Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).

13
Métodos de enseñanza. Didáctica General para maestros y profesores De María Cristina Davini- Reseña.

description

Métodos de enseñanza. Didáctica General para maestros y profesores/as.

Transcript of Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).

Page 1: Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).

Métodos de enseñanza. Didáctica General para maestros y profesores

De María Cristina Davini-Reseña.

Page 2: Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).

Capítulo VIII. Programación de la enseñanza

La complejidad de la enseñanza requiere una necesidad de planificar. En este sentido, enseñar comprende una transmisión cultural dirigida a sujetos concretos, para que puedan lograr como resultados aprendizajes.

Page 3: Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).

¿Qué facilita programar? La toma de decisiones, en cuanto a la construcción

de una propuesta, de estrategias adecuadas para los alumnos en uno contexto en particular, buscando coherencia entre propósitos y medios.

Permite anticiparse y organizar contenidos y acciones

Comunica las intenciones educativas y las actividades.

El punto de partida es el Plan de estudios o curriculum oficial

Page 4: Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).

Planificación General Es el Primer mapa para definir

ideas principales para regular núcleos

Permite la comunicación de los propósitos educativos.

Selección y organización de contenidos del curso

Características centrales del tipo de enseñanza que se propone

En algunos casos se incluyen los recursos (bibliografía, medios, tecnologías)

Ideas y decisiones que adquieren rango publico, que comunican las intenciones educativas y formas

Page 5: Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).

La programación propiamente dicha

Desarrolla los núcleos del plan y organiza la enseñanza.

Implica aclarar los propósitos educativos y definir los objetivos de aprendizajes específicos

Organizar los contenidos

Diseñar estrategia particular de enseñanza, teniendo en cuenta métodos para los objetivos planteados.

Diseñar una secuencia de actividades de aprendizaje, distribución en el tiempo (formas, seguimiento y evaluación)

Organizar ambiente, materiales y recursos

Page 6: Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).

No es lineal, sino que cada componente es interdependiente

Page 7: Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).

Propósitos y Objetivos

Aclarar qué aprendizajes se espera que los alumnos logren

La enseñanza es siempre una relación entre quien enseña y quien aprende

Page 8: Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).

Es mas valioso…Que “los alumnos produzcan en conjunto y de modo

cooperativo una interpretación de un determinado fenómeno” que en su lugar “los alumnos recuerden cinco características de algo determinado”.

Por eso no todos los objetivos tienen que definir resultados de aprendizajes, pueden hacer referencia a procesos abiertos ( terminales, de proceso y expresivos)

Tener en cuenta perfil y nivel.

No todos los resultados pueden ser previstos en los objetivos

Es importante comunicarse con el alumno para hacer publico qué se espera lograr.

Page 9: Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).

Los contenidos deben estar seleccionados y organizados

Para la selección tener en cuenta que “no entra todo”.

Deben presentar cierta actualidad y validez

Reconocer los conocimientos previos

Considerar la variable tiempo

Para organizarlos, deben estar integrados en una relación lógica.

Establecer una jerarquía interna. Para esto puede organizarse una red conceptual

Ordenar una secuencia Identificar modos de

pensamiento que involucren a los contenidos

Page 10: Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).

Diseñar la estrategia de enseñanza

Pensar la orientación de la enseñanza (instrucción o guía)

Pensar si va a predominar la asimilación, el desarrollo de habilidades, la búsqueda de información, etc.

El profesor/a adoptara decisiones utilizando métodos o una combinación, teniendo en cuenta: contexto, contenido, intenciones de aprendizaje y objetivos.

Page 11: Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).

Diseñar las actividades de aprendizaje

Pensar qué actividades deberían hacer los alumnos para aprender X contenidos y elaborarlos construyendo su propia experiencia.

Deben ser coherentes y observar qué se espera fortalecer ( procesos, habilidades intelectuales, creativas, etc.)

Pensar si se requiere que los estudiantes analicen situaciones de la realidad, habilidades técnicas y operativas.

Muchas veces se seleccionan contenidos apropiados pero las actividades representan lo contrario (Apertura, Desarrollo, Integración Final, Revisión)

Page 12: Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).

Organizar el ambiente y los recursos

Soportes de comunicación y cooperación entre actores

Herramientas de conocimiento ( textos, diccionarios, gráficos, etc)

Materiales operativos acordes a la propuesta (Pcs, laboratorios, etc)

Herramientas de conocimiento

Materiales operativos

Soportes de Comunicación

Page 13: Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).

Para tener en cuenta La programación debe ser

nuestra hipótesis de trabajo. Los programas deben ser

revisados periódicamente. Cada profesor/a puede

realizar su archivo de actividades y propuestas.

No es una tarea solitaria. Debe facilitar la continuidad

de los aprendizajes en los distintos cursos y niveles.

Prof. Miriam E Medina