Método de desarrollo de sistemas dinámicos

16
MÉTODO DE DESARROLLO DE SISTEMAS DINÁMICOS (MDSD) Dynamic Systems Development Method o DSDM REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT INGENIERÍA DEL SOFTWARE SECCIÓN 0604 INTEGRANTES: DAVID PACHÓN C.I 15.645.470 HEIDY LONGA C.I 14.495.196 JUVENAL LÓPEZ C.I 20.675.946

Transcript of Método de desarrollo de sistemas dinámicos

Page 1: Método de desarrollo de sistemas dinámicos

MÉTODO DE DESARROLLO DE SISTEMAS DINÁMICOS (MDSD) Dynamic Systems Development Method o DSDM

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR

PARA LA EDUCACIÓN SUPERIORUNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT

INGENIERÍA DEL SOFTWARESECCIÓN 0604

INTEGRANTES:

DAVID PACHÓN C.I 15.645.470HEIDY LONGA C.I 14.495.196

JUVENAL LÓPEZ C.I 20.675.946

Page 2: Método de desarrollo de sistemas dinámicos

 

MÉTODO DE DESARROLLO DE SISTEMAS DINÁMICOS

HISTORIA DEL DSDM

DÓNDE SE UTILIZA?

VENTAJAS

YDESVENTAJAS

PRINCIPIOS DEL DSDM

REQUISITOS PREVIOS

PARA EL USO DE DSDM

Page 3: Método de desarrollo de sistemas dinámicos

 

MÉTODO DE DESARROLLO DE SISTEMAS DINÁMICOS

HISTORIA DEL DSDM

Desarrollado en el Reino Unido en los años 90. Consorcio DSDM conjuntos de proveedores y expertos en el desarrollo de SI. Organización no lucrativa y proveedor independiente

Estructura conceptual y tecnologíca de soporte que puede servir de base para la organización. Provee un framework para el desarrollo ágil de software

La primera versión fue terminada en enero de 1995 y publicada en febrero de 1995. La versión actualmente en uso (abril de 2006) es la versión 4.2.

Page 4: Método de desarrollo de sistemas dinámicos

 DÓNDE SE

UTILIZA?

VENTAJAS Y

DESVENTAJAS

• Las pruebas son realizadas durante todo el ciclo vital del proyecto.• Todos los cambios durante el proyecto son reversibles.• Los equipos de DSDM deben tener el poder de tomar decisiones.

Es utilizado en sistemas TI (Tecnología de la Información) pero tambien pudiera ser utilizado para proyectos donde se requiera cambio de algún sistema aunque no sea TI.

•Dinero (presupuesto).

• Continua Implicación del usuario.

• Concesión de requerimientos.

Page 5: Método de desarrollo de sistemas dinámicos

 

PRINCIPIOS DEL DSDM

• Entrega frecuente de incrementos operativos del producto.

• El principal criterio de prioridad, desarrollo y validación de las entregas incrementales es el objetivos y la salud del negocio.

•La implicaión activa de los usuarios es imprescindible.

• Los miembros de los equipos de desarrollo DSDM deben tener la autonomía y potestad necesarias para tomar decisiones

• El desarrollo iterativo o incremental hace posible obtener la solución más adecuada a las necesidades del negocio.

• Todos los cambios realizados en el desarrollo son reversibles.

Page 6: Método de desarrollo de sistemas dinámicos

 

PRINCIPIOS DEL DSDM

• Los requisitos se establecen a un nivel general.

• Las pruebas forman parte del ciclo de desarrollo.

• Es imprescindible trabajar con espíritu de colaboración con todos los agentes implicados en el sistema que se desarrolla.

Page 7: Método de desarrollo de sistemas dinámicos

 

REQUISITOS PREVIOS PARA EL USO DE DSDM

• Debe haber interacción entre el equipo de desarrollo, los usuarios finales y los clientes, de esta forma se podrán fallos por falta de comunicación entre todos los implicados en el proyecto.

• El proyecto debe poder ser dividido en pequeñas partes para que pueda ser desarrollado mediante un enfoque iterativo.

Page 8: Método de desarrollo de sistemas dinámicos

 

FASES DEL

DSDMFASE 1: PRE-PROYECTO

FASE 2: CICLO DE VIDA DEL PROYECTO

FASE 3: POST – PROYECTO

Page 9: Método de desarrollo de sistemas dinámicos

 

FASE 1: PRE-PROYECTO

Identificación de los proyectos

Identificación de los candidatos

Se definen los presupuestos

Se Firma el Contrato

Page 10: Método de desarrollo de sistemas dinámicos

 

FASE 2: CICLO DE VIDA DEL PROYECTO

Estudio de la Viabilidad

Iteración de Modelado Funcional

Estudio del Negocio

Iteración de Diseño y Desarrollo

Aplicación

Page 11: Método de desarrollo de sistemas dinámicos

 

Page 12: Método de desarrollo de sistemas dinámicos

 

FASE 3: POST – PROYECTO

Esta fase asegura la eficiencia y eficacia del proyecto. Esto se lleva a cabo mediante el mantenimiento, mejora y ajustes de acuerdo con los principios de DSDM. El ciclo de vida no suele terminarse de una vez, sino que se vuelve a pasar por fases anteriores para un mayor refinamiento

Page 13: Método de desarrollo de sistemas dinámicos

 

Técnicas básicas del

DSDM

TimeBoxing

Taller

Exámenes

Prototipos

Moscow

Page 14: Método de desarrollo de sistemas dinámicos

 

Moscow

Must have (debe tener)

Should haves (debería tener)

Could have(puede

tener)

Won´t have (no tendrá…

por el momento)

Page 15: Método de desarrollo de sistemas dinámicos

 

Situaciones NO aplicables para

DSDM

Factor 1 Factor 2

Factor 4Factor 3

Page 16: Método de desarrollo de sistemas dinámicos

Gracias Por su

Atención…