Memoria Indeci Tambo

7
PROYECTO DE RECREACION DEPORTIVA "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS DE LA PLATAFORMA DEPORTIVA EN EL AH. ANDRES RAZURI, DE LA ZONA URBANA DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE - PIURA - PIURA", SISTEMAS DE SEGURIDAD EVACUACIÓN SEÑALIZACIÓN A.H Andrés Razuri Maz. C1 Lote N° 37 TAMBOGRANDE – PIURA – PERU EV ACUACIÓN - SE ÑA L I Z ACIÓN

description

MEMORIA DESCRIPTIVA INDECI PARA TAMBOGRANDE

Transcript of Memoria Indeci Tambo

Page 1: Memoria Indeci Tambo

PROYECTO DE RECREACION DEPORTIVA

"MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS DE LA PLATAFORMA

DEPORTIVA EN EL AH. ANDRES RAZURI, DE LA ZONA URBANA DEL DISTRITO DE

TAMBOGRANDE - PIURA - PIURA",

SISTEMAS DE SEGURIDAD

EVACUACIÓN SEÑALIZACIÓN

A.H Andrés Razuri Maz. C1 Lote N° 37

TAMBOGRANDE – PIURA – PERU

EV ACUACIÓN - SE ÑA L I Z ACIÓN

Page 2: Memoria Indeci Tambo

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. GENERALIDADES

La presente Memoria describe las facilidades en materia de seguridad y evacuación

del Proyecto: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS DE LA

PLATAFORMA DEPORTIVA EN EL AH. ANDRES RAZURI, DE LA ZONA URBANA

DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE - PIURA - PIURA", considerando una protección

global para los ocupantes del recinto (jugadores y visitantes), frente a posibilidades de

destrucción parcial o total de la infraestructura que puedan ser causados por

movimientos sísmicos, incendios. Desastres provocados por la acción humana; ya sea

por negligencia, falta de previsión ó ignorancia.

2. TIPO DE OCUPACIÓN Y CLASIFICACION DE RIESGO

El proyecto será considerado como de Uso Recreativo y deberá cumplir en tal sentido

con las siguientes normas:

Reglamento Nacional de Edificaciones – Norma A.100 (Arquitectura).

Norma A. 130 Requisitos de Seguridad.

El edificio consta de 1 cancha para futbol 5 y 1 cancha para vóley, 2 tribunas, Servicios

Higiénicos para Público y para Deportistas.

Existen dos ingresos para el Recinto Deportivo, el primero es de ancho 2.40 m ubicado

en la Av. Andrés Rázuri en donde existe una Rampa de 10% de pendiente y de

ancho igual al del vano, que distribuye hacia el sector de la cancha de vóley, SS.HH de

Deportistas y la Tribuna Este, el segundo es el ingreso ubicado en la Calle S/N no se

ubicó rampa de ingreso ya que se encuentran al mismo nivel de la vereda, este

distribuye hacia la cancha de futbol 5, SS.HH para el Público - Deportistas y Tribuna

Oeste.

Existe una circulación de 1.20 que conecta los dos ingresos y las dos zonas

deportivas, de transito menor de una longitud de 30 m, con espacio suficiente para gire

Page 3: Memoria Indeci Tambo

una silla de ruedas para personas discapacitadas.

3. CALCULO DE AFORO:

Para el cálculo de aforo, se consideraron los siguientes ocupantes según sea el uso en

cada espacio:

El aforo total del proyecto es de 184 personas, evacuados en dos rutas de 1.50 m.

cuya longitud máxima es de 30 m.

4. CONSIDERACIONES DE DISEÑO DE VIAS DE EVACUACIÓN

Para determinar el ancho libre de pasajes y Ancho de Vanos, se multiplico el número

de ocupantes a evacuar x 0.005 según lo establece el reglamento nacional de

edificaciones, sub capitulo III, articulo 22.

RUTA 1 (ANCHO DE RUTA 1.50) = 78 x 0.005 = 0.40 = 0.60 m

RUTA 2 (ANCHO DE RUTA 1.50) = 76 x 0.005 = 0.38 = 0.60 m

Las escaleras de acceso a las tribunas tienen un ancho libre de 1.20 m cumpliendo

con lo estipulado en el R.N.E. sub capitulo III, articulo 22.

5. ANÁLISIS DEL TIEMPO TOTAL DE EVACUACIÓN

Ruta 1

Número de personas:

Ruta 1 = 76 personas

El ancho de los pasajes de evacuación es de 1.20 m (2 módulos de 60 cm. ), lo

que permite evacuar a 12 personas, en 06 segundos.

En 120 cm. Escapan 02 personas en 1 segundo.

La ruta tiene un total de 76 personas

ESPACIO CANTIDAD AFORO PARCIAL TOTAL TRIBUNAS 2 65 130

CANCHA DE FUTBOL 5 2 5 10

CANCHA DE VOLEY 2 6 12

BANCAS CIRCULARES 6 5 30

ARBITROS 2 1 2

184

Page 4: Memoria Indeci Tambo

En 120 cm. Escapan 76 personas en 38 segundos

Ruta 1

Número de personas:

Ruta 1 = 78 personas

El ancho de los pasajes de evacuación es de 1.20 m (2 módulos de 60 cm. ), lo

que permite evacuar a 12 personas, en 06 segundos.

En 120 cm. Escapan 02 personas en 1 segundo.

La ruta tiene un total de 78 personas

En 120 cm. Escapan 78 personas en 39 segundos

Conclusión:

La ruta 1 y 2 se evacuan en 38 seg. Y 39 seg. Respectivamente.

Según La Longitud Recorrida

Es el cálculo del tiempo de evacuación de una persona que se encuentra

ubicado en la distancia más lejana del recorrido (RUTA DE EVACUACIÓN MAS

CRITICA).

Para el análisis de este cálculo, se considera que una persona avanza 1.00 m.

en 1 segundo

Proyecto:

R1 = 30 m

D1 = 30 segundos

R2 = 20 m

D2 = 20 segundos

Conclusión:

El tiempo de evacuación de una persona que se encuentra ubicada

en el espacio mas alejado del proyecto hasta el ingreso es

de 30 segundos en la ruta 1 y 20 segundos en la ruta 2 Inferior

al minimo exigido por el R.N.C. ( 180 Segundos )

Page 5: Memoria Indeci Tambo

6. SEÑALIZACIÓN DE RUTAS DE EVACUACIÓN

Se ha proyectado colocar señalización de seguridad, de acuerdo a las normas

existentes. Las señalizaciones serán las siguientes:

Flechas direccionales; (derecha, izquierda) colocadas en los corredores y rutas de

evacuación; para orientar a las personas por el sentido de la evacuación.

El material será plastificado y la altura de montaje será a no menos de 1.8 (N.I), y los

colores serán verde S-7 y blanco S-12 (Indecopi)

Letreros de Salida, indican un acceso a un lugar seguro. El material será plastificado y

la altura de montaje será a no menos de 1.8 (N.I), o dependiendo de la arquitectura y

los colores serán verde S- 7 y blanco S12 (Indecopi)

Letreros de Riesgo Eléctrico, indican la presencia de un equipo eléctrico, que no debe

ser manipulado.

La localización de señales de rutas de evacuación puede observarse en los siguientes

Planos:

SE-01 Plano de Señalización y Evacuación.

7. ILUMINACIÓN DE VIAS DE EVACUACIÓN

Se colocarán unidades de iluminación autónoma (a baterías) en las puertas de salida e

ingreso. Las unidades de iluminación a baterías deberán ser listadas UL, FM o

equivalente con capacidad de autonomía para 90 minutos como mínimo.

El sistema de iluminación a baterías se diseñará para proveer iluminación inicial en

promedio mínimo de 10 lux a lo largo de las rutas de evacuación.

8. EXTINGUIDORES:

Se instalarán extinguidores del tipo ABC, con agente extintor POS, 6 kg, ubicados

dentro según se muestra en el plano SE – 01.

9. PROTECCIÓN ELECTRICA CON SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

Todos los tableros eléctricos y los circuitos de tomacorrientes poseen una linea de

protección conectadas a un sistema de puesta a tierra.