Método de Experimentación_procedimiento

7
Método de experimentación. Como método de experimentación del tema desarrollo de app´s se utilizó la herramienta web appinventor para desarrollar un pequeño ejemplo de una app para el sistema ANDROID. A continuación de detalla cómo se fue desarrollando dicha aplicación. 1.- A continuación se muestra la interfaz web de appinventor.

description

experimentacion_android

Transcript of Método de Experimentación_procedimiento

Page 1: Método de Experimentación_procedimiento

Método de experimentación.

Como método de experimentación del tema desarrollo de app´s se utilizó la herramienta web appinventor para desarrollar un pequeño ejemplo de una app para el sistema ANDROID. A continuación de detalla cómo se fue desarrollando dicha aplicación.

1.- A continuación se muestra la interfaz web de appinventor.

Page 2: Método de Experimentación_procedimiento

2.- Como primer paso se desarrollara una aplicación de brújula la cual funcionara con el sensor de orientación con la que cuenta nuestro dispositivo móvil Android.

En este caso se agregan los siguientes elementos a nuestra area de trabajo.

-1 elemento CANVAS

-1 elemento IMAGESPRIT

-1 elemento TABLEARRANGEMENT

-2 elementos LABEL

-1 elemento ORIENTATIONSENSOR

Nos quedara algo similar a la imagen mostrada.

Page 3: Método de Experimentación_procedimiento

3.-En las propiedades de la izquierda se centran los elementos agregados anteriormente y se agregaran las imágenes correspondientes para nuestra brújula.

Esta opción nos abrirá una ventana en nuestro navegador y de ahí seleccionaremos nuestras imágenes.

Page 4: Método de Experimentación_procedimiento

4.- Cuando terminamos de subir nuestras imágenes las utilizaremos en los elementos que agregamos anteriormente (CANVAS, IMAAGESPRIT); en el apartado llamado Components seleccionamos en primer lugar al elemento CANVAS y en las propiedades de esta utilizamos la imagen subida anteriormente.

De igual manera colocamos las imágenes en los demás elementos hasta que nos quede algo similar a la imagen.

Page 5: Método de Experimentación_procedimiento

5.- Ahora procederemos a la pestaña de bloques de código el cual se muestra en la siguiente imagen.

En la parte izquierda nos aparecen los diferentes tipos de bloques para cada elemento que se requiera.

Page 6: Método de Experimentación_procedimiento

Agregamos los bloques necesarios para que nos quede un bloque completo igual al siguiente.

De esta manera se ha terminado la aplicación que realizamos, para poderla instalar en un dispositivo Android solo la descargamos de la página y es cuestión de copiarla a nuestro dispositivo móvil e instalarla.