México Sin Sentido

4

Click here to load reader

Transcript of México Sin Sentido

Page 1: México Sin Sentido

8/19/2019 México Sin Sentido

http://slidepdf.com/reader/full/mexico-sin-sentido 1/4

MÉXICO SIN SENTIDO.

El actual México se encuentra en una crisis. La crisis no solo consiste en

problemas políticos, sociales o económicos. Esos son problemas de toda la

historia y sí, son problemas graves, fuertes y grandes pero que no atae elcimiento del país. La verdadera solución a los problemas de México como lo son

los asesinatos, las violaciones, los crímenes en general, no ser!n "am!s sanados

sino se remueven desde raí#, porque cuando uno quiere desenterrar un !rbol vie"o

para cambiarlo por otro nuevo, necesita necesariamente cortar el !rbol desde su

raí#. Eso mismo sucede con los problemas de todo el mundo y no necesariamente

de México$ las raíces son las humanidades. El pueblo, nación o mundo que

prevale#ca y destaque en poesía, m%sica, filosofía, historia, literatura, etc., ser! el

que me"or tenga sentido. &orque el sentido es el camino correcto que se debe

tomar, el sentido es el %nico camino por el cual la conciencia se dirige en su vivir,

no hay vida humana que tenga un rumbo sin ra#ón, eso es el sentido, ra#ón.

La ra#ón en el sentido estricto no la poseen todos los seres humanos, sino

solamente los hombres que desean por naturale#a conocer. Esta ra#ón solo es

aadida al espíritu humano mediante la filosofía, la teología, la historia, la

literatura, etc. &ero no se trata de cualquier filosofía ni de cualquier literatura. Ese

es uno de los grandes problemas de la actualidad. Muchos seres de ba"a

naturale#a, de entre ellos me incluyo, piensan que lo que se escribe es la

expresión m!s alta del alma humana, pero no es verdad, no hay obra literaria, por 

e"emplo, que se equiparé a la  Antígona de Sófocles.  'oda la carga política,

espiritual, religiosa, filosófica que rellena esta m!xima expresión del alma humana

no tiene igualdad. &or ello se sentencia que los problemas de un Estado o (ación

son problemas de su fundamento humanístico y por ende filosófico porque filosofía

no es amor a la sabiduría, sino que es como lo dice G. García Morente en susLecciones preliminares de Filosofía$ )ilosofía es la sabiduría misma.

&ero qué ocurre con los países como México que no tienen identidad, donde las

ra#as son una especie me#clada de distintos tipos. (o solo est! la problem!tica

que sí tienen o no tienen identidad, esos son problemas mínimos de la especie

Page 2: México Sin Sentido

8/19/2019 México Sin Sentido

http://slidepdf.com/reader/full/mexico-sin-sentido 2/4

humana. * puesto que nosotros como estudiantes de filosofía no buscamos una

particularidad, sino que buscamos la universalidad, porque filosofía no significa ni

México ni Europa, ni el mundo entero, ni la galaxia, sino que busca todo, lo

universal, busca conocerlo todo, pero ocurre que hay una esencia particular que

no hemos problemati#ado y que puede dar respuesta al problema de la identidad,

no solo en México, sino en el mundo entero.

La problem!tica siempre es y ser! el hombre, porque el hombre es el actor de la

vida, es el movimiento que genera todo, pero ocurre que somos hombres ciegos,

debemos de"ar de mirar el exterior para mirar nuestro interior. +antar a nosotros

mismos como lo dice el poeta alt hitman y es solo ahí donde el problema de la

identidad desaparecer!, es un problema mínimo cuando no se tienen los o"os

correctos. Mexicano, chileno, argentino, espaol, todos son particulares, que sí la

identidad del mexicano es no tener identidad como lo seala -ctavio &a#, pues

ahora estamos aventa"ando a los dem!s países, puesto que nos hemos ahorrado

el camino de confrontación para una cosa meramente ridícula y simplona como lo

es la identidad de un ser que busca características que lo vuelvan original/. Lo

que deberíamos hacer como especie humana es retroalimentarnos nosotros

mismos con lo que consideremos lo m!s elevado en humanidades para no perder 

nuestra esencia humana que est! siendo rempla#ada por caos, corrupción,banalidad, superficialidad. 0hora es m!s reconocido un mendigo futbolero que un

gran poeta o un estupendo filósofo. Este problema lo desentrao muy bien

)ernando 1avater en su libro El gran Laberinto donde "ustamente seala que en

los estadios de futbol habitan seres llamados$ psicofagos, devoradores de mentes,

de almas, y que la %nica salida para poder salvarnos y a los que queremos es

acudiendo a la clínica que nos liberara de la enfermedad llamada ignorancia que

es la biblioteca. Lo %nico que puede salvar un alma humana es un libro que te

ponga a pensar, que te haga llorar o que te frustre por no entenderlo. La identidad

del mexicano es un problema mínimo comparado con la esencia del hombre. El

actual México de hoy con sus corrupciones y delincuencia no es un problema que

surge por no haber identidad del mexicano sino porque el mexicano es tan tonto y

pere#oso que prefiere mil veces ver un partido de futbol que leer poesía. El mundo

Page 3: México Sin Sentido

8/19/2019 México Sin Sentido

http://slidepdf.com/reader/full/mexico-sin-sentido 3/4

siempre ser! así. 1iempre existir!n los que quieran un me"or presente y convertir 

el futuro para un me"or bienestar como también aquella gente parasita que no le

gusta malgastar la vida para pensar cómo vivir me"or, viven con la mirada en el

suelo, ya no se maravillan por la perfección de las estrellas, no desean saber el

por qué de su brillo. El problema del ser humano es su mirada, porque ha errado

en su dirección visual y en lugar de ver la perfección y buscarla, ve finitud y

desesperan#a y por lo tanto conformismo. 2esulta paradó"ico que habitemos un

planeta que no hace m!s que cumplir con su función vital que es permanecer 

siempre y para siempre tan bello como lo es, lo fue y lo ser! y que el hombre

habitante de este mundo no lo sepa o al menos no se dé cuenta. La proposición

queda asentada$ el hombre es el accidente m!s grande de la naturale#a.

El problema no es que México no tenga sentido sino que el hombre es el que no

tiene sentido, problema a%n peor, pero en el cual podemos proponer una solución.

La solución es simple y es que el hombre respete su existencia, y qué es respetar 

la existencia, qué es existir. 3i4tor E. )ran4l en su libro el hombre en busca del

sentido %ltimo nos dice$ en el momento en que introdu"imos el termino an!lisis

existencial en 5678, la filosofía contempor!nea ofrecía el termino existencia para

denotar el modo específico del ser que se caracteri#a b!sicamente por su

capacidad de ser responsable./5  9e aquí la respuesta a los problemas de lahumanidad, la respuesta estuvo y est! en frente de nuestras narices, es ser 

responsable, desde el nio que va a la escuela, el padre de familia que se

responsabili#a por dar amor y sustento a su familia, la madre que se preocupa

porque sus hi"os coman y tengan qué vestir, el estudiante que se preocupa por 

hacer bien sus tareas y llevar buenas calificaciones, el profesor que se prepara

todas las noches para dar una buena catedra el día siguiente. 1í todos los seres

humanos se dieran cuenta de ello, no habría necesidad de seguir estableciendo

instituciones políticas con las cuales se pueda controlar al hombre, porque seg%n

ellos se vendría un caos para el orden social establecido, un orden social

completamente autoritario y mandatario donde no se permite pensar libremente y

los que ganan y se benefician con ello son solo unos pocos, y aun así su papel de

1 Viktor E. Frankl – El hombre en busca del sentido último. Edit. Paidós (1999) pp. 3!3".

Page 4: México Sin Sentido

8/19/2019 México Sin Sentido

http://slidepdf.com/reader/full/mexico-sin-sentido 4/4

actor político lo hacen como un arquitecto haría la casa de su peor enemigo, de

mala gana y mal hecha.

La solución es simple pero no por ello sencilla, el ser responsable es la acción

m!s complicada que uno pueda obtener. El estudiante prefiere distraerse viendo elfutbol, la madre de casa viendo la novela, el padre de familia estando con los

compadres, el profesor prefiere leer en el salón que preparar su clase, etc., etc.

La solución no es sencilla, requiere disciplina pero es la esencia de la vida porque

como diría 3i4tor E. )ran4l$ el hombre tiene que contestarle a la vida con una

respuesta que sea su vida misma: tiene que responder siendo responsable: en

otras palabras, la respuesta es necesariamente una respuesta-en-acción./;

L<=1 0L>E2'- ?EL@0?- 2-L?A(.

)=L-1-)B0 ?E L0 9=1'-2=0.

# $b%d. p. 3"