Metales

27
METALES AUTORES: ACHING VASQUEZ, MARTIN. FERNANDEZ DIAZ, EDWIN. JARAMILLO VICENTE. FIORELA. OBANDO DIAZ, HAROLD. UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTA DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES CICLO: IV 2016-1 CATEDRA: ING. ANGUS MONZON ONCOY. ARQ. ROSA ALBUQUERQUE CERNA. EN LA CONSTRUCCION

Transcript of Metales

Page 1: Metales

ME

TALE

S

AUTORES:

ACHING VASQUEZ, MARTIN. FERNANDEZ DIAZ, EDWIN. JARAMILLO VICENTE. FIORELA. OBANDO DIAZ, HAROLD.

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGOFACULTA DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES

CIC

LO: I

V20

16-1

CATEDRA:ING. ANGUS MONZON ONCOY.

ARQ. ROSA ALBUQUERQUE CERNA.

EN

LA

CO

NST

RU

CC

ION

Page 2: Metales

ConceptoMETALES

ConstrucciónDebido a sus propiedades intrínsecas, los metales son materiales ampliamente utilizados en el sector de la construcción. Son la primera elección como material para estructuras, refuerzos, revestimientos, tejados, marcos de ventanas, fontanería, equipos de calefacción y muchas otras aplicaciones. Podemos encontrar metales en edificios antiguos e históricos así como en arquitectura moderna e innovadora.

Page 3: Metales
Page 4: Metales

Obtención de los metalesMETALES

El metal al igual que otros

minerales se extrae de las

rocas, podemos decir que el

metal se puede extraer de dos

diferentes tipos de minerales:

-La calcopirita

-La malaquita

La extracción del metal se da en las canteras Pero si el yacimiento es profundo, la excavación se da bajo tierra en estos dos tipos se usan los explosivos para excavar en la roca.

Page 5: Metales

• Brillo característico. • Más densos que otros materiales.• Son muy duros con gran resistencia mecánica. • Soportan grandes esfuerzos, presiones y golpes.• Son buenos conductores de la electricidad y el calor• Todo metal tiene un punto de fusión, que es la

temperatura a la cual el metal pasa de sólido a líquido.

• Pueden deformarse para formar láminas y alambres sin sufrir roturas.

CaracterísticasMETALES

Page 6: Metales

Propiedades

Entre sus propiedades cabe destacar las siguientes:

• Elasticidad: Es la capacidad que tienen algunos metales de recuperar su forma.

• Tenacidad: Resistencia a la rotura por esfuerzos de impacto que deforman el metal.

• Maleabilidad: es la propiedad y pueden ser modificados en su forma mediante procesos

• Ductilidad: que permite a algunos materiales deformarse en hilos haciéndolas doblables sin que se rompan. Ejemplo: el oro, la plata, el platino, el cobre.

METALES

Page 7: Metales

Propiedades

• Oxidación: Es la facilidad con la que reaccionan el metal con el oxígeno del aire o del agua y cubrirse con una capa de óxido.

• Conductividad térmica: Es la capacidad que tienen los metales para conducir el calor a través de ellos.

• Fusibilidad: Es la propiedad que tienen los materiales de fundirse, es decir, de pasar de estado sólido a líquido cuando sube la temperatura.

• Soldabilidad: Es la capacidad que tienen algunos metales de unirse a altas temperaturas.

METALES

Page 8: Metales

Los Metales se pueden dividir en dos grandes grupos:• Metales ferrosos: Son aquellos metales que contienen hierro como

componente principal. Entre estos están:El hierro puroEl acero

• Metales no ferrosos: Son aquellos metales que no contienen hierro o contienen muy poca cantidad de hierro. Hay muchos: El cobre

El aluminio El bronce El cinc El plomo, etc.

Hay un tipo de metales no ferrosos que destacan por su valor económico, llamados metales nobles, los cuales son: Oro Plata Platino

TiposMETALES

Page 9: Metales

AplicacionesMETAL APLICACION

Hierro Fundición, acero, metalurgiaSodio Sal, reactores nuclearesPotasio Abonos, químicaAluminio Electricidad y mecánica, envasesCobre Electricidad y mecánicaCromo Acero inoxidable, química, materiales refractarios, metalurgiaCinc Construcción, revestimientos anticorrosiónBario Química, pinturas, insonorización, vidrioPlomo Acumuladores, químicaNíquel MetalurgiaMagnesio Industria aeronáutica, farmaciaEstaño Soldadura, químicaLitio Industria nuclear, vidrio, cerámicaMolibdeno Electricidad, materiales refractarios, pigmentosVanadio Metalurgia, industria nuclearUranio Combustible nuclearVolframio Industria eléctrica, metalurgiaCadmio Acumuladores, pigmentos, estabilizantesPlata Fotografía, electricidad, joyería, monedasTitanio Pinturas, materiales compuestos, aeronáuticaOro Joyería, monedas, electrónica

Mercurio Equipos eléctricos, físicaPlatino Convertidores catalíticos, joyería

METALES

Page 10: Metales

Aplicación y usos del Titanio

El titanio dada su baja densidad y sus altas prestaciones mecánicas, se emplea en; Estructura y elementos en aeronáutica(aviones,

cohetes, misiles, transbordes espaciales, satélites de comunicaciones etc.

METALES

en la arquitectura, actualmente revestimientos tanto en el

interior como en el exterior, es usado como material para

techos, revestimiento de madera y columnas, placas y

monumentos además de un sin fin de fachadas. Su uso se hizo cada vez mas en moda desde que Frank O. Gehry lo popularizo al utilizarlo en el museo Guggenheim en Bilbao,

Page 11: Metales

Aplicación y usos del cobre

Se utiliza en cables y líneas de alta tensión en exteriores en el cableado eléctrico en interiores, enchufes y maquinaria eléctrica en general, generadores, motores, reguladores, equipos de señalización, aparatos electromagnéticos y sistemas de comunicaciones.

METALES

A estos cables se les puede clasificar también por- Numero de hilos- Diámetro de hilo- Espesor de aislamiento- Ampere aje (aire – ducto )

Fuente Sodimac

Page 12: Metales

Aplicación y usos del aluminio

El aluminio es usado en la industria alimenticia, láctea, aeronáutica, automotriz, ingeniería civil, naval, militar, construcción de maquinaria, industria química, transmisión de electricidad, reflexión de luz electrónica, etc. barandas ventanas corredizas Marcos perfiles de tabiquerías Ventanas Puertas bisagras

METALES

Page 13: Metales

acero

Alambres y cables

METALES

Fuente Sodimac

Page 14: Metales

Especial para refuerzos en obras, amarre de concreto en obras civiles e infraestructura:

Refuerzos de losas

Entrepisos

Pavimentos

Muros de viviendas

El Acero en la construcciónMETALES

También son utilizados para cerraduras ( interiores –exteriores ), tornillos para concretos – s. drywall- techos- estructuras

Fuente Sodimac

Page 15: Metales

ACERO CORRUGADO

Son barras de acero que presentan resaltos o corrugas que mejoran la adherencia con el Hormigón, y poseen una gran ductilidad, la

cual permite que las barras se puedan cortar y doblar con mayor facilidad.

Se usan en armaduras para que trabajen conjuntamente y resistir cierto tipo de

esfuerzo en combinación con el hormigón.

Las armaduras también pueden cumplir una función de montaje o constructiva, y también

se utilizan para evitar la fisuración del hormigón.

El Acero en la construcciónMETALES

Page 16: Metales

PROPIEDADES Y DIAMETRO DE VARILLAS

El Acero en la construcciónMETALES

Page 17: Metales

Fuente Sodimac

Page 18: Metales

Usos

• El uso del metal en construcción es de aspecto industrial y utilitario.

• Se usa frecuentemente como material en la construcción moderna, bien como elemento estructural o como acabado de revestimientos interiores

METALES

Page 19: Metales

Usos

• El acero es sinónimo de inmensos rascacielos, pero hoy en día se utiliza cada vez más en revestimientos de mobiliario de interior: mesas, sillas, encimeras, etc...

• Hoy en día se utiliza varios tipos de metales como el acero en construcciones, dándole un uso de cubierta o techo como las Estéreo Estructura.

METALES

Page 20: Metales

Un uso frecuente y que lo podemos observar en nuestra vida cotidiana sobre acero es; en la edificación o construcción de puentes.

UsosMETALES

Page 21: Metales

Ventajas

• Poseen gran resistencia mecánica que les permite soportar esfuerzos, presiones y golpes.

• Conducen bien el calor y la electricidad.

• Ofrecen muchas posibilidades de trabajo, como moldear, cortar, fundir, etc.

• Durabilidad, estabilidad y la rapidez de ejecución de la estructura .

METALES

Page 22: Metales

Ventajas METALES

Page 23: Metales

Ventajas METALES

RECICLADOS

Cuando un edificio llega al final de su vida útil, se pueden reutilizar una gran cantidad de los materiales metálicos que lo conforman; como ocurre, de hecho, con los edificios de armazón metálico. Debido a su flexibilidad y adaptabilidad, la vida de estas partes del edificio puede prolongarse.

Los metales se reciclan sin perder su calidad y propiedades. Debido a que los enlaces metálicos se restablecen en la resolidificación, incluso tras muchos ciclos de reciclaje. Esto permite su uso una y otra vez en la misma u otras aplicaciones.

Page 24: Metales

Desventajas

• Algunos metales son tóxicos: Es decir, hacen daño a los seres vivos. Tenemos el caso del plomo y del mercurio.

• hay ciertos metales que son oxidables, como el acero utilizado en la construcción.

• Es el material de construcción con mayor gasto energético.

• La extracción de materiales implica la destrucción de hábitats naturales, y que su procesamiento resulte significativamente contaminante.

METALES

Page 25: Metales

Corrosión y mantenimiento de metales METALES

Por ejemplo EL HIERRO ES UN METAL DE FACIL

OXIDACION POR ACCION DE LA HUMEDAD,

FORMANDOSE DE A POCO UNA PELICULA DE OXIDO

HIDRATADO QUE DEBILITA EL HIERRO.

SE LOS PROTEGE MEDIANTE DIVERSOS

PROCESOS, LOS CUALES SON:

PINTURAS

-GALVANIZADO

-EMPLOMADO

-ESTAÑADO

-ESMALTADO

-CON CEMENTO

-NIQUELADO

PREVIO AL TRATAMIENTO PROTECTOR EL METAL

DEBE SER PERFECTAMENTE LIMPIADO, PARA

OBTNER UNA MEJOR ADHERENCIA.

Page 26: Metales

METALES

Terrestre a través de maquinarias de carga.

se deben escoger el equipo más

adecuado para lograr ganancias

de productividad tanto para sus

recogidas y entregas.

- Camión de carga, para cargas

laterales con compuerta de

descarga, para facilitar el transporte.

- Una gama amplia de plataformas,

es importante.

Modo de transporte

Page 27: Metales

METALES conclusiones

Como hemos podido apreciar en el proceso de análisis, los metales juegan

un papel fundamental en la construcción y vida cotidiana, mayoría de

elementos están hechos de metales o sus derivados, en otros casos los

elementos que no son metales fueron fabricados por productos que si lo

están. Por lo tanto, el metal en la construcción nunca dejara de ser una

pieza trascendental en el proceso constructivo.