Medidas a adoptar para los alumnos tdah desde el centro

5
MEDIDAS A ADOPTAR PARA LOS ALUMNOS TDAH DESDE EL CENTRO. La atención a la diversidad dentro de la escuela implica la atención educativa y la inclusión de todo tipo de alumnos con diferentes necesidades educativas. En mi comunidad, este curso, estamos en una época de cambios normativos y diagnósticos que conllevan nuevos ajustes al tratamiento de la diversidad. Independientemente de esto, la escuela debe ofrecer una serie de medidas a todos los implicados en la educación de estos alumnos: ellos mismos, pero también tutores, especialistas y familias. A pesar de establecer una triple categorización como se pide en la actividad, opino que todas están interrelacionadas entre sí y podrían inferir en los diferentes apartados. Medidas para adoptar frente a dificultades conductuales. Ayudar al alumno a mejorar las funciones ejecutivas. Podemos ofrecerles tareas cortas, muy estructuradas y eliminar actividades innecesarias o en las que sepamos que no va a obtener ningún beneficio y le van a suponer conductas disruptivas.

Transcript of Medidas a adoptar para los alumnos tdah desde el centro

Page 1: Medidas a adoptar  para los alumnos tdah desde el centro

MEDIDAS A ADOPTAR PARA LOS ALUMNOS TDAH DESDE EL CENTRO.

La atención a la diversidad dentro de la escuela implica la atención

educativa y la inclusión de todo tipo de alumnos con diferentes necesidades

educativas. En mi comunidad, este curso, estamos en una época de cambios

normativos y diagnósticos que conllevan nuevos ajustes al tratamiento de la

diversidad.

Independientemente de esto, la escuela debe ofrecer una serie de medidas

a todos los implicados en la educación de estos alumnos: ellos mismos, pero

también tutores, especialistas y familias.

A pesar de establecer una triple categorización como se pide en la

actividad, opino que todas están interrelacionadas entre sí y podrían inferir en

los diferentes apartados.

Medidas para adoptar frente a dificultades conductuales.

Ayudar al alumno a mejorar las funciones ejecutivas. Podemos

ofrecerles tareas cortas, muy estructuradas y eliminar actividades

innecesarias o en las que sepamos que no va a obtener ningún beneficio

y le van a suponer conductas disruptivas.

Entrenamiento de autoinstrucciones escolares rutinarias.

Poseer una batería de actividades que le motiven y puedan favorecer su

aprendizaje y frenar su impulsividad (Actualmente tenemos un alumno

se autocontrola yendo al rincón de disfraces. Ha aprendido la estrategia

de frenar así su impulsividad)

Intentar que comprender las consecuencias de sus actos a través de

actividades específicas: el peligro. ¿Qué puede pasar si…?

Page 2: Medidas a adoptar  para los alumnos tdah desde el centro

A nivel de aula, trabajar la diversidad, la empatía y la diferencia, con

actividades tipo a las desarrolladas en la actividad anterior. Si el resto de

alumnos entiende y acepta a estos alumnos surgirán menos problemas

en los recreos, en la vida cotidiana del aula…

Asesorar a todo el profesorado implicado en su educación de cuáles son

las características concretas de ese alumnado TDAH, los objetivos y las

estrategias que debe cumplir y las estrategias que le benefician o

perjudican (No podemos mandarle trabajo personal toda la clase, porque

le supondrá un sobreesfuerzo y aparecerán conductas disruptivas).

Hacer consciente al profesorado de que los tiempos y ritmos son

menores, a pesar de suponerle un sobreesfuerzo personal. No

conseguiremos lo mismo a mayor trabajo.

Felicitar sus logros muy habitualmente, tanto de manera individual como

haciéndole referencia en gran grupo.

Intentar llevar una misma línea de trabajo familiar, escolar y con otros

agentes implicados, a través de reuniones periódicas de coordinación.

Medidas para adoptar frente a dificultades sociales.

Trabajar en pequeños grupos juegos sencillos de normas, para que

luego se pueda generalizar la aplicación de normas a contextos

naturales.

Trabajar a nivel de tutoría actividades y dinámicas de:

Habilidades sociales.

Empatía

Normas de cortesía.

Situaciones sociales.

Page 3: Medidas a adoptar  para los alumnos tdah desde el centro

Intentar que las situaciones escolares sean estructuradas y predecibles.

Avisar de los posibles cambios o actividades especiales escolares con el

tiempo suficiente para que no aparezcan conductas disruptivas por

impulsividad o deseo.

Valorar acercamientos sociales positivos, sin agresiones ni impulsividad.

Favorecer al alumno actividades que le motiven, en coordinación con la

familia, en donde pueda encontrar iguales con aficiones y gustos

similares para establecer relaciones sociales (Actividades

extraescolares, deportivas…que le interesen).

Medidas a adoptar frente a dificultades emocionales.

Trabajo en aula y en aula de Pedagogía Terapeútica de las emociones

y situaciones de causa-efecto relacionadas.

Si son alumnos de los últimos cursos de Primaria, suele ser beneficioso

que conozcan vocabulario para poner nombre a sus sentimientos:

frustración, rabia, impulsividad…

Trabajar la motivación interna en la escuela y en la familia.

Concienciar al profesorado del bajo autoconcepto que suelen tener este

tipo de alumnos, para que desarrollen actitudes positivas delante del

niño(Aunque a veces es difícil dentro del gran grupo).

Valorar frecuentemente sus esfuerzos y aproximaciones a conductas

positivas.

Estas son algunas pinceladas que se podrían adoptar de cara a la intervención

de los alumnos con TDAH dentro del contexto escolar.