Microabrasión Del Esmalte (Barrancos)

3
Microabrasión del esmalte Durante el desarrollo de las técnicas de blanqueamiento que conoceremos hoy en día se han probado distintos productos químicos para llegar al cambio de color dentario. Es así como en los comienzos de 1900 el doctor kane (1926) realizó microabrasiones con ácido clorhídrico y calor y obtuvo resultados satisfactorios. El doctor Cavanaugh ha experimentado con ácido clorhídrico, piedra pómez y una taza de goma montada a un micromotor a baja velocidad y obtuvo resultados muy favorables. El doctor T.P Croll ha desarrollado una fórmula que en la actualidad se comercializa con el nombre de Prema, que contiene ácido clorhídrico al 12%, carburo siliconado como abrasivo y gel de Sílica. Diagnóstico de las patologías por tratar Primeramente debemos saber cuál es el efecto de la microabrasión sobre el esmalte dentario para poder discernir que patologías podemos abordar con este tratamiento. Las patologías que se podrán tratar con la microabrasión serán las que se encuentran exclusivamente dentro de la estructura de adamantina y no superan los 0,2 mm de profundidad. Desmineralización La desmineralización se define como una perturbación en la formación del componente orgánico durante la amelogénesis que produce manchas marrones, manchas blancas opacas y otros cambios de color. Estas pueden tener etiologías certeras como exposiciones a concentraciones altas de flúor durante la amelogénesis (fluorosis) o poco ciertos (posibles traumatismos, retardos de erupción, etc.) La distribución de ellas puede ser parcial en una pieza dental o encontrarse en toda la dentición. Descalcificaciones y remineralizaciones Las descalcificaciones son producidas por la presencia constante de placa bacteriana y el ataque acido producida por

description

Parte del barrancos sobre microabrasion

Transcript of Microabrasión Del Esmalte (Barrancos)

Microabrasin del esmalteDurante el desarrollo de las tcnicas de blanqueamiento que conoceremos hoy en da se han probado distintos productos qumicos para llegar al cambio de color dentario. Es as como en los comienzos de 1900 el doctor kane (1926) realiz microabrasiones con cido clorhdrico y calor y obtuvo resultados satisfactorios.El doctor Cavanaugh ha experimentado con cido clorhdrico, piedra pmez y una taza de goma montada a un micromotor a baja velocidad y obtuvo resultados muy favorables.El doctor T.P Croll ha desarrollado una frmula que en la actualidad se comercializa con el nombre de Prema, que contiene cido clorhdrico al 12%, carburo siliconado como abrasivo y gel de Slica. Diagnstico de las patologas por tratarPrimeramente debemos saber cul es el efecto de la microabrasin sobre el esmalte dentario para poder discernir que patologas podemos abordar con este tratamiento.Las patologas que se podrn tratar con la microabrasin sern las que se encuentran exclusivamente dentro de la estructura de adamantina y no superan los 0,2 mm de profundidad.Desmineralizacin La desmineralizacin se define como una perturbacin en la formacin del componente orgnico durante la amelognesis que produce manchas marrones, manchas blancas opacas y otros cambios de color.Estas pueden tener etiologas certeras como exposiciones a concentraciones altas de flor durante la amelognesis (fluorosis) o poco ciertos (posibles traumatismos, retardos de erupcin, etc.)La distribucin de ellas puede ser parcial en una pieza dental o encontrarse en toda la denticin.Descalcificaciones y remineralizacionesLas descalcificaciones son producidas por la presencia constante de placa bacteriana y el ataque acido producida por ella. En esos casos la teraputica indicada corresponde desde aplicaciones de flor para remineralizar la zona, que luego de estas podran aparecer manchas marrones en las zonas tratadas. Hasta la operatoria dental para devolver o reconstruir el tejido perdido.Tcnica ClnicaPodemos Contamos con dos maneras de llevar a cabo esta tcnicaMicroabrasin qumica y fsica: los productos qumicos utilizados, sobre todo el cido clorhdrico y los abrasivos, nos pueden penetrar la matriz del esmalte. El efecto producido se denomina abrasin; esta es realizada por la baja velocidad y los componentes abrasivos y la erosin llevada a cabo por el cido.Microabrasin fsica: se realiza con piedras de diamante extrafino en alta velocidad y produce directamente la dislocacin del tejido dentario.

Comparacin de la perdida de esmalte entre tcnicas para eliminar decoloraciones

Tcnica clnica esmalte perdido

BlanquimientoNinguno

Microabrasin qumica y fsica10 a 20 micrones por aplicacin

Microabrasin fsica100 micrones, aproximadamente

CarillasDe 0,3 a 0,7 mm en promedio

Procedimientos clnicos Aislacin absoluta del campo operatorio Aplicacin de una pasta de piedra pmez mezclada con cido clorhdrico al 12% montada en una taza de goma a bajas revoluciones sobre la mancha a tratar Tratar cada superficie no ms de 5 segundos, lavar y enjuagar con abundante agua durante 15 segundos eliminando todos los residuos con aspiracin de alta potencia No aplicar el preparado ms de 5 veces sobre la zona de alteracin del color Una vez finalizado el tratamiento realizar topicaciones de flor sobre las piezas aisladas Pueden llevarse a cabo 2 sesiones si son varias las piezas por tratarResultado a largo plazo sobre el esmalte tratadoEl resultado de la microabrasin sobre el esmalte es permanente puesto que el esmalte es alterado por la mancha es eliminado. Luego del tratamiento el tejido aparece liso y brillante. Los estudios microscpicos realizados han demostrado que la capa superficial queda sin espacios interprismticos normales y se produce una fusin de ellos. Este cambio no bloquea la accin del cido fosfrico durante las tcnicas adhesivas ni otras tcnicas conservadoras como el blanqueamiento profesional y ambulatorio.Los pacientes tratados no presentan sensibilidad postoperatoria debido a que los componentes no atraviesan el esmalte como los productos utilizados en tcnicas blanqueadoras.Estudios comparativos han revelado que luego de tratada la superficie de adamantina la adhesin de placa bacteriana disminuye de manera significativa.Conjugacin de tcnicasEl blanqueamiento, la microabrasin y las resinas adhesivas pueden conjugarse para corregir patologas cromticas. En manchas extrnsecas recomendamos en primer lugar realizar microabrasin y luego, para bajar la tonalidad de las piezas dentarias, iniciar el blanqueamiento profesional y ambulatorio