Metodologías para promover Comunidades amigas de las niñas, niños y madres

14
Metodologías para Metodologías para promover Comunidades promover Comunidades amigas de las niñas, amigas de las niñas, niños y madres niños y madres Red Latinoamericana de IBFAN

description

Red Latinoamericana de IBFAN. Metodologías para promover Comunidades amigas de las niñas, niños y madres. Presentación. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Metodologías para promover Comunidades amigas de las niñas, niños y madres

Page 1: Metodologías para promover Comunidades amigas de las niñas, niños y madres

Metodologías para promover Metodologías para promover Comunidades amigas de las Comunidades amigas de las niñas, niños y madresniñas, niños y madres

Red Latinoamericana de IBFAN

Page 2: Metodologías para promover Comunidades amigas de las niñas, niños y madres

PresentaciónPresentación

La Red Latinoamericana de IBFAN ha desarrollado La Red Latinoamericana de IBFAN ha desarrollado un gran número de experiencias exitosas para un gran número de experiencias exitosas para promover la participación de la población en acciones promover la participación de la población en acciones comunitarias para mejorar la alimentación infantil. comunitarias para mejorar la alimentación infantil. Estas experiencias pueden ser sistematizadas para Estas experiencias pueden ser sistematizadas para convertirse en un modelo replicable, no sólo en el convertirse en un modelo replicable, no sólo en el contexto lationoamericano, sino en países de otras contexto lationoamericano, sino en países de otras regiones.regiones.

Page 3: Metodologías para promover Comunidades amigas de las niñas, niños y madres

.. Durante veinte años, los grupos que Durante veinte años, los grupos que

conforman la red de IBFAN Latinoamérica conforman la red de IBFAN Latinoamérica han promovido acciones para la adopción del han promovido acciones para la adopción del Código Internacional para la Código Internacional para la Comercialización de Sucedáneos de la Leche Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna, para la promoción y protección del Materna, para la promoción y protección del amamantamiento y de las estrategias amamantamiento y de las estrategias surgidas desde la OMS y el UNICEF sin surgidas desde la OMS y el UNICEF sin perder de vista una visión integral de las perder de vista una visión integral de las mujeres en sus contextos social, económico mujeres en sus contextos social, económico y cultural.y cultural.

Page 4: Metodologías para promover Comunidades amigas de las niñas, niños y madres

.. De este modo, De este modo, IBFAN LatinoaméricaIBFAN Latinoamérica ha ha

trabajado articulando la promoción y trabajado articulando la promoción y protección de prácticas idóneas de protección de prácticas idóneas de alimentación infantil con los esfuerzos de la alimentación infantil con los esfuerzos de la sociedad civil y de los gobiernos por mejorar sociedad civil y de los gobiernos por mejorar las condiciones integrales de vida de las las condiciones integrales de vida de las mujeres y los niños y la plena vigencia de sus mujeres y los niños y la plena vigencia de sus derechos.derechos.

Page 5: Metodologías para promover Comunidades amigas de las niñas, niños y madres

ObjetivoObjetivo

Un modelo para el fortalecimiento de la Un modelo para el fortalecimiento de la acción organizada de las comunidades acción organizada de las comunidades para el mejoramiento integral de la para el mejoramiento integral de la salud de las niñas, los niños y sus salud de las niñas, los niños y sus madres y por el pleno ejercicio de sus madres y por el pleno ejercicio de sus derechosderechos

Page 6: Metodologías para promover Comunidades amigas de las niñas, niños y madres

Resultados, 1Resultados, 1

Un modelo educativo desarrollado, validado en 5 Un modelo educativo desarrollado, validado en 5 países para la instrumentación de los Diez Pasos países para la instrumentación de los Diez Pasos para una Lactancia Exitosa a Nivel Comunitario y para una Lactancia Exitosa a Nivel Comunitario y para la promoción de los contenidos de las para la promoción de los contenidos de las Convención Internacional de los Derechos del Convención Internacional de los Derechos del Niño de la Convención Internacional en contra de Niño de la Convención Internacional en contra de Todas Formas de Discriminación de la Mujer y del Todas Formas de Discriminación de la Mujer y del Convenio 183 de la OIT.Convenio 183 de la OIT.

Page 7: Metodologías para promover Comunidades amigas de las niñas, niños y madres

Resultados, 3Resultados, 3

Grupos de 5 nuevos países Grupos de 5 nuevos países capacitados para el desarrollo y capacitados para el desarrollo y seguimiento del modelo en sus propios seguimiento del modelo en sus propios países.países.

Page 8: Metodologías para promover Comunidades amigas de las niñas, niños y madres

Resultados, 2Resultados, 2

Una red de intercambio de experiencias Una red de intercambio de experiencias exitosas establecida en funcionamiento exitosas establecida en funcionamiento de integrantes de grupos comunitarios a de integrantes de grupos comunitarios a nivel regional mediante estancias de nivel regional mediante estancias de corta duración.corta duración.

Page 9: Metodologías para promover Comunidades amigas de las niñas, niños y madres

Partes involucradasPartes involucradas

Grupos organizados de mujeres en la Grupos organizados de mujeres en la comunidadcomunidad

Autoridades comunitarias y municipalesAutoridades comunitarias y municipales Trabajadores de salud en la localidadTrabajadores de salud en la localidad Organizaciones civiles y sociales con Organizaciones civiles y sociales con

presencia local.presencia local. Ministerios de saludMinisterios de salud UNICEFUNICEF

Page 10: Metodologías para promover Comunidades amigas de las niñas, niños y madres

ActividadesActividades Revisión y sistematización de experiencias Revisión y sistematización de experiencias

existosas existosas Talleres para la afinación del modelo y para Talleres para la afinación del modelo y para

la unificación de criterios. la unificación de criterios. Elaboración de materiales educativos Elaboración de materiales educativos

escritos, en audiocasette y en video escritos, en audiocasette y en video Elaboración y validación de listas de Elaboración y validación de listas de

verificación para uso comunitario (Sobre la verificación para uso comunitario (Sobre la CIDN, CITFDM y Conv 183 OIT).CIDN, CITFDM y Conv 183 OIT).

Diagnóstico basal en las localidades piloto, Diagnóstico basal en las localidades piloto, evaluaciones intermedias y final.evaluaciones intermedias y final.

Page 11: Metodologías para promover Comunidades amigas de las niñas, niños y madres

Talleres para la afinación del modelo y para la Talleres para la afinación del modelo y para la unificación de criterios.unificación de criterios.

DescripciónDescripción

Taller regional inicialTaller regional inicial para unificar para unificar criterios, estandarizar formas de criterios, estandarizar formas de medición.medición.

Taller para los gruposTaller para los grupos que dan el que dan el apoyo y seguimiento a las apoyo y seguimiento a las experiencias comunitarias.experiencias comunitarias.

Talleres regionalesTalleres regionales de seguimiento de seguimiento realizar evaluaciones parciales .realizar evaluaciones parciales .

IndicadoresIndicadores Número de grupos y de Número de grupos y de

participantes capacitadosparticipantes capacitados

Número de grupos y de Número de grupos y de participantes capacitados participantes capacitados

Número de grupos y de Número de grupos y de

participantes capacitadosparticipantes capacitados

Page 12: Metodologías para promover Comunidades amigas de las niñas, niños y madres

Revisión y sistematización de experiencias Revisión y sistematización de experiencias existosasexistosas

DescripciónDescripciónSe revisarán las experiencias Se revisarán las experiencias

comunitarias existentes en la comunitarias existentes en la región y serán analizadas región y serán analizadas conforme a criterios de:conforme a criterios de:

SustentabilidadSustentabilidad

ImpactoImpacto sobre las prácticas de sobre las prácticas de alimentación infantilalimentación infantil

Nivel de Nivel de informacióninformación sobre sus sobre sus derechosderechos

Su Su replicabilidadreplicabilidad

IndicadoresIndicadores

Apropiación por la comunidadApropiación por la comunidadGrado de involucramiento y autonomíaGrado de involucramiento y autonomía

número de pasos (10 pasos para una LME número de pasos (10 pasos para una LME instrumentados en las comunidades instrumentados en las comunidades

Información sobre derechosInformación sobre derechosNúmero de derechos enunciados por las Número de derechos enunciados por las

participantes comunitarias según guías de participantes comunitarias según guías de verificación elaboradasverificación elaboradas

ReplicabilidadReplicabilidadNúmero de localidades que han reproducido Número de localidades que han reproducido

existosamente los elementos principales de la existosamente los elementos principales de la experiencia.experiencia.

Page 13: Metodologías para promover Comunidades amigas de las niñas, niños y madres

Elaboración de materiales educativos escritos, Elaboración de materiales educativos escritos, en audiocasette y en videoen audiocasette y en video

DescripciónDescripciónElaboración de __ audiocasettesElaboración de __ audiocasettessobre los 10 pasos para una LMEsobre los 10 pasos para una LME

en la comunidad y sugerencias en la comunidad y sugerencias para su instrumentación. para su instrumentación. Narraciones sobre experiencias Narraciones sobre experiencias en otras comunidades con el fin en otras comunidades con el fin de establecer intercambio de de establecer intercambio de experiencias a distancia.experiencias a distancia.

Elaboración de audiocasettes sobre Elaboración de audiocasettes sobre los derechoslos derechos, ejemplos y , ejemplos y sugerenecias. Guías de sugerenecias. Guías de discusión elaboradasdiscusión elaboradas

Capacitación en filmación de video Capacitación en filmación de video y dotación de videocámaras a y dotación de videocámaras a grupos existoso para el registro grupos existoso para el registro de su propia experiencia. de su propia experiencia. (Memoria visual(Memoria visual))

IndicadoresIndicadoresNúmero de casettes elaborados y Número de casettes elaborados y

distribuídos. Número de guías distribuídos. Número de guías contestadas por los grupos.contestadas por los grupos.

Número de casettes elaborados y Número de casettes elaborados y distribuídos. Número de guías distribuídos. Número de guías contestadas por los grupos.contestadas por los grupos.

Número de grupos capacitados, Número de grupos capacitados, número de cámaras dotadas y número de cámaras dotadas y de memorias visuales realizadasde memorias visuales realizadas

Page 14: Metodologías para promover Comunidades amigas de las niñas, niños y madres

IndicadoresIndicadores