Medidas clásicas_ampliado 1

7
MEDIDAS CLÁSICAS Esta actividad forma parte del proyecto interdisciplinar del IES "AZAHAR" de Sevilla "El metro y sus medidas" y ha sido realizada por Dalila Benkaddourd y Alejandro Jiménez de 4º de ESO A. Listados de unidades de medida de superficie: Civilizaciones mesopotámicas. El nombre de Mesopotamia viene del griego entre ríos (Tigris y Éufrates) En el tiempo abarca a Sumerios (3500- 2000 AC) Asirios, Babilonios (Hacia 1750 AC) Persas (Hacia 500 AC) Tabla de Unidades Mesopotámicas, Sumero- babilónicas (González 1998) y (Berriman, 1953) UNIDAD VALOR Kus cuadrado Aprox. 50 cm. Gar cuadrado Aprox. 6 x 6 m Bur Babilonio 25 yugadas (yugada: superficie que se labra en un día) = 6,5 ha = 65000m 2 Civilización egipcia. El Imperio Antiguo comienza en 3100 a.C., el período helenístico o Tolemaico en 304 a.C. Tabla Unidades Egipcias (Berriman, 1953) UNIDAD VALOR Remen cuadrado 20 x 20 dedos egipcios “Un codo de tierra” 100 codos reales cuadrados Setat, arura 10.000 codos reales cuadrados “Un millar de tierra” 10 setats “Una tierra de guerrero” 12 setats = 13 yugadas romanas aprox. Arura 8,2 ha = 82000 m 2

description

Actividad realizada por alumnado del IES Azahar de Sevilla para el blog: El metro y las medidas

Transcript of Medidas clásicas_ampliado 1

Page 1: Medidas clásicas_ampliado 1

MEDIDAS CLÁSICAS

Esta actividad forma parte del proyecto interdisciplinar del IES "AZAHAR" deSevilla

"El metro y sus medidas"

y ha sido realizada por Dalila Benkaddourd y Alejandro Jiménez de 4º de ESOA.

Listados de unidades de medida de superficie:

Civilizaciones mesopotámicas. El nombre de Mesopotamia viene del griego entreríos (Tigris y Éufrates) En el tiempo abarca a Sumerios (3500- 2000 AC) Asirios,Babilonios (Hacia 1750 AC) Persas (Hacia 500 AC)

Tabla de Unidades Mesopotámicas, Sumero- babilónicas (González 1998) y(Berriman, 1953)

UNIDAD VALOR

Kus cuadrado Aprox. 50 cm.

Gar cuadrado Aprox. 6 x 6 m

Bur Babilonio 25 yugadas (yugada: superficie que se labraen un día) = 6,5 ha = 65000m2

Civilización egipcia. El Imperio Antiguo comienza en 3100 a.C., el períodohelenístico o Tolemaico en 304 a.C.

Tabla Unidades Egipcias (Berriman, 1953)

UNIDAD VALOR

Remen cuadrado 20 x 20 dedos egipcios

“Un codo de tierra” 100 codos reales cuadrados

Setat, arura 10.000 codos reales cuadrados

“Un millar de tierra” 10 setats

“Una tierra de guerrero” 12 setats = 13 yugadas romanas aprox.

Arura 8,2 ha = 82000 m2

Page 2: Medidas clásicas_ampliado 1

Civilización Griega: Hacia el 750 a.C. empieza a gestarse la época clásica de lacultura griega. Su máximo esplendor es en el S. V a.C.Agamador y Tiresias citan que el sistema eginético griego está tomado de los fenicios.

Tabla de unidades griegas (Agamador y Tiresias, 2001) (Chouquer; Favory,1993)

UNIDAD DIVISIÓN VALOR

Tetra gyon pou pie cuadrado 0,87 m2

Akaina (pértica cuadrada) 100 pies cuadrados 8,76 m2

Pletron (pletro, fanega) 1000 pies cuadrados 876 m2

Gyes (Superficie) Campo que se labra en un día

Tetragyon

según HERÓDOTO

Codo 6 palmos 45 a 50 cm

Furlong 201,16 m

Orgia 6 piés o 4 codos 2 m

Parasagna 5,5 Km

Pié 5 palmos 37,5 cm

Scheno 60 estadios 10,8 km

Civilización Hebrea. Desde el Milenio II a.C. Dejó un libro, la Biblia, en el que semencionan muy a menudo medidas de templos, palacios, altares, capacidades, etc.También hay fuentes romanas de sus medidas.

Tabla Unidades Palestinas- Bíblicas (Berriman, 1953)

UNIDAD DIVISIONES VALOR

Codo palestino remen egipcios x raíz detres 25,25 inches 0,64135 m

Codo realremen egipcios x raíz de dos

10.000 codos palestinoscuadrados

4113,29822 m²

Campo palestino 1/8 jugon 5pletros 4113,298225 m²

Jugon 80.000 codos palestinoscuadrados 32906,3858 m²

Civilización Romana. La fundación de Roma es en el siglo VI a.C. Los hérulos

Page 3: Medidas clásicas_ampliado 1

toman la ciudad en el año 476 d.C., lo cual supone la caída del Imperio Romano.

El sistema romano de medidas de longitud, en algunas de las cuales se basaban las desuperficie,contaba con las siguientes unidades:

Medidas de LongitudPie Redondeo ExactoDigitus 1/16 1,8 cm (1,848)Palmus 1/4 7,4 cm (7,39)Pes ( Pie romano)* 1 29,6 cm (29,58)Palmipes 1,25 37 cm (36,96)Cubitus o Ulna 1,50 44,4 cm (44,36)Gradus 2,50 74 cm (73,9)Passus 5 1,5 metros (1,479)Decempeda velpertica 10 3 metros (2,957)

Actus 120 38,49 metros (38,489)Mille passus 5000 1,5 Km (1,478,500)

Unidad romana Nombre en latín Pies Equivalencia

Pie romano Pes, pedis (plural) 1 29,62 cm

Paso simple Gradus 2,5 74,05 cm

Paso doble Passus 5 1,481 m

Un estadio Stadium 625 185,125 m

Milla romana Mille passus 5.000 1.481 m

Legua Leuga 7.500 2.221,5 m

Tabla 5 Unidades Romanas (Chouquer; Favory, 1993)

UNIDAD DIVISIONES VALOR

Actus quadratus 120 x 120 Pies (1 Pie = 0,296m.)

Cuadrado de 35,52 m. de lado:1.261,67 m2

Jugerum (yugada) 2 actus (28800 pies cuadrados)Campo que se labra en un día

Heredium 2 jugera (yugada)(incluye elbarbecho)

Centuria Centuria Cuadrado de 710,40 m. de lado:50,4668 Ha.

Otras medidas de èpocaromana

Clima 60 x 60 pies

Page 4: Medidas clásicas_ampliado 1

Porca (lomo del surco) bética 30 x 180 pies o 30 x 80 pies

Versus (lomo del surco)dálmata 8640 pies cuadrados

Plinthis o laterculus de Italia 50 yugadas

Plinthis de Cirenaica 1250 yugadas

Unidades menores basadas enfracciones duodecimales

Dimidium scripulum(medio escrúpulo) 50 pies cuadrados 1/576 yugadas 4,5 m2

Scripulum (escrúpulo)(= Pertica cuadrada) 100 pies cuadrados 9 m2

Deunx 26400 pies cuadrados 11/12 de yugada

Saltus 4 centurias 201,46 Ha

Medidas de peso y capacidad

Antiguo Oriente

UNIDAD DIVISIONES VALOR

Gur 300 sila en Babilonia120 sila en Mari

252 litros100,8 litros

Gur-mah 480 sila 403 litros

Hekat 4,78 litros

Karu 600 sila 504 litros

Kúr 2000 sila 500 toneladas

Parisu(Medida hittita, del s. XIII a.C.) 60 litros o kg

Mina 60 siclos 600 gr.

Siclo 8 a 10 gr. aprox.

Sila 0,84 litros u 840 gramos

Talento 50 minas, 3000 siclos 30 kg

Antiguo Testamento

UNIDAD DIVISIONES VALOR

Para áridos

Efa 37 litros

Page 5: Medidas clásicas_ampliado 1

Gomer 1/10 efa 3,7 litros

Homer 10 efas 370 litros

Seah 1/3 efa 12,3 litros

Para líquidos

Bato 1 efa 37 litros

Coro 10 batos 370 litros

Gera 1/20 del siclo 0,57 gramos de plata

Hin 1/6 de bato 6,2 litros

Libra de plata 50 siclos 570 gramos de plata

Log 1/12 de un hin 0,5 litro

Para masas

Siclo unidad básica 11,4 gramos de plata

Talento como 34 kilogramos

LongitudesCaña 3 metros

Codo 45 cm

Palmo menor 7,5 cm

Palmo 22,5 cm

Nuevo Testamento

UNIDAD DIVISIONES VALOR

almud ( en griego: modio) 8,75 litros

Barril (gr. bato) 37 litros

Blanca (griego lepton) 1/8 de asarlon

Cantaro (gr. metretes) 40 litros

Cuadrante: (gr. kodrantes) ¼ asarlon

Koro 370 litros

Medida (gr. sato) 13 litros

Libra (Jn. 12.3) 327,5 gramos

Mundo antiguo

Page 6: Medidas clásicas_ampliado 1

UNIDAD DIVISIONES VALOR

Para líquidos

Choiniques 1,8 litros

Congio 3,24 litros

Medimnos dividida en 48 choiniques aprox. 52 litros

Para masas

Libra romana algo menos de 300 gr

Obolo 0,73 gr

Sestercio 2/12 y medio del peso unitario,la libra romana 40 gr

Shekel 7,3 gr

Talento 60 minas 24,2 kg

BIBLIOGRAFIA

http://www.arrakis.es/~lavelane/

http://departamentos.unican.es/digteg/ingegraf/cd/ponencias/332.pdf

http://www.culturaclasica.com/cultura/pesos_medidas.htm

http://www.salonhogar.net/Enciclopedia_Ilustrada/Matematicas/medidas.htm

http://www.elagrimensor.com.ar/elearning/lecturas/ANTIGUAS%20UNIDADES%20DE%20SUPERFICIE.pdf

http://www.danotario.com/topografia/historiasuperficie.htm

http://www.fisicanet.com.ar/fisica/unidades/ap04_pesas_y_medidas.php

http://www.salonhogar.net/Enciclopedia_Ilustrada/Matematicas/medidas.htm

Page 7: Medidas clásicas_ampliado 1