Mezcladora

22
MEZCLADORA PARA EL PROCESAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS. PROYECTO 2015 ANDRÉS FELIPE GALLO RODRÍGUEZ HOLMAN ANDRÉS VALENCIA DANIELA RAMOS ÁREA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL I.E.D.I.T RODRIGO DE TRIANA

Transcript of Mezcladora

MEZCLADORA PARA EL PROCESAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS.

PROYECTO 2015 ANDRÉS FELIPE GALLO RODRÍGUEZHOLMAN ANDRÉS VALENCIADANIELA RAMOS

 ÁREA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL I.E.D.I.T RODRIGO DE TRIANA

   1. INTRODUCCIÓN2. JUSTIFICACIÓN3. FACTORES PROBLEMÁTICOS4. PROBLEMA CENTRAL5. OBJETIVO GENERAL6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS7. IMPACTO AMBIENTAL8. IMPACTO SOCIAL9. MARCO TEÓRICO10. MARCO HISTÓRICO

Tabla de contenido.

Introducción  La idea central del proyecto se enfoca en la

reutilización y reciclaje de aquellos materiales plásticos que a la hora de reciclar ocupan demasiado espacio o simplemente están contaminando el medio ambiente. Y como podemos nosotros contribuir al debido proceso de reciclaje y reutilización mediante un artefacto construido por principios mecánicos teniendo en cuenta el optimo funcionamiento industrial.

Que se va a hacer Se construirá una mezcladora de residuos plásticos, pues es la

maquina que hace falta dentro de la institución para poder llevar a cabo el proceso de reciclaje y reutilización de residuos plásticos. Mediante el molino triturador, la mezcladora y la inyectora. La idea central de todo el proyecto es comenzar el proceso de inyección dentro de la institución, empezar a procesa y comercializar los residuos plásticos para diferentes propósitos en la industria.

Que necesidades satisface Viendo la problemática actual que tenemos de contaminación, la

mezcladora se encarga de darle una transformación física a todo aquello que muchas veces nos es inútil o innecesario. Pero que en realidad al darle un buen uso solucionamos muchos problemas y además podemos tener en cuenta que es una actividad que genera empleo. Pues existen empresas donde compran residuos procesados pero tienen que comprarla a altos costos ya que vienen de otros países, mediante este proceso se trabajara con diferentes materiales enfocado sobre el plástico, para así suplir necesidades tanto de la institución como de la comunidad.

Justificación

Porque:

En el taller de mecanizado podemos observar que se encuentran una gran cantidad de ganchos y objetos plásticos, los cuales están destinados para reciclar, pero ocupan bastante espacio.

En nuestro entorno encontramos bastantes objetos o residuos plásticos que después de utilizarlos simplemente los desechamos, pero no sabemos el daño que esto hace en el medio ambiente, ya que su proceso de descomposición dura demasiado tiempo.

Para que:

Para generar más espacio en el taller de mecanizado y así poder tener una mayor capacidad de almacenamiento o destinar este lugar para otras actividades.

  Para crear conciencia dentro de la institución y así

reunir empaques, embases y cualquier tipo de objetos plásticos y así realizar el proceso de triturado llevando este plástico a un tamaño pequeño y de esta manera reciclar y reutilizar de manera más fácil y rápida.

Para elaborar un proceso que nos ayude a contribuir con el medio ambiente, ya que el material que allí se recicle será procesado en la inyectora de plásticos que se encuentra en el taller de mecanizado y así reutilizar este material.

Factores problemáticos

¿Cuáles son las debidas capacitaciones o conocimientos adecuados para las personas que van a realizar el manejo de la maquina?

  La distribución del taller de mantenimiento no es

adecuado para llevar a cabo las practicas del taller.   Si se construyera la maquina sería complicado adaptarla

en alguno de los talleres ya que no se cuenta con el espacio suficiente.

  La falta de acompañamiento durante el proceso de

creación del proyecto nos llevo a cambiar el enfoque de este ya que no cumplía con los requerimientos que se exigen.

El primer proyecto que se creó fue la construcción de una máquina trituradora de residuos plásticos con la cual no se contaba dentro de la institución, después de que se creó el artefacto, a la institución llego un molino de plástico el cual cumple con una función similar a la de la trituradora, afectando así seguir con el proyecto, lo cual lleva a crear la mezcladora de residuos plásticos.

 

Problema central

¿Cuál es el proceso y los componentes adecuados para el procesamiento de residuos plásticos? ¿Cuáles son las técnicas y componentes para su realización?

 

Objetivo general  Crear el debido proceso que nos permita

reducir a un tamaño mínimo objetos y residuos plásticos, aplicar todos los debidos componentes de textura y color del material para así realizar de una manera más fácil y rápida el proceso de reciclaje y reutilización del plástico en la inyectora de plásticos.

Objetivos específicos  mediante el proceso de reciclaje y reutilización que se realiza dentro

de la institución, crear una empresa en la que personas, entidades o empresas puedan llevar aquellos residuos plásticos para ser procesados.

Buscar la manera adecuada de que todos los materiales plásticos que se encuentran en los talleres de mantenimiento y mecanizado ocupen menos espacio y así poder destinar estos lugares para una mejor actividad.

Crear y dar a conocer un proceso adecuado para reciclar y reutilizar los materiales plásticos.

Destinar un lugar en alguno de los talleres (mantenimiento – mecanizado) en donde todas las personas pertenecientes a la institución puedan colaborar con el proceso de reciclaje y reutilización, llevando allí todos los objetos o residuos plásticos, Así crear una conciencia más ecológica dentro de la institución.

El material plástico que ya sea procesado, venderlo a empresas que utilicen estos residuos como materia prima.

Impacto ambiental

La construcción de este mecanismo va a ser de gran ayuda para contribuir con la conservación y recuperación del medio ambiente, ya que uno de los objetivos de este artefacto es llevar allí todos los plásticos que no se utilicen más y así llevar el debido proceso de reciclaje y reutilización.

Impacto social  El tener una maquina de estas dentro de la

institución será un medio de impacto para crear conciencia dentro de las personas que hacen parte de la institución, pues dará una manera más fácil de reciclar y crear un pensamiento, una actitud, y un entorno de personas cultas y pulcras que ayudan a la conservación del medio ambiente.

Marco teórico Triturar:  El termino triturar o trituración es un término muy utilizado

en la industria ya que este proceso se aplica en varios sectores industriales.

El proceso de triturado consiste en reducir el tamaño de las partículas que conforman un cuerpo. En otros términos es desintegrar o dividir un objeto en miles de partes a un tamaño mínimo.

El proceso de triturado se puede dar mediante varias formas como lo son:

Moliendo Machacando Cortando comprimiendo

Plástico  El plástico es un material sintético obtenido

mediante procesos de polimeracion y su principal componente el carbono.

  Propiedades

El plástico es un material característico ya que es fabricado mediante procesos químicos y además resalta su estructura de fácil moldeacion mediante calor o presión. Los plásticos poseen propiedades que no pueden lograrse con otros materiales por ejemplo: color, poco peso y resistencia a la degradación ambiental y biológica.

Características

fáciles de trabajar y moldear. tienen un bajo costo de producción. poseen baja densidad. son impermeables. buenos aislantes eléctricos.  aislantes acústicos. buenos aislantes térmicos, aunque la mayoría no

resisten temperaturas muy elevadas. resistentes a la corrosión. Algunos no son biodegradables ni fáciles de reciclar, y

si se queman, son muy contaminantes. 

Trituradora   Una trituradora, chancadora[ o chancador, es una

máquina que procesa un material de forma que produce dicho material con trozos de un tamaño menor al tamaño original. Chancadora es un dispositivo diseñado para disminuir el tamaño de los objetos mediante el uso de la fuerza, para romper y reducir el objeto en una serie de piezas de volumen más pequeñas o compactas.

Si se trata de una máquina agrícola, tritura, machaca y prensa las hierbas, plantas y ramas que se recogen en el campo. También se puede emplear para extraer alguna sustancia de los frutos o productos agrícolas, rompiendo y prensándolos.

Si se trata de una máquina empleada para la minería, la construcción o para el proceso industrial, puede procesar rocas u otras materias sólidas.

AGLUTINADORA

Definición aglutinar Unir dos o más cosas con una sustancia de manera que se forme una masa compacta