MEMORIA DEL CURSO ACADÉMICO 2012-2013 › ... › 3245 › memoria20122013.pdfMEMORIA DEL CURSO...

36
MEMORIA DE ACTIVIDADES CURSO 2012-2013 CENTRO ASOCIADO DE LA UNED EN VITORIA-GASTEIZ MEMORIA DEL CURSO ACADÉMICO 2012-2013

Transcript of MEMORIA DEL CURSO ACADÉMICO 2012-2013 › ... › 3245 › memoria20122013.pdfMEMORIA DEL CURSO...

  • MEMORIA DE ACTIVIDADES

    CURSO 2012-2013

    CENTRO ASOCIADO DE LA UNED

    EN VITORIA-GASTEIZ

    MEMORIA DEL CURSO

    ACADÉMICO 2012-2013

  • ♦ Ser referente en innovación docente a través de la incorporación

    permanente de las últimas tecnologías y la educación online .

    ♦ Ser una Universidad moderna en la gestión, socialmente

    responsable y que avance en la rendición de cuentas, con una

    colaboración cada vez más estrecha con las administraciones

    públicas, los sectores productivos, los diversos ámbitos de

    creación de la cultura y con los grupos sociales más

    desfavorecidos y vulnerables.

    ♦ Ser una comunidad universitaria en continuo crecimiento y

    progresión, con presencia multinacional, que se distinga por

    generar valor a la sociedad, a través de la formación continua de

    sus ciudadanos y del aprendizaje permanente de los estudiantes,

    la enseñanza e investigación de sus profesores y la extensión de

    la sociedad del conocimiento como fórmula de desarrollo.

    ♦ Ser una organización sensible al bienestar de las personas que la

    integran y la hacen posible, propiciando la gestión participativa,

    motivadora, en equipo y gratificante, que reconozca el esfuerzo y

    el buen desempeño.

    MISIÓN

    VISIÓN

    Que todas las personas de nuestro entorno tengan acceso flexible a

    la educación superior, mediante la modalidad de aprendizaje

    semipresencial y a distancia, y al desarrollo profesional y cultural de

    mayor interés social.

    Para ello integramos los siguientes aspectos:

    ♦ Directrices metodológicas y académicas de la Sede Central.

    ♦ Estrategias educativas del Patronato del Centro Asociado.

    ♦ Iniciativas y demandas de la sociedad.

    ♦ Avances europeos en calidad universitaria, aprendizaje a lo largo de la vida y tecnología.

    ♦ Ofertas formativas de la red de centros de la UNED.

    ÍNDICE

    Misión, Visión y Valores .... 2

    Presentación ..................... 3

    Órganos de gobierno ........ 4

    Apertura del curso ............ 7

    Oferta de estudios ............ 8

    Profesorado…………………..12

    Servicios .......................... 54

    La UNED en los medios ... 57

    La UNED en cifras ............ 60

    Nuestros convenios ........ 65

    Agradecimientos ............. 66

    2

  • PRESENTACIÓN DE LA DIRECTORA

    Las Universidades estamos llamadas a cumplir con responsabilidad la tarea de formación que tan benefi-

    ciosa resulta para que nuestra conversación como sociedad esté presidida por los valores del rigor, la ob-

    jetividad y el espíritu crítico. La formación, la investigación y la innovación son objetivos ineludibles para

    una sociedad que quiera ser dueña de su propio destino. La UNED, como Universidad especialmente flexi-

    ble para responder a las demandas de una mejor y asequible formación, es un instrumento de primera

    categoría para la construcción de ese futuro.

    Este curso hemos dispuesto de menos medios económicos pero no por eso hemos dejado de crecer y de

    consolidar los nuevos proyectos implantados: el CUID (Centro de Idiomas con inglés, euskera, francés y

    alemán en niveles desde básico a avanzado); el COIE (Centro de Orientación, Información y Empleo) y los

    nuevos Grados. Quiero agradecer especialmente a todas las Instituciones que nos apoyan (Diputación Fo-

    ral de Álava, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Gobierno Vasco), y en particular a todas las personas que

    trabajan en el Centro, Profesores Tutores y PAS, el esfuerzo que han realizado para hacer más con menos,

    apostando por la mejora continua de lo que ofrecemos a los estudiantes, y agradecer a nuestros alumnos

    el haber confiado en nosotros.

    3

    ♦ La vocación por servir a la sociedad, constante a lo largo de

    toda la historia de la UNED, está asentada sobre tres valores:

    Calidad, Compromiso social y Confianza.

    ♦ Estos tres valores constituyen el eje de referencia para toda la

    organización y la clave de nuestro modelo de gestión.

    ♦ El compromiso social de la UNED es su valor diferencial y se

    manifiesta de forma directa en el conjunto de su actividad

    educativa: consiguiendo una gestión eficaz de recursos públicos

    y privados, invirtiendo a favor del desarrollo interterritorial y

    desarrollando una labor en los ámbitos social, científico,

    cultural y medioambiental.

    ♦ Por último, la calidad, basada en la profesionalidad del equipo

    humano de la UNED y en la innovación, es el eje de nuestra

    relación con los estudiantes y con la sociedad en su conjunto.

    VALORES

    El Centro Asociado de la

    UNED en Vitoria-Gasteiz se

    ubica en el Pabellón de

    Latinos del edificio del

    Seminario Diocesano.

  • ÓRGANOS DE GOBIERNO A lo largo del pasado

    curso se celebraron

    reuniones de la Junta del

    Patronato los días 25 de

    febrero y 22 de marzo de

    2013, en el salón del

    Consejo de la Casa

    Palacio de la Diputación

    Foral de Álava.

    En la reunión celebrada el 25

    de febrero de 2013 se trató

    el siguiente orden del día:

    1.Lectura y aprobación, si

    procede, del Acta de la

    Junta anterior (23-02-

    2012).

    2.Presentación del nuevo

    Secretario Académico.

    3Aprobación de la

    Liquidación del Ejercicio

    Económico 2012.

    4.Informe de gestión.

    5.Tutores. Bajas y altas.

    6.Presentación del Proyecto

    de Presupuesto del

    Ejercicio Económico 2013.

    7.Ruegos y Preguntas.

    En la reunión celebrada el 22

    de marzo de 2013 el orden

    del día fue el siguiente:

    1.Lectura y aprobación, si

    procede, del Acta de la

    Junta anterior (25-02-

    2013).

    2 . A p r o b a c i ó n d e l

    Presupuesto para el

    Ejercicio Económico 2013.

    3.Ruegos y Preguntas

    4

    PATRONATO DEL CENTRO El Patronato del Centro, compuesto por representantes de Diputación

    Foral de Álava, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco, Sede

    Central de la UNED y Centro Asociado de Vitoria-Gasteiz, se reúne a lo

    largo del curso para resolver aspectos fundamentales para el desarrollo

    del Centro. Su composición en el curso 2012-2013 fue la siguiente:

    PRESIDENTE: Excmo. Sr. D. JAVIER DE ANDRÉS GUERRA.

    Diputado General de Álava.

    VICEPRESIDENTE 1º: Sr. Rector Mgfco. D. JUAN A. GIMENO ULLASTRES.

    Rector de la UNED.

    VICEPRESIDENTA 2ª: Ilma. Sra. Dª. ICIAR LAMARAIN CENITAGOYA.

    Diputada Foral de Euskera, Cultura y Deportes.

    VOCALES:

    Sr. D. FRANCISCO JAVIER ALONSO ALDAMA.

    Director de Universidades. Gobierno Vasco .

    Sr. D. ALFREDO ITURRICHA YÁNIZ.

    Concejal representante del Excmo. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

    Ilmo. SR. D. JOSÉ ZURITA LAGUNA.

    Diputado Foral de Promoción Económica y Administración Foral.

    Ilmo. SR. D. AITOR URIBESALGO LORENZO.

    Diputado Foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos.

    Ilma. Sra. Dª. DOÑA TERESA IMÍZCOZ BEUNZA.

    Directora del Centro Asociado en Vitoria-Gasteiz.

    Ilmo. Sr. D. ANTONIO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ.

    Vicerrector de Centros Asociados de la UNED.

    Sra. Dª Mª AMPARO BASTERRA ROMO.

    Representante de Profesores-Tutores del C.A. en Vitoria-Gasteiz.

    Sr. D. LISARDO TESOURO BLANCO.

    Representante del P.A.S. del Centro Asociado en Vitoria-Gasteiz.

    Sra. Dª MÓNICA PAN GÓMEZ.

    Representante de Alumnos del Centro Asociado en Vitoria-Gasteiz.

    SECRETARIO: Sr. D. RUBÉN GONZÁLEZ-BENGOA OLIVEROS.

    Secretario Académico del Centro Asociado en Vitoria-Gasteiz.

  • En el Reglamento de Régimen

    Interior del Centro Asociado de

    la UNED en Vitoria-Gasteiz,

    aprobado en Junta de Patronato

    de 23 de febrero de 2012 se

    establecen las funciones a

    desarrollar para todo el

    personal, desde el PAS, pasando

    por los profesores-tutores hasta

    los distintos órganos directivos

    del Centro.

    5

    ÓRGANOS DIRECTIVOS DIRECTORA DEL CENTRO ASOCIADO

    Ilma. Sra. Dª. TERESA IMIZCOZ BEUNZA

    SECRETARIO ACADÉMICO DEL CENTRO ASOCIADO

    Sr. D. RUBÉN GONZÁLEZ-BENGOA OLIVEROS

    COORDINADORES DE DIVISIÓN

    Sr. Dr. D. EMILIO CEPEDA LEÓN

    Coordinador del Área de Ciencias y del Curso de Acceso del Centro

    Asociado.

    Sra. Dª. Mª del CARMEN RODRÍGUEZ MARCOS

    Coordinadora del Área de Letras del Centro Asociado.

    Sr. D. EDUARDO CHASCO ELORZA

    Coordinador del Área de Ciencias Humanas y Sociales del Centro

    Asociado.

    Sr. D. JOSÉ MIGUEL GIL-GARCÍA LEIVA

    Coordinador Tecnológico del Centro Asociado.

    Los Coordinadores de División son Profesores Tutores que pueden

    impulsar y encauzar programas, inquietudes e iniciativas de sus

    compañeros y de los alumnos en diferentes Carreras y Facultades,

    con un contacto directo y coordinado con la Dirección del Centro,

    siendo actualmente miembros del Consejo de Centro.

    Asimismo, una de las principales funciones que tienen los

    coordinadores de división es el mantener un contacto directo con

    los alumnos pertenecientes a los estudios de su competencia, lo

    que nos ha permitido recoger sugerencias y problemas de los

    alumnos y analizarlos para de esta forma intentar resolverlos de la

    forma que se crea más adecuada dentro del Organigrama del

    Centro.

    También estos coordinadores se encargan de informar y orientar a

    los alumnos, en contacto permanente con el COIE, a principio de

    Curso, sobre cada una de las Carreras y sobre los Planes Generales

    de las mismas.

  • 6

    CONSEJO DE CENTRO Es un Órgano colegiado de asesoramiento de la Dirección y de

    supervisión del funcionamiento del Centro Asociado, integrado por:

    PRESIDENTA Sra. Dª. TERESA IMIZCOZ BEUNZA

    Directora del Centro Asociado de Vitoria-Gasteiz.

    VOCALES

    Sr. D. EMILIO CEPEDA LEÓN

    Coordinador del Área de Ciencias y del Curso de Acceso.

    Sra. Dª MARÍA DEL CARMEN RODRÍGUEZ MARCOS

    Coordinadora del Área del Letras.

    Sr. D. EDUARDO CHASCO ELORZA

    Coordinador del Área de Ciencias Humanas y Sociales.

    Sr. D. JOSÉ MIGUEL GIL-GARCÍA LEIVA

    Coordinador tecnológico del Centro Asociado

    Sra. Dª Mª AMPARO BASTERRA ROMO

    Representante de Profesores-Tutores del Centro Asociado.

    Sr. D. LISARDO TESOURO BLANCO

    Representante del P.A.S. del Centro Asociado.

    Sra. Dª MÓNICA PAN GÓMEZ

    Representante de Alumnos del Centro Asociado.

    SECRETARIO: Sr. D. RUBÉN GONZÁLEZ-BENGOA OLIVEROS.

    Secretario Académico del Centro Asociado en Vitoria-Gasteiz

    ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS En el Centro Asociado de Vitoria-Gasteiz trabajan con dedicación

    completa, en sus diferentes cargos, un grupo de personas cuya

    identificación con el Centro, larga experiencia y gran profesionalidad

    hacen posible la marcha del mismo, tanto en los aspectos

    administrativos como en la atención a los profesores y alumnos.

    Jefa de Servicios

    Sra. Dª. BEGOÑA URIARTE ORTIZ.

    Oficiales Administrativas

    Sra. Dª. ANA MARÍA GONZÁLEZ SEISDEDOS.

    Sra. Dª. SOFÍA CHASCO GARCÍA.

    Conserje Administrativo.

    Sr. D. LISARDO TESOURO BLANCO.

    Oficinas de la secretaría,

    desde donde el personal

    administrativo realiza su

    trabajo.

    Espacio de las oficinas de

    atención a alumnado y

    profesorado.

  • 7

    APERTURA DEL CURSO

    El día cinco de noviembre, a las siete de la tarde, tuvo lugar el Acto

    Académico de Apertura del Curso 2012-2013, en el Aula Magna del

    Centro Asociado de Vitoria-Gasteiz.

    En la mesa de Presidencia estuvieron presentes:

    Exmo. Sr. D. JAVIER DE ANDRÉS GUERRA

    Diputado General de la Excma. Diputación Foral de Álava

    Sra. Dña. AMELIA PÉREZ ZABALETA

    Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Ilma. Sra. Dña. TERESA IMÍZCOZ BEUNZA

    Directora del Centro Asociado de la UNED en Vitoria-Gasteiz

    Sr. D. ALBERTO PÉREZ SIMÓN

    Secretario Académico del Centro Asociado de la UNED en Vitoria-

    Gasteiz.

    El Acto se desarrolló, conforme al siguiente Programa:

    Apertura del Acto por la Ilma. Sra. Dña. Teresa Imízcoz Beunza,

    Directora del Centro Asociado de la UNED en Vitoria-Gasteiz.

    Lectura de la Memoria del Curso 2011/2012, por el Secretario del

    Centro Asociado de la UNED en Vitoria-Gasteiz, Sr. D. Alberto Pérez

    Simón.

    Lección Inaugural: “La Economía del Medio Ambiente” por Dña.

    Amelia Pérez Zabaleta, Decana de la Facultad de Ciencias

    Económicas y Empresariales de la UNED.

    Entrega de Diplomas a los alumnos que han finalizado la Carrera en

    el Curso 2011/2012.

    Intervención del Presidente del Patronato: Exmo. Sr. D. Javier de

    Andrés Guerra, Diputado General de Álava.

    Inauguración Oficial del Curso Académico 2012/2013 por la Sra.

    Dña. Amelia Pérez Zabaleta en representación del Sr. Rector

    Magnífico de la UNED.

    Finalizó el Acto entonando el “Gaudeamus Igitur”.

    Mesa presidencial en el

    acto de apertura del curso

    académico 2012-2013 y en

    el que intervino como

    ponente Dª Amelia Pérez

    Zabaleta, Decana de la

    Facultad de CEE de la UNED.

    En dicho acto, se procedió a

    la entrega de diplomas a los

    alumnos egresados en el

    curso 2011-2012.

  • www.unedvitoria.es

    OFERTA DE ESTUDIOS

    En la página web del Centro

    Asociado de la UNED en

    Vitoria-Gasteiz se puede

    acceder a la información de

    la variada oferta formativa

    que el centro asociado

    posee.

    OFERTA DE ESTUDIOS

    El número de carreras y estudios universitarios impartidos por este

    Centro Asociado ascendió a 55:

    -27 titulaciones en la modalidad de Grado (con un total de 936

    alumnos/as) y

    -28 titulaciones en la modalidad de Licenciatura y Diplomatura,

    con 232 alumnos/as matriculados/as.

    Se han tutorizado desde el centro un total de 496 asignaturas de

    todas las Carreras y Grados y de todos los cursos de cada una de

    ellas, una disminución con respecto al curso 2011-2012 debido a la

    consolidación de los grados y a la desaparición de asignaturas y

    titulaciones del plan antiguo. Se tutorizaron un total de 1.072

    asignaturas.

    Ha de reconocerse el esfuerzo que lo anterior ha supuesto a los/las

    Profesores/as-Tutores/as y al Patronato para lograr la mejor

    atención posible a los/as alumnos/as, que sin duda se traduce en

    resultados más positivos, obtenidos en los exámenes, así como en

    las Titulaciones finales alcanzadas por los/as alumnos/as de este

    Centro Asociado.

    TÍTULACIONES UNIVERSITARIAS

    8

    Aula de prácticas de

    Geología en nuestro centro

    Igualmente, durante el pasado curso se realizaron Seminarios de

    trabajo en determinadas asignaturas y Clases Prácticas en

    Laboratorios de Ciencias y de Ingeniería que recibe nuestro

    alumnado de Carreras Experimentales y Técnicas, gracias al

    Convenio con la Universidad del País Vasco y, en concreto, con la

    Facultad de Farmacia y la Escuela de Ingeniería, donde se han

    realizado Prácticas con Profesorado de la UPV-EHU que también lo

    es de nuestro Centro Asociado.

    Asimismo, en las instalaciones de este Centro y en la sala de

    ordenadores se han desarrollado también las prácticas de algunas

    Ingenierías.

    CLASES PRÁCTICAS

    PRÁCTICAS

    Durante el pasado curso se

    impartieron un total de 414

    horas de prácticas

    obligatorias de las distintas

    licenciaturas/ingenierías y

    grados.

    La UNED tiene convenios de

    colaboración firmados con

    la UPV-EHU, centros

    educativos y empresas lo

    que permite que los

    alumnos de la UNED

    puedan realizar las clases

    prácticas exigidas en los

    distintos grados.

  • 9

    La UNED parte de la base de que la atención al alumnado se

    realiza en los Centros Asociados mediante un sistema de Tutoría

    presencial, a fin de resolver dudas, orientar el estudio y

    comprensión de las materias, realizar ejercicios prácticos, etc.

    En algunas asignaturas concretas de diferentes Grados, por razón

    de su dificultad o por la naturaleza de las mismas, se refuerza la

    ayuda a los alumnos con sesiones presenciales, así como

    Seminarios, impartidos por los Profesores Tutores del Centro.

    La incorporación de los Grados, dentro del Espacio Europeo de

    Educación Superior (EEES), implica la adaptación de los sistemas

    educativos a las nuevas Tecnologías de Información y

    Comunicación (TIC). Para ello el Centro cuenta con una sala de

    videoconferencias, tres aulas AVIP (Herramienta AudioVisual

    sobre tecnología IP) con pizarra electrónica para webconferencia,

    tres aulas WACOM con pantalla digitalizadora (Wacom Co.Ltd.),

    tutorías online y un aula de informática con diez puestos a

    disposición de los alumnos para que estos puedan trabajar y

    comunicarse con sus Profesores Tutores a través de la red, e

    inclusive poder acceder a conferencias y clases impartidas,

    principalmente, desde otros Centros del Campus Norte de la

    UNED al que pertenecemos.

    Los alumnos disponen, además, de una biblioteca con 19.164

    volúmenes y una videoteca con 1.137 fondos. Se trata de abarcar

    toda la bibliografía básica y de ampliación de las diferentes

    titulaciones y asignaturas.

    CLASES PRESENCIALES, AULAS “AVIP” Y SEMINARIOS

    La UNED se ha convertido en

    estos 40 años en la mayor uni-

    versidad de España, con sus

    más de 260.000 estudiantes

    que cursan sus titulaciones

    oficiales:

    -27 grados EEES,

    -49 máster universitarios,

    -44 programas de doctorado

    O sus más de 610 programas

    de formación continua, 12 idio-

    mas y 545 cursos de verano y

    actividades de extensión uni-

    versitaria.

    Ello con casi 10.000 personas

    que, desde la sede central y

    desde los centros asociados, se

    esfuerzan por apoyar día a día

    la marcha de sus estudiantes

    hacia la meta de su formación.

    Aula AVIP 1+.

  • CURSO DE ACCESO DIRECTO

    En el Curso 2012-2013 se

    matricularon en el curso de

    acceso 64 alumnos, lo que

    representó el 4,6 por ciento

    del total de matriculados del

    Centro.

    10

    Aula donde se imparten

    clase a los alumnos del

    Curso de Acceso Directo

    Con el Curso de Acceso para mayores de 25 y 45 años la UNED

    pretende dar una respuesta social a todas las personas que, por

    diferentes razones, no pudieron o no quisieron realizar sus estudios

    universitarios en un momento dado pero que actualmente desean

    llevarlos a cabo, haciéndolos compatibles con su situación personal

    y profesional.

    En la mayoría de los casos, se trata de personas que han de

    compaginar sus estudios con un trabajo, y que con gran esfuerzo e

    interés, acuden a las clases presenciales que se imparten en este

    Centro Asociado por Profesores Tutores del mismo a lo largo de

    todo el Curso.

    El número de alumnos matriculados en estos estudios ha sido de 64,

    muestra de la inquietud de nuestra sociedad por formarse mejor y

    una demanda digna de ser tenida en cuenta.

    De este modo, las personas mayores de 25 y 45 años podrán

    acceder a la Universidad mediante la superación de la prueba

    específica que convoca la UNED.

    Igualmente, las personas mayores de 40 años que acrediten una

    determinada experiencia profesional o laboral podrán acceder a

    cursar uno de los Grados de la UNED, siguiendo el procedimiento

    establecido por la Universidad.

    La superación de la prueba de acceso a la Universidad

    para MAYORES DE 25 AÑOS que convoca la UNED otorga acceso

    preferente a cursar los Grados de la UNED.

    La superación de la prueba de acceso para MAYORES DE 45

    AÑOS que convoca la UNED otorga acceso exclusivamente a cursar

    los Grados de la UNED.

    El procedimiento de acceso para MAYORES DE 40 AÑOS exige la

    acreditación de una experiencia laboral y profesional previa, y

    otorga acceso exclusivamente a un Grado concreto de la UNED.

    CURSO DE ACCESO

    PARA MAYORES DE 25 Y 45 AÑOS

  • MASTER Y ESTUDIOS DE POSGRADO PROGRAMAS DE POSGRADO

    El curso 2012-2013 se ofertaron

    54 programas de Master y, 44

    programas de doctorado.

    68 estudiantes cursaron estudios

    de Master y 3 más Estudios de

    Doctorado.

    El Centro Asociado de la UNED en

    Vitoria-Gasteiz ofrece la posibili-

    dad de realizar cursos de especia-

    lización y posgrados tales como

    Másteres, Doctorados y Cursos

    de Formación Permanente, des-

    tacando, entre ellos, el Master de

    Secundaria (antiguo CAP).

    11

    Desde nuestro centro asociado se han ofertado los siguientes Estudios

    Oficiales de Posgrado:

    ♦ Másteres EEES.

    ♦ Doctorados EEES y planes antiguos.

    Y la Oferta de Formación permanente ha sido la siguiente:

    ♦ Títulos Propios (Más de 600 Programas de Postgrado, Desarrollo

    Profesional y Personal y Cursos con Estructura Modular)

    ♦ Certificados de Enseñanza Abierta

    ♦ Certificados de Formación del Profesorado

    ♦ Diplomas de Especialización

    ♦ Diplomas de Experto Profesional

    ♦ Títulos de Experto Universitario

    ♦ Títulos de Máster

    ♦ Extensión Universitaria

    Los estudios oficiales de Posgrado (Programas de Master y Doctorado)

    tienen como finalidad la especialización del estudiante en su formación

    académica, profesional o investigadora ajustándose a los criterios del

    Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

    El alumnado matriculado en los cursos de Doctorado ha seguido sus

    estudios a través de los cursos impartidos directamente desde la Sede

    Central de Madrid, contando con el apoyo de los fondos bibliográficos

    del Centro y la colaboración de nuestros/as Profesores/as-Tutores/as.

    Los estudiantes podrán ser admitidos a un Máster conforme a los

    criterios específicos y criterios de valoración de méritos que, en su caso,

    sean propios del título de Máster Universitario elegido. La Comisión de

    Coordinación de los títulos establecerán los procedimientos y criterios

    de admisión al Programa de Doctorado en cualquiera de sus períodos

    Los Programas de Especialización y de Formación permanente suponen

    una gran oferta de estudios de Posgrado. Como el Programa de

    Formación del Profesorado, para atender a la Formación y

    Perfeccionamiento del Profesorado.

  • 12

    CUID

    CENTRO UNIVERSITARIO

    DE IDIOMAS A DISTANCIA

    Fueron 280 los alumnos

    que nos eligieron como su

    centro de estudio de

    idiomas a distancia en el

    curso 2012-2013, lo que

    supuso un incremento de

    más del 227% respecto al

    curso anterior.

    En el CUID se sigue un

    sistema de formación

    semipresencial, con clases

    presenciales más una

    plataforma multimedia.

    Aula de ordenadores en

    la que se realizan

    actividades del CUID.

    El CUID de Vitoria-Gasteiz, Centro Universitario de Idiomas a Distancia,

    ha impartido distintos niveles de formación según la denominación del

    Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Inglés, Euskera,

    Alemán y Francés.

    Las personas que deseen matricularse en los cursos de idiomas que se

    imparten a través del CUID deben ser mayores de edad, no

    requiriéndoles, en ningún caso, estar en posesión de titulación

    académica alguna.

    Desde el CUID, se recomienda a los estudiantes que realicen la prueba

    de nivel que encontrarán en la Web del CUID antes de hacer la

    solicitud de matrícula. La puntuación obtenida les servirá de

    orientación para saber qué curso les corresponde de acuerdo con sus

    conocimientos.

    Los Niveles A1, A2 y B1 del CUID están reconocidos por el Ministerio de

    Educación y homologados con la Escuela Oficial de Idiomas.

    En el curso académico 2012-2013 se impartieron en el Centro los

    siguientes idiomas y niveles:

    -Inglés: A1, A2, B1, B2

    -Euskera: A1, A2, B1, B2 - Método Boga

    -Francés: A2, B1

    -Alemán: A1, A2.

    Al margen de lo anterior, a través de la Plataforma Multimedia del

    CUID se puede cursar cualquiera de los idiomas disponibles:

    CENTRO UNIVERSITARIO DE IDIOMAS A

    DISTANCIA (CUID)

  • 13

    LICENCIATURAS, DIPLOMATURAS E INGENIERÍAS

    (Planes Antiguos) = 28

    DERECHO (Plan 2000)

    HISTORIA (Plan en extinción)

    FILOLOGÍA HISPÁNICA (Plan en extinción)

    FILOLOGÍA INGLESA (Plan en extinción)

    PSICOLOGÍA (Plan 2000)

    PSICOPEDAGOGÍA

    PEDAGOGÍA

    EDUCACIÓN SOCIAL (Diplomado Plan 2000)

    FILOSOFÍA (Plan 2003) (Plan en extinción)

    ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL

    ECONOMÍA (Plan en extinción)

    ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESA

    TURISMO (Diplomatura)

    CIENCIAS EMPRESARIALES (Diplomatura)

    CIENCIAS POLÍTICAS (Plan en extinción)

    SOCIOLOGÍA (Plan en extinción)

    TRABAJO SOCIAL (Diplomatura)

    CIENCIAS FÍSICAS

    CIENCIAS MATEMÁTICAS

    CIENCIAS QUÍMICAS

    CIENCIAS AMBIENTALES

    INGENIERÍA INDUSTRIAL (Plan 2001)

    INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL MECÁNICA

    INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL ELECTRÓNICA

    INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL ELECTRICIDA

    ING. TÉCNICO INFORMÁTICA DE SISTEMAS

    ING. TÉCNICO INFORMÁTICA DE GESTIÓN

    INGENIERO EN INFORMÁTICA (2º CICLO)

    OFERTA FORMATIVA

    RELACIÓN COMPLETA

  • 14

    EEES

    (ESPACIO EUROPEO DE

    EDUCACIÓN SUPERIOR)

    El año 1999 29 estados

    europeos suscribieron la

    declaración de Bolonia, que

    fijaba las bases par adaptar

    cada sistema universitario a

    un nuevo marco de

    educación común que se

    conoce como EEES.

    Actualmente este pacto se

    h a e x t e n d i d o a

    prácticamente todo el

    continente europeo.

    Los objetivos del EEES son:

    1. Promover la movilidad de

    estudiantes, graduados,

    profesores e investigadores

    en todo el ámbito europeo.

    2. Formar graduados

    u n i v e r s i t a r i o s p a r a

    responder mejor a las

    demandas sociales y para

    facilitar su incorporación al

    mercado laboral europeo.

    3. Garantizar la calidad en la

    enseñanza superior con

    criterios y metodologías

    comparables.

    4. Ofrecer a los estudiantes

    los conocimientos y

    estrategias necesarias de

    aprendizaje permanentes.

    GRADOS DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

    (Plan Bolonia) = 27

    GRADO EN DERECHO

    GRADO EN CIENCIAS JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES

    PÚBLICAS

    GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN

    GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

    GRADO EN ECONOMÍA

    GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL

    GRADO EN PEDAGOGÍA

    GRADO EN SOCIOLOGÍA

    GRADO EN TRABAJO SOCIAL

    GRADO EN TURISMO

    GRADO EN ANTROPOLOGÍA

    GRADO EN FILOSOFÍA

    GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA

    GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

    GRADO EN ESTUDIOS INGLESES: LENGUA, LITERATURA Y CULTURA

    GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS

    GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

    GRADO EN FÍSICA

    GRADO EN MATEMÁTICAS

    GRADO EN QUÍMICA

    GRADO EN PSICOLOGÍA

    GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA

    GRADO EN INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

    GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

    GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

    GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

    GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

  • ESTUDIOS DE DOCTORADO

    Los estudios de Doctorado consti-

    tuyen el tercer ciclo de los estu-

    dios universitarios oficiales, y

    deben conducir a la adquisición

    de las competencias y habilidades

    relacionadas con la investigación

    científica de calidad. Los Progra-

    mas de Doctorado son el conjun-

    to de las actividades conducentes

    a la adquisición de las competen-

    cias y habilidades necesarias para

    la obtención del título de Doctor/

    a , teniendo por objeto el desa-

    rrollo de los distintos aspectos

    formativos del doctorando y esta-

    bleciendo los procedimientos y

    líneas de investigación para el

    desarrollo de las tesis doctorales.

    La superación de estas enseñan-

    zas dará derecho a la obtención

    del título oficial de Doctor/a que

    tendrá carácter oficial y validez

    en todo el territorio nacional.

    ESTUDIOS DE POSGRADO

    Los estudios oficiales de Posgrado

    tienen como finalidad la especia-

    lización del estudiante en su for-

    mación académica, profesional o

    investigadora. Los Programas

    Oficiales de Posgrado conducen a

    la obtención de los títulos de

    Máster y Doctor, ajustados a los

    criterios del Espacio Europeo de

    Educación Superior (EEES).

    15

    CURSOS DE ACCESO

    CURSO DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS

    CURSO DE ACCESO PARA MAYORES DE 40 AÑOS

    CURSO DE ACCESO PARA MAYORES DE 45 AÑOS

    DOCTORADO:

    CURSO DE TERCER CICLO

    MÁSTERES UNIVERSITARIOS = 54

    Máster Universitario en Ciencia y Tecnología Química

    Máster Universitario en Matemáticas Avanzadas

    Máster Universitario en Física Médica

    Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de Polímeros

    Máster Universitario en Física de Sistemas Complejos

    Máster Universitario en Investigación en Psicología

    Máster Universitario en Intervención Psicológica en el Desarrollo y la

    Educación

    Máster Universitario en Metodologías de las Ciencias del

    Comportamiento y de la Salud (interuniversitario UNED, UAM y UCM)

    Máster Universitario en Tratamiento Educativo de la Diversidad

    Máster Universitario en Comunicación y Educación en Red

    Máster Universitario en Innovación e Investigación en Educación

    Máster Universitario en Intervención Educativa en Contextos Sociales

    Máster Universitario en Estrategias y Tecnologías para la Función

    Docente en la Sociedad Multicultural

    Máster Universitario en Euro-Latinoamericano en Educación

    Intercultural

    Máster Universitario en Orientación Profesional.

  • 16

    .

    .

    Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación

    Secundaría Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y

    Enseñanzas de Idiomas:

    Matemáticas / Física y Química / Inglés / Francés / Italiano /

    Informática Griego / Latín / Filosofía / Orientación Educativa /

    Geografía e Historia / Economía y Administración de Empresa /

    Intervención Sociocomunitaria / Lengua Castellana y Literatura /

    Formación y Orientación Laboral (Fol) / Tecnología de Máquinas,

    Fluidos y Mantenimiento.

    Máster Universitario en Ciencia del Lenguaje y Lingüística Hispánica

    Máster Universitario en Análisis Gramatical y Estilístico del Español

    Máster Universitario en Elaboración de Diccionarios y Control de

    Calidad del Léxico Español

    Máster Universitario en Formación e Investigación Literaria y Teatral en

    el Contexto Europeo

    - Máster Universitario en el Mundo Clásico y su Proyección en la Cultura

    Occidental

    Máster Universitario en Lingüística Inglesa Aplicada

    Máster Universitario en Literaturas Hispánicas (Catalana, Gallega,

    Vasca) en el Contexto Europeo

    Máster Universitario en Estudios Franceses y Francófonos

    Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la

    Comunicación en la Enseñanza y el Tratamiento de Lenguas

    Máster Universitario en Intervención de la Administración en la

    Sociedad

    Máster Universitario en Unión Europea (Interfacultativo Derecho – CC.

    Económicas y Empresariales)

    Máster Universitario en Derechos Fundamentales

    Máster Universitario en Seguridad (Interfacultativo Derecho – CC.

    Políticas y Sociología – Psicología – Económicas)

    Máster Universitario en Derecho de Seguros

    Máster Universitario en Derechos Humanos

    Máster Universitario en Dirección Pública, Políticas Públicas y

    Tributación

    Máster Universitario en Investigación en Derecho de la Cultura

  • 17

    Máster Universitario en Dirección Pública, Políticas Públicas y

    Tributación

    Máster Universitario en Investigación en Derecho de la Cultura

    Máster Universitario en Administración Sanitaria

    Máster Universitario en Acceso a la Procura

    Máster Universitario en Acceso a la Abogacía

    Máster Universitario en Sostenibilidad y Responsabilidad Social

    Corporativa (Interuniversitario UNED-UJI)

    Máster Universitario en Investigación en Economía

    Máster Universitario en Métodos y Técnicas Avanzadas de

    Investigación Histórica, Artística y Geográfica

    Máster Universitario en la España Contemporánea en el Contexto

    Internacional

    Máster Universitario en Investigación en Tecnologías Industriales

    1.5.42.- Máster Universitario en Ingeniería Eléctrica, Electrónica y

    Control Industrial

    Máster Universitario en Ingeniería Avanzada de Fabricación

    Máster Universitario en Ingeniería del Diseño

    Máster Universitario en Política y Democracia

    Máster Universitario en Problemas Sociales

    Máster Universitario en Filosofía Teórica y Práctica

    Máster Universitario en Lenguajes y Sistemas Informáticos

    Máster Universitario en Inteligencia Artificial Avanzada:

    Fundamentos, Métodos y Aplicaciones

    Máster Universitario en Comunicación, Redes y Gestión de

    Contenidos

    Máster Universitario en Ingeniería de Sistemas y de Control

    (Interuniversitario UNED-UCM)

    Máster Universitario en Investigación en Ingeniería de Software y

    Sistemas Informáticos

    Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa

    Máster Universitario en Memoria y Crítica de la Educación

    (Interuniversitario UNED-Universidad de Alcalá de Henares).

  • 18

    FORMACIÓN PERMANENTE

    Los titulados universitarios

    pueden encontrar la forma

    idónea de actualizar sus

    conocimientos mediante los

    cursos de posgrado que la

    UNED pone a su disposición

    a través de los Títulos

    Propios. Asimismo, el

    público en general,

    colectivos sociales y

    profesionales pueden

    encontrar un conjunto de

    enseñanzas especializadas

    de nivel universitario, que

    n o r e q u i e r e n

    necesariamente titulación

    superior previa. Todos los

    programas y cursos

    emplean la metodología

    específica a distancia de la

    UNED, que combina una

    variada tipología de

    materiales educativos de

    máxima calidad en soporte

    impreso y digital.

    CUID

    La finalidad del CUID,

    Centro Universitario de

    Idiomas a Distancia de la

    UNED, es promover el

    aprendizaje de las lenguas

    españolas cooficiales e

    idiomas extranjeros.

    Nuestros niveles están

    adaptados a los del Marco

    Común Europeo de

    Referencia para las Lenguas

    (MCERL).

    600 CURSOS DE FORMACIÓN PERMANENTE

    ENSEÑANZA DE IDIOMAS (CUID)

    Inglés : Elemental A1 – Básico A2 – Intermedio B1 y Avanzado B2

    Euskera : Elemental A1 –Básico A2 – Intermedio B1 y Avanzado B2

    Alemán : Elemental A1 – Básico A2

    Francés : Básico A2 – Avanzado B1

  • PROFESORADO

    FUERON 65 LOS/AS PROFESORES/

    AS-TUTORES/AS QUE DURANTE

    EL PASADO CURSO COLABORA-

    RON CON ESTE CENTRO ASOCIA-

    DO.

    19

    Despacho en el que realizan

    sus actividades de

    tutorización nuestros

    profesores.

    El principal activo del que dispone la UNED es el del profesorado-

    tutor. Gracias al esfuerzo y trabajo continuo del mismo ha hecho de

    esta universidad, una universidad de referencia. Fueron 65 los/as

    profesores/as-tutores/as que durante el pasado curso colaboraron

    con este Centro Asociado.

    Gracias, por tanto, a todo el profesorado-tutor del centro por la

    labor que han desempeñado durante el pasado curso, siguen

    desempeñando en la actualidad y esperemos sigan desempeñando

    en el futuro.

    Durante el pasado curso los/las profesores/as-tutores/as que han

    colaborado con este centro asociado han sido los siguientes (a

    continuación se muestran los profesores por facultades o estudios

    que imparten):

    PROFESORADO

    CURSO DE ACCESO

    ALDAY REVUELTA, Luis

    BALDEÓN IÑIGO, Amelia

    BASTERRA ROMO, Mª Amparo

    BROUARDELLE, Nadia

    BUSTILLO BAYÓN, Juan

    CEPEDA LEÓN, Emilio A.

    DE REPARAZ LÓPEZ, José Javier

    GARCÍA DE VINUESA GONZÁLEZ, Juan Pablo

    GONZÁLEZ CÁLVAR, Mª Cristina

    LÓPEZ DE OCÁRIZ ALZOLA, José Javier

    MARTÍNEZ CENGOTITABENGOA, Mónica

    MONTOYA CÁRDENAS, María Cruz

    RICO LOZANO, Ibai

    RIO RAIGADAS, David

    RUIZ ARMENDARIZ, Miguel Ángel

    RUIZ DE LARRAMENDI VILLANUEVA, Idoia

    SÁNCHEZ MOVELLÁN, Amelia

    SORIGUREN RUIZ DE EGUINO, Ramón

  • 20

    DERECHO

    AGUIRREZABAL OTÁLORA, Enrique ARIZNABARRETA UGALDE, Gerardo BESGA ZUAZOLA, Ignacio CEPEDA CRESPO, Ignacio CHASCO ELORZA, Eduardo GARCÍA DE VINUESA GONZÁLEZ, Juan Pablo GOMÉZ-ESCOLAR MAZUELA, Rafael MONTAÑA ALONSO, Javier TAPIA PARREÑO, Jaime

    GEOGRAFÍA E HISTORIA

    BALDEÓN IÑIGO, Amelia BASTERRA ROMO, Amparo GONZÁLEZ MÍNGUEZ, César LIZARDUY ÍÑIGUEZ, Casilda LÓPEZ DE OCÁRIZ ALZOLA, José Javier RICO LOZANO, Ibai Ieltxu

    FILOLOGÍA

    ARANTZAMENDI ARISTONDO, Iban BROUARTELLE, Nadia GARCÍA LECUMBERRI, María Luisa MONTERO GILETE, Raúl MONTOYA CARDENAS, María Cruz RÍO RAIGADAS, David SÁNCHEZ MOVELLÁN, Amelia

    ALDAY REVUELTA, Luis

    QUESADA CASTELLANO, Jerónimo SÁINZ GÓMEZ, José Antonio

    E.T.S. INGENIERÍA

    FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, Jenaro GIL-GARCÍA LEIVA, José Miguel SÁNCHEZ ETCHEGARAY, Jesús

    LISTADO DE PROFESORES-TUTORES POR FACULTAD

  • .

    21

    CIENCIAS

    ASENCOR PÉREZ, Francisco Javier BAGAZGOITIA GONZÁLEZ, Fernando BAGAZGOITIA GONZÁLEZ, Juan Alberto BARRIO DÍEZ-CABALLERO, Ramón José CÁMARA RODRÍGUEZ, Fernando CEPEDA LÉON, Emilio A. DÍAZ DE ARGANDOÑA GONZÁLEZ, Javier FERNÁNDEZ DE ARÁNGUIZ GURIDI, Yolanda GONZÁLEZ DE DURANA GONZÁLEZ, José María RUBIALES ALCAINE, Gloria RUIZ DE LARRAMENDI VILLANUEVA, Idoia

    CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA

    FELIU MARTÍNEZ, Ricardo GONZÁLEZ CALVAR, Cristina JAUSORO MARUGAN, Arantxa

    CC. ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

    BARRERO BARRIOS, Tomás DE ECHEVERRIA GAMO, Domingo GARCÍA ORUE, Alfredo MARTINEZ DE MUSITU RUIZ DE GORDOA, Félix OLAETA GOIRIENA, Haritz PÉREZ SIMÓN, Alberto ROJO MARTÍNEZ, Ernesto RUÍZ ARMENDÁRIZ, Miguel Ángel

    PEDAGOGÍA Y FILOSOFÍA

    BUSTILLO BAYÓN, JUAN DE REPÁRAZ LÓPEZ, Javier JUAN MESANZA, Ricardo MARTÍNEZ DÍAZ DE ZUGAZUA, María Isabel SORIGUREN RUIZ DE EGUINO, Ramón ZÁRATE ARGOTE, Ángel

  • 22

    PSICOLOGÍA

    MARTÍNEZ CENGOTITABENGOA, Mónica MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, María Victoria MAYORDOMO LÓPEZ, Sonia RODRÍGUEZ MARCOS, María del Carmen SOLA GALLEGO, José Luis UGARTE LASANTA, Ana Rosa VEA-MURGUIA BASTERRA, María del Carmen

    CUID

    CENTRO UNIVERSITARIO DE IDIOMAS A

    DISTANCIA

  • Reunión de Directores del

    Campus Norte

    23

    NUESTRA COLABORACIÓN CON EL CAMPUS

    NORTE

    El Centro Asociado de la UNED en Vitoria-Gasteiz forma parte, a

    nivel de funcionamiento, del Campus Norte de la UNED, compuesto

    por los Centros Asociados de Cantabria, Bizkaia, Bergara, Pamplona,

    Tudela, Teruel, Barbastro, Calatayud y La Rioja.

    Dentro de esta línea organizativa, se viene trabajando en red lo que

    implica que entre los Centros existe una colaboración mutua para

    no dejar de tutorizar ninguna asignatura de los distintos estudios

    que imparte la UNED.

    La coordinación académica en el Campus Norte se ha concretado en

    la atención compartida de numerosas asignaturas. Con ello, se ha

    conseguido que el 100% de las asignaturas implantadas en los

    Grados, tuvieran tutor asignado y por lo tanto, que todos los

    estudiantes de Grado del Campus Norte tuvieran atención tutorial,

    independientemente del Centro en el que estuvieran matriculados.

    Así, del mismo modo que el Centro se beneficia de la tutorización a

    sus estudiantes de asignaturas no impartidas en el mismo, también

    nuestros/as tutores/as desde nuestro Centro, imparten asignaturas

    para el resto del Campus Norte

    Las tutorías compartidas entre los centros del Campus Norte han

    sido retransmitidas mediante webconferencia en las aulas AVIP, y

    los estudiantes pudieron seguirlas en directo por Internet

    accediendo con su clave personal.

    Se han celebrado tres reuniones de Directores y Coordinadores de

    los Centros del Campus Norte en Santander el 8 de febrero, en

    Pamplona los días 12 y 13 de septiembre de 2013 y por

    webconferencia el 25 de junio de 2013.

    CAMPUS NORTE

  • 24

    CÓMO CONTACTAR CON

    EL COIE

    Coordinadora:

    Dª Mª Carmen Rodríguez

    Marcos.

    Teléfono: 945 244 200

    Horario: Durante el curso

    académico: Lunes y

    miércoles de 19’30 hasta

    21 horas en el despacho

    del COIE. Edificio UNED, 1ª

    planta. (Cita previa).

    Las consultas al COIE

    también pueden enviarse

    desde el enlace http://

    coie .uned.es/contacta-

    coie , recibiéndose la

    orientación vía e-mail.

    En este último caso, es

    interesante explicar el

    motivo de tu consulta en el

    apartado OBSERVACIONES.

    SERVICIOS

    El Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE) es un

    servicio nuevo del Centro Asociado de la UNED en Vitoria-Gasteiz

    que ha venido desarrollando una serie de actuaciones de vital

    importancia en esta etapa de crisis económica. Las principales

    líneas de actuación del COIE se han orientado hacia tres colectivos:

    ♦ a los futuros alumnos en su fase previa a la elección de carrera

    orientándole en la toma de decisiones académicas y

    vocacionales

    ♦ a los alumnos durante sus estudios apoyándoles y formándoles

    en técnicas de estudio con metodología a distancia y

    conocimientos del modelo de enseñanza de la UNED

    ♦ al alumnado licenciado en el momento de incorporarse al

    mundo laboral ayudándole a conocer mejor su empleabilidad,

    sus propias capacidades e intereses en relación con la demanda

    del entorno laboral, ayudándole asimismo en la adquisición de

    destrezas para la búsqueda de empleo y su participación en

    procesos de selección.

    Los servicios que ha desarrollado van desde la información al

    estudiante (sobre Grados, estudios de postgrado, becas, ayudas y

    premios, estudios en el extranjero,…), pasando por la orientación y

    acompañamiento (asesoramiento y orientación en la elección de los

    estudios, asesoramiento y orientación en la planificación de la

    matrícula, charlas de información y prácticas sobre técnicas de

    estudio autorregulado y a distancia, charlas de información y

    asesoramiento sobre cómo afrontar los exámenes presenciales en

    la UNED) hasta llegar a la parte más importante para un graduado/

    licenciado universitario: el empleo (difusión de la oferta de empleo

    público y privado para universitarios de España; direcciones útiles

    de organismos relacionados con el empleo y directorios de

    empresas; información y orientación en técnicas de búsqueda de

    empleo: elaboración de la agenda de búsqueda, del curriculum

    vitae, de una carta de presentación, preparación para la entrevista

    de selección y con el mantenimiento de una base de datos de

    currículos de titulados de la UNED interesados en la búsqueda de

    empleo).

    CENTRO DE ORIENTACIÓN INFORMACIÓN Y

    EMPLEO (COIE)

    Fondo bibliotecario de

    nuestro centro y al que

    tienen acceso tanto

    estudiantes como

    profesorado.

  • 25

    ♦ En el Centro existe un amplio local de Biblioteca y Sala de

    Estudio. Se dispone de 19.164 libros de consulta, para los

    diferentes estudios que se imparten en la UNED. Dispone

    también de 96 puestos de estudio para aquellos alumnos que

    deseen trabajar en ella.

    ♦ Existe un servicio de préstamo de libros con el fin de facilitar

    este fondo bibliográfico a todo el alumnado y profesorado.

    ♦ Este Curso 2012/13 se ha seguido realizando un esfuerzo de

    ampliación bibliográfica.

    ♦ La videoteca del Centro posee un total de 1.137 fondos: vídeos,

    DVDs y CDs sobre diferentes temas de las carreras. A lo largo de

    estos años se ha comprobado la utilidad de este servicio, muy

    demandado tanto por profesores como por alumnos. Se trata,

    junto con los fondos bibliográficos, de abarcar la bibliografía

    básica y de ampliación de las diferentes titulaciones y

    asignaturas.

    ♦ Se facilita también a los alumnos un eficaz servicio de

    fotocopias, prestado desde la Secretaría del Centro.

    BIBLIOTECA Y VIDEOTECA

    El Centro dispone de más de 50 equipos informáticos.

    Cada despacho de Profesor-Tutor dispone de un ordenador, para

    atender a las Tutorías Virtuales y conectarse con los alumnos y los

    profesores de la Sede Central en Madrid así como con otros

    Profesores-Tutores afines a sus asignaturas en cualquier otro Centro

    de la UNED.

    El Centro dispone de una Sala de Informática con diez puestos para

    estudiantes que lo necesiten y programas específicos de diferentes

    Asignaturas y Carreras y para la realización de prácticas.

    EQUIPOS INFORMÁTICOS

    VALIJA VIRTUAL

    En el Curso 2012/13 se han

    podido realizar todas las

    convocatorias de exámenes

    mediante la utilización de

    los programas de Valija

    Virtual y Valija de Retorno,

    que permiten la entrega y

    posterior envío escaneado

    de los exámenes realizados

    por los alumnos, se dispone

    también de una Valija de

    Emergencia para solventar

    eventuales situaciones de

    fallo en el suministro

    eléctrico durante la

    realización de las Pruebas

    Presenciales.

    Sala de Estudio de nuestro

    centro, a la que acude

    alumnado de los distintos

    grados y licenciaturas.

    Entrega de exámenes en

    las pruebas presenciales.

  • 26

    El Centro Asociado de la

    UNED en Vitoria-Gasteiz

    dispone de la tecnología

    más adecuada y avanzada

    del momento que permite

    tanto a profesores-tutores

    como a alumnos

    desarrollar sus actividades

    de enseñanza y

    aprendizaje en las mejores

    condiciones posibles.

    El Centro dispone de una sala de videoconferencias en pantalla

    mural a través de videoproyector, denominada “Aula AVIP” y que

    permite tanto a profesorado como alumnado, la conexión con la

    Sede Central de la UNED y con otros Centros Asociados.

    Cuenta con tres aulas dotadas de ordenador y pizarra interactiva con

    sistema de proyección a través de videoproyector de tiro corto,

    denominadas “Aulas AVIP (Nivel 1+)”, todo ello auspiciado por el

    Plan ATECA (Arquitectura de Tecnología Educativa para los Centros

    Asociados) de la UNED. Estas Aulas permiten la emisión y la

    recepción de clases interactivas, conferencias on-line, Tutorías on-

    line, dando oportunidad a los alumnos de asistir a las mismas a

    través de su ordenador particular o desde la sala de informática del

    Centro, conectándose mediante la pertinente clave de acceso.

    Se dispone igualmente de dos aulas habilitadas con sistema WACOM

    de pantalla digitalizadora, para la emisión de webconferencias,

    contempladas asimismo en el citado Plan ATECA, y denominadas

    “Aulas AVIP 2+”.

    VIDEOCONFERENCIAS Y AULAS AVIP

    Distintos momentos de las

    actividades de Extensión

    Universitaria en nuestro

    centro

    El Centro dispone de múltiples medios audiovisuales, tales como 3

    vídeos, 3 televisores, 5 radiocasetes, 1 cámara de vídeo, 2 cámaras

    fotográficas, 2 proyectores de diapositivas, 2 retroproyectores, 1

    proyector de cuerpos opacos, 4 videoproyectores y 4 pantallas.

    Estos medios son usados por profesores y alumnos para llevar a

    cabo actividades de Seminarios, tutorías presenciales o consultas

    sobre diferentes asignaturas de la UNED, así como para los Actos

    Académicos y de Extensión Universitaria organizados por el Centro.

    MEDIOS AUDIOVISUALES

  • Se han venido desarrollando actividades de extensión universitaria

    que acercan la UNED, no sólo a nuestro alumnado, sino a otras

    personas y colectivos tanto de la sociedad alavesa y vitoriana como

    de otros lugares. Esas actividades de extensión universitaria se

    concretaron en el pasado curso en:

    ♦ “Cómo preparar y prepararse para los exámenes de la UNED”

    Jornadas celebradas el 26 noviembre y el 10 de diciembre,

    impartidas por la responsable del COIE y que tuvo por objeto

    orientar al alumnado a establecer una metodología de trabajo

    de cara a la acción final del estudio: realizar las pruebas

    presenciales.

    ♦ “Sesión de formación básica sobre el uso de herramientas

    informáticas ALF y AVIP para los alumnos”, Jornada celebrada

    del 10 al 16 de octubre de 2012 y cuyo objetivo fue el de

    introducir al alumnado en la nueva dinámica de trabajo en la

    UNED con la plataforma ALF y AVIP. Fue impartida por el Centro

    de Servicios Informáticos de nuestro centro.

    ♦ Jornadas de “Atención Sanitaria a las personas con

    discapacidad”, celebradas el 15 de noviembre de 2012 y que

    surgen de la necesidad de mejorar la asistencia sanitaria hacia

    este colectivo mediante el conocimiento de sus realidades y la

    sensibilización de los profesionales.

    ♦ Curso “Aprender y enseñar con las Redes Sociales”, impartido

    por catedráticos y titulares de la Sede Central de la UNED y de

    otras Universidades españolas, celebrados los días 14 y 15 de

    diciembre de 2012 .

    ♦ Curso de Experto Universitario en “Salud Mental en la Infancia y

    la Adolescencia”. Este se ha venido celebrando en el Centro

    desde hace años, y a día de hoy constituye un Título de Experto

    Universitario. Este curso se impartió en el Centro del 10 de abril

    al 12 de junio.

    ♦ “Jornada de puertas abiertas”, celebrada el 29 de mayo.

    27

    Actividad de extensión

    universitaria en el Centro

    Asociado de la UNED en

    Vitoria-Gasteiz.

    ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

  • 28

    NOTICIAS DE LA UNED

    La presencia de la UNED en

    l o s m e d i o s d e

    comunicación de la

    sociedad vitoriana y

    alavesa ha sido una

    constante durante el curso

    2012-2013 lo que ha

    favorecido la divulgación

    de las actividades del

    centro asociado de la

    UNED en Vitoria-Gasteiz.

    Si introducimos en el

    buscador de Google el

    criterio de búsqueda

    “Noticias de la UNED de

    Vitoria-Gasteiz” nos

    encontramos que nos

    devuelve más de ochenta y

    siete mil resultados, de los

    que un porcentaje elevado

    resulta de noticias

    relacionadas con la UNED

    e n m e d i o s d e

    comunicación locales.

    A lo largo del curso 2012-2013, desde el Centro Asociado de la UNED

    en Vitoria-Gasteiz se ha insistido en la importancia que tiene la

    política de comunicación externa en la difusión de las actividades y

    presencia de la UNED en la sociedad vitoriana y alavesa a través de

    una mayor divulgación de las actividades académicas y culturales

    que viene desarrollando desde su creación en 1972 y, en el caso del

    Centro Asociado en Vitoria-Gasteiz, desde 1974.

    A lo largo del pasado curso, la directora del Centro Asociado fue

    entrevistada en distintos medios de comunicación tales como Radio

    Vitoria, Onda Cero, “El Correo” o “Diario de Álava”, lo que ha

    influido en una mejor divulgación y publicidad de las actividades de

    la UNED en Vitoria-Gasteiz y que a su vez ha repercutido en un

    mayor conocimiento de la UNED en la sociedad vitoriana y alavesa.

    Dentro de la divulgación de las actividades del Centro, también

    seguimos realizando la publicación de posters y folletos bilingües en

    los que se comunican todas las posibilidades académicas que se

    pueden realizar en el Centro, en colaboración con la Diputación

    Foral de Álava, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco y

    Sede central de la UNED.

    Todo esto ha ayudado a que se conozcan de cerca todas las

    actividades realizadas por nuestro centro.

    También ha contribuido a este fin la nueva web del Centro Asociado

    http://www.unedvitoria.com.

    LA UNED EN LOS MEDIOS

  • 29

    NOTICIAS DE LA UNED

    En la página web del

    Centro Asociado de la

    UNED en Vitoria-Gasteiz

    se puede acceder a la

    información de la variada

    oferta formativa que el

    Centro Asociado posee.

    www.unedvitoria.es

  • MATRÍCULAS

    La UNED es la Universidad

    con mayor número de

    alumnos matriculados de

    toda España. El Centro

    Asociado de la UNED en

    Vitoria-Gasteiz no es ajeno

    a esa situación y en el

    periodo 2006-2013 ha visto

    i n c r e m e n t a d a s s u s

    matriculas en un 52 %.

    LA UNED EN CIFRAS

    Algunos datos significativos de el centro asociado de la UNED en

    Vitoria-Gasteiz relativos al curso 2012-2013.

    30

  • TITULADOS

    En el curso 2012-2013

    finalizaron sus estudios

    de Primer y Segundo

    Grado en el Centro

    Asociado de la UNED en

    Vitoria-Gasteiz un total

    de 52 alumnos, a los que

    se les entregó el diploma

    acreditativo en el acto de

    apertura del curso 2013-

    2014.

    31

    Durante el curso 2012-2013, el Centro Asociado de la UNED en

    Vitoria-Gasteiz ha continuado adecuando sus planes de estudio a

    lo establecido en el Plan Bolonia, conviviendo esas asignaturas

    con las asignaturas de las titulaciones de los planes antiguos.

  • MATRICULAS

    EL incremento en las

    matrículas en el periodo

    2009-2013 ha sido de un

    34%.

    Las matrículas en los

    estudios de Grado en 2013

    se incrementaron con

    respecto al curso anterior

    en más de un 26%.

    32

  • EVOLUCIÓN

    La evolución interanual

    de las matrículas en el

    periodo 2009-2013 ha

    sido positiva y constante

    en la mayoría de los

    Grados.

    33

  • 34

    ……………….

    …………………....

  • 35

    NUESTROS CONVENIOS

    Durante el pasado curso, se realizaron los PRACTICUM de diferentes

    Carreras de la Facultad de Educación, Psicología, Derecho y Turismo

    en distintos Organismos e Instituciones de la ciudad que colaboran

    con el Centro. Para ello existen Convenios firmados con el

    Departamento de Bienestar Social y el Departamento de Promoción

    Económica y Administración Foral de la Diputación Foral de Álava,

    el Ayuntamiento, el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y

    con otras instituciones, además de con otras empresas de ámbito

    nacional y local.

    Tuvimos un total de 35 alumnos/as que realizaron sus respectivos

    Prácticum diferentes empresas.

    Con el fin de ampliar el abanico de posibilidades de nuestro

    alumnado para la realización de prácticas, se han suscrito a lo largo

    del curso 2012-2013 los siguientes nuevos convenios de

    colaboración:

    ♦ Michelin,

    ♦ Osakidetza,

    ♦ Juzgado de Instrucción número de 1 de Vitoria-Gasteiz,

    ♦ Despachos de abogados de Esther Santiago y Ana Martínez

    Gallardo,

    ♦ Institutos de Educación Secundaria IES Miguel de Unamuno e IES

    Federico Baraibar,

    ♦ Egibide,

    ♦ Colegios Presentación de María, Urkide, López de Guereñu,

    ♦ CEIP Umandi Ikastola, CEIP del Condado de Treviño,

    ♦ Centro de educación para adultos Paulo Freire,

    ♦ Asociación de Daño Cerebral de Álava ATECE,

    ♦ Centro de terapias integradas ALEA y

    ♦ Gabinete Eder.

    CONVENIOS

    Expresamos nuestro

    máximo agradecimiento a

    todos los profesionales

    colaboradores de las

    instituciones y empresas

    que han tutorizado las

    prácticas de nuestros

    alumnos.

  • AGRADECIMIENTOS

    Se han jubilado los/as Profesores-Tutores D. José Luis Sola Gallego,

    de la Facultad de Ciencias, D. Fco. Javier Asencor Pérez, también de

    la Facultad de Ciencias., y D. Ramón Soriguren Ruiz de Eguino, de la

    Facultad de Filosofía.

    Agradecemos a todos ellos su dedicación, y por parte del alumnado,

    las enseñanzas recibidas.

    Así mismo, también agradecemos el trabajo a todos/as aquellos/as

    profesores/as-tutores/as que por uno u otro motivo ya no

    desempeñan su actividad docente con nosotros.

    DONDE ESTAMOS

    CENTRO ASOCIADO DE LA

    UNED EN VITORIA-GASTEIZ

    C/ Pedro de Asua nº 2

    01008-Vitoria-Gasteiz

    Tfno: 945 244 200

    www.unedvitoria.es