Microbiología

19
MICROBIOLOGÍA

Transcript of Microbiología

Page 1: Microbiología

MICROBIOLOGÍA

Page 2: Microbiología

Moneras, Protoctistas y Hongos

.

Page 3: Microbiología
Page 5: Microbiología
Page 6: Microbiología
Page 7: Microbiología
Page 8: Microbiología
Page 9: Microbiología
Page 10: Microbiología
Page 11: Microbiología

FUENTE DE CARBONO ENERGÍA UTILIZADA

Autótrofas: la fuente de carbono es inorgánica (CO2).

Fotolitotrofas: la energía utilizada es la luz. (Ejemplo: bacterias purpúreas del azufre).

Quimiolitotrofas: la energía utilizada es la liberada enreacciones químicas. (Ejemplo: bacterias incoloras del azufre).

 

Heterótrofas: la fuente de carbono es inorgánica.

Fotoorganotrofas: la energía utilizada es la luz.

Quimioorganotrofas: la energía utilizada es la liberada enreacciones químicas. A este grupo pertenecen la mayoría de las bacterias.

Nutrición

Page 12: Microbiología

Bacterias aerobias: son aquellas que necesitan oxígeno para su metabolismo.

Bacterias anaerobias: son aquellas que no utilizan oxígeno molecular en su actividad biológica.

Bacterias anaerobias facultativas: pueden vivir en ambientes con oxígeno o sin él.

Bacterias anaerobias estrictas: sólo pueden sobrevivir en ambientes carentes de oxígeno. Como ejemplo, Clostridium, causante del tétanos.

Tubo # 1: Aerobio estricto

Tubo # 2: Anaerobio facultativo

Tubo # 3: Anaerobio aerotolerante ( Microaerofílico )

Tubo # 4: Anaerobio estricto

Page 13: Microbiología

Reproducción

El mecanismo de reproducción habitual en bacterias es la bipartición

Page 14: Microbiología
Page 15: Microbiología
Page 16: Microbiología
Page 17: Microbiología
Page 18: Microbiología

Las industrias fermentadoras que utilizan levaduras (hongos) son las panificadoras y las industrias de bebidas alcohólicas como el vino, la cerveza o la sidra.

Page 19: Microbiología