Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial....

32
1 ENCUENTRO REGIONAL NOA 6 y 7 de Agosto, Tucumán Mesa de Trabajo de Sistemas de Información

Transcript of Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial....

Page 1: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

1

ENCUENTRO REGIONAL NOA6 y 7 de Agosto, Tucumán

Mesa de Trabajo de Sistemas de Información

Page 2: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

CAPS/Efector

Remediar

SMIS

SUMAR

Programas

SIISA

OTROS

REDES

SMIS - SIISA

REMEDIAR -ProNacei

SUMAR - REDES

Relación actual Programa - Efector

Desafío: Relación a futuro Programa- Efector

Page 3: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

2013: Actividades y Productos

Identificación de las

interacciones de los Sistemas

Mapeo a nivel

provincial.

Documento técnico:

“Identificación y Análisis de los

Sistemas de Información”

www.ufisalud.gov.ar

Identificación de líneas de trabajo de Articulación Nivel Central y CAPs: con el fin de simplificar la operación y mejorar la adhesión de las personas que colaboran en los efectores.

Page 4: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

2013: Actividades y ProductosAg

enda

de

Trab

ajo

Artic

ulac

ión

del N

ivel

Cen

tral

Determinación de los campos y especificaciones requeridos por REMEDIAR para que SMIS se utilice como herramienta de registro de la dispensa nominal de medicamentos en los centros de salud.

Importación de padrones SUMAR al SISA y a su vez se compartieron con el FESP para alimentar las Bases del

SMIS.

Identificación de los datos personales y clínicos comunes a los programas.

Presentación “Aprovechamiento de Bases de datos y Bases Administrativas” en la Mesa Coordinada por la Secretaría de

Políticas Sanitarias

Page 5: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

2014: Agenda de TrabajoHoja de Ruta de Programas para la meso gestión Provincial y efectores de salud: integre las necesidades de los programas en forma simple y focalizada a los usuarios.

Implementación del módulo de Dispensa Nominal del SMIS en los Centros de Atención para informatizar el proceso de la operatoria del REMEDIAR.

Estrategia para automatización del Formulario B Remediar en el SMIS

Importación de datos prestacionales del SUMAR a SISA

Estrategia de integración entre padrones del SISA y del SMIS.

Cruce de datos entre los Programas con el fin de generar análisis útiles para la gestión y meso gestión.

Espacio para compartir modalidades de uso y detalles técnicos: SIP – SITAM – RITA -ROHA

Page 6: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

Mesa de TrabajoSistemas de Información

Aprovechamiento Bases de Datos y Bases Administrativas

Agosto 2014

6

Coordinación de Monitoreo y Evaluación

Page 7: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

CONTENIDO 1. Ruta Información2. Datos de la Población3. Datos clínicos4. Resumen interacción entre programas

7

Page 8: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

8

1. Ruta de los Datos: CAPS/Efector – Equipos provinciales -Nación

Sistemas Informáticos provinciales.

Mas JUJUY es -Planillas

Formularios R y Rtp

Remediar

Equipos proyectos Provinciales Redes –

Unidad Gestión seguro Provincial – Referentes de

Inmunizaciones

SIRGE WEB

BENEFICIARIOS

TRAZADORAS

BASE REMEDIARMAS JUJUY

SIAhO La Pampa

Formularios en papel. Digitalización de muestras de

recetas

Río Negro y Servicio Penitenciario Federal (prueba piloto)

San Juan

Page 9: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

2. DATOS DE POBLACIÓNDetalle de los datos Personales relevantes OBLIGATORIOS y DESEABLES requeridos a las personas o beneficiarios1

9

SUMAR REDES NomiVacDispensa Nominal

SMIS2

1 Nombre X X X x2 Apellido X X X X3 Tipo de Documento X X X X4 Doc. Propio o Ajeno X5 N° Documento X X X X6 Sexo X X X X7 Fecha Nacimiento X X X X8 Pueblo Indígena X X X9 Provincia Domicilio X X X X10 Municipio X11 Departamento X X12 Localidad X X X X13 Código Postal X X X X14 Calle X X X X15 Número X X X X16 Manzana X17 Piso X X X18 N° Departamento X X X19 Calle 1 X20 Calle 2 X21 Barrio Paraje X22 Número Teléfono X X X X

Datos Proyectos

Datos personalesN SUMAR REDES NomiVacDispensa Nominal

SMIS2

23 E-mail X X X

24 Tipo Documento Madre X

25 N° Documento Madre X

26MADRE: tipo DNI, N°, Apellido y Nombre

X

27 PADRE: tipo DNI, N°, Apellido y Nombre

X

28OTRO: tipo DNI, N°, Apellido y Nombre

X

29 Lengua X30 Tribu X31 Etnia X32 Estado Civil X33 País Nacimiento X X34 Nacionalidad X X35 Provincia Nacimiento X X36 Localidad Nacimiento X X37 Indocumentado X X38 CUIL X39 Grupo de Sangre X40 Grupo Factor X41 Tipo Cobertura Social X X42 Cobertura Social X43 Cobertura desde X44 Score de Riesgo X X

N Datos personales

Datos Proyectos

1Aquí se presentan los datosobligatorios y deseables, importantespara el presente análisis. El proyectoSUMAR releva un total de cien datos.2Módulo Dispensa Nominal (SMIS):Desarrollo del módulo en 2013.Implementación 2014.

X Datos obligatorios.X Datos obligatorios relevados por TODOS los proyectos.X Datos deseables de cada proyecto.

XPor lo menos un campo relacionado con el domicilio debe completarse para considerar el registro como válido.

R+R

Page 10: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

3. DATOS CLINICOSUniverso de Prestaciones médicas SUMAR

Page 11: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

11

Datos clínicos Relación entre los Proyectos.

Grupo de Mujeres 20 – 64 años.

Control Periódico de la Salud

Tipo de prestación – Laboratorio - Consulta

Grupo de Niños 0-9/Adolescentes/Mujeres 20-64/Embarazo

Control Periódico de la Salud

Tipo de prestación – Inmunizaciones y TRAZADORAS

SUMAR Redes

SUMARProNacei

Page 12: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

12

Obl

igat

orio

s Fecha de NacimientoFecha de prestaciónINFORME DE TRANSCRIPCIÓN DE ESTUDIOSFirma y aclaración del Profesional

Dese

able

s Registro en HCFirma del Profesional que deriva.Sello del profesional que deriva

Dato de Interés para REDESLos Centros de Salud deben especificar ciertos ATRIBUTOS

para cada una de las prestaciones que facturan a los seguros provinciales. Los atributos son determinados por el Programa

Nacional. Algunos son Obligatorios y otros Deseables. Grupo de Mujeres 20 – 64 años.

Línea de cuidado: Control Periódico de la Salud

Tipo de Prestación: Laboratorio

Page 13: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

13

Dato de Interés para REDESGrupo de Mujeres 20 – 64 años

Línea de cuidado: Control Periódico de la Salud

Tipo de Prestación: Consulta

Prestación: Examen periódico de la Mujer

ATRI

BUTO

S O

BLIG

ATO

RIO

S Registro en HCFecha de NacimientoFecha prestaciónpesoTalla

TOMA TAIMCEvaluación de riesgo individual o familiarSolicitud Toma muestra para PAPSolicitud SOMF anualSolicitud de mamografía en mujeres mayores 49Constancia de aplicación de inmunizaciones

ATRI

BUTO

S D

ESEA

BLES

(ser

á ob

ligat

orio

a p

artir

de

cum

plid

o un

año

des

de

la fe

cha

conv

enid

a) Anamnesis alimentariaSello del profesional que

realiza la prestaciónScreening ITS

ATRI

BUTO

S D

ESEA

BLES Rastreo de consumo de

tabaquismo y drogasAdministración de auditadaptado Solicitud de laboratorio según protocoloCircunferencia de la cinturaEvaluación genitourinariaInforme de transcripción de estudios solicitadosPlan de SeguimientoExamen mamario

ESTIMACION RCV TOTALToma de muestra para PAPPromoción control preconcepcional

Page 14: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

14

Datos de REDES. Población adulta mayor a 40 años.O

BLIG

ATO

RIO

S DMT1DMT2HTATA SIST.TA DIAST.TABAQUISMOSCOLESTEROL TOTALRCVG (riesgo cardiovascular)GLUCEMIA*PESO*IMC**solo para los casos de DMT

DES

EABL

ES

ACV VASCULOPATIAS PERIFERICAS CARDIOPATIA ISQUEMICACOLESTEROL TOTAL >=310 MG/DL COLESTEROL LDL >= 230 MG/DL RELACION CT/HDL > 8 CIFRAS DE PRESION ARTERIAL PERMANENTES ELEVADASDMT TIPO 2 CON NEFROPATIA MANIFIESTA CON INSUFICIENCIA RENAL O DETERIOROMENOR DE 39 AÑOS CON DMT TIPO 2MENOR DE 39 AÑOS CON hta QUE REQUIERE TRATAMIENTO FARMACOLOGICOMENOSPAUSIA PREMATURAPACIENTE CON TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVOOBESIDADANTECEDENTES FAMILIARES DE CARDIOPATIA ISQUEMICA O DE ACV PREMATUROCONCENTRACION ELEVADA DE TRIGLICERIDOSCONCENTRACION BAJA DE COLESTEROL HDLHIPERGLUCEMIA EN AYUNAS O INTOLERANCIA A LA GLUCOSAMICROALBUMINARIAHBA 1C - ECG - FONDO DE OJO - EXAMEN DE PIEHDL-LDL – TAGS – CREATININEMIA -INTERCONSULTA ESPECIALIDAD1 ,2

Los centros de REDES completan los formularios de seguimiento. Esta información

está digitalizada en SISA:

Page 15: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

Dato clínico útil para compartir entre los Programas.

Formularios de Seguimiento

Adultos mujeres y hombres más de 40 años DMT1 DMT2 HTA TA SIST. TA DIAST. TABAQUISMOS COLESTEROL TOTAL RCVG (riesgo cardiovascular) GLUCEMIA* PESO* IMC*

Atributos de Prestaciones.Mujeres adultas entre 20 – 64 años TOMA TA IMC ESTIMACION RCV TOTAL INFORME DE TRANSCRIPCIÓN DE

ESTUDIOS

Page 16: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

• Módulo de Nominalización de Vacunas

• Toda la Población

DATOS PERSONALESFECHA APLICACIÓNVACUNADORVACUNAESQUEMADOSISLOTELABORATORIOFECHA DE VENCIMIENTO

Tipo de Prestación: Inmunizaciones. Para validar las prestaciones de Inmunizaciones desde el SUMAR se solicita la constancia de aplicación de las vacunas.

NIÑOS DE 0-9 AÑOS: Dtap triple acelular, Antihepatitis B, Antiamarílica en niños de 12 meses, Cuádruple en niños 18 meses, Hepatitis A en niños 12 meses, Pentavalente en niños 2,4 y 6 meses y actualizaciones, Triple bacteriana en niños de 6 años, Sabin en niños 2,4, 6 y 18 mese s y 6 años y actualizaciones, Antigripal, Triple viral, BCG y hepatitis B en primeras 12 horas de vida.

ADOLESCENTES: Doble adultos, Doble viral, Dta triple acelular, Antihepatitis B monovalente, Antigripal VPH

MUJERES DE 20 A 64 AÑOS: Viral, Antigripal, Doble adultos

Page 17: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

• Módulo de Nominalización de Vacunas

• Toda la Población

DATOS PERSONALESFECHA APLICACIÓNVACUNADORVACUNAESQUEMADOSISLOTELABORATORIOFECHA DE

VENCIMIENTO

Trazadoras

Trazadora VIII – Cobertura de inmunizaciones a los 24 meses

Trazadora IX – Cobertura de inmunizaciones a los 7 años

• Fuentes de información: Historia clínica, libro de enfermería, libro de vacunatorio, planilla de inmunizaciones, planilla prestacional, Sistemas informáticos provinciales, NomiVac

Page 18: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

Se importó la información de recetas grabo-verificadas del año 2007 y 2008. Módulo de Recetas y Dispensas en el SISA. Implementación prov. De San Juan

18

4. Interacciones entre Bases y Sistemas de Reportes de los Programas Nacionales / Proyectos

Módulos del SIISA

Registro de distribución de vacunas desde MSALN a MSP

Web service del SMIS al NomiVac para que al momento de aplicación de la dosis se levanten los datos de la vacuna.

Acciones planificadas: importación de las prestaciones del SUMAR al SIISA La herramienta está

diseñada para llevar adelante la operatoria Remediar en forma electónica. Incluye registro de distribución, órdenes de entrega, trazabilidad y dispensa nominal de medicamentos.

Inmunizaciones para pago de prestaciones y trazadoras

Comparten rango etario.Bases de Datos personas y de prestaciones médicas.

Los datos relacionados con la población con diabetes y colesterol serán utilizados por el REMEDIAR para planificar las compras de amdolipina y estatinas

Page 19: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

ESTRATEGIA PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LA DISPENSA DE MEDICAMENTOS

Mesa de TrabajoSistemas de Información

Page 20: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

• Sistema de gestión de Stock de Insumos Sanitarios,

• Módulo de dispensa nominalizada de medicamentos.

• Articulación con las Base del Remediar para la Gestión de los botiquines en los CAPS.

• Transcripción de receta y dispensa de los medicamentos en los centros de atención.

• Eje central en el Ciudadano y el establecimiento.

Herramientas informáticas disponibles para avanzar en procesos de informatización de Recetas.

Page 21: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

Ventajas más significativas de las herramientas informáticas para la Operatoria del Remediar

• Trazabilidad• Articulación con las Bases

Remediar.• A disposición para que la

provincias lo utilice en sus droguerías centrales, hospitales y depósitos.

• La información puede ser consultada por todos los referentes de la red afectados a la Operatoria del Remediar de un CAP.

• Agilidad para la carga del ciudadano y los registros de medicamentos utilizando dispositivo de lectura óptica o motores de búsqueda.

• Reemplaza el envío del formulario R y RTP.

• Generación en forma automática del Formulario B.

• Trazabilidad• Articulación con las Bases

Remediar.• A disposición para que la

provincias lo utilice en sus droguerías centrales, hospitales y depósitos.

• La información puede ser consultada por todos los referentes de la red afectados a la Operatoria del Remediar de un CAP.

• Agilidad para la carga del ciudadano y los registros de medicamentos utilizando dispositivo de lectura óptica o motores de búsqueda.

• Reemplaza el envío del formulario R y RTP.

• Generación en forma automática del Formulario B.

• La información puede ser consultada por todos los referentes: provinciales, nacionales y del Centro de Atención que sean responsables de la Operatoria Remediar.

• Registro asociado a la Ficha del Ciudadano.

• Agilidad para la carga del ciudadano utilizando dispositivo de lectura óptica.

• Reemplaza el envío del formulario R y RTP.

• La información puede ser consultada por todos los referentes: provinciales, nacionales y del Centro de Atención que sean responsables de la Operatoria Remediar.

• Registro asociado a la Ficha del Ciudadano.

• Agilidad para la carga del ciudadano utilizando dispositivo de lectura óptica.

• Reemplaza el envío del formulario R y RTP.

Page 22: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

Principales objetivos:

1. Unificar y digitalizar registros (receta y rendición) paramejorar la oportunidad de la información.2. Apoyar la descentralización de registros (prestaciones) enregistros informáticos.

En el marco de la política de integración de la información sanitariaimpulsada por el Ministerio de Salud de la Nación, Remediarcolabora en el fortalecimiento de los sistemas de informaciónlocales, para mejorar la gestión de medicamentos e insumos en elPrimer Nivel de Atención.

Page 23: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

La digitalización de la información generada por los centros de salud,permite principalmente:

Contar con información oportuna para la toma de decisiones en materia de suministro de medicamentos insumos, en los distintos niveles de gestión.

Disminuir la carga administrativa del personal de los centros de salud y mejorar la calidad de la información.

Mejorar procesos vinculados a la gestión de los medicamentos e insumos en los centros de salud (ej. stock y guarda de los medicamentos).

Page 24: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

A disposición de las jurisdicciones:

Remediar se encuentra en proceso de equipar 1.000 centros de salud en todo el país con hardware (PC y lectoras de datos) para capturar la información de la entrega de un medicamento a una

persona.

Asistencia técnica (Capacitación/Desarrollo).

Hardware (PC, lectoras de datos, servidores, etc.).

Capacitación destinada a los referentes provinciales y el personal de salud de los establecimientos.

Page 25: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

DIFERENTES ESTRATEGIAS

PROGRAMAS NACIONALES para la gestión de insumos distribuidos desde nivel nacional a provincias:

Programa Nacional de Sangre Segura.Programa Nacional de Control de la Tuberculosis. Programa Nacional de Control de Enfermedades InmunopreveniblesPrograma Nacional contra el ChagasBanco Oncológico de DrogasSIDA

Piloto Servicio Penitenciario Nacional

NIVEL PROVINCIAL:CatamarcaLa RiojaRio NegroSan JuanJujuyLa Pampa

Sistemas Provinciales

Page 26: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

Provincia de Catamarca

PRIMERA ETAPA: SEGUNDA ETAPA:

DROGUERIA

Droguería Central HOSPITALES

CAPS Capital CAPS Interior

Page 27: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

Provincia de La Rioja

PRIMERA ETAPA: SEGUNDA ETAPA:

DROGUERIA

Droguería Central

CAPS Interior

H. de la Madre y el Niño

H. E. Vera Barros

CPS CapitalH. del Interior

CAPS Interior

CPS Capital

Page 28: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

Provincia de Rio Negro

PRIMERA ETAPA:Prueba Piloto en BarilocheImplementación en 6 CAPSDroguería Central Hospital Extender al resto

de las localidades con conectividad. Hospitales y

CAPS.

SEGUNDA ETAPA:

Page 29: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

Provincia de Jujuy

Prueba Piloto12 CAPS que informan recetas

MAS JUJUY

Page 30: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

Provincia de San Juan

Prueba Piloto3 CAPS que informan recetas

Page 31: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

Provincia de La Pampa

25 CAPS que informan recetas

SIS

Page 32: Mesa de Trabajo de Sistemas de Información Sistemas C… · Sistemas Mapeo a nivel provincial. Documento técnico: “Identificación y Análisis de los Sistemas de Información”

Muchas gracias!

32

www.ufisalud.gov.ar

Coordinación de Monitoreo y Evaluación MESA DE INTEGRACION DE SISTEMAS

[email protected]