Metropolitano

14
Metropolitano Otra manera de leer la noticia Director General: Francisco Javier Andrade Madrigal Año 1 Número 98 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México a Martes 22 de junio de 2010 www.metropolitano.mx En Tapachula DTyV meterán en cintura al que desacate reglamento Ningún candidato a registrado sus propuestas en el Soconusco: COFEL Pág. 6 [email protected] En San Juan Cancuc enfrentamiento deja dos muertos/Pág. 4 Pág. 12 Piden en Pichucalco que decida el pueblo no Chanti ni Gaby Pág.8 Pág. 7 Pedregal San Ángel recibe a Fernando Rodríguez Ozuna Con Yassir no hay espacios para la derrota: Penagos Pág. 7 Pág. 6 Pág. 8 En Pichucalco Andrés Carballo Bustamante suma voluntades ¿LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS? ¡Vamos muchachos! El Tricolor enfocará gran parte de sus energías defensivas en contener a Diego Forlán, puntal del ataque uruguayo

description

Diario en linea

Transcript of Metropolitano

Page 1: Metropolitano

MetropolitanoOtra manera de leer la noticia

Director General: Francisco Javier Andrade Madrigal Año 1 Número 98Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México a Martes 22 de junio de 2010

www.metropolitano.mx

En Tapachula DTyV meterán en cintura al que desacate reglamento

Ningún candidato a registrado sus propuestas en el Soconusco: COFEL Pág. 6

[email protected]

En San Juan Cancuc enfrentamiento deja dos muertos/Pág. 4

Pág. 12

Piden en Pichucalco que decida el pueblo no Chanti ni Gaby Pág.8 Pág. 7

Pedregal San Ángel recibe a Fernando Rodríguez OzunaCon Yassir no hay espacios

para la derrota: Penagos

Pág. 7

Pág. 6

Pág. 8En Pichucalco Andrés Carballo Bustamante suma voluntades

¿LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS?

¡Vamos muchachos!El Tricolor enfocará gran parte de sus energías defensivas en contener a Diego Forlán, puntal del ataque uruguayo•

Page 2: Metropolitano

Directorio DIRECTOR GENERAL:Francisco Javier

Andrade Madrigal

EDITOR GRÁFICO:Ameth Juárez Roblero

COLUMNAS:Irma Ramírez. Ángel Mario

Ksheratto. Alfonso Carbonell. Ruperto Portela . Paco Andrade

METROPOLITANO se edita en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Oficinas: 12 sur poniente 1963, Colonia Penipak. C.P. 29060. Teléfono: 01961 602-75-89. No se devuelven originales. El material aquí publicado es estrictamente responsabilidad de sus autores.

Paco Andrade

Ahora que la señora presi-denta –del PRI estatal- a de-strozado al instituto político, confrontado a los priistas,

transado –dicen- todos los recursos del partido (hasta el último centavo- y vendido la dignidad y orgullo del tricolor al mejor postor; además de agenciado por encima de todo y de todos, el lugar número uno de las posiciones pluri-nominales; deben elegir a su sucesor o sucesora.

El periodo de la todavía presidenta fue en el limbo de la cañería, tiempo perdido que deben recobrar los priistas, el 2012 en este estricto sentido, está a la vuelta de la esquina.

Los verdaderos priistas deben asumir el control y destino del partido a partir del 5 de julio, para preparar el terreno para lo que se avecina en las elecciones venideras.

Porque el entreguismo y los conflictos internos se ha llevado entre las patas a Chiapas y a los chiapanecos, al priismo nacional poco le importa de lo que suceda en Chiapas, prueba de ello que no metió las manos por su candidato en Tuxtla Gutiérrez (Manuel Sobrino); permitió y no dijo absolutamente nada de la traición de William Ochoa a su “mejor amigo” –el malogrado candidato- con tal de ganarse una posición en la lista de plurinominales.

El PRI no se debe dar el lujo de cometer los errores que está cometiendo el PAN, permitió la inmersión del presidente de la República, para imponer a Germán Martínez Cázares y luego a César Nava, situación que ha puesto en jaque al panismo nacional, ya ni se diga en el estado de Chiapas.

El nuevo presidente estatal del PRI para empezar tendrá que poner orden, hacer una limpia, hacer cuentas; dentro del perfil es que no tenga nada que ver con la futura diputada plurinominal, porque seguiría teniendo el control, manejando los hilos de poder y manipuleo para lo que venga en el 2012.

Estaremos pendientes.COMPROMISOSLa Fundación para la Libertad de

Expresión (Fundalex) logró que en los próximos días tres candidatos al gobierno de sus estados, de tres distintos partidos políticos, se adhieran al Compromiso con la Libertad de Expresión y se comprometan a defender, promover y difundir este derecho fundamental, como un recurso que permita el desarrollo de la sociedad y el fortalecimiento de la democracia, en el caso de ser electos por el voto de los ciudadanos.

La Fundalex realiza un ejercicio plural para adherir y lograr el compromiso de los candidatos a gobernadores en varios estados de la República y espera que en los siguientes días otros aspirantes se sumen a Rafael Moreno Valle, Mariano González Zarur y Armando Etcheverry Beltrán.

El pasado 7 de junio ya lo hizo Gabino Cué Monteagudo, quien contiende a la gubernatura del estado de Oaxaca.

El jueves 24 se realizará el acto con el candidato de la Coalición Compromiso por Puebla (Acción Nacional, Nueva Alianza, de la Revolución Democrática y Convergencia), Rafael Moreno Valle, a las 9 horas en el Hotel Camino Real, del Centro Histórico de la ciudad de Puebla.

Al día siguiente el compromiso será firmado por el candidato de la Coalición Unidos por Tlaxcala (Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México), Mariano González Zarur, también a las 9 horas en el hotel Posada San Francisco de la capital tlaxcalteca, en el Centro Histórico.

El lunes 28 de junio firmará su

adhesión el aspirante del Partido del Trabajo, Armando Etcheverry Beltrán, igualmente en el Hotel Camino Real de Puebla.

¿Tendrán pensado hacer algo similar los candidatos en Chiapas?

QUE SI ESApoyados por aparatos como el

gramófono y el fotómetro y el método fonográfico, que no es otra cosa que la conversión del sonido en impulsos eléctricos para poder ser graficados por un programa de computación, la empresa de servicios periciales Cal y Mayor & Cía., confirmó la veracidad de la voz del Gobernador Fidel Herrera Beltrán en las grabaciones que fueron dadas a conocer el pasado miércoles por el diario Excélsior.

Lo anterior fue dado a conocer esta mañana por representante del PAN ante el Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Víctor Manuel Salas Rebolledo, durante la conferencia de prensa semanal del partido, en la cual afirmó que el gobernador de Veracruz “además de corrupto y bribón, es mentiroso, absurdo y cantinflesco”.

Luego de que Excélsior diera a conocer las conversaciones que lo muestran en plena operación política y financiera de las campañas del PRI, entre ellas la de Gobernador, en las que se pone de manifiesto un probable desvío de recursos del erario para la compra de votos, Fidel Herrera negó que haya sido su voz.

BOLETASEl consejero presidente del

Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) Marco Antonio Ruiz Guillén, acompañado de los consejeros José Luis Zebadúa Maza, Erick Ocaña Espinosa, Gabriela Zenteno Mayorga, Julio César Esponda Cal y Mayor, así como de los representantes de partidos políticos, dio el banderazo de salida de los tráileres que trasladaron en seis rutas las casi seis millones de boletas electorales y 55 mil actas de escrutinio.

Tras cargar los camiones con la documentación electoral, salieron con destino a los 142 consejos electorales, custodiados por elementos de la Policía Estatal de Caminos y de la Policía Federal de Caminos, en seis rutas.

La ruta uno comprende Venustiano Carranza, Comitán, Las Margaritas y Motozintla; ruta dos, Ocosingo, Yajalón, Palenque; ruta tres, Cintalapa, Tonalá, Huixtla, Tapachula Norte, Tapachula Sur y Cacahoatán, ruta cuatro, comprende Bochil, Pueblo Nuevo y Pichucalco; ruta cinco San Cristóbal de las Casas, Chamula y Tenejapa; ruta seis Tuxtla poniente, Tuxtla oriente, Chiapa de Corzo, Copainalá y Villaflores.

LA ÑAPAEste lunes, los duendes hicieron

de las suyas. No terminamos de transmitir “Metropolitano radio”. Hoy martes daremos continuidad a lo que quedó pendiente… Las instalaciones de la Subsecretaría de Educación Federalizada este lunes por indígenas jóvenes encapuchados, que llegaron de manera violenta que hasta un maestro se llevó una buena madrina. Asistieron con tubos y palos. El personal de la Subsecretaría quedó atrapado. Los negociadores trataban de llegar hasta donde se pudiera para que no pasara a más; la policía no decidió intervenir y dejó hacer lo que quisieran a los manifestantes, que exigían el despido de los supervisores a los que calificaron de déspotas. ¿Será motivo suficiente para llegar a un edificio público y hacer desmanes y desmadre? ¿Se irán impunemente por donde volvieron? Ver para creer.

Contacto: [email protected], lee y escucha: www.metropolitano.mx

ACOSO TEXTUALURGENTE

2 Editorial Metropolitano Martes 22 de junio de 2010

Agencias

Ciudad de México.- Dos mexicanos estudi-antes de física en universidades públicas de la capital del país y Oaxaca fueron seleccio-nados para asistir, junto con otros 25 jóvenes,

al curso de verano del observatorio astronómico del Vaticano.

Gracias a su rendimiento académico Anahí Caldú Primo, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Faustino Gijón, de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), fueron elegidos entre más de 150 aspirantes para el curso de la Specola Vaticana.

“La química del universo” es el tema de la edición 12 del curso estival, en la cual participan muchachos provenientes de 24 países. Las sesiones de estudio comenzaron el 30 de mayo y concluirán el 25 de junio.

Durante el seminario los jóvenes se hospedan en la nueva sede del observatorio vaticano, en uno de los extremos de la villa pontificia de Castelgandolfo, la residencia vacacional de los Papas, a unos 25 kilómetros al sur de la capital italiana.

“Es un reconocimiento a la astronomía mexicana; estamos conociendo personas de todos lados y la participación de dos mexicanos es muy importante porque de 27 estudiantes sólo dos países repiten nacionalidad: México y Argentina”, dijo Caldú Primo.

A sus 27 años su destacado papel en el Instituto de Astronomía de la UNAM llevó a sus profesores a proponerle el curso de la Specola. Ella se animó pese a no profesar la religión católica y presentó sus papeles a la convocatoria, y finalmente fue elegida.

“Yo no sabía tanto qué esperar pero El Vaticano ha apoyado durante muchos años el observatorio y se ha hecho ciencia importante aquí. Al parecer, no hay un problema entre la ciencia y la religión, han logrado unirlas bien, no se pelean”, dijo.

Según Caldú Primo gracias a la “mente abierta” de los jesuitas, los sacerdotes que desde hace siglos administran -por deseo de los Papas- la Specola Vaticana, el curso veraniego tiene un gran prestigio internacional.

“Yo no soy religiosa; tenía esa duda pero debo

decir que aquí todo es independiente. Estamos en un curso de astronomía y no estás obligado a participar directamente en misas o cosas por el estilo”, explicó.

También en entrevista Faustino Gijón, oaxaqueño que con sus 22 años de edad es uno de los estudiantes más jóvenes del seminario, consideró que no existen razones para una “pelea” entre ciencia y fe.

“La Iglesia no ha estado en contra de la ciencia -añadió-; los jesuitas son el sector más culto de la Iglesia, conozco a varios de ellos, desde el bachillerato tenía conocimiento de la Specola Vaticana y no hay razones para poner en duda el trabajo que se hace aquí”.

Durante el curso (iniciativa bienal iniciada en 1986) los alumnos profundizaron, entre otros temas, sobre los procesos físicos que gobiernan la evolución del universo, la química de las galaxias, las estrellas, las nubes moleculares, los planetas y los cometas.

Mezclaron lecciones teóricas y prácticas, desarrollaron modelos evolutivos sobre la química del universo, además de participar en convivencias con profesores de talla internacional y en excursiones a sitios históricos, arqueológicos y artísticos.

Según los organizadores “para la Specola Vaticana reunir en su sede a estudiantes pertenecientes a países, culturas y religiones diversas significa crear una ocasión para manifestar el interés del Papa por la promoción humana en general”.

Mexicanos van a curso de astronomía del VaticanoGracias a su rendimiento académico, dos estudiantes, una de •

la UNAM y otro de la UABJO fueron elegidos entre más de 150 aspirantes para el curso de la Specola Vaticana

Page 3: Metropolitano

Metropolitano Martes 22 de junio de 2010 3

Alberto RuizCintalapa.- A es-casos 13 días de la jornada electoral donde se definirá quien ocupará la presi-dencia municipal y la diputación lo-cal por el distrito, el Consejo Elec-toral Municipal se encuentra listo para sacar la tar-ea, sostuvo Ale-jandro Guzmán Velázquez, presi-dente del organ-ismo, tras haber encabezado ses-ión del pleno.

Indicó que de acuerdo al cal-endario electoral ya todo se en-cuentra listo para este 4 d julio, por lo que esperan la entrega de mane-ra formal de toda la paquetería.

En esta paque-tería contempla boletas, urnas, mamparas mis-mas que en tres días se realizará el sellado de los documentos, en el cual participarán consejeros elector-ales, representantes de cada partido y personal del consejo municipal.

Manifestó que luego de que todo el material este sellado, se prepararán los paquetes electorales para que en tiempo y forma, dándole cumplimento al calendario, del 29 de junio al 3 de julio se entregarán a las personas que fungirán como presidentes de las 88 casillas que se instalarán en este municipio.

Remarcó también que hasta el mo-

mento los candidatos han sido res-petuosos del proceso electoral, pues a través de la información que cada representante lleva a ellos se ha trat-ado de no infringir las normas elec-torales del IEPC para no presentar juicios por denuncias.

Exhortó a todos a que el próximo 4 de julio no dejen que gane el absten-cionismo, sino que seamos nosotros los que definamos a través de nue-stro voto democrático quienes serán nuestros representantes populares y autoridades municipales. ASICh

Ángel Mario Ksheratto

Cualquier movimien-to, gesticulación e incluso, señal de buena voluntad, es

el pretexto perfecto para que hordas de supuestos guer-rilleros zapatistas invadan propiedades, cierren camin-os, tomen posesiones y amenacen la frágil paz de las zonas Altos y Norte de Chia-pas. Convertidos en merce-narios de intereses que el Gobierno Federal se niega a develar, los zapatistas en-cuentran con entera facilidad, motivos para perturbar a sus vecinos, indígenas pobres que a la larga, no han teni-do un solo beneficio de los “logros” políticos y sociales que, se supone, ha obtenido la Comandancia General del EZLN ante organismos in-ternacionales e incluso, del gobierno mexicano que, para mantener la precaria paz, ha sido sospechosamente omiso ante las constantes incursiones de los milicianos en comunidades que nada tienen que ver con uno y con otro.

La última invasión eze-taelenista ha ocurrido en las últimas horas en Palenque, zona arqueológica de singu-lar importancia para México y el mundo. Ahí, según las afligidas víctimas de la brutal embestida zapatista, los pre-suntos guerrilleros cerraron un camino rural bajo el pre-texto de defender el derecho de cinco familias de la orga-nización “Xi-Nich”, expulsa-das por razones que nadie ha podido explicar. Con la incursión, evitan, además, la construcción de endebles casuchas para los indíge-nas campesinos, en un pre-dio que con mucho sacrificio lograron obtener.

Hace algunas semanas, en otra comunidad norteña, ingresaron con lujo de vio-lencia, sacaron a los indí-genas de sus casas y las destruyeron, quemando al-gunas de éstas, con todo y las pocas pertenencias de las víctimas dentro. En otras, el control político-militar es férreo y brutal, que nadie en-tra y sale, lo que puede inter-pretarse como un secuestro ante los ojos de todos y nadie hace nada para garantizar la vida y seguridad de los ahí retenidos contra su voluntad.

Un funcionario federal confío hace meses a Fichero Político que una de las ra-zones por las que el Gobierno Federal no interviene es por temor a las organizaciones de “derechos humanos” que prácticamente tienen “ofi-cinas” permanentes en las comunidades tomadas por el EZLN. Y con firmó lo que todos sabemos pero nadie se atreve a admitir como ver-dad: las dichosas “organiza-ciones” defensoras de los derechos humanos, son solo un parapeto para esconder a jóvenes europeos que han encontrado en esa zona, tier-ra fértil para la marihuana… Y además de tierra fértil, segu-ridad para cultivarla y desde luego, consumirla.

Personalmente, no creo que sea solo el cultivo y con-sumo de marihuana lo que mantiene a los “internaciona-listas” en ésa región donde impera la ley del más fuerte. Hay evidencia de otros in-tereses más allá de modas juveniles importadas. Como quiera que sea, nada es pre-texto para someter a otros indígenas a un régimen intol-erante y brutal.

Pareciera que la dirigencia del EZLN perdió la esencia

de su movimiento. Incluso, podemos asegurar que la di-rigencia ha perdido el control de la milicia. Los Acuerdos de Paz avalados por ambas partes, lejos de ser fórmula para mantener la estabilidad y la paz social en la zona, se han convertido en patente de corso para cometer cualquier cantidad de abusos contra los más débiles, cuyo único delito es no pertenecer a las filas zapatistas.

La urgencia es convocar a nuevas rondas de conversa-ciones para delimitar las ac-ciones casi terroristas de las milicias sueltas del EZLN. Y digo “terroristas” porque no creo que los indígenas vapu-leados por las bandas ar-madas, disfruten las formas de sometimiento y despojo de las que son víctimas. Se aterrorizan, viven con miedo, con temor constante y eso, señores, es terrorismo.

Deben, el Gobierno Feder-al y la Comandancia General del EZLN, encontrar mecan-ismos de control, confianza y mejor convivencia en esa zona. De lo contrario, se corre el riesgo de enfrentam-ientos y eso no conviene a ninguna de las partes. Nadie está a favor de la utilización de la fuerza para encontrar soluciones. Para eso está el diálogo, el entendimiento. Los zapatistas deben retomar sus principios y trabajar por los indígenas y no aterrorizarlos, no obligarlos a nada. La lu-cha zapatista es, se supone, para la libertad, no para el sometimiento. Si persisten en utilizar las armas, el terror y la fuerza, entonces que no nos atiborren con discursos bonitos.

Tarjetero*** En Tuxtla Gutiérrez y

Tapachula, el desenlace de las elecciones parece es-tar decidido, a juzgar por el apoyo que hemos visto de los aspirantes a gobernar di-chas ciudades. Aquí, donde los baches son reyes, Yassir Vázquez lleva delantera; su propuesta es sencilla. Nada más allá de lo que en año y ocho meses se puede hacer. Es decir, ha limitado su ofre-cimiento a la realidad y no ha especulado con imposibles. Eso llama la atención y da un poco de confianza. Yassir es un muchacho joven, puede ser inexperto, pero ha podido conjuntar su juventud con la voluntad de mantener los pies sobre la tierra. Eso bas-ta para considerarlo, hasta ahora, el mejor prospecto. Y la gente lo ha entendido, tan es así que sus mítines son concurridos. Igual sucede en Tapachula con otro joven que no ha surgido de ahora, sino que ha trabajado desde hace muchos años en colo-nias y barrios de aquella ciu-dad. Neftalí del Toro, quien recientemente dejó una curul en el Congreso, ha podido convencer al electorado, pese a que dinero sucio y prove-niente de agentes pablistas, está corriendo como casca-das a favor del candidato de la alianza. Emmanuel Nivón (“Bribón”, le llaman ya, en Tapachula) no ha hecho más actos de campaña que espiar a los otros rivales. Si el voto es limpio, como hemos dicho siempre, los resultados los veremos con claridad, el do-mingo, 4 de julio, después de las 6 de la tarde. *** Luego nos leemos.

[email protected]@gmail.comhttp://ksheratto.blogspot.

com

Cintalapa.- Gracias a sus propuestas convin-centes el candidato de la coalición Unidad por Chiapas, Guillermo Toledo Moguel, gano de for-ma contundente el debate que durante dos horas de este sábado realizó la estación 99.1 FM.

Sus adversarios políticos, Mireya Alemán Es-carpulli quien encabeza la candidatura del PRI y Fernando Ángel Cruz, candidato del PVEM, simplemente se mostraron inseguros ante el desconocimiento de la problemática de Cinta-lapa y se limitaron a ofrecer propuestas pobres.

Los mensajes y llamadas telefónicas recibi-das durante y después de esta exposición de propuestas de los candidatos, fueron a favor de Memo Toledo quien de forma tranquila y precisa contestó coherentemente cada una de las pre-guntas de los conductores del programa “Hechos y Palabras”.

La experiencia de Guillermo Toledo quedó clara en este programa radiofónico ya que enfa-tizó cada una de las alternativas de solución que requiere Cintalapa tanto en la cabecera munici-pal como en la zona rural.

Se mostró optimista ante la propuesta de con-tinuar con la carretera a Sayula y gestionar el agua potable como una magna obra desde Rio Negro, así como construir un verdadero espacio para la practica de varias disciplinas deportivas.

Guillermo Toledo señaló proyectos a corto plazo para satisfacer las necesidades del vi-tal líquido en la ciudad y de proyectos a largo plazo pensando en el futuro de las nuevas gen-eraciones que garanticen una mejor calidad de vida.

Reconoció que Cintalapa quedó aislado por la autopista, pero al mismo tiempo sostuvo que se tiene que atraer inversionistas para recuperar al municipio económicamente ya que por eso esta considerada esta ciudad como estratégica den-tro de las 10 que hay en Chiapas.

Dijo que en esta contienda electoral no se tra-ta de andar con protagonismos, por ello el gran proyecto de la coalición Unidad por Chiapas es ciudadano, además de dejar en claro a sus ad-versarios de esta contienda, que sin necesidad de vivir aquí por cuestiones de trabajo, sabe cual es el rumbo de progreso que conviene a Cinta-lapa, porque su experiencia y capacidad lo de-muestran.

Este debate demostró la gran disponibilidad que tiene Guillermo Toledo para transformar a Cintalapa en mejores condiciones ya que hablo del transporte, público, salud, campo, empleo, de la seguridad social y publica, de la mujer y la familia, juventud y deporte, infraestructura, de-sarrollo social, desarrollo económico, educación y cultura, así como de gobierno y transparencia.

Varias personas y familias cintalapanecas enviaron mensajes a la radio felicitando al can-didato Memo Toledo ya que está por arriba de las preferencias electorales, por lo que se pro-nostica gracias a esta capacidad poder gober-nar Cintalapa a partir del 2011, por este proyecto ciudadano que incluye los 10 ejes rectores de desarrollo sustentable.

FICHERO POLÍTICOLa zona zapatista, tierra de •

todos y de nadie

Francisco J. Velazco Cantoral

P ichucalco.- Un total de 112 mil 373 boletas para la elección de diputado local y más de 110 mil para miembros de ayuntamien-

tos llegaron anoche al XII Consejo Dis-trital Electoral del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana resguardados por dos convoy de la Policía Estatal Pre-ventiva.

Transportados en un camión tipo tor-ton, las 62 cajas que contenían las bole-tas electorales quedaron bajo resguardo en una bodega habilitada dentro del Con-sejo Distrital, mismas que después de ser contabilizadas y selladas se distribuirán a los 11 municipios que conforman el XII Distrito Electoral, informó la Consejero Presidenta Nelly María Vera Riveroll.

Cabe recordar que el próximo domingo 4 de julio los chiapanecos votarán por 24 diputaciones uninominales, 16 de repre-sentación proporcional y 118 presidentes municipales.

De igual forma la presidenta del Con-sejo Distrital del IEPC detalló que las boletas una vez selladas y contabiliza-das serán distribuidas bajo resguardo de la Policía Estatal Preventiva a los 11 consejos municipales que conforman la geografía del distrito XII electoral.

Durante la entrega del material al Con-sejo Distrital estuvieron presentes los

representantes de los diversos partidos y coaliciones que contenderán en los co-micios del domingo 4 de julio.

Finalmente Vera Riveroll se mostró op-timista y convocó a los ciudadanos para que el próximo domingo salgan a votar para vencer al abstencionismo y privil-egie la democracia.

Municipios En los consejos municipales serán en-

tregados el siguiente número de boletas

para la elección de miembros de ayun-tamientos: Amatán 11,439, Ixtacomitán 6,437; Ostuacán 11,020; Pichucalco 21,285; Juárez 14,695; Solosuchiapa 5,258; Reforma 25,619; Chapultenango 4,227; Sunuapa 1,599; Ixhuatán 5,965 e Ixtapangajoya un total de 3,321 bo-letas.

De igual forma serán distribuidas un total de 112 mil 373 boletas electorales para la elección de diputado local.

EN LAS OFICINAS DEL CDE

Llegan boletas electorales al XII Consejo Distrital

Un total de 112 mil 373 boletas para la elección de diputado local y más •de 110 mil para miembros de ayuntamientos quedaron bajo resguardo

Memo Toledo el triunfador del debate radiofónicoEl CEM se

declara preparado para el 4 de julioA 13 días donde se definirá quien ocupará la •presidencia municipal y la diputación local

Page 4: Metropolitano

CHIAPAS4 Metropolitano Martes 22 de junio de 2010

Agencias

San Cristóbal de las Casas.- Las vivi-endas de unas 80 familias resultaron con inundaciones a consecuencia de las intensas lluvias registradas en los últimos días, informó el titular del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos y Desas-tres, Luis Manuel García Moreno.

El funcionario comentó que las mayores afectaciones por la onda tropical número 6 y la tormenta tropi-cal “Celia”, la tercera que se forma en el Pacífico en este año, se reg-

istraron en la sierra de los municip-ios de Escuintla y Villa Comaltitlán, en particular en las comunidades de Embarcadero Río Arriba y Benito Juárez, ya que se desbordó el río Vado.

En esa zona, las viviendas de unas 80 familias sufrieron inundaciones, aunque por la intervención de per-sonal de Protección Civil el agua fue desalojada y no hubo necesidad de evacuar a los habitantes.

“Cada año durante la temporada de lluvias, estos lugares son afecta-

dos por estar ubicados en una zona baja y de alto riesgo”, expuso.

García Moreno previó que durante las próximas horas las lluvias au-mentarán de intensidad, por lo que no se descarta que ocurran nuevas inundaciones, sobre todo en muni-cipios de las zonas del Soconusco, Costa y Sierra.

La tormenta tropical “Celia”, re-cordó, provocó una alerta preventiva por fuertes lluvias, viento y elevado oleaje en los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Agencias

San Cristóbal de las Casas.- Dos indígenas muertos, tres heridos de bala y varios lesionados por golpes fue el saldo de un

enfrentamiento entre pobladores de la comunidad El Pozo, en el Municipio chiapaneco de San Juan Cancuc.

En la trifulca se vieron involucra-dos presuntos simpatizantes del Ejér-cito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), quienes usaron armas de fu-ego para atacar a un grupo de habi-tantes de esa comunidad que pretend-ía realizar cortes de energía eléctrica y agua a los zapatistas, quienes se niegan a cubrir sus cuotas por dichos servicios.

La subprocuraduría de Justicia In-dígena confirmó que en en el lugar falleció Sebastián Hernández, en tanto que Sebastián Guzmán, quien

presentaba una herida de bala en la cabeza, murió en el hospital regional de San Cristóbal.

En ese mismo nosocomio están in-ternados Antonio Sántiz, Diego López y Juan Sántiz, quienes se encuentran graves debido a varias perforaciones de arma de fuego.

Al lugar de los hechos acudió el Fis-cal Indígena, Marcos Shilón, así como funcionarios de la Secretaría de Gobi-erno y decenas de policías estatales y municipales.

El Fiscal Indígena mencionó que dos presuntos agresores fueron de-tenidos.

Hasta el momento prevalece un cli-ma de tensión en la comunidad de los Altos de Chiapas, ya que los simpa-tizantes del EZLN pretenden impedir que sus compañeros detenidos sean llevados a prisión.

UNO MURIÓ EN EL LUGAR

Deja enfrentamiento dos muertos

Presuntos simpatizantes del EZLN atacaron a un grupo que pretendía cortarles la energía eléctrica y agua por no •pagar por esos servicios

Agencias

Ciudad de México.- Especialistas del Centro de Estudios Espinosa Ygle-sias afirmaron que las propuestas de quienes aspiran a ganar una Guber-natura en la elección del 4 de julio son vacías, sin veracidad, irresponsables e inconexas.

Los investigadores coincidieron en que los abanderados en todos los es-tados donde habrá elecciones están basando sus campañas en los “dimes y diretes” y no en las propuestas re-sponsables y sólidas.

Además, aseguraron, existe una de-pendencia del apoyo de los Gobiernos estatales actuales y el uso de la guerra sucia para derrotar a su rival, ante la carencia de un plan de trabajo creíble y responsable.

Por ejemplo, expusieron, en el análisis de las propuestas, los candi-datos al Gobierno de Puebla, Rafael Moreno Valle de la alianza PAN, PRD y Convergencia, y Javier López del PRI, así como en Hidalgo la represen-tante de la coalición opositora, Xóchitl Gálvez, y el priista Francisco Olvera, reprobaron.

“Las plataformas electorales de registro constituyen documentos muy generales, redactados sin orden ni jer-arquía. Es preocupante la disociación entre el diagnóstico elaborado y los objetivos planteados.

“Nos muestran que no están pre-parados para gobernar con políticas públicas, dan temas inconexos, no hay una propuesta integral, al parecer no saben hacia dónde van, existe un desdén absoluto a la problemática y

exigencia ciudadana”, comentó la es-pecialista Irma Méndez al presentar el trabajo elaborado por 24 investiga-dores, quienes evaluaron las propues-ta de Hidalgo y Puebla.

En términos generales, el Centro cal-ifica a Gálvez con un 3.37 por ciento; a Olvera con un 4.65; a Javier López con 5.16; y a Moreno Valle con 6.3.

Ningún abanderado, se concluye, cuenta con un diagnóstico sobre los problemas de la policía estatal ni visu-alizan propuestas que incluyan a los estados vecinos, con quienes com-parten tareas comunes.

En el rubro de inseguridad, More-no Valle propone respaldar la Policía única, sin que, explica, tenga claridad sobre la situación que impera en la de-marcación.

Gálvez tiene mejores calificaciones en el impulso de mecanismos sobre participación ciudadana, como el refer-éndum y plebiscito, sin embargo, ase-guran, su generalidad impide garan-tizar que se cumpla dicha propuesta.

Los aspirantes a la Gubernatura de Puebla, afirman, proponen la elimi-nación de la tenencia, pero ambos son incongruentes en la justificación de el-evar los ingresos, además de que no hay un compromiso claro en materia de transparencia.

Para los investigadores esta elec-ción es diferente porque los candidatos están más cerca de los límites entre la política y la violencia y el narcotrá-fico, sin que las dirigencias nacionales hayan hecho un deslinde real.

“No sabemos si los candidatos son o no son”, indicó Méndez.

Reprueban especialistas a candidatos a gobernador

Hay reporte de inundaciones en Chiapas

Las mayores afectaciones ocurrieron en Escuintla y Villa •Comaltitlán, debido a que se desbordó el río Vado

Page 5: Metropolitano

Metropolitano Martes 22 de junio de 2010 5

Tuxtla Gutiérrez.- Alumnos del Colegio de Bachilleres de Chia-pas, destacados en diversas disciplinas, recibieron de manos de la directora general, Margarita Martínez Paniagua, el re-conocimiento por su destacada participación y triunfos logra-dos, ante cientos de trabajadores de las oficinas centrales re-unidos en la plaza cívica.

Cecilia del Carmen Macías Rodríguez, alumna del plantel 13 Tuxtla Oriente, es la ganadora del concurso de creación de la mascota del Colegio de Bachilleres de Chiapas, y presentó públicamente a “Aguilardo”, que además será presentado ofi-cialmente para el evento Sur Sureste de los Colegios de Bachil-leres que se realizará este año en la capital chiapaneca.

Por otro lado, fue reconocido y galardonado el talento de Pablo César Cunjamá González, alumno del plantel 33-Tuxtla Polyforum, ganador del concurso estatal de creación de cartel alusivo al fomento a la lectura, convocado por el Cobach a través del departamento de Bibliotecas. Su cartel será impreso a color y enviado a todos los planteles.

David Nazar Coutiño, alumno del plantel 13-Tuxtla Oritente, también recibió reconocimiento de manos de la titular del Cobach, por su desempeñó en el concurso internacional de geografía, al obtener el cuarto lugar en esa disciplina, quien estuvo acompañado de su madre, su asesora y director de plantel, mismos que fueron reconocidos públicamente por el apoyo y el impulso que se le ha brindado a este joven desta-cado.

En el marco de esta ceremonia, la directora general del Co-bach, Margarita Martínez Paniagua, se congratuló por ver re-unidos a alumnos que representan el orgullo del Colegio y que son un ejemplo a seguir por sus compañeros. Al mismo tiempo que los exhortó a seguir luchando por sus metas y cosechan-do triunfos, para que no sólo el Cobach sino todo Chiapas se sienta orgulloso de contar con jóvenes talentosos y exitosos.

Alberto Ruiz

C intalapa.- Diversos sectores de la población han mani-festado su inconformidad ante la proliferación de per-

ros callejeros que merodean la ciu-dad.

Estos pronunciamientos se han vertido luego de que familias comple-tas acuden a los parques de la ciudad y perros con crías los han atacado al hacer uso de las bancas.

Y es que estos perros sin dueños

han procreado a sus cachorritos en las jardineras de parques y lugares de esparcimiento sin que alguien los reclame o eche fuera de estos lu-gares públicos y familiares.

Por ello, es latente los comentarios de que Cintalapa es una ciudad en crecimiento y como tal debe contar por lo menos con una perrera munici-pal, en donde le brinden un trato dig-no a los animales que se encuentran en las calles enfermos de sarna, con bichos infecciosos, garrapatas entre

otros.Además es muy común ver a las

manadas de perros que caminan por todas las calles en selo, el cual da una mala vista a la ciudad ante visi-tantes que acuden a este lugar.

Por tal razón han pedido a los can-didatos a la presidencia municipal en diversas reuniones a que dentro del plan estratégico de trabajo que traen, incluyan la construcción de una per-rera para que hay sean concentrados estos animales. ASICh

INCONFORMIDAD

Prolifera la chuchada en las calles de la ciudadY es que estos perros sin dueños han procreado a sus cachorritos •

en las jardineras

Tuxtla Gutiérrez.- La Secretaría para el Desarrollo y Empodera-miento de las Mujeres, en coor-dinación con el Instituto Nacio-nal de las Mujeres, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cul-tura, como testigo de honor, convocan al 9º Reconocimien-to Nacional a las Mujeres en el Deporte.

La convocatoria tiene como objetivo proponer a candidatas para recibir el reconocimiento, con el objeto de reconocer a mujeres, ya sea que tengan o no alguna discapacidad y cuyo desempeño haya contribuido a visibilizar las capacidades y habilidades de las mujeres en el deporte, en condiciones de igualdad.

Podrán participar las instan-cias convocantes, postulando a mujeres que puedan hacerse acreedoras al reconocimiento, presentando carta-propuesta emitida por alguna de las in-stancias convocadas, copia del acta de nacimiento o carta de naturalización, registro y trayectoria en formato llenado a máquina o en computadora, impreso y en formato electróni-co, pruebas documentales que corroboren sus méritos y si su perfil se adecúa a las bases de esta convocatoria, copia del acta constitutiva del club, sólo si éste es el que registra las postulaciones.

Las participantes deben ser mexicanas por nacimiento o por naturalización, haber con-tribuido con su desempeño a superar la desigualdad de gé-nero en su entorno. Las activi-dades y logros que acrediten merecer el 9° Reconocimiento Nacional a las Mujeres en el Deporte, deberán coincidir con una trayectoria y conducta ejemplar en la categoría en que participe la postulante.

Los formatos de registro y de trayectoria se publicarán en las páginas Web de las insti-tuciones convocantes. La falta u omisión de alguno de estos requisitos ocasionará la can-celación de la propuesta. Se informa que el reconocimiento no podrá otorgarse a personas que hayan sido acreedoras a él en anteriores ediciones, dentro de la misma categoría en que hayan sido galardonadas.

El jurado calificador se confor-mará por cinco representantes: Un/a funcionario/a represen-

tante del INMUJERES, que no participe en el comité organiza-dor. Dos funcionarios(as) repre-sentantes de la CONADE , que no participen en el comité or-ganizador. Un/a funcionario(a) representante del Instituto Mex-icano de la Juventud, un/a fun-cionario (a) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cul-tura, que no participe en el co-mité organizador.

El mismo jurado será re-sponsable de revisar la docu-mentación y evaluar las pos-tulaciones de acuerdo con los criterios de selección; su fallo será inapelable, y la decisión del jurado será por mayoría de votos. El reconocimiento, en cualquiera de sus categorías, podrá declararse desierto; su decisión será inapelable.

De la misma manera, el ju-rado calificador podrá decla-rar la entrega de una mención honorífica a persona/s cuya participación haya sido sobre-saliente en el ámbito deportivo, siempre y cuando ésta se haya realizado durante el periodo transcurrido entre la última en-trega de este reconocimiento y la actual, o que no forme parte de las categorías mencionadas en esta convocatoria.

La entrega de reconocimien-tos será en la Ciudad de Méxi-co en el mes de noviembre. Las ganadoras serán notificadas por correo electrónico, teléfono o fax; la lista de ganadoras se publicará en las páginas Web de las instituciones convo-cantes.

Las candidatas podrán par-ticipar en las siguientes cate-gorías: Atleta juvenil o escolar, atleta activa, atleta de deporte adaptado, atleta destacada por su trayectoria, atleta master, atleta infantil, atleta de deportes autóctonos y tradicionales, en equipo, entrenadora, jueza y/o árbitra, impulsora del deporte, y periodista deportiva.

Por cada categoría, habrá un reconocimiento por escrito, y: $20,000.00 en cheque. Fecha límite para registro es el 25 de septiembre, y deberá dirigirse a Rosa Denisse Hernández en la Dirección General de la CONADE, ubicada en Cami-no a Santa Teresa núm. 482, Col. Peña Pobre, C.P. 14060, México, D.F. Para mayor in-formación visite las siguientes páginas Web: ww.conade.gob.mx, www.inmujeres.gob.mx y www.cinu.org.mx

Convoca SEDEM al 9º Reconocimiento Nacional a las Mujeres en el Deporte

Tuxtla Gutiérrez.- Luego de realizar un recorrido por las instalaciones de la Clíni-ca de la Mujer Poniente de esta ciudad, el Comandante de la VII Región Militar que abarca los estados de Chiapas y Tabasco, General Salvador Cienfuegos Zepeda, se-ñaló que este espacio médico es moderno y funcional.

Entrevistado luego de una visita de cor-tesía donde estuvo acompañado por el presidente Jaime Valls Esponda, el Gener-al Salvador Cienfuegos Zepeda manifestó que el concepto de mujeres atendiendo a mujeres es idóneo, dado que se vencen tabúes a la vez que se atrae a un mayor número de personas.

“La verdad es que no hay muchas Clíni-cas de la Mujer, están empezando a desar-rollarse, en el Ejército tenemos una en la ciudad de México bastante completa, pero

a nivel municipal como en este caso, son pocas, considero que es única en ese sen-tido; reitero, es sumamente funcional y veo a la gente tranquila, contenta, apacible, lo que demuestra que está funcionando ex-celentemente”, acotó.

De igual forma, manifestó su interés de que una vez de que se cuente con la au-torización de la Secretaría de la Defensa Nacional, se formalice un convenio de atención médica con el Ayuntamiento Tux-tleco, a fin de que las mujeres integrantes del Ejército o familiares, sean atendidas en este lugar en casos específicos.

“En algunos casos tenemos que mandar a México a las mujeres y eso incrementa los costos, hay que pagar pasaje, aliment-ación, hospedaje, todo eso forma parte de los costos que muchas veces recaen en la propia mujer que tiene que asistir, en-

tonces, si nosotros podemos formalizar un convenio aquí no va a haber necesidad de que vayan hasta la ciudad de México.”, re-firió.

Por su parte y durante el reconocimiento de cada una de las áreas del nosocomio, el presidente Jaime Valls Esponda puntu-alizó que esta obra es resultado del trabajo conjunto con el gobierno de Juan Sabines Guerrero, el Gobierno Federal y los ejida-tarios de San José Terán, quienes donaron el terreno donde se ubica el edificio.

Recalcó que a dos meses de su apertu-ra, la Clínica de la Mujer Poniente de Tux-tla Gutiérrez ha recibido a más de tres mil personas y ha brindado seis mil servicios, a quienes se les ha practicado estudios de colposcopía, papanicolau, mastografía, rayos x, ultrasonido y densitometría, entre otros.

Reconocen a alumnos destacados del Cobach

Ayuntamiento y Ejército podrían firmar convenio de colaboración

Page 6: Metropolitano

René R. CocaTapachula.- A pesar de que en las re-formas a la Ley Electoral del Estado de Chiapas está la responsabilidad de registrar las propuestas y promesas de campaña ante la Comisión de Fis-calización Electoral (COFEL), ningún candidato a la Presidencia Municipal o a diputado tanto de este municipio como de la región ha realizado este registro a escasos días que concluya la actividad proselitista.

El delegado de la COFEL Guillermo Nieto Arreola informó que al día de hoy ningún candidato ha llevado hasta las oficinas sus propuestas de campaña, sin embargo, no dudó en que los pre-tensos a ocupar un cargo de elección popular lo hagan, pues se viven tiem-pos de madurez política y de compro-misos con la población para lo cual el suscribir los ofrecimientos que se re-alizan en la actividad proselitista será parte de la democracia.

El entrevistado subrayó que dentro del papel de esta Comisión de Fiscal-ización Electoral está entre otras, veri-ficar el cumplimiento de las promesas

de campaña de los candidatos electos para lo cual deben registrarse previa-mente, y de esta forma tener en cuenta que ahora los aspirantes a los cargos de elección popular no solo pueden lanzar al aire sus compromisos con el electorado sino que tienen que cump-lirlos.

Cabe destacar que el delegado de la COFEL refirió que como institución pueden recibir, revisar y resolver los informes trimestrales y anuales, así como gastos de precampaña y campa-ña de los partidos políticos y sus can-didatos, así como los demás informes de ingresos y gastos establecidos por el Código.

Finalmente enfatizó que en este mo-mento en los 118 municipios y en los distritos electorales locales ya están las en marcha las campañas políticas para que el 4 de julio la población acu-da a elegir a su alcalde y diputado lo-cal correspondiente, que en este caso serán 40 diputados locales, 24 de ellos por principio de mayoría relativa y 16 por representación proporcional. (rrc). (interMEDIOS)

Francisco J. Velazco Cantoral

Pichucalco.- Cada día más los habitantes de este municipio se unen y apoyan la propuesta del candidato

del PRI a la presidencia municipal, Andrés Carballo Bustamante.

Durante este fin de semana el can-didato priista sostuvo importantes reuniones con barrios y colonias de esta cabecera municipal. Durante un encuentro organizado por vecinos de las calles Iturbide, Independencia y Cristóbal Colón Carballo Bustamante recibió muestras de afecto y de apoyo para consolidar el triunfo el próximo 4 de julio.

Ante esta multitud Carballo Busta-mante nuevamente pidió a la gente no dejarse intimidar por las autoridades municipales “no se vale que hostiguen y amenacen a la gente con quitarles sus apoyos, el gobierno federal y es-tatal destinan los programas para el bien común, no para chantajear ni usarlos con fines electorales, eso es mentira, no se dejen engañar, no pasa nada, en Chiapas gracias al goberna-dor Sabines existe la democracia y la

gente puede expresarse libremente” dijo categórico.

Asimismo hizo compromisos de mejorar la atención ciudadana, de trabajar para corregir los males que mantienen al municipio al borde del retroceso.

Luego de escuchar las propuestas de trabajo, los poco más de 200 ve-cinos se comprometieron a promover el voto a favor de los candidatos del PRI.

Asimismo los locatarios del merca-do embovedado una vez más expre-saron su apoyo a favor de los candi-datos priístas, reconocieron que con el poder de su sufragio Andrés Carballo Bustamante será el próximo presi-dente de Pichucalco ya que “su traba-jo, honestidad probada y experiencia será la base para retomar el rumbo de este municipio”, dio la líder de los lo-catarios Gloria Pérez Sánchez.

Luego de conocer sus propuestas y pactar compromisos, Andrés Carballo y los locatarios compartieron el pan y la sal en un ambiente de fiesta, unidad y de respeto.

Por otra parte el abanderado priís-ta caminó por las céntricas calles de la ciudad donde paso a paso recibió muestras de afecto de la gente.

En un intenso brigadeo Andrés Carballo Bustamante platicó con los miembros del Sindicato Nacional de Alijadores a quienes reconoció su es-píritu de servicio y trabajo en benefi-cio de la ciudad.

Aquí los obreros pertenecientes a este sindicato de la CTM decidieron inclinar su voto a favor de Andrés Car-ballo Bustamante, “lo conoces, usted es un hombre que sabe cumplir, que ha demostrado trabajar por el bien del pueblo y sobre todo que no se deja intimidar por la adversidad” dijeron los obreros.

Los comerciantes, transportistas, vendedores, restauranteros, alba-ñiles y todo un pueblo ha expresado su deseo del verdadero cambio, para que Pichucalco con el proyecto de “ca-pacidad y experiencia” que presenta Andrés Carballo Bustamante, retome el rumbo y camino de progreso que todos anhelamos.

6 Metropolitano Martes 22 de junio de 2010

Villa Comaltitlán.- Más de 5 mil 600, simpatizantes de la Alianza Unidad por Chiapas, refrendaron su apoyo al candidato a la presidencia munici-pal de Villa Comaltitlán Luis Ibarra Reyes, durante un mitin que se efec-tuó en la cabecera municipal a 13 días de la jornada electoral del 4 de julio.

“Esto es una demostración de fu-erza electoral, esto significa que el pueblo quiere un verdadero cambio en el municipio de Villa Comaltitlán, donde hermanos e hijos de ex presi-dentes han heredado el poder, sin importarles el desarrollo del pueblo, que está sumido en la pobreza y en el rezago”, dijo el candidato del PAN, PRD, PANAL y Convergencia.

Los simpatizantes arribaron, como pudieron, caminando, a caballo, en carreta y en unidades vehiculares del transporte público, procedentes

de diversas colonias, cantones y rancherías de Villa Comaltitlán, casi la mayoría de ellas, para manifestar su apoyo a Luis Ibarra Reyes.

Señaló que es tiempo que el Pueb-lo sufra un verdadero cambio, no con una política maquillada, no con mentiras o engañando a las perso-nas que necesitan salir del rezago, sumidos por los malos gobiernos, cuyos parientes hoy tratan de con-quistar la presidencia, sin importar que después el pueblo siga en las mismas condiciones.

La Alianza por Villa Comaltitlán, inició campaña el pasado 16 del presente, como lo establece la ley. Ha visitado la mayor parte de la po-blación, donde ha encontrado re-spuesta positiva del pueblo a quien les ha hablado con la verdad y con propuestas claras, sin tapujos y sin promesas que no cumplirá.

PARA RETOMAR EL RUMBO

Andrés Carballo suma voluntades

Locatarios, comerciantes, taqueros, vendedores, transportistas, boleros y amas de casa se suman al candidato priista•

Ningún candidato a registrado sus propuestas: COFEL

Tanto en el municipio como en la región no •se ha realizado este registro a escasos días

que concluya la actividad proselitista

Tuxtla Gutiérrez.- La política debe de servir a la gente y no servirse de los que confían en ella, declaró la candi-data a Diputada local por el Distrito del lado Oriente de Tuxtla, ante vecinos de la colonia Las Palmas.

Dijo que los nuevos tiempos de hacer política impli-can hacer compromisos y cumplirlos, para que se pueda tener credibilidad entre los electores y añadió que no se puede hacer improvisaciones, ni mostrar argumentos a los que les hace falta el sustento de los hechos.

Rosario Pariente Gavito resaltó los compromisos que ha ido dando a conocer durante su campaña y aseguró que una vez que llegue al Congreso del Estado se pon-drá a trabajar en las reformas necesarias para que se puedan cumplir.

“Soy una mujer de compromiso, así me educaron, con valores sólidos, con la certeza de que la palabra empe-ñada se cumple y esto es algo que no todo mundo puede señalar. Vengo caminando desde hace años en la política y siempre he servido, siempre he visto la posibilidad de buscar el bien común de la sociedad”, sostuvo.

Rosario Pariente comentó que aunque el municipio haya crecido todavía las familias se conocen, saben de dónde vienen, quiénes merecen respeto y quiénes no. De ahí la importancia de que se reflexione bien sobre los candidatos y se apoye a quien represente la mejor opción.

Al terminó de la participación de la candidata, el mae-stro Javier Ramírez Jiménez hizo mención de la impor-tancia de la reflexión de la abanderada aliancista, ya que dijo que en los tiempos modernos los políticos deben de tener el compromiso de ofertar sólo lo que pueden cum-plir y no como anteriormente “en donde querían cambiar al mundo en un día”.

Dijo que en su colonia han venido realizando juntas vecinales en donde han conocido de oídas, en la mayoría de las veces, de los demás candidatos, pero que ella era la única que los había visitado, además de que maneja un lenguaje claro y sencillo, en temas que son necesa-rios y que con interés se pueden sacar adelante.

Rosario Pariente Gavito, desde muy temprano inició su recorrido proselitista por las colonías Cruz con Casi-tas, Agua Azul y Tuxtla Chico.

Se debe de reivindicar a la política: Chachita Pariente

La Presidencia Municipal no es feudo de nadie: Ibarra

Page 7: Metropolitano

Metropolitano Martes 22 de junio de 2010 7

Francisco J. Velazco Cantoral

Pichucalco.- Crece el descontento y repudio de las familias del frac-cionamiento Santo Do-mingo de esta ciudad por la desidia y aban-dono de las autoridades municipales en negarse atender las necesi-dades de este centro poblacional.

La madrugada de este domingo poco más de 25 casas-habitación de la calle Modesto Car-rera Cardo fueron vícti-mas de la delincuencia que por la falta de alum-brado público y vigilan-cia policiaca, sustraje-ron tuberías de los tanques de almacenamiento de agua, provocando además de las pérdidas económicas, que se desperdiciarán miles de met-ros cúbicos de agua de las tuberías.

Al respecto el Lic. Sergio Pedrero respetado académi-co y propietario de una de las viviendas afectadas rep-robó la falta de compromiso y olvido del alcalde Santiago Herrera quien se hace del ciego y sordo mudo ante los reclamos y necesidades que prevalecen en las diferentes colonias, sobre todo en as-pectos importantes como la seguridad pública y los servi-

cios municipales.Más de 50 metros de tu-

bería de cobre fueron sustraí-dos de los techos de las vi-viendas por los delincuentes que con toda la impunidad y tiempo suficiente pudieron darse a la fuga sin ser de-tenidos, dejando cuantiosos daños materiales y afecta-ciones al sistema hidráulico de las viviendas.

La falta de alumbrado público y vigilancia policiaca son los principales cómplices de los delincuentes ya que no es la primera ocasión que se denuncian estos delitos y que han sido indiferentes para las autoridades municipales.

Tuxtla Gutiérrez.- Con gran alegría y entusiasmo fueron recibidos los abanderados de la coalición “Unidad por

Chiapas”, Yassir Vázquez, a la alcal-día capitalina, y Chachita Pariente, a la diputación local, por los militantes del Partido Convergencia en los recor-ridos que emprendieron por colonias del sector nororiente de Tuxtla Gutiér-rez.

Debido a la certeza que existe en el triunfo de ambos, los miembros del instituto político no escatimaron en demostrar su total respaldo a los can-didatos, ante quienes refrendaron su compromiso para promover el voto a su favor casa por casa y para difundir sus propuestas.

Confiados en que ambos llevarán con responsabilidad y tesón el en-cargo de la Presidencia Municipal y la Diputación Local, respectivamente, los colonos reconocieron que han sido los únicos candidatos que realmente han escuchado sus necesidades y se han preocupado por considerarlas dentro de sus propuestas, por lo que son los

únicos dignos de recibir el voto.Como parte de este encuentro, el

líder estatal del partido naranja, Carlos Penagos Vargas, agradeció a la mili-tancia las muestras de afecto y apoyo para los abanderados de la coalición y por ello reiteró que Convergencia no permitirá que haya espacios para la derrota.

“Lo dijimos desde un principio, que pondríamos todo de nuestra parte para respaldar a los candidatos de la coalición, sean de nuestro partido o no, y estas muestras de cariño que hoy dejan de manifiesto nuestros mili-tantes lo hacen patente, no por que así lo dicte el partido sino porque ellos han reconocido que realmente de trata de los mejores candidatos.”

Agasajados con una sencilla comi-da, los candidatos convivieron con sus seguidores y escucharon de cada uno el deseo de contribuir a la difusión de su campaña dando a conocer porqué los votos deben recaer en quienes cuentan con el mejor proyecto para sacar adelante a Tuxtla.

UNIDAD POR CHIAPAS

Con Yassir no hay espacios para la derrota: Penagos

Convergencia-Tuxtla se vuelca en apoyo al candidato a la alcaldía tuxtleca y de Chachita Pariente•

René R. Coca

Tapachula.- Ante la visible anarquía que impera en las calles y banquetas de la ciudad, donde se desacata el reglamento y el Bando Municipal de Gobierno, la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal se comprometió a realizar operativos para recuperar la autoridad ante la queja de diversos núcleos poblacionales que denuncia-ron ordenamiento y seguridad en este rubro de servicios.

El recién nombrado Director de esta dependencia municipal, Raúl Pérez Solórzano mostró disponibilidad ante las múltiples quejas de la población, como apartar lugares para estacio-narse en vía pública, estacionarse en doble fila, que vehículos abandonados sean removidos a lugares óptimos, y que talleres operen dentro de áreas

particulares sin obstaculizar las ban-quetas, al igual que los vendedores ambulantes.

Estas observaciones provenientes de vecinos de diferentes colonias y del mismo primer cuadro de la ciudad, fueron expuestas a Pérez Solórzano quien dijo que dentro de la actividad que se tiene en la corporación está la de realizar operativos sorpresa, en al-gunos casos, y concientizar a quienes violan el Bando Municipal y el Regla-mento de Tránsito.

El funcionario municipal estab-leció que nadie está por encima de la ley, pero que se realizará dentro de un marco de respeto y diálogo ha-cia quienes infringen los diferentes artículos; sin embargo, expuso que de ser reiterativos y hacer caso omiso se procederá conforme lo marca la ley.

Cabe destacar que los lugares con señalización oficial que indiquen la prohibición a estacionarse como áreas de gobierno, hospitales, es-cuelas, rampas para personas con ca-pacidades diferentes y corporaciones de rápida atención como Bomberos, Cruz Roja y las Policías, son las úni-cas donde la gente no debe ni puede estacionarse, mas no aquellas áreas públicas cuyo espacio esté permitido y sean “apartadas” con sillas u objetos en plena calle.

De igual forma, las banquetas donde haya talleres, puestos de venta ambulante o actividad que obligue al transeúnte a bajarse hacia la calle, será objeto de operativos que incluye dejar vehículos en plena vía pública sin permiso oficial. (rrc). (interME-DIOS)

Tránsito y vialidad meterán en cintura al que desacate reglamentoAnte la visible anarquía que impera en las calles y banquetas de la ciudad•

Tila.- Jorge Antonio Morales Messner, can-didato a la diputación local de la Coalición Unidad por Chiapas por el Distrito VIII, en una intensa gira de campaña visitó la co-munidad Lázaro Cárdenas del municipio de Yajalón, así como las comunidades de To-coc y Misija en el municipio de Tila, desde donde se traslado a la cabecera municipal en donde encabezó un multitudinario evento con más dos 500 mil simpatizantes, la tarde noche de este domingo.

Desde las primeras horas de este 20 de junio día del padre, el doctor Toño, felicitó a los papás en su día através de un mensaje radiofónico transmitido en las estaciones de la región, luego se traslado a la comu-nidad de Lázaro Cárdenas, en donde se re-unió con nueve equipos de futbol a quienes además de entregarles balones, les felicitó y alentó a seguir practicando un deporte a lo largo de sus vidas.

En Tococ y Misija acompañado de Fran-cisco Ignacio López López, candidato a la Presidencia Municipal fue recibido por vari-os cientos de personas quienes le expresa-ron su apoyo para este 4 de julio, al señalar que confían en la experiencia y compromiso del doctor Toño.

En Tila los simpatizantes de Messner lo recibieron en la entrada de la ciudad, y luego formar una larga caravana de automóviles que recorrió las calles, calles antes del lugar del evento los candidatos caminaron hasta el lugar del evento, al tiempo que reciban muestras de apoyo y cariño de los tilenses.

En el plaza central de Tila, ante mas de 2 mil 500 personas, Jorge Antonio Morales Messner, candidato a diputado local, apuntó que una vida mas equitativa en todos los aspectos, así como el mejoramiento de las condiciones de vida, es el sueño y proyecto de la alianza y la unidad por Chiapas.

“Y este sueño pueda ser realidad, si ust-edes se deciden a luchar políticamente por su bienestar, convenciendo a sus familiares y vecinos a que voten este 4 de julio por los candidatos de la alianza, pues ellos serán los garantes de la continuidad de los proyectos, del gobierno municipal, del gobi-erno estatal, del gobierno federal”.

Indicó a la cientos y cientos de pobladores de Tila que se reunieron ahí en ese parque, que con el voto para la alianza se aseguran más apoyo para la sociedad distrital. Dando mayor cobertura y más eficiencia a los pro-gramas públicos y muchos más.

“Los cuales nos garantizan un mejor vi-vir, este es el proyecto que tenemos que defender por el que tenemos que luchar, el que tenemos que hacer realidad este 4 de julio, pues en el voto aliancista depositado en las urnas, va la seguridad y la felicidad de nuestros hijos de nuestros compañeros y compañeras en fin va el porvenir de nuestro pueblo”.

Por eso si actuamos con responsabili-dad y firmeza, votando por la alianza este 4 de julio, estaremos poniendo los cimientos para que en el año 2012 sigamos y contin-uemos construyendo el Chiapas que todos queremos.

Ola de robos en el fraccionamiento Santo Domingo

Messner suma el apoyo de los tilenses a su proyecto

Page 8: Metropolitano

8 Metropolitano Martes 22 de junio de 2010

Manuel JoséTuxtla Gutiérrez.- Trabajadores del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chia-pas (ISSTECH), recibieron un cur-so de capacitación para conocer la operatividad del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

En ese sentido el Director del Is-stech Jesús Alfredo Molina Molina, detalló que los trabajadores recibi-eron información acerca de cómo manejar la información del sistema de vigilancia en referencia, en te-mas como el dengue, cólera, influ-enza entre otros.

Lo anterior con la finalidad de que se pueda brindar mayores beneficios a los pacientes derecho-habientes y sus familiares, princi-palmente el área de medicina pre-ventiva.

Destacó que durante la capacit-ación que también fue a través de un taller, los trabajadores además

de conocer la operatividad, tuvieron la oportunidad de poner proponer alternativas de acción a implemen-tarse en cada una de las Unidades Médicas del Isstech en el Estado.

“Sin duda, agregó, la capacit-ación y actualización, son un factor determinante en la formación de un médico y en el desarrollo de las in-stituciones actuales de salud, por ello agradeció al Instituto de Salud por el apoyo brindado al otorgar este taller, que será de gran ben-eficio para todos los asegurados y sus familias.”

El funcionario estatal mencionó que la instrucción se realizó a los directores de clínicas y hospitales, así como los coordinadores de epi-demiología de todo el Estado, y el Director General giró instrucciones de que los conocimientos que se adquirieron se apliquen de inmedi-ato a favor de la salud de todos los derechohabientes en el estado.

Francisco J. Velazco Cantoral

Pichucalco.- Con el descaro total y cinismo que la caracteriza, la candi-data de la alianza Gabriela Ramírez ofrece dádivas a cambio del voto; familias de la colonia Napaná denunciaron ante los diversos medios de comunicación los actos de presión y chantaje por parte de las au-

toridades municipal al grado de amenazarlos con suspender la obra de amplia-ción de la red de drenaje si no votan a favor de los candidatos de la alianza el próximo 4 de julio.

A pesar de que el gobernador Juan Sabines ha insistido y advertido a los funcionarios y autoridades municipales no intervenir en el proceso electoral, en Pichucalco se vive un clima tenso y de repudio por las amenazas y hosti-gamiento a la población para reelegir a Santiago Herrera y familia a través de Gabriela Ramírez.

Armado de valor y sabiendo que nada de los que les dicen es cierto, puesto que los programas sociales que otorgan el gobierno federal y estatal son para el bien común y con fines electorales, al respecto el señor Crisóstomo Domínguez Villarreal hizo público le denuncia de intimidación y chantaje por parte de Ga-briela Ramírez quien a cambio de la entrega de despensas y promesas vanas pide el voto para ser electa presidenta municipal.

Desde muy temprano los activistas de la alianza sacan cientos de paquetes de despensas de la casa de campaña ubicada en la calle Morelos con Inde-pendencia, donde fueron captadas imágenes de los paquetes de despensas alimenticias procedentes del DIF Municipal utilizadas con fines electorales para promover el voto a favor de la alianza.

Asimismo las familias de Napaná recibieron el ofrecimiento de recibir paque-tes de láminas y proyectos de “motor para la economía familiar” a cambio del voto.

Los inconformes que además se encuentran indignados por las mentiras y chantajes de Gabriela Ramírez pidieron a la autoridad correspondiente poner orden y evitar que se siga lucrando con la necesidad de la gente con fines elec-torales.

DESCARADO MAPACHEO

Que decida el pueblo no Chanti ni Gaby

Familias de la colonia Napaná denunciaron ante los diversos medios de comunicación•

Alonso Interiano Díaz

Chiapa de de Corzo.- Con el re-spaldo de cientos de colonos que se concentraron para el recibimiento del candidato a la presidencia mu-nicipal en presencia de René Ve-lásquez, candidato a la diputación de la coalición PAN, PRD, Conver-gencia, Nueva Alianza, que repre-senta Fernando Rodríguez Ozuna, increíblemente ganó la impresión y la admiración de quienes presen-ciaron las propuestas del candidato aliancista.

En este sentido quienes los prin-cipales protagonistas fueron los abuelitos, Rodríguez Ozuna, exhortó grandes felicitaciones en el día del padre, ya que en ese día tan espe-cial, el candidato expresó que “el padre es uno de los motores que re-

splandecen la unidad de la familia y, que es la vía por el cual se debe tam-bién nuestra existencia” enfatizó.

Y es que en compañía también de las abuelitas y, de toda la gente trabajadora de la colonia el pedregal san ángel municipio de Chiapa de Corzo, rindieron buena coordinación al recibimiento grandioso hacia el candidato aliancista, señal de ad-miración, aceptación pero sobre todo de gran respaldo y apoyo a la candidatura de la coalición.

Yurisa Espinosa López, represen-tante de la colonia el pedregal, ex-presó que aun no han sido beneficia-dos con programas y proyectos que ayuden al desarrollo del lugar, los mismos asistentes procedentes del pedregal lo justificaron, que incluso señalaron que existe una recono-

cida organización que únicamente se la han pasado robando, extorsio-nando y defraudando a los colonos, organización que lo condenan y vin-culan con jugosos negocios con la actual administración, situación que ya los tienen cansados y, por ello necesita un pronto cambio en la ad-ministración municipal, para acabar con la impunidad.

Finalmente en el evento de cam-paña, el candidato aliancista Fer-nando Rodríguez Ozuna, escuchó de las necesidades y, estrechó com-promisos con la ciudadanía, pese a que solicitaron la regulación de las tierras, acceso vial hacia la principal clínica y talleres para jóvenes, pe-ticiones que comprometen ganar la victoria a favor de la alianza en las próximas elecciones.

Pedregal San Ángel recibe a Fernando Rodríguez Ozuna

Ganó la impresión y la admiración de quienes presenciaron las •propuestas del candidato aliancista

Capacitan a personal médico del Isstech en operatividad del SNVE

Mauricio de la Cruz

Tuxtla Gutiérrez.- En los últimos 10 años el estado de Chiapas ha sufrido 21 desastres naturales de los cuales 19 fueron meteo-rológicos y dos por hundimientos o deslizamientos importantes de tierra, por lo que es importante que la ciudadanía esté capacitada en materia de prevención de con-tingencias, señaló Luis Manuel García Moreno Director del Insti-tuto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres.

En el marco de la entrega de re-conocimientos a participantes del Diplomado en Asistencia de Sa-lud, Atención y Mitigación de De-sastres, realizado en coordinación

con la Universidad Autónoma de Chiapas, el funcionario estatal mencionó que hasta el momento en la escuela Mesoamericana de Protección Civil se ha capacitado a más de 350 servidores públicos en un nivel básico, lo que se es-pera que se fortalezca conforme se consolide este proyecto.

Destacó que la población no debe estar exenta en cuanto a la capacitación y la preparación para la reducción y detección de ries-gos, para mitigar sus efectos en caso de una contingencia en co-ordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno.

“Esto es parte de las actividades de la escuela mesoamericana de Protección Civil, que el goberna-

dor Juan Sabines en Coordinación con el Gobierno Federal y perso-nas de la ONU pusieron en fun-cionamiento el 30 de abril de este año.”

Por lo que su meta es la de ele-var la capacidad de los servidores públicos y la población en general para reducir los riesgos y los efec-tos de un desastre, y actuar siem-pre de manera preventiva más que reactiva.

Por lo pronto este lunes por lo menos 30 personas de la UNACH, Cruz Roja, Protección Civil y el Cuerpo de bomberos de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, que recibi-eron capacitación en materia de protección a la población, obtuvi-eron su constancia.

Se requiere que ciudadanía esté capacitada en prevención: PC

Page 9: Metropolitano

Agencias

Nueva York, EU.- Uno de los supuestos hijos del sacerdo-te pederasta Marcial Maciel, fundador de los Legionarios

de Cristo, demandó por maltratos y negligencia a la orden por haber per-mitido que el religioso entrara en con-tacto con niños aunque tuviera un lar-go historial de acusaciones de abuso sexual.

“Los Legionarios eran conscientes de que Maciel usaba el poder y los re-cursos para encontrarse con niños al-rededor del mundo”, especifica la doc-umentación presentada ante la Corte Superior de New Haven, Connecticut, por José Raúl González Lara, quien acusa a Maciel de haberlo violado re-iteradamente entre los años 1987 y 1996.

González Lara es hijo de Blanca Lara Gutiérrez, la mujer que Maciel embarazó cuando era apenas una ad-olescente con la que el sacerdote se presentó como “José Rivas”.

El demandante reiteró que su ma-

dre, él y su hermano, que no es parte de la demanda, supieron hasta 1997 la verdadera profesión de su padre, quien les decía que era un empleado de una empresa internacional y espía estadounidense.

De acuerdo con González Lara, Ma-ciel abusaba de él y de su hermano durante los viajes que emprendía alre-dedor de América Latina y Europa, en realidad para los Legionarios.

La demanda se presentó en New Haven porque Connecticut sirve de base operativa de la Legión.

“Eso se convirtió en algo normal en mi vida. Cuando iba de vacaciones con él, crecí con eso. Era normal”, re-saltó González Lara, quien apoyó su recurso legal con una conferencia de prensa en la que apareció junto a una gran foto de él, de 8 años, en una au-diencia con el Papa Juan Pablo II ben-diciéndolo.

La audiencia con el Pontífice fue una de las tantas que Maciel disfru-taba regularmente con Juan Pablo II, gracias a sus influencias y las grandes

sumas de dinero que aportaba la Legión al Vaticano.

“Sospechamos que El Vaticano no hizo nada por la estatura que Maciel tenía en la sociedad, porque era un formidable recaudador de fondos, por establecer numerosos seminarios y por su presencia mundial”, resaltó a los medios el abogado de González Lara, Jeff Anderson.

Maciel, quien murió en 2008 a los 87 años, negó siempre las acusaciones de abuso sexual, pero recientemente el mismo grupo reconoció que éste abusaba de menores y había manteni-do al menos dos familias ocultas.

La semana pasada, la revista espa-ñola Interviú publicó que otra supuesta hija de Maciel, Norma Hilda Rivas Ba-ños, de 24 años, quien vive en Madrid con su madre Norma Hilda Baños Tor-res, es heredera de un millonario pat-rimonio inmobiliario.

En EU, su medio hermano, González Lara, evitó ayer definir cuánto dinero espera sacar de esta demanda contra la Iglesia, pero reconoció que en el

pasado le pidió 26 millones de dólares a los Legionarios para permanecer callado.

La Legión no se ha declarado en

torno a la paternidad del acusante. Y el vocero de la Legión en Estados Uni-dos, Jim Fair, se negó a comentar el caso judicial.

Metropolitano Martes 22 de junio de 2010 9

NACIONAL

AgenciasCiudad de México.- Al encabezar en el Campo Marte una ceremonia de recepción de las dos primeras banderas mexicanas, el Presidente Felipe Calderón anunció que obsequiará a las familias una pequeña Bandera nacional para que sea colocada en cada hogar en conmem-oración de este 2010.

El Mandatario indicó que a 200 años de la Independencia, las libertades se ejercen a plenitud y sin cortapisa alguna.

Con la banda presidencial ceñida al pecho, Calderón Hinojosa aseguró también que cobi-jados en la potencia y señorío de la Bandera, los mexicanos triunfarán frente al crimen orga-nizado al que llamó enemigo de la Patria.

Acompañado por integrantes de su gabinete

en una vistosa ceremonia, en la que participa-ron cientos de soldados y cadetes del Heroico Colegio Militar, se oficializó la recepción de las dos banderas gemelas que durante casi 2 si-glos conservó la Corona Española, las cuales fueron arrebatadas a las tropas insurgentes en la batalla del puente de Calderón del 17 de enero de 1811.

El Gobierno español había entregado los estandartes al Presidente Felipe Calderón du-rante la visita que éste efectuó a Santander, España, el mes pasado.

Las dos banderas, que tienen sendas imá-genes de la Virgen de Guadalupe y el Arcán-gel San Miguel, serán conservadas en una primera etapa en el Castillo de Chapultepec y luego exhibidas en Palacio Nacional.

SUPUESTO HIJO

Demandan en EU a Legionarios de Cristo

De acuerdo con el demandante, Maciel abusaba de él y de su hermano durante los viajes que emprendía •alrededor de América Latina y Europa

AgenciasCiudad de México.- El Sindicato Nacional de Trabaja-dores de la Educación (SNTE) aseguró que las secciones sindicales que no participan en el concurso por plazas magisteriales es porque no se ofertaron lugares para los maestros que representan.

A través de un comunicado de prensa, el gremio mag-isterial señaló que las plazas docentes que se concursan son las que se crean con el presupuesto que autoriza la Cámara de Diputados y que la Secretaría de Educación Pública distribuye a las entidades federativas, únicamente para los sistemas federalizados; así como las plazas va-cantes definitivas que se tengan al cierre del ciclo escolar y las que se generen durante el ciclo escolar.

“Las plazas docentes que se crean con el mencionado presupuesto son para atender las necesidades educati-vas de las escuelas federalizadas. No todos los gobiernos estatales crean nuevas plazas, por lo que sin vacantes al cierre del ciclo escolar, no es posible que el SNTE con-voque a los docentes a participar”, señala el comunica-do.

El diario Reforma ha publicado que siete secciones sindicales: la 23 de Puebla, 52 de San Luis Potosí, 53 de Sinaloa, 58 de Zacatecas, 33 de Yucatán, 50 de Nuevo León y 38 de Coahuila, no participan en el concurso, pues no firmaron las convocatorias ni sus anexos.

“El concurso de plazas docentes es una propuesta del SNTE, hay constancia de ello en sus pliegos de demandas, y está plasmado en El Compromiso Social por la Calidad de la Educación (firmado en 2002) para que los docentes interesados en mejorar su posición dentro del magisterio puedan hacerlo a través de esta vía”, expresó.

“En ese sentido, el Sindicato es uno de los principales impulsores de que las plazas se concursen, pero no es su facultad la creación de las mismas”.

En el SNTE, señala, se trabaja por la transformación del sistema educativo mexicano.

“Ese fue uno de nuestros compromisos en la Alianza por la Calidad de la Educación y queremos, al igual que el resto de la sociedad, contar con los mejores maestros y maestras para que eduquen a los niños de este País”.

Explica SNTE desdén a

concurso de plazas

El sindicato afirmó que las pla-•zas que se concursan son las

que se crean con el presupuesto que avala la Cámara y que la

SEP distribuye

Agencias

Ixtapan de la Sal.- El Secretario de Gober-nación, Fernando Gómez Mont, aseguró que el Presidente Felipe Calderón ha sido totalmente institucional en el actual pro-ceso electoral y reiteró que su Adminis-tración no ha intervenido comunicaciones privadas con fines políticos.

“Ya lo dije yo antes y lo reitero ahora, yo niego absolutamente que el Gobierno fed-eral esté involucrado en los actos que le imputan. El Presidente ha tenido un com-portamiento totalmente institucional en es-tos procesos”, afirmó.

“No ha acudido a ningún acto de cam-paña, ha buscado generar cumplir con su función de factor de cohesión y unidad política nacional de una manera totalmente responsable, y niego la participación del Gobierno federal”.

Al inaugurar formalmente el foro bina-cional de medios “Los retos de la insegu-ridad y la violencia, México-Estados Uni-dos”, Gómez Mont comentó que uno de los problemas actuales en la materia es que actualmente es muy fácil disponer de tecnologías para intervenir teléfonos.

Sin embargo, recordó que las institu-ciones de seguridad del Estado han des-mantelado recientemente centros de es-pionaje en entidades como Quintana Roo, Estado de México, y Oaxaca.

En presencia del Gobernador mexiquen-se, Enrique Peña Nieto, quien la semana pasada dejó entrever que la Secretaría de Gobernación grabó y filtró unos audios del Mandatario de Veracruz, Fidel Herrera, Gómez Mont hizo un llamado a no caer en imputaciones fáciles.

“Hago un llamado a todos a no caer en imputaciones fáciles, a que midamos la conducta de los otros con la misma vara

que medimos la nuestra, no se puede establecer el mismo comportamiento de muchos actores políticos con la institucio-nalidad que ha guardado el Presidente”, añadió.

“Que se haga una profunda reflexión so-

bre cuáles son los márgenes democráticos en términos políticos para intervenir en los procesos electorales y con ellos saque-mos este problema; que de todas estas diferencias generemos soluciones legales e institucionales”, añadió.

Anuncia Calderón regalo de banderas en casas

Niegan intervención de FCH en comicios

Page 10: Metropolitano

Agencias

Washington DC, EU.- La Casa Blanca presentó este lunes a BP una nueva fac-tura por 51 millones de dólares, la ter-cera enviada al grupo petrolero británico y a sus socios para que compensen los gastos asumidos por el Gobierno esta-dounidense para luchar contra el der-rame petrolero en el Golfo de México.

Estados Unidos continuará facturan-do a BP todos los costos asociados al derrame en el Golfo, que ha provocado la peor marea negra de la historia del país, conforme a una ley según la cual el que contamina, paga, insistió el Gobi-erno estadounidense.

“En tanto parte responsable, BP es financieramente responsable de todos los costos asociados a las operaciones de lucha contra la marea negra, inclui-dos los esfuerzos para detener la fuga y su fuente, reducir la propagación del petróleo, proteger las costas”, indicó la Casa Blanca en un comunicado.

Las facturas anteriores entregadas este mes a BP y sus socios suman un total de 70.89 millones de dólares.

Por otro lado, la petrolera anunció que el costo de la respuesta al derrame de crudo en el llegó a 2 mil millones de dólares, 105 millones de los cuales fu-

eron indemnizaciones para 32 mil de-mandantes.

Estos 2 mil millones de dólares cor-responden a trabajos de recuperación del petróleo, donaciones a estados es-tadounidenses ribereños del Golfo, in-demnizaciones por daños y perjuicios y

pagos a las autoridades federales.La firma petrolera británica acordó la

semana pasada el establecimiento de un fondo por 20 mil millones de dólares para indemnizar a las víctimas del de-sastre en la costa sur de Estados Uni-dos.

INTERNACIONAL10 Metropolitano Martes 22 de junio de 2010

Agencias

Caracas, Venezuela.- Las autoridades venezolanas iniciaron este lunes la toma de una segunda finca del ex Embajador venezolano Diego Arria, acción consid-erada por uno de los abogados del ex diplomático como una persecución del Gobierno del Presidente Hugo Chávez.

El abogado Rubén Rumbos, dijo al canal de noticias Globovisión que mi-embros del Instituto Nacional de Tier-ras (INTI), acompañados de guardias nacionales, tomaron la finca “Los Aza-hares”, en el estado centro occidental de Yaracuy.

La acción se produce a menos de 2 meses de la expropiación de la finca “Las Carolinas”, también perteneciente a Arria, que fue tomada el 1 de mayo por el Gobierno alegando que estaban en duda los títulos de la propiedad.

“No existe la propiedad privada (en Venezuela)”, dijo el abogado al rechazar la acción, y señaló que acudirán a in-

stancias nacionales e internacionales para denunciar el hecho.

Afirmó que teme que el Gobierno pueda tomar otras propiedades de tiene Arria, y sostuvo que contra el ex Emba-jador existe una persecución de parte de la administración de Chávez.

El Gobierno no emitió de momento comentarios sobre la toma de la segun-da finca del ex diplomático.

En el último mes Arria ha acudido a varias instancias internacionales y Gobi-ernos extranjeros para denunciar la ex-propiación de “Las Carolinas”, también en el estado Yaracuy, y las violaciones de los derechos humanos en Venezu-ela.

Arria, quien fue gobernador de Cara-cas en la década de 1970 y Embajador de Venezuela ante Naciones Unidas de 1991 al 93, ha criticado al Gobierno, al que considera corrupto y autoritario, y ha dicho que algunos de esos comentarios habrían desatado la venganza política

del Mandatario.Chávez ha acusado a Arria de ser

un corrupto y ha dejado entrever que el ex diplomático adquirió propiedades en Venezuela con fondos provenientes de la corrupción.

“Ahora (Arria) anda por allí chillando, que él va a recuperar. Bueno, tendrá que tumbar a Chávez para recuperar esto, porque esto es de la revolución ahora’’, dijo el mandatario el mes pasado al de-fender la toma de ‘Las Carolinas’’’.

Arria asegura que “Las Carolinas” fue adquirida por su familia hace varias dé-cadas y que posee los títulos de propie-dad legales.

En los últimos 6 años el Gobierno de Chávez ha expropiado unos 3 millones de hectáreas como parte de un proceso para establecer en el país un modelo socialista.

Los empresarios sostienen que de las tierras tomadas por el Estado sólo están productivas unas 50 mil hectáreas.

Agencias

Brasilia, Brasil.- Más de mil personas están desapareci-das en el estado brasileño de Alagoas a causa de las lluvias

que ya dejaron cerca de 40 muertos en el noreste del país, afirmó el Goberna-dor Teotonio Vilela Filho, citado por la oficial Agencia Brasil.

“Hasta el inicio de la tarde eran 22 muertos (sólo en Alagoas) y más de mil desaparecidos. Estamos rezando para que ellos estén con vida. Pero estamos preocupados porque los cu-erpos ya comienzan a aparecer en las playas y los ríos”, dijo Vilela durante una rueda de prensa en Brasilia, antes de reunirse con el Presidente Luiz Iná-cio Lula da Silva.

El Gobernador dijo que la lluvia destruyó más de 40 mil casas en Alagoas, además de puentes, calles y vías férreas en 22 municipios del es-tado.

“Los ríos de Pernambuco van todos para Alagoas. Con el torrente ellos devastaron las ciudades”, declaró.

Las lluvias afectaron también el ve-cino estado de Pernambuco, donde ya se confirmó la muerte de al menos 13 personas, pero todavía no hay datos oficiales sobre el número de desa-parecidos en ese distrito.

DEVASTÓ CIUDADES

Deja lluvia mil desaparecidos en Brasil

Las lluvias destruyeron más de 40 mil casas en Alagoas, además de puentes, calles y vías férreas en 22 municipios•

Agencias

Roma, Italia.- El Carde-nal italiano y ex Ministro del Papa, Crescenzio Sepe, rechazó estar in-volucrado en la gigant-esca trama de com-pra-venta de favores a políticos y empresarios que investiga la justicia italiana.

Un día después de que se destapara que la Fiscalía de Perugia le investiga por corrupción agravada en la venta y reestruc-turación de algunos inmuebles de El Vaticano en 2005, cuando era prefecto de la congregación de la Evangelización de los Pueblos, Sepe afirmó que él ha actuado siempre con gran transparencia y que, en todo caso, la Santa Sede conocía la información relativa a su gestión de los bienes inmobil-iarios vaticanos.

“Actué siempre con balances aprobados por la Secretaría de Estado, que al término de mi man-dato elogió mi labor con una car-ta”, aseguró el también Arzobispo de Nápoles, en su mensaje leído ante la prensa y dirigido a los mi-embros de su diócesis.

Por otro lado, el Cardenal, que se mostró tranquilo y sonriente durante su intervención, recalcó, como ya había hecho el día ante-rior durante una homilía, que irá a testificar ante los jueces.

“Sigo adelante con serenidad, acepto la cruz y perdono, desde el profundo de mi corazón, a cuan-tos, dentro y fuera de la Iglesia, han querido golpearme”, dijo.

“Miro con renovada confianza a Cristo que sirvo, sin ahorrar en-ergías en su santa Iglesia, siempre perseguida. La verdad vencerá, estoy convencido que de esta ine-

sperada prueba saldremos todos más fuertes, para cumplir juntos la misión que Cristo nos ha con-fiado”.

Según su jurista, Bruno Von Arx, Sepe, quien fue destituido del cargo de prefecto de esa con-gregación vaticana en 2006 y en-viado a Nápoles, está tranquilo porque no hay nada penalmente significativo.

Además, recordó Von Arx, el Cardenal goza de inmunidad diplomática, según el Concordato entre Italia y El Vaticano, lo que supone que el tribunal no es com-petente para juzgar a Sepe.

En este contexto, añadió Von Arx, confía en obtener buenos resultados en tiempos breves y convencer los fiscales de Perugia que no hay nada que imputar al Cardenal.

Aún así, según la información filtrada en la jornarda de ayer a medios italianos, la Fiscalía de Perugia estaría preparando una rogatoria dirigida a El Vaticano que permita examinar la document-ación relativa a la gestión de Sepe desde 2004 a 2006 del patrimonio inmobiliario de la Santa Sede, una fortuna que, según datos oficiales de 2009, le valió 56 millones de euros sólo en alquileres.

Rechaza Cardenal ser corruptoSu jurista recordó que el Cardenal goza •

de inmunidad diplomática, según el Concordato entre Italia y El Vaticano

Presenta EU otra factura a BP por 51 mdd

Toma Venezuela finca de ex Embajador

Page 11: Metropolitano

Tuxtla Gutiérrez.- El pasado viernes se inauguró la ex-posición “Muerte=Vida” proyecto que fue organizado

por el artista plástico Masafumi Hosu-mi y que tuvo lugar en la Sala Parach-ico del Centro Cultural Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán en la Heroica Ciudad de Chiapa de Corzo, Chiapas.

Esta exposición colectiva destacó por la participación de alumnos y mae-stros de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, quienes coordina-dos por Masafumi, profesor de esa institución, mostraron el trabajo real-izado desde hace varios meses bajo la temática de la vida y la muerte, ideas que fueron plasmadas en diferentes expresiones artísticas como escultura, instalación, animación y performance.

La ceremonia de inauguración es-tuvo a cargo de la directora del Ex Convento Julia Castillejos Nuricumbo, quien reconoció la trayectoria artís-tica del japonés Masafumi y el trabajo que ha efectuado con estos jóvenes expositores apoyados por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas.

La exhibición cuenta con alrededor de 22 piezas de escultura e insta-lación, creaciones artísticas realizadas en materiales diversos como madera, metal, tela, cerámica y pintura, con los cuales los virtuosos creadores plas-man sus sentimientos y emociones acerca del enigmático tema que lleva por nombre esta exposición.

Así también se realizaron los per-formances “Muerte=Vida” por Roberto Carretas Chávez y “Sayonaria Sigiga-mi” por Lorenzo Nangullasmu Hernán-dez, este último fue representado en el jardín de este recinto para cerrar las actividades de este evento.

La exposición se encontrará exhibi-da hasta el 15 de agosto del presente en el Centro Cultural Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán. La entra-da es libre.

CULTURAMetropolitano Martes 22 de junio de 2010 11

Tuxtla Gutiér-rez.- La película “El hombre del tren”, dirigida por Patrice Leconte, será proyectada este martes 22 de junio como parte del progra-ma cultural Cine-ma Francés que se presenta se-manalmente en el Auditorio Gen-eral del Centro Cultural Jaime Sabines, a las 17 horas.

La historia de este filme inicia en una estación, cuando un tren se detiene y baja un hombre. Un tipo solo, que llega a la ciudad por primera vez. Se llama Mi-lan, un individuo con aire de de-sencanto y una bolsa de viaje al hombro. En otra escena se ve una farmacia a punto de cerrar. Milan entra bus-cando aspirinas efervescentes y encuentra a Manesquier, un profesor de lengua ju-bilado, mayor que él.

Aunque ambos personajes parecen ser completamente opuestos, llegan a simpatizar por una simple razón: curiosamente, a cada uno le hubiera gustado llevar la vida del otro. El pro-fesor soñaba con ser un aventurero, el aventurero podía imaginarse como un hombre de casa. Dentro de tres días, Milan tiene que atracar el banco

local. Dentro de tres días, Manesquier tiene que someterse a un triple by-pass. Tres días para conocerse. Tres días para creerse ilusioriamente que habría sido posible llevar otra vida. Tres días antes del triple salto mortal. Pero ¿Y si todo sale mal?

Asista este martes y descubra el desenlace de esta cinta merecedora del Premio del Público en el Festival de Venecia 2002. La entrada es libre.

EN CHIAPA DE CORZO

Inauguran exposición “Muerte=Vida”

En el Centro Cultural Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán•

Tuxtla Gutiérrez.- El Instituto Na-cional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y del Sistema Na-cional de Fomento Musical (SNFM), convocan a los compositores mexi-canos a participar en el “Concurso Tema Musical 2010” que evoque el sentido patriótico del Bicentenario del Inicio de la Independencia Nacional y Centenario del Inicio de la Revolución Mexicana,

El objetivo de este concurso es la selección del tema musical de las conmemoraciones de 2010. Podrán participar compositores de todas las edades.

Las propuestas deberán consid-erar las siguientes especificaciones: El tema musical deberá ser original

e inédito. Evocar el sentido patriótico de los mexicanos y ser representati-vo de las conmemoraciones de 2010. Deberá ser una obra instrumental para orquesta de cámara o sinfónica. Además, deberá tener una duración máxima de 5 minutos.

Asimismo, los trabajos deberán identificarse con seudónimo. Sólo podrán presentarse propuestas en forma individual. Deberán enviarse en un sobre anexo cerrado, rotulado con el seudónimo del autor, nombre completo, domicilio, teléfono, correo electrónico y firma.

La presente convocatoria estará vigente hasta las 14 horas del 23 de julio de 2010. Después de esta fecha ninguna postulación será aceptada.

Las postulaciones podrán ser en-tregadas personalmente o enviadas por correo o mensajería especializa-da a la siguiente dirección: Concurso

Tema Musical 2010. Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Argentina 12 (acceso por Donceles 107) Col. Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06010, México, D.F. No se aceptarán propuestas después de transcurridos 5 días hábiles del cierre de la convo-catoria.

El resultado del concurso se hará público el 20 de agosto de 2010, en las páginas electrónicas de las instituciones convocantes y en un periódico de circulación nacional.

A partir de la publicación de esta convocatoria, los interesados podrán obtener las bases de participación en las siguientes páginas electrónicas: www.bicentenario.gob.mx, www.con-aculta.gob.mx,http://fonca.conaculta.gob.mx, y http://snfm.conaculta.gob.mx. Para mayores informes pueden hablar al teléfono (01 55) 4155 0730, extensiones 7035 ó 7068.

Proyectan “El hombre del tren” en el Cinema Francés

Convocan a participar en el “Concurso Tema Musical 2010”

La presente convocatoria estará vigente hasta las 14 horas del 23 •de julio de 2010

Page 12: Metropolitano

Agencias

Sudáfrica.- Las victorias de Méx-ico 2-0 sobre Francia y Uru-guay 3-0 ante Sudáfrica en la jornada anterior del Grupo A no

sólo dejaron al Tri y a la Celeste en una inmejorable posición para lograr el boleto a Octavos de Final, sino que ayudaron a ambas Selecciones a re-cuperar la confianza de cara al duelo que definirá al líder del sector, este martes en el Estadio Royal Bafokeng de Rustenburgo.

Para Uruguay, el triunfo sobre los Bafana Bafana significó apenas su tercera conquista en los últimos 21 partidos que ha disputado en Copas del Mundo y la primera desde Italia 1990, mientras que la Selección Nacional consiguió ganarle a Francia por primera ocasión en su historia y se colocó en camino de lograr su sexta clasificación consecutiva a la segunda fase, algo que ha hecho desde México 1986 (no participó en Italia 90).

Duelo claveIndiscutiblemente, Márquez y Forlán

son los líderes de sus Selecciones. Del mexicano se pueden destacar su buena ubicación en el medio campo, su apoyo a la recuperación y a las labores como tercer central, su gran clase y visión de campo, cualidades que buscará potenciar ante Uruguay para evitar que Forlán, el Mejor Jugador del Partido para la FIFA en los 2 partidos de los charrúas, haga daño mediante su potencia física, velocidad, precisión con ambas piernas (espe-cialmente la zurda) y olfato goleador como principales armas.

Ambos jugadores se conocen de tiempo atrás, pues Rafa, quien suma un gol y una asistencia en este Mundial, llegó al Barcelona en 2003, mientras que Diego, con 2 tantos en su cuenta individual en Sudáfrica, arribó a la Liga española en 2004 con el Villarreal y desde hace 3 años milita en el Atlético de Madrid.

AusenciasLesión: México: Carlos Vela (lesión

muscular en la cara posterior del muslo derecho).

Uruguay: Ninguno. Suspensión: México: Efraín Juárez (por acumu-lación de tarjetas).

Uruguay: Ninguno.

¿Qué está en juego?El liderato del Grupo A y la clas-

ificación a los Octavos de Final. Si bien luce complicado que México o Uruguay puedan perder su boleto, también es cierto que una derrota los dejaría a merced de Francia e incluso Sudáfrica, uno de los cuales tendría que ganar por goleada en el duelo entre ambos para meterse como segundo del sector.

El empate clasifica a México y Uruguay, pero la Celeste avanzaría como líder y el Tri sería segundo, por

lo que muy probablemente enfrentaría a Argentina en Octavos. La victoria es el único resultado que clasifica a la Selección Nacional como primero de grupo.

Dato históricoMéxico y Uruguay se han enfren-

tado en 17 ocasiones en Selección mayor, con un saldo de 7 triunfos para el Tri, 3 para la Celeste y 7 empates, con 25 goles marcados por los verdes y 21 por los sudamericanos.

Sin embargo, los charrúas nunca han vencido a la Selección Mexi-cana en 5 partidos oficiales, incluida la única vez que se midieron en una Copa del Mundo, en Inglaterra 1966, que terminó en empate 0-0 en la Fase de Grupos. Los otros 4 enfrentam-ientos se dieron en Copa América, con un saldo de 2 victorias para el Tri y 2 igualadas.

DEPORTES12 Metropolitano Martes 22 de junio de 2010

Agencias

Los Ángeles, EU.- Los Lakers de Los Ángeles comenzaron el lunes el desfile de la victoria para cele-brar con su afición el decimosexto título del equipo en la NBA.

Desde muy temprano, una gran multitud formó una valla en un tramo de 3,2 kilómetros en Los Ángeles para tomar los mejores lugares con la esperanza de ver a su equipo sobre la plataforma

decorada de un camión. La policía instaló una fuerte

presencia sobre la ruta, y el jefe policial, Charlie Beck, dijo que los agentes no permitirán la violencia y el vandalismo que estalló la semana pasada cuando los Lakers ganaron el campeonato al vencer a los Celtics de Boston en el último y séptimo partido de la serie final.

El festejo de este año tiene menos lucimiento que en el

pasado, pues no habrá concen-traciones antes ni después del desfile.

La parada del año pasado culminó con una concentración que colmó el Memorial Coliseum, pero también hubo discusiones sobre los costos que debió hacer el ayuntamiento pese a sus limita-ciones presupuestales.

Los Lakers decidieron asumir el costo este año.

VA POR BOLETO

¿La última y nos vamos?

El Tricolor enfocará gran parte de sus energías defensivas en contener a Diego Forlán, •puntal del ataque uruguayo

METROPOLITANO/RedacciónTuxtla Gutiérrez.- Por su amplia expe-riencia dentro del básquetbol y por su participación con equipos en España, La Federación Mexicana de Deportes Sobre Silla de Ruedas (FEMEDESSIR), convocó nuevamente al jugador chiap-aneco Sergio Martínez Méndez a la 4ª Concentración Nacional que se lleva a cabo a partir del 14 de junio en el Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX) en la Ciudad de México.

De acuerdo al comunicado signado por el titular de la FEMEDESSIR, Pablo Lárraga Anell al presidente de la Asociación Chiapaneca de Deportes Sobre Silla de Ruedas (ACHDSSIR), Alfredo Martínez Espinosa, notifica del llamado de Sergio Martínez Méndez para asistir a la mencionada Concen-tración que se realizará del 14 de junio al 5 de julio del presente.

En base a su programa de activi-dades del 2010, la citada Feder-ación Mexicana de la Especialidad, integró al equipo mexicano que tiene preparación en sesiones matutinas y vespertinas con miras al próximo

Campeonato Mundial a celebrarse del 4 al 18 de julio en Birmingham, Ingla-terra.

Por tal motivo, el Instituto del Deporte (INDEPORTE), proporcionó el apoyo al basquetbolista Sergio Martínez para su traslado de Tuxtla Gutiérrez (ida y vuelta) a la capital del país, para cumplir en tiempo y forma con la convocatoria emitida por la FEMEDESSIR.

Cabe indicar que el jugador paralím-pico chiapaneco, radica desde hace 5 años en la ciudad de Albacete, España, participando en diferentes Torneos y Campeonatos, formando parte actual-mente de las filas del equipo Amiab de Albacete que milita en la segunda división.

Antes de asistir a la Concentración con el seleccionado mexicano, Sergio Martínez se encontraba de vacaciones en Tuxtla Gutiérrez, por lo que con el respaldo del Indeporte viajó al Centro Paralímpico Mexicano para unirse a las sesiones de entrenamientos con el representativo nacional que partici-pará en Manchester, Inglaterra.

Basquetbolista paralímpico entrena con la selección mexicanaSergio Martínez, jugador de Deportes Sobre •

Silla de Ruedas está concentrado en la Ciudad de México

Agencias

Guadalajara, Jalisco.- Chivas jugará como local en el Estadio Azteca su partido contra la Universidad de Chile del 27 de julio, anunció anoche el departamento de prensa del Rebaño.

“El partido de la Semifinal de la Copa Libertadores, Chivas vs U de Chile, ¡se llevará a cabo en el Estadio Azteca!”, escribieron en su cuenta de Twitter.

“Sabemos que millones de aficio-nados Chivas en el DF han espe-rado un partido de Copa Liberta-dores desde hace muchos años”, agregaron.

Al Rebaño le corresponde jugar como local en la ida de las Semi-finales y está programado para el 27 de julio a las 20:15 horas. Los rojiblancos no revelaron más detalles sobre el cambio de sede del duelo.

“En próximos días daremos a conocer la información sobre la venta de boletos y así acompañar a Chivas en esta semifinal en el Estadio Azteca”, mencionan en la red social.

En el juego de vuelta los andinos recibirían al Rebaño el 3 de agosto en Santiago a las 21:15 horas tiempo local.

Chivas accedió a está instancia

luego de superar 3-2 (marcador global ) al Libertad de Paraguay en los Cuartos de Final.

Versiones extraoficiales señalan que la llegada de nuevos patrocina-dores facilitaron que Jorge Vergara pudiera llevar este partido al DF, al mediar para resolver el conflicto que existía entre la marca de cerveza que auspicia al Club Guadalajara y la que se vende en el Azteca.

“Estamos seguros que 110,000 aficionados Chivas en el Estadio Azteca serán un factor determi-nante para vencer a la U de Chile”, escribieron los publirrelacionistas de Chivas en la red social.

Jugará Chivas Libertadores en el Azteca

Celebra Lakers con su afición

Page 13: Metropolitano

Agencias

Tegucigalpa, Hondu-ras.- Robert Steven Pérez, músico hondureño de reg-gaetón conocido en el ambi-

ente artístico como ‘El Pery’, fue asesi-nado ayer en una calle de esta capital, informó la policía. Tenía 21 años.

Pérez fue alcanzado en el cuello por un disparo de uno de dos individuos que se movilizaban en una motocicle-ta cuando el artista viajaba en su au-tomóvil. La bala salió por la ventana trasera del vehículo.

“El Pery” había salido poco antes de su residencia de la colonia El Hato de Enmedio, al este de Tegucigalpa, desde donde fue seguido por los crimi-nales, dijo la Policía en un comunica-do.

Pérez era miembro de la reconocida compañía BuLLaKa MuSiK.

Las autoridades descartaron el robo como motivo del asesinato, porque dentro del vehículo encontraron todas

las pertenencias del artista, entre ellas más de 300 dólares en efectivo y dos cheques a su nombre por unos 4 mil 500 dólares.

Según la policía, “El Pery” había denunciado hace poco amenazas de muerte a través de su teléfono celu-lar.

Pérez, nacido en febrero de 1989, se destacó desde niño en el mundo musical nacional. Su primera incur-sión fue en una banda de rap rock lla-mada Freestyle, la cual se caracterizó por mezclar géneros musicales. Allí se destacó por su versatilidad, capacidad interpretativa y presencia escénica.

“Ella Me Enamora” fue el primer tema que grabó de manera profesion-al, hace cuatro años, y que le abrió las puertas del mundo artístico en Hondu-ras.

Se consagró después al lanzar su segundo sencillo promocional, “Deses-perado”, que se ubicó en los primeros lugares de popularidad.

ESPECTÁCULOSMetropolitano Martes 22 de junio de 2010 13

Fans de la saga decidieron hacer guardia en Los Ángeles cuatro días antes de la premier de la esperada película. Foto: Reuters.

DENUNCIÓ AMENAZAS

Matan a reggaetonero hondureño El Pery

Al músico hondureño se dispararon desde una motocicleta, reportó la Policía•

Agencias

Los Ángeles, EU.- En la próxima película de la saga Piratas del Car-ibe, el personaje de Johnny Depp, el pirata Jack Sparrow, se enfrentará a una mujer de su pasado y abordará el barco de otro bucanero, dijo el lunes el estudio a cargo de la película.

The Walt Disney Co reveló esos elementos de la historia de la nueva entrega tras anunciar que ha dado inicio a su producción.

Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides es la cuarta parte de la franquicia, que hasta la fecha ha conseguido más de mil millones de dólares en las taquillas de Estados Unidos y Canadá. Su versión tridi-mensional será estrenada en Esta-dos Unidos el 20 de mayo de 2011.

En la cinta Sparrow, el popular per-sonaje de Depp, tendrá un encuen-

tro con una mujer de su pasado, que será interpretada por la española Penélope Cruz, actriz ganadora del premio Óscar, indicó Disney. Ella obligará a Sparrow a subir al Queen Anne´s Revenge, legendario barco pirata a cargo de Blackbeard, rol de Ian McShane.

Una vez a bordo, Sparrow deberá prestar atención a Blackbeard y al personaje de Cruz.

Tanto McShane como Cruz son nuevos dentro del elenco de la saga, donde tomarán los papeles protagóni-cos dejados por Orlando Bloom y Keira Knightley.

Bloom, entre otras cosas, tiene programado su matrimonio. El lunes, sus representantes señalaron a me-dios de prensa que el actor de 33 años se comprometió con la modelo de Victoria´s Secret Miranda Kerr.

Agencias

Los Ángeles, EU.- Los productores del concurso televisivo de canto Ameri-can Idol redujeron la edad de límite de ingreso de participantes a 15 años y anunciaron el comienzo de audiciones para julio, pero no dieron pistas sobre el nuevo juez que reemplazará a Si-mon Cowell.

La cadena Fox television dijo que las audiciones para la décima temporada serán realizadas en seis ciudades de Estados Unidos, comenzando el 17 de julio en Nashville, Tennessee. Los productores del programa, cuya audi-encia ha decaído en el último tiempo, agregaron que la edad mínima para participar en esta temporada será de 15 años, en vez de 16.

“Muchos jóvenes talentosos están a la búsqueda de una carrera y rep-resentantes antes de cumplir los 16

años”, dijo Cecile Frot-Coutaz, pro-ductora ejecutiva de American Idol.

“Reducir el límite de edad nos per-mite explotar esa sección de talentos”, indicó la ejecutiva en un comunicado.

Un mes después de la salida de Cowell tras la final de mayo, no han habido señales de quien lo reempla-zará.

Aún así, las audiciones frente al panel de jueces no comenzarán hasta septiembre, luego de que cientos de aspirantes a cantantes en ciudades alrededor de todo el país sean elimi-nados por los productores durante las pruebas masivas de julio y agosto.

El año pasado, los productores con-taron en el panel de jueces con celeb-ridades que fueron desde la cantante country Shania Twain al actor Neil Patrick Harris, luego de la abrupta salida de Paula Abdul.

La comediante Ellen DeGeneres no asumió su rol como jueza hasta comienzos del 2010, cuando los can-tantes que consiguieron superar las primeras pruebas llegaron a Holly-wood. El gesto puede dar una señal sobre que lo se hará con el reemplazo Cowell.

Durante los últimos siete años, American Idol ha sido el programa más visto en Estados Unidos, pese a una caída de un 9 por ciento de las audiencias en el 2010, para llegar a un promedio de 23.9 millones de per-sonas, desde un máximo en el 2006 de 30.8 millones de espectadores.

Cowell, de 50 años, dejó el progra-ma para lanzar una versión en Esta-dos Unidos de su programa británico de talentos X-Factor, que saldrá por la cadena Fox durante el otoño del 2011.

Revelan detalles de Piratas del Caribe 4

La cuarta entrega de la saga, que se •estrenará el 20 de mayo de 2011, dio inicio a

su producción

Recortan edad mínima para ser un “ídolo”

“Enloquecen” por Eclipse

Page 14: Metropolitano

Contraportada

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a Martes 22 de junio de 2010

MetropolitanoOtra manera de leer la noticia

Tapachula.- En respuesta a una solicitud de auxilio, agentes de la Policía Estatal Preven-tiva, acudieron a la tercera poniente del Ejido Felipe Carrillo Puerto, para asegurar a un su-jeto que momentos antes, se había introducido a una casa ajena para lesionar a dos personas, quienes lograron zafarse de las agresiones y solicitar el auxilio de los uniformados, el sujeto identificado como Inocente Rumualdo Escalante Ortíz de 32 años, fue alcanzado frente a una ig-lesia adventista cuando intentaba darse a la fuga y fue puesto a disposición del Ministerio Público, por el delito de allanamiento y lo que resulte.

Agencias

Estado de México.- La Comisión de Derechos Hu-manos (Codhem) emitió una recomendación a los Servi-

cios Educativos Integrados al estado de México (SEIEM), debido a que una menor fue víctima de abuso sexual, en un jardín de niños en el municipio de Nezahualcóyotl.

Los hechos se presentaron en oc-tubre de 2009, cuando la madre de la menor observó “que su hija mostraba una actitud que le pareció extraña, de manera que además de evidenciar malestares físicos, manifestaba su negativa de ir a la escuela”, informó la Codhem a través de un comunicado.

La niña contó a su madre el abuso del cual había sido víctima por parte de “un señor que se encontraba en la escuela arreglando los juegos”, quien amenazó a la menor para que no hablara con nadie sobre lo ocurrido.

Por este hecho, la madre de la menor abusada interpuso una denuncia ante el Ministerio Público; sin embargo, al acudir a la escuela donde ocurrió la violación y entrevistarse con las auto-

ridades educativas, “tanto la directora del jardín de niños como la profesora de grupo cayeron en contradicciones y no quisieron darle información sobre lo ocurrido”.

La Codhem recabó la información relativa al caso, y a partir de los testi-monios y pruebas, solicitó la compare-cencia de dos profesoras del jardín niños, quienes negaron lo ocurrido. “Pero ante las evidencias analizadas, se determinó que ambas violentaron en perjuicio de la menor, el derecho fundamental a que se proteja su iden-tidad emocional y sexual”, señaló la comisión.

Debido a lo anterior, la Codhem re-comendó al titular del SEIEM, que “se generen los mecanismos administrati-vos necesarios a fin de que el personal directivo y docente de los jardines de niños supervise de manera constante a las personas que durante activi-dades escolares efectúen servicios de mantenimiento”.

Además, continúa el proceso en contra de los involucrados, incluyendo las dos maestras, a fin de determinar su responsabilidad legal.

EN NEZA

Emite Codhem recomendación por abuso sexual a niña

Los hechos se presentaron en octubre de 2009 cuando una menor fue violada por hombre que arreglaba los •juegos del jardín de niños

Tuxtla Gutiérrez.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, concluyó con aplicación del Censo de Población 2010 en los Centros Estatales de Re-inserción Social para Sentenciados (CERSS), implementado por el Institu-to Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la república mexicana.

Como parte de las acciones de re-colección de información estadística para el Censo de Población 2010, personal de la Subsecretaría de San-ciones Penales y Medidas de Seguri-dad del 3 al 15 de junio aplicaron en-cuesta a internos de los 14 CERSS,

del Centro Preventivo de Chiapa de Corzo, y de Internamiento Especial-izado para Adolescentes “Villa Crisol”, indicó Gustavo Francisco Ferreira Ji-ménez, titular de la dependencia.

De igual forma, Ferreira Jiménez re-conoció que este trabajo fue posible, gracias a los esfuerzos en conjunto realizados y a la efectiva capacitación que recibieron personal administra-tivo de los Centros Estatales de Re-inserción Social para Sentenciados por parte del personal calificado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Cabe destacar, que estos cuestion-arios aplicados a toda la población mexicana de las 32 entidades federa-

tivas de la república mexicana del 31 de mayo al 25 de junio, constituyen la fuente de información estadística más completa sobre la cual se apoya el conocimiento de la realidad nacional con los datos que generan.

Además permite a los diversos sec-tores sociales identificar el rezago social y los grupos vulnerables, las necesidades de la población de cada entidad federativa, con cuestiones de vivienda, educación, salud, servi-cios de agua potable, electricidad y drenaje, entre otras, y, a partir de ello, elaborar planes y programas que tien-dan a mejorar las condiciones de vida de los habitantes, acotó, el titular de la Subsecretaría de Sanciones Penales

y Medidas de Seguridad. Finalmente, Francisco Ferreira Ji-

ménez dijo que los trabajos realiza-dos para la encuesta de internos se llevaron a cabo del 3 al 15 de junio y se culminó con éxito el censo de infor-mación del sistema penitenciario en el Estado de Chiapas.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana cumple con el llamado del Ejecutivo Estatal para brindar información es-tadística al INEGI y poder fomentar programas que ataquen de manera contundente las necesidades sociales de la población chiapaneca.

SSyPC concluye censo de población en los CERS

Tuxtla Gutiérrez.- Luego de tres denuncias en diferentes horas y lugares, elementos de la Policía Estatal Preventiva, acudieron a la colonia El Roble, para asegurar a un sujeto de nombre Juan Car-los Domínguez Zenteno, quien en completo estado de ebriedad

agredió físicamente a su esposa; mientras sobre la Calzada Camin-era, fue detenido Eray Castillejos Córdova de 22 años, mismo que también golpeó a su esposa; tam-bién sobre el Fraccionamiento Ar-boledas fue asegurado Rosendo Álvarez Mendoza de 37 años, tam-

bién en estado de ebriedad agredió físicamente a su esposa, manife-stando ésta que no es la primera vez que lo hace. Ante tal situación los tres sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, por el delito de violencia familiar y lo que resulte.

Detienen a tres esposos por violentosLuego de tres denuncias en diferentes horas y lugares•

Tuxtla Gutiérrez.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva, detuvieron en esta ciudad a tres sujetos identificados como Ebernay Benites Castellanos de 22 años, Alberto González Reyes de 19 y Ernesto Es-pinosa Urrea de 20 años, mismos que habían agredido físicamente a un sujeto en la Colonia Plan de Ayala, provocándole algunas lesiones; mientras en la ciudad de Comitán fue detenido otro sujeto de nombre Car-los Eduardo Roblero Guillén de 22 años, quien se in-trodujo aun domicilio en el Barrio Los Sabinos, sin em-bargo fue sorprendido y entregado a las autoridades. Ante tal situación los cuatro detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, por el delito de le-siones, pandillerismo, robo con violencia, respectiva-mente y lo que resulte.

Asegura PEP un sujeto por allanamiento

PEP asegura a cuatro sujetos por robo violento