Memoria de Edificios

2

Click here to load reader

Transcript of Memoria de Edificios

Page 1: Memoria de Edificios

Fachada flotante

Definición: Fachadas flotantes son un sistema formado por vidrio templado con herrajes de acero, los cuales tiene múltiples ventajas en la construcción de edificio, este tipo de fachadas provee una transparencia excepcional dando una imagen de limpieza y frescura en el diseño.

Las fachadas ligeras pueden clasificarse en dos grandes tipos: Muro Cortina y Fachada Panel.

El muro cortina es una fachada situada por delante de la estructura principal y los muros, o sea que está suspendida por el exterior del edificio.

La fachada panel, en cambio, va insertada entre la estructura principal y se apoya en ella.

VENTAJAS

 Excelente acabado de la superficie.• Anclajes en acero inoxidable• Bordes de dimensiones exactas. – Ensamblaje perfecto en sitio.• Las juntas no requieren sellamiento.• La camara de aire forma entre la pared exterior y la fibrilamina nivela las condiciones de humedad y temperatura de los muros exteriores.• Livianas y resistentes.• Excelente acabado arquitectónico. – Maxima economía.• Durabilidad y resistencia a la intemperie.• Impermeables y repelentes a la humedad.• Alta resistencia a las cargas puntuales, al impacto, y a la fatiga.• No son biodegradables, no se oxidan, no son combustibles, no propagan la llama.• Revestidas con hidrófugo de nanosilica para garantizar la

CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO

durabilidad de su apariencia Posibilidad de diseños especiales.

Cargas verticales y horizontales: las verticales son relativamente ligeras debido a que soportan solo el peso propio, mientras que horizontalmente las cargas de vientos son las principales y pueden variar de acuerdo con la altura alcanzada y la localización específica del edificio.

Perfiles: Son elementos de aluminio o hierro que soportan los vidrios y transmitir las cargas a las losas del edificio a través de los anclajes.

Vidrios: actúan como cierre del sistema de fachada flotante, protegen el interior del edificio del polvo, el viento y las lluvias, controlan los rayos solares y permiten la comunicación visual con el paisaje exterior.

Protección contra elementos: la temperatura, la luz solar, el fuego, el viento, el ruido, la corrosión, y los movimientos telúricos son factores importante a la hora de construir la fachada y que materiales se van a implementar ya que hay que analizar cada uno por separado, debido a que en todos los lugares los agentes externos son muy diferentes y la solución y materiales que se implementan no pueden ser iguales.