(Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨

4
Unidad II. Introducción al lenguaje de programación Meta 2.1 La programación en la vida diaria y en mi área profesional. Este ensayo se trata sobre el tema: “la programación en la vida diaria y mi área profesional”. Para mí, la programación es algo que se puede aplicar en todo lugar o en todo momento, ya que consta de una serie de procesos con los que podemos llevar a cabo algo que deseemos hacer y obtener un resultado de manera eficiente. Actualmente vivimos en un mundo que está en constante avance tecnológico y científico y para que esto pueda seguir llevándose a cabo es necesario hacer uso de la programación, ya que por ejemplo en el avance tecnológico, todas las maquinas que se usan llevan a cabo procesos con un fin, el fin de crear algo y ese algo que crean funciona con una serie de órdenes que le fueron asignadas con una programación previa para así con el paso del tiempo y de los nuevos descubrimientos que se van implementando crear nuevas formas de mejorar esos inventos. Para todos ellos es necesario llevar a cabo una serie de pasos ordenados, como en programación pueden ser un claro ejemplo los algoritmos, en lo que se especifica que es lo que se tiene en la parte de entrada, que es lo que se tiene que hacer en la parte del proceso y el resultado que se desea obtener en la parte de salida de información, después para llevar a cabo eso, se necesita desarrollar esa misma serie de pasos pero con órdenes específicas para así poder identificar los tipos de datos que se utilizan y que así se pueda obtener el resultado deseado, un ejemplo de la vida diaria seria la computadora, en la cual se llevan a cabo miles de procesos detrás de ella, para esos procesos se necesitó llevar a cabo una programación y con ella todos los procesos que conlleva para una vez terminado el producto codificarlo y hacerlo eficiente para que el usuario pueda obtener lo que el desea obtener y la computadora lo pueda identificar como tal. Para ellos se utilizan ciclos que permiten que el usuario seleccione opciones y según la opción que tome se realice Elaborado por: Elizabeth Diaz Adame

Transcript of (Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨

Page 1: (Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨

Unidad II. Introducción al lenguaje de programaciónMeta 2.1 La programación en la vida diaria y en mi área profesional.

 

Este ensayo se trata sobre el tema: “la programación en la vida diaria y mi área profesional”.

Para mí, la programación es algo que se puede aplicar en todo lugar o en todo momento, ya que consta de una serie de procesos con los que podemos llevar a cabo algo que deseemos hacer y obtener un resultado de manera eficiente. Actualmente vivimos en un mundo que está en constante avance tecnológico y científico y para que esto pueda seguir llevándose a cabo es necesario hacer uso de la programación, ya que por ejemplo en el avance tecnológico, todas las maquinas que se usan llevan a cabo procesos con un fin, el fin de crear algo y ese algo que crean funciona con una serie de órdenes que le fueron asignadas con una programación previa para así con el paso del tiempo y de los nuevos descubrimientos que se van implementando crear nuevas formas de mejorar esos inventos. Para todos ellos es necesario llevar a cabo una serie de pasos ordenados, como en programación pueden ser un claro ejemplo los algoritmos, en lo que se especifica que es lo que se tiene en la parte de entrada, que es lo que se tiene que hacer en la parte del proceso y el resultado que se desea obtener en la parte de salida de información, después para llevar a cabo eso, se necesita desarrollar esa misma serie de pasos pero con órdenes específicas para así poder identificar los tipos de datos que se utilizan y que así se pueda obtener el resultado deseado, un ejemplo de la vida diaria seria la computadora, en la cual se llevan a cabo miles de procesos detrás de ella, para esos procesos se necesitó llevar a cabo una programación y con ella todos los procesos que conlleva para una vez terminado el producto codificarlo y hacerlo eficiente para que el usuario pueda obtener lo que el desea obtener y la computadora lo pueda identificar como tal. Para ellos se utilizan ciclos que permiten que el usuario seleccione opciones y según la opción que tome se realice algo o lo mande a un lado especifico, esto pasa en cualquier cosa que hagamos en la computadora, para poder escribir simplemente, se necesita estar programada para que lo que se teclea en el teclado sea procesado por la computadora y con ella codificada y presentada en forma de letra para el usuario, porque está programada para que se muestre así, también cuando se entra a una página web, tomando de ejemplo Facebook, para crearlo hay miles de cosas por detrás que tienen que ver con la programación, al inicio se entra y pide el usuario y la contraseña, al momento en que nosotros lo ingresamos, la computadora escribe los datos que le ingresamos y esos datos son enviados a una base de datos donde son verificados para así podernos enviar un mensaje a pantalla, ya sea mostrarnos la página de inicio de Facebook o enviarnos un mensaje de que los datos que le ingresamos no son correctos, para que pueda hacer eso necesita estar programada y tener un ciclo en el cual el nombre del correo del usuario y la contraseña sean las pertinentes para poder darle acceso a su base de datos que el usuario percibe como perfil, después se muestran las publicaciones de los amigos o el icono de los juegos, los cuales son programas dentro del programa principal que es Facebook, para ello se puede pensar que manejaron métodos por así decirlo, en los cuales al marcar una opción, que es la del icono del juego te re-dirige a el nuevo programa que pudiera estar en otra clase enlazado a la clase principal o “main” podríamos decirle que en este ejemplo seria Facebook, en esa clase principal solo se mandaría llamar a la clase secundaria que seria la del juego y esa clase aparte tendría sus procesos de entrada proceso y salida de información propios, pero seguiría estando dentro de la principal porque solo se le manda llamar. Para por ejemplo guardar nuestra ciudad de origen o estado sentimental, esos datos necesitan estar dentro de una base de datos que por medio de la programación se le asignen valores de públicos o privados ´para que se puedan mostrar o no mostrar en el perfil, pero la persona no lo ve directamente, porque hay una opción donde se entra y se cambia directamente, pero detrás de esa opción esta un proceso que le cabía el estado que tiene al valor por el nuevo que le esta dando el usuario para mostrar o no su información, información que se tuvo que declarar de una cierta forma, un ejemplo de esto sería el nombre de Facebook, para el cual se le tuvieron que asignar ciertos

Elaborado por: Elizabeth Diaz Adame

Page 2: (Meta2.1) ensayo¨ la programación en la vida diaria y mi área profesional¨

Unidad II. Introducción al lenguaje de programaciónMeta 2.1 La programación en la vida diaria y en mi área profesional.

 parámetros como no excederse de mayúsculas, también debe estar declarado como un dato de tipo entero, para que así si se le mete algún numero el sistema lo rechace porque no es el tipo de dato para el que se está reservado ese espacio.Todo esto no lo perciben así la mayoría de las personas, porque solo ven la parte “bonita” o grafica del producto ya terminado, pero muchas veces no se pone a pensar que hay detrás de todo eso, porque a ellos lo que les interesa es solo hacer uso de la computadora y todo lo que esta ofrece como con el fin estudiantil de crear documentos para realizar tareas, ya que es más eficiente hacerlas en una computadora que hacerlas a mano porque se ve más presentable y más limpio, sin embargo no falta quien hace mal uso y en lugar de usarla como una herramienta para aprender, la usan como una forma de solucionar sus problemas sin resolverlos ellos mismos como cuando copean y pegan material de internet que ni siquiera se dieron el tiempo de leer, reflexionar y entender y eso provoca muchas veces que la gente se haga más floja o dependiente de las maquinas, porque como mencione al principio, están hechas para crear procesos que nos faciliten el tener que hacerlos nosotros mismos y a veces es mucho más sencillo solo hacer uso de ellos a ponerse a pensar. Un claro ejemplo de este tipo de problemática seria la calculadora, para la creación de la calculadora como datos de entrada son los números con los que se va a trabajar, en el proceso la operación y en la salida el resultado, muchas veces como ofrecen gran cantidad de procesos las personas solo hacen uso de ellas y olvidan como hacerlos manualmente.

En lo que se refiere a la aplicación de la programación en mi carrera, pienso agarrar ingeniería en computación, así que es de gran importancia la programación, porque no basta con conocer las partes de la computadora y como se hace que funcionen por fuera, sino que hay que entender su lógica y su funcionamiento por medio de la programación para comprender como trabajan y como se pueden solucionar problemas en caso que se lleguen a tener o como crear nuevos programas que puedan satisfacer las necesidades del usuario y funcionar de manera correcta llevando a cabo procesos específicos.

Elaborado por: Elizabeth Diaz Adame