Metodologia Datamarting

7
Metodología Datamarting. Planificar El objetivo de ésta fase es establecer las políticas de uso de los recursos, el sistema de comunicación, el equipo de trabajo involucrado en el proyecto y la disponilidad de los recursos en cada etapa. La fase de planificación tiene 4 Actividades importantes: 1.- Creación de Atmósfera del proyecto (Kick-Off): Consiste es hacer el kick-off del proyecto donde se trata de generar la "atmósfera del proyecto" y las expectativas del mismo, quizás muchos creen que ésta etapa sólo es un formalismo o innecesaria pero si sigues la metodología del datamarting te darás cuenta que el éxito de algunas tareas en las siguientes fases del proyecto la lograrás a medida que en el kickoff hayas involucrado a personas claves que sientan que el proyecto es de la organización y no de TI o de un grupo de usuarios. 2.- Planificación el uso de recursos: Consiste en planificar el uso de determinados recursos durante el proyecto, pero es importante planificar desde el inicio la fecha en que se requiere, la cantidad aproximada, el tiempo que se necesita, la forma de solicitarse, las personas que utilizarán los recursos, la forma de controlar el uso del recurso, las personas encargadas de controlar los recursos, el responsable en devolver el recurso, etc. Es cierto que muchas veces no todos los recursos que se requieren se asignan al proyecto, es por eso que el Gerente, Jefe o Program Manager del Proyecto deben medir el impacto que tendrá el no disponer del recurso solicitado y éste deberá estar correctamente documentado en el "Risk List" del proyecto.

description

Metodologia Datamarting

Transcript of Metodologia Datamarting

Metodologa Datamarting

Metodologa Datamarting.Planificar

El objetivo de sta fase es establecer las polticas de uso de los recursos, el sistema de comunicacin, el equipo de trabajo involucrado en el proyecto y la disponilidad de los recursos en cada etapa.

La fase de planificacin tiene 4 Actividades importantes:

1.- Creacin de Atmsfera del proyecto (Kick-Off): Consiste es hacer el kick-off del proyecto donde se trata de generar la "atmsfera del proyecto" y las expectativas del mismo, quizs muchos creen que sta etapa slo es un formalismo o innecesaria pero si sigues la metodologa del datamarting te dars cuenta que el xito de algunas tareas en las siguientes fases del proyecto la logrars a medida que en el kickoff hayas involucrado a personas claves que sientan que el proyecto es de la organizacin y no de TI o de un grupo de usuarios.

2.- Planificacin el uso de recursos: Consiste en planificar el uso de determinados recursos durante el proyecto, pero es importante planificar desde el inicio la fecha en que se requiere, la cantidad aproximada, el tiempo que se necesita, la forma de solicitarse, las personas que utilizarn los recursos, la forma de controlar el uso del recurso, las personas encargadas de controlar los recursos, el responsable en devolver el recurso, etc.

Es cierto que muchas veces no todos los recursos que se requieren se asignan al proyecto, es por eso que el Gerente, Jefe o Program Manager del Proyecto deben medir el impacto que tendr el no disponer del recurso solicitado y ste deber estar correctamente documentado en el "Risk List" del proyecto.

3.- Definicin del Alcance del Proyecto: Consiste en definir a grandes rasgos el lmite del proyecto, algo complicado y que podra en muchos casos parecer imposible de hacer por lo prematuro del proyecto, sin embargo recordemos que todo proyecto debe estar delimitado por ciertas "lneas" que concertadamente se entiendan que hasta ah llegar el proyecto.

4.- Elaboracin del Plan de Trabajo: Consiste el elaborar un plan de como deber ser llevado el proyecto para lograr los objetivos y la meta trazada, adems de establecer el sistema de comunicacin del proyecto, determinar las mtricas como se medir el xito, complejidad y tamao del proyecto, definir el plan de pruebas de datos (Data Quality), elaborar un plan de actividades cronolgico (Diagrama Gantt) que contenga las actividades, tareas, recursos y fechas por cada fase tal como se ha planificado para tener una gua de direccin del proyecto.Analizar

El objetivo principal de sta Fase es especificar los requerimientos del proyecto y velar por que stos estn alineados y delimitados con el objetivo y alcance del proyecto respectivamente.

La fase de Anlisis tiene 3 Actividades importantes:

1.- Especificacin de los Requerimientos de Informacin: Consiste en analizar, documentar y especificar detalladamente cada requerimiento funcional y no funcional del datamart a construir, es muy importante identificar a todas las personas que sern afectadas directa o indirectamente con el proyecto y lograr captar sus requerimientos.

2.- Especificacin del Proceso de ETL: Consiste en analizar la forma como sern almacenada la informacin en el datawarehouse,en el Operative Data Storage (ODS), en el Business Data Storage, etc.

Adems, se debe analizar donde, como y por cuanto tiempo funcionar el Stating Area, El Integration Area, etc.

Es cierto que existen muchas tcnicas, mtodos y tecnologas para hacer procesos de ETL y es muy complicado decidirse entre una u otra, muchas veces lo que funcion en una compaa no necesariamente funcionar en otra, es por eso que estamos tratando de descubrir o plantear un modelo que funcione en determinados tipos de organizacin.

3.- Especificacin del proceso de Testing: Consiste en analizar: Quin, Qu, Cmo y Cundo va a ser probado los datos de las tablas, lo procesos de ETL y los reportes del datamart.Disear

El objetivo de esta fase es disear una solucin que permita satisfacer los requerimientos de informacin de los usuarios, disear la solucin que permita cargar los datos al datamart construido y disear la solucin para garantizar que los datos son los correctos para tomar decisiones.

La fase de diseo tiene 4 Actividades importantes:

1.- Diseo del datamart: Consiste es disear la arquitectura del datamart, las dimensiones (Dimensions), las tablas de hechos (Fact Tables).

2.- Diseo de los procesos de cargas (ETL):Consiste en disear los procesos de limpieza de datos, los procesos de cargas, disear los Knowledge Modules(KM) que sern utilizados, disear los Data Storage (ODS y BDS), disear el uso del rea de preparacin (Stating Area), Disear el flujo de los procesos de cargas (Workflow), etc.

3.- Diseo de los procesos de prueba: Consiste en disear los reportes de prueba de datos, disear programas de validacin y auditoria de los datos, etc.

4.- Disear las vistas, informes, dashbords y scorecard:Consiste en disear los diferentes informes y reportes que permita explotar la informacin de los diferentes data mart, esta actividad es importante realizar a lado de los usuarios finales y debe ser hecha por un experto en diseo de reportes de Business Performance.Construir

El objetivo de sta fase es construir la solucin de BI, que esta conformada por 3 componentes bien definidos y que debieron ser analizadas por separado en su oportunidad:

Construir los "Reportes Anclas" del Datamart.

Construir los programas de carga del Datamart.

Construir los programas de testing.

La fase de construccin tiene 4 Actividades importantes:

1.- Construccin del Datamart: Esta actividad tiene el objetivo de construir el modelo de datos, la metadata de la herramienta de Explotacin y La Arquitectura del Modelo Multidimensional en la herramienta de explotacin.

2.- Construccin de los Procesos de Cargas: En sta actividad es cuando se debe desarrollar los procesos de carga de datos, las rutinas de limpieza, los flujos de cargas de datos, las interfaz de acceso, los importadores e integradores de datos, los programas de entrada de datos, etc.

3.- Construccin de los reportes analticos: Consiste en construir los reportes, tableros de control, dashboard, scorecard, etc .

4.- Construccin de los procesos de prueba: Se debe construir los programas, reportes, informes que permita probar los procesos de cargas y los reportes entregados.Probar

El objetivo de sta fase es garantizar que la solucin esta funcionando tal como se ha diseado y que adems cumple con todos las especificaciones analizadas en su oportunidad.

La fase de testing o pruebas tiene 2 Actividad importante:

1.- Prueba del Modelo Multidimensional: Se debe probar que el modelo multidimensional satisface todos los requerimientos de los usuarios y que ha sido creado correctamente en la herramienta de explotacin, si la herramienta es ROLAP se deber probar que funcionen los Drill Down y si es MOLAP se debe probar que no se hayan perdido registros cuando se crearon los cubos.

2.- Prueba de Procesos de Carga: Consiste en probar que todos los procesos de cargas funcionan correctamente, para lo cual se debe probar:

Cada programa, tarea o proceso de carga (Pruebas Unitarias).

Los flujos de carga en conjunto (Pruebas Integrales).

Pruebas de reprocesos (Pruebas de Contingencias).Entregar

El objetivo de sta fase es preparar el proyecto para ser entregado a la organizacin, es importante seguir algunas tcnicas si no quieres correr el riesgo que nadie use el datamart.

La fase de entrega o produccin tiene 4 Actividades importantes:

1.- Entrega de la tecnologa Consiste en realizar la transferencia de la tecnologa al personal de TI, que garantice el mantenimiento futuro y que tengan la capacidad de atender los nuevos requerimientos.

2.- Entrega de los procesos de carga de datos Consiste en entregar los programas, rutinas o componentes que realizan la labor de extraccin, transformacin, limpieza y carga de datos al personal de produccin de sistemas o TI.

3.- Entregar los procesos de pruebas: Consiste en entregar los procedimientos que garanticen el buen funcionamiento de los futuros procesos de carga.

4.- Entregar los reportes analticos: Consiste en transferir los reportes a los usuarios, capacitarlos tanto en la herramienta como en conceptos de Business Performance y Business Intelligence.