Métodos Comprensivos y Naturalistas Sssssssssss

5
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional Núcleo Miranda Extensión Santa Teresa Sección: Agmn_01 07mo semestre Asignatura: Metodología de investigación Métodos compresivos y naturalista Profesora: Alumna: Ligia Lovera Yisbely Salazar CI: 24.283.817

description

analisis

Transcript of Métodos Comprensivos y Naturalistas Sssssssssss

Page 1: Métodos Comprensivos y Naturalistas Sssssssssss

República Bolivariana De VenezuelaMinisterio Del Poder Popular Para La DefensaUniversidad Nacional Experimental Politécnica

De La Fuerza Armada Nacional Núcleo Miranda Extensión Santa Teresa

Sección: Agmn_01 07mo semestre Asignatura: Metodología de investigación

Métodos compresivos y naturalista

Profesora: Alumna: Ligia Lovera Yisbely Salazar CI: 24.283.817

Deyitza chacon

Santa Teresa Del Tuy, Abril, 2015

Page 2: Métodos Comprensivos y Naturalistas Sssssssssss

MÉTODO

Es el procedimiento utilizado para llegar a un fin. Su significado original señala

el camino que conduce a un lugar. Las investigaciones científicas se rigen por

el llamado método científico, basado en la observación y la experimentación, la

recopilación de datos, la comprobación de las hipótesis de partida.

METODO COMPRENSIVO

El método comprensivo implica comprender que a su vez significa abarcar, unir, captar las relaciones internas y  profundas de un todo al penetrar en su intimidad, respetando la originalidad y la indivisibilidad de los fenómenos.

El objetivo es la teorización de las prácticas de vida, con ello, se entiende a la

teorización como un acto de comprensión. Implica el intercambio de

significaciones para acceder al sentido de dichas prácticas de vida. El interés

se centra en lo particular cuyo ámbito de referencia es lo cotidiano.

 

((Luna, 2004) Continuando con la autora, se trata de un proceso circular en

espiral, en el que el intérprete anticipa (pre comprensión) y valida con los

actores sociales sus interpretaciones (comprensión). Los conceptos que

maneje el investigador se construyen en procesos de categorización del

mundo. Los diseños de investigación dentro de esta perspectiva, son formas

lógicas de poner en diálogo categorías teóricas construidas por el investigador

en su propia experiencia vital, con las categorías sociales representadas y

validadas en el mundo de la vida.

Page 3: Métodos Comprensivos y Naturalistas Sssssssssss

MÉTODO NATURALISTA

El naturalismo, característico del paradigmacualitativo, nace como un paradigm

a que se opone al positivismo. Paradigma es un término de origen griego, que

significa modelo, patrón, ejemplo. En un sentido amplio se corresponde con

algo que va a servir como modelo o ejemplo a seguir en una situación dada.

Este método propone que el mundo sea estudiado en su "estado natural", sin

manipulaciones ni por parte de la investigadora ni del investigador.

 El naturalismo permanece fiel a la naturaleza del fenómeno, situación o

problema que se está estudiando. Según Mertens, su objeto de estudio

fundamental son las interacciones del mundo social, enfatizando en el análisis

de la dimensión subjetiva de realidad social, a la cual comprende como un

conjunto de realidades múltiples.se relaciona con el enfoque cualitativo, debido

a que se centran en la descripción y comprensión de lo individual, lo único, lo

particular, lo singular de los fenómenos, más que en lo generalizable.

Desde el punto de vista metodológico este método naturalista, recurre a las

técnicas como la observación, entrevistas y otros métodos, sin esquemas

rígidos, sin intentar convertir sus resultados en cuadros resúmenes que no

reflejen la complejidad de la realidad estudiada, por lo cual el análisis de datos

implica la inducción analítica.

MÉTODO NATURALISTA

Cabe destacar que es un Método sumamente apegado a la etnografía, rama de

la antropología que se orienta al estudio de las culturas de una forma

descriptiva; encaminándose hacía la descripción de los fenómenos. Presenta

un marcado énfasis ecológico, al igual que holístico

Page 4: Métodos Comprensivos y Naturalistas Sssssssssss

REFERENCIAS

http://metodologiaunefa.webnode.com.ve/products/guia-instruccional-n%C2%BA7-%28metodologia-de-la-investigacion-cualitativa%29-parte-1/

Crea tu propia web gratis: http://www.webnode.es

http://tallerdeinvestigacionparaeltrabajofinaldegraduacion.wikispaces.com/Investigaci%C3%B3n+cualitativa

Mertens, D. (1998) Research Methods in Education and Psychology. Integrating

http://es.scribd.com/doc/94706461/La-investigacion-comprensiva-o-interpretativa#scribd