Mejoras a Las Condiciones Previstas

download Mejoras a Las Condiciones Previstas

of 11

Transcript of Mejoras a Las Condiciones Previstas

  • 8/13/2019 Mejoras a Las Condiciones Previstas

    1/11

    MEJORAS A LAS CONDICIONES PREVISTASD1 CALIDAD DE LA SOLUCION TECNICA

    Criterio: Se evaluar en funcin de la propuesta de incorporar elementos efectivosy soluciones tcnicas sostenibles para el mejoramiento de la calidad de agua, enfuncin al objetivo del Proyecto a ejecutarse

    Reformular los criterios de evaluacin del factor de evaluacin mejora a las

    condiciones previstas, toda vez que ante la presentacin de lo requerido en el

    mencionado factor, la Entidad, independientemente de la calidad de sucontenido, tendra que aceptarlos y considerar cumplida la exigencia, ya que

    valorar el contenido resultara subjetivo; con el agravante de que, ante

    documentos descriptivos mal elaborados, durante la ejecucin contractual, la

    Entidad no podra exigir al contratista que desarrolle sus obligaciones de una

    manera distinta a la ofrecida y aceptada durante el proceso de seleccin.

    Son proyectos de investigacin que tienen el objetivo de diagnosticar la presencia o ausencia deevidencia arqueolgica en reas de inters, as como su distribucin, densidad y naturaleza. Estosproyectos son el requisito previo para la obtencin del CIRA. En el caso que el PEA concluya que el reano presenta evidencias arqueolgicas entonces se puede solicitar el CIRA; por el contrario, si el PEAdetermina la presencia de evidencias arqueolgicas entonces se puede solicitar un Proyecto de RescateArqueolgico, siempre y cuando el rea se encuentre afecta a "obras ineludibles por razones tcnicaso por su carcter de inters nacional".

    Este tipo de proyectos, pueden clasificarse en "PEA sin excavaciones" y "PEA con excavaciones

    restringidas". En el primer caso se evala el rea mediante un reconocimiento superficial o prospeccin,pudindose descubrir nuevos sitios arqueolgicos o descartar su presencia. En el caso de los nuevossitios identificados, la calidad y cantidad de evidencias permitir discernir si se tratan de SitiosArqueolgicos, Zonas Arqueolgicas Monumentales, Paisaje Cultural Arqueolgico o ElementosArqueolgicos Aislados. Si no existen evidencias o indicios superficiales en dicha rea se puede solicitarCIRA.

    En el segundo caso, se realizan pozos o cateos de prueba distribuidos aleatoria o sistemticamente enel rea de inters, con la finalidad de evaluar la eventual presencia de evidencia arqueolgica en elsubsuelo, su potencial, extensin o grado de afectacin. Si existe presencia de evidencia arqueolgicasubyacente, el PEA permite realizar la delimitacin de los sitios arqueolgicos, y se convierte en elestudio previo para la ejecucin de los Proyectos de Rescate Arqueolgico.

  • 8/13/2019 Mejoras a Las Condiciones Previstas

    2/11

    INFORME LEGAL N -2013- MDI.

    Seor :

    Asunto :Opinin Legal Pronunciamiento

    Referencia : Informe Comit Especial

    Proceso de Seleccin Licitacin Pblica N 007-2013/CE/MDI

    Contratacin de la Elaboracin del Expediente Tcnico y Ejecucin de laobra del Proyecto de Inversin Pblica: Mejoramiento de la Calidad de Aguapara Consumo Humano en el Distrito de Ite, Jorge Basadre, Tacna

    Fecha : Ite, 10 de Diciembre del 2013.

    Por intermedio del presente me dirijo a usted, en relacin al Asunto de laReferencia, al respecto el PRONUNCIAMIENTO N 647-2013/DSU emitido por el OrganismoSupervisor de las Contrataciones del Estado para los efectos comunicado al Gobierno Regional deSan Martin - Sub Regin Bajo Mayo Tarapoto en relacin a la Licitacin Pblica N 001-2013/GRSM-SRBM-T/CE, convocado para contratar la elaboracin de expediente tcnico yejecucin de obra Ejecucin de la obra mejoramiento del servicio educativo del II ciclo de la EBR en

    el marco de la ampliacin de la cobertura del PELA en el corredor Educativo Sector La Floridajurisdiccin de la UGEL El Dorado Regin San Martin, es claro en su pronunciamiento al definir quelas Bases son las reglas del proceso respecto las cuales tienen que sujetarse los PostoresParticipantes y cumplir lo determinado, especificado y establecido en las mismas en todo sucontexto y contenido, y por lo revisado y analizado de los actuados por la Empresa AlpharettaTecnologa y Construccin SAC, en la etapa de Presentacin de Consultas a las Bases establecidasen el Calendario del Proceso de Seleccin de la Referencia, presenta su Pliego de Consultas en laUnidad de Abastecimientos y Servicios Auxiliares, siendo ste un lugar totalmente diferente alconsignado en las Bases del Proceso de Seleccin en mencin, el cual determina claramente enCaptulo II: Del Proceso de Seleccin, Numeral 1.4 FORMULACIN DE CONSULTAS YOBSERVACIONES A LAS BASES

    Las consultas y observaciones se presentarn por escrito, debidamentefundamentadas, ante la ventanil la de Mesa de Partes de la Entidad, sito en Pampa

    Alta, Aso ciacin de Vivienda El Mirador S/N (Palacio Munic ipal) Distr i to de ITE,

    Provincia de Jorge Basadre, Regin Tacna, en las fechas sealadas en el

    cronograma, en el horario de 08:00 a 16:00 horas, debiendo estar dirigidos al

    Presidente del Comit Especial AD-HOC de LA LICITACION PUBLICA N 007-

    2013/CE/MDI

    Siendo que la Mesa de Partes de la Municipalidad Distrital de Ite funciona como la nica Unidad deRecepcin Documental de la entidad y al recibir la documentacin se genera un Nmero de Registrosiendo derivado secuencialmente del mayor a los menores niveles jerrquicos de acuerdo al Destinoconsignado en la documentacin y para los efectos se estableci manifiestamente en las Bases

    hasta la rotulacin y destino del Pliego de Consultas, de modo que se pueda efectuar el seguimientoy control del trmite.

  • 8/13/2019 Mejoras a Las Condiciones Previstas

    3/11

    De lo sealado, el Postor Participante Empresa Alpharetta Tecnologa y Construccin SAC, nocumpli con lo estipulado en las Bases del Proceso de Seleccin Licitacin Pblica N 007-2013/CE/MDI, convocada por la Municipalidad Distrital de Ite, creando una fluctuacin en el ComitEspecial AD HOC, por estar los miembros del mismo acudiendo y solicitando toda la documentacinpresentada en la Mesa de Partes de la Entidad para cumplir con las etapas del Proceso deSeleccin en irrestricta observancia a lo establecido en las Bases; y teniendo como Base Legal lo

    establecido e instituido por el PRONUNCIAMIENTO N 647-2013/DSU, PRONUNCIAMIENTO N357-2010/DTN como Legislacin del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado OSCE,esta Gerencia emite la presente opinin legal.

    Sin otro particular es cuanto informo a usted, para los fines convenientes.

    Atentamente

  • 8/13/2019 Mejoras a Las Condiciones Previstas

    4/11

    INFORME LEGAL N -2013- MDI.

    Seor : Abog. Adn Paredes Huanca

    Gerente de Asesora Legal

    Asunto :Opinin Legal Presentacin de Consultas

    Referencia : Proceso de Seleccin Licitacin Pblica N 007-2013/CE/MDI

    Contratacin de la Elaboracin del Expediente Tcnico y Ejecucin de laobra del Proyecto de Inversin Pblica: Mejoramiento de la Calidad de Aguapara Consumo Humano en el Distrito de Ite, Jorge Basadre, Tacna

    Fecha : Ite, 09 de Diciembre del 2013.

    Me es grato dirigirme a Usted

    Solicito opinin legal en relacin a la presentacin de Consultas a las Bases del Proceso deSeleccin de la referencia. Con fecha 27 de Noviembre del presente ao la empresa AlpharettaTecnologa y Construccin SAC en su calidad de participante de la Licitacin Pblica N 007-2013/CE/MDI, presenta en la Unidad de Abastecimientos y Servicios Auxiliares la Carta S/N defecha 27 de noviembre del 2013 adjuntando el Pliego de Consultas a las Bases, considerando ellugar de presentacin de la documentacin en un lugar diferente al detallado en las BasesAdministrativas las cuales expresan categricamente a la Mesa de Partes de la Municipalidad comonico lugar de entrega de la documentacin correspondiente a la Formulacin de Consultas a lasBases

    Por intermedio del presente me dirijo a usted, en relacin al Asunto de laReferencia, al respecto el PRONUNCIAMIENTO N 647-2013/DSU emitido por el OrganismoSupervisor de las Contrataciones del Estado para los efectos comunicado al Gobierno Regional deSan Martin - Sub Regin Bajo Mayo Tarapoto en relacin a la Licitacin Pblica N 001-2013/GRSM-SRBM-T/CE, convocado para contratar la elaboracin de expediente tcnico yejecucin de obra Ejecucin de la obra mejoramiento del servicio educativo del II ciclo de la EBR en

    el marco de la ampliacin de la cobertura del PELA en el corredor Educativo Sector La Florida

    jurisdiccin de la UGEL El Dorado Regin San Martin, es claro en su pronunciamiento al definir quelas Bases son las reglas del proceso respecto las cuales tienen que sujetarse los PostoresParticipantes y cumplir lo determinado, especificado y establecido en las mismas en todo sucontexto y contenido, y por lo revisado y analizado de los actuados por la Empresa AlpharettaTecnologa y Construccin SAC, en la etapa de Presentacin de Consultas a las Bases establecidasen el Calendario del Proceso de Seleccin de la Referencia, presenta su Pliego de Consultas en laUnidad de Abastecimientos y Servicios Auxiliares, siendo ste un lugar totalmente diferente alconsignado en las Bases del Proceso de Seleccin en mencin, el cual determina claramente enCaptulo II: Del Proceso de Seleccin, Numeral 1.4 FORMULACIN DE CONSULTAS YOBSERVACIONES A LAS BASES

    Las consultas y observaciones se presentarn por escrito, debidamente

    fundamentadas, ante la ventanil la de Mesa de Partes de la Entidad, sito en PampaAlta, Aso ciacin de Vivienda El Mirador S/N (Palacio Munic ipal) Distr i to de ITE,

    Provincia de Jorge Basadre, Regin Tacna, en las fechas sealadas en el

  • 8/13/2019 Mejoras a Las Condiciones Previstas

    5/11

  • 8/13/2019 Mejoras a Las Condiciones Previstas

    6/11

  • 8/13/2019 Mejoras a Las Condiciones Previstas

    7/11

    cuales tienen que sujetarse los participantes. En ese sentido, el participante debeactuar con la diligencia debida si desea participar en el proceso de seleccin y, de estamanera, presentar las comunicaciones en el lugar consignado en las Bases, sustentarlo contrario implicara la vulneracin al Principio de Eficiencia, por cuanto se generarauna incertidumbre respecto de la continuidad del proceso de seleccin, ya que elComit Especial tendra latente la expectativa de recibir una consulta u observacinrecibida en un lugar diferente al consignado en las Bases

    1.

    Por lo expuesto, no corresponde que este Organismo Supervisor atienda la solicitud dela empresa TIJA CONTRATISTAS GENERALES S.A.C.

    1Ver: Pronunciamiento N 357-2010/DTN. Seccin: Legislacin y documentos OSCE. En:

    www.osce.gob.pe

    http://www.osce.gob.pe/http://www.osce.gob.pe/http://www.osce.gob.pe/
  • 8/13/2019 Mejoras a Las Condiciones Previstas

    8/11

    dispuesto en el Art. 133 del Reglamento del Decreto Legislativo N1017-Ley de Contrataciones del Estado, con la finalidad de hacer llegar adjunto al presente, a solicitud dela Jefatura de Logstica el Informe Legal, que sustenta jurdicamente el Informe Tcnico-Ampliatorioy por ende la necesidad de solicitar Exoneracin por Desabastecimiento Inminente de laContratacin del servicio de Alimentacin para los Establecimientos Penitenciarios de Varones yMujeres de Trujillo.

    I.- ANTECEDENTES:

    1. Con fecha 07 de Octubre del 2009, se firma el Contrato N 030-2009-INPE/17, por el monto deS/.673,290.00 Nuevos Soles; el mismo que culmina aproximadamente el 06 de Enero del 2010.

    2. Con fecha 16 de Noviembre del 2009, el Comit Especial, convoca el Proceso de Seleccin deC.P. N 001-2009-INPE/17, Contratacin del Servicio de Alimentacin para internos, (as), niosy personal que labora 24 x 48 horas en el E.P. de Varones y Mujeres Trujillo.

    3. Que, segn calendario del proceso con fecha 26 de Noviembre se desarroll la etapa deFormulacin de Observaciones a las Bases del proceso de C.P. N 001-2009-INPE/17,Contratacin del Servicio de Alimentacin para internos, (as), nios y personal que labora 24 x

    48 horas en el E.P. de Varones y Mujeres Trujillo.

    4. Que, igualmente con fecha 04 de Diciembre del 2009, tal y como se establece en el cronogramadel proceso se absolvieron las Observaciones a las Bases presentadas por las Empresas:

  • 8/13/2019 Mejoras a Las Condiciones Previstas

    9/11

    EXITOS INTEGRALES E.I.R.L, GARCIA IDROGO LAURIANO, VILMER BECERRAHERNANDEZ, CARLO MAGNO ROMERO ECHEVARRIA. HEERNAN PEDRO PALOMINOBONIFACIO, JOSE ALFREDO ANANIAS GONZALES, FRAN JUAN E.I.R.L.

    5. Con fecha 14 de Diciembre, las Empresas EXITOS INTEGRALES E.I.R.L., representada por elSeor Julio Bravo Snchez, y LAURIANO GARCIA IDROGO, solicitan se eleven las Bases alTribunal de la OSCE, por motivos de no estar de acuerdo con la absolucin de las Observacininterpuestas por ellos mismos.

    6. Que, debido a que los postores solicitaron la elevacin de las Bases ante el Tribunal del OSCE,esto trae como consecuencia, que segn el Articulo N 58 del Reglamento de la Ley deContrataciones, se eleven todos los actuados para el pronunciamiento; lo cual deber serresuelto al termino de 10 das hbiles; por lo tanto es necesario esperar el pronunciamiento de laOSCE, teniendo que reprogramar el calendario establecido inicialmente.

    7. Que, por otro lado recientemente el Director de Supervisin, Fiscalizacin y Estudio, delOrganismo Supervisor de Contrataciones, ante la Queja presentada por la Empresa xitosIntegrales E.I.R.L, mediante Oficio N D-842-2009/DSF/SSUP, (OSCE) solicita realizar lasverificaciones que resulten pertinentes, sobre la no absolucin de Consultas interpuestas, pordicho postor y recomienda Declarar la Nulidad del Proceso en cuestin.

    8. Que, estando prximo a culminar el Contrato N 030-2009-INPE-DRN, y considerando que elloimplicara la culminacin de las relaciones contractuales que se vienen sosteniendo con dichocontratista segn el Informe Tcnico emitido por la Jefatura de Logstica, nos encontraramosante una inminente situacin de Desabastecimiento de la Contratacin del Servicio deAlimentacin para los EEPP de Varones y Mujeres de Trujillo, por lo que se hace necesariosolicitar se Declare en Desabastecimiento dichos Establecimientos Penitenciarios, por el trminode Setenta (70) das por un monto de S/. 530, 915.00 nuevos soles, a fin de garantizar lacontinuidad del servicio de alimentacin para los citados centros penitenciarios.

    II.- JUSTIFICACION JURIDICA:

    2.1. Que, la reprogramacin de calendario del proceso provocado por la solicitud de elevacin dela absolucin de observaciones a las bases presentada por los postores EXITOSINTEGRALES E.I.R.L., representada por el Seor Julio Bravo Snchez, y LAURIANO GARCIAIDROGO, as como la recomendacin de Declaratoria de Nulidad del Proceso recomendadapor el Director de Supervisin, Fiscalizacin y Estudio, del Organismo Supervisor deContrataciones del Estado (OSCE) constituyen hechos inesperados e imprevisibles; lo que,aunado a la culminacin de relaciones contractuales a partir del 06 de Enero del 2010,sustentan la imperiosa necesidad que tiene esta ORN-CH, de solicitar la Declaratoria deDesabastecimiento Inminente; comprometindose en forma directa e inminente la continuidad

    de las funciones, servicios, actividades u operaciones que el Instituto Nacional Penitenciariotiene a su cargo de manera esencial.

    2.2. Que, la situacin descrita en el numeral anterior se encuadra dentro de los alcances de loprescrito en el Art. 221 de la Ley de Contrataciones del Estado, concordante con el Art.129del Reglamento.

    2.3. Que, segn el informe Tcnico de la Oficina de Logstica, as como Ampliatorio se hacenecesario prever la contratacin del servicio de alimentacin para dichos EEPP ante laCulminacin del contrato, hecho que nos permite vislumbrar la existencia de una RealSituacin de Desabastecimiento Inminente del Servicio de Alimentacin para los

  • 8/13/2019 Mejoras a Las Condiciones Previstas

    10/11

    internos (as), nios y personal INPE de los EEPP de Varones y Mujeres de Trujillo de laORN-INPE, siendo conveniente solicitar un plazo de Setenta (70) das calendarios.

    2.4. Que, el Art. 17 del Decreto Ley N 654, establece que la administracin penitenciariaprop orcio nar al interno la alimentacin preparada que cum pla con las n ormas

    dietticas, concordante con el Art. 135 del Decreto Supremo N 015-2003-JUS. De igualmanera el Art. 22 del Decreto Legislativo N1017, que prev la Situacin deDesabastecimiento Inminente que compromete en forma directa la continuidad de lasfunciones, en concordancia con el Art. 129 y 135 del Decreto Supremo N 184-2008-PCM.

    2.5. Que, el Articulo 21 de la Ley, establece las formalidades de los procedimientos no sujetos aprocesos de seleccin a que se refieren al Articulo 20 e indica que se aprobaran medianteResolucin del Titular del Pliego, requiriendo obligatoriamente un Informe Tcnico-Legalprevio y sern publicadas en el diario Oficial El Peruano.

    2.6. Que, el Articulo 22 de la Ley, establece que se configura la Situacin de Desabastecimiento aaquella situacin extraordinaria e imprevisible en la que la ausencia de determinado bien,servicio u obra compromete en forma directa e inminente la continuidad de las funciones,servicios, actividades u operaciones productivas que la entidad tiene a su cargo de maneraesencial. Dicha Situacin faculta a la Entidad a la adquisicin o contratacin de bienes,servicios u obras solo por el tiempo o cantidad, segn sea el caso, necesario para resolver lasituacin y llevar a cabo el proceso de seleccin que corresponda.

    III.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

    3.1. Como quiera que la culminacin de las relaciones contractuales que se vena sosteniendo conel actual proveedor de alimentos, por cumplimiento y/o agotamiento del monto contratado porlas razones anteriormente mencionadas implica el cese de la provisin de alimentos a losEstablecimientos Penitenciarios de Varones y Mujeres de Trujillo, estamos ante una inminenteSituacin de Desabastecimiento de la Contratacin del Servicio de alimentacin para losEstablecimientos Penitenciarios de Varones y Mujeres de Trujillo.

    3.2. Que, es necesario garantizar el oportuno y eficaz abastecimiento de alimentos de los internosde los Establecimientos Penitenciarios de la Oficina Regional Norte Chiclayo, a fin de evitaralteraciones que perjudiquen el normal desenvolvimiento de las actividades administrativas, deseguridad y tratamiento penitenciario.

    3.3. Que, se derive todo lo actuado a la Presidencia del Instituto Nacional Penitenciario, solicitandola Declaracin en Situacin de Desabastecimiento Inminente para la Contratacin del serviciode alimentacin para los internos(as), nios y personal del INPE que labora 24x48 en los EPde Varones y Mujeres de Trujillo, por el periodo de Setenta (70) DIAScalendarios, mientras sepronuncie el OSCE, se declare la nulidad del proceso, se prosiga con el desarrollo del mismo

    y se perfeccione el contrato respectivo.

  • 8/13/2019 Mejoras a Las Condiciones Previstas

    11/11

    3.4. La autorizacin por el periodo de Setenta (70)DIAScalendarios, es con cargo a la fuente definanciamiento Recursos Ordinarios, mientras dure la situacin e Desabastecimiento Inminenteprevista en los numerales anteriores, para adquirir los alimentos preparados medianteAdquisicin Directa, con estricta observacin a la Ley de Contrataciones del Estado y suReglamento.

    3.5. Proseguir en el menor breve plazo con el desarrollo del correspondiente proceso de seleccin.

    Sin otro particular es cuanto informo a usted, para los fines convenientes.

    Atentamente

    PRONUNCIAMIENTO N 647-2013/DSU

    Entidad: Gobierno Regional de San Martin - Sub Regin Bajo Mayo -Tarapoto

    Referencia: Licitacin Pblica N 001-2013/GRSM-SRBM-T/CE, convocado paracontratar la elaboracin de expediente tcnico y ejecucin de obraEjecucin de la obra mejoramiento del servicio educativo del II ciclo

    de la EBR en el marco de la ampliacin de la cobertura del pela enel corredor educativo sector la florida jurisdiccin de la UGEL eldorado regin San Martin.