Memoría de actividades del 2008

11
2008 Memoria de Actividades

description

Memoria de actividades del Ateneo Obrero de Gijón del año 2008.

Transcript of Memoría de actividades del 2008

Page 1: Memoría de actividades del 2008

2008

Memoria de Actividades

Page 2: Memoría de actividades del 2008

XII Semana del Aula Popular José Luis García Rúa

Del 25 de enero al 2 de febrero se celebró la XII Se-mana del Aula Popular José Luis García Rúa, bajo el título genérico Trabajo ¡Peligro! Organ-izó estas Jornadas el Aula Popular José Luis García Rúa, con la colaboración de la Sociedad Cultur-al Gijonesa, Radio Kras FM105, Equipo de teatro La Máscara, Sestaferia y el Ateneo Obrero de Gijón.

-Viernes 25 de enero:

Presentación del libro Asombro y búsqueda de Barret, de Gregorio Morán

-Sábado 26 de enero:

Coloquio: Precariedad=Mocedá (cómu enfrentanos a la situación laboral d’anguañu)

-Lunes 28 de enero:

Conferencia a cargo de Javier Macua: Vivir cada día. El cadáver del tiempo.

Coloquio: Macua, Carnero y Morala

-Martes 29 de enero:

Representación en el Teatro Jovellanos de La aldea perdida, a cargo de Teatro Kumen.

-Miércoles 30 de enero:

Documental y coloquio: Peligro ¡Trabajo!, con la participación de Anni González, productora del documental.

-Jueves 31 de enero:

Conferencia de Benigno Delmiro: La mina en la literatura asturiana

Viernes 1 de febrero:

Conferencia de J.L. García Rúa: La nueva estrategia de dominación del capitalismo liberal.

-Sábado 2 de febrero:

Cena de confraternización en el Hotel Tryp “Rey Pelayo”

Page 3: Memoría de actividades del 2008

Ajedrez

Desde el 1 de febrero y hasta el 20 de marzo se desarrolló el XXI Campeonato Social de Ajedrez Ateneo Obrero de Gijón, por el sistema “suizo” a 8 rondas.

Desde el 18 de abril y hasta el 13 de junio se celebró el VIII Torneo de Primavera Memorial Luis Gallego Sánchez, puntuable para el ranking ELO asturiano.

Page 4: Memoría de actividades del 2008

Exposición de Fotografía

DanubioInge Morath

Organizada por el Ateneo Obrero de Gijón, la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular y el Foro Cultural de Austria, con la colaboración del Centro Andaluz de la Fotografía, FotoCristal 3D, Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos, Mediadvanced y el Café Gijón, del 6 de marzo al 6 de abril se realizó la exposición Danubio, de la fotógrafa austríaca Inge Morath. Asimismo, se desarrol-laron una serie de actividades complementarias en torno al medio fotográfico: proyecciones los días 6, 13 y 27 de marzo en el Café Gijón y exposiciones en la Galería Mediadvanced durante todo el mes de marzo.

Page 5: Memoría de actividades del 2008

Actos Conmemorativos delDía de la República

Con motivo del 77º Aniversario de la proclamación de la II República, la Sociedad Cultural Gijonesa y el Ateneo Obrero de Gijón programaron, durante el mes de abril, los siguientes actos:

Sábado 12 de abril

Espicha Ventolera Republicana, en el Restaurante Marieva Palace

Lunes 14 de abril

-Ofrenda floral en la fosa común del Cementerio de “El Sucu” (Ceares).

-Manifestación, con salida de la Plaza del Humedal, organizada por: Sociedad Cultural Gijonesa, Ateneo Obrero de Gijón, Foro Ciudadano por la República, Mesa de Diálogo por la Memoria Histórica, Partido Comunista de los Pueblos de España, Corriente Sindical de Izquierda, Lliberación, Soldepaz-Pachakuti, Colectivos de Jóvenes Comunistas y Juventud Comunista de Asturias.

Viernes 18 de abril

Presentación del libro Memorias de la Guerra: historia de un luchador, del General Enrique Líster Forján. El acto contó con la presencia de Enrique Líster López, hijo del autor.

Con motivo de los actos conmemorativos del 63o Aniversario de la Liberación del Campo de Concentración de Mauthausen, el Ateneo Obrero de Gijón organizó las siguientes actividades:

-5 de mayo

Ofrenda Floral en la Senda de El Cervigón ante el monumento erigido en Homenaje a los Republicanos Deportados en los Campos de Concentración Nazis.

ACTOS EN TORNO AL 63º ANIVERSARIO DE LA LIBERACIÓN DEL

CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE MAUTHAUSEN

Page 6: Memoría de actividades del 2008

XI SALÓN DEL LIBRO IBEROAMERICANO

Con motivo de la celebración de la XI Salón del Libro Iberoamericano, organizado por la Asociación Cul-tural Literastur, entre el 7 y el 12 de mayo, el Ateneo Obrero de Gi-jón estuvo presente con un stand con sus publicaciones.

Semana NegraEl Ateneo Obrero de Gijón participó en la XXI Semana Negra de Gijón con las siguientes actividades:

XX Concurso Internacional de Relatos Policíacos

La Semana Negra de Gijón junto con el Ateneo Obrero de Gijón convoca-ron el XX Concurso Internacional de Ralatos Políacos.

Stand con publicaciones del Ateneo Obrero de Gijón

El Ateneo Obrero de Gijón estuvo presente en el recinto de la Semana Negra con un stand en el que se mos-traron y se pusieron a la venta ejem-plares de las diferentes colecciones que edita nuestra entidad.

Colaboración con Radio Kras

El Ateneo Obrero de Gijón colaboró en varias actividades con Radio Kras dentro del marco de la Semana Ne-gra.

Page 7: Memoría de actividades del 2008

Entre el 7 de abril y el 26 de mayo tuvo lugar la 16ª edición del Ciclo de Proyección de Dia-positivas Imágenes de un viaje, que contó con la colaboración de la Agencia de Servicios Cul-turales Kalatos S.L.

7 de abrilTurquía. Frontera Este, por Miki López.14 de abrilIslandia. Hielo y fuego, por Se-gundo Carreño.21 de abrilIrán, cuna y crisol de cultu-ras, por Jesús Marcos y Eduardo Fernández (G.M. ENSIDESA Avilés)28 de abrilCinco continentes. Una vuelta al mundo en 80 minutos, por Alberto Campa.5 de mayoIsla Mauricio. Mares del Sur, por Jorge Peteiro.12 de mayoRumanía y Bulgaria. Junto al Mar Negro, por Fran Iñiguez.19 de mayoLa Cordillera Cantábrica. Ru-tas por la montaña asturiana, por José Canal.26 de mayoMarruecos. Tres ciudades im-periales, por Julio Herrera.

Imágenes de un Viaje

Page 8: Memoría de actividades del 2008

DÍA SOCIAL

El 24 de octubre se celebró del Día Social del Ateneo con el objetivo de ll-evar a cabo una jornada de confraternización entre todos los socios y servir, además, como un día abierto hacia toda la población gijonesa que aún no conoce nuestra actividad sociocultural cotidiana. En el transcurso del mismo se presentó el libro de Sonia García Galán Mujeres entre Religión y Ciencia. Discursos de la “inferioridad” femenina a través de la prensa asturiana (1900-1931), perteneciente a la Colección FOLLETOS DEL ATENEO, que edita el At-eneo Obrero de Gijón, y el cantautor Xabel Vegas ofreció un pequeño con-cierto.

Los días 28, 29 y 30 de junio el Ateneo Obrero de Gijón organizó una excursión a Toledo, dónde se visi-taron la Catedral, las Sinagogas del Tránsito y de Santa María la Blanca, la Mezquita del Cristo de la Luz y la Iglesia de Santo Tomé, que alberga el famoso cuadro de El Greco El Entierro del Conde de Orgaz.

EXCURSIONES

Los días 11, 12 y 13 de octubre el Ateneo Obre-ro de Gijón organizó una excursión a La Ribeira Sacra, para visitar los monasterios, realizar una travesía en catamarán por los Cañones del Sil y visitar una bodega de vinos con denominación

de orígen de la zona.

Page 9: Memoría de actividades del 2008

El 25 de noviembre, en colabora-ción con el Festival Internacional de Cine de Gijón, y dentro del marco del Festival, el Ateneo Obre-ro organizó la proyección de los do-cumentales An Injury to One (USA, 53 min.) de Travis Wilkerson, y Human Remains (USA, 30 min.) de Jay Rosenblatt.

El Ateneo Obrero de Gi-jón colabora en la presente edición de los Encuentros Fotográficos que tendrán lu-gar entre el 6 de noviembre y el 30 de diciembre en el Centro Municipal Integra-do de La Arena, con la par-ticipación de los fotógrafos Gonzalo Juanes, José Ma-nuel Navia, Isabel Muñoz, Ricky Dávila, Carlos Pérez Siquier, Encarna Marín, Ramón Masats y Toni Ca-tany.V Encuentros Fotográficos

Page 10: Memoría de actividades del 2008

La actividad editorial del Ateneo Obrero de Gijón es la puesta en práctica de la concepción cultural existente en la Entidad. En ella se da prioridad a la cultura entendida como hacer, como forma de participación social e individual, en cualquiera de sus facetas: literatura y comunicación.Con ese sentido, dentro de las colecciones que se han ido articulando de contenido y orientación diversa, este año han visto la luz las siguientes pu-blicaciones:

-Revista de arte y literaturaRevista LUNULA (Nº 23)-Compositores musicales asturianos contemporáneos, de Aurelio Martínez Seco.Colección CONTRASTES (Nº 11)- Mujeres entre religión y ciencia: discursos de la “inferioridad” femenina a través de la prensa asturiana (1900-1931), de Sonia García Galán.Colección FOLLETOS (Nº XXIV)- El libro de la discordia, de Pelayo Fueyo.

Colección DEVA (Nº 31)

Publicaciones del Ateneo

Page 11: Memoría de actividades del 2008

Calle Covadonga 7. 1º Izda 33201 GijónTel.: 985 34 03 95 - [email protected]

www.ateneo-obrero.org