Memoria de Calculo de Una Edificacion8888

download Memoria de Calculo de Una Edificacion8888

of 3

Transcript of Memoria de Calculo de Una Edificacion8888

  • 8/8/2019 Memoria de Calculo de Una Edificacion8888

    1/3

    PUNTOS DE EVALUACIN1. - GENERALIDADES:UBICACIN Y AREA DE CONSTRUCCIN:Presentan ubicacin y zona de construccin? Si NoEj. Se encuentra ubicado en el departamento de Cochabamba teniendo un rea efectiva de 10000 metroscuadrados.

    1.2 DESTINO DE LA OBRAPresenta uso de la edificacin? Si NoSer utilizada como Centro de atencin para personas de la tercera edad.

    1.3 CONSIDERACIONES ESTRUCTURALESCuales de los siguientes puntos detallados a continuacion se presentan:l calculo de la estructura se la hizo de la siguiente manera: Si NoEsquema estructural Si NoDeterminacin d la hiptesis de carga. Si NoCalculo de los esfuerzos en los elementos estructurales mediante programas de calculo automtico.

    Si NoCalculo de las secciones mediante comprobacin o dimensionamiento. Si No

    1.4 METODO DE CALCULOMetodo de calculo calculo estructural por estado limite o rotura? Si NoRealizo alguna minoracin a la resistencia de los materiales para el acero y el hormign?

    Si NoRealizoalguna mayoracin de las acciones o cargas. Si NoMetodo de calculo calculo clasico? Si No

    1.5 COEFICIENTES DE SEGURIDAD:Aplico coeficientes de seguridad al acero, hormigon o a las acciones? Si NoAcero = (1.12) hormign = (1.50) acciones = (1.60)

    1.6 RESISTENCIA CARACTERSTICA DE LOS MATERIALES:Hormign = Fck = ,Aquella resistencia que presenta un grado de confiabilidad del 95 %, con valores individuales de resistenciacontrolada por rotura de probetas ms altos que Fck.Acero = fyk = ,obtencin de su limite elstico de fabrica.

    1.7 RESISTENCIA DE CALCULO DE MATERIALESCon cual de estos tres factores cumplio? Ningun 1 2 3

    Hormign : fcd = Fck / para todos los elementos estructuralesHormign : fcd = Fck / *0.90 para las columnasAcero: fyd = fyk / para todos los elementos estructurales

    1.8 ESTADOS DE CARGASCuantos estados de carga considero?Ej. Se consideran tres estados de cargas para el diseo de la estructura suficiente para el uso que le vamos adar.Estado de carga ( 1): carga muerta ( G) en todos los tramos + sobrecarga ( Q) en tramos alternados + viento( W)Estado de carga ( 2). carga muerta ( G) en todos los tramos + sobrecarga ( Q) en los tramos alternados +viento ( W)

  • 8/8/2019 Memoria de Calculo de Una Edificacion8888

    2/3

    Estado de carga ( 3) carga muerta ( G) + viento ( W) y sobrecarga + ( Q) en todos los tramos.El estado de carga ( 1) y ( 2) es para obtencin de los mayores esfuerzos en los vanos de las vigas que soncargadas.El estado De carga ( 3) es para la obtencin de los mayores esfuerzos en los nudos, (momentos negativos paralas vigas, cargas verticales para las columnas y apoyo de la estructura)

    2. - METODOLOGA DE CALCULOUna vez definidas las cargas a utilizar, se empleara el mtodo de calculo de los elementos finitos paraestructuras reticulares (prticos planos) mediante programas de calculo automtico.La estructura esta definida por ejes alfanumricos, tomando la direccin de las ordenadas para el alfabeto yde las abscisas para los nmeros. Paralelo a la direccin del eje alfabtico se consideran las vigas continuas yen la direccin paralela a los ejes numricos se consideran prticos planos.

    2.1. - CARGAS CONSIDERADAS.Cargas permanentes:peso especifica del hormign armado 2500 Kg / m3

    Contrapiso de losas 1200 Kg / m3

    Muros de ladrillo revocado 190 Kg / m2

    Piso ceramico 40 Kg /m2Techo sobre maderamen con duralit 6 mm 50 Kg / m2

    Entrepiso con viguetas No 10 280 Kg / m2

    Peso de una vigueta 40 Kg / ml

    Cielo raso de estuco sobre maderamen 40 Kg / m2

    Agua natural 1000 Kg / m3

    Mortero de cemento 1 cm 16Kg/m2

    SobrecargasEscaleras 300 Kg / m2

    Pasillo y cocina 200 Kg / m2Dormitorio baos lavandera 150 Kg / m2

    Estar 300 Kg / m2

    Bordes en los pasillos 200 Kg / ml

    Presin de 1 viento 170 Km /hr. 75 Kg / m2

    2.3. - CARGAS EN LOS PORTICOSPara determinar los esfuerzos en los nudos y vanos de las vigas consideradas en los mismos se calculanprticos con programas de calculo automtico.Utilizo algun programa que se base en elementos finitos? Si No

    2.4. - DISEOComo procedio al diseo.Discretizo las losas Si NoDiscretizo las vigas Si No

    2.5. - DISEO DE COLUMNAS.Se disean columnas con los resultados obtenidos del calculo de prticos con las cargas verticales y esfuerzosen los nudos por medio de programas de calculo automtico. Si No

  • 8/8/2019 Memoria de Calculo de Una Edificacion8888

    3/3

    2.6 DISEO DE LAS VIGAS.-.Con los esfuerzos obtenidos del calculo e prticos por medio de estados de cargas se disearon las vigas pormedio de programas de calculo. Si No

    2.7. - DISEO DE LOSAS Y MUROSSe utilizo el mtodo dos de la reglamentacin del _________ para diseo de losas macizas o nervadas yapoyadas en los cuatro bordes ya sea en muro s y vigas colocadas monolticamente con estos elementosestructurales. Si No

    2.8. COMPUTOS Y VOLUMENES DE OBRASe ha lograda determinar los computos y volumenes de obra? Si No

    3. CONCLUSIONESEl trabajo contiene concluciones? Si NoEl trabajo contiene recomendaciones? Si No

    4. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES.