Memoria de actividades 2014

35
Memoria de Actividades 2014

description

Memoria de Actividades de la Asociación Compromiso Asturias XXI con todas las iniciativas, proyectos y líneas de actuación emprendidos en 2014.

Transcript of Memoria de actividades 2014

Page 1: Memoria de actividades 2014

Memoria de Actividades 2014

Page 2: Memoria de actividades 2014

0.

Page 3: Memoria de actividades 2014

3

Índice de contenidos

1. PresentaciónP. 5

2. Actividades y proyectos por líneas de actuaciónP. 7

3. Proyectos futurosP. 23

4. Otros datos e iniciativas propiasP. 27

5. Agradecimientos

P. 31

Page 4: Memoria de actividades 2014

1.

Page 5: Memoria de actividades 2014

5

Presentación

Estimados socios, colaboradores, y amigos,

A través de estas líneas me dirijo a vosotros como presidente de Honor asociación para presentaros la Memoria de Actividades de Compromiso Asturias XXI en 2014.

Han sido muchos y muy numerosos, a la par que ilusionantes, todos los proyectos e iniciativas que hemos desarrollado a lo largo de todo este tiempo. Ha sido un viaje fascinante en el que hemos podido conocer a muchos profesionales, investigadores, empresarios, periodistas.. en definitiva, a muchos asturianos a los que el destino les ha llevado a desarrollarse fuera del Principado. Pero también a muchos otros que se han quedado dentro de la región y que cada día, igualmente, trabajan para que las cosas mejoren.

A lo largo de estos años hemos trabajado para aportar mejoras y, además, un retorno de conocimientos y experiencias de aquellos a los que los derroteros de la vida nos han llevado a desarrollarnos fuera de casa. Y así, nos hemos lanzado de lleno a ayudar a la internacionalización de la empresa asturiana, hemos hecho balance de las 100 ideas para Asturias que presentamos en diciembre de 2009 y con las que continuamos tratando de analizar qué se puede mejorar en nuestra querida tierra y qué es positivo en ámbitos como la innovación, la educación o la conciliación de la vida profesional y personal, entre otros.

El título de uno de nuestros documentos: ‘Queremos una Asturias mejor’ resumiría a la perfección el objetivo de todas nuestras acciones.

Sin abandonar ese empeño, a lo largo de 2014 hemos seguido ofreciendo oportunidades profesionales y de prácticas en el

Page 6: Memoria de actividades 2014

exterior gracias a la colaboración voluntaria de los asociados. También hemos desarrollado el programa de Mentoring que ofrece orientación profesional a cada vez más jóvenes asturianos. Asimismo, organizamos conferencias y jornadas sobre temas de interés de la agenda mundial gracias a la cooperación de los asociados y también hemos participado con entusiasmo en todas aquellas iniciativas y eventos, en los que, y cada vez más, las instituciones asturianas, han demandado nuestra participación. La participación en Asturias, al fin y al cabo, de los asturianos y asturianas profesionales que residen en el exterior, una idea que hace unos años resultaba lejana y utópica, y que hemos logrado tornar en realidad para la región.

Nuestra actividad, con mucho esfuerzo y dedicación y las limitaciones propias de una organización no lucrativa, se ha centrado en estos años en continuar fortaleciendo las bases y los objetivos de nuestra asociación, y en la expansión de su área de actividad y alcance en Asturias.

Hoy, y con una crisis de por medio, Compromiso Asturias XXI alberga casi 800 socios en más de 52 países y nuestro afán por seguir aportando al Principado no ha acabado aquí, pues para este 2015 son nuevos y numerosos los proyectos que ya tenemos entre manos.

A todos los socios, patronos y colaboradores en Asturias que habéis que habéis hecho posible que Compromiso Asturias XXI sea hoy una realidad, gracias por vuestra activa implicación, apoyo y dedicación al proyecto que ya es nuestra realidad: les invito a quedarse y a que continuemos trabajando junto a los asturianos profesionales en el exterior, para que nuestra región, sea un lugar cada vez mejor para vivir.

Diego Canga FanoPresidente de Honor Compromiso Asturias XXI

Page 7: Memoria de actividades 2014

Queridos socios, patronos y amigos de Compromiso Asturias XXI

En enero de este año, tuve el honor y el privilegio, pero también la responsabilidad, de tomar el testigo que me entregó el anterior presidente y actual Presidente de Honor, Diego Canga. Si bien he tenido la oportunidad de participar en la consecución de muchas de las actividades que ilustran esta Memoria 2014 en mi calidad de vicepresidente, es ahora cuando me atañe la tarea de dar continuidad en 2015 a muchas de las actuaciones desarrolladas el año anterior, como la revisión del documento de las Buenas Prácticas para Asturias, que culminará con la presentación del documento final en el evento anual que celebraremos con los socios estas Navidades. También la puesta en marcha de los nuevos proyectos y programas que estamos desarrollando en 2015, pero que serán objeto de la Memoria de actividades del próximo año. Y, cómo no, seguiremos trabajando en llenar de perfiles el Anuario de los Profesionales Asturianos en el Exterior, para dar visibilidad a todos aquellos asturianos que, por diversos motivos, viven y trabajan fuera del Principado.

Sí quiero destacar que 2014 marca un punto de inflexión en nuestra actividad como asociación, al haberse incrementado significativamente nuestra colaboración con el Gobierno y las instituciones asturianas, haciendo buena nuestra convicción de que solamente unidos y trabajando juntos los asturianos de dentro con los de fuera, seremos capaces de canalizar hacia Asturias toda la fuente de conocimiento y experiencias que atesoran los asturianos de la diáspora y ponerla al servicio de Asturias para contribuir a su progreso. Los resultados y las actividades que se explican en esta Memoria son buena prueba de ello.

Podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que Compromiso Asturias XXI se ha consolidado en 2014 como una asociación de referencia en el marco de la asturianía, trabajando al margen de la política y de manera totalmente altruísta por Asturias. Mi compromiso y el de toda la Junta Directiva y socios de Compromiso Asturias XXI es profundizar en esta labor, haciendo más con menos, y continuar estando muy presentes en l a sociedad asturiana, dando voz a los asturianos de la diáspora.

Un fuerte abrazo a todos.

Carlos García-Mauriño SánchezPresidente Compromiso Asturias XXI

Page 8: Memoria de actividades 2014

2.

Page 9: Memoria de actividades 2014

Actividades y proyectos por líneas de actuación

En Compromiso Asturias XXI continuamos trabajando a lo largo de 2014 en el desarrollo y expansión de las 4 grandes áreas de participación para socios en las que nuestra actividad se centra:

7

A lo largo de las próximas páginas haremos un breve repaso a las actividades concretas, proyectos y colaboraciones que la asociación ha desarrollado en cada ámbito.

Page 10: Memoria de actividades 2014

1. Retorno del conocimiento A través del Área de retorno del conocimiento, la asociación fomenta y coordina la participación de los asociados nacionales e internacionales en torno a proyectos de interés en Asturias, desarrollando o colaborando en jornadas, cursos, seminarios, medios de comunicación y proyectos de interés en la región.

A lo largo del año 2014 Compromiso Asturias XXI ha organizado o participado en diferentes actos y jornadas, aportando la visión y el valor de la experiencia que nuestros socios transmiten desde el exterior en ámbitos como el empleo, la economía, la innovación, la defensa de la identidad asturianía o la sostenibilidad, entre otros.

La asociación ha estado presente en:

Jornada Alimentación Sostenible, convocada por Compromiso Asturias XXI con el apoyo de la Obra Social de Cajastur, Febrero 2014.

El Jueves 6 de Febrero de 2014, Compromiso Asturias XXI celebró en colaboración con la Obra Social y Cultural de Cajastur, su jornada para la promoción de la alimentación sostenible y el consumo responsable en Asturias.

El objetivo de la jornada era sensibilizar a la sociedad en general, de manera clara y participativa, sobre los elevados niveles de malgasto de comida que se producen en los países desarrollados y difundir buenas prácticas que fomenten el consumo responsable especialmente en el contexto actual de escasez y falta de recursos para muchas personas. Para ello se propusieron soluciones y sencillas alternativas para contribuir a minimizar el desperdicio de alimentos en la medida de lo posible.

En la jornada, se contó con la participación de expertos nacionales e internacionales de Compromiso Asturias XXI como Marta de la Cera (Bruselas) y Luana Caretto (Holanda), que ofrecieron su perspectiva y experiencia internacional sobre la optimización de los recursos

2. Actividades y proyectos por líneas de actuación

Page 11: Memoria de actividades 2014

2. Actividades y proyectos por líneas de actuación

alimenticios disponibles, buenas prácticas en materia de consumo alimenticio, políticas que favorecen el consumo responsable, etc.

Para finalizar, se ofreció a los asistentes un aperitivo sostenible realizado con alimentos aptos para el consumo cedidos por el supermercado Masymas y con la colaboración de Catering Malena.

Conferencia Diego Canga: “Las enseñanzas del caso Tenneco”. Club de Prensa de La Nueva España Gijón, Junio 2014

Diego Canga ofreció en esta conferencia centrada en exponer las claves y arrojar enseñanzas en este triunfo de la Unión Europea y de los trabajadores asturianos de la fábrica de Tenneco, gracias también en muy buena parte a su intermediación como Jefe de Gabinete de Antonio Tajani en este conflicto.

Almuerzo-coloquio con Diego Carcedo en Madrid Junio 2014

El 23 de junio, la asociación organizó un almuerzo-coloquio en el Club Financiero Génova de Madrid, en el que nuestro socio de Honor, Diego Carcedo, nos acompañó junto con otros socios de Compromiso Asturias XXI en Madrid. Durante el encuentro se trataron temas como el desarrollo económico del Principado, el turismo o las formas de potenciar Asturias a través de los talentos que se encuentran fuera de ella.

Participación de Compromiso Asturias XXI en la Jornada Mundial de Asturianía del Gobierno del Principado de Asturias Agosto 2014

El pasado 3 de agosto Compromiso Asturias XXI participó en la Jornada Mundial de Asturianía, cita de referencia para toda la emigración asturianía.

La jornada, organizada por el Consejo de Comunidades Asturianas del Gobierno del Principado, con la colaboración de la Federación

9

Page 12: Memoria de actividades 2014

Internacional de Centros y Casas de Asturias (FICA), contó con varias mesas redondas y de debate en torno a las cuestiones fundamentales para la comunidad de emigrantes asturianos.

María Matilla Vigil, miembro de nuestra Junta Directiva y Rosa Vivas, directora de la asociación, participaron, entre otros, en la mesa que llevaba por título ‘Las 5 cuestiones fundamentales para las personas que emigran’.

La jornada supuso un hito en la trayectoria del colectivo de Compromiso Asturias XXI, caracterizado por integrar a las generaciones más recientes de emigrantes, pues por primera vez desde su fundación, la asociación formó parte de un evento de referencia para toda la emigración asturianía, junto a Centros Asturianas y Casas de Asturias.

Jornada sobre Alimentación Sostenible II – Feria Internacional de Muestras de Asturias, Agosto de 2014

Tras el interés que provocó la 1ª Jornada sobre Alimentación Sostenible en Febrero de 2014, la asociación en colaboración con la asociación Empresa-Mujer y con el patrocinio de Banco Sabadell, organizó en el marco de la Feria Internacional de Muestras de Gijón, la segunda jornada sobre Alimentación y consumo sostenible, en el que continuamos profundizando en el tema y situándolo en la agenda regional.

María Matilla, miembro de nuestra Junta Directiva residente en Frankfurt, y experta en el mercado hortofrutícola en la región EMEA, participó en la jornada aportando su experiencia en el sector agroalimentario sobre el tema.

Durante la jornada se hizo un especial recuerdo a la primera iniciativa que la asociación ya celebró en Febrero de 2014 sobre el tema, cuando se ofreció una merienda sostenible con alimentos que iban a desecharse pero aún eran aptos para el consumo, y también, la posibilidad a los asistentes de disponer de los excedentes con cómodos envases para llevar.

2. Actividades y proyectos por líneas de actuación

Page 13: Memoria de actividades 2014

11

‘Asturias en el Exterior’, Octubre 2014

El 7 de octubre, Rosa Vivas, participó en un acto organizado por la Asociación de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo del Principado de Asturias (ARPAS), que llevó por título ‘La imagen de Asturias en el Exterior’.

A lo largo del evento, la directora de Compromiso Asturias XXI, habló del trabajo que se realiza en el seno de la asociación y de la imagen que se proyecta del Principado hacia el exterior, así como el papel clave de los asturianos en el exterior en la composición de esa imagen.

Proyecto Empleate 4 x 4, convocado por Fundación AJE, Octubre 2014

El 28 de Octubre, en el Auditorio Prícipe Felipe de Oviedo, tenía lugar la jornada “EMPLEA-t 4x4”, proyecto por la empleabilidad en Asturias promovido por la Fundación Aje, al que Compromiso Asturias XXI también prestó su apoyo.

El Macro-Evento de Networking sometía a balance las actividades que EMPLEA-t 4x4 habría desarrollado durante este último año en los diferentes municipios Asturianos y de nuevo ofrecía una oportunidad de acercamiento y puesta en contacto de los profesionales en búsqueda de nuevos retos con las instituciones y empresas asturianas.

Europa necesita tu Talento, convocado por Universidad de Oviedo, Noviembre 2014

El 4 de Noviembre de 2014, daba comienzo la jornada “Europa Necesita tu Talento” en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo.

La iniciativa, que es promovida desde la Universidad de Oviedo y con el apoyo de la Comisión Europea, tiene como objetivo dar a conocer las posibilidades de iniciar o desarrollar una carrera profesional, apoyándose siempre en las vías que son reportadas desde Europa.Para facilitar esta comunicación, la jornada se organizó en un

2. Actividades y proyectos por líneas de actuación

Page 14: Memoria de actividades 2014

2. Actividades y proyectos por líneas de actuación

programa de dos días, que incluyó conferencias, Programas de Movilidad, experiencias y Talleres, entre otros.

Compromiso Asturias XXI, representada en la jornada a través de Rosa Vivas, participó asimismo, aportando su experiencia y conocimiento en la dinamización de oportunidades internacionales a través de su red de asociados.

Evento anual de los socios 2014, Diciembre 2014

El 26 de diciembre se celebró, el tradicional evento de reunión anual de socios de Compromiso Asturias XXI. En esta ocasión tuvo lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo (Edificio Calatrava), en el que se dieron cita más de 250 socios y representantes de instituciones y empresas asturianas.

El acto fue conducido un año más por la Presentadora de Noticias Cuatro, Marta Reyero, y contó con un carácter especial al suponer la despedida del cargo de Presidente de Diego Canga, fundador e impulsor del proyecto desde 2007. Su relevo en la presidencia fue tomado por Carlos García-Mauriño, Presidente electo en la Asamblea de socios del mismo día.

Por su parte, y tras acuerdo unánime de la asamblea de socios, Diego Canga fue nombrado Presidente de Honor de la asociación.

Así mismo, durante al acto público del evento fue distinguido D. César Cernuda Rego, Presidente de Microsoft para Asia y Pacífico, como socio de honor 2014.

El evento, como cita de referencia en Asturias para los profesionales asturianos que desarrollan su trabajo en el exterior, fue una vez más la ocasión ideal de retomar o iniciar interesantes contactos internacionales y acercar también a ellos el trabajo de las instituciones y empresas asturianas más innovadoras.

Hubo por ello también un espacio para la presentación del proyecto de Internacionalización que la Sociedad para la Promoción Exterior del Principado (Asturex) organiza junto con la asociación, y también una parada especial en el programa de mentoring internacional para jóvenes que Compromiso Asturias XXI organiza con el apoyo de la empresa Fluor.

Page 15: Memoria de actividades 2014

2. Ayudar a los jóvenes a iniciar su carrera profesional

Los jóvenes son uno de los pilares de Compromiso Asturias XXI y apoyarles en la búsqueda de oportunidades para iniciar una carrera profesional en el exterior (programa de prácticas) o facilitarles la orientación sobre la forma de hacerlo, a través del Mentoring, han sido los proyectos más desatacados que se han desarrollado durante este año.

Programa de prácticas de la asociación

Compromiso Asturias XXI ha continuado colaborando con programas de Internacionalización estudiantil en Asturias, ofreciendo vacantes y ofertas de prácticas en las empresas de sus asociados en el exterior, dando forma así a su programa de prácticas internacionales.

El 20% de los beneficiarios del programa de prácticas de la asociación, fue contratado por la empresa de acogida con posterioridad a la realización de las prácticas.

El 95% de los participantes en el programa desde su lanzamiento

13

2. Actividades y proyectos por líneas de actuación

Page 16: Memoria de actividades 2014

2. Actividades y proyectos por líneas de actuación

en 2008, que no disponía de experiencia laboral en el momento de la realización de las prácticas, se encuentra trabajando en la actualidad.

Estos datos evidencian que la labor de la asociación en este ámbito, a pesar de la bajada de las ofertas laborales en Europa en los últimos años, continúa funcionando con un altísimo porcentaje de éxito y logrando su objetivo final siempre que las vacantes logran ser cerradas y puestas a disposición de los jóvenes en búsqueda de primeras oportunidades profesionales.

Compromiso Asturias XXI, en la medida de sus posibilidades, está logrando su objetivo: ayudar a salvar la brecha que existe para muchos jóvenes, entre la finalización de sus estudios y el inicio de su vida profesional, ayudándoles a construir un puente hacia ésta.

Foro de Empleo de la Universidad de Oviedo

Durante los días 6 y 7 de mayo de 2014, Compromiso Asturias XXI participó por tercer año consecutivo en el Foro de empleo de la Universidad de Oviedo. La asociación aportó en el Foro información y orientación a los estudiantes de la Universidad sobre su programa de prácticas internacionales y su futuro Programa de Mentoring para jóvenes asturianos.

Programa de Mentoring

En la primavera de 2014 se presentó en la sede de FADE el nuevo programa de Mentoring internacional en el que Compromiso Asturias XXI ha comenzado a contar con la colaboración de la empresa Fluor. Este acuerdo de colaboración ha supuesto que el programa de Mentoring cuente con mayores recursos, dado que FLUOR ha puesto a disposición de los jóvenes recién titulados sus instalaciones y medios técnicos para videoconferencias, jornadas formativas y la implicación de su propio equipo en la orientación y capacitación de los beneficiarios del programa.

A lo largo de 2014 no solo se ha incrementado el número de solicitudes de participación en el programa por parte de los jóvenes, también se ha incrementado el número de socios interesados en participar en el programa como mentores.

De esta forma, 7 nuevos socios se han unido al panel de mentores, que ha alcanzado la cifra de 19 en 2014.

Page 17: Memoria de actividades 2014

Panel de socios mentores del Programa en 2014:

- Laura González Iglesias, Singapur- Paloma Díaz, Reino Unido- María Matilla, Frankfurt- Pablo López Álvarez, Bruselas- Alberto Fernández, Alemania- Sandra Rodríguez, Alemania- María García Álvarez, Holanda- Eva Mª Abad, Suiza- Carlos García-Mauriño, España- Gemma García García, España- Fernando Méndez-Navia, España- Susana Sánchez Suárez, España- Carlos Coronas, Bélgica- Susana Suárez, Estados Unidos- José Utrera, Argentina- Andrés Muñiz, Reino Unido- Jorge Rodríguez García, Alemania- Veronica Poo, Reino Unido- Alberto Linera, España

Jóvenes participantes del programa de Mentoring en 2014:

- Abel Álvarez Álvarez, Ingeniería- Aida Barros Alonso, Química- Ana Cristina del Río Gonçalves, Economía- Ana Jiménez, Química- Ana Puerta Suárez, Química- Andrea González López, Ingeniería- Carlos Manuel Solís, Economía y Empresa- Cristina Álvarez Fontán, Ingeniería- Daniel Suárez, Ingeniería Minas- Diego Santiago Sainz, Economía y Empresa- Elisa Muñiz Menéndez, Ingeniería - Eva Sierra Cayuela, Comercio y Marketing- Isaac Sánchez Rodríguez, Administración y Dirección de Empresas- Javier Díaz, Economía y Empresa- Lucía Robledo, Comercio y Marketing- María Ponga, Comercio y Marketing- Sara Ordíz Urdiales, Física- Selma Corrales, Ingeniería Química

Gracias a todos por vuestra activa participación y esfuerzo15

2. Actividades y proyectos por líneas de actuación

Page 18: Memoria de actividades 2014

2. Actividades y proyectos por líneas de actuación

3. Think Tank: creación de proyectos que aporten valor a Asturias

Proceso de Revisión de las Buenas prácticas para Asturias

El año 2014 ha supuesto el punto de inflexión para uno de los proyectos más importantes desarrollados por Compromiso desde su fundación, las Buenas Prácticas para Asturias. Tras seis años desde su nacimiento y con un contexto social y económico marcado por la crisis sufrida en los últimos años, el documento original precisa de una revisión para ser adaptado a los nuevos tiempos, así como un análisis y evaluación para conocer el grado de adopción e implantación que las 100 ideas propuestas han tenido en la región.

Durante el último trimestre del año se programaron las primeras reuniones, en las que se ha contado con la participación de socios, empresas e instituciones expertas en cada una de las grandes áreas en las que estaba dividido el documento original y que son: Arte y cultura, Bienestar del ciudadano y Solidaridad, Conciliación de la Vida Laboral y Familiar, Educación, Tecnología e Innovación, Integración de los inmigrantes, Medio Ambiente, Responsabilidad Social Corporativa, Sanidad y Salud Pública y Transporte y Tráfico.

Las reuniones celebradas en 2014 han sido:

• Arte y Cultura, celebrada en la Factoría Cultural de Avilés y con la participación de artistas y creadores de la red internacional de socios de Compromiso Asturias XXI, así como agentes institucionales y de referencia en Asturias. Entre los asistentes se encontraban personalidades del mundo de arte y la moda como Marcos Tamargo, Virginia López, o Conchita Fernández-Victorio, así como con otras personalidades como Aurora Vigil-Escalera o el chef Nacho Manzano, entre otros.

Las principales conclusiones de la reunión en este área se centraron en la búsqueda de fórmulas para acercar la cultura tanto al asturiano como al visitante de nuestra región, destacando medidas como la necesidad de coordinar, entre las entidades públicas y privadas de la región la oferta cultural en Asturias, la consolidación y extensión de

Page 19: Memoria de actividades 2014

17

2. Actividades y proyectos por líneas de actuación

iniciativas como la Noche Blanca y la oportunidad de darle mayor continuidad a lo largo del año o la firma apuesta por el canal de televisión autonómico TPA 2 como herramienta de difusión de la cultura en Asturias, entre otras.

• Tecnología e Innovación, celebrada en el Talud de la Ería de Oviedo, contó con la participación de nuestros socios Javier Álvarez (Reino Unido), Iván Castro (Reino Unido), David Pascual (Chile) y Bárbara Álvarez (Suiza). Y en la que contamos también con la participación de empresas de nuestro patronato como: Grupo TSK, Impulso Industrial Alternativo, ThyssenKrupp, Industrial Química del Nalón o Novatex, representadas en la reunión por sus más altos directivos.

En el debate se plantearon ideas como la necesaria integración del conocimiento científico tecnológico en todas las etapas educativas, la idea de atraer el talento asturiano en el exterior para que impulsen sus proyectos emprendedores desde Asturias, o la importancia en un futuro cada vez más cercano del “Internet de las Cosas” o la potencialidad de desarrollo del Big Data en la región.

• Responsabilidad Social Corporativa, celebrada en la sede de la Federación Asturiana de Empresarios de Gijón, contó con un amplio panel de expertos en materia de Responsabilidad Social Corporativa en el que destacaron socios de Compromiso Asturias XXI como Eduardo Sánchez (Madrid) y Luis Castro (Reino Unido). También estuvieron representadas empresas e instituciones de nuestro patronato como la propia FADE, Fluor o ALSA. También se contó con la participación y experiencia en este ámbito de otras entidades y empresas como Corporación Alimentaria Peñasanta, el Club Asturiano de la Calidad, Itvasa o la Universidad de Oviedo.

Entre las conclusiones del debate destacó la importancia de abordar la RSE desde una óptica multilateral, comunicando y contando con la aportación de todos los agentes de interés implicados en el sistema de la empresa, tanto los internos como los externos; la integración de la RSC en la estrategia empresarial, la adopción de principios de transparencia y buen gobierno en las organizaciones o el papel de las grandes empresas como elementos tractores para la adopción de la RSC por parte de todas las empresas y organizaciones que derivan de ellas.

Page 20: Memoria de actividades 2014

2. Actividades y proyectos por líneas de actuación

• Educación, celebrada en Valnalón y suponiendo la última reunión de revisión del proyecto de “Buenas Prácticas” celebrada en 2014. En esta ocasión, se tuvo la oportunidad de contar con una selección de socios de Compromiso Asturias XXI, como Pablo Toral (USA) o Pilar Rose-Alcorta (Reino Unido), ambos procedentes del ámbito educativo universitario y la educación secundaria, respectivamente, y con un gran bagaje de conocimiento y experiencia profesional en el área. Junto a ellos estuvieron presentes representantes de entidades como la Universidad de Oviedo, la Federación Asturiana de Empresarios, la Consejería de Educación o el Servicio Público de Empleo, además de Valnalón, que ejerció el papel de anfitrión.

Entre las conclusiones destacaron diferentes aspectos relativos a la aplicación de nuevas metodologías de enseñanza como: la adopción del bilingüismo, incluso el multilingüismo desde edades muy tempranas, la inclusión de nuevas metodologías que prioricen el análisis y la deducción frente a los sistemas memorísticos, o el fomento de la participación de los alumnos en iniciativas de carácter social o medioambiental, mediante las cuales puedan desarrollar nuevas habilidades y adquirir competencias multidisciplinares.

El Anuario de los Profesionales Asturianos en el exterior

Desde Compromiso Asturias XXI, y contando con el apoyo y el conocimiento de nuestra red de asturianos internacionales, nos propusimos en 2013 y por primera vez en Asturias, elaborar un anuario formal de los profesionales asturianos residentes fuera la región, que sirviese como soporte de referencia a la hora de poner cara a la emigración cualificada de nuestra región.

El fin último de este proyecto es dar visibilidad, reconocer y poner en valor de forma permanente a la comunidad de asturianos

Page 21: Memoria de actividades 2014

profesionales que trabajan y residen en el exterior, así como favorecer el contacto y el acceso entre ellos y los profesionales y organizaciones basados en Asturias.

El anuario de los profesionales asturianos en el exterior de Compromiso Asturias XXI, se hizo realidad gracias al trabajo de la asociación y fue puesto libremente a disposición de la sociedad asturiana en Mayo de 2013.

El anuario es en la práctica, un registro organizado de profesionales altamente cualificados asturianos, o con fuerte vínculo con Asturias, que residen de forma permanente fuera de Asturias desempeñando una actividad profesional, investigadora, académica o habiéndola desarrollado durante varios años.

Agradecemos de antemano, su apoyo y adhesión a todas aquellas personas que han participado y apoyado el desarrollo del nuevo proyecto en esta primera edición, como María Garaña, Presidente de Microsoft España, Mauro Guillén, Catedrático de la prestigiosa Wharton School, Marta Reyero, periodista de la Cadena Cuatro, César Cernuda, Presidente de Microsoft Asia Pacífico, Manuel Villa Celino, Presidente del Consejo Rector de la Universidad de Nebrija, por citar algunos ejemplos, a los que invitamos, a continuar sumándose al resto de nuestros socios y suscriptores.

Desde Compromiso Asturias XXI pretendemos, que éste sea un proyecto abierto, libre y permanente, que continúe creciendo con el tiempo, para aglutinar al mayor número de asturianos profesionales en el exterior.

Con el objetivo de tratar de potenciar a la red de profesionales asturianos que viven y trabajan fuera del Principado, se creó en 2014 el Área de Retorno del Conocimiento sobre el que recala el esfuerzo de Compromiso Asturias XXI para hacer crecer y nutrir de profesionales el documento. Además, en mayo de 2014 se creó la web-blog Profesionales Asturianos en el Exterior (http://asturianosexterior.blogspot.com), una plataforma en la que dar cabida y dar conocer todas estas personas, donde publicar las reflexiones que muchas veces surgen desde el exterior y sirven como guía para muchos otros que están pensando salir fuera e incluso desde donde ofrecer consejos de

19

2. Actividades y proyectos por líneas de actuación

Page 22: Memoria de actividades 2014

2. Actividades y proyectos por líneas de actuación

viaje o colgar aquellos anuncios que se quieran dar a conocer.

La Web-Blog ha ido nutriéndose a lo largo del año de la experiencia y las vivencias de todos los profesionales.

Animamos a todos los profesionales asturianos a formar parte del Anuario: si estás desarrollando tu actividad fuera de Asturias y quieres unirte y participar en este proyecto puedes contactar con [email protected]

Page 23: Memoria de actividades 2014

4. InternacionalizaciónEn mayo de 2014 se hizo efectivo la cuarta área de trabajo de Compromiso Asturias XXI, destinada a apoyar la internacionalización de las empresas asturianas. Gracias al acuerdo firmado con la Sociedad de Promoción Exterior del Principado de Asturias (Asturex,).Esta área engloba todos los proyectos e iniciativas que, integrando la participación voluntaria de los socios en el exterior, se destinan a apoyar procesos de expansión o internacionalización de empresas y/o organismos asturianos.

Además, la asociación cuenta desde entonces con una persona dedicada en exclusiva a la potenciación de las relaciones entre la red de asociados y las empresas y organismos asturianos que trabajen en la internacionalización empresarial, como Asturex.

En su primer año de desarrollo, se ha realizado un profundo análisis de la red de socios en el mundo, mediante una labor de prospección y entrevistas con los asociados, realizada entre los meses de septiembre y octubre de 2014, que ha permitió en su primera aproximación: captar a los primeros socios colaboradores e investigar sobre mercados potencialmente interesantes para las empresas asturianas en los países de residencia de los socios.

En torno a esta línea de actuación se está creando una red de colaboradores de apoyo permanente a la internacionalización de la empresa asturiana de la que forman parte más de 80 socios presentes en una veintena de países.

21

2. Actividades y proyectos por líneas de actuación

Page 24: Memoria de actividades 2014

3.

Page 25: Memoria de actividades 2014

23

Proyectos futuros

Asturias 9 EstrellasSe trata de la organización de un evento gastronómico de primer nivel dirigido a promocionar la oferta turística y gastronómica asturiana en el Reino Unido. Para ello Compromiso pretende reunir en Londres a los principales chef del Principado en torno a una cocina para que presenten sus mejores platos ante las personalidades con mayor capacidad de influencia en materia turística (periodistas, touroperadores, críticos gastronómicos, etc) del Reino Unido. La iniciativa contará, a su vez, con la elaboración de guías específicas para promocionar el turismo gastronómico de calidad y se tratará de contar con personalidades de origen asturiano con residencia en Gran Bretaña para promocionar el evento en el país.

Sello “Compromiso con Asturias”El sello “Compromiso con Asturias” pretende dar visibilidad al apoyo recibido por las empresas y entidades colaboradoras/patrocinadoras de la asociación, mediante la creación de un distintivo que puedan incluir en su Web corporativa así como en sus materiales publicitarios y catálogos.

La creación de este sello distintivo supone una forma de reconocer a las empresas patrocinadoras y colaboradores de la asociación.

El sello permitirá a las empresas asociar su imagen con una distinción que refleja los valores que transmite Compromiso Asturias XXI, “iniciativa de la sociedad civil, independiente, sin ánimo de lucro y al margen de la actividad política, que busca el interés y el progreso de Asturias y hacer de ella un lugar cada vez mejor para vivir”.

Page 26: Memoria de actividades 2014

3. Proyectos futuros

Incrementar el número de socios Entre las iniciativas previstas para incrementar el número de socios se encuentra la de establecer acuerdos con organizaciones y empresas con presencia en el exterior para ampliar el número de socios fuera de Asturias y España, mediante la difusión de información de la asociación a través de sus canales de comunicación (carta, newsletter, etc).

Carnet del asociado

Se trataría de crear un carnet de carácter personal que ofrezca ventajas para los socios a nivel de descuentos en empresas de transporte, alquiler de vehículos, hoteles, etc. Por el que los socios se beneficien de descuentos cuando viajen hacia Asturias.

Promoción del Camino de Santiago en AsturiasLa asociación fija también con el nuevo año, como uno de sus objetivos clave, la organización de iniciativas, como un Congreso Internacional para la promoción del Camino de Santiago en Asturias.

Delegaciones internacionales de Compromiso Asturias XXI La figura del delegado/a pretende ser el punto de enlace entre la asociación y cada uno de los socios del país en el que se encuentran. A lo largo del año 2015 se aspira a contar con delegaciones en los países con una presencia superior a los 30 socios, como Bélgica o Reino Unido, además de la representación en Madrid, como lugar con mayor presencia de socios en España.

Page 27: Memoria de actividades 2014

Las funciones que las delegaciones asumirán consistirán en:

• Representar la asociación en actividades y actos desarrollados en su país• Actuar como enlace y coordinación entre el equipo técnico y la junta directiva y los socios del país• Fortalecer y estrechar los lazos de relación entre los socios• Apoyar el crecimiento de Compromiso Asturias XXI en el país, mediante la búsqueda de nuevos socios• Actuar como enlace y anfitrión con los socios de Compromiso que se desplacen al país• Ser el punto de referencia y contacto para las empresas asturianas que pretendan acceder al mercado del país

25

3. Proyectos futuros

Page 28: Memoria de actividades 2014

4.

Page 29: Memoria de actividades 2014

27

Otros datos e iniciativas propias

Hemos crecido en número de socios, tenemos 780 en 52 países distintos

Casi todas las nuevas solicitudes de inscripción de socios se registran a través de la página web, que resulta un excelente medio de comunicación con ellos

Colaboración en medios de comunicación: la perspectiva internacional de los asturianos residentes fuera de la región es muy demandada e interesante para la opinión pública asturiana. Compromiso Asturias XXI facilita la colaboración de sus socios en el exterior con los medios de comunicación que acuden a la asociación en busca de colaboraciones nacionales e internacionales.

Presencia on line de la asociación: La asociación suma ya más de 3.000 seguidores en Facebook, Twitter y Linkedin, gracias a todos por vuestro apoyo y participación online!

Instituciones y fundaciones con las que hemos colaborado en 2014: Escuela Politécnica de Ingeniería de la Universidad de Oviedo, Asociación Empresa Mujer, Universidad de Oviedo, Fundación Jóvenes Empresarios, Asociación Langreanos en el Mundo, Escuela Europea, Federación Asturiana de Empresarios, Valnalón, Ayuntamiento de Oviedo, Ayuntamiento de Avilés, Centro de Empresas Europeo de Innovación (CEEI), Club Asturiano de la Calidad, Fundación CTIC, o nuestras empresa colaboradoras Grupo TSK, Industria Química del Nalón, ThyssenKrupp, Impulso Industrial Alternativo, ALSA, Fluor, Casería La Madera, Impact 5.

El apoyo a los jóvenes asturianos en cifras: Gracias al desarrollo del programa de prácticas 40 jóvenes asturianos han iniciado su carrera profesional en empresas europeas, de los cuales, el 20% han sido contratados posteriormente por la empresa de acogida.

Page 30: Memoria de actividades 2014

4. Otros datos e iniciativas propias

El programa de mentoring de Compromiso Asturias XXI, hace posible que nuestros socios mentores con amplio recorrido internacional asesoren permanentemente a los jóvenes que buscan información sobre cómo iniciar o continuar una carrera en el exterior. En estos momentos, la cifra de beneficiarios anual asciende a 30 personas, aspiramos a que el programa siga sumando apoyos para continuar creciendo en este sentido.

Todos los socios a lo largo del año han sido invitados a participar en las siguientes actividades:

- Colaboración en seminarios y conferencias

- Anuario de profesionales asturianos en el exterior

- Edición de la revista corporativa de la asociación

- Celebración del V Aniversario de Compromiso Asturias XXI

- Apoyo en la difusión del motor de ideas de CAXXI

- Celebración del evento anual de reunión de socios

- Programa de Mentoring Internacional para jóvenes asturianos

- Tutela de prácticas internacionales

- Colaboración en medios de comunicación regionales

- Apoyo en internacionalización de la empresa asturiana

Si quieres colaborar activamente, puedes ponerte en contacto con la asociación e indicarnos las actividades y proyectos en los que deseas implicarte en 2015:

[email protected]

Si eres una institución o empresa asturiana, y buscas colaboradores internacionales para tus proyectos y actividades, los socios de Compromiso Asturias XXI en el exterior pueden ser el apoyo que estás buscando, contáctanos!

Page 31: Memoria de actividades 2014
Page 32: Memoria de actividades 2014

5.

Page 33: Memoria de actividades 2014

31

Agradecimientos

Desde Compromiso Asturias XXI queremos aprovechar este espacio para agradecer su apoyo y generosa colaboración a todas las personas, empresas e instituciones, que integran nuestra asociación y hacen posible este proyecto:

Page 34: Memoria de actividades 2014
Page 35: Memoria de actividades 2014

www.compromisoasturiasxxi.es