Memorias del XIII CONGRESO INTERNACIONAL ANÁHUAC DE ...€¦ · Ana Paula Fernández del Castillo...

5
Memorias del XIII CONGRESO INTERNACIONAL ANÁHUAC DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Investigación en Responsabilidad Social y Sostenibilidad: Disrupción e Innovación ante el cambio de época Fecha: 3 y 4 de septiembre, 2020 Modalidad: 100% en línea Para accesar a la ponencia, panel o conferencia magistral de tu interes, da click en la liga de acceso que aparece de lada izquierdo en cada evento del programa.

Transcript of Memorias del XIII CONGRESO INTERNACIONAL ANÁHUAC DE ...€¦ · Ana Paula Fernández del Castillo...

Page 1: Memorias del XIII CONGRESO INTERNACIONAL ANÁHUAC DE ...€¦ · Ana Paula Fernández del Castillo Quintana - Desarrollo Sostenible: Una propuesta desde la Teoría de la Complejidad

Memorias del

XIIICONGRESOINTERNACIONALANÁHUACDERESPONSABILIDADSOCIAL

InvestigaciónenResponsabilidadSocialySostenibilidad:DisrupcióneInnovaciónanteelcambiodeépoca

Fecha: 3 y 4 de septiembre, 2020 Modalidad: 100% en línea Para accesar a la ponencia, panel o conferencia magistral de tu interes, da click en

la liga de acceso que aparece de lada izquierdo en cada evento del programa.

Page 2: Memorias del XIII CONGRESO INTERNACIONAL ANÁHUAC DE ...€¦ · Ana Paula Fernández del Castillo Quintana - Desarrollo Sostenible: Una propuesta desde la Teoría de la Complejidad

Día 1: Jueves 3 de septiembre de 2020

Hora Evento Autoridades y Ponentes

9:00 - 9:30

Liga de Acceso

Inauguración del XIII Congreso Internacional Anáhuac en Responsabilidad Social

• P. Cipriano Sánchez García, L.C., Rector Universidad Anáhuac México - UAM • Dr. Francois Vallaeys, Director Educativo de la Unión de Responsabilidad • Social Universitaria Latinoamérica - URSULA • Mtro. Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES • Dra. María Fernanda Vargas Quintero, Coordinadora Académica de Posgrados en

Responsabilidad Social y Sostenibilidad, de la Universidad Externado de Colombia. • Dr. Miguel Ángel Santinelli Ramos, Director Facultad de Responsabilidad Social – UAM

9:30 - 10:30

Liga de Acceso

1er Foro: Responsabilidad Social Universitaria Modera: Dr. Miguel Ángel Santinelli Ramos

1. Jorge Humberto Peláez S.J.; Rector Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá 2. Cristian Eduardo Nazer Astorga, Rector Universidad Finis Terrae, Chile 3. María Clara Rangel, Rector Universidad El Bosque, Bogotá 4. Moisés Salinas Flietman, Rector Universidad ORT, México 5. Alta Hooker Blandford, Rector Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa

Caribe Nicaragüense, Nicaragua 6. Juan Pablo Murra, Rector de Profesional y Posgrado Tecnológico de Monterrey, México 7. Maritza Rondón Rangel, Rector Universidad Cooperativa de Colombia, Colombia 8. Karina Toledo, Rector Pontificia Universidad Católica Valparaiso, Chile 9. Francisco Martínez, Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de

la Universidad de Chile, Chile 10. Claudia Romero & Gustavo Yepes, Profesores Investigadores Universidad Externado

de Colombia 11. P. Cipriano Sánchez García, L.C., Rector Universidad Anáhuac, México

Evento simultáneo: Mesas de Trabajo

10:30 – 13:00

Liga de Acceso

Mesa 1a Las Deudas Sociales: realidades, valoraciones y acciones Modera: Dr. José Antonio Forzán Gómez

1. Rosa Isela Gluyas – Directora Fundación Alberto Baillères 2. Ernesto Sánchez Rodríguez - Deuda social: Mito o compromiso 3. María Elizabeth De los Ríos Uriarte - Claves Antropológicas para una conversión

ecológica integral 4. María del Pilar García Colina - Estado del arte sobre la pobreza: Un enfoque dimensional 5. Rodrigo Ehlers Figueroa - La Cooperación Diplomática. Fortaleciendo los ODS 6. Adrián Ruíz de Chávez Villafuerte - Escenarios para una economía más solidaria

desde el pensamiento social cristiano 7. Silvia Elena Huerta Castillo - La Red Social como Base de la Reconstrucción del

Tejidos Social 8. José Antonio Forzán Gómez - Las deudas sociales problegómenos conceptuales y

contribuciones desde la responsabilidad social

10:30 – 13:00

Liga de Acceso

Mesa 2a La Responsabilidad Social Universitaria y la Sostenibilidad Modera: Mtra. Montserrat Ortíz Guitart

1. Sonia Barnetche Frias – Responsabilidad Social Universitaria 2. Peter Denton - Educating for Hope Technology Ethics and a Planet in Crisis 3. Obed Fragozo Manjarrez – Retos y oportunidades de las Instituciones de

Educación Superior para contribuir al Desarrollo Sostenible 4. María Guillermina Pech Pech - La responsabilidad social universitaria en la Unicaribe y

su contribución a la sostenibilidad 5. José René Arroyo Ávila - Uso de energía sostenible como principio de una

Administración Responsable 6. Juan Sebastián Urbina Blanco- Plataforma para la gestión integral de la Sostenibilidad

y la Responsabilidad Social Universitaria 7. Luis Fernando Olachea Parra - La Nueva RSU en Desarrollo socio económico Local 8. María Elena Rivero Mata - Análisis de la Educación Ambiental para la Sustentabilidad

en la currícula de las carreras de Diseño

10:30 – 13:00

Liga de Acceso

Mesa 3a Sostenibilidad y Responsabilidad Social Modera: Dr. Humberto Muñoz Grandé

1. Georgina O’Farrill – Comisión para la Cooperación Ambiental 2. Diana Paola Molina Negrete - Hacia una nueva normalidad: La RSC y el bienestar

animal como una oportunidad de mejorar la reputación y rentabilidad de las empresas 3. María del Carmen Zenck Huerta - Prácticas de responsabilidad social en la gestión

humana como apuesta a la sostenibilidad de su sector en Ecuador 4. Gabriel Corona Najera - Servicios ecosistémicos del bosque urbano

Page 3: Memorias del XIII CONGRESO INTERNACIONAL ANÁHUAC DE ...€¦ · Ana Paula Fernández del Castillo Quintana - Desarrollo Sostenible: Una propuesta desde la Teoría de la Complejidad

5. Brenda Morales Márquez - La actual pandemia sanitaria es un llamado a la Sostenibilidad y a la Responsabilidad Social 6. Felipe Emilio Orellana Soto - Revisión de los avances y desafíos de la ciencia de la

sustentabilidad 7. Mónica Leticia Acosta Miranda - Eficientar la producción agrícola mediante la

deshidratación solar 8. Jorge Reyes Iturbide - De la Responsabilidad Social al ESG: Una bifurcación

hacia la inversión socialmente responsable

13:00 -14:00

Liga de Acceso

Conferencias Magistrales Modera: Dr. Miguel Ángel Santinelli Ramos

• Mtro. Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo ANUIES

¿Formar para qué? Las universidades ante los desafíos nacionales y globales

• Alexia Gallagher, Vice President of Philanthropy and Executive Director, NFL Foundation NFL Social Responsibility – Impact on NFL Team Communities and Beyond

14:00 -15:00 C O M I D A

15:00 – 18:00

Liga de Acceso

Mesa 1b Las Deudas Sociales: Aproximaciones desde la economía, la empresa y la inclusión Modera: Dr. José Antonio Forzán Gómez

1. María Pilar García Colina - La relación entre pobreza y los riesgos que afectan social, eclógica y económicamente

2. Juan Miguel Reyes Cisneros - La responsabilidad social de las empresas como elemento tractor del desarrollo

3. Odra Saucedo - Efectos del acceso a seguridad social en las condiciones de salud y envecjecimiento para la población mayor a cincuenta años

4. Diana Lizbeth Morales Olivas – El Estado del Arte de la Inclusión laboral: ¿Cómo se interpreta y se clasifica a la Inclusión Laboral?

5. Lucía Gabriela Ochoa Arias - La educación financiera como herramienta esencial para un emprendimiento con enfoque de género

6. Verónica Raquel Sanabria - Análisis de variables de RSE en estrategias de negocios de empresas argentinas: diversidad e igualdad de género

15:00 – 18:00

Liga de Acceso

Mesa 2 b La Gestión de la Responsabilidad Social Universitaria Modera: Mtro. Jorge Reyes

1. Carolina Rico Restrepo – Gestión de la Responsabilidad Social Universitaria en la Facultad de Ingeniería, Universidad del Bosque

2. Martha Sofía Solís Jonapá – La Gobernanza de la Universidad con enfoque de Responsabilidad Social

3. Jaime Augusto Pinzón Mendieta - La transformación de la sociedad desde las funciones sustantivas de la educación superior, caso de estudio

4. Laura Eugenia Alejandri Rábago - Diseño de un Modelo de Gestión de la Responsabilidad Social desde un autodiagnóstico participativo para la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería campus Guanajuato del IPN

5. Marisa Ester Ruiz Wasinger – La Responsabilidad Social y la Universidad entre la formación académica y la política de gestión

6. Sally del Carmen Barón Mercado – La Responsabilidad Social Universitaria como estrategia para el desarrollo de la economía naranja

7. Fabiola García Rangel - La contribución de la Universidad Michoacana a los Objetivos de Desarrollo Sostenible una revisión desde sus funciones sustantivas

8. Montserrat Ortiz Guitart - Análisis del impacto de la materia de Responsabilidad Social y Sustentabilidad de la Universidad Anáhuac

15:00 – 18:00

Liga de Acceso

Mesa 3b Economía Circular y Enfoques Sostenibles Modera: Mtra. Martha Elizalde Durán

1. Diana Isis LLanes Gil López - Aprovechamiento de residuos industriales de la caña de

azúcar para producción de productos alimenticios de valor agregado 2. Margarita Ferat Toscano - ¿Qué es la Economía Circular? 3. Mario Antonio Arroyo Arrazola - Promoción del consumo sostenible a través de

estrategias basadas en la economía del comportamiento y el diseño de experiencias 4. Laura Georgina Carmona García - Análisis de los Beneficios de La Economía Circular

como Política Pública 5. Edgar Arturo Carrillo Figueroa - Economía circular una estrategia de restauración del

capital natural 6. Adriana Rosenfeld Franchini - Compras sostenibles como impulsor de la

economía circular 7. Ricardo Zamarreño Bastías - Aplicación de la economía circular en un relave minero

abandonado en el humedal el Culebrón Coquimbo Chile 8. Gabriel Perales Espinosa - Análisis de la competitividad en empresas con

programas de desarrollo de proyectos productivos y su incidencia en la responsabilidad social empresarial

9. Gabriela Araujo Vizuete - Modelo teórico referente al comportamiento del consumidor energético del sector residencial urbano del Ecuador

Page 4: Memorias del XIII CONGRESO INTERNACIONAL ANÁHUAC DE ...€¦ · Ana Paula Fernández del Castillo Quintana - Desarrollo Sostenible: Una propuesta desde la Teoría de la Complejidad

15:00 – 18:00

Liga de Acceso

Mesa 3c Objetivos de Desarrollo Sostenible y Comunicación de la Responsabilidad Social Modera: Mtra. Klaudia Sánchez

1. Ana Paula Fernández del Castillo Quintana - Desarrollo Sostenible: Una propuesta

desde la Teoría de la Complejidad 2. Angélica López Cuevas - La necesidad de un nuevo enfoque de Desarrollo más

socialmente responsable 3. Florencia Moye López - Planeación nacional en México a partir del desarrollo sostenible 4. Camila Fuentes Riquelme - ¿Qué es inversión responsable y socialmente

Responsable?: Con enfoque latinoamericano 5. Ernesto Villegas Guzmán - Inmersión en la comunidad elemento clave para impulsar

proyectos sustentables y sostenibles 6. Gabriela Sánchez Moctezuma - Gestión de la Responsabilidad Social en PyMEs

Agroindustriales: Gestión de la Innovación y la Responsabilidad Social 7. Mónica Díaz Escobar Salas - Ruta científica hacia la Innovación social para la

Sistematización Modelos de Formación y Acción Social 8. Alfonso Morales Ibáñez - El Estado del Arte de la Comunicación de la

Responsabilidad Social 9. Guadalupe López Aguilar - Comunicación para impulsar la Economía Circular y

Sostenibilidad

Día 2: Viernes 4 de septiembre de 2020

Hora Evento Autoridades y Ponentes

9:00 – 10:00

Liga de Acceso

Conferencia Magistral

Bienvenida: Dr. Miguel Ángel Santinelli Ramos

• Dr. Francois Vallaeys, Director Educativo de la Unión de Responsabilidad Social

Universitaria Latinoamerica – URSULA Derroteros y Desafíos Globales de la Responsabilidad Social Universitaria

10:00 – 11:00

Liga de Acceso

Panel Responsabilidad Social y Sostenibilidad: Disrupción e Innovación ante el cambio de época Moderador: Dr. José Antonio Forzán Gómez

• Dr. José Manuel Yampufe Cornetero, Director de Responsabilidad Social de la

Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Lima, Perú • Dr. Mathias Nebel, Profesor investigador de Ética Social y Pensamiento Social

Cristiano en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y Director Académico del Instituto Promotor del Bien Común de la misma Universidad.

• Dr. Felipe Hernández Ramírez, Profesor Investigador de la Universidad Externado de Colombia

Evento simultáneo: Mesas de Trabajo

11:00 – 13:00

Liga de Acceso

Mesa 1c Las Deudas Sociales: Retos y acciones de transformación social Modera: Dr. José Antonio Forzán Gómez

1. María Victoria Fernández Molina - El reto de los sistemas alimentarios ante la

crisis postpandemia en México 2. Laura Ochoa Garza - Cartografía territorial como medio de identificación de

factores de riesgo y protección en el entorno del Club de Niños y Niñas de Tijuana AC

3. Mario Antonio Arroyo Arrazola - Fundamentos metodológicos para la medición de la creación de valor social por parte de las organizaciones de la sociedad civil

4. Aidé Mendoza Flores - Protección de niños, niñas y adolescentes no acompañados en la frontera norte de México

5. Jeannette Maite Arriola Sánchez - La deuda ancestral con los pueblos indígenas de México y las estrategias de Desarrollo Social implementadas en el marco de los ODS

11:00 – 13:00

Liga de Acceso

Mesa 2c Innovación e Impacto de la Responsabilidad Social Universitaria Modera: Mtra. Montserrat Ortíz Guitart

1. Nelson Orozco Álzate -Responsabilidad Social Universitaria y su impacto en la

calidad curricular 2. Daniel Alejandro Romero Sánchez - Alianzas Universitarias para Erradicar la Pobreza 3. Ricardo Cervantes Jiménez - Germinación de plantas nativas como

herramienta de educación ambiental en estudiantes de bachillerato 4. Gisela González Corral - Estado del Arte de la Ética una Mirada Filosófica como

Punto de Encuentro con la Ciencia y la Tecnología desde la Responsabilidad Social 5. Miguel Ángel Santinelli Ramos - Investigaciones doctorales en innovación y

responsabilidad social en la Universidad Anáhuac México

Page 5: Memorias del XIII CONGRESO INTERNACIONAL ANÁHUAC DE ...€¦ · Ana Paula Fernández del Castillo Quintana - Desarrollo Sostenible: Una propuesta desde la Teoría de la Complejidad

11:00 – 13:00

Liga de Acceso

Mesa 3d Rentabilidad, Innovación y Gestión Modera: Dr. Humberto Muñoz Grandé

1. Gonzalo Pérez Ramírez - Diseño metodológico para la evaluación de impacto

social del taller de fabricación digital e innovación 2. Sebastián Rojas Covarrubias - ¿Es rentable para las empresas ser sustentables? 3. Carlos Rubilar Valenzuela - Preferencia por la Sustentabilidad en Fondos

de Inversión de la Generación Z 4. Nicolás Palma Carvelli - Impacto de la Inversión Socialmente Responsable en la

rentabilidad de la banca Latinoamericana 5. Esteban Veas Veas - Blended returns the new concept for portfolio management 6. Jorge Luis Filio Flores - Fondeando el desarrollo sostenible mediante crowdfunding

13:00 – 14:00

Liga de Acceso

Dr. Roberto Delgado Gallart, Director Responsabilidad Social Grupo JB xxxx

Dra. Laura Iturbide Galindo, Directora de IDEA Facultad de Economía y Negocios UAM

Entrega de Premios Anáhuac a la Responsabilidad Social 2020

Dr. Miguel Ángel Santinelli Ramos

PREMIO CAPESC - Dr. José Antonio Forzán Gómez

PREMIO CLARES - Dra. Lorena Miranda Navarro

PREMIO IDEARSE - Mtro. Jorge Reyes Iturbide

14:00 – 14:30

Liga de Acceso

Clausura del XIII Congreso Internacional Anáhuac de Responsabilidad Social Dra. Sonia Barnetche Frias

Patrocinadores Oficiales