México en el siglo xix

13
México en el siglo XIX (1801 1900 )

Transcript of México en el siglo xix

Page 1: México en el siglo xix

México en el siglo XIX

(1801–1900)

Page 2: México en el siglo xix

Posiciones Filosóficas

Idealismo Absoluto

Materialismo Dialéctico

Nihilismo

Nacionalismo

Page 3: México en el siglo xix

Tipos de GobiernoAgustín de Iturbide

Guadalupe Victoria

José Joaquín Herrera

Antonio López de Santa Anna

Valentín Gómez Farías

Page 4: México en el siglo xix

Juan Álvarez e Ignacio Comonfort.

Benito Juárez

Sebastián Lerdo de Tejada

Manuel González

Porfirio Díaz

Page 5: México en el siglo xix

Leyes ConstitucionalesPrimera. Derecho y obligaciones de los mexicanos y habitantes de la República.

Segunda. Organización de un supremo poder conservador.

Tercera. Del Poder Legislativo, de sus miembros y de cuanto dice relación a la formación de las leyes.

Page 6: México en el siglo xix

Cuarta. Organización del Supremo Poder Ejecutivo.

Quinta. Del Poder Judicial a la República Mexicana.

Sexta. División del territorio de la República y Gobierno interior de sus pueblos.

Séptimo. Variaciones de las leyes constitucionales

Page 7: México en el siglo xix

Relación estado - iglesia

La Iglesia católica ha considerada en muchos ocasiones con un agente legitimador del estado y del orden existente en México a pesar de periodos de un antagonismo profundo e histórico.

Carlos Fuentes: "Yo no soy creyente, pero soy católico en el sentido de que pertenezco a una cultura católica. No me puedo escapar de ello. Impregna todo: mi visión del mundo, mi visión de la política, mi visión de las mujeres, de la educación, de la literatura.

Page 8: México en el siglo xix

La Iglesia es una fuente importante de poder cultural, la capacidad de utilizar recursos culturales le permite afectar los resultados políticos. Estos recursos abarcan símbolos, ideologías autoridad moral y significados culturales.

En una sociedad qua se ve fuertemente afectada por las principales estructuras que representan a los actores religiosos y políticos dominantes.

Page 9: México en el siglo xix

Economía

Fiebre del Caucho

Auge salitrero

Milagro mexicano

Error de diciembre

Page 10: México en el siglo xix

Relación con el exterior

Las relaciones exteriores de México se conllevan al contexto internacional y a los principios establecidos en el Artículo 89, fracción X, de la constitución de los Estados Unidos Mexicanos, donde obliga a remontarse al nacimiento de México como nación libre y soberana en los albores del siglo XIX.

Page 11: México en el siglo xix

Sociedad y cultivosJuárez quería fundar una nueva sociedad sustituyendo la tradición del catolicismo por una afirmación igualmente universal: la libertad e igualdad de todos los hombres ante la ley.

Page 12: México en el siglo xix

Educación:A principios del siglo XIX, las ideas de la Ilustración, que tomaban en cuenta muchas de las premisas educativas de Rousseau -que proponía una formación basada en la naturaleza humana y en la libertad de aprendizaje- influyeron en la forma de conceptuar la educación en México.

Page 13: México en el siglo xix

Bibliografía

oEric Hobsbawm, "La era de la revolución, 1789-1848“oDiehl, Richard A. (2004)