Mi diapo

11
PROTECCION JURIDICA DEL SOFTWARE Anthony rivera pacheco ELIANA RETAMOSO MAQUERA

Transcript of Mi diapo

Page 1: Mi diapo

PROTECCION JURIDICA DELSOFTWARE

Anthony rivera pacheco

ELIANA RETAMOSO MAQUERA

Page 2: Mi diapo

DEFINICIÓN:SOFTWARE

Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas,

documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un

sistema de computación.

Page 3: Mi diapo

PARA EMPEZAR TENEMOS QUE DEFINIR CON EXACTITUD EN QUE PARÁMETROS SE ENCUENTRA LA PROTECCIÓN DE SOFTWARE EN EL TÉRMINO LEGAL. PARA ESO TENEMOS QUE

CONOCER BIEN QUE SON LOS DERECHOS DE AUTOR Y LO QUE ABRACA, TANTO COMO EL DE LAS PATENTES.

 

 

Conociendo a groso modo en que concite el derecho de autor ya la patente podemos decir que la Protección de Software está dentro del ámbito de patentes, ya que es un invento o creación de determinada persona. Estaríamos diciendo que un software es un producto digital que para ser destruido deben adquirir la patente del producto en el tiempo establecido.

Una patente protege un hallazgo, descubrimiento o invento que da a

conocer antes que otros, tales como un logo, una marca, el nombre de alguna

estrella, el nombre un invento, el nombre de una técnica, un tipo de letra, una formula, el modelo de un auto, etc.

Una patente protege tu invento de algún individuo que quiera utilizar o

producir tu producto, dándote ciertos privilegios.

 

El Derecho de Autor protege al legítimo autor de sus obras

originales, las cuales no pueden sufrir ninguna alteración,

modificación o copia de un tercero. Por ejemplo en la letra de una

canción, la melodía de un musical, una pintura, una escultura, un libro, los comics, etc. Todos este tipo de obras producto de tu intelecto e

ideas gozan del Derecho de Autor.

Page 4: Mi diapo

En el Decreto Legislativo 823 artículo 3 dice: La protección reconocida por la presente Ley recae, entre otros, sobre los elementos constitutivos de la propiedad industrial, según lo leído podemos decir que pertenece a las Patentes de invención. Está bajo el Decreto Legislativo 823: Derecho de Patentes, tal como lo señala el Artículo 22: Artículo 22º.- Se otorgarán patentes para las invenciones sean de productos o de procedimientos en todos los campos de la tecnología, siempre que sean nuevas, tengan nivel inventivo y sean susceptibles de aplicación industrial.

Page 5: Mi diapo

PROTECCCION JURÍDICAEN DIFERENTES PAISES

Page 6: Mi diapo

En el Perú el marco legal en gran parte ya está dado, aunque en la aplicación es deficiente el marco jurídico para los derechos de propiedad intelectual en general está en consonancia con las normas internacionales. INDECOPI se encarga sobre los registros de propiedad intelectual. El tribunal administrativo del INDECOPI decide sobre casos relacionados con disputas de propiedad intelectual. Los titulares de derechos o partes sancionadas pueden presentar recursos ante el poder judicial. Los tribunales penales también pueden recibir demandas penales, incluyendo tiempo en la cárcel. Aunque en el Perú  INDECOPI carece eficacia, la piratería totalmente masiva en la mayoría del país, los casos rara vez van a la fiscalía y el poder judicial no realiza sentencias disuasorias.

PERU

Page 7: Mi diapo

La protección del software en Estados Unidos, sostiene que secretos comerciales,

copyright y derecho de patentes han sido usadas para proteger la inversión en programas de

computación desde los comienzos de la industria.

 

Los secretos comerciales son importantes en el mercado de diseño a medida y en regular a

los característicamente móviles empleados de la industria. El copyright surgió a medida que

los programas fueron orientados a los consumidores; es decir al público en general.

 

El derecho de patentes surgió por la limitada capacidad del copyright para proteger la

inversión  que se hacía en materia de software.

EE.UU.

Page 8: Mi diapo

Por otro lado la protección del software en Argentina está

establecida en la Constitución Nacional Argentina en su art. 17

promulga: “todo autor o inventor es propietario exclusivo de su

obra, invento o descubrimiento, por el término que le acuerde la

ley”.

 

También tenemos que según  el decreto  165/94 incluyó a las

obras de software en la enumeración de las obras amparadas por

la ley 11.723 y estableció el procedimiento de registración.

 

ARGENTINA

Page 9: Mi diapo

De acuerdo a la legislación chilena, corresponde al derecho de autor, que es na

figura de resguardo distinta. Sin embargo, bajo ciertas condiciones especiales, el

software también puede ser protegido mediante una patente, así mismo como otras

formas de la propiedad industrial, principalmente marcas. En consecuencia, el

software no está remitido a un solo tipo de protección a la propiedad intelectual, sino

que puede obtener un cúmulo de protecciones. La orientación que intenta entregar

este documento es cómo proteger legalmente un software dentro del derecho de la

propiedad industrial y el derecho de autor.

CHILE

Page 10: Mi diapo

El Perú exporta aproximadamente 4

millones de dólares en software nacional

y que esta cantidad podría aumentar

significativamente si se redujera la

piratería de software, pero no sólo eso,

sino que también se podría generar

mayor empleo, así como mayores

ingresos para nuestro canal de

distribución. Como todos sabemos, la

piratería de software es un obstáculo

para el crecimiento sostenido de

cualquier economía.

Page 11: Mi diapo

En la medida que avance esta lucha contra la piratería, todos saldríamos beneficiados:

los programadores de software que recibirán la retribución de sus esfuerzos sobre sus

creaciones; la industria nacional que hoy en día exporta alrededor de US$4 millones al

año; y el canal de distribución, ya que de los 14,000 puestos de trabajo que se pierden

en el Perú por piratería de software, más de las tres cuartas partes son puestos de

trabajo perdidos dentro del canal de distribución.

 

No podemos ser indiferentes ante este delito. Microsoft ya ha puesto en marcha una

campaña para defender a sus clientes y canal de distribución que opera legalmente, sin

embargo la lucha contra la piratería de software es una tarea de todos los peruanos.

Todos unidos debemos apostar porque nuestro país progrese, ya que eso significará

también nuestro progreso.