Metropolitano

14
Metropolitano Otra manera de leer la noticia Director General: Francisco Javier Andrade Madrigal Año 1 Número 119 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México a Sábado 17 de julio de 2010 www.metropolitano.mx Festejan a Na Bolom y se van a la selva Funcionarios gringos filtraron lista de migrantes Pág.10 [email protected] Analizan creación de nuevos paradores en la capital/Pág. 6 Pág.12 Pág.8 Pág.3 Dice abogado que Lohan sí irá a prisión Pág.13 Pág. 11 “Conejobus” uno de los más seguros que existe EN CHIAPAS Sin incidentes proceso de selección Plantean construir una nueva Ciudad Rural Fonhapo libera adeudo a 250 familias huixtlecas Pág. 7 Pág.5 Pág. 5 Todo listo para Verano de Campeones Fernando Montiel y Rafael Concepción los pro- tagonistas de la cartelera que incluye diez peleas Ven y conoce Chiapas: Lagos de Colón El acto protocolario del examen se realizó en las instalaciones de la Escuela Superior de Educación Física “Reynol Ozuna Henning”

description

Diario en linea

Transcript of Metropolitano

Page 1: Metropolitano

MetropolitanoOtra manera de leer la noticia

Director General: Francisco Javier Andrade Madrigal Año 1 Número 119Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México a Sábado 17 de julio de 2010

www.metropolitano.mx

Festejan a Na Bolom y se van a la selva

Funcionarios gringos filtraron lista de migrantes Pág.10

[email protected]

Analizan creación de nuevos paradores en la capital/Pág. 6

Pág.12 Pág.8

Pág.3

Dice abogado que Lohan sí irá a prisión

Pág.13 Pág. 11

“Conejobus” uno de los más

seguros que existe

EN CHIAPAS

Sin incidentes proceso de selección

Plantean construir una nueva Ciudad

Rural

Fonhapo libera adeudo a 250 familias

huixtlecas

Pág. 7

Pág.5

Pág. 5

Todo listo para Verano de Campeones

Fernando Montiel y Rafael Concepción los pro-•tagonistas de la cartelera que incluye diez peleas

Ven y conoce Chiapas: Lagos de Colón

El acto protocolario del examen se realizó en las instalaciones de la Escuela Superior de •Educación Física “Reynol Ozuna Henning”

Page 2: Metropolitano

Directorio DIRECTOR GENERAL:Francisco Javier

Andrade Madrigal

EDITOR GRÁFICO:Ameth Juárez Roblero

COLUMNAS:Irma Ramírez. Ángel Mario

Ksheratto. Alfonso Carbonell. Ruperto Portela . Paco Andrade

METROPOLITANO se edita en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Oficinas: 12 sur poniente 1963, Colonia Penipak. C.P. 29060. Teléfono: 01961 602-75-89. No se devuelven originales. El material aquí publicado es estrictamente responsabilidad de sus autores.

Paco Andrade

Estuvo el panista de ori-gen chiapaneco, sub-secretario de Gober-nación de ser el titular de

esa importante dependencia, en donde el secretario se convierte el segundo hombre más importante del gabinete presidencial.

Por un pelito de gato el de raíces villaflorences se saca la lotería sin comprar cachito; aunque hay que reconocer que horas previas se movió como los grandes, como gente mayor, como político de una amplia trayectoria; por un pleito de rana y le salen las cosas a la perfección.

Roberto Gil Zuarth, creyó que su meteórica carrera seguiría la ascendencia de la espuma, pero no, algo falló; algo pasó, que no logró el sueño dorado que le habían cantado al oído las sirenas.

¿Operó mal el hecho de haber soltado el rumor de la salida de Fernando Gómez Mont? ¿Sus “columnistas” no tuvieron el impacto en sus textos como esperaba? (todo esto en la clandestinidad) ¿O no será que alguien abrió boca y fue con el chisme a Calderón, y así como mecha corta que es el presidente de última hora cambió de decisión y decidió nombrar a José Francisco Blake Mora? Por cierto ¿no será pariente de Eduardo Medina Mora, aquel que estuvo en la PGR?

Pero bueno, continuando con el tema, a Gil Zuarth, a temprana edad en al política se le fue el tren, la gran oportunidad de su vida, al menos en ese sexenio; debe ver este asunto como una gran lección de vida. No debe actuar con coraje, prepotencia ni amargura.

Debe tomar esta experiencia con temple, inteligencia y madurez; sin soberbia, que en muchas ocasiones la juventud nos impone.

De ahora en adelante deberá obrar con cautela, que los enemigos políticos imaginarios no existen; sí están, pero se los gana uno con el “sudor” del esfuerzo.

Porque al contendiente que no nos ha hecho daño hay que derrotarlo con inteligencia, con estrategias; no con la estulticia que da el cargo.

Él sabrá a quién cometió falta de su mismo partido y lo que pasó no es nada más que un cobro de factura.

Factura que seguramente le hará daño para el 2012, ya que si hubiera ocupado la titularidad de la Secretaría de Gobernación, con la mano en la cintura habría obtenido la candidatura a la gubernatura de su estado natal. Abría sido nada más de pedirlo, pero como dicen que el “hubiera” no existe ni modo, ¡lástiiiimaaa Maargaariitooo!

MÁS DE ALCALDESAhora toca el turno al presidente

municipal de Ixtapangajoya. Por el caso específico de los trabajos de construcción de la biblioteca pública, que están abandonados, en obra negra desde hace más de un año.

El inmueble represente el principal trofeo a la impunidad y a la corrupción de la administración municipal de Lorenzo Hernández Alvarado, quien en contubernio con los integrantes del cabildo y funcionarios de obras públicas ha prácticamente, vaciado las arcas del erario municipal, ante la complicidad –además- de las instancias fiscalizadoras quienes a pesar de las evidencias nada hacen para castigar a estos bandidos.

La obra de la biblioteca que sólo existe en la cabeza de los directamente implicados, ya que sólo en los expedientes técnicos se encuentra terminada y pagada en su totalidad: 813 mil 999 pesos, y presuntamente fue pagada a la empresa Advante S.A. de C.V. propiedad de los ingenieros Obed Gómez Jiménez y José Eduardo González López, quienes curiosa y por azares de la vida se desempeñan como director y sub director respectivamente de Obras Públicas de esa administración

municipal.La obra –negra- desde

principios del 2009, permanece abandonada, por culpa del alcalde Lorenzo Hernández Alvarado y su Síndico Municipal Víctor Manuel López Gómez.

Son los principales responsables de los actos de corrupción al asignar las obras directas a los funcionarios municipales; permitieron el jineteo de recursos públicos.

Habrá que investigar qué necesita la Secretaría de la Función Pública y el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, para llevar a cabo una exhaustiva investigación no sólo en el Ayuntamiento de Ixtapangajoya, sino también en el de Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Coita; el de Huixtla.

Por cierto el alcalde del último Ayuntamiento -Pilo Lugardo-, cuentan los huixtlecos que en reciente visita del gobernador Sabines por la región, el mandatario al ver la ciudad hecha un desastre (por decir lo menos), le dio una buena carajeada, que hasta el color de caimito perdió… el presidente municipal.

Es aquí donde los legisladores locales deben sentarse a analizar la realidad que se vive en los municipios, no todos pueden y deben medirse con la misma vara.

Chiapas es muy disímbolo, como su orografía, el presupuesto anual no puede ni debe definirse en base a las estadísticas o número de pobladores, sino a lo que representa para el Producto Interno Bruto; el producto que comanda en la región, el sector que predomina en el municipio, en fin. Sé que es un tema complejo, pero bien valdría la pena sentarse a analizarlo.

El dinero público no se puede dejar al garete o a politiquerías convenencieras, mucho menos para dejar que bribones sean los nuevos ricos del pueblo después de terminada la administración municipal.

DENUNCIA“En días pasados conocimos

la literal cacería que policías chiapanecos y federales realizaron para detener al profesor Alberto Mirón Vázquez, asaltando domicilios de sus familiares ilegalmente, amenazando con armas de fuego y rompiendo puertas y ventanas, sin presentar orden de aprehensión.

“A la una de la madrugada de hoy (16 de julio) se reporta la detención del profesor Pedro Gómez Bamaca, como Mirón Vázquez, miembro de la dirección política estatal del Bloque Democrático del magisterio chiapaneco.

“El 30 de abril pasado ya había sido detenido junto al profesor Javier Saavedra Carrasco y liberado tras pagar una fianza de 18 mil pesos, acusados por asociación delictuosa por organizar diversas movilizaciones magisteriales en los meses recientes.

“Estos tres profesores forman parte de la dirección política del Bloque Democrático, referente chiapaneco de la CNTE, opuestos a la imposición de Rosendo Galíndez como dirigente espurio de la Sección VII en Chiapas. Imposición que se dio en acuerdo con la cuestionada dirigenta del SNTE, Elba Esther Gordillo.

“La administración espuria de Galíndez ha intentado apoderarse de los más de mil millones de pesos de la Caja de Ahorros y apoya el retroceso en los derechos de los profesores y profesoras”. Servidos.

SE PASA A AVISARQue el noticiario Metropolitano

Radio que se transmite en exclusiva en www.metropolitano.mx a partir del próximo lunes cambiará de horario, ahora se transmitirá de 6 a 7 de la tarde; espero su compañía.

Por hoy hasta aquí, nos leemos el lunes. Contacto: [email protected]

ACOSO TEXTUALMUY CERCA

2 Editorial Metropolitano Sábado 17 de julio de 2010

Agencias

Ciudad de México.- A pesar de la gran popularidad que tiene el Windows 7, el sistema operativo más utilizado por las empresas es el Windows XP, pero al parecer esto dejar de existir en el 2014.

Y es que la empresa de Bill Gates anunció que el ciclo de vida de su famoso sistema operativo, el Windows XP, verá su fin el 8 de abril de 2014.

Hasta hoy muchos equipos siguen utilizando este sistema operativo porque su sucesor, el Windows 7 (cabe recordar que el Windows Vista no fue muy bien aceptado) demanda muchos recursos de hardware.

Pero es un hecho que Microsoft

no alargará el período de downgrade (devolver un software a su antigua versión) de Windows 7 a Windows XP.

De acuerdo con información de blgs y sitios especializados ayer finalizó el

ciclo de vida para dar soporte a todas las instalaciones de Windows XP que aún posean el Service Pack 2, es decir cualquier sistema con XP instalado que tenga al Service Pack 2 ya no recibirá ninguna actualización.

Para continuar recibiendo parches y actualizaciones de seguridad, los usuarios deberán instalar el Service Pack 3 en el sistema operativo.

Algunos expertos indican que Windows XP desaparecerá de los

canales de ventas entre abril de 2014 y los primeros días de 2015. Y destacan que lo más importante es que después de ese día, Windows XP ya no tendrá ninguna clase de soporte.

Agencias

Washington, EU.- Du-rante la Conferencia Mundial de Socios Mi-crosoft 2010 en su se-

gundo día, la empresa dio a conocer las nuevas aplicaciones en materia de videojuegos, enfocadas a la con-sola Xbox 360, que ofrecen interac-ción física del jugador con el esce-nario virtual a través de un “Avatar” personalizado.

Tras 34 millones de juegos vendido de sus versiones anteriores y que se disfrutaron en más de 2 billones de horas de juego en línea, las novedades iniciarán con el lanzamiento de “Halo Reach” en otoño, mientras que para el mes de diciembre saldrán a la venta dos nuevas versiones de la consola 360 con la característica independientes siendo más delgadas, con diseño diferente, inteligentes y con valor de 199 y 299 dólares.

El momento más esperado fue la presentación de Kinect, un dispositivo capaz de captar y generar una imagen tridimensional de quien juega en tiempo real y que no necesita de control remoto pues el control es el mismo jugador, lo que se considera cambiará totalmente la forma en cómo la gente piensa en las experiencias y el entretenimiento en casa llevándolo a una nueva dimensión.

Kinect captura la imagen que se presenta frente él y lo convierte en un personaje del juego donde los movimientos del héroe no dependen de botones sino de los propios movimientos de participante y es capaz de tomar fotografías.

En la demostración se lanzó Kinectimals, juego que permite, al sector infantil, interactuar de forma virtual con animales salvajes como tigres, leones o leopardos cachorros; en él, al momento en que los niños simulan acariciar al animal, dentro del monitor aparecen unas manos imitando con alta precisión y de forma inmediata los movimientos del jugador, a lo que el cachorro responde y si el niño se esconde y no está la avista del dispositivo, el personaje comenzará a buscarlo incluso acercándose al primer plano del escenario como si estuviera tras una ventana u obedece órdenes de voz.

Estarán a la venta 15 juegos con temáticas de baile, ejercicios y

aventura, para ser usados con Kinect, el cual es compatible con las más de 40 millones de Xbox 360 que se han vendido.

Además, en la reproducción de películas, el Xbox responde a las órdenes de voz como pausa, play y alto sin necesidad de mover un solo dedo o utilizar un control remoto; la búsqueda de escenas también se puede realizar como normalmente se haría en una touch screen pero en este caso ni siquiera hay que tocar el monitor, sólo se realiza el movimiento de mano en el aire y el sensor del Kinect lo capta dando un nuevo sentido a concepto de entretenimiento en casa.

Ya se acerca el Kinect

Estarán a la venta, a finales de este año, 15 juegos con temáticas de baile, •ejercicios y aventura, para el nuevo sistema de videojuegos de Microsoft

Habrá Windows XP hasta el 2014Esta semana finalizó el ciclo de vida para dar soporte a todas las •instalaciones de Windows XP que aún posean el Service Pack 2

Page 3: Metropolitano

Metropolitano Sábado 17 de julio de 2010 3

CHIAPAS

Ocozocuautla.- Con el objetivo de fo-mentar e incrementar la calidad del ganado ovino, buscar el mejoramien-to genético, promocionar la actividad en el estado y mejorar la ovinocultura en la entidad, se llevó a cabo la in-auguración de la Muestra Ovina en su quinta edición, en el municipio de Oco-zocuautla.

En representación del Ejecutivo Es-tatal, el Secretario del Campo, José Ángel del Valle Molina comentó que gracias a este gobierno, se continúa trabajando para lograr ser el sex-enio del campo con acciones claras, brindándole a los chiapanecos benefi-cios oportunos a fin de consolidar la estructura social y económica de la entidad.

Del Valle Molina, puntualizó que la ganadería ovina es una actividad rent-able que distingue al Estado de Chia-pas; la cual le proporciona viabilidad económica a la entidad; expresó la satisfacción por poder trabajar por la gente que produce y pone el esfuerzo y dedicación para incrementar la pro-ductividad de esta actividad.

Además, hizo un reconocimiento al ayuntamiento de Ocozocuautla, que preside María de Lourdes López López y a la Asociación de Ovinocultores del Estado de Chiapas, encabezado por Francisco Cano Gutiérrez, por trabajar mano a mano, formando plataformas que permiten al productor trabajar por sus familias y hacer un estado más productivo.

METROPOLITANO/Redacción

Tuxtla Gutiérrez.- Ante la presencia de los integrant-es del Consejo Nacional de Organismos Estatales

de Vivienda, A.C. (CONOREVI), el gobernador Juan Sabines Guerrero expuso la estrategia de Ciudades Ru-rales Sustentables, que es una mues-tra no solamente de construcción de vivienda sino también de combatir la dispersión poblacional.

Afirmó que la Ciudad Rural Sus-tentable Juan de Grijalva, lugar al que visitarán este sábado los integrantes de CONOREVI para concluir su visita a Chiapas, es un proyecto al que se sumó el Presidente de la República y la sociedad civil organizada.

Destacó que en este encuentro la causa que nos une y que demanda la sociedad es precisamente la vivienda. Por ello, en Chiapas el gobierno es un promotor de vivienda, no un construc-tor. “El gobierno, en vez de construir vivienda, entrega un bono de vivienda de 90 mil pesos para que el chiapan-eco pueda construir su patrimonio”.

De esta forma, se impulsa el Bono de vivienda, de los más altos de la República con recursos 100 por cien-to estatales.

Señaló que en las grandes ciu-dades, el poder construir vivienda es un compromiso fundamental de todo gobierno. En Tuxtla Gutiérrez no había construcción de vivienda, sin

embargo, había compromiso de los constructores, pero no había servi-cios, no había agua potable, y ahora cuenta con una planta abastecedora de agua potable, drenaje pluvial, una planta de aguas residuales.

De esta manera, en la capital de Chiapas se ha avanzado en tres años en esa materia, al construir alrededor de 30 mil viviendas, y de la mano se impulsa en las Ciudades Rurales Sus-tentables la construcción asistida de

vivienda y se les dota de todos los servicios básicos, desde agua pota-ble, escuelas, servicios médicos,

Destacó la suma de voluntades que hizo posible el acceso a todos los servicios y una vida digna para que habitantes de 11 comunidades que ahora viven en la Ciudad Rural Sus-tentable tengan “todo lo que requiere el ser humano para vivir con calidad de vida”.

Añadió que este proyecto que es

sustentable porque a eso se dedica la ciudad rural a ser sustentable, se está replicando en otros municipios, como Santiago el Pinar, Jaltenango La Paz, Ixhuatán y Copainalá. “Es un esquema de Ciudad Rural Sustent-able como combate a la dispersión y la pobreza extrema”.

Hacer vivienda es de las mejores apuestas para la parte económico, genera empleo digno y bien remu-nerado, comentó.

Por su parte, José Antonio Revah, presidente del Comité Directivo del Consejo Nacional de Organismos Es-tatales de Vivienda y Director General del Instituto de Vivienda del Distrito Federal, se mostró complacido con los resultados obtenidos en este Con-sejo Nacional.

Comentó que el éxito de los pro-gramas se debe sin duda alguna al respeto a la pluralidad política.

“Porque estamos intentando llevar estos ingresos, estos recursos a las familias de menores ingresos, recur-sos que nos han implicado trabajar con CONAVI para obtener subsidios para esas familias”.

Habló del principal acuerdo de este Congreso, mismo que lo presentaran ante la CONAGO, para que los grupos que se dedican a atender a grupos de bajos ingresos puedan a través de la CONAVI y de instancias como FONA-PHO acceder a una vivienda digna.

Por su parte, la titular de la Secre-taría del Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural (Semavihn), Loúrdes López, afirmó que en otros estados tienen interés en conocer lo que Chia-pas ha logrado no sólo en materia de vivienda sino en combate a la pobreza con la estrategia de Ciudades Rurales, “en Chiapas no se trata solamente de construir casas, se trata de construir sociedad, ciudadanía, identidad y de eso es un claro ejemplo Nuevo Juan del Grijalva”.

COMBATIR DISPERSIÓN SOCIAL

Clausura Sabines la XVII reunión del CONOREVI

Expone gobernador de Chiapas estrategia de Ciudades Rurales Sustentables•

Tuxtla Gutiérrez.- En Chiapas la apli-cación del Examen de Selección a los aspirantes a ingresar a las difer-entes escuelas normales del estado para el ciclo escolar 2010-2011, se llevó a cabo sin incidentes.

El acto protocolario del examen se realizó en las instalaciones de la Es-cuela Superior de Educación Física “Reynol Ozuna Henning” de esta ciu-dad, mismo que estuvo encabezado por los subsecretarios de Educación Estatal y Federalizada, Juana María Velasco Hernández y Francisco Díaz González, respectivamente.

En su intervención, la subsecre-taria de Educación Estatal, Juana María Velasco Hernández sostuvo que el comité de seguimiento para el examen de ingreso a normales vig-iló minuciosamente cada una de las fases del proceso, donde sólo califi-

caron los mejores, quienes se prepa-raron para sustentar el examen.

La aplicación de los instrumentos de evaluación fue coordinada por el director general del Instituto de Evaluación e Innovación Educativa (Ineval), Ismael de León Roblero, quien reiteró que para dar mayor transparencia y legalidad al proceso de selección, fue elaborado un ex-amen único para Chiapas de manera coordinada con personal calificado de la Dirección General de Evalu-ación de Políticas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Ineval.

Ante la presencia del Notario Públi-co 60, Daniel Orantes Borraz, los in-tegrantes del Comité de Seguimiento del proceso de selección de ingreso a las escuelas normales, quitaron los sellos de las cajas que contenían los

cuadernillos de preguntas y hojas de respuesta del examen.

A las 9:00 horas dio inicio la apli-cación del examen en las 19 nor-males del estado, ubicadas geográ-ficamente en las regiones Centro, Soconusco, Altos y Frailesca. Y a las 13:30 horas del mismo día, inició el calificado de los instrumentos de evaluación en un hotel ubicado al poniente de la ciudad. Y hoy sábado 17 de julio se pueden consultar los resultados en la página web www.educacionchiapas.gob.mx y en los centros educativos donde presen-taron el examen.

Durante la fase de calificado tam-bién participaron como observa-dores: los directores de las escuelas normales, Trabajo Social y Enfermer-ía, representantes de los padres de familia y alumnos.

Inauguran 5ª. Muestra Ovina en Coita

Sin incidentes proceso de selección a escuelas normales

El acto protocolario del examen se realizó en las instalaciones de •la Escuela Superior de Educación Física “Reynol Ozuna Henning”

Page 4: Metropolitano

4 Metropolitano Sábado 17 de julio de 2010

Mauricio de la CruzTuxtla Gutiérrez.- Como una medida para que el personal que labora en las empresas esté capacitado para saber responder en caso de alguna contingencia dentro de su centro lab-oral, el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres lleva a cabo una serie de acciones en ese sentido en la ini-ciativa privada de la entidad.

En ese sentido fuentes de la de-pendencia revelaron que reciente-mente se efectuó un simulacro en las instalaciones de la empresa Nestlé, que se encuentra en el muni-cipio de Chiapa de Corzo, en donde

el personal tuvo la oportunidad de conformar las unidades internas de Protección Civil y con ello realizar lo necesario para controlar una fuga simulada de amoniaco.

Las unidades internas de pro-tección civil con que cuenta la em-presa, como es el caso de Primeros Auxilios, Evacuación, Control de Emergencia y Puesto de Mando, elaboraron un plan donde contenía la estrategia más adecuada para en-frentar la emergencia, estableciendo las funciones que cada participante tendría que realizar, donde evacu-aron a 135 personas que laboran en dichas instalaciones.

En el caso del Instituto de Pro-tección Civil, el personal realiza los trabajos de observación y validación de los simulacros, midiendo tiempos de respuesta, logística, atención y evaluación de daños, para corregir algunas fallas que pudieran tener durante el ejercicio y corregirlo ad-ecuadamente para tener resultados positivos.

Cabe señalar que dichos simu-lacros se realizan a petición de las propias empresas, con el objetivo de que el personal pueda estar pre-parado para adoptar las rutinas de acción más convenientes para reac-cionar en casos de emergencia.

METROPOLITANO/Redacción

Tuxtla Gutiérrez.- Después de las elecciones del pasado 4 de julio del 2010, la Confederación Nacional

de Organizaciones Populares (CNOP) reanuda sus trabajos en Chiapas, por lo que en breve el líder del sector popular iniciará en el territorio estatal la segunda etapa de la restructuración de su organización en los distritos faltantes.

Conjuntamente con el recorrido, comenzará la etapa de credencial-ización con la finalidad de obtener una base real de los cenopistas en Chiapas. En este sentido, el líder de la CNOP, Oscar Salinas Morga explicó

que se recabará información de los cenopistas para lograr una base datos del sector en la entidad.

Así también, comentó que la CNOP instalará en sus oficinas ubicadas en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, una oficina de asesoría jurídica gratuita para los afiliados del sector popular que así lo necesiten. “Hay militantes que tienen la necesidad de atender problemas jurídicos pero que por falta de recur-sos económicos no lo solucionan, ahí en esa oficina los apoyaremos, por lo que invitamos a nuestros cenopistas acudir a estas oficinas que en breve estarán al servicio de nuestra gente”, dijo el líder.

El también, diputado del PRI, reveló

que la CNOP realizará acciones para buscar la incorporación de más sindi-catos, organizaciones, asociaciones, etc., al sector popular y así aumentar la fuerza de la Confederación Nacio-nal de Organizaciones Populares en Chiapas.

Mencionó que si la CNOP sigue tra-bajando de manera activa, se estará fortaleciendo al PRI, instituto que ya se está enfocando a la próxima elección del 2012. “La elección 2010 ya quedo atrás, ahora hay que mirar hacia ad-elante, hay que seguir fortaleciendo la estructura, porque la CNOP le sigue apostando a la unidad del partido y a superar los resultados del 2010 para las elecciones del 2012.

DESPUÉS DEL CUATRO DE JULIO

CNOP en Chiapas con miras al 2012: Oscar Salinas MorgaReanuda sus trabajos por lo que en breve el líder del sector popular iniciará en el territorio estatal la segunda eta-•

pa de la reestructuración

Manuel José

Tuxtla Gutiérrez.- El Colegio de Ing-enieros Civiles de Chiapas (CICCH) montó una exposición de maquetas de proyectos viales para Tuxtla Gutiérrez en una plaza comercial de la capital, para que la ciudadanía pueda conoc-erlas y en su caso pueda opinar acer-ca de ellas.

La Exposición está compuesta por al menos 10 maquetas de pasos a desnivel y propuestas de viviendas que podrían construirse en la capital, todas ellas con especificaciones técni-

cas y el monto aproximado de los que costaría la realización de cada una de estas obras.

Dentro de los proyectos presenta-dos, por citar sólo unos ejemplos, se encuentran pasos a desnivel que pre-suntamente desahogarían el conges-tionamiento vial en puntos clave de la ciudad, como en la intersección que conforman el libramiento norte y sur con el boulevard Belisario Domínguez, en donde antiguamente se encontraba la fuente “Mactumaczá”.

Otra de las propuestas de los ing-

enieros civiles, es la realización de un paso a desnivel elevado en la glorieta en la que actualmente se encuentra la “Diana Cazadora”, que es considerado un punto “difícil” para el tráfico vehicu-lar en horas pico.

De acuerdo con algunas de las per-sonas encargadas de la mostrar los diseños, esta exposición estará duran-te tres días en la principal plaza com-ercial ubicada en el poniente de la ciu-dad, y posteriormente será trasladado a otro punto de Tuxtla Gutiérrez para que la población pueda conocerla.

Tuxtla Gutiérrez.- Para que la niñez tuxtleca fortalezca su aprendizaje y además, se divierta sanamente, el Ayuntamiento capitalino organizó diferentes Cursos de Verano, en donde a través de juegos, ejercicios didácticos y talleres abarcan temas importantes, como las diversas ex-presiones artísticas, el cuidado del agua, del medio ambiente y el de-porte.

Desde el pasado 13 de julio y hasta el próximo 6 de agosto, se im-parten en la Casa de la Cultura “Luis Alaminos Guerreo” los cursos de dibujo, pintura, marimba, danza fol-clórica, piano y guitarra electroacús-tica, a niños y jóvenes de siete a 17 años de edad.

En este espacio, los menores conocen y aprenden las diversas for-mas de expresión, en donde pueden dar a conocer sus ideas, pensamien-tos, sueños y anhelos, a través de la música, bailes y dibujos.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Social Municipal realizó durante esta semana, diversas ac-tividades dirigidas a la Tercera Gen-eración de Inspectores Infantiles del Ayuntamiento, donde analizaron la importancia de los valores univer-sales, como la identidad, la conviven-cia, la capacidad de cada individuo y la familia.

Las 300 niñas y niños de 150 es-cuelas primarias, recorrieron los Mu-seos de Paleontología y Regional de Chiapas, así como el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” y el Jardín Botánico, en donde abordaron temas sobre el origen de la vida, la ciencia, la historia de los pueblos, ecosiste-mas forestales en la entidad y el problema de la deforestación, entre otros.

Los Inspectores Infantiles del Ayuntamiento participaron también en los talleres de manualidades, de artes escénicas con el apoyo del staff del Teatro de la Ciudad y de recicla-do, además de intervenir en activi-dades lúdicas y, juegos de lotería y rompecabezas.

Asimismo, la Secretaría de Desar-rollo Social Municipal llevará a cabo el programa “Mis Vacaciones en mi Biblioteca”, a partir de este lunes 19 de julio hasta el 6 de agosto, con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura en niños de nueve a 15 años de edad.

En tanto, los Sistemas Munici-pal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) y para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla Gutiér-rez iniciarán también este lunes, los cursos de verano en donde se pro-moverá la preservación de los recur-sos naturales y la práctica deportiva.

DIF brinda aprendizaje y diversión a los niños tuxtlecos

Realiza IPCE simulacros en empresas privadas

Presentan ingenieros maquetas para ayudar a mejorar las vialidades

El Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas montó una exposición •de proyectos viales

Page 5: Metropolitano

Metropolitano Sábado 17 de julio de 2010 5

Tuxtla Gutiérrez.- Como parte de la vigilancia permanente que se realiza en todas las colonias, durante los últimos 30 meses, 26 mil 176 personas fueron detenidas por in-currir en diversos delitos o faltas administrativas, informó el secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, Rogelio Hernández de la Mata.

Al respecto, detalló que del total, 24 mil 829 personas fueron remitidas a las cárceles preventivas de la ciudad, por alterar el orden público en estado de ebriedad, riña en vía publica, faltas a la moral, inhalar sustancias tóxicas y bebidas embriagantes en la vía pública y pintar edificios públicos (grafiti), entre otros.

Apuntó que en tanto, mil 347 personas fueron pues-tas a disposición del Ministerio Publico correspondiente, por diversos delitos dentro de los cuales sobresalen los relacionados con robos a casa habitación, comercio, transeúnte y vehículos.

El servidor público municipal recalcó que estos resulta-dos se han obtenido gracias al trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, enmarcado en el Programa “Por un Chiapas aún más seguro”, que impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero y que en la capital de Chiapas da seguimiento el presidente Jaime Valls Esponda.

Agregó que a la par de la atención a las denuncias ciudadanas presentadas al Centro de Atención Telefónica 060, en Tuxtla Gutiérrez operan programas preventivos dedicados al cuidado de la integridad de los residentes y visitantes como son el “Alcoholímetro”, “Escuela Segura”, así como operativos dedicados a combatir la venta clan-

destina de bebidas alcohólicas. Recordó que la ciudad cuenta con un sistema de video

vigilancia en puntos estratégicos de la capital del estado, las cuales son operadas desde el Centro de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip), unidades policiacas y de protección civil con localizadores satelitales y botones de emergencia en diversos comercios, lo que permite atender con mayor eficiencia las denuncias de los capitalinos.

Finalmente, resaltó que actualmente en el nororiente de la ciudad se construye el nuevo edificio de la Secre-taría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, el cual contará con diversos espacios que dignificará la actividad de los elementos dedicados a la protección del bienestar personal y patrimonial de quienes aquí viven o nos visitan.

Mauricio de la Cruz

Tuxtla Gutiérrez.- En el poco tiempo de funciones del “Conejobus” en la ciudad, este se ha convertido en

uno de los medios de transporte más seguros, resaltó Raúl Serrano Ara-moni, director General del Sistema de Transporte Urbano de esta ciudad.

El funcionario que depende de la Secretaría del Transporte Estatal, mencionó que el “Conejobus” tiene asegurados a todos los usuarios que viajen en el, por lo que en caso de al-gún incidente hacía los pasajeros son cubiertos todos los gastos que se re-quieran, tal y como ocurrió hace unos días cuando una mujer resultó lesiona-da al ser lastimada por una piedra que lanzó un borracho cerca del Parque de la Marimba.

Abundó que incluso para poder iden-tificar a cualquier agresor o persona que ponga en riesgo la integridad de los pasajeros, ya se está en la última fase de instalación de las cámaras de video vigilancia al interior de los mod-ernos autobuses.

Mencionó que incluso gracias a la capacitación de los choferes del “Conejobus”, han sido pocos los ac-cidentes que ha habido, y recordó que anteriormente cuando existían las combis de las rutas uno y dos era fre-cuente escuchar de heridos e incluso de gravedad a causa del mal manejo de quienes conducían las combis.

“La aseguradora responde por todos los que cubre a los pasajeros, cuando un chofer tiene alguna culpa en el ac-cidente se le sanciona e incluso es dado de baja.

Destacó que otra de las medidas para dar seguridad a los pasajeros y contribuir al cuidado del medio ambi-ente, es que los autobuses citadinos están siendo abastecidos de combus-tible 100 por ciento biológico y de ori-gen chiapaneco.

Serrano Aramoni destacó que en la administración del “Conejobus” no se esconde absolutamente nada, e in-cluso invitó a sus detractores a usar este medio de transporte para darse cuenta de que realmente es uno de los más modernos del país.

TRANSPORTE

“Conejobus” uno de los más seguros que hay

Asegura en declaraciones el director del Sistema, Raúl Serrano Aramoni•

Jesús Gutiérrez

Coita.- Nuevamente pobladores de este municipio solicitaron a las auto-ridades de tránsito y vialidad del es-tado de Chiapas que no permita que los bicitaxistas abusen de los precios en cobros y sancionen a quienes manejan en estado de ebriedad.

Mencionaron que ya ha habido quejas de familiares turistas que han venido a conocer el municipio y les cobran 4 más veces más el precio normal por lo que también solicitaron a profeco que no permita este abu-so.

“Cada vez que los bicitaxistas ven gente que no es de acá aprovechan

a subir sus tarifas, incluso a nosotros que somos de acá discutimos con el-los porque nos quieren cobrar muy caro”, destacó Celia Ruiz una de las afectadas.

Las quejas de este transporte ecológico han crecido principalmente en esta temporada por lo que se es-pera que tomen cartas en el asunto las autoridades viales.

Los afectados mencionaron que un grupo en específico de bicitaxistas se ubica sobre el barrio los mangos y el mercado público donde se han detectado que abusan de las tarifas establecidas por lo que piden que se regularice el precio.

Bicitaxistas abusan de precios en tramos cortos

Nuevamente pobladores de este municipio •solicitaron intervención de las autoridades

Cosme Vázquez

Tuxtla Gutiérrez.- El Fondo Nacio-nal de Habitaciones Populares liberó adeudo de crédito a 250 familias del municipio de Huixtla, que mantenían desde hace 25 años y resultaron afectadas en 2005 por el huracán Stan, declaró el director general del Fideicomiso, Salvador López Orduña.

Dijo que el miércoles de esta sem-ana llegaron hasta el municipio de la zona Costa del estado para entregar la carta de liberación, y de esta manera solucionar la problemática que enfren-taban estas familias, que literalmente no tenían que adeudar luego de que el terreno donde habían invertido está en zona de riesgo.

A cambio, estas familias aportan al municipio ese terreno, donde el Ayun-tamiento podrá realizar algunas can-chas deportivas u otros espacios, en tanto vuelven a ser sujetas de subsi-dios por el Fondo Nacional de Habita-ciones Populares.

López Orduña señaló que se busca poder apoyar con subsidios aquellas familias que no tienen acceso a crédi-tos pueda tener un pie de casa de hasta 50 metros cuadrados, en coor-dinación con el gobierno del estado y el esfuerzo de la gente ahorradora.

Anotó que en Chiapas hay un reza-go de cuando menos 200 mil familias en estas condiciones que requieren del apoyo para vivienda en la zona rural, además de otra cantidad impor-tante que hay en la zona urbana.

Enfático dijo que las personas que pueden ser sujetas del subsidio son aquellas que no tienen casa propia, ni acceso a un crédito, por lo que se le aporta 50 mil pesos del gobierno fed-eral para ampliación y 15 mil pesos para mejoramiento de piso o techo, con el solo hecho de ser socio de una caja de ahorro, lo cual se puede hacer con dejar de comer alimentos chatar-ras y comprar agua embotellada o re-frescos en la calle.

El rezago es enorme, ya que en el campo hay familias que comparten el espacio de una vivienda, por lo que se tiene disponibles para este año alred-edor de 2 mil 300 millones de pesos a nivel nacional. Y por lo mismo bus-camos que los diputados vayan bus-cando la manera de incrementar los recursos para el Fonhapo. ASICh

Más de 26 detenidos por faltas y delitos en la capital

Fonhapo libera adeudo a 250 familias huixtlecas

Page 6: Metropolitano

6 Metropolitano Sábado 17 de julio de 2010

Tuxtla Gutiérrez.- Las 57 empresas dedicadas al transporte de pasajeros que prestan su servicio en la Terminal de Transferencia de esta ciudad (TTT), están cubriendo mediante aportaciones la inversión total que las autoridades re-alizaron en esta obra inaugurada duran-te la administración municipal del hoy gobernador Juan Sabines Guerrero, in-formó el gerente de la Terminal, Octavio Gutiérrez Ruiz.

Entrevistado luego de una reunión de trabajo que sostuvo con el presidente Jaime Valls Esponda, Gutiérrez Ruíz re-conoció la atención de las autoridades locales y estatales, al tiempo que reiteró el compromiso de sus representados por solventar la totalidad de la inversión antes de que concluya el año 2012.

Indicó que actualmente trabajan con el gobierno mu-nicipal en proyectos relacionados con la creación de nuevos paradores que podrían ubicarse en el oriente y

poniente de la ciudad, a fin de que los pasajeros puedan abordar con mayor comodidad las distintas unidades.

“Tenemos un promedio de mil 600 corridas diarias entre vagonetas y auto-buses, lo que nos permite movilizar de la terminal a unas 15 mil personas al día; sin embargo, muchas personas se suben en diferentes partes de la cuidad, ahí hablamos de que con el transporte suburbano y foráneo estamos atendi-endo a más de 80 mil pasajeros que se trasladan a diversos destinos del esta-do”, remarcó.

Por último, el empresario trans-portista manifestó su beneplácito por las distintas obras viales que se han desarrollado y se llevan a cabo en la

capital de Chiapas, las cuales sumadas al programa de semaforización permiten actualmente y en el futuro inmediato una mejor circulación del trá-fico vehicular.

Cosme Vázquez

T uxtla Gutiérrez.- Para la reubicación de familias que resultaron afectadas con las inundaciones de

2007 en los municipios de Copainalá y Tecpatán, se plantea construir una ciudad rural, declaró la secretaria de Media Ambiente, Vivienda e Historia Natural, Lourdes López Moreno.

Dijo que se cuenta con recursos de subsidios para la vivienda, en tanto también se tiene otro mecan-ismo de atención que tiene que ver con indemnizaciones para las per-sonas afectadas.

Explicó que aquellas familias que optaron por la indemnización están siendo atendidas por la dirección de Catastro de la Secretaría de Haci-enda.

La funcionaria anotó que existe un censo de las familias afectadas, por lo que en base al padrón de afecta-

dos se prevé el mecanismo de aten-ción; el subsidio que se destina ya tiene nombres y apellidos, para evi-tar que de pronto aparezcan quienes se digan que fueron afectados.

Anotó que hay todo un proceso que se siguió a partir de la afect-ación para tener los daños con may-or certeza, por lo que están identifi-cadas las 114 familias de Copainalá y 73 de Tecpatán.

Señaló que el proyecto de ciu-dades rurales no son únicamente una estrategia de reubicación de viviendas afectadas, sino también son una estrategia de combate a la dispersión poblacional, por lo que se hará el estudio correspondiente, a fin de ver si hay otras comunidades que puedan ser incluidas en la reu-bicación a la ciudad rural.

Por otra parte, López Moreno sos-tuvo que se ha estado seguimiento a todo el proceso de demanda de

vivienda por afectaciones de Stan, y es un proceso complicado, pero lo cierto es que buena parte de los fraccionamientos que se con-struyeron para los afectados tienen deficiencia, por lo que en eso se tra-baja conjuntamente con la Función Pública.

Dijo que no hay que perder de vista que esos fraccionamientos se construyeron en 2005 y 2006, y muchos de los afectados nunca se fueron a vivir a esas viviendas, por lo que a un lustro de abandono pre-sentan deterioro.

A la vez, hay familias que fu-eron ubicadas en fraccionamientos Milenios desde 95 y todavía llegan a pedir que se les brinde manten-imiento a sus viviendas, lo cual no puede ser posible darlo porque ya es parte de la responsabilidad de cada uno que habita un espacio. ASICh

ZONA MEZCALAPA

Plantean construir una nueva Ciudad Rural

Para la reubicación de familias que resultaron afectadas con las inundaciones de 2007 en Copainalá y Tecpatán•

José López

Tuxtla Gutiérrez.- El secretario de Tra-bajo del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Semarnat, José Manuel López Hernández, dio a conocer que de manera paralela en los estados de Quintana Roo, Campeche y Chiapas llevarán a cabo el proceso de selecti-vo para la renovación de comité direc-tivos estatales del medio ambiente.

La idea es fomentar la democra-cia, que de los mismos trabajadores salgan los representantes, y de esta manera el sindicato es una de las in-stituciones más solidas a nivel nacio-nal que se ha caracterizado por fo-mentar la unidad.

Enfático dijo que como sindicato tienen una de las carteras más solidas dentro de las federaciones sindicatos, y eso habla de la germanía sindical, sino que también nuestros represen-tantes hacen las plataformas para seguir avanzado y tener las mejores prestaciones.

El proceso selectivo para elegir al nuevo representante del comité ejecu-tivo local es para el día lunes 19 de ju-

lio, y para lo cual la convocatoria salió desde el día 05 hasta 09 de julio, a fin que se registraran oportunamente las planillas, Para esta contienda única-mente se registraron 3 planillas.

La primera es la roja, que encabeza Ana Lilia Pérez Zavaleta como sec-retaria general; la segunda es color verde, encabezada por Arturo Cruz Fonseca, y la planilla azul, encabeza-da por Freddy Nucamendi Camacho.

Estoy planillas tendrán un repre-sentantes en las urnas para que sea transparente el proceso, con una membrecía de 400 trabajadores.

Esto habla de la pluralidad en la democracia, porque serán los mismo trabajadores son los que erigirán a los nuevos representantes.

Se instalará 10 urnas en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en los diferentes centros de trabajos en el horario de 08: 00 a 15:00 horas. Así mismo en Tonalá, Tapachula, Comitán y San Gregorio, para que voten los trabaja-dores de Conafor, Profepa Semarnat y Conagua, que básicamente son las vertientes del sindicato local. ASICh

Sindicato de la Semarnat renovará comitésDe manera paralela en los estados de Quin-•

tana Roo, Campeche y ChiapasCosme Vázquez

Tuxtla Gutiérrez.- El director gener-al de Sociedad Hipotecaria Federal, Javier Gavito Mohar, aseguró que ya empieza a restablecerse los flujos de fondos para la producción de vivienda este año, luego de que 2009 resultó ser un año difícil por la caída del fi-nanciamiento del sector.

Consultado en Tuxtla Gutiérrez consideró que tienen confianza en que se cumplan las metas de cerca de un millón de acciones de vivienda, de las cuales una parte es de autopro-ducción y otra parte de microcréditos para mejora y ampliación de vivienda, y la parte más importante para vivien-da completa ya sea nueva o usada.

Enfático dijo que la mayor parte de las acciones de vivienda son para los sectores de bajos ingresos, donde se encuentra el mayor rezago habitacio-nal del país.

Consideró que en Chiapas se ha avanzado a diferencia de otras partes del sureste, porque el dinamismo que ha vivido el sector en los últimos años ha sido importante, pasando de pro-ducir 150 mil a entre 500 y 600 mil al año.

Anotó que la producción de vivien-da nueva es la que tiene un impacto en el empleo, y lo tiene en menor es-cala la autoproducción en el ámbito comunitario.

Gavito Mohar indicó que por la cri-sis económico del 2009, se generó el desempleo mayor de los últimos años, por lo que a la vez se cayó en carteras vencidas, pese a que la may-or parte de los créditos hipotecarios estaban en tasa fija.

Para evitar que los sujetos de crédito pierdan su patrimonio en un momento dado de no poder pagar, dijo que ahora existen hay programas de reestructura, y esto Infonavit lo ha hecho bien con la cobranza social, en tanto nosotros junto con la Sofoles

hemos instrumentado programas de reestructura, a fin de que si una per-sona entra en problema de desem-pleo se le reduce el pago hasta por un periodo de seis meses.

Asimismo, reveló que se impulsa ahora un esquema de auto produc-ción de vivienda con la participación de la comunidad, en aquellos casos

cuando la persona tenga el terreno y se le ayudará a levantar su vivienda.

También, se tiene otro proyecto de vivienda asistida, que consiste en una vivienda construida en fábrica lo que permite reducir el valor de la vivienda, y con esta se dará crédito adecuado a gente que tiene estas necesidades. ASICh

Analizan creación de nuevos paradores en la capital

Empieza a restablecerse fondos para la producción de vivienda

Page 7: Metropolitano

Metropolitano Sábado 17 de julio de 2010 7

ASICh/METROPOLITANO

Tonalá.- Intimida a delegado del trans-porte Jesús Rodolfo Cancino Monter-rosa, en el ejido de Tres Picos, mo-mentos en que mediante un operativo detuvo a una unidad del transporte en su modalidad de “Pirata”, es decir no cumple con la regularización de sus papeles, la unidad con placas particu-lares fue sorprendido con pasajeros a bordo de la ruta Pedregal-Tres Picos.

Los transportistas bloquearon a una unidad del servicio de grúas Ramírez, quienes por órdenes de la autoridad del transporte del estado, era traslada-do al corralón por transporte irregular.

La unidad detenida un Atos, de color rojo, con placas de circulación DPZ-66-61, del estado de Chiapas, según las autoridades ya tenían cono-cimiento y al parecer el propietario pertenece al grupo de transportista conocidos como “Los Mapachahues”. Fue en la calle principal del ejido Tres

Picos que ocurrió la intimidación a las autoridades en específico al delegado del transporte regional Jesús Rodolfo Cancino Monterrosa, que al ver la presencia de los grupos de transpor-tistas salió huyendo del lugar.

Mientras que los transportistas ob-ligaron a descender la unidad de la grúa, el chofer responsable no opuso resistencia; por lo que los transpor-tistas lograron recuperar su unidad, mientras que la autoridad fue intimi-dada.

Por lo tanto, en la bahía de Paredón, se lograron detener tres motocicletas, particulares, dos por falta de licencia y una por prestar el servicio del trans-porte en forma de “Pirata”.

Por otra parte, también fue sorpren-dida en la cabecera municipal otra uni-dad del transporte público de la ruta Tonalá-Tres Picos, está unidad fue de-tenida por presentar vencida la póliza de seguro del pasajero. ASICh

ASICh/METROPOLITANO

Tonalá.- Familiares y pa-cientes del Hospital Gener-al de esta ciudad, califica-ron de deficiente el servicio

médico que brindan a los usuarios por la falta de servicios de atención y principalmente por la prepotencia que ejercen los directivos del noso-comio cuando se les requiere infor-mación sobre las deficiencias y neg-ligencias.

Matilde Palacios López, ama de casa oriunda de la comunidad de Tres Picos, señaló que fue víctima de un acto de negligencia y prepotencia por parte del director del hospital, Germán Martín del Campo, cuando

a principios de la semana acudió al nosocomio con su menor hijo Agustín Gómez de 3 años de edad quien pre-sentaba crisis asmática y dificultad para respirar por lo que acudió al área de urgencias médicas.

A pesar de la crisis presentada por el menor, la madre comentó que no pudieron atender a su pequeño hijo debido a que las enfermeras y el médico de guardia le hicieron ver que no contaban con el equipo médi-co para darle la atención adecuada, además de que le expresaron que debía trasladarlo a otro lugar por qué no le podían dar el servicio y que se retirara.

Una hora transcurrió y el menor

empeoraba en su gravidez, fue en-tonces cuando Matilde Palacios pidió hablar con el director del Hospital y al llegar a la puerta intentando dialogar con Germán Del Campo para pedir la atención médica un policía privado del cual no supo el nombre y al cual describe únicamente que cojeaba y que casi a empujones los saco del lugar.

Palacios López expresó que ante su insistencia se presentó el director Germán Martin del Campo Castelazo, quien con lujo de prepotencia y le dijo que parara su escándalo ya que “su hospital” no era clínica privada por lo que ella le explicó que en ocasiones anteriores su menor había sido

atendido, sin embargo acotó que el médico en tono burlón le dijo que le pusiera “vaporub” al niño en el pecho para ver si así podía respirar.

“Yo le conteste al médico que al niño las nebulizaciones le quitan el asma y que me atendiera pidiéndoselo por favor y aclarándole que no tenía ni para la medicina mucho menos para ir al pediatra por qué soy de escasos recursos y que únicamente había lle-gado al hospital con lo del pasaje sin embargo al director del hospital no le importó” expresó la mujer.

Ante esto, la madre del niño agregó que casi morado lo llevó a Arriaga, donde fue atendido rápidamente y abundó “desconozco por que este

tipo, que se dice ser medico nos quita la atención medica, se que en Pijijia-pan abrieron otro hospital por el se-ñor Gobernador y no es posible que estos funcionarios de quinto nivel no cumplan con los deseos del Gober-nador que es llevar salud a todos los rincones del estado”.

Aunada a esta denuncia, personal del mismo hospital ha manifestado la ineptitud y prepotencia del Director, quien aseguran, constantemente los ha amenazado de rescindirles el con-trato argumentando que es amigo del doctor James Gómez Montes, Secre-tario de Salud y que por ello el hospi-tal es su clínica y que es inamovible. ASICh

HOSPITAL GENERAL

Denuncian deficiente servicio médico

Por la falta de servicios de atención y principalmente por la prepotencia que ejercen los directivos•

Chiapa de Corzo.- Como parte de las estrategias para la reducción de riesgos que implementa el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, continúa instalado el módulo de atención con el objetivo de verifi-car en materia de protección civil a las cooperativas de lancheros que prestan sus servicios de recorridos turísticos al Cañón del Sumidero.

Jesús Chirino Guillen, supervi-sor de eventos masivos del Insti-tuto de Protección Civil del Estado, comentó que esté módulo, espe-cíficamente se encarga de que las lanchas turísticas cumplan con los requisitos indispensables para que puedan navegar y ofrecer la segu-ridad necesaria a los usuarios, por lo que se verifica que cuenten con chalecos salvavidas, extintores en las embarcaciones y que la cantidad de personas sean las adecuadas sin acceder a un sobrecupo.

“Estas medidas de seguridad se basan en que las lanchas puedan ser navegables por lo que no deben

estar dañadas en su estructura y motor, los operadores de las embar-caciones deben estar capacitados en navegación elemental, cursos en primeros auxilios que les servirá para adoptar acciones preventivas, necesarias para este tipo de activi-dad laboral”, agregó Chirino Guillen.

Detalló que se hacen las inspec-ciones a las cinco cooperativas como son Ángel Albino Corzo, Nan-diumé, Turística del Grijalva, Nan-danbua y Fluvial Cahuaré, que de no contar con las medidas de seguridad necesarias para su operatividad, se harán acreedoras a sanciones, que van desde una multa hasta la sus-pensión del servicio.

Es importante mencionar que es-tas acciones se complementan con la capacitación que ya se han venido dando con los operadores de las em-barcaciones, en el rubro de primeros auxilios y prevención de accidentes como un programa permanente que lleva a cabo el Instituto de Protec-ción Civil del Estado desde el inicio de esta administración.

El supervisor de eventos masivos, expreso que dicho módulo se en-cuentra ubicado en la explanada del embarcadero de Chiapa de Corzo, con un horario de atención de 9:00 a 17:00 hrs y hará sus labores los 365 días del año, además de que será atendido por personal capacitado en materia de protección civil.

Precisó que este módulo atiende a todas aquellas personas que de-seen denunciar una irregularidad en el servicio turístico que les ofrecen estas cooperativas que se ubican en el malecón de Chiapa de Corzo y Cahuaré, por lo que se les hace la invitación a la población en general acercarse a este módulo para hacer su denuncia si así se requiere.

Finalmente, el Instituto de Protec-ción Civil hace un llamado a los va-cacionistas que visitan los lugares turísticos en el estado, hagan uso de las recomendaciones que hacen las autoridades, con el objetivo de que su estancia en este Parque Ecoturístico “Cañón del Sumidero” sea seguro.

Emilio Alfaro

Tuxtla Gutiérrez.- José del Car-men Guzmán Bermúdez, regidor en el Ayuntamiento de Tuxtla, señaló que Chiapas ha cumplido su destino de ser un estado netamente turístico por sus bellezas, en donde el gobi-erno del estado y el municipio se han unido para mantener la seguridad

y la tranquilidad de los visitantes procedentes de otros países.

El empresario tuxtleco dijo que la seguridad que se mantiene derivado de un Chiapas aun más Seguro, ha dejado buenos dividendos para los empresarios de Tuxtla.

“Nosotros vemos que en este ini-cio de vacaciones de los alumnos de

las diversas escuelas y buena parte de la burocracia, como empresario hemos tenido mucho éxito, aunado a los vuelos directos a Houston-Tux-tla y viceversa, así como los vuelos a la ciudad de Monterrey, líneas que dan herramienta al estado para que la gente de manera fácil se pueda deslizar a esta tierra vendida de Dios

que es Chiapas.Guzmán Bermúdez reconoció que

en Chiapas como en Tuxtla se man-tiene la seguridad para los visitantes así como en los diferentes balneari-os de la capital.

Luego de un desayuno que le of-recieron los empresarios, funciona-rios y regidores del ayuntamiento

tuxtleco con motivo de su onomás-tico, el regidor perredista, añadió que la promoción en Chiapas está a la altura de muchos estados de la república al contar con un autódro-mo, equipo de futbol de primera, y con un estadio debidamente acondi-cionado como cualquier otro del país. ASICh

Chiapas cumple su destino como lugar turístico

Intimidan a delegado de Tránsito en Tres Picos

Instalan módulo de atención en embarcaderos

Se trabaja en horario de 9 a 17 horas, los 365 días del año•

Page 8: Metropolitano

8 Metropolitano Sábado 17 de julio de 2010

COMO LLEGARChiapas es un Estado que se locali-za al sureste de la República Mexi-cana, colindando con Veracruz, Ta-basco, Oaxaca, el Océano Pacífico y la República de Guatemala. Si usted parte de Tuxtla Gutiérrez, Capital del Estado de Chiapas, a la que puede llegar por vía aérea ó terrestre, utilice la carretera que se dirige a Ciudad Cuauhtémoc; antes de llegar a esa lo-calidad, en el entronque Chamic, tome a la izquierda un camino de terracería que lo llevará hasta el Ejido Cristóbal Colón.

ANTECEDENTESEl nombre proviene de que estos la-gos se encuentran localizados en la comunidad ejidal Cristóbal Colón, en un área de aproximadamente 350 hectáreas. Su popularidad ha ido en aumento, recibiendo actualmente visi-tantes nacionales y extranjeros, por encontrarse en una zona de gran in-terés turístico.

ACTIVIDADESLagos de Colón es un sitio ideal para los amantes del ecoturismo, ya que pueden combinar el excursionismo y campismo, con actividades deporti-vas y contemplativas de flora y fauna; de igual forma, es un magnífico lugar para los aficionados a la fotografía.

RECOMENDACIONESSi usted piensa bucear en las lagunas, es conveniente que utilice equipo ad-ecuado para ello, ya que la profundidad de estos cuerpos de agua es consider-able. El acceso al lugar en tiempos de lluvias, se hace dificultoso por ser un camino no pavimentado.

DESCRIPCIONCalificado por el explorador deci-monónico John L. Stephens como “un sitio de salvaje e incomparable belleza”, este lugar reúne tanto belle-za natural como interés arqueológico. En él, el río Lagartero forma una gran cantidad de pequeños lagos interco-municados por canales y cascadas, los que, con una gran transparencia en sus aguas, mezclan tonalidades verdes y azules; entre los principales, se encuentra el denominado “Cristal”. El colorido de los lagos, aunado a la exhuberante vegetación existente, for-mada principalmente por guanacas-tles, caobas, cedros y chicozapotes, logra un perfecto equilibrio con la nat-uraleza al combinarse armónicamente con la fauna existente, representada en su mayoría por gran diversidad de peces y aves, así como algunos rep-tiles y mamíferos. Aquí, los mayas erigieron un centro ceremonial llamado El Lagartero, en el que actualmente se realizan importantes estudios arque-ológicos.

TURISMO CHIAPAS

Lagos de ColónConoceLa entidad es un Estado que se localiza al •

sureste de la República Mexicana

Page 9: Metropolitano

Metropolitano Sábado 17 de julio de 2010 9

NACIONAL

Agencias

Ciudad de México.- La Presidencia de la República informó que aceptó la renuncia del Coordinador de Comu-nicación Social, Max Cortázar Lara, quien ocupó los cargos de comuni-cación con Felipe Calderón desde hace siete años.

El Primer Mandatario decidió desig-nar como nueva vocera de Los Pinos, a Alejandra Sota Mirafuentes, quien lideraba hasta ayer la Coordinación de Estrategia y Mensaje Gubernamental.

Felipe Calderón reconoció la desta-cada labor de Maximiliano Cortázar, así como su lealtad, profesionalismo y apertura al diálogo con todos los me-dios de comunicación.

Destacó además “el trabajo realiza-do para ordenar el proceso de comu-nicación a nivel de la Administración Pública Federal y articular el mensaje del Gobierno en su conjunto hacia la sociedad mexicana”.

El Presidente expresó a Cortázar sus mejores deseos de éxito en los proyectos que habrá de emprender.

Alejandra Sota estudió Ciencia Política en el Instituto Tecnológico Au-tónomo de México (ITAM). A lo largo de su trayectoria, ha sido Coordinado-

ra de Análisis Político en la Dirección de Comunicación Social, y Directora de Investigación y Análisis Político en la Secretaría de Asuntos Electorales del Partido Acción Nacional.

Se desempeñó también como Di-rectora de Investigación y Análisis del Grupo Parlamentario del PAN en la LVIII Legislatura de la Cámara de Diputados.

Alejandra Sota fungió también como Directora de Imagen y Opinión Pública de la recampaña por la candidatura a la Presidencia de la República de Fe-lipe Calderón Hinojosa. En la campa-ña electoral, así como en el Equipo de Transición del Presidente Electo, estu-vo a cargo de la Dirección de Opinión Pública y Discurso.

Agencias

Ciudad de México.- El Partido de la Revolución Democráti-ca (PRD), a través de su secretaria general, Hortensia

Aragón, dijo que el partido sigue a la espera de que el nuevo Secretario de Gobernación, José Francisco Blake, convoque a un diálogo con todas las fuerzas políticas para analizar la es-trategia contra el crimen organizado.

“Seguimos en espera de que se concrete ese llamado del nuevo Sec-retario de Gobernación para entablar una mesa de diálogo para exponer nuestras ideas y puntos de vista sobre lo que debe ser la estrategia a seguir en el particular”, expuso en un comu-nicado.

Consideró indispensable hablar del problema de la lucha contra el nar-

cotráfico y de la estrategia que debe incluir cortar de tajo los hilos financie-ros del negocio millonario que repre-senta, así como el retiro paulatino del Ejército.

“Debe haber un paulatino retiro de los miembros del Ejército que están realizando labores ajenas a su natu-raleza y un mayor involucramiento de las Policías de todos los niveles que enfrenten de manera eficaz a es-tos grupos de delincuentes”, señaló Aragón.

Ojalá las pláticas recientes de los Gobernadores electos en Los Pinos con el titular del Ejecutivo federal, Felipe Calderón, hayan sentado las bases para conocer de primera mano problemas en sus estados y no haya sido sólo un encuentro protocolario, apuntó la perredista.

POLÍTICAS DE SEGURIDAD

Espera PRD convoque Blake a diálogo

Aseguran que es indispensable hablar del problema de la lucha contra el narcotráfico•

Agencias

Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación emitió esta tarde una declaratoria de emergencia para 10 municipios del Oaxaca por la ocurren-cia de lluvia severa el día 8 de julio pasado, con lo que recibirán recursos federales del fondo revolvente del Fondo de Desastres Naturales (FON-

DEN).La Coordinación General de Pro-

tección Civil, de Gobernación, in-formó que con esta acción solicitada por el gobierno de Oaxaca, las auto-ridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.

Los municipios beneficiados con recursos del Fonden son: San Jerón-imo Tlacochahuaya, San Pedro Quia-toni, San Sebastián Abasolo, San Sebastián Tutla, Santa Cruz Amilpas, Santa Cruz Papalutla, Santa María Guelacé, Teotitlán del Valle, Tlacolula de Matamoros y Tlalixtac de Cabre-ra.

GDF confirma fin a marchas de SMEAgencias

Ciudad de Méx-ico.- El gobierno capitalino anun-ció que las calles de las ciudad de México ya no tendrán mani-festaciones por parte del Sindi-cato Mexicano de Electricistas (SME), en tanto que éste man-tiene un diálogo con las autori-dades federales.

El secretario de Gobierno, José Ángel Ávila, dijo que debido a los llamados que hizo el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, para la reanudación del diálogo entre los electricistas y el gobierno federal, se llegó al acuerdo de parar las movilizaciones, aunque explicó que sí habrá volanteo.

El funcionario señaló que el acuer-do de palabra es que por el momento cesarán las marchas, bloqueos y mí-tines.

El anuncio se da luego de que duran-te esta semana el SME endureció sus

movilizaciones, al grado que hoy por la mañana hubo tres automóviles de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que sufrieron daños por presuntos mi-embros del gremio de los electricistas.

Hace unas horas Martín Esparza, di-rigente del Sindicato Mexicano de Elec-tricistas (SME), aseguró que atenderán el llamado del jefe de gobierno capital-ino Marcelo Ebrard para “moderar” sus manifestaciones sin poner en riesgo la estabilidad de la ciudad.

Renuncia vocero de la Presidencia

Emiten declaratoria de emergencia en Oaxaca

Gobernación emite la declaratoria de emergencia en 10 municip-•ios, por la lluvia severa que dejó daños el pasado 8 de julio

Page 10: Metropolitano

INTERNACIONAL10 Metropolitano Sábado 17 de julio de 2010

Nuevo Orleans.- BP ha pagado hasta ahora 201 millones de dólares a in-dividuos y negocios por las pérdidas económicas ocasionadas por el der-rame en el Golfo de México, informó la empresa.

Más de 32 mil solicitantes obtuvieron uno o múltiples pagos en las últimas 10 semanas. El mayor número de rec-lamos vino de pescadores regulares que recibieron 32 millones de dólares, y pescadores de camarón que recibi-eron compensaciones por 18 millones de dólares.

Cerca de 114 mil reclamos han sido enviados hasta ahora, pero casi la mi-tad no tienen información suficiente para justificar un pago, dijo la petrolera el viernes.

Individuos o negocios con pregun-tas sobre sus reclamos pueden llamar a la línea gratuita 10349.

BP utilizó una nueva campana para detener la fuga de petróleo el jueves. La tragedia ocurrida el 20 de abril tras la explosión en la plataforma petrolera Deepwater Horizon dejó un saldo de 11 trabajadores muertos.

Agencias

Salt Lake, EU.- Funcionarios de Utah identificaron al menos a dos empleados estatales que aparentemente accedieron a

una base de datos estatal para crear una lista de mil 300 supuestos inmi-grantes indocumentados.

La oficina del gobernador anunció el viernes que los empleados traba-jan para el Departamento de Servicios Laborales, que administra programas de cupones de alimentos y otros ben-eficios públicos.

Los medios de comunicación, fuer-zas de seguridad y otros funcionarios del gobierno empezaron a recibir la lis-ta de nombres e información personal esta semana, lo que ha provocado te-mor en la comunidad hispana.

El envío anónimo exige que aquellos en la lista sean deportados, aunque algunos de incluidos en el documento aseguran que se encuentran en el país de forma legal.

La oficina del gobernador indicó que entregará información sobre la falla de seguridad a la oficina del procurador estatal antes del lunes para que ésta pueda decidir si quiere presentar car-gos.

DE LA OFICINA DEL GOBERNADOR

Funcionarios filtraron lista de migrantesLos empleados trabajan para el Departamento de Servicios Laborales, de donde accedieron a los nombres de los •

deportables

Agencias

Nueva York, EU.- Mientras la gober-nadora de Arizona sostiene que la ley migratoria recientemente aprobada en su estado es necesaria para frenar la ola de crímenes e indocumentados provenientes de México, su homólogo de Nuevo México insinúa que la me-dida podría agravar el delito.

Jan Brewer _ quien firmó la ley que podría entrar en vigor en Arizona el 29 de julio _ escribió un artículo en de-fensa de la legislación en la revista Americas Quarterly, publicada por la Americas Society and Council of the Americas.

La gobernadora dijo que aunque el contrabando de drogas ‘’es la principal causa de nuestro masivo problema de violencia en la frontera’’, muchas de esas organizaciones criminales tam-bién hacen contrabando de perso-nas.

‘’Hoy, Arizona tiene aproximada-mente seis mil presos que son ex-tranjeros, representando un coste a nuestro estado de más o menos 150 millones de dólares al año’’, escribió Brewer. ‘’Los contribuyentes de Ari-zona están pagando por la gran may-oría de estos gastos debido a que el gobierno federal se niega a pagar lo que debe’’.

La legislación requiere que la policía, mientras aplica otras leyes, in-terrogue a una persona sobre sus es-tatus migratorio si tiene razones para creer que el individuo está en el país de forma ilegal.

Brewer destacó en su artículo que, cuando firmó la ley, dejó claro que no permitiría la discriminación o categori-zación racial en Arizona.

‘’Estoy comprometida a proteger a nuestro estado del crimen asociado con la inmigración ilegal, pero tam-bién estoy comprometida a asegurar

que las fuerzas de seguridad sean responsables y no usen esta ley para violar los derechos individuales’’, es-cribió Brewer.

Por su parte, el gobernador de Nue-vo México, Bill Richardson escribió en otro artículo de la misma revista que la ley, lejos de reducir la ola delictiva, podría agravarla.

‘’La ley podría perjudicar la capaci-dad de las fuerzas de seguridad a la hora de perseguir a los carteles de drogas porque los agentes de policía locales harán el trabajo de las patrullas

fronterizas en lugar de llevar a cabo la tradicional lucha contra el crimen que están entrenados para hacer’’, dijo.

Richardson destacó que hay que dejar que el gobierno federal se en-cargue de los temas de inmigración, en lugar de permitir que los estados lo hagan.

‘’Tenemos que trabajar con México para solucionar la raíz del problema migratorio. La gente está desesperada por cruzar nuestras fronteras porque está llena de esperanza’’, escribió el gobernador de Nuevo México.

Fidel Castro se reúne con embajadores cubanosAgencias

La Habana, Cuba.- El ex presidente Fidel Castro participó este viernes de una SORPRESIVA reunión con emba-jadores cubanos y contestó preguntas de éstos respecto de la situación in-ternacional, sobre todo los peligros de una guerra en el Medio Oriente.

Castro conferenció por más de una hora con diplomáticos de la isla, quienes por lo general en esta tempo-rada regresan para su reunión anual.

La televisión cubana mostró el en-cuentro y se pudo observar que éste se desarrolló el auditorio de la sede de la Cancillería, donde suelen realizarse habitualmente conferencias de pren-sas, actividades culturales o con em-bajadores de otros países.

Castro, de 83 años --su cumplea-ños será el próximo mes de agosto

-- se presentó vestido con una cami-sa a cuadros, en su quinta aparición pública en menos de 10 días luego de cuatro años de reclusión producto de una enfermedad que además lo obligó a delegar el Ejecutivo en manos de su hermano.

BP ha pagado 200 mdd por derrame

Arizona y N. México chocan en revistaLa Americas Quarterly publicó textos en pro y en contra de la ley SB •

1070 escritos por los gobernadores Jan Brewer y Bill Richardson

Page 11: Metropolitano

CULTURAMetropolitano Sábado 17 de julio de 2010 11

Tuxtla Gutiérrez.- Este lunes 19 de julio inician los cursos “Mi escuelita de artes de verano Bicentenario”, organizados por el Consejo Estatal para las Cultu-ras y las Artes de Chiapas (Coneculta), a través del Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa.

Estos talleres que parten del trabajo lúdico tienen como propósito que los niños se diviertan, creen, jueguen, so-cialicen y aprendan en un clima de ar-monía que contribuya al desarrollo de sus distintas capacidades.

Esta opción de recreación y for-mación artística multidisciplinaria in-cluye: yoga, pintura, música, teatro guiñol, cine, danza folclórica, teatro, expresión corporal y más, en un solo curso que pretende mostrar a la po-blación infantil el fascinante mundo del

arte en sus diversas manifestaciones.Es así que por medio del yoga se

busca lograr una relación armónica cu-erpo-mente que permita al niño desen-volverse de manera plena y consciente en cada una de sus actividades medi-ante el conocimiento y control de sus movimientos.

De igual forma, este curso se pro-pone fomentar, desde la infancia, la danza folklórica, expresión artística que forma parte de nuestra identidad cultural, esto con la finalidad de formar futuros representantes dancísticos de

la sociedad mexicana.Para completar este curso de vera-

no los pequeños se acercarán al teatro a través de una aventura lúdica que incrementará su capacidad creativa y sensible. Del mismo modo, descubrirán el fascinante arte cinematográfico por medio de la proyección de películas de arte infantil.

Para mayores informes sobre los costos y horarios de estos cursos que ofrecen un mundo de creación, magia y aventura, puede llamar a los teléfo-nos 613 13 46 y 613 13 51.

Agencias

San Cristóbal de Las Casas.- Los restos del arqueólogo danés Frans Blom y su esposa, la fotógrafa suiza Gertrude Duby, reposarán para siempre donde en vida lo

desearon: en la selva Lacandona de Chiapas.Y es que al cumplirse el 60 aniversario de

la creación de la Asociación Cultural Na Bolom (Casa del jaguar en lengua tzotzil), fundada pre-cisamente por Blom y Gertrude, la actual presi-denta del Consejo de Administración de la orga-nización, María Luisa Armendáriz, dio a conocer ayer una serie de actividades con motivo de ello, aunque dejó en claro que lo principal será la reu-bicación de los restos de la célebre pareja euro-pea.

En este sentido, comentó que a partir del 10 de agosto los restos de Blom y Gertrude serán llevados desde San Cristóbal a la comunidad de Najá, municipio de Oxchuc, en el corazón de la selva Lacandona, en una caravana en la que participarán indígenas de varias etnias.

“La caravana, que será caminando y con mu-las y caballos llevando los restos, pasará por San Juan Chamula, Zinacantán, Tenejapa, Huixtán, Altamirano, en fin, por todas las comunidades in-dígenas que Frans y Gertrude recorrieron tantas veces, hasta llegar a Najá, donde serán sepulta-

dos”, señaló.Armendáriz dijo que las actividades conmem-

orativas iniciarán un día antes, es decir el 9 de agosto, con un evento en el teatro Hermanos Domínguez, en el que intervendrán autoridades tradicionales de las comunidades indígenas, ar-tistas, ambientalistas, creadores y habitantes de San Cristóbal de las Casas.

Por la tarde de ese día los cuerpos de Blom y Gertrude serán exhumados y llevados a las in-stalaciones del hotel museo Na Bolom, la casa que ellos compraron, habitaron y donde crearon la asociación cultural y ambientalista.

Na Bolom es una organización no lucrativa y fue fundada en 1950 por el arqueólogo danés Frans Blom y la fotógrafa suiza Gertrude Duby Blom.

En ese mismo año, el matrimonio compró un seminario abandonado y lo reconstruyeron, agregando cuartos de huéspedes y una biblio-teca para que los investigadores de todas partes del mundo pudieran venir a Chiapas y tener un lugar donde descansar y trabajar.

Después de la muerte de Blom, en 1963, la casa Na Bolom se consolidó como el primer cen-tro de estudios de campo de la historia natural de Chiapas para universidades como las de Stan-ford y Harvard.

SE VAN A LA SELVA

Festejan a Na Bolom

Es una organización no lucrativa y fue fundada en 1950 por el arqueólogo danés Frans Blom y la fotógrafa suiza •Gertrude Duby Blom

Tuxtla Gutiérrez.- Este lunes 19 de julio inician las audiciones convocadas por el Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Cultu-ras y las Artes, para integrarse a la Orquesta Sinfónica del Es-tado de Chiapas, en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, reite-rando la invitación a todos los músicos nacionales y extranje-ros para participar en el proceso de selección.

Las vacantes a instrumento son: Violín Segundo Fila, Viola Fila y Violonchelista de Fila, todos ellos con un sueldo de 12 mil pesos; además de Vio-lonchelista Principal, con 16 mil pesos.

El requisito que deben cubrir los candidatos para las audi-ciones es haber preparado las piezas previamente estableci-das en la convocatoria. Por otro lado deben contar con el grado de Licenciatura en instrumento requerido o comprobación de dos años de experiencia profe-sional orquestal por medio de 2 cartas de recomendación como mín-imo.

Los artistas seleccionados para inte-grar la orquesta serán acreedores a un contrato individual por tiempo determi-nado en el periodo comprendido entre julio y diciembre de 2010, donde los músicos se comprometerán a asistir a los ensayos de cada montaje sin excep-

ción alguna.Las inscripciones aún continúan real-

izándose a través de la página de internet www.conecultachiapas.audicionesor-questa.gob.mx. Para mayores informes contactar a Roberto Peña Quesada en la dirección de e-mail: [email protected] o a los teléfonos: 961 61 4 03 72 o al 044 961 12 2 54 83.

Inician audiciones para plazas vacantes

De la Orquesta Sinfónica del Estado de •Chiapas En el teatro de la Ciudad Emilio

Rabasa

Tuxtla Gutiérrez.- El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes invita a la inauguración de los Talleres de Verano 2010 del Centro Cultural Jaime Sabines, que se llevará a cabo este lunes 19 de julio, en el Auditorio General del referido recinto cultural, a las 11 horas.

Los talleres que iniciarán son: De pinta con el principito, Jugando con

la música, Danza folklórica, Iniciación al solfeo, Crearte, Literatura, Jugue-mos con las letras y Juguemos a la fo-tografía.

Asimismo, los cursos que se im-partirán son: Iniciación a la batería, Ha-waiano y tahitiano, Ballet clásico, Salsa, Marimba, Iniciación a la guitarra, Pilates, Inglés, Pintura sobre tela, Teatro infan-

til, Capoeira, Ritmos tropicales, Jugue-mos a cantar, Iniciación a la trompeta, Yoga, Karate, Italiano, Guitarra y Baile Cardio.

Para mayores informes puede llamar al teléfono 61 1 40 35, a la extensión 400. De igual manera puede escribir al correo electrónico [email protected].

Inician cursos de “Mi escuelita de artes de verano Bicentenario”

Arrancan los Talleres de Verano del CCJS

Page 12: Metropolitano

DEPORTES12 Metropolitano Sábado 17 de julio de 2010

Agencias

Puebla.- Los pilotos que participarán en la sexta fecha de la Nascar Corona Series se declararon listos para correr en uno de los óvalos más importantes del país, como lo es el autódromo Miguel E. Abed del municipio de Amozoc, Puebla.

Figuras como Patrick Goeters, Abraham Calderón, Daniel Suárez, Jorge Arteaga, Juan Carlos Blum y María Limón, entre otros, han desar-rollado una serie de actividades para mantener el contacto directo con sus seguidores, antes de concentrarse de lleno al autódromo.

A su llegada a Puebla aprovecharon el buen clima que prevaleció durante el jueves y encabezaron un desfile, a bordo de los turibuses, recorriendo los sitios más emblemáticos de la ciudad y ser admirados por el público poblano, que no dejó de expresarles su apoyo.

Desde los históricos Fuertes de Loreto y Guadalupe, pasando por el Teatro Principal, el conocido y concur-rido barrio de Analco hasta el Paseo de San Francisco y la catedral de Puebla fueron algunos de los foros que admi-raron los amantes del automovilismo.

Posteriormente hicieron una parada en un conocido centro comercial donde por un par de horas obsequiaron autógrafos y fotografías a los cientos de admiradores que se dieron cita para conocer de cerca los protagonistas de la temporada 2010 de la Nascar.

Para este día, Patrick Goeters, Abraham Calderón, Daniel Suárez y

Jorge Arteaga, ofrecieron una rueda de prensa para declararse listos e iniciar mañana las prácticas oficiales y poste-riormente la prueba de calificación para definir la parrilla de salida.

Patrick Goeters se dijo muy entusi-asmado por el recibimiento de parte de los poblanos, a quienes advirtió que vivirán una gran fiesta el próximo domingo toda vez que se espera una parrilla de más de 30 autos.

A esta fiesta deportiva se suma la novedad a cargo de María Limón, quien por primera vez correrá el autó-dromo de Amozoc representando al equipo Olympia-Floral en la categoría de los Mini Stocks, categoría que es liderada por Juan Carlos Blum.

Limón viene de Jalisco y también es amante del automovilismo deportivo, aunque reconoce que no es común ver a una mujer al frente de un volante en un autódromo, pero el recibimiento y apoyo de parte de sus compañeros han fortalecido su hambre por subir al podio de los primeros lugares.

“Es la primera vez que vengo a Puebla, me siento contenta y muy emocionada porque se correrá en circuito, la verdad yo domino el óvalo pero tienes que probar de todo y para mí es todo un reto y ojalá pueda salir ganadora” dijo María Limón.

De acuerdo al registro oficial de la Nascar Antonio Pérez se mantiene a la cabeza, con 793 puntos, seguido de el actual Campeón, Germán Quiroga, con 769 unidades. En tercer sitio se encuentra Rafael Martínez, con 755.

HOY EN EL PALENQUE DE LA FERIA CHIAPAS

Todo listo para Verano de Campeones

Fernando Montiel y Rafael Concepción los protagonistas de la cartelera que incluye diez peleas•Carlos de Aquino

Tuxtla Gutiérrez.- Ayer en el hotel sede de la función de box denominada “Verano de Campeones 2010” se

llevó a cabo la ceremonia oficial del pe-saje a celebrarse hoy en el Palenque de la Feria Chiapas en Tuxtla Gutiér-rez, en donde el monarca universal de la división Gallo del Consejo y Or-ganización Mundial de Boxeo (CMB-OMB), el mexicano Fernando “Cochu-lito” Montiel y su retador el panameño Rafael “Torito” Concepción no tuvieron problemas con la báscula.

Ante la presencia de los Comi-sionados Oficiales de los organismos mundiales y nacionales, de autori-dades del Instituto del Deporte y de la empresa promotora Zanfer, así como de los representantes de los medios de comunicación, tanto el “Cochu-lito” como “El Torito” cumplieron con la romana al registrar los 53.500 kilo-gramos (118 libras) para el enfrentam-iento pactado a 12 rounds.

Más adelante, subieron a la báscula los protagonistas de las peleas restantes del cartel boxístico progra-mado para iniciar a las 18 horas, destacando el combate a 10 episo-dios de la actual campeona mundial peso faja del CMB, la mexiquense Ibeth “La Roca” Zamora (47.500 kgs),

quien defenderá su centro frente a la veracruzana Linda Sánchez (47.500 kgs).

De igual forma resalta la pelea anun-ciada también a 10 asaltos por el título peso paja vacante de la Fecombox, entre el chiapaneco Danny “Kid” Olivo (47.500 kgs) y el capitalino Osvaldo Razón (47.500 kgs). La cartelera que promete emociones a granel se complementará con las siguientes peleas de respaldo. Peso ligero (10 rounds), Armando Robles de Mexi-cali, BC (63.200 kgs) vs Alejandro Méndez (62.800 kgs). Peso súper welter (10 rounds), Michael Medina de Monterrey, Nuevo León (69.500 kgs) vs Gilberto Flores del Distrito Federal (69.200 kgs).

Peso súper gallo (8 rounds), Ramón Maas de Mérida, Yucatán (55.800 kgs) vs Carlos Peñaloza del Distrito Federal (56.600 kgs). Peso mosca (8 rounds), Juan Kantun de Mérida, Yucatán (52 kgs) vs Francisco “Gato” Villalobos de Guadalajara (53.200 kgs).Peso gallo (8 rounds), Antonio Galindo de Chiapas (54.500 kgs) vs Michael García del Estado de México (53.500 kgs). Peso minimosca (4 rounds), Alí Rodríguez de Chiapas (49.900 kgs) vs Gabriel Natarén (49.kgs). Peso minimosca (4 rounds), Leiver Pérez (48.200 kgs) vs Kevin Rodríguez (49.600 kgs).

Carlos de Aquino

Tuxtla Gutiérrez.- En partido de pretemporada celebrado en el Estadio Olímpico de Tapa-chula, Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), derrotó por marcador de 6-1 al conjunto de la Universidad Salazar Narváez, campus Tapachula.

Con un futbol práctico y sin despeinarse, los pupilos de Rendón Herrera supieron monopo-lizar el balón desde los primeros instantes, dándole circulación por todo el terreno de juego y capitalizando las jugadas de peligro que se les presentaron.

Cuatro goles en el primer tiempo por parte de Ocelotes de la UNACH, fueron suficientes para darle rumbo definitivo a las acciones, con apenas 5 minutos de haber arrancado el partido, los felinos universitarios ya estaban arriba en el marcador.

Wilbert Natarén, en tres ocasiones, y Chris-tian Malpica, fueron los verdugos del equipo de la Salazar Narváez, que mostraron ganas, pero no fue suficiente para evitar que la primera parte terminara con un marcador muy pesado de 4-1.

Para la parte complementaria, Sergio Escobedo convirtió desde los once pasos, y para finalizar la goleada, Sebastián Muñoz, le puso la cereza en el pastel con un disparo desde fuera del área grande y cerca de la línea de banda, su balazo terminó por incrustarse en el ángulo superior izquierdo de la portería visitante, golazo.

Con este resultado, el equipo de la máxima casa de estudios del estado de Chiapas continua su preparación de cara a la próxima tempo-rada de la Liga Premier de Ascenso, ahora, hay platicas para que la próxima semana los felinos universitarios enfrenten a un equipo importante de Guatemala.

El entrenador del equipo unachense, Alfonso Rendón expresó su sentir por la victoria.

“Más que todo para tener claro si había gente que podía continuar con nosotros y otros de plano ya no, y hacer algunas variantes en otras posiciones; por que los rivales así nos lo permi-tieron, entonces para eso nos sirvieron estos partidos”.

La sexta fecha Nascar se reanuda en PueblaOcelotes gana de

manera contundenteEl conjunto de la UNACH derrotó 6-1 a la Univer-•

sidad Salazar Narváez, campus Tapachula

Page 13: Metropolitano

ESPECTÁCULOSMetropolitano Sábado 17 de julio de 2010 13

Claudia de Icaza

Garibaldi no es el grupo que México esperaba. Funcionó en los años 90 por el con-cepto de la agrupación,

abocada a grabar temas del cancione-ro popular y lucir un atuendo vistoso, acorde con sus coreografías. Nunca Los Mosqueteros 20 años después. Su primera presentación en un progra-ma dominical, anunciando su regreso, fue un desastre. Deje usted el uso del playback, sello que los identifica como un grupo coreográfico-labial: ninguno está para andar dando brinquitos ni prestarse a realizar bailecitos propios de adolescentes. Ya están listos para el festejo del Bicentenario. Les re-comiendo anunciar su retiro con “La última y nos vamos”.

DE TELENOVELA Además de compartir escenas en la

telenovela Cuando Me Enamoro, Se Detiene el Tiempo, en la que interpre-tan el papel de madre e hija, respectiv-amente, Irma Dorantes y Julieta Rosen han compartido el gusto por el mismo hombre: Carlos Amador. Pero, dada la diferencia de edad que hay entre las dos, deduzco que no fue en la misma época. Como no fue en su año, yo supongo que no hay enfado ni daño.

COMO ANILLO AL DEDOLa historia amorosa de una pareja

no es aquella que vemos culminar en un final feliz tras una boda fastuosa y con la idea de que se amarán toda la vida. La trama real entre un hombre y una mujer comienza a tejerse con el tiempo y la convivencia, con la ru-tina capaz de mostrar lo que esencial-mente son, cuando se percatan de lo difícil que puede llegar a ser cumplir con el requisito de permanecer juntos, no en la salud, sino en la enfermedad, no en lo próspero, sino en lo adverso, hasta que la muerte los separe. Con-flictos como éstos veremos reflejados en Para Volver a Amar con un elenco de primera: Jesús Ochoa, Alejandro Camacho, Rebecca Jones y Nailea Norvind personificando a Valeria, vícti-ma de un marido egoísta y dominante, igualito al que padeció la conocida ac-triz en su vida marital. Creo, sin temor a equivocarme, que su sensibilidad y talento le harán saber cómo utilizar los sentimientos y emociones que la em-bargaron para hacer de su personaje uno de los más impactantes de esta historia. Aún la recuerdo diciéndome esto en una entrevista: “Llegué a un punto en el que me descubrí desdibu-jada, sin entender nada, ni saber quién era yo. No sé cómo lo permití”.

¡SIN NOVEDAD EN EL FRENTE!Bajo la consigna de ganarle parte de

su audiencia al programa Hoy, TV Az-teca puso al frente de Venga la Alegría al productor Roberto Romagnoli, espe-cialista en piratería, pues todo se fu-sila.

Si a todo esto agregamos la expec-tación que hubo por la apuesta que se hizo de la lucha interna de “egos” que iba a desatarse entre el elenco de con-ductoras, elegidas para fortalecer esta nueva versión, fuimos muchos los que sintonizamos este canal, atrapados por el morbo y la curiosidad con tal de ver reunidas y deschongándose a Íngrid Coronado, Lili Brillanti, Inés Gómez Mont y Andrea Noli.

¿Arrebatarse la palabra y mostrar su mejor sonrisa? ¿Su mejor pose hizo que alguna pareciera superior a la otra? Yo me aturdí con tanto cacareo, aunque debo admitir que la emisión cuenta con secciones entretenidas y una pareja de conductores familiar y carismática como Íngrid y Fernando del Solar. Dos cartas fuertes, pero no lo suficiente como para competir contra las figuras que tiene Hoy. Es un clásico, mantiene al público cautivo por personalidades tan definidas como la de Andrea y Gali-lea. Lili Brillanti vendría a ser la Mon-tijo región 4 de la televisora del Ajusto, pero, como nada está escrito para con-seguir el éxito, habrá que ver que es lo que arroja el mentado rating.

[email protected]

EN BOCA CERRADAAVISO OPORTUNO•

Agencias

Nueva York, EU.- El video musical de “Baby’’ de Justin Bieber es el más visto en la historia de YouTube.

El clip del astro del pop del 16 años superó al de “Bad Romance’’ de Lady Gaga para apoderarse del récord. El video ha sido visto más de 246 millones de veces en el sitio web de Google.

Bieber le agradeció en Twitter a sus segui-dores y dijo que el éxito del video era una lo-cura’.

“Yo empecé en YouTube, así que ... ¡CAR-AMBA!’’, escribió.

Los videos de Bieber y Lady Gaga inter-cambiaron posiciones brevemente el viernes, pero para la tarde, Bieber llevaba la delantera con más de 600 mil vistas.

Agencias

Los Ángeles, EU.- El nuevo abogado de Lindsay Lohan, Robert Shapiro, dijo este viernes que la joven actriz

irá a la cárcel como le ordenó la juez que revisaba su caso de liber-tad condicional, luego de haber sido arrestada por manejar en estado de ebriedad.

La semana pasada, la juez de la Corte Suprema de California, Mar-sha Revel, ordenó que Lohan deberá cumplir 90 días de prisión a partir del 20 de julio por romper el acuerdo de su libertad condicional al faltar a clases de educación sobre alcohol.

Desde entonces surgieron re-portes de prensa de que la actriz contrató a Shapiro, un especialista en trabajar con celebridades, como una posible medida de evitar su es-tadía en prisión.

“Acepté representar a la señorita Lohan bajo la condición de que cum-pla los términos de su libertad condi-cional, incluido un tiempo de cárcel impuesto por la juez Marsha Revel”, dijo Shapiro en un comunicado emit-

ido este viernes.“La señorita Lohan está sufriendo

de una enfermedad de la que es-toy familiarizado. Espero poder ser de ayuda para la señorita Lohan y la juez Revel al implementar un tratamiento recomendado por médi-cos profesionales para la recuper-ación a largo plazo y sobriedad de la señorita Lohan”.

Shapiro es un famoso abogado de Los Ángeles quien ha represen-tado a varias estrellas de Hollywood en los últimos años y fue parte del “equipo de ensueño”, que representó a la ex estrella de futbol americano, O.J. Simpson, durante su juicio por el presunto asesinato de su esposa.

Brent Shapiro, su hijo, falleció en el 2005 a consecuencia de una combinación de alcohol con la droga éxtasis. Desde entonces, Shapiro se ha dedicado a ayudar para que otros superen sus problemas de adicción.

Además, su familia dio inicio a la organización benéfica Brent Shapiro y al centro de recuperación Pickford Lofts en Los Ángeles, donde ingresó Lohan a comienzos de la semana.

A PARTIR DEL 20 DE JULIO

Dice abogado que Lohan sí irá a prisiónEl defensor de la actriz es dueño del centro de recuperación Pickford Lofts, en Los Án-•

geles, donde ingresó Lindsay a comienzos de la semana

AgenciasNueva York, EU.- Los roqueros irlandeses de U2, que ganaron 130 millones de dólares con su gigantesca gira internacional y otros negocios, son la ban-da con los mayores ingresos a nivel mundial, según dijo la revista financiera Forbes en su sitio en Internet.

El conjunto logró 10 millones de dólares por ventas de bole-tos con cada parada de su tour y junto con los ingresos por publicidad llegaron al tope de la lista, sobre los australianos AC/DC, que consiguieron 114

millones de su gira mundial.La cantante de R&B Be-

yoncé Knowles quedó en el tercer lugar con 87 millones de dólares, tres puestos sobre su esposo, el rapero Jay-Z.

Completaron los prim-eros cinco lugares el esta-dounidense Bruce Springsteen y su grupo, la E Street Band, junto a la estrella pop Britney Spears.

“Casi la mitad de los artistas que entraron a la lista este año han estado por tanto tiempo que podrían haber aparecido en la banda sonora de Volver al

Futuro, bromeó Forbes.com.El sitio en Internet de la pub-

licación financiera agregó que los ingresos de los dos prim-eros puestos, junto a Spring-steen y Madonna, quien quedó en el octavo lugar, podrían al-canzar unos 372 millones de dólares entre junio del 2009 y junio del 2010.

Lady Gaga quedó en el sép-timo lugar, al alcanzar 62 mil-lones de dólares con su gira de 106 fechas, ventas de discos y acuerdos de publicidad. La lis-ta completa puede ser vista en www.forbes.com.

Desbanca Bieber a Lady Gaga en YouTube

Es U2 el grupo con más ingresosAC/DC se ubicó en la segunda posición con 114 mil-•

lones de dólares, seguidos de Beyoncé con 87 millones

Page 14: Metropolitano

Contraportada

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a Sábado 17 de julio de 2010

MetropolitanoOtra manera de leer la noticia

Tuxtla Gutiérrez.- Por Instruc-ciones del Ejecutivo Estatal, la Secretaría de Seguridad y Pro-tección Ciudadana (SSyPC) resguarda papelería del Concurso Nacional de Asig-nación de Plazas de Docentes 2010-2011, con el objetivo de transparentar el proceso en la aplicación de exámenes a los aspirantes. Para ello, elemen-tos de las cinco corporaciones policiales implementaron op-erativo de recepción, traslado y almacenamiento de la pa-quetería.

Este plan operativo imple-mentado por los elementos de la SSyPC, tiene como ob-jetivo prevenir cualquier inci-dente que afecte la recepción de la paquetería del material de aplicación, custodia en el traslado, almacenamiento y presentación de exámenes, hasta su re-torno nuevamente al lugar de origen, en coordinación con dependencias de los tres niveles de gobierno.

Para dar cabal cumplimiento a la in-strucción del Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero, la Secretaría de Seguridad estatal dispone de una fu-erza de tarea de más de 150 elementos estatales, con el apoyo de aproximada-mente 30 unidades vehiculares, quienes de manera coordinada con instancias estatales y federales, recepcionarán y trasladarán toda la paquetería a las sedes destinadas para la aplicación de las pruebas.

De igual forma, vigilarán las sedes de aplicación de las pruebas a los aspi-rantes a una plaza docentes, como son: Escuela Normal Superior, Cobach Plantel 13, Escuela Preparatoria No. 1, Escuela Secundaria Licenciado Adolfo López Ma-

teos, Escuela Secundaria Técnica No. 2 (PREVO), Escuela Secundaría Valentín Gómez Farías, las cuales fueron desig-nadas por la Secretaría de Educación.

Todas estas acciones, contempladas en el plan operativo Concurso Nacional de Asignación de Plazas de Docentes 2010-2011, se realiza en coordinación con la Secretaría de Educación, instan-cia encargada de la aplicación de las pruebas en el concurso, en tanto que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se limita al resguardo de la paquetería.

Con estas estrategias implementadas, se refrenda el compromiso del Goberna-dor del Estado de transparentar el pro-ceso de evaluación a los participantes en el Concurso Nacional de Asignación de Plazas de Docentes 2010-2011, como el realizado durante las elecciones del pasado 4 de Julio en Chiapas.

Agencias

Ciudad Juárez, Chihua-hua.- Aunque ninguna auto-ridad ha admitido que en el atentado perpetrado ayer en

el Centro de Juárez se haya empleado un coche bomba, el comandante de la Quinta Zona Militar, Eduardo Zárate, informó que en el lugar hallaron resid-uos de 10 kilogramos de explosivos, los cuales fueron detonados mediante una llamada a un teléfono celular.

Ayer, grupos criminales impactaron un auto contra patrullas federales, que atendían un llamado de auxilio que re-portaba la ejecución de un agente mu-nicipal, el cual explotó.

“De acuerdo con el peritaje, se en-contraron residuos de 10 kilos de ex-plosivo, al parecer del conocido como C4, así como restos de un aparato ce-lular”, dijo el Comandante de la Quinta Zona Militar, quien se encuentra en esta frontera desde temprana hora.

“Hasta este momento no se ha de-terminado exactamente cómo detonó el vehículo y si estaba armado como un coche-bomba, lo que sí se puede determinar es que el artefacto se ac-tivó mediante una llamada a algún teléfono celular”, indicó.

En tanto, el Alcalde de Ciudad Juár-ez, José Reyes Ferriz, informó que aunque ayer se dijo que uno de los muertos era un policía municipal, re-

sultó que era un hombre que portaba un uniforme policiaco que no pertenece a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

Hasta el momento esta persona no ha sido identificada.

Anoche, en una reunión de seguri-dad integrada por los tres niveles de Gobierno, el Alcalde solicitó al Gobi-erno federal personal especializado en el manejo de explosivos, por lo que ya se enviaron unidades con perros que detectan bombas a la ciudad fron-teriza.

“Ya están en Juárez elementos cani-nos, se esperan adicionales”, dijo.

Señaló que luego del atentado, se acordó cambiar los protocolos que aplican las diferentes corporaciones policiacas para atender situaciones de riesgo.

Además, dijo que pidió al 066 atender denuncias ciudadanas que adviertan sobre posibles artefactos explosivos.

Al ser cuestionado sobre si hay riesgo de que los atentados puedan dirigirse a la población civil en la locali-dad, declaró que no tiene información al respecto y que este tipo de ataques más bien se enfocan contra elementos policiacos.

“La violencia que hemos visto es hacia los policías”, dijo.

HALLAN RESIDUOS DE EXPLOSIVOS

Activan explosivos en Juárez con celular

El comandante militar dijo que el explosivo encontrado en la zona del atentado podría ser C4•

Agencias

Ciudad de México.- En tres enfren-tamientos entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) e integrantes del crimen or-ganizado registrados hoy en Nuevo Laredo, Tamaulipas, fallecieron 12 personas.

De ellas nueve eran presuntos delincuentes, dos peatones y un mili-tar, confirmó esta noche la Secretaría de Gobernación (Segob).

En un comunicado, la dependencia informó que además resultaron le-sionadas 21 personas, de las cuales siete se encuentran graves, entre el-las tres menores de edad.

Los 14 restantes son reportados como delicados pero estables y se encuentran en el Hospital General del Municipio.

“El Gobierno federal manifiesta sus más sinceras condolencias a los famil-iares de los dos civiles y el elemento del Ejército que lamentablemente fal-lecieron en dichos enfrentamientos. Condena enérgicamente los actos cobardes de las organizaciones crimi-nales que atentan contra la vida y la

integridad de los miembros de la so-ciedad o de los propios agentes de la autoridad mediante la violencia”, sos-tuvo la dependencia federal.

“Reitera su firme compromiso con el imperio de la ley así como con la seguridad y la tranquilidad de todos

los mexicanos”.La Segob destacó que ya dispuso

de la ayuda necesaria para que los heridos sean atendidos adecuada-mente y comprometió todos los recur-sos disponibles a su alcance para su pronta recuperación.

SSyPC resguarda Concurso Nacional de Plazas

Mueren 12 en balaceras en TamaulipasFallecen nueve presuntos delincuentes, dos peatones y un militar•

Tuxtla Gutiérrez.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva, al ir circulando sobre la avenida ague-guete y ciprés oriente, de la colonia Patria Nueva, fueron requeridos para auxiliar a una mujer, quien les manifestó que un sujeto se había introducido a su casa sin su consentimiento, el allanador se iden-tificó como Adelín Cañaberal Torres de 39 años, mismo que ingresó a la casa y al ser sorprendido in-tentó huir, pero fue alcanzado por los uniformados, quienes lo pusieron a disposición de la Procura-duría General de Justicia del Estado, por el delito de allanamiento de domicilio y lo que resulte.

Detienen a sujeto allanadorTapachula.- Durante recorridos de inspección y vigilancia, agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciuda-dana (SSyPC), detienen a dos sujetos, sobre la carretera que conduce a la Finca Perú, quienes se identificaron como Jesús Cecilio López López de 24 años, originario de Guate-mala, Centro América y Freddi Alberto Bahamaca Ramos de 33 años, quienes fueron sorprendidos en posesión de hierba verde con las características de marihuana, encontrándoles 3 envoltorios de papel periódico y uno pequeño, ante los hechos ambos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público, por el delito de contra la salud en su mo-dalidad de posesión de hierba verde con las características de marihuana.

PEP detiene a dos con enervantes