Metodologia

26
Bienve nidos…

description

 

Transcript of Metodologia

Page 1: Metodologia

Bienvenidos…  

Page 2: Metodologia

Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Rafael María

Baralt Unidad Curricular: Metodología Profesora: Profa: Ángela Manzano

Maestría Docencia Para la Educación Superior

Lcda. Silvia GilLcda. Loimar Pérez

Lcda. Naytuchi Cabrera Ing. Carmen GómezIng. Jessika Medina

Sección :A 1er Semestre

Innovación y Nuevas Perspectivas de la Metodología y la Investigación…

 

Page 3: Metodologia

La tecnología y La Investigación

La Investigació

n Transdicipli

naria…  

Ing. Jessika Medina

“…debemos derribar las barreras tradicionales entre las disciplinas y concebir la manera de volver a unir lo que

hasta ahora ha estado separado”

Federico Mayo UNESCO.

Page 4: Metodologia

Investigación transdiciplnaria

Innovaciones Educativas y Nuevas PerspectivasDe la Metodología de la Investigación

Usual y corriente. Enfatiza la profundidad a expensas de la

extensión.MONODISCIPLINARIA

Varias disciplinas en un proyecto común. La autoría es característicamente independienteMULTIDISCIPLINARIA

Dos o tres disciplinas con un objetivo común y especifico. Produce subdisciplinas.INTERDISCIPLINARIA

Impulsado por UNESCO-CIRETAmplio. Búsqueda de un conocimiento integral de la realidad. Integración

teorética y practica. Auto transformación. Conocimiento Global. Independiente de la

lógica disciplinaria.

TRANSDISCIPLINARIA

Basarab Nicolescu 1996 (entre, a través

de, mas allá)

Jean Piaget (1970)

Ing. Jessika Medina

Page 5: Metodologia

INVESTIGACIÓN TRANSDISCIPLINARIA

No es una superdisciplina.Es una actitud.

Rigor intelectual (Busca el conocimiento del Conocimiento)

Apertura a otras disciplinas y visiones del mundo Tolerancia a la incertidumbre y a lo desconocido

TRANSDISCIPLINARIEDAD

Deriva de la vanguardia de la física contemporáneaNuevo ParadigmaIntegra un contexto en un paradigma sistémico

ASPECTOS POSITIVOS

Presenta ciertos riesgos de subordinar al profesionalExiste la posibilidad de enaltecer al actor local

ASPECTOS NEGATIVOS

Ing. Jessika Medina

Page 6: Metodologia

APLICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN TRANSDISCIPLINARIA

Ing. Jessika Medina

Funtowicz & Ravetz 1993: “A menudo el conocimiento sobre ciertos aspectos en la sociedad del conocimiento esta sujeto a incertidumbre, se discute sobre la naturaleza de los problemas, y los intereses de los actores implicados son intensos.

Como formas integradas de Investigación

Un enfoque diferente de la transdisciplinariedad fue desarrollado y descrito en 1987 por las 163 personas investigadoras del (CIRET). Es definida por Nicolescu mediante tres postulados metodológicos: la existencia de niveles de Realidad, la lógica de los intermedios incluidos, y la complejidad.

Como un principio para la unidad del conocimiento mas allá de las disciplinas

En el arte y el diseño puede ser el enfoque investigador del PlanetarY Collegium, que busca "el desarrollo del discurso transdisciplinar en la convergencia de la investigación en el arte, la ciencia, la tecnología y la conciencia".

En las Artes y en las Humanidades

Inglott R 1999)“diferentes referentes teóricos armonicen en torno a ciertas premisas metodológicas con las cuales se establezcan procedimientos y técnicas de intervención, los que pueden ser desarrollados por cada que interviene en el proceso, sin entrar en contradicción con sus propios postulados.”

En los Equipos de Salud

Page 7: Metodologia

La tecnología y La Investigación

La Investigació

n Social…

  Lcda. Silvia Gil

Page 8: Metodologia

Investigación Social

Se define como el proceso que, utilizando el método científico

permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social

Existen dos precisiones importantes sobre la acción investigadora. En primer lugar, es sistemática, es decir, está basada en relaciones lógicas fiables y no únicamente en

creencias personales.

Es el proceso por el cual se llega al conocimiento en el campo de la

realidad social o investigación pura que permite diagnosticar problemas o

necesidades socialesLcda. Silvia Gil

Page 9: Metodologia

Investigación Social

Lcda. Silvia Gil

Page 10: Metodologia

La tecnología y La Investigación

La Investigación

Etnográfica…  

Lcda. Naytuchi Cabrera

Page 11: Metodologia

Investigación Etnográfica

Consiste en un análisis de

método de vida de una raza o grupo de individuos, mediante la

observación y descripción.

Orientado a la manera en que la gente comparte.

En la descripción de creencias.

Lcda. Naytuchi Cabrera

Page 12: Metodologia

Ventajas y limitaciones de la investigación

Etnográfica

La etnografía, cuando tiene éxito, proporciona una información sobre la vida social mucho más rica que la mayoría de los restantes métodos de

investigación.

Una vez que sabemos cómo se ven las cosas desde dentro de un

determinado grupo, es probable que alcancemos una comprensión más profunda de por qué determinadas personas actúan de una manera

dada.

El trabajo de campo  solamente pueden estudiarse grupos o

comunidades relativamente pequeños, y casi todo depende de

la habilidad del investigador para

ganarse la confianza de los individuos que quiere estudiar.

Ventajas Limitaciones 

Lcda. Naytuchi Cabrera

Page 13: Metodologia

La tecnología y La Investigación

La Investigación Holística…

 Ing. Carmen Gómez

Page 14: Metodologia

• Bacon (Novum Organum,1620)

• Investigar es describir de la

realidad • Saussure (1857-1913)

• Investigar es analizar y explicar

¿Qué es investigar?

• )Augusto Comte (1798-1857

• Investigar es verificar hipótesis.

PRAGMATISMO

• Peirce (1839-1914) James (1898

• Investigar es resolver un problema

• Descartes (1596-1650)

• Investigar es teorizar

• )(Van Manen c.p. Rodríguez, Gil y García, 1999).

• Investigar es describir desde adentro

Ing. Carmen Gómez

Page 15: Metodologia

Definición de Investigación Holística

Es una propuesta epistémica y metodológica, basada en los principios de la Holística, que presenta un modelo del proceso investigativo, en el cual se integran los diferentes paradigmas de Investigación. HOLOS

Todo

Entero

Completo

Integro

PARADIGMA

SINTAGMA

PARADIGMA 1  PARADIGMA 2 PARADIGMA 3

PARADIGMA 4

Ing. Carmen Gómez

Page 16: Metodologia

PRINCIPIOS DE LA HOLÍSTICA

Principio DE Continuidad

VENTAJAS DE LA INVESTIGACION HOLISTICA

LE PERMITE AL CIENTÍFICO PLANEAR Y ORIENTAR SUTRABAJO DENTRO DE UNA VISIÓN AMPLIA PERO A

MISMO TIEMPO PRECISA

OTRO APORTE QUE PROPORCIONA LA INVESTIGACIÓN INTEGRATIVA CONSISTE EN PROPICIAR UNA MAYOR TRASCENDENCIA DE LO CIENTÍFICO.

Ing. Carmen Gómez

Page 17: Metodologia

Jacqueline Hurtado de BarreraExplorar

Describir

Analizar

Comparar

Explicar

Predecir

Proponer

Modificar

Confirmar

ConfirmarModificarProponerPredecir

Explorar

EvaluarConfirmar

ModificarProponerPredecir

Explicar Comparar DescribirAnalizar

EvaluarConfirmarModificarProponer

PredecirExplicar

Comparar DescribirAnalizar

ESPIRAL DE LA

INVESTIGACIÓN

ESPIRAL DE LA

INVESTIGACIÓN

Explorar

Evaluar

EvaluarExplicarComparar DescribirAnalizar

Explorar

Ing. Carmen Gómez

Page 18: Metodologia

Importancia de la investigación

Lo primero que se puede decir de

investigar es que es la actividad de

descubrir alguna cosa (objeto,

problema, historia, religión, etc.),

García (1994) sostiene que la

palabra investigación transformada al castellano del

Latín INVESTIGATIO significa "rastrear, seguir una senda para descubrir algo desconocido a través

de un VESTIGIUM"

Muchos pensábamos que realizar una

tarea investigativa era un asunto ligado a solo a expertos profesionales e incluso solo para quienes viven en países avanzados.

La investigación parte con nuestra simple voluntad de querer aprender e indagar sobre algo que nos gusta,

entenderlo, complementarlo y mostrárselo al mundo. 

Lcda. Loimar Pérez

Page 19: Metodologia

La tecnología y La Investigación

La Tecnología y

La Investigació

n…  

Lcda. Loimar Pérez

Page 20: Metodologia

La tecnología:

  Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o

al conjunto de todas.

Es una palabra de origen griego, τεχνολογία,

formada por téchnē (τέχνη, arte,

técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza)

y logía (λογία, el estudio de algo).

Lcda. Loimar Pérez

Page 21: Metodologia

La Tecnología y La Investigación

Existen dos vertientes que

son:

La Investigación

Tecnológica que no

es mas que la

capacidad de

realizar o

satisfacer unas

necesidad de un

producto

tecnológico en el

mercado

Y la utilización de la tecnología en la investigaciones de cualquier Índole y de esta manera disfrutar de esta practica por medio del siguiente proceso :

Recolección Sistematización Demostración clasificación

Lcda. Loimar Pérez

Page 22: Metodologia

La tecnología y La Investigación

La Investigació

n Transperson

al…  

Lcda. Loimar Pérez

Page 23: Metodologia

Transpersonal…

TRANSPERSONAL trata del estudio de los potenciales más elevados de la humanidad y del reconocimiento, comprensión y

actualización de los estados

de conciencia unitivos, espirituales y trascendentes.

Este término fue primeramente mencionado

en psicología por William James (1905), después por Carl G.

Jung (1961) y posteriormente por Roberto Assagioli (1965), de forma

independiente. Todos ellos se referían a este término para

explicar los estados de consciencia superiores,

de naturaleza espiritual.

Lcda. Loimar Pérez

Page 24: Metodologia

La Investigación Transpersonal…

Conociendo las investigaciones de estos autores, y dándose cuenta de que el ser humano puede desarrollar unos potenciales humanos que no habían sido descritos por las anteriores escuelas de psicología

(conductismo-cognitivismo, psicoanálisis-psicodinámica, humanismo-existencialismo)

Abraham Maslow (1968) sugiere el surgimiento de una nueva escuela psicológica como una

“cuarta fuerza”

Diferenciada de las tres anteriores por su énfasis de estudio en los estados de salud óptimos. Aquellos que llevan a la persona a experimentar su identidad expandida, más

allá de las fronteras de su ego y personalidad (Walsh&Vaughan, 1980).

Lcda. Loimar Pérez

Page 25: Metodologia

Algunos de los campos de estudio de la psicología transpersonal son:

• El amor• El altruismo y la empatía• El servicio y la solidaridad• El observador y lo observado• El conocimiento interior• La consciencia• Los estados superiores de

consciencia (experiencias cumbre)• Los estados modificados

Crisis/Emergencias espirituales• Estados unitivos de consciencia• Meditación• Inconsciente profundo

•Inconsciente colectivo•Regresiones•Estados hipnóticos•Interpretación arquetípica de los sueños•Experiencias cercanas a la muerte•Distintos tipos de religiones•Espiritualidad•Visualización creativa•Desarrollo del potencial humano•Relación con psicologías anteriores (conductista, psicoanalista, cognitiva, humanista, existencial)•Evolución de la consciencia•Perspectiva transpersonal en: Medicina, Educación, Filosofía, Arte, Ecología, Economía, Política, Sociología, Biología, Física Cuántica, Antropología

Lcda. Loimar Pérez

Page 26: Metodologia

Gracias…