Métodos de Cálculo de La Depreciación

4
Métodos de cálculo de la depreciación Para el cálculo de la depreciación, se pueden utilizar diferentes métodos como la línea recta, la reducción de saldos, la suma de los dígitos y método de unidades de producción entre otros. * Método de la línea recta El método de la línea recta es el método mas sencillo y más utilizado por las empresas, y consiste en dividir el valor del activo entre la vida útil del mismo. Para utilizar este método primero determinemos la vida útil de los diferentes activos. Además de la vida útil, se maneja otro concepto conocido como valor de salvamento o valor residual, y es aquel valor por el que la empresa calcula que se podrá vender el activo una vez finalizada la vida útil del mismo. El valor de salvamento no es obligatorio. Una vez determinada la vida útil y el valor de salvamento de cada activo, se procede a realizar el cálculo de la depreciación. Supongamos un vehículo cuyo valor es de 30.000.000$. Se tiene entonces (30.000.000 /5) = 6.000.000$. Así como se determina la depreciación anual, también se puede calcular de forma mensual, para lo cual se divide en los 60 meses que tienen los 5 años. Ese procedimiento se hace cada periodo hasta depreciar totalmente el activo. * Método de la suma de los dígitos del año Este es un método de depreciación acelerada que busca determinar una mayor cuota de depreciación en los primeros años de vida útil del activo. La formula que se aplica es: (Vida útil/suma dígitos)*Valor activo Donde se tiene que: Suma de los dígitos es igual a (V(V+1))/2 donde V es la vida útil del activo. Ahora determinemos el factor. Suponiendo el mismo ejemplo del vehículo tendremos: (5(5+1)/2 (5*6)/2 = 15 Luego, 5/15 = 0,3333 Es decir que para el primer año, la depreciación será igual al 33.333% del valor del activo. (30.000.000 * 33,3333% = 10.000.000) Para el segundo año: 4/15 = 0,2666 Luego, para el segundo año la depreciación corresponde al 26.666% del

description

contiene metodo de calculo de la depreciacion

Transcript of Métodos de Cálculo de La Depreciación

Mtodos de clculo de la depreciacinPara el clculo de la depreciacin, se pueden utilizar diferentes mtodos como la lnea recta, la reduccin de saldos, la suma de los dgitos y mtodo de unidades de produccin entre otros.

* Mtodo de la lnea recta

El mtodo de la lnea recta es el mtodo mas sencillo y ms utilizado por las empresas, y consiste en dividir el valor del activo entre la vida til del mismo.Para utilizar este mtodo primero determinemos la vida til de los diferentes activos.Adems de la vida til, se maneja otro concepto conocido como valor de salvamento o valor residual, y es aquel valor por el que la empresa calcula que se podr vender el activo una vez finalizada la vida til del mismo. El valor de salvamento no es obligatorio.Una vez determinada la vida til y el valor de salvamento de cada activo, se procede a realizar el clculo de la depreciacin.Supongamos un vehculo cuyo valor es de 30.000.000$.Se tiene entonces (30.000.000 /5) = 6.000.000$.As como se determina la depreciacin anual, tambin se puede calcular de forma mensual, para lo cual se divide en los 60 meses que tienen los 5 aos. Ese procedimiento se hace cada periodo hasta depreciar totalmente el activo.

* Mtodo de la suma de los dgitos del aoEste es un mtodo de depreciacin acelerada que busca determinar una mayor cuota de depreciacin en los primeros aos de vida til del activo. La formula que se aplica es: (Vida til/suma dgitos)*Valor activoDonde se tiene que:Suma de los dgitos es igual a (V(V+1))/2 donde V es la vida til del activo.Ahora determinemos el factor.Suponiendo el mismo ejemplo del vehculo tendremos:(5(5+1)/2 (5*6)/2 = 15Luego, 5/15 = 0,3333Es decir que para el primer ao, la depreciacin ser igual al 33.333% del valor del activo. (30.000.000 * 33,3333% = 10.000.000)Para el segundo ao:4/15 = 0,2666Luego, para el segundo ao la depreciacin corresponde al 26.666% del valor del activo (30.000.000 * 26,666% = 8.000.000)Para el tercer ao:3/15 = 0,2Quiere decir entonces que la depreciacin para el tercer ao corresponder al 20% del valor del activo. (30.000.000 * 20% = 6.000.000)Y as sucesivamente. Todo lo que hay que hacer es dividir la vida til restante entre el factor inicialmente calculado.

* Mtodo de la reduccin de saldosEste es otro mtodo que permite la depreciacin acelerada. Para su implementacin, exige necesariamente la utilizacin de un valor de salvamento, de lo contrario en el primer ao se depreciara el 100% del activo, por lo que perdera validez este mtodo.La formula a utilizar es la siguiente:Tasa de depreciacin = 1- (Valor de salvamento/Valor activo)^(1/n)Donde n es el la vida til del activoComo se puede ver, lo primero que se debe hacer, es determinar la tasa de depreciacin, para luego aplicar esa tasa al valor no depreciado del activo o saldo sin de preciarPara una mayor comprensin, descargue el archivo: Ejemplos de mtodos de depreciacin en Excel.

* Mtodo de las unidades de produccinEste mtodo es muy similar al de la lnea recta en cuanto se distribuye la depreciacin de forma equitativa en cada uno de los periodos.Para determinar la depreciacin por este mtodo, se divide en primer lugar el valor del activo por el nmero de unidades que puede producir durante toda su vida til. Luego, en cada periodo se multiplica el nmero de unidades producidas en el periodo por el costo de depreciacin correspondiente a cada unidad.Ejemplo: Se tiene una mquina valuada en $10.000.000 que puede producir en toda su vida til 20.000 unidades.Entonces, 10.000.000/20.000 = 500. Quiere decir que a cada unidad que se produzca se le carga un costo por depreciacin de $500Si en el primer periodo, las unidades producidas por la maquina fue de 2.000 unidades, tenemos que la depreciacin por el primer periodo es de: 2.000 * 500 = 1.000.000, y as con cada periodo.Presupone que la depreciacin est en funcin al uso o la productividad y no del paso del tiempo. La vida del activo se considera en trminos de su rendimiento (unidades que produce) o del nmero de horas que trabaja. Conceptualmente, la asociacin adecuada del costo se establece en trminos del rendimiento y no de las horas de uso; pero muchas veces la produccin no es homognea y resulta difcil de medir. (Costo menos valor de desecho) X horas de uso en el ao = cargo por Total de horas estimadas o depreciacin

* Mtodo linealEste mtodo lineal supera algunas de las objeciones que se oponen al mtodo basado en la actividad, porque la depreciacin se considera como funcin del tiempo y no del uso. Este mtodo se aplica ampliamente en la prctica, debido a su simplicidad. El procedimiento de lnea recta tambin se justifica a menudo sobre una base ms terica. Cuando la obsolescencia progresiva es la causa principal de una vida de servicio limitada, la disminucin de utilidad puede ser constante de un periodo a otro. En este caso el mtodo de lnea recta es el apropiado. El cargo de depreciacin se calcula del siguiente modo: Costo Histrico Original menos valor de desecho, todo eso entre la vida til (tiempo dado de vida del activo) = Cargo por depreciacin vida estimada de servicio. este mtodo sencillo que se basa en la determinacin de cuota es proporcional, iguales o constantes en funcin de la vida til estimada.

* Mtodos decrecientesLos mtodos decrecientes permiten hacer cargos por depreciacin ms altos en los primeros aos y ms bajos en los ltimos periodos. El mtodo se justifica alegando que, puesto que el activo es ms eficiente o sufre la mayor prdida en materia de servicios durante los primeros aos, se debe cargar mayor depreciacin en esos aos. Por lo general con el mtodo del cargo decreciente se siguen dos enfoques: el de suma de nmeros dgitos o el de doble cuota sobre valor en libros.Suma de nmeros dgitosDa lugar a un cargo decreciente por depreciacin basado en una fraccin decreciente del costo depreciable (el costo original menos el valor de desecho). Con cada fraccin se usa la suma de los aos como denominador (5+4+3+2+1=15), mientras que el nmero de aos de vida estimada que resta al principal el ao viene a ser el numerador. Con este mtodo, el numerador disminuye ao con ao aunque el denominador permanece constante (5/15,4/15,3/15,2/15 y 1/15) al terminar la vida til del activo, el saldo debe ser igual al valor de desecho.Doble cuota sobre valor en librosUtiliza una tasa de depreciacin que viene a ser el doble de la que se aplica en lnea recta. A diferencia de lo que ocurre con otros mtodos, el valor de desecho se pasa por alto al calcular la base de la depreciacin. La tasa de doble cuota se multiplica por el valor en libros que tiene el activo al comenzar cada periodo. Adems, el valor en libros se reduce cada periodo en cantidad igual al cargo por depreciacin. De manera que cada ao la doble tasa constante se aplica a un valor en libros sucesivamente ms bajo.