Memoria Descriptiva PUENTE UCLITA

5
MEMORIA DESCRIPTIVA 1.- PROYECTO CONSTRUCCION PUENTE CARROZABLE UCLITA 2.- UBICACIÓN DEPARTAMENTO : ANCASH PROVINCIA :BOLOGNESI DISTRITO : LA PRIMAVERA El lugar donde será construido el puente esta ubicado a una altitud aproximada de 1950 msnm. 3.- ANTECEDENTES DEL PROYECTO El puente carrozable Uclita , constituye una vía de acceso importante , a la fecha no existe comunicación vial entre los pueblos , por efectos del fenómeno del niño se destruyo totalmente el puente que existía. Es necesario la construcción del puente de concreto reforzado de 22 mts de luz., que ofrezca seguridad a la población de la zona que circulan hacia otras localidades. Por lo antes mencionado el puente debe ser construido con las especificaciones técnicas correspondiente a un puente carrozable de concreto armado. 4.- BENEFICIOS Y JUSTIFICACION DE LA NECESIDAD DEL PROYECTO El proyecto beneficiara directamente a las localidades de Gorgorillo, Mangas, Llaclla y otras localidades como Canis, Corpanqui, Ticlios, Conococha, entre otras localidades, pues a través de este puente los lugareños puede transitar y asi comercializar su producción agrícola y ganadera a los mercados de Chiquian, Conococha, Catac, Recuay y Huaraz inclusive a los mercados de la costa como son Barranca, Pativilca y otras ciudades, permitiendo así la creación de nuevas fuentes de trabajo que coadyuven el crecimiento del

Transcript of Memoria Descriptiva PUENTE UCLITA

Page 1: Memoria Descriptiva PUENTE UCLITA

MEMORIA DESCRIPTIVA

1.- PROYECTO

CONSTRUCCION PUENTE CARROZABLE UCLITA

2.- UBICACIÓN

DEPARTAMENTO : ANCASHPROVINCIA :BOLOGNESIDISTRITO : LA PRIMAVERA

El lugar donde será construido el puente esta ubicado a una altitud aproximada de 1950 msnm.

3.- ANTECEDENTES DEL PROYECTO

El puente carrozable Uclita , constituye una vía de acceso importante , a la fecha no existe comunicación vial entre los pueblos , por efectos del fenómeno del niño se destruyo totalmente el puente que existía.Es necesario la construcción del puente de concreto reforzado de 22 mts de luz., que ofrezca seguridad a la población de la zona que circulan hacia otras localidades. Por lo antes mencionado el puente debe ser construido con las especificaciones técnicas correspondiente a un puente carrozable de concreto armado.

4.- BENEFICIOS Y JUSTIFICACION DE LA NECESIDAD DEL PROYECTOEl proyecto beneficiara directamente a las localidades de Gorgorillo, Mangas, Llaclla y otras localidades como Canis, Corpanqui, Ticlios, Conococha, entre otras localidades, pues a través de este puente los lugareños puede transitar y asi comercializar su producción agrícola y ganadera a los mercados de Chiquian, Conococha, Catac, Recuay y Huaraz inclusive a los mercados de la costa como son Barranca, Pativilca y otras ciudades, permitiendo así la creación de nuevas fuentes de trabajo que coadyuven el crecimiento del proceso económico de la zona y de la Región Ancash, como la implementación de pequeñas empresas que ofrezcan oportunidad de empleo, valor agregado de la producción elevando de esta manera el nivel de vida socioeconómica de los beneficiarios de la obra

5.- OBJETIVO Construir una infraestructura de vital importancia para las localidades beneficiarias

centros poblados y anexos del Distrito de La Primavera de la Provincia de Bolognesi, los que se encuentran muy alejados y que además están categorizados de acuerdo al mapa de pobreza como zona de extrema pobreza.

Integrar –Social.-este proyecto permitirá la integración de servicios de cooperación en bien de los centros poblados y anexos del distrito la Primavera, debido a que la comunicación será más rápida y eficaz, mejorara los servicios públicos, educación, salud y otros.

Page 2: Memoria Descriptiva PUENTE UCLITA

Integración – Cultural .- Permitirá mejorar el acceso al saber que resultan inalcanzable para muchos pobladores de las localidades beneficiarias , que se encuentran desvinculados de otras zonas mas adelantadas, con la intención de cumplir con estas metas y aspiraciones se ha ejecutado el presente expediente.

6.- POBLACION BENEFIACIARIALa población beneficiaria:Gorgorillo 366 habitantesMangas 300 habitantesLlacclla 200 habitantesOtros caseríos y anexosTotal de habitantes beneficiarios 866 habitantes aprox.

7.- DESCRIPCION DEL PROYECTO:El proyecto consiste en la construcción de un puente carrozable de concreto

armado de una vía , que unirá las localidades de Llacclla, Gorgorillo, Mangas y otros, será construido de concreto armado como se describe a continuación.A).- Losa: Constituye la calzada del puente y esta formado por losa de concreto armado y barandas metálicas de protección

B.-Los estribos esta constituido por muros de concreto armado - Altura total = 7.75 mts - Ancho de zapata = 3.00 mts - Alto de zapata = 1.25 mts - Longitud de ala = 4.42 mts - Altura de ala. = variable de 5 a 7.75 mts Cotas: - Cota de terreno = 1951.05 msnm - Cota de rasante = 1951.05 mnm - Cota de cimentación = 1943.20 msnm

8.- COTA DE NIVELES DE AGUA BAJO EL PUENTE PROYECTADONivel De caudal máximo = 1947.05Nivel de Caudal Mínimo = 1946.00

9.-SOBRECARGAS:

Para propósito de diseño, las cargas o acciones se definen como los elementos del entorno que causen esfuerzos y deformaciones en la estructura para puentes carrozables según ASSHO se consideran:Vehicular : H-20-S16-(44)= H36Peatonal : 500 kg/cm2

10.- CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALESA.- CONCRETO ARMADO:F’C= 210 KG/CM2 – ESTRIBOSF’C= 280 KG/CM2 – VIGAS

Page 3: Memoria Descriptiva PUENTE UCLITA

F’C= 280 KG/CM2 – DIAFRAGMAF’C= 280 KG/CM2 – LOSA

B.- ACERO DE REFUERZO FY= 4200 KG/CM2

C.- PESO ESFECIFICO DE LOS MATERIALES Concreto Ciclópeo : 2300 kg/cm3 Concreto armado : 2400 kg/cm3 Suelo : 1880 kg/cm3

D.- CAPACIDAD PORTANTE DEL TERRENO Suelo : 2.50 Kg/cm2

11.- UBICACIÓN DE CANTERAS La cantera se ubica en el río Pativilca a 3 km del pie de obra

Cantera de piedra a las orillas del río

12.- ACTIVIDAD ECONOMICA: A.- Producción Agrícola; en la jurisdicción del Distrito de la Primavera, cada

año se siembra en la época de lluvia, se siembran cultivos de pan llevar, los terrenos se presentan llanuras muy apropiados para la agricultura, dentro de los cultivos que destacan son:

B.- Producción Pecuaria: Es de segundo orden la actividad pecuaria

destacando la crianza de vacunos, caprino y ovino

C.- Comercio: La venta de los productos agrícolas y pecuarias lo hacen con dificultad incrementando el costo del producto por el transporte, en la localidad cada

Page 4: Memoria Descriptiva PUENTE UCLITA

poblador se abastece de productos como arroz, fideos, azúcar, manteca y otros adquiridos en Barranca , Huaraz o Chiquian , los que resultan muy caros por la dificultad en el traslado por la falta de un puente que facilite la Comunicación Vial

12.- VIAS DE ACCESO El lugar de la obra se encuentra en el paraje denominado UCLITA, del Distrito de la Primavera, Provincia de Bolognesi, y con respecto a la ciudad de Huaraz se encuentra como sigue;

Huaraz- Catac –Conococha ( vía asfaltada) : 82 Km Conocoha - Canis -Llaccla (vía afirmada) : 63 Km Llaccla - Uclita ( vía afirmada) : 3 km

13.-DURACION DE LA EJECUCION DEL PROYECTO Para la ejecución del presente proyecto se ha estimado que tendrá una duración de tres meses y medio (3.5 meses), en epoca de estiaje.

14.- COSTO DEL PROYECTOCOSTO DIRECTO DE OBRA S/. 197,423.63MATERIALES S/. 172,023.44MANO DE OBRA S/. 16,185.95EQUIPOS Y HERRAMIENTAS S/. 9,214.21