especialmente diseados para ese fin, pudiendo aplicar diferentes tipos de frecuencias elctricas segn queramos estimular tonificando o sedando el meridiano. El mismo objetivo se consigue con la auriculopuntura de la que existen mltiples variantes: alemana, francesa denominada Auriculomedicina, o la colombiana denominada Balance polar electromagntico (B.P.E.) que combinan la estimulacin de los puntos reflexolgicos del pabelln auricular con agentes bien sean elctricos, magnticos o incluso agujas de acupuntura, con la frecuencia biorresonante del efecto fotoelctrico de los filtros de acetato de colores, que al interactuar con el cuerpo etrico induce el reequilibrio energtico de la zona perturbada. CHAKRAS Y NADIS Estos centros de energa denominados chakras de la palabra snscrita significa ruedasforman parte de nuestra anatoma sutil, bien documentada en los textos de yoga hind, tienen que ver con la absorcin de energas superiores y transformarlas en una forma utilizable dentro de la estructura humana que se traduce en cambios hormonales y fisiolgicos. Anatmicamente, cada uno de los 7 chacras principales se asocia con un plexo nervioso principal y una glndula endocrina, se localizan en lnea vertical ascendente desde la base de la columna vertebral hacia el crneo. Los Nadis, formados por una fina trama de materia energtica sutil, son diferentes a los meridianos. Representan una extensa red, de abundancia comparable a la de los nervios corporales, con los cuales se interconexionan afectando a la naturaleza y la calidad de la transmisin de los impulsos nerviosos en los sistemas cerebral, espinal y perifrico. Por lo que una disfuncin de este sistema Chakra-Nadis tanto cualitativa como cuantitativamente afecta a las glndulas de secrecin interna y los plexos nerviosos, as por ejemplo a la alteracin cuantitativa con disminucin del flujo de energa al chakra laringe puede ser causa de hipotiroidismo. EL CUERPO ASTRAL O EMOCIONAL Est constituido de materia astral y sta es una substancia sutil correspondiente a una frecuencia energtica todava ms alta que la de la materia etrea. Estos conocimientos sobre esa parte de la anatoma sutil humana existan ya y se transmitan desde la poca de los primeras Dinastas Egipcias. Es un 4 5. componente de la multidimensional entidad humana total, y lo mismo que el cuerpo etrico, generalmente se halla superpuesto en el mismo lugar que la estructura fsica, coexistencia no destructiva, en el que materias de frecuencia diferente pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo sin destruirse mutuamente. Lo mismo que el cuerpo etrico, tiene tambin 7 chakras principales, transmisores y receptores de energa astral que se multiplica antes de pasar a los chakras etreos en donde a travs de los nadis, esas energas se traducen en funciones nerviosas y glandulares, los chakras astrales suministran a las energas sutiles la conexin a travs de la cual, el estado emocional de una persona favorece o perjudica su salud. Tambin ha sido llamado cuerpo de los deseos, donde residen los deseos sensuales, los anhelos, los estados de nimo, los sentimientos, las codicias y los temores; el miedo es una de las energas hostiles dominantes que ms nos afectan en esta poca. EL CUERPO MENTAL Lo dicho hasta ahora para los otros cuerpos sutiles, aqu nos vemos obligados a abandonar el terreno de lo cientficamente verificable, porque los instrumentos que permiten medir esos fenmenos an no han nacido de las mentes de sus creadores. El Cuerpo Mental como el Astral, est formado por materia de una frecuencia ms alta que la materia fsica, a esto se le atribuye ser el vehculo por medio del cual se manifiesta el yo y se expresa concretamente el intelecto, mantiene su correspondencia a travs de chakras que, en ltimo trmino, lo ponen en relacin con la forma fsica. Existen unas formas energticas de sustancia sutil denominadas formas de pensamientos; en el plano astral stas asumen la forma de pensamientos emotivos. A nivel mental pueden representar ideas puramente mentales que un individuo ha elaborado; cuando funciona correctamente, es lo que permite pensar con claridad, como el cuerpo mental inyecta energa en el cuerpo etreo y fsico, la curacin en el plano mental es ms fuerte y produce resultados ms duraderos que la actuacin en otros planos. EL CUERPO CAUSAL O lo que podramos llamar nuestro Yo Superior. Est compuesto de sustancia sutil, pero de una frecuencia vibracional todava ms alta que la del cuerpo mental. Mientras el Cuerpo Mental se dedica ms bien a crear y transmitir al cerebro ideas y pensamientos concretos que luego se expresaran y manifestarn en el plano fsico, el Cuerpo Causal se ocupa en el acto de las ideas y los conceptos abstractos. La conciencia causal atiende a la esencia de los asuntos, mientras que el nivel mental estudia los detalles, el Cuerpo Mental inferior trabaja con las imgenes mentales elaboradas a travs de las impresiones de los sentidos, y razona analticamente en relacin con los objetos en su pura concrecin, pero el Cuerpo Causal asume la esencia de la sustancia y las causas verdaderas que se ocultan tras el velo ilusorio de las apariencias; en ese plano ya no es cuestin de 5 6. emociones, ideas ni concepciones, sino de la esencia y la naturaleza subyacente de la cosa que se considera. Existen otras dimensiones energticas sutiles con frecuencias todava ms altas que tienen sus efectos sobre el sistema energtico humano, pero que su descripcin se sale de los objetivos de este trabajo. Una vez descritos los vehculos de manifestacin y expresin del ser humano o lo que es lo mismo , la Anatoma sutil energtica del mismo, abordaremos los diferentes sistemas teraputicos que nos ayudaran a reequilibrar estos cuerpos. Estos sistemas se han entroncado en una nica forma de abordaje teraputico denominado: Medicina Vibracional. QU ES LA MEDICINA O TERAPIA VIBRACIONAL? Si comprendemos que el humano es un ser compuesto de energa, habremos sentado las bases para una nueva consideracin de la salud y la enfermedad. A diferencia de los enfoques convencionales farmacolgicos y quirrgicos, la Medicina Vibracional intenta el tratamiento de los desordenes humanos mediante sistemas energticos puros. El cuerpo fsico, en el fondo no es ms que una red compleja de campos de energa entrelazados. Esa retcula energtica, que representa el sustrato fsico / celular, recibe organizacin y alimentacin de otros sistemas energticos sutiles, que son los que coordinan la fuerza vital en el organismo. Existen, una jerarqua de sistemas energticos sutiles que coordinan las funciones electrofisiolgicas y hormonales, as como la estructura del cuerpo fsico a nivel celular. Estos sistemas exclusivos de energa son afectados en gran medida por nuestras emociones y por el nivel de equilibrio espiritual, tanto como por factores nutricionales y ambientales. La Medicina Vibracional intenta curar las dolencias y transformar la conciencia humana mediante la actuacin sobre los patrones energticos que guan la expresin fsica de la vida. LA HOMEOPATA Su redescubrimiento y desarrollo se debe al brillante mdico alemn Samuel Hahnemann (1.755-1.843), que desarroll un sistema de tratamiento basado en el principio original de que los semejantes curan los semejantes. Este principio se basaba en los criterios mdicos de los antiguos griegos. El cuadro homeoptico medicamentoso es el resultado de recopilar los sntomas observados ms a menudo en un gran nmero de individuos sanos que tomaron la misma sustancia, especificando todo el campo de disfunciones fsicas, emocionales y psquicas, prestando a los sntomas mentales y emocionales tanto o 6 7. ms atencin que los fsicos, siendo una de las primeras disciplinas mdicas holsticas que dedic atencin a las indisposiciones tanto de la mente como del cuerpo, en su bsqueda de una cura adecuada. La eleccin del medicamento se basa en el principio de similitud, administrar una sustancia en el individuo enfermo que reproduce sus sntomas en el individuo sano. Experimentndose a veces un recrudecimiento inicial de los sntomas o crisis curativa, tras lo cual la dolencia remite totalmente. La explicacin de la eficacia de los medicamentos homeopticos, los mecanismos energticos en que ella se basa, servirn de paso para comprender como funcionan otras Medicinas Vibracionales. Aqu necesariamente tenemos que hacer referencia a las propiedades maravillosas del agua, sustancia muy especial que recubre las dos terceras partes del planeta y constituye el 99% de las molculas que forman el cuerpo humano. Las propiedades fsicas esenciales son bien conocidas, sin embargo, las propiedades en el plano de las energas sutiles eran desconocidas hasta hace poco, que diferentes experimentos llevados a cabo demuestran que el agua se puede cargar de energas sutiles de diferentes tipos y que stas permanecen almacenadas en dicho medio. La teora farmacocintica establece que las dosificaciones administradas deben ser las que permitan obtener niveles teraputicos de concentracin de los principios activos en sangre. La mayora de los frmacos tienen efectos dependientes de la dosis, es decir, cuanto mayor es la cantidad de droga administrada, ms potentes los efectos fisiolgicos. En la Homeopata, por el contrario, se verifica que cuanto ms diluido el principio activo, ms potentes los efectos fisiolgicos. Las concentraciones empleadas en los remedios homeopticos son tan bajas, que en muchos casos es improbable que contengan una sola molcula de la sustancia original. Debe existir, alguna otra cosa, aparte de las molculas de los principios activos, que explique los beneficios teraputicos de las soluciones homeopticas y de las aguas tratadas. El modelo einsteniano o de energas sutiles puede ofrecer la explicacin de que soluciones de bajsima concentracin molecular presenten propiedades curativas. PREPARACIN DEL REMEDIO HOMEOPTICO Generalmente se macera con alcohol la planta medicinal o cualquier otra sustancia originaria, denominada tintura madre, se realizan diluciones en potencias decimales 1:10, o x, o en centesimales 1:100 o c de agua y la tintura madre, acto seguido se agita fuertemente la mezcla. De esta dilucin (1c o 1d) se toma 1 gota y se mezcla con 9 o 99 partes de agua, se agita enrgicamente y se obtiene la 2c o 2 d, se repite el proceso de dilucin / agitacin una y otra vez. Este proceso se denomina potenciacin o dinamizacin ya que se considera que la potencia de sus propiedades curativas aumenta conforme se incrementa la dilucin. 7 8. En el mtodo de dilucin centesimal al 12 potenciacin, se alcanza una potenciacin de 1024 aproximadamente. El nmero de tomos de 1 mol (cantidad de una sustancia igual a su peso molecular, expresado en gramos) es de 6x1023, resultando que esta dilucin 12c, posiblemente no contendr ni siquiera un slo tomo de la sustancia originaria. No dejando de ser paradjico que cuanto mayor sea la potencia homeoptica, es menos probable que exista en aquel una sola molcula de la sustancia inicial. Sabemos que el agua permite extraer y almacenar ciertos tipos de energas sutiles, que ejercen efectos apreciables sobre los seres vivos. En el proceso de potenciacin homeoptica , la dilucin progresiva elimina los elementos moleculares de la parte fsica de la sustancia en cuestin y deja slo en el agua las cualidades de energa sutil. Por lo tanto los remedios homeopticos son medicamentos energticos sutiles que contienen la frecuencia energtica o signatura vibracional de la sustancia que se tom para realizar la preparacin. Si son pues Remedios Vibracionales cmo ejercen sus efectos sobre los individuos enfermos? Como se recordar el cuerpo fsico va asociado con una plantilla hologrficas de energa denominada cuerpo etreo. Esta matriz energtica contiene datos estructurales en los que se halla codificada la informacin sobre la morfologa y las funciones del organismo; esta plantilla es un patrn de crecimiento que ordena los procesos celulares desde un nivel energtico ms alto. Una anomala estructural en este patrn etreo, conduce a una desorganizacin en el plano celular del cuerpo fsico. Por lo tanto, una verdadera medicina preventiva sera aquella que detectara estos trastornos en el cuerpo etreo antes de que cristalizaran en forma de enfermedad fsica. Hoy esto es factible por la aparicin de aparatos diseados para este fin (electroacupuntura, Biocheck, fotografa Kirlian, Mesoterapia, etc....) que no slo detectan / diagnostican estos desequilibrios sino que tambin son capaces de armonizarlos con la aplicacin de frecuencias biorresonantes. Supongamos que un individuo en estado de salud esta en resonancia con una vibracin o frecuencia energtica dominante, por ejemplo 200 Hz, cuando ste individuo se encuentra mal, sus mecanismos homeostticos energticos precisaran devolverlo a su condicin normal, en estas condiciones de enfermedad vibra a una frecuencia diferente de la frecuencia de resonancia a que esta sintonizado; si en este estado vibra a 350 Hz. Se librar ms pronto de su enfermedad y recuperar el estado de bienestar, si es capaz de generar ms energa a su nivel de 350 Hz. Los remedios homeopticos originan una enfermedad similar a la que el organismo trata de rechazar, procurando congeniar los sntomas producidos por la experimentacin de un remedio en una persona sana con los de la enfermedad que se intenta tratar. El ser humano se parece a los electrones del tomo. Los electrones ocupan unos niveles energticos denominados orbitales. Cada orbital posee ciertas caractersticas de frecuencia y energa, segn el tipo y el peso molecular del elemento en cuestin. Para excitar un electrn para que salte al orbital inmediato superior hay que comunicarle energa de una frecuencia especfica, en la cantidad exacta de un quantum de energa; slo la concurrencia de estas condiciones 8 9. especficas permitirn que el electrn pase a un orbital ms alto. Es el principio que se conoce como resonancia. En el humano los subsistemas energticos del organismo ocupan diferentes modos vibracionales, o lo que podramos llamar orbitales de salud o enfermedad. Si nos encontramos en un orbital de enfermedad, slo la aportacin de energa sutil de la frecuencia conveniente podr servir para que ese organismo pase a una nueva rbita o estado estable de salud. Desde los remedios homeopticos y por extensin a todos los remedios y terapias vibracionales suministran el necesario quantum de energa sutil al sistema, mediante algn tipo de induccin por resonancia. Este impulso energtico inicial en esa frecuencia explicara la exacerbacin inicial de la sintomatologa o crisis curativa. En base a este principio de Resonancia, se describen las siguientes terapias armonizadoras energticas o vibracionales: LAS ESENCIAS FLORALES La preparacin de estas esencias se funda en la capacidad del agua para almacenar energas sutiles. Utilizan las propiedades sutiles de la luz solar para transferir al vehculo hdrico las cualidades vibracionales de las flores. Se usa de diferente manera que los remedios homeopticos y sus efectos energticos operan a niveles mucho ms altos , su prescripcin se gua por principios diferentes a los de la ley de similitud de la homeopata, teniendo efectos diferentes a los remedios homeopticos preparados con las hojas de la misma planta, lo cual confirma la hiptesis de que diferentes partes de la misma planta puedan tener cualidades energeticoterapeticas diferentes. Se usan para tratar las reacciones emocionales ante la enfermedad as como los temperamentos responsables de la patologa celular a largo plazo. A diferencia de los tratamientos convencionales con frmacos para los trastornos emocionales y disfunciones de la personalidad, que actan exclusivamente en el plano fsico de la patologa celular, los patrones energticos contenidos en las Esencias Florales actan a nivel de los vehculos emocional, mental y espiritual; creando armona interna y perfeccionando los sistemas energticos superiores por donde el ser humano se vincula con su Yo Superior. Existen otros tipos de Esencias Florales que pueden modificar directamente los desequilibrios celulares del cuerpo fsico. ELIXIRES DE GEMAS La propiedad fsica del agua para almacenar energas vibracionales, tambin permite la preparacin de estos elixires por el mtodo de insolacin como el de las esencias florales. Se elaboran colocando una o varias gemas en agua pura de manantial o destilada y dejando el recipiente varias horas bajo la luz directa del sol a ser posible desde primera hora de la maana, que es cuando el sol manifiesta su mxima potencia en lo referente a las energas prnicas. Lo mismo que sucede con las 9 10. energas florales, ciertas propiedades etreas de las gemas se transfieren al agua que se carga con su frecuencia vibracional particular. Las gemas ocupan un lugar intermedio entre las esencias florales y los remedios homeopticos. CROMOTERAPIA La terapia del color no es una invencin de este siglo. Se utilizaba en los templo-sanatorios de luz y color de Helipolis (Egipto) as como en la antigua Grecia, China y en la India. Entre cada uno de las colores principales del espectro visible y cada chakra hay una relacin de resonancia. Las exposiciones a la luz coloreada o bien la toma de tinturas de color que se obtienen al exponer agua destilada a la luz solar directa, bien se a en una botella de cristal color o envuelta en un plstico trasparente coloreado, pudiendo administrarse por va oral. La terapia de color tiene muchas formas y aplicaciones, entre esos mtodos figuran la exposicin directa a la luz de lmparas, o del sol, despus de pasar varios tipos de pantallas o filtros de color, la hidroterapia que utiliza el agua insolada bajo un filtro de color. LA RESPIRACIN CROMTICA Mtodo fsico-etreo que consiste en la inhalacin de aire que haya sido cargado con las energas de un determinado color. Otro mtodo es visualizar respirando, un determinado color durante la inspiracin, dirigiendo mentalmente el color a la zona a tratar durante la espiracin. TERAPIA VIBRACIONAL MEDIANTE EL SONIDO En todos los tiempos se ha considerado que el sonido establece un vnculo entre la humanidad y lo divino, fuerza creadora y sanadora, que potencia todo nuestro sistema energtico, la salud se lleva en todos los planos, rompamos las tendencias negativas y las pautas perjudiciales del cuerpo fsico y dems cuerpos sutiles. La resonancia es el principio teraputico ms importante del sonido y de la msica. Todas las clulas de nuestro organismo son resonadores acsticos, respondiendo a cualquier sonido exterior. Cada rgano compuesto por clulas de vibracin similar, respondern como grupo a un sonido de frecuencia determinada, as como los diversos sistemas del cuerpo tambin responden a las vibraciones sonoras, lo mismo que los estados de la conciencia emocional, mental y espiritual. El cuerpo es un sistema bioelctrico que puede ser alterado, potenciado y/o equilibrado mediante la utilizacin del sonido. 10 11. La voz, determinados instrumentos, a la aplicacin de diversos estilos y formas musicales, estimularemos una variedad inmensa de vibraciones por simpata en nuestros vehculos sutiles de manifestacin. CONCLUSIN Es mi deseo que con sta exposicin queden aclaradas muchas de las dudas y extraezas que se observan no slo en las personas que acuden a este tipo de medicinas, sino tambin en los propios compaeros que practican la Medicina Institucional. Las investigaciones en el campo de la fsica cuntica nos ayudarn a comprender algn da la multidimensionalidad del ser humano. Ya expuesta con otros trminos por el misticismo hind, tibetano, cabalstico, maya, ... entonces, dnde est la frontera entre la ciencia y el misticismo? Las terapias de Medicina Vibracional esbozadas, slo son una aproximacin a las diferentes formas, estilos y tcnicas que tenemos a disposicin, y que su detallada descripcin se saldra de la finalidad de ste artculo, pero que en su base todas buscan el mismo objetivo: armonizar, reequilibrar los diferentes cuerpos o vehculos de manifestacin, base de una buena saluda holstica. 11