MEDIDAS DE PROTECCIÓN.CÓMO PALIAR LOS EFECTOS DE LAS RADIACIONES A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN...

download MEDIDAS DE PROTECCIÓN.CÓMO PALIAR LOS EFECTOS DE LAS RADIACIONES A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN NATURAL.[1] (3) (1)

of 19

Transcript of MEDIDAS DE PROTECCIÓN.CÓMO PALIAR LOS EFECTOS DE LAS RADIACIONES A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN...

  • 7/30/2019 MEDIDAS DE PROTECCIN.CMO PALIAR LOS EFECTOS DE LAS RADIACIONES A TRAVS DE LA ALIMENTACIN NATU

    1/19

    MEDIDAS DE PROTECCIN Y DEALIMENTACIN PARA PALIARLOS EFECTOS DE LOS CAMPOS

    ELECTROMAGNTICOS.

    (UN ESCRITO DIRIGIDO AL PERSONAL DELCAMPUS DEL RAVAL DE LA UNIVERSIDAD

    DE BARCELONA)

  • 7/30/2019 MEDIDAS DE PROTECCIN.CMO PALIAR LOS EFECTOS DE LAS RADIACIONES A TRAVS DE LA ALIMENTACIN NATU

    2/19

    NDICE

    INTRODUCCIN......................................pg.2

    MEDIDAS DE PROTECCIN ANTE LA ELECTRICIDAD ESTTICA Y LOSCAMPOS ELECTROMAGNTICOS.

    1. LA ELECTRICIDAD ESTTICA.pg.3

    2. MEDIDAS DE PROTECCIN Y DE PREVENCIN.pg.3

    3. LA IONIZACIN...pg.6

    4. CAMPOS ELCTRICOS Y CAMPOS MAGNTICOS..pg.7

    5. CMO DESCARGAR LA ELECTRICIDADACUMULADA EN EL CUERPO.pg.8

    CMO PALIAR LOS EFECTOS DE LAS RADIACIONES O CAMPOSELECTROMAGNTICOS A TRAVS DE LA ALIMENTACIN NATURAL.

    1. INTRODUCCIN......pg.9

    1.1 LA SALUD ES LONATURAL.....pg.10

    1.2 LOS EDIFICIOS CON EL SEE NOS ENFERMAN.....pg.11

    2. ALIMENTOS BENEFICIOSOS..pg.12

    3. VITAMINAS Y COMPLEMENTOS..pg.12

    4. RESUMEN DE ALIMENTOS Y RECOMENDACIONESpg.15

    5. COMENTARIOpg.16

    6. MANIFIESTO..pg.16

    7. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS.pg.18

    -1-

  • 7/30/2019 MEDIDAS DE PROTECCIN.CMO PALIAR LOS EFECTOS DE LAS RADIACIONES A TRAVS DE LA ALIMENTACIN NATU

    3/19

    INTRODUCCIN.

    Hemos elaborado este breve escrito con la intencin de ofrecer a las personas quetrabajan en el Campus del Raval de la Universidad de Barcelona unas pautas que sirvancomo sencilla gua y que puedan ser tiles para afrontar las condiciones laboralesmedioambientales en las que nos encontramos. La primera parte del escrito trata de

    introducir en algunos conceptos relacionados con los problemas que generan lasinstalaciones en las que trabajamos y da unos importantes consejos para protegerse desus efectos. En la segunda parte se expone la eficacia de varios alimentos, vitaminas yminerales como elementos de carcter preventivo y como forma de paliar dichosefectos. Como resultado de este trabajo de investigacin y sin la intencin de serexhaustiva, se ofrece una recopilacin de datos que no pretenden ser ms que unaintroduccin y un referente a la hora de enfocar los problemas de salud detectados y laexposicin de una informacin que ayuda a explicar el origen multifactorial de lasenfermedades, en este caso las relacionadas o asociadas a los edificios enfermos y a lacontaminacin producida por los campos electromagnticos.

    Eduard Antequera Lpez y M del Pilar Revelles Gonzlez

    Barcelona, 19 de diciembre de 2011

    -2-

  • 7/30/2019 MEDIDAS DE PROTECCIN.CMO PALIAR LOS EFECTOS DE LAS RADIACIONES A TRAVS DE LA ALIMENTACIN NATU

    4/19

    MEDIDAS DE PROTECCIN ANTE LA ELECTRICIDAD ESTTICA Y LOSCAMPOS ELECTROMAGNTICOS.

    1. LA ELECTRICIDAD ESTTICA.

    La electricidad esttica da lugar a un conjunto de fenmenos asociados con la aparicinde una carga elctrica en la superficie de un cuerpo aislante o en la de un cuerpoconductor aislado. En ambos casos, si esta carga no tiene una va conductora atierra, seacumular hasta descargar sobre la persona que entre en contacto con dicho cuerpo.

    El cuerpo humano es un buen conductor y, en ambientes con baja humedad relativa,acumula cargas electrostticas que dan lugar a un potencial de varios miles de voltios.Al estar la persona aislada de tierra la carga se almacena en el cuerpo, de manera que alentrar en contacto con otro conductor cargado a diferente potencial (otras personas,

    pomos de las puertas, armarios) se produce una descarga en la que pueden llegar aproducirse chispazos e incluso quemaduras. Segn los expertos, estas descargasproducidas de forma continuada son una de las principales causas de la lipoatrofiasemicircular.

    El R.D. 486/1997 sobre disposiciones de seguridad en los lugares de trabajo indica queen los lugares donde existan riesgos por electricidad esttica la humedad relativa sercomo mnimo del 50%, valor que permite la disipacin de las cargas en el aire.Tambin se puede conseguir un buen nivel de disipacin mediante la ionizacin del aire.

    No obstante, el incremento de la humedad relativa por s misma no es la solucindefinitiva al problema. La humedad relativa mejora el comportamiento electrosttico delos materiales y slo es una solucin en los casos en que las personas se carguen avoltajes cercanos al umbral de sensibilidad. El hecho de que no notemos las descargasno significa que no las recibamos, pues el umbral de sensibilidad del cuerpo humanooscila entre los 2.500 y 3.00 voltios ( 2.5KV y 3 KV ). Pero en los casos en los queestos lmites se superen, el problema persistir incluso con humedad relativa elevada.

    2. MEDIDAS DE PROTECCIN Y DE PREVENCIN.

    Si la persona est conectada a tierra no podr almacenar carga electrosttica en sucuerpo, ya que sta se disipar a tierra rpidamente. La conexin a tierra slo se puedegarantizar por el conjunto de calzado/pavimento. Estos dos elementos deben serdisipativos o conductivos para conseguir una correcta conexin a tierra. Si uno de elloses aislante, la persona permanecer aislada. La conductividad del suelo viene dada porsu resistividad, que se mide en ohmnios (), siendo 37 el mnimo que establece lanormativa vigente y 6 el ideal segn criterios como los de la bioconstruccin.

    -3-

  • 7/30/2019 MEDIDAS DE PROTECCIN.CMO PALIAR LOS EFECTOS DE LAS RADIACIONES A TRAVS DE LA ALIMENTACIN NATU

    5/19

    La ropa utilizada tiene mucha influencia en la generacin de electricidad esttica. Sedeben emplear tejidos naturales, prendas de algodn, lino o, aunque menos

    adecuadas, de polister y evitar las de seda, lana, rayn, cuero y fibras sintticascomo el nylon. Tambin se debe evitar el calzado aislante con suela de goma osuelas sintticas. El ms apropiado es el de suela de cuero o de esparto.

    Los objetos se pueden cargar de electricidad esttica mediante dos procesos. O bien porfrotamiento o bien por estar expuestos a campos electromagnticos de baja frecuencia.Estos campos electromagnticos (de 50 Herzios) son los de las instalaciones elctricasconvencionales de todas las casas y edificios. Esto es debido a un inadecuadoaislamiento de la instalacin elctrica. En el cableado que pasa por el interior de las

    paredes, si la instalacin est correctamente realizada, el campo elctrico es absorbido yderivado a tierra. Pero el cableado que pasa por el exterior de las paredes a travs de

    regletas o al descubierto desprende un elevado campo elctrico que afecta a las personasque se encuentran a poca distancia y que carga constantemente el mobiliario y losobjetos de electricidad esttica. La nica forma de atenuar o evitar sus efectos esalejarse de la fuente que genera estos campos. A 60cm el campo disminuyeconsiderablemente, y a mayor distancia llega a desaparecer. El campo elctrico se mideen voltios por metro (V/m), y el nivel mximo que no debe ser superado para garantizarla salud de las personas es de 10 V/m. El cableado que pasa mediante regletas o aldescubierto por las paredes del edificio donde nos encontramos desprende campos queoscilan en intensidades de entre 80 V/m y 1.800 V/m. Adems de ser la causa de laconstante carga de esttica de los objetos, es una peligrosa fuente de exposicin para las

    personas que pasen horas cerca de l. Por lo tanto se recomienda, mientras la situacinno vare, mantener una distancia prudencial siempre que sea posible. Otrasrecomendaciones son:

    -Evitar la conduccin del cableado por las patas de las mesas, por bandejas bajolas mesas, etc sin proteccin adicional.

    -Evitar la mltiple conexin de cableado a la aparatologa de las mesas de oficinasin una conduccin con proteccin adicional.

    -Utilizar cables apantallados que eliminan el campo elctrico.

    -Desconectar el equipo electrnico u ofimtico cuando no se est utilizando.

    -Deben evitarse las cajoneras (books) metlicas.

    -Deben evitarse las bandejas para el teclado del ordenador (mucho ms si sonmetlicas). El teclado debe estar encima de la mesa.

    -4-

  • 7/30/2019 MEDIDAS DE PROTECCIN.CMO PALIAR LOS EFECTOS DE LAS RADIACIONES A TRAVS DE LA ALIMENTACIN NATU

    6/19

    -Es conveniente colocar el material electrnico (como impresoras, faxes) a unadistancia prudencial del usuario. Si hubiese ms de una mesa este equipo deberaestar en una de ellas evitando pasar el cableado por la otra, que debera estar loms despejada posible y ser utilizada para la pantalla y el teclado del ordenador.

    -Sobre la mesa, bajo el monitor y el teclado, se puede colocar un tapete de materialantiesttico o de caucho y conectarlo a tierra mediante un cable de cobre de 6mm.As mismo se pueden realizar estas conexiones provisionales a tierra en todo elmobiliario que se considere oportuno.

    -Deberan usarse sillas antiestticas, pero a falta de stas, existen cojinesantiestticos con toma de tierra que derivan la carga al suelo. Estas dos ltimasrecomendaciones slo son posibles si el suelo es conductor y no est cubierto porun material aislante (como pasa, por ejemplo, en la Biblioteca del Campus y en laSecretara de Geografa e Historia).

    La medicin de la tensin elctrica en el cuerpo humano revela que permanecer cerca deequipos o materiales que generen campos electromagnticos modifica las constantes

    bioelctricas del organismo y genera estrs metablico. Un individuo en estado dereposo presenta una descarga corporal del orden de 100 mili voltios (mV), durante unaactividad fsica puede alcanzar los 500mV y, a causa de los campos elctricos o la cargaelectrosttica de los materiales, revestimientos y vestuario, en un entorno laboral

    perjudicial, esta tensin puede subir a 10.000mV e incluso llegar hasta 24.000mV.

    La Organizacin Mundial de la Salud (OMS) denomina smog electromagntico a unapatologa de origen ambiental. Su causa es el cableado elctrico desorganizado y sinmedidas de proteccin.

    El Real Decreto 1066//2001, aunque ya obsoleto ante estudios como los del InformeBIOINITIATIVE y declaraciones como la Resolucin de Londres (2007), estableceunas condiciones de proteccin del dominio pblico radioelctrico, restricciones a las

    emisiones radioelctricas y medidas de proteccin sanitaria frente a emisionesradioelctricas y la Directiva 2004/40/CE del Parlamento Europeo establece lasdisposiciones mnimas de seguridad y de salud relativas a la exposicin de lostrabajadores a riesgos derivados de los agentes fsicos (campos electromagnticos).

    -5-

  • 7/30/2019 MEDIDAS DE PROTECCIN.CMO PALIAR LOS EFECTOS DE LAS RADIACIONES A TRAVS DE LA ALIMENTACIN NATU

    7/19

    3. LA IONIZACIN.

    La saturacin de campos electromagnticos y de electricidad esttica genera un excesode iones positivos. Este problema se ve agravado en espacios cerrados por la falta deventilacin. En su estado natural los tomos y las molculas tienden a ser neutros,manteniendo un equilibrio elctrico (con tantos iones positivos como negativos). Losequipos e instalaciones productoras de campos electromagnticos, los materialessintticos y los metales producen un ambiente electropositivo, cargado e insano, unasobrecarga nociva de iones positivos. La carga elctrica causa un incremento de laagresividad electroqumica de los poluentes presentes en la atmsfera interior deledificio, como el toner, el formaldehido y los fenoles, a lo que se suma adems la

    polucin atmosfrica procedente del exterior. Los iones positivos incrementan los

    niveles de serotonina causando hiperactividad, ansiedad, agotamiento psicofsico,dolencias respiratorias, irritabilidad, tensin, hinchazn de los pies y dolores articulares.En cambio, los iones negativos duplican el efecto de la reserpina, un tranquilizantenatural del cerebro medio, tienen efectos bactericidas, es decir, limpian la atmsfera demicroorganismos patgenos y hacen precipitar el polvo y el polen. La accin biolgicade los iones ha sido demostrada por mltiples investigaciones cientficas, entre las quedestacan las del Dr. Walter Stark, el Dr. Kreuger de Berkeley, el Dr. Beal de la NASA,el Dr. Hicks de la Universidad de Standford, la Terapia Aerosol desarrollada por el Dr.Wehner, los experimentos sobre el rendimiento de los atletas del Dr. Minsk, ChristianBach, los doctores Tchijewsky y Lapitsky o el Dr. Flix Sulman, de la Escuela deFarmacologa Aplicada de la Universidad de Jerusalem quien, entre otras cosas, haobservado un notable incremento del rendimiento intelectual en atmsferas ricas eniones negativos. Desde 1950 el uso clnico de los iones ha sido puesto en prctica conxito. Los doctores Kornblueh y Minehar del Northeastern Hospital de Filadelphia lautilizaron para el tratamiento de grandes quemados, eliminando el dolor, el estrs y lascicatrices sin necesidad de sedantes ni de narcticos. El Dr. Clarence D. Cone,investigador de la NASA, ha relacionado desde 1970 la remisin espontnea del cncercon la restauracin del potencial electronegativo de la membrana celular. En losquirfanos, la ionizacin mejora la esterilizacin.

    Materiales con tendencia a generar cargas electrostticas positivas (+)-Vidrio-Piel-Cuero-Cabello-Niln-Lana-Seda-Papel-El Aluminio desprende algunos electrones

    -6-

  • 7/30/2019 MEDIDAS DE PROTECCIN.CMO PALIAR LOS EFECTOS DE LAS RADIACIONES A TRAVS DE LA ALIMENTACIN NATU

    8/19

    Materiales con tendencia a generar cargas electrostticas negativas (-)

    -La Madera atrae algunos electrones, pero es casi neutra

    -mbar-Caucho-La ropa de Poliester-Algodn-Cobre-Nquel-Plata-Oro-Goma-Acrlico-Poliuretano

    -Polietileno-Prolipopileno-Vinilo (cloruro de polivinilo)-Silicio-PVC-Tefln

    4. CAMPOS ELCTRICOS Y CAMPOS MAGNTICOS.

    Campos elctricos:

    -La fuente de los campos elctricos es la tensin elctrica.-Su intensidad se mide en voltios por metro (V/m).-Puede existir un campo elctrico incluso cuando un aparato no est funcionando.-La intensidad del campo disminuye conforme aumenta la distancia desde la fuente.-Muchos materiales de construccin protegen en cierta medida de los campos elctricos.

    Campos magnticos:

    -La fuente de los campos magnticos es la corriente elctrica.-Su intensidad se mide mediante la densidad de flujo (nanoteslas y militeslas).-Los campos magnticos se originan cuando se pone en marcha un aparato elctrico y

    fluye la corriente.-La intensidad del campo disminuye conforme aumenta la distancia desde la fuente.-La mayora de los materiales no atenan los campos magnticos.

    -7-

  • 7/30/2019 MEDIDAS DE PROTECCIN.CMO PALIAR LOS EFECTOS DE LAS RADIACIONES A TRAVS DE LA ALIMENTACIN NATU

    9/19

    5. CMO DESCARGAR LA ELECTRICIDAD ACUMULADA EN EL CUERPO.

    Tanto las radiaciones generadas por los campos electromagnticos como las queprovienen de los sistemas de radiofrecuencia (telefona mvil, antenas, telfonosinalmbricos DECT, WIFI, radares, etc) se acumulan en el cuerpo. Si estasradiaciones superan el ritmo de descarga, limpieza y regeneracin del organismo, susefectos perjudiciales sern persistentes y se cronificarn. Adems, la exposicin a loscampos electromagnticos nos vuelve ms vulnerables a los efectos nocivos producidos

    por las microondas de la radiofrecuencia. Ms adelante explicamos cmodesintoxicarse de estas radiaciones mediante ciertos alimentos, vitaminas yantioxidantes. Ahora exponemos de qu manera se puede descargar la electricidadacumulada en el cuerpo tras la jornada laboral:

    a) Caminando descalzo por la tierra, el csped o la arena de la playa(sobretodo por la orilla). Lo ms efectivo es baarse en el mar. Tambinpodemos caminar descalzos al llegar a casa, si podemos hacerlo sobre unsuelo de baldosa o terrazo.

    b) Si disponemos de una baera, podemos diluir en el agua unos dos kilos desal marina yodada y baarnos aproximadamente 45 minutos.

    c) Ducharse tambin descarga, pero las duchas de sal son todava mseficaces. Cogiendo pequeos puados de sal marina se frota el empeinemasajendolo y as, sucesivamente, se va subiendo por el tobillo, laespinilla, rodilla, muslo, e ingle hasta llegar al plexo solar. En el plexo solarse realiza un movimiento circular en el sentido de las agujas del relojponiendo mucha atencin en no superar el diafragma. La operacin serepite desde la otra pierna. A continuacin y de la misma forma se masajeael reverso de la mano, subiendo por la mueca, antebrazo, codo, brazo yhombro hasta llegar al pecho. En el pecho se vuelve a realizar unmovimiento circular sin traspasar el diafragma. Finalmente, se vuelve arepetir la operacin desde la otra mano.

    d) Tambin podemos sumergir los pies en una palangana con agua disueltacon unas dos o tres cucharadas soperas de sal marina o dos o tres debicarbonato sdico. El nivel de descarga ir en funcin al tiempo (unamedia hora suele ser suficiente). Conectando un cable de cobre de 6mm. auna tubera o desage e introduciendo el otro extremo en el agua el procesode descarga es mucho ms efectivo.

    -8-

  • 7/30/2019 MEDIDAS DE PROTECCIN.CMO PALIAR LOS EFECTOS DE LAS RADIACIONES A TRAVS DE LA ALIMENTACIN NATU

    10/19

    CMO PALIAR LOS EFECTOS DE LAS RADIACIONES O CAMPOSELECTROMAGNTICOS A TRAVS DE LA ALIMENTACIN NATURAL.

    Reforzar el sistema inmunolgico con alimentos naturales y complementosnutricionales.

    1. INTRODUCCIN

    Trabajar en un ambiente insalubre como es el estar en un edificio enfermo provoca unfuerte desgaste y estrs en nuestro sistema inmunolgico provocando alteraciones desalud de todo tipo. Exponemos algunas pautas y sugerencias alimentarias para mejoraren lo posible nuestro estado de salud y poder mantener nuestro sistema inmunitariofrente a los campos electromagnticos. Aunque no suframos una patologa declarada,esto no quiere decir, ni mucho menos, que los campos electromagnticos no nos estn

    afectando. Unos somos ms sensibles y otros menos, pero todos estamos recibiendo lamisma contaminacin electromagntica y txica. Por ello, es necesario tomar medidasde refuerzo en base a una buena alimentacin y la ingesta de buenos complementosnutricionales.

    Para potenciar el sistema inmunolgico es necesario aumentar la ingesta de frutas,verduras y hortalizas, preferentemente de cultivo biolgico y evitar los alimentos

    precocinados e industrializados. Beber mucha agua, mnimo dos litros diariospreferentemente de mineralizacin muy dbil y de mnimos residuos secos. Hacerejercicio fsico moderado a poder ser todos los das y salir al campo a respirar aire puroy a tomar el sol. Caminar descalzo, sobre csped o arena, sirve para descargar a tierra el

    electro estrs (voltaje corporal). El pasear por la orilla del mar es esencial para limpiar ydescargar la gran carga elctrica y magntica que se acumula en nuestro cuerpo despusde tantas horas de exposicin a CE.

    Los alimentos contaminados, amalgamas dentales, las tuberas de las cuales bebemosagua diariamente o en la ducha, transportan metales pesados que se van acumulando ennuestro organismo y lo hace ms sensible a las radiaciones electromagnticas.

    Para limpiar nuestro organismo de estos productos txicos va muy bien el algachlorella, el ajo y el cilantro. Los alimentos ricos en melatonina (hormona producida

    por la glndula pineal y encargada del correcto funcionamiento del organismo que se vealterada si estamos sometidos a radiaciones) como las nueces o el cacao natural y eltriptfano (aminocido precursor de la hormona melatonina) como el pltano. Estosalimentos pueden ayudar a la normalizacin de produccin de la melatonina por laglndula pineal.

    De igual manera, los alimentos ricos en cidos grasos omega-3, como el aceite de lino ode krill, y en compuestos azufrados, como el ajo o el requesn, pueden mejorar lacirculacin sangunea y ayudar a disminuir los dolores de cabeza, hipertensin yarritmias asociadas a la electro sensibilidad.

    -9-

  • 7/30/2019 MEDIDAS DE PROTECCIN.CMO PALIAR LOS EFECTOS DE LAS RADIACIONES A TRAVS DE LA ALIMENTACIN NATU

    11/19

    Es muy recomendable realizar una buena limpieza de hgado y riones con alimentos

    saludables, complementos nutricionales y diferentes caldos depurativos e infusiones.

    1.1 LA SALUD ES LO NATURAL.

    Los efectos nocivos de la contaminacin electromagntica proveniente de laradiacin de ordenadores, impresoras, fotocopiadoras, faxes, telfonos mviles, wifis,repetidores de telefona, de televisin, de radio, transformadores elctricos y otrastecnologas inalmbricas, as como cables e instalacin elctrica sin proteccinproducen en la salud alteraciones dado el tiempo prolongado de exposicin durante la

    jornada laboral.

    Todo esto produce una perturbacin de la sangre acumulada en el hgado que generaunos sntomas como alergias cutneas, dermatitis o neurodermatitis, alteraciones en la

    paratiroides, cataratas, desprendimiento de retina, sequedad, escozor, e irritacin ocular,cansancio, problemas para dormir (insomnio), ansiedad, angustia, opresin en la zonadel pecho, vaco interno, depresin sin causa justificada y desmotivacin. Otrossntomas acompaantes son problemas musculares o tendinosos, aumento de lasusceptibilidad, nerviosismo, falta de sosiego, irritabilidad, falta de concentracin ycansancio generalizado.

    Para aportar ms sangre al hgado es importante aumentar la ingesta de alimentosjugosos y untuosos, no tomar alimentos secos muy salados ni picantes, ni alcohol, cafo fritos. Tomar abundantes zumos de frutas rojas como base: la fresa, el arndano, lauva roja, la sandia, la granada y muy especialmente el zumo de zanahoria.

    Una combinacin muy recomendable es el zumo de zanahoria con medio limn o biencon un poco de remolacha o sandia o media manzana. Se debe tomar segn apetezca deforma moderada.

    Es importante no olvidarse del consumo regular de legumbres. Tambin va muy bientomar a diario dos cucharadas soperas de aceite de lino (su consumo ha de ser rpido ya

    que se oxida) mezclndolo con shoyu y echndolo sobre la verdura u otro alimento.Tambin se recomiendan el aceite de onagra y de ssamo.

    Tomar aceites de pescado ricos en cidos grasos omega-3 (EPA y DHA) que estn bienconservados y con buen olor, signo de que no estn oxidados, a razn de 3gr diarios.Consultar con su mdico antes por si hubiese interferencias con medicacin

    anticoagulante por ejemplo.

    El consumo de pasta, cereales integrales y verduras variadas junto con los aceitesmencionados es bsico, as como el de la fruta de bayas o de frutos rojos como lacereza, la fresa, los arndanos, la frambuesa, la mora, la uva roja, la granada, ..

    -10-

  • 7/30/2019 MEDIDAS DE PROTECCIN.CMO PALIAR LOS EFECTOS DE LAS RADIACIONES A TRAVS DE LA ALIMENTACIN NATU

    12/19

    Los efectos negativos provocados por la radiacin electromagntica son principalmente

    de dos tipos: a altas dosis daa de manera rpida el ADN provocando graves patologasque conducen directamente a la muerte. Y a bajas dosis provoca daos sobre lasmembranas celulares que terminan siendo causa de numerosas patologas a medio ylargo plazo- y finalmente mutaciones patgenas del ADN. Las principalesconsecuencias despus de diversos estudios cientficos realizados son: leucemia ycnceres de tiroides y mama as como diversas patologas crnico-degenerativas yneurolgicas como parkinson, alzhimer, esclerosis mltiple..enfermedadesdesmielinizantes.

    La lipoatrofia semicircular (LS) se podra considerar una nueva enfermedaddesmielini zante e indicadora de graves efectos biolgicos en el organi smo. Detrs deesta patologa se esconden muchas otras enfermedades. Se dice que una enfermedad esdesmielinizante cuando hay destruccin de las vainas de mielina, es decir, de las capasque recubren las conexiones entre las neuronas llamados axones- a travs de las queviaja el impulso nervioso que pone en contacto unas con otras. El axn es como el cablede un sistema elctrico solo que en este caso adems de conducir la electricidad lagenera. Y para poder cumplir esa funcin la mayor parte de ellos -no todos- estnaislados del exterior gracias a una capa o vaina que los recubre y protege llamadamielina formada por lipoprotenas, una cadena de cidos grasos, fosfato, colina yalcohol.Cabe agregar que tanto en el sistema nervioso central como en el perifrico hay fibrasnerviosas mielnicas y mielnicas. En cuanto a los axones amielnicos, es decir, sinvaina de mielina, suelen formar lo que se conoce como Haz de Remak. Obviamente enlos espacios amielnicos la velocidad de conduccin de los impulsos es mucho menor.Un fuerte campo electromagntico (CEM) generado dentro de los edificiosenfermos va disolviendo poco a poco estas vainas que recubren el sistema nerviosocentral y perifrico provocando diversas patologas.

    El estrs del sistema metablico provocado por los CEM acaba produciendo tambinintolerancias alimentarias.

    1.2 LOS EDIFICIOS CON EL SEE NOS ENFERMAN.

    Las personas con LS son electrosensibles o estn desarrollando hipersensibilidadelectromagntica. La exposicin a estos campos provoca efectos biolgicosnegativos en la salud humana. As lo confirma el documento Bioiniciativeemitido por un grupo de cientficos a nivel internacional que exponen y confirmanla gravedad del tema, advirtiendo que se han de tomar medidas de urgencia ya quese trata de un grave problemapara la salud pblica.

    -11-

  • 7/30/2019 MEDIDAS DE PROTECCIN.CMO PALIAR LOS EFECTOS DE LAS RADIACIONES A TRAVS DE LA ALIMENTACIN NATU

    13/19

    Por ello es importante llevar un estilo de vida lo ms saludable posible para no agotarlas reservas de antioxidantes, una dieta nutritiva rica en vitaminas A, B, C y E,

    minerales como el cobre, el manganeso, el zinc o el selenio y otras conocidas sustanciasantioxidantes como los flavonoides y los terpenos. Adems se recomienda ingerir yodonatural, controlados por un experto o mdico.

    2. ALIMENTOS BENEFICIOSOS

    Aceites. El consumo cotidiano de grasas poliinsaturadas procedentes de aceites desemillas y pescado es imprescindible.

    Cereales integrales y frutos secos (siempre con moderacin para no sobrecargar el

    hgado). Son una buena fuente de protenas, zinc y vitaminas del grupo B, todas ellasindispensables para la funcin inmune y el sistema nervioso.

    Frutas. Son fuente de vitaminas y otros elementos fotoqumicos.

    Legumbres. Son fuente de protenas de gran valor biolgico.

    Verduras crudas. En forma de ensalada contienen gran cantidad de vitaminas,minerales y otras sustancias que contribuyen a mejorar la funcin inmunitaria.

    Crcuma Es una especie que se utiliza en la cocina tradicional rabe y atrapa laradioactividad.

    Cilantro Es una hierba muy parecida al perejil que se utiliza para condimentar losalimentos y tambin para absorber y eliminar las radiaciones acumuladas en elorganismo.

    La crcuma y el cilantro realizan una quelacin en el organismo (limpiando la sangre yeliminando las radiaciones).

    3. VITAMINAS Y COMPLEMENTOS

    Alga chlorella quelante de metales radiactivos contiene no menos de 20neutralizadores. Se aconsejan tambin la espirulina y el alga kelp.

    Aceite de Krill, coenzima Q10 y vitamina C; ayudan a evitar la destruccin de lamembrana celular.

    -12-

  • 7/30/2019 MEDIDAS DE PROTECCIN.CMO PALIAR LOS EFECTOS DE LAS RADIACIONES A TRAVS DE LA ALIMENTACIN NATU

    14/19

    Prebiticos y fibra ayudan en la eliminacin de metales txicos del cuerpo.

    Pectina. Esta sustancia es una mezcla de polmeros cidos y neutros muy ramificados

    que constituyen el 30% del peso seco de la pared celular primaria de las clulasvegetales y que est presente en las frutas y numerosos vegetales. Ayuda a eliminar delorganismo numerosos metales pesados. La pectina tambin se encuentra en: manzanas,

    pasas, uvas, algas marinas, etc.

    Melatonina. Muchos estudios han constatado que protege las clulas de los efectostxicos de la radiacin ionizante y no ionizante. Adems es eficaz para disminuir latoxicidad de los tratamientos oncolgicos. El trabajo Melatonin as a radioprotectiveagent: a review lo confirma. Ricos en melatonina son: nueces, cacao natural, avena yarroz. Ricos en triptfano: semillas de ssamo, pltano, pavo y pipas de calabaza.

    Bicarbonato sdico. Se considera un medio eficaz para deshacerse de metales txicosrpidamente y proteger los riones.

    Vitamina E. Neutraliza los efectos ionizantes sobre todo si se toma antes de lasexposiciones a la radiacin. Protectora de las membranas celulares.

    Vitamina C Es la principal antioxidante celular necesaria en todos los procesosmetablicos y protectora contra los radicales libres generados por ambientescontaminados.

    Vitamina B Refuerza el sistema nervioso. Germen de trigo, levadura de cerveza,bayas goji, semillas de chia, polen de abeja, jalea real y propleo.

    Germanio Siempre se ha de utilizar germanio orgnico. Estimula la produccin deinterfern, activa los macrfagos y las clulas T. De esta forma potencia la accinantitumoral y antiviral del organismo. Refuerza el sistema inmunolgico. Es un buen

    protector contra el ataque de los radicales libres. Antioxidante celular y lo que es muchoms importante protector especfico contra los daos de la radiacin. El germanio

    protege a las clulas humanas contra las lesiones de la radiacin y ejerce una accinprotectora antimutgena. Encontrndose en una gran variedad de cereales integrales.

    Selenio Un suplemento extra de selenio es ideal. Se aconseja cuando se sufre deanemia, confusin mental, debilidad nerviosa, INCAPACIDAD DE CONCENTRASEY PROBLEMAS DE MEMORIA. Es un buen protector contra la radiacin combinadocon vitamina E.

    Zinc fortalece el sistema inmunolgico y desempea un papel clave en la eliminacinde metales pesados del organismo.

    Aloe Vera ayuda a eliminar los metales pesados y la radiacin del organismo. Contienegran cantidad de germanio en su composicin. Tomar una cucharada de zumo de aloevera tres veces al da antes de las comidas.

    -13-

  • 7/30/2019 MEDIDAS DE PROTECCIN.CMO PALIAR LOS EFECTOS DE LAS RADIACIONES A TRAVS DE LA ALIMENTACIN NATU

    15/19

    Coenzima Q-10 Es un elemento vital. Acta como catalizador imprescindible del

    centro energtico de cada clula.

    Alga Kelppara proteger la tiroides de las radicaciones o campos electromagnticos.

    HOMEOPATIA

    Silicea 5CH Tomar 3 bolitas al da alejadas de las comidas ayuda a eliminar laradiacin.

    Execus-tres Ayuda tambin a eliminar la radiacin tomando 1 comprimido por la

    maana alejado de la comida. Se utiliza en tratamientos de radioterapia.

    FLORES DE CALIFORNIA

    Yarrow Emvironemen Limpia de radiacin y va muy bien para intoxicaciones.

    BAO DESINTOXICANTE

    - Preparar una disolucin de 500 gr. sal marina y 500 gr. de bicarbonato mezcladotodo en un bol de vidrio. Ponerlo en la baera llena de agua tibia. Introducirsedurante un mximo de 15 minutos.

    - Al llegar de la jornada laboral se aconseja ducharse y poner sal marina gruesa enel suelo de la baera o ducha (la sal atrapar los iones positivos descargando ydesintoxicando el organismo).

    -14-

  • 7/30/2019 MEDIDAS DE PROTECCIN.CMO PALIAR LOS EFECTOS DE LAS RADIACIONES A TRAVS DE LA ALIMENTACIN NATU

    16/19

    4. RESUMEN DE ALIMENTOS Y RECOMENDACIONES

    - Cebolla, ajo, puerro (contienen azufre)- Frutas, verduras y hortalizas (de color rojo, hoja verde, color blanco y violeta)- La Sopa de misoes estupenda y debera tomarse incluso cada da. Sirven

    todas las algas (wakame, kombu, nori, espagueti de mar, lechuga de mar, dulse,agar agar, hiziki, arame).

    - En cada comida habra que comer 1 2 cucharadas soperas de algas.- En verano se recomienda tomar gazpacho, fuente de antioxidantes y de una gran

    cantidad de enzimas vivas.- La uva es una gran depurativa del organismo.- El carbn vegetal a nivel digestivo para limpiar y purificar.- Los cereales integrales (avena, trigo, centeno, cebada, maz*, trigo sarraceno*,

    quinoa*, mijo*, bulgur, diferentes clases de arroces*: integral, rojo, nerone,salvaje, basmat. Todos ellos llevan germanio. Se deberan comer al menos 2veces al da.

    - Las legumbres son un alimento bsico. Son fuente de protenas y elevado poderenergtico. Se pueden combinar bien con verduras.

    - Germinados de: soja, alfalfa, cebolla, puerro, lentejas, pipas de girasol, trigo,col, col lombarda.

    - Agua de mar hpero isotnica, fuente de todos los oligoelementos necesarios.- Alimentos jugosos y untuosos.- Zumos de frutas rojas o violceas.

    En cuanto a la fruta, zumos, crudos o incluso la cantidad de agua. Es necesariomoderar su consumo pues expanden la energa y debilitan el rion que en stos

    casos (personas afectadas SEE) no est muy fuerte.

    - Aceites de lino, de krill, oliva virgen extra, ssamo o de pescado ricos en cidosgrasos omega -3 (EPA y DHA), aceite de salmn salvaje y de pescado azul.

    - Pastas integrales con verduras variadas.- Compotas y mermeladas naturales sin azcar.- Semillas (ssamo, chia, pipas de calabaza, de girasol). - Infusiones de cardo mariano, diente de len y jengibre. Depuran el hgado y toda

    la sangre.

    -

    Compuestos azufrados (circulacin); ajo, requesn.- Hongos (reforzar el sistema inmunolgico): Shitake, Maitake, reishi..

    *NO CONTIENEN GLUTN. ESPECIAL PARA CELACOS Y PERSONAS CONINTOLERANCIA AL GLUTN.

    -15-

  • 7/30/2019 MEDIDAS DE PROTECCIN.CMO PALIAR LOS EFECTOS DE LAS RADIACIONES A TRAVS DE LA ALIMENTACIN NATU

    17/19

    Horas de sueo Se aconseja dormir como mnimo de 7 a 8 horas para recuperar laenerga perdida durante la jornada laboral y exposicin a la radiacin o campoelectromagntico.

    Lo ideal es ir a dormir antes de las 22-23h solares, las primeras horas cunden el doble

    y son importantes, mxime en organismos con problemas.

    5. COMENTARIO

    Es importante tener presente que LAS RADIACIONES ELECTROMAGNTICAS OCAMPOS ELECTROMAGNTICOS SIEMPRE PRODUCEN EFECTOSBIOLGICOS SOBRE LOS SERES VIVOS A CORTO Y A LARGO PLAZO, NOEXISTEN DOSIS INOFENSIVAS POR IMPERCEPTIBLES QUE ESTAS SEAN. Loms importante es tener en cuenta que la radicacin electromagntica no afecta

    instantneamente, sino de forma lenta, cruel, e imperceptible. Siempre existe un periodode latencia ms o menos breve en funcin de la cantidad de radiacin recibida. Estehecho, en realidad, sirve de COARTADA EN LOS DIAGNSTICOS CLNICOS,DONDE INTENCIONADAMENTE SE CONFUNDEN LOS EFECTOS CON LASCAUSAS, diagnosti cndose entonces leucemia o cncer cuando realmente laenfermedad puede ser debida a la exposicin o contaminacin electromagntica porla radiacin ionizante o la radiacin no ionizante, que son unas de las reales yprincipales causas de dichas enf ermedades.

    LA SALUD ES UN DERECHO FUNDAMENTAL Y TODOS SIN EXCEPCINDEBEMOS EXIGIR QUE SE CUMPLAN LAS NORMAS DE PREVENCIN.

    6. MANIFIESTO

    El Colectivo de Trabajadores del Campus del Raval de la Universidad de Barcelonaagradecemosla colaboracin, ayuda y buenos consejos que estamos recibiendodesde los diferentes mbitos profesionales como son: arquitectos, mdicos,geobilogos, bilogos, ingenieros (industriales, de telecomunicaciones, de

    construccin), fsicos, abogados (salud laboral), economistas, asociaciones,asociaciones de afectados y personas particulares. A todos ellos que velan pornuestra SALUD les damos lasgracias de todo corazn. Apoyo que desde el ao2007 no hemos recibido ni del servicio mdico, seguridad, salud y medio ambientede empresa, ni de la institucin universitaria. Incluso prohibiendo en la actualidada la Mutua Universal (mutua del trabajo) que diagnostique a los afectados deLIPOATROFIA SEMICIRCULAR.

    -16-

  • 7/30/2019 MEDIDAS DE PROTECCIN.CMO PALIAR LOS EFECTOS DE LAS RADIACIONES A TRAVS DE LA ALIMENTACIN NATU

    18/19

    Como medida inicial de solucionar en lo posible el problema, y como acto de buenavoluntad con sus trabajadores, requiere encarecidamente a las autoridades lasubstitucin de todos los Wifi existentes por un cableado con fibras de polmeroPOF, tecnologa inmune a interferencias, ms segura, de fcil instalacin, mscapacidad pudiendo soportar velocidades de transmisin de 1Gbps. a distancias de

    200 m., solucin barata y verdadera alternativa al Wifi.

    Nota

    Los escritos que os hacemos llegar han sido revisados por profesionales dereconocido prestigio en ambos mbitos (tcnico y salud).

    -17-

  • 7/30/2019 MEDIDAS DE PROTECCIN.CMO PALIAR LOS EFECTOS DE LAS RADIACIONES A TRAVS DE LA ALIMENTACIN NATU

    19/19

    7. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    - Nutricin Energtica y Salud.- RevitalzateAutor: Dr. Jorge Prez-Calvo Soler

    - La Nueva Cocina EnergticaAutor: Montse Bradford

    - Porqu los animales no sufren infarto. y los hombres s. Autor: Dr. Matthias Rath

    - El valor de una alimentacin sanaMimasa

    - Antdotos para la supervivenciaAutor: Marc Ams

    - Revista Discovery SALUD (www.dsalud.es)Jos Antonio Campoy -Director

    - Documento BIOINICIATIVE: Motivos para el establecimiento de lmites deexposicin a los campos electromagnticos basados en los efectos biolgicos.

    - Resolucin 1815 (27 de mayo de 2011) del Consejo del Parlamento Europeosobre los peligros potenciales de los campos electromagnticos y sus efectossobre la salud y el medio ambiente.

    - LA SALUD QUE VIENE. Nuevas enfermedades y el marketing del miedo.Autor: Miguel Jara

    - Revista Medicina Holstica Medicinas complementarias

    -18-