Memorizar Los Libros de La Biblia

download Memorizar Los Libros de La Biblia

of 6

Transcript of Memorizar Los Libros de La Biblia

Memorizar los libros de la BibliaIntroduccinEs til aprenderse de memoria los libros de la Biblia? Por qu? Qu beneficios tenemos por ello? Pasa algo si no los aprendemos? Si como cristianos queremos sacarle el mximo jugo a la Palabra de Dios, es bueno que sepamos cmo desenvolvernos entre sus ms de mil pginas. Es cierto que no tiene ningn valor espiritual en s, pero s un valor prctico que redundar en la enseanza espiritual. Cules son los beneficios de saber los libros de la Biblia? 1. El principal beneficio es la posibilidad de buscar rpidamente los textos bblicos, tanto cuando escuchamos una predicacin como cuando leemos un libro o cuando nosotros mismos estamos buscando un versculo que conocemos de memoria. 2. Otro beneficio es saber qu tipo de libro es el que vamos a buscar y por lo tanto qu tipo de contenido vamos a encontrar (si es un libro histrico, proftico o un evangelio). 3. Pero aprender los libros de la Biblia de memoria es un primer paso para un conocimiento an mayor, ya que despus podemos comenzar a aprender el contenido general de cada libro. Es decir, saber que el libro de Salmos son poemas y canciones escritas mayormente por David, o que Hechos cuenta la historia del nacimiento y crecimiento de la iglesia en el primer siglo despus de Cristo, etc.

En este artculo exponemos la lista de los libros de la Biblia y algunas ayudas y actividades para memorizarlos.

LIBROS DE LA BIBLIALibros del Antiguo Testamento 1. El Pentateuco (escritos por Moiss) a. Gnesis b. xodo c. Levtico d. Nmeros e. Deuteronomio 2. Libros histricos a. Josu b. Jueces c. Rut d. 1 y 2 de Samuel e. 1 y 2 de Reyes

f. 1 y 2 de Crnicas g. Esdras h. Nehemas i. Esther 3. Libros poticos a. Job b. Salmos c. Proverbios d. Eclesiasts e. Cantares 4. Libros profticos a. Profetas mayores i. Isaas ii. Jeremas iii. Lamentaciones iv. Ezequiel v. Daniel b. Profetas menores i. Oseas ii. Joel iii. Ams iv. Abdas v. Jons vi. Miqueas vii. Nahum viii. Habacuc ix. Sofonas x. Hageo xi. Zacaras xii. Malaquas

Libros del Nuevo Testamento 1. La vida de Jess (Evangelios) a. Mateo b. Marcos c. Lucas d. Juan 2. Libros de historia (Histrico) a. Hechos 3. Cartas a. Cartas de Pablo a ciudades (Epstolas a las iglesias) i. Romanos ii. 1 y 2 de Corintios iii. Glatas

iv. Efesios v. Filipenses vi. Colosenses vii. 1 y 2 Tesalonicenses b. Cartas de Pablo a personas concretas (Epstolas pastorales) i. 1 y 2 de Timoteo ii. Tito iii. Filemn c. Otras cartas (Epstolas generales) i. Hebreos ii. Santiago iii. 1 y 2 de Pedro iv. 1, 2 y 3 de Juan v. Judas 4. Profeca a. Apocalipsis (Proftico)

EJERCICIOS DE MEMORIZACINEjercicio 1: La historia Crear una historia con los nombres de los libros (se puede reducir a un testamento). No tiene porqu haber una relacin entre la historia y la realidad. Simplemente usar los nombres. Por ejemplo, el nombre Mateo no tiene por que tratarse en nuestra historia de un libro o un personaje, puede ser el nombre de un coche, de una marca, un pintor, el ttulo de una escultura, o lo que se nos ocurra. Ejemplo con los libros del Nuevo Testamento: Me llamo Pedro, vivo en una ciudad llamada Galacia, por lo que nos llaman glatas. Un da vi que en nuestra ciudad se organiz una pelea entre bandas de otros lugares. All haban por un lado efesios, filipenses y colosenses, y por otro, corintios y tesalonicenses. El lder de los primeros era Mateo, y el de los segundos Marcos. Mis amigos, Lucas y Juan, y yo nos preguntamos porqu se iba a armar aqu una guerra como las del Apocalipsis, y por qu no la hacan en sus ciudades, pero no llegamos a ninguna conclusin. Despus de que pas todo, el alcalde de la ciudad, Filemn, el cual era del pas de los hebreos (Israel), al evaluar los hechos, dijo que los jefes de polica, Tito y Timoteo no pudieron controlar la situacin, y que por ello los sustitua por otros que crea ms eficientes: Judas y Santiago. Ejercicio 2: La cruzada Crear una cruzada para que ellos las rellenen con los libros del Nuevo Testamento, del Antiguo o de ambos, o que ellos mismos la construyan. Ejemplo del Nuevo Testamento:

Ejercicio 3: El recorrido Para memorizar las secciones se pude proponer un recorrido, como si hicieran un viaje en avin. Tal vez, incluso ambientndola en una historia ficticia: Se ha sabido que los originales de los textos del Nuevo Testamento se han encontrado en cuatro continentes: Europa, frica, sia y Amrica. En Europa slo pararemos por Madrid y recogeremos all los cuatro evangelios, en la segunda escala iremos a la ciudad de El Cairo (Egipto) y all nos darn los Hechos de los Apstoles. En Asia tendremos tres paradas, en La India donde conoceremos las cartas de Pablo a las iglesias; en China, las cartas pastorales y en Japn el resto de las cartas (llamadas generales). Por ltimo iremos a Per donde han mantenido durante tanto tiempo el libro proftico de Apocalipsis o Revelaciones. Ejercicio 4: Simbolismo Consiste en buscar un smbolo a cada libro. Para ello, cada alumno escoger uno o varios libros de forma que entre todos ocupen todo el Nuevo o el Antiguo Testamento. Ellos debern buscar el smbolo para cada libro, teniendo alguna relacin con el tema, el nombre, la ciudad, etc.

Ejercicio 5: La Biblia incompleta Se distribuyen entre los participantes los nombres de los libros de la Biblia, o de una parte de la Biblia, por ejemplo: los profetas. El que inicia dice: Esta Biblia est incompleta porque le falta el libro de Jeremas. El que tiene asignado ese libro dice: El libro de Jeremas no le falta, el que le falta es el libro de Ams. El otro dice: El libro de Ams no le falta, el que le falta es el libro de Sofonas. Y as se contina. Ejercicio 6: Sumando los libros Se toma un grupo de libros de la Biblia, por ejemplo los profetas o las epstolas paulinas. Se sientan todos en rueda y a cada uno se le asigna el nombre de un libro (puede ser en el orden en que aparecen en la Escritura). El primero lo dice, el segundo repite ese y dice el siguiente, y as se contina. Ejemplo: Epstolas Gernerales El primero dice: Primera de Pedro El segundo dice: Primera de Pedro, segunda de Pedro El tercero dice: Primera de Pedro, segunda de Pedro, carta de Santiago Ejercicio 7: Contenido de los libros de la Biblia Cuando el grupo ya conoce, aunque sea a grandes rasgos, el contenido de los libros de la Biblia, se puede realizar la siguiente dinmica: El que inicia menciona un libro y su contenido general, pero luego aade: me gustara saber de qu se trata el libro tal, mencionando otro. El que sigue debe responder, y as sucesivamente. Si alguno no sabe, se da la oportunidad de que el siguiente responda, pero sin retirar a nadie, pues lo que necesitamos es que afiancen y memoricen los contenidos. Tambin se puede jugar entre dos o ms equipos, anotando qu equipo ha respondido mejor. Ejemplo:

Yo se que el libro del Exodo narra cmo Dios sac al pueblo de la esclavitud en Egipto y lo puso en camino hacia la tierra prometida. Me gustara saber de qu trata el libro de los jueces. El libro de los jueces trata sobre el pueblo establecido ya en la tierra prometida, liderado por hombres carismticos llamados jueces. Me gustara saber de qu trata el libro de Eclesiasts El libro de la sabidura trata de...

Ejercicio 8: Porqu se llaman as Esta dinmica permite memorizar la razn por la cual cada libro lleva su nombre. El profesor puede decir el significado del libro para que algn alumno conteste o viceversa, decir el nombre del libro y el alumno decir porqu se llama as. Con esta relacin no slo conocen el significado del nombre sino tambin comienzan a ver parte del contenido del libro. Por ejemplo: Por qu se llama as el libro de los Nmeros? O bien: Qu libro lleva un nombre que significa "segunda ley"?