Memorias 1ra Gestión- Parte 1

9
pag. 1 Asociación Alarquina. (exalumnos, exprofesores, y exautoridades) I.E. No 1049 Juana Alarco de Dammert MEMORIA DE GESTION 1ra Junta Directiva 27-Nov-2004 - 1-Jun-2008 “ ingrato si el recuerdo tuyo hacia el colegio no te arranca recuerdos y solidaridad en tu corazón, y olvidas lo que cuando fuimos niños amamos.” Sergio Cruz H. - JAD 1986 Pdte. Asociación de Exalumnos

Transcript of Memorias 1ra Gestión- Parte 1

Page 1: Memorias 1ra Gestión- Parte 1

pag. 1

Asociación Alarquina. (exalumnos, exprofesores, y exautoridades)

I.E. No 1049 Juana Alarco de Dammert

MEMORIA DE GESTION

1ra Junta Directiva

27-Nov-2004 - 1-Jun-2008

“ ingrato si el recuerdo tuyo hacia el colegio no te

arranca recuerdos y solidaridad en tu corazón, y olvidas lo que cuando fuimos niños amamos.”

Sergio Cruz H. - JAD 1986

Pdte. Asociación de Exalumnos

Page 2: Memorias 1ra Gestión- Parte 1

Página 2

INDICE

I. Presentación. II. Entorno Inicial de la Asociación.

1ra Junta Directiva.

En busca de nuestros compañeros.

CONEI, Consejo Educativo Institucional. III. Política General

Estatutos.

Elaboración.

Incorporación de un ex profesor a la Junta Directiva.

Organigrama Institucional

Organos de Dirección.

Organos de Asesoría.

Organos Ejecutivos.

Participación en la Dirección del plantel, CONEI.

Restauración del Himno del Colegio.

Difusión y Posicionamiento de la Asociación en las nuevas promociones. IV. Hechos Destacados.

Página Web.

Celebración del Centenario de nuestro Colegio.

La 1ra Revista Institucional “El Alarquino”.

Entrega de Medallas a los 1ros Puestos.

Presencia y entrega de presentes en Aniversario del Colegio.

Reencuentro de Exalumnos realizados.

Visita al Busto de Doña Juana Alarco de Dammert.

Chocolatada de los niños.

Curso de “Inicios en Programación HTML” V. Las Asociaciones de Ex alumnos en nuestro país. VI. Proyectos en Desarrollo.

Oficina de la Asociación.

Proyecto de Aporte voluntario de los exalumnos, por entrega de Certificado de Estudios.

Pagina Web de la Asociación. Versión 2.0

Participación activa en la Federación de Asociaciones de Exalumnos de Colegios Centenarios y Cincuentenarios del Perú.

Conversatorios de ex alumnos con estudiantes. VII. Agradecimientos y Palabras Finales.

ANEXOS

Estadisticas de Emisión de Certificados de Estudios.

Resolución Directoral No 087-04 I.E. 1049 "J.A.D." UGEL 03 – EBR

Resolución Directoral No 074-05 I.E. 1049 "J.A.D." UGEL 03 – CEBA

Resolución Directoral No 073-05 I.E. 1049 "J.A.D." UGEL 03 – CEBA Felicitación y Agradecimiento.

Resolución Directoral No 0265-2007/DIE No. 1049 "J.A.D." – Reconocimiento integrantes CONEI

Proyecto de Estatuto.

Proyecto: Capacitación de estudiantes en Principios de Programación HTML.

Primera Convención Nacional de Asociaciones de Ex alumnos de Colegios Centenarios y Cincuentenarios Estatales del Perú.

Caratula del Libro “La Familia Dammert en el Viejo y Nuevo Mundo” , Alfredo Dammert Lira

______________

Page 3: Memorias 1ra Gestión- Parte 1

Página 3

I. PRESENTACIÓN

El 6 de Enero del año 2005, reunidos en la 1ra Sesión de Junta Directiva, semanas después de

juramentar ante la comunidad de nuestro colegio, tuvimos recién la claridad de la responsabilidad

histórica de lo que se inicio ese día en nuestro colegio, en cuyas aulas pasamos los mejores años de

nuestra niñez y adolescencia.

Fue en ese momento donde establecimos el objetivo principal de nuestra Gestión , que era el de

activar la institucionalidad de nuestra Asociación, sacarla de los sueños e intenciones de muchas

promociones y de muchos profesores, y contribuir a que esta institución se constituya en la

promotora de la unión y la fraternidad de los ex alumnos de nuestro querido colegio JUANA

ALARCO DE DAMMERT.

Han pasado ya varios meses desde aquel momento, algunos de los que juramentaron decidieron

retirarse y otros responsablemente seguimos en la línea a la que nos comprometimos aquel 27 de

Noviembre del 2004. Quizás desgastados, quizás agotados y quizás también con cierto descontento

llegamos al final. Decimos descontentos por que no cumplimos con ciertas metas que al inicio nos

propusimos, pero a la vez también nos sentimos contentos por dejar sentado las bases de la

institución, y satisfecho con dejar algo de nuestro tiempo con esfuerzo y sobretodo con amor y

sentimiento por todo lo que significo nuestro paso por las aulas del colegio que fundará doña

Juana.

Doña Juana , para muchos una señora quizás desconocida pero, fue conocida como “la Abuelita de

los niños pobres” fue una dama que dedicó su vida a la infancia desarrollando obras de bien social.

No escatimó tiempo, ingenio ni recursos para ayudar a los más necesitados. algunas de sus obras

fue la Cuna Maternal para niños menores de 7 años con consultorio médico gratuito para los de

bajos recursos economicos, y para los hijos de madres trabajadoras. Inició la distribución de leche

en los colegios estatales, y las más conocida la creación del Hospital del Niño en 1927. Quizás como

muchos concluimos a nuestra edad, sin la obra de doña Juana no hubiéramos estudiado en el

Centro de Lima, y menos aún no hubiéramos a nuestros compañeros de carpeta.

Ahora muchos de nosotros con algunos años encima, algunos con estudios profesionales, otros con

experiencia y otros con ciertas responsabilidades para con la familia y para con la sociedad,

tratamos de volcar nuestra preocupación para iniciar el proceso del retorno al nivel académico y

administrativo en que años atrás se ostentaba y de la cual se enorgullecía nuestro colegio. Y en este

andar observamos y concluimos que son los estudiantes –la razón de ser de toda institución

educativa- junto a los ex alumnos en menor medida, son los que darán vida y continuidad a

nuestra asociación.

Consientes de esta responsabilidad y en la intención de dejar ejemplo de trabajo institucional, es

que presentamos esta Memoria a toda la comunidad educativa y en especial a los ex alumnos. En

ella sintetizamos todas las actividades realizadas, y los proyectos en desarrollo que dejamos .

Sergio Cruz H . – Promoción 1986 Past-Presidente

Page 4: Memorias 1ra Gestión- Parte 1

Página 4

Juramento del 1er Presidente de la Asociación de

Ex alumnos Sergio Cruz H. - JAD 86.

Toma de Juramento a la 1ra Junta Directiva de la Asociación de

Exalumnos por parte del electo Presidente

II. ENTORNO INICIAL DE LA ASOCIACION.

1ra Junta Directiva.

Aquel 27 de Noviembre del 2004, en Asamblea General de Ex alumnos convocada por el actual

Director de la Institución Educativa, Sr. Wilfredo Valverde H., en un proceso democrático y libre se

produjo la elección, designación y juramentación de los integrantes de la 1ra Junta Directiva.

Esta Junta como era de esperar tenía que

reflejar el sentir de varias promociones, y

toda la juventud y empuje de sus ex alumnos.

Esto se plasmó en la heterogeneidad de

promociones representadas , y en la edad

propia de ellos, todos no mayores de 40 años

de edad en ese momento.

Nuestra Junta Directiva tiene el

reconocimiento institucional por parte del

plantel en las siguientes Resoluciones

emitidas y cuyas copias originales están

legalizadas, siendo estas:

Resolución Directoral No 087-04 I.E. 1049 “J.A.D.” UGEL 03

Turno Diurno – Director EBR Wilfredo Valverde

Resolución Directoral No 074-05 I.E. 1049 “J.A.D.” UGEL 03

Turno Nocturno - Director CEBA Rómulo Aroapaza

El tenor de estas Resoluciones está incluido en el anexo al final de este Informe.

En busca de nuestros compañeros.

Al empezar nuestra labor la primera preocupación fue como ubicar y convocar a todos los ex

alumnos de todas las promociones, y en especial de nuestros compañeros de carpeta. Fue una

labor muy esforzada tanto por el tiempo que se le dedico como por los recursos económicos que se

le destino para identificarlos, las llamadas y visitas a domicilios fue el primer paso ejecutivo.

Felizmente hoy las comunicaciones, tanto la red internet como los celulares son de gran ayuda, y

producto de ello fue que logramos identificar a varias promociones hasta los que están fuera del

país y con quienes a la fecha seguimos comunicándonos.

1ra JUNTA DIRECTIVA

Presidente Sergio I. Cruz Hilacondo JAD 86 Vice Pdte. Alex Arcos Castillo JAD 90 Secretario Alejandro Cleque Camargo JAD 92 Economía Jacqueline Caicedo Caña JAD 80 Legal Howard Zacarías Torrealva JAD 90 Vocales Julio Matias Ormeño JAD 90 Maribel Bedon Román JAD 85 Zamira Paredes Arenas JAD 90 Fiscal Nélida Herrera Alvariño JAD 60

Page 5: Memorias 1ra Gestión- Parte 1

Página 5

Anécdotas en esta labor fue que logramos identificar a ex alumnos de promociones muy pero muy

de atrás, de los años 60, 62, 68, 70, 75 por mencionar algunos

Hoy reflexionamos y podemos afirmar que gran parte del engrandecimiento de nuestra Asociación

dependerá de cada uno de nosotros, y en este sentido nuestro agradecimiento muy personal a

todos los que contribuyeron a esta labor: Rene Chavez-JAD 97, Liz Mancilla-JAD 92,…………..gracias

chicos por su tiempo.

Febrero del 2005 fue la primera muestra de este esfuerzo, pues logramos reunir en el 1er

Reencuentro Deportivo a más de 600 ex alumnos en las instalaciones de nuestro colegio, un

domingo para recordar. El programa desarrollado: el mini campeonato de fulbito, el show artístico

del grupo de baile PACHA integrado por varios ex alumnos, y la animación de la ex alumna

integrante de la farándula limeña Azucena del Rio, fueron parte de este espectáculo muy

recordado.

CONEI, Consejo Educativo Institucional.

La 1ra labor que la Dirección del plantel nos encomendó fue nuestra participación en las Sesiones

del Consejo Educativo Institucional, CONEI. Este órgano constituido por la Ley No 28044, D.S. No

023-2003-ED en donde se considera la participación de los ex alumnos en la dirección

administrativa, otorgándonos un espacio con voz y voto.

III. POLITICA GENERAL

Estatutos.

Elaboración.

En esta etapa inicial de nuestra gestión se dio la prioridad de elaborar los estatutos que direccionen

el aspecto normativo legal de nuestra asociación. Este documento se nos encomendó trabajarlo en

el momento de la juramentación por parte de los ex directores presentes.

El cual luego de varias sesiones de Junta Directiva, junto a las opiniones del director Wilfredo

Valverde, el ex director Fernando Mayuri, junto a las experiencias similares de otros colegios en

nuestro país, mencionamos a la Asociación Guadalupana –del Colegio Ntra. Sra de Guadalupe-, la

Asociación de Bentinianos – del Colegio Ricardo Bentin- y adicionalmente el documento expreso

de la 1ra Convención Nacional de Colegios Centenarios y Cincuentenarios Estatales de la República

del Perú de noviembre del 2003, es que se esbozó y elaboró las normas del Estatuto de la

Asociación de Exalumnos de nuestro colegio.

A la fecha, con la incorporación de un representante de un ex profesor en la Junta Directiva, se

esta entregando una copia en original firmada de estos estatutos a la nueva y 2da Junta Directiva

para la observación que consideren pertinente, para su elevación correspondiente en Registros

Públicos.

Incorporación de un ex profesor a la Junta Directiva.

En Agosto del 2006, en Asamblea convocada por la Junta Directiva, y con la presencia de

exalumnos, exdirectores, el director actual, e invitados se discute y se aprueba la incorporación de

un miembro en la Junta Directiva, que tenga a bien representar a todos los ex profesores, a todas

las autoridades y a todos los administrativos que hayan dejado parte de su vida en nuestro colegio,

y que mantengan el corazón y el sentimiento alarquino.

Page 6: Memorias 1ra Gestión- Parte 1

Página 6

La finalidad de esta designación atípica en las Asociaciones de Ex alumnos de este miembro es que

se constituya en el nexo y difusor del acercamiento entre los ex alumnos y ex profesores,

informándolos de nuestras actividades institucionales y también de nuestras acciones para con

nuestros ex profesores. Pero fundamentalmente que la fecha del Reencuentro se constituya en el

día único de fraternidad entre los estudiantes que fuimos y nuestros profesores que fueron.

El 1 de Diciembre del 2007, en el Reencuentro de Ex alumnos, se logra designar luego de la elección

a nuestra recordada profesora de Matemáticas la Srta. Lic. BETTY HENRIQUEZ, quien mantiene el

orgullo de ser también ex alumna y haber desarrollado toda su actividad docente en las aulas de

nuestro colegio.

Un saludo muy especial profesora Betty, no esperábamos menos de usted al aceptar

tal designación y responsabilidad, y de la cual estamos seguros traerá

satisfacciones y fortalecimiento a la Asociación, nuestra Asociación.

Organigrama Institucional.

Los órganos relevantes de nuestra Asociación son:

-La Asamblea General

-La Junta Directiva.

-El Consejo Consultivo.

-El Consejo de Promociones

-Las Secretarias Ejecutivas

-Fiscal

Organos de Dirección.

-La Asamblea General, que la constituyen todos los asociados activos, natos,

fundadores y honorarios.

-La Junta Directiva, que constituye el equipo director de la Institución siendo conformado:

Presidente,

01 Secretario General ,

01Tesorero ,

02 vocales,

01 Representante de los ex profesores, y

01 Fiscal.

Organos de Asesoría

-El Consejo Consultivo, que la constituyen los Past Presidentes de la Asociación junto a invitados de

honor, designados y nombrados por la Junta Directiva en ejercicio.

-El Consejo de Promociones, integrado por las personas que asumieron en su etapa escolar los

cargos de presidentes de su Promoción, junto a las autoridades y/o líderes escolares.

Page 7: Memorias 1ra Gestión- Parte 1

Página 7

Organos Ejecutivos

La Secretarías Ejecutivas, estas serán designadas y nombradas según la Política y el Plan de Trabajo

de las Junta Directivas en ejercicio. Se podrán activar las siguientes:

-Secretaria de Comunicaciones y Protocolo

-Secretaría de Deportes

-Secretaría de Servicios Sociales al ex alumno.

-Secretaría de Salud y Atención medica.

-Secretaría de Asuntos Legales

-Secretaría de Promociones y Filiales.

-Secretaría de Proyectos Educativos

-Secretaría de Actividades Cívico-Patrióticas

-Secretaría de Asuntos Culturales y Científicos

-Secretaría de Proyectos de Cooperación Técnica

-Secretaría de Acercamiento Interinstitucional,

-Otras.

Participación en la Dirección del plantel, Consejo Educativo Institucional.

El CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL – CONEI- , integrado por el director, subdirectores,

representantes de los demás estamentos (administrativos, estudiantes, padres de familia de cada

una de las modalidades de educación EBR Y CEBA) y un representante de los ex alumnos. Según Ley

tiene la función de orientar la participación, concertación y fiscalización de los diversos temas de la

administración educativa. Durante nuestra participación siempre brindamos mucha voluntad,

entrega y objetividad en la solución de los temas álgidos cotidianos que suceden en el colegio.

Nuestro aporte en las diversas discusiones de estas sesiones al inicio fue muy fructífero en términos

de producción y compromiso de voluntades, pero lastimosamente en términos de aplicación y

acciones concretas para el bien de los estudiantes el resultado fue mínimo, casi nulo o desastroso

como muchos calificaron las reuniones. Lo lamentamos pero una vez más la actividad pública a este

nivel administrativo nos da una muestra de su ineficiencia y falta de objetividad tanto en las

disertaciones como en las post acciones, y más aún en la sensibilización política de sus integrantes.

Temas como: la disciplina de los estudiantes durante clase, el control de la producción académica

de los profesores, la supervisión de la capacidad de las subdirecciones en temas y proyectos de

innovación, y el control y transparencia del uso de los recursos económicos fueron aspectos que no

llegaron a buen puerto.

Sin embargo hubo temas que fueron fructíferos , y dentro de ellas iniciativas de la Asociación se

tomaron a bien, tales como la Restauración del Himno del Colegio, la participación conjunta de la

comunidad educativa en las celebraciones del Aniversario del colegio y en especial en el Año

Centenario del 2005, la aceptación de la Revista “El Alarquino”, la aprobación de la necesidad de

una sala de profesores, así como la incorporación de la designación de directivas de promoción de

estudiantes a la vida institucional, fueron aspectos relevantes que reflejan el balance de nuestra

participación .

Page 8: Memorias 1ra Gestión- Parte 1

Página 8

Develación de Placa Recordatoria del Himno Alarquino.

Subdirectora Lucrecia Silva, Dr. Wilfredo Valverde, Prof. Bety

Henriquez y Sergio Cruz.

Lamentablemente, el año 2006 a raíz del cese del Director de la Noche Sr. Rómulo

Aroapaza, a quién le reconocemos y agradecemos su concepto de visión institucional, y la llegada

del Sr. César Huiza Núñez en su reemplazo, funcionario quien al parecer viene siendo observado

administrativamente, se trajo abajo ese trabajo mínimo conjunto del CONEI. Quien opino,

promovío y finalmente dividió el Consejo en dos (2) CONEI. Lo cual trajo como consecuencia que

“existan 2 consejos dentro un mismo Colegio ”. Una pena para la obra educativa que dejará doña

Juana Alarco de Dammert, pero en especial para los estudiantes de las nuevas generaciones.

Tenemos la esperanza que en un futuro cercano este vuelva a unificarse y así vuelvan a

sentarse en una mesa todos los representantes de los estamentos de la comunidad para discutir

temas específicos y aspectos institucionales de forma conjunta. Aspectos como el de evaluar y

decidir el destino de los recursos obtenidos por el alquiler de los locales del Jr. Puno, orientar el uso

de los recursos de la cafetería, y otros que el colegio viene percibiendo. Así como la unificación de

la Celebración Institucional, para que propicie una identificación plena del estudiante, así como

identidad consigo mismo y con su institución.

Acá reflexionamos alturadamente y afirmamos “que en más de 101 años de actividad

institucional del colegio sin recursos como lo que actualmente se dispone se mantuvo el servicio

educativo y administrativo que conocimos, y en estos últimos años con mayores recursos se sigue

manteniendo el mismo nivel”. Algo definitivamente sucede, hay algo por observar y

fundamentalmente hay algo por liderar en ese cambio y enfoque para las nuevas generaciones de

estudiantes.

Restauración del Himno del Colegio.

En sesión del CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL se acepta

la iniciativa del Proyecto de la Asociación de Ex alumnos de

“Restauración del Himno Alarquino”, cuya responsabilidad se

tomó con orgullo y responsabilidad.

Se constituyo una Comisión integrado por profesores de los 3

turnos, junto a la autora de la música del himno que

entonamos cuando fuimos estudiantes, la prof. Lic. Marita

Pinedo Cersso. Quienes considerando la música anterior

agregaron a la Letra aspectos como: la mención de ser un colegio Centenario, y la motivación del

estudiante a identificarse con un termino oficial a

todos ellos, ALARQUINOS. Esta propuesta se presento

y fue aprobado en Sesión del Consejo Educativo

Institucional.

Nos sentimos honrados de dejar nuestro aporte con

un Himno Alarquino renovado, que debiera ser

entonado en las formaciones de cada lunes, como lo

fue siempre para que se registre en el corazón de las

nuevas generaciones.

Gracias Prof. Marita Pinedo, por su colaboración

esmerada y decisiva en estos meses de

conflictos y satisfaccione. Nunca olvidaremos su

actitud y ponderación en el momento decisivo”.

COMISION

Restauración del Himno Alarquino

Ing. Sergio Cruz H. Presidente LIc. Liliana Salinas Castillo Coord. General LIc. Maria Pineda Cersso Letra / Autora LIc. Marino Huincho Suárez Música LIc. Ada Fernández Prada Voz Principal LIc. Gudelia Villareal Panana LIc. Teresa Millones Sánchez Lic. Betty Henriquez Zambrano LIc. Rossana Loza Quino LIc. Gloria Villareal Silva LIc. Carmen Alfaro Solórzano

Page 9: Memorias 1ra Gestión- Parte 1

Página 9

Difusión y posicionamiento de la Asociación en las nuevas promociones.

El Consejo de Promociones, contemplado orgánicamente al interior de la Asociación, tiene como

objetivo dentro de otros la promoción de la designación de los Presidentes de Promociones de

estudiantes. En este sentido se trabajo promoviendo la unificación de las secciones de promoción y

con la designación de los presidentes de promoción en los niveles de secundaria de ambos turnos,

en los años 2005, 2006 y 2007.

El año Centenario 2005, estuvo representado en la Secundaria Turno Tarde en el alumno Anthony

Drago y en el Turno Noche a Fredy Huacre , los cuales constituyen en ser los primeros integrantes

del Consejo de Promociones de nuestra Asociación, así como los primeros llamados a dar los

primeros pasos de este órgano.