Método de Valorización de Proyectos Mineros Por Opciones Reales

4
Método de valorización de proyectos mineros por “Opciones reales” Las decisiones de inversión de las compañías enfrentan tres grandes desafíos: -La incertidumbre que acarrea todo proyecto -La irreversibilidad que poseen gran parte de las inversiones -La posibilidad que tienen las empresas de postergar la inversión en el tiempo. El método tradicional de valorización de empresas y proyectos, en base a los flujos proyectados de caja descontados, aunque tiene múltiples ventajas (tales como su simplicidad y reconocimiento en la industria y academia) no es necesariamente el más adecuado para evaluar proyectos de este sector.

Transcript of Método de Valorización de Proyectos Mineros Por Opciones Reales

Page 1: Método de Valorización de Proyectos Mineros Por Opciones Reales

Método de valorización de proyectos mineros por “Opciones reales”

Las decisiones de inversión de las compañías enfrentan tresgrandes desafíos:

-La incertidumbre que acarrea todo proyecto-La irreversibilidad que poseen gran parte de las inversiones-La posibilidad que tienen las empresas de postergar lainversión en el tiempo.

El método tradicional de valorización de empresas yproyectos, en base a los flujos proyectados de cajadescontados, aunque tiene múltiples ventajas (tales como susimplicidad y reconocimiento en la industria y academia) noes necesariamente el más adecuado para evaluar proyectosde este sector.

Page 2: Método de Valorización de Proyectos Mineros Por Opciones Reales

La alternativa que está empezando a ser utilizada en la industriaminera, así como en otras industrias extractivas y de recursosnaturales, es la metodología de valorización conocida como“opciones reales”. Esta metodología incluye el cálculo de valor de lasdistintas opciones que tienen los proyectos, tales como postergación,ampliación, cancelación y cierre.

La metodología de opciones reales requiere realizar seis pasos: (1)Determinar cuáles son los factores que influyen en la valorización(por ejemplo, precio del cobre, del petróleo, tipos de cambio,etcétera); (2) Proyectar dichos factores para el caso base; (3) Valorizarel proyecto utilizando un modelo de flujo de caja descontado y lasproyecciones base; (4) Simular escenarios para los factores de riesgo(por ejemplo, utilizando simulaciones de Monte Carlo) y valorizar elproyecto en los diferentes escenarios; (5) Definir y modelar lasopciones que posee el proyecto (por ejemplo, cerrar la operaciónminera si los resultados son negativos); y finalmente (6) Utilizar losoutputs de la etapa 4 como inputs en la valorización de las opciones ydeterminar el valor del proyecto completo.

Page 3: Método de Valorización de Proyectos Mineros Por Opciones Reales

Esta metodología es más compleja que la de flujos descontados, sinembargo, existe en el sector el know how para implementarla y creemosque los beneficios que acarrea son mucho mayores que sus costos. Entre susvirtudes se encuentra el que, al considerar las opciones implícitas quetienen los proyectos mineros, se puede diferenciar más claramente cuálespuede convenir ejecutar de inmediato, cuáles postergar en el tiempo ycuáles desechar.

En el caso de la incertidumbre, las compañías mineras se enfrentan a lavariabilidad que experimentan los proyectos que vienen dada por variablescomo la demanda futura del metal, los precios futuros de venta, los costosde los insumos y la mano de obra, la cuantía y calidad de las reservas y losriesgos políticos, entre otros. Esta situación se ve acentuada por lavolatilidad que han mostrado los precios del cobre, molibdeno y plata, convariaciones que superan el rango del 40%, como también los precios deinsumos como la energía, lo que se suma a la vida finita que poseen losproyectos y a las grandes inversiones iniciales. Respecto de lairreversibilidad de los proyectos mineros, está dada porque gran parte de lainversión que consideran estas iniciativas puede ser considerada como“costo hundido”, ya que los estudios de prefactibilidad y factibilidad,construcción de la faena minera y equipos, no son necesariamenterecuperables si la operación es cerrada.

Page 4: Método de Valorización de Proyectos Mineros Por Opciones Reales

Finalmente, y como lo hemos visto en los últimos meses,los proyectos de inversión en el sector minero puedenser postergados hasta tener mayor y mejor informaciónrespecto de los factores más relevantes. Incluso, una vezque ya están implementados, las compañías puedendecidir expandir sus operaciones, postergarlas, cerrarlaspor un periodo indefinido y/o cancelarlasdefinitivamente.

Al considerar todos estos factores presentes en el sectorminero se hace necesaria una metodología robusta devaloración de proyectos que sea capaz de tener enconsideración las distintas opciones que tienen lascompañías al evaluar proyectos mineros, sean éstosGreenfield o Brownfield.