Medina_Anabel_Guía de Preguntas Act. 4 Mod.2

3
AUTOEVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE NOMBRE DEL DOCENTE: Anabel Medina Cortés NIVEL DE ESCUELA: Primaria GRADO QUE SE IMPARTE: CUARTO NÚMERO DE ESTUDIANTES: 19 CONTEXTO: El contexto exterior en el que se desarrollan los alumnos del 4°”A” de la Esc. Prim. Club Rotario turno vespertino de la Colonia Viviendas Populares en Cd. Victoria, Tamaulipas es de un nivel socioeconómico bajo donde el grado de escolaridad de los padres en su gran mayoría son de secundaria con un 75%, un 20% de bachillerato y un 5% de licenciatura. Existen algunos problemas como: hogares disfuncionales, violencia intrafamiliar, mala nutrición; lo que son factores que inhiben el aprendizaje de algunos alumnos. El ambiente áulico es propicio pues proporciona los elementos necesarios y recursos suficientes para la práctica docente y el proceso de aprendizaje de los alumnos. ASIGNATURA: Español TEMA O APRENDIZAJE ESPERADO: Reconocer las características y los recursos gráficos de un croquis para que puedas interpretar la información que contiene y realices descripciones de trayectos. CLASE O INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Autoevaluación a través de Rúbrica JUSTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: El propósito es que los alumnos revisen e identifiquen su avance en el desarrollo de los contenidos de los aprendizajes esperados y a la vez identifique el nivel de sus habilidades y competencias en la práctica social del lenguaje 3.

description

Guía de preguntas para evaluación inicial 4to. grado de primaria

Transcript of Medina_Anabel_Guía de Preguntas Act. 4 Mod.2

Page 1: Medina_Anabel_Guía de Preguntas Act. 4 Mod.2

AUTOEVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE

NOMBRE DEL DOCENTE: Anabel Medina Cortés

NIVEL DE ESCUELA: Primaria

GRADO QUE SE IMPARTE: CUARTO

NÚMERO DE ESTUDIANTES: 19

CONTEXTO: El contexto exterior en el que se desarrollan los alumnos del 4°”A”de la Esc. Prim. Club Rotario turno vespertino de la Colonia Viviendas Popularesen Cd. Victoria, Tamaulipas es de un nivel socioeconómico bajo donde el grado deescolaridad de los padres en su gran mayoría son de secundaria con un 75%, un20% de bachillerato y un 5% de licenciatura.

Existen algunos problemas como: hogares disfuncionales, violencia intrafamiliar,mala nutrición; lo que son factores que inhiben el aprendizaje de algunos alumnos.El ambiente áulico es propicio pues proporciona los elementos necesarios yrecursos suficientes para la práctica docente y el proceso de aprendizaje de losalumnos.

ASIGNATURA: Español

TEMA O APRENDIZAJE ESPERADO: Reconocer las características y losrecursos gráficos de un croquis para que puedas interpretar la información quecontiene y realices descripciones de trayectos.

CLASE O INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Autoevaluación a través deRúbrica

JUSTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: El propósito es quelos alumnos revisen e identifiquen su avance en el desarrollo de los contenidos delos aprendizajes esperados y a la vez identifique el nivel de sus habilidades ycompetencias en la práctica social del lenguaje 3.

Page 2: Medina_Anabel_Guía de Preguntas Act. 4 Mod.2

AUTOEVALUACIÓN

Es momento de revisar lo que aprendiste. Lee los enunciados y marca con unapalomita ( ) la opción con la que te identificas.

Lo hago muybien

Lo hago a vecesY puedo mejorar

Necesito ayudaPara hacerlo

Interpreto uncroquis de modoque puedoidentificar untrayecto.Elaborocorrectamente eltrayecto de micasa a la escuela,marcando puntosde referenciacomo calles oavenidas, uso deseñales ( líneas,flechas ) siglas yabreviaturas,símbolos.Conozco lasabreviaturas,siglas y símbolosque se utilizan enun croquis.Empleo elvocabularioadecuado para darindicaciones sobresu trayecto.

Page 3: Medina_Anabel_Guía de Preguntas Act. 4 Mod.2

Marca con una ( ) la opción que corresponda a la manera en querealizaste tu trabajo.

Siempre A veces Me falta hacerloIdentifica lainformaciónobtenida en uncroquis yreflexiona acercade su propósito.

Aporto lainformaciónsuficiente paraque alguienlocalice un lugar.

ME PROPONGO MEJORAR EN:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

AUTOR: Comisión Nacional de libros de texto gratuitos, SEP cuarto grado, adecuación: Profra.Anabel Medina Cortés.