Memoria Descriptiva- Proyecto Luren

download Memoria Descriptiva- Proyecto Luren

of 3

Transcript of Memoria Descriptiva- Proyecto Luren

  • 8/17/2019 Memoria Descriptiva- Proyecto Luren

    1/3

    MEMORIA DESCRIPTIVA

    PROPIETARIO: OBISPADO DE ICA.

    UBICACIÓN: CALLE NASCA. DISTRITO DE ICA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE

    ICA.

    PROYECTO: RESTAURACION Y OBRA NUEVA.

    SANTUARIO DEL SEÑOR DE LUREN. ICA

    FECHA: MAYO DEL 2010.

    1.- ANETECEDENTES

    El Obispado de Ica es propietario del inmueble ubicado con frente a la Calle Nasca S/N, y que en

    sus otros tres frentes se encuentra definido por las calles Piura, Ayacucho y Cutervo, del distrito

    de Ica, provincia y departamento de Ica.

    Como resultado del terremoto del 15 de septiembre del2007, el Templo de Luren resultó con

    daños estructurales severos.

    EL CISMID con fecha Octubre 2007, entrega el Informe Nº 28/2007-LE/CZT en el que en sus

    conclusiones indica:

    “La zona del coro y la torre han colapsado en parte por su gran esbeltez y poca resistencia. La

    zona de la nave ha perdido verticalidad………. Es recomendable que estas zonas sean

    demolidas y remplazadas por estructuras sismo resistentes……”

    “La zona del pulpito, los arcos secundarios y las zonas de sacristía, han sufrido daños severos

    pero reversibles, debiéndose reparar mediante la inclusión de elementos de confinamiento en el

    muro testero, y refuerzo de las cúpulas y soportes…..”.

    En fecha 28 de diciembre del 2007 con Resolución Directoral 1747 el INC le retira la condición

    de Monumento, sin embargo el Templo ha quedado en la memoria colectiva de todo el país y los

    documentos internacionales permiten reconstrucciones en caso de sismos.

    Con estas consideraciones se ha recomendado a la Diócesis de Ica la elaboración de un

    proyecto arquitectónico que considere:

    - La restauración de la zona del crucero, con un proyecto estructural que indique los

    reforzamientos adecuados. Se considera que es necesario poder rescatar estas

    estructuras por su significación como un hito de primer nivel de la ciudad.

  • 8/17/2019 Memoria Descriptiva- Proyecto Luren

    2/3

    - La reconstrucción de la nave y torre, tendrán en consideración la planta original en sus

    dimensiones, la volumétrica original y los conceptos actuales de la restauración.

    - Obras complementarias, solicitadas por la Diócesis, que se articulen convenientemente

    con el Templo y que no le resten protagonismo.

    Debemos indicar que además del informe del CISMID al que hemos hecho referencia se ha

    solicitado a COSAPI, empresa encargada del desarrollo de los proyectos de ingeniería, un

    estudio adicional a fin de determinar la factibilidad de restaurar parte de la torre del Templo.

    2.- DE LA PROPUESTA ARQUITECTONICA

    La propuesta considera dos premisas como ejes fundamentales del diseño:

    - La recuperación de las áreas factibles de restauración como elementos de identificaciónde la feligresía con su Templo y de este con la ciudad al constituirse como un hito

    referencial dentro de la trama urbana.

    - La intervención respetuosa en cuanto a los trabajos de reconstrucción y obra nueva.

    La planta original en cruz con la nave única alargada se complementa con dos nuevas naves

    laterales de ancho y altura controladas que permiten apreciar el desarrollo de la nave central con

    la bóveda de cañón corrido. La propuesta así definida se enmarca en la configuración de un

    Templo tradicional de tres naves.

    Estas naves laterales además de ampliar la capacidad del templo principalmente le otorgan

    mayor seguridad al descongestionar las salidas laterales.

    El emplazamiento del templo deja sobre el frontis y la parte posterior áreas de gran amplitud, sin

    embargo a la fecha están ocupadas por jardines y piso de cemento. La propuesta plantea sobre

    el frente liberar esta área con adecuado tratamiento de piso. Asimismo se propone mantener y

    adicionar especies vegetales mayores y mobiliario urbano como bancas y farolas solamente

    sobre el lado izquierdo. Esta propuesta mejorara el uso ritual del Santuario a fin de darle mayoramplitud a la permanencia y recorrido de los fieles.

    Sobre el área libre posterior se esta ubicando a nivel de semisótano una Capilla de Adoración al

    Santísimo Sacramento, con un acceso independiente desde la calle Cutervo. Este volumen tiene

    una rampa de acceso que desciende hacia la Capilla y luego asciende hacia el ingreso

    proyectado al templo. El recorrido evoca la idea del encuentro con Jesús Sacramentado camino

  • 8/17/2019 Memoria Descriptiva- Proyecto Luren

    3/3

    para ingresar a ser parte de su Iglesia. Se propone una estructura de madera con columnas

    vigas y viguetas que formen una “ramada” para proteger principalmente del asoleamiento propio

    de la zona. Debe indicarse que este tipo de estructuras de carácter “desmontable” es usual

    observarlas en la ciudad de Ica y dadas sus características se complementara adecuadamente

    con el conjunto arquitectónico propuesto.

    El volumen al encontrase semi enterrado no interfiere con la vista posterior de la zona restaurada

    del Santuario de Luren.

    Adicionalmente sobre este sector posterior se tienen los servicios, a nivel de sótano, y pequeños

    kioscos similares a los existentes en el entorno que serán administrados por la Parroquia para la

    venta de artículos religiosos.

    La propuesta de reconstrucción de la nave y torre tienen en consideración la volumetría original,sin embargo se están empleando formas y detalles que se diferencian de las originales de

    acuerdo a los conceptos actuales de la restauración.

    5.- DE LAS AREAS CONSTRUIDAS

    EN RESTAURACION:

    Primer nivel: 608.48 m2

    Segundo nivel: 63.15 m2

    Total: 671.63 m2

    EN RECONSTRUCCION

    Primer nivel: 519.16 m2

    Segundo nivel: 68.94 m2

    Tercer nivel: 23.17 m2 (primera plataforma de la torre)

    Cuarto nivel: 23.17 m2 (segunda plataforma de la torre)

    Quinto nivel: 16.89 m2 (tercera plataforma de la torre)

    Total: 651.33 m2

    EN AMPLIACION OBRA NUEVA

    Sótano: 65.28 m2

    Semisótano: 121.07 m2

    Primer nivel: 377.47 m2

    Segundo nivel: 63.29 m2

    Total: 627.11 m2