MICROCUENTOS 2

8
Plan Especial de Fomento de la Lectura Nº 1 ESE DÍA (primer lugar) Afuera las explosiones. Los destellos se cuelan por las cortinas corridas. Las ventanas tiemblan. Estremece los muros el peso del polvo arremolinado. Primero son los gritos. Gritos y quejidos. Luego los lamentos, los arañazos, el sonido reptante de los cuerpos. Después el silencio. Por las rendijas sólo vadea la oscuridad. Asegura la puerta. Se sienta a solas. Enciende la televisión. Beatriz García-Huidobro, 42 años, Las Condes, Concurso Cien palabras para Santiago ……………………………………………………………………………………………………………………………… Plan Especial de Fomento de la Lectura Nº 2 BUITRE (segundo lugar) Tenía la cartola completa frente a mí, sólo faltaba poner Graneros o Santiago. Pensé un momento, Graneros estaba más cerca y era tranquilo; Santiago en cambio significaba levantarse muy temprano y poca seguridad. Pensé en todos los pros y contras. Por último, pensé en mi familia. Estando cerca podría ayudar en la casa, a mi mamá y mi hermano, además ahorraría dinero. Sin embargo, Santiago era oportunidades, movidas, plata... Cogí el lápiz y escribí Santiago, ya que esta ciudad es como la miel a las abejas, como la sangre a los buitres, pájaro que es muy parecido a mí. Waldo Adasme, 18 años, Codigua, Concurso Cien palabras para Santiago ……………………………………………………………………………………………………………………………. Plan Especial de Fomento de la Lectura Nº 3 EL REY (tercer lugar) El rey del mote con huesillos está triste. Anoche perdió su sangre azul frente a la Casa Cena. Se metió con una cochina que le robó el alma, unas lágrimas y más de

description

MICROCUENTOS PARA EL NIVEL DE PRIMERO MEDIO

Transcript of MICROCUENTOS 2

Plan Especial de Fomento de la Lectura N 1ESE DA (primer lugar)Afuera las explosiones. Los destellos se cuelan por las cortinas corridas. Las ventanas tiemblan. Estremece los muros el peso del polvo arremolinado. Primero son los gritos. Gritos y quejidos. Luego los lamentos, los araazos, el sonido reptante de los cuerpos. Despus el silencio. Por las rendijas slo vadea la oscuridad. Asegura la puerta. Se sienta a solas. Enciende la televisin.Beatriz Garca-Huidobro, 42 aos, Las Condes, Concurso Cien palabras para SantiagoPlan Especial de Fomento de la Lectura N 2BUITRE (segundo lugar)Tena la cartola completa frente a m, slo faltaba poner Graneros o Santiago. Pens un momento, Graneros estaba ms cerca y era tranquilo; Santiago en cambio significaba levantarse muy temprano y poca seguridad. Pens en todos los pros y contras. Por ltimo, pens en mi familia. Estando cerca podra ayudar en la casa, a mi mam y mi hermano, adems ahorrara dinero. Sin embargo, Santiago era oportunidades, movidas, plata... Cog el lpiz y escrib Santiago, ya que esta ciudad es como la miel a las abejas, como la sangre a los buitres, pjaro que es muy parecido a m.Waldo Adasme, 18 aos, Codigua, Concurso Cien palabras para Santiago .Plan Especial de Fomento de la Lectura N 3EL REY (tercer lugar)El rey del mote con huesillos est triste. Anoche perdi su sangre azul frente a la Casa Cena. Se meti con una cochina que le rob el alma, unas lgrimas y ms de cien lucas. Despus lleg a su casa y su reina lo mand a dormir al living. El gato lo me encima y su princesa le cont que estaba embarazada del tal Lucho. Un rey no se merece estas faltas de respeto. Menos el del mote con huesillos. Por una cuestin de seguridad nacional, dice l.Hugo Forno, 32 aos, Providencia, Concurso Cien palabras para Santiago...............................................................................................Plan Especial de Fomento de la Lectura N 4NO ES FCIL (mencin honrosa)La tonta me dijo que ramos iguales pero inversos y yo en el paradero a las seis de la maana entumido pensando.Luis Lobos, 31 aos, La Florida, Concurso Cien palabras para SantiagoPlan Especial de Fomento de la Lectura N 5SALIDA (mencin honrosa)Mientras llova, como en las pelculas, fui a su casa para decirle que terminbamos. A esa hora la Alameda est vaca y las calles se pueden cruzar sin esperar la luz verde, as que me fui caminando. Me detuve frente a la pequea puerta roja del edificio donde l viva desde haca poco. Estaba abierto y el cuidador dorma profundamente. Para calmar mi respiracin esper antes de tocar el timbre. Al final del pasillo un extrao titilar me llam la atencin. La ventana sucia dejaba ver el nen medio quemado del supermercado que alumbraba verde y rojo la calle mojada. Mara Victoria Ojeda, 28 aos, Independencia, Concurso Cien palabras para SantiagoPlan Especial de Fomento de la Lectura N 6SECRETO (mencin honrosa)Estacin Baquedano. Est sentado frente a m. Es repulsivo pero no puedo quitarle los ojos de encima. Su cabeza se balancea al ritmo del metro mientras su doble pera descansa sobre una gastada corbata comprada en alguna cuneta. Su panza sube y baja mientras los botones de su camisa china estn a punto de explotar. Imagino su enorme ombligo. Huele a vino y cigarro. Es repulsivo y no puedo dejar de observarlo. Estacin Moneda. El hombre se pone de pie, me toma del brazo y susurra: "llegamos, mi amor". Karen Haase, 37 aos, uoa, Concurso Cien palabras para Santiago................................................................................................................................................Plan Especial de Fomento de la Lectura N 7HOY ES OTRO (mencin honrosa)Quebr un vidrio y entr en la casa. Sobre la mesa, restos de pan y un poco de t. Termin lo que quedaba del desayuno y cuando bajaron los nios fui a dejarlos al colegio. De vuelta ingres al almacn, pes unas verduras y se las entregu a la seora que esperaba impaciente. La cajera acept tomar un caf y nos sentamos al lado del ventanal mirando hacia el parque. El amanecer se anunciaba. Me duch con tranquilidad y dej el desayuno a medias. Mientras sala hacia la fbrica escuch un vidrio quebrarse.Luis Chvez, 32 aos, Providencia, Concurso Cien palabras para SantiagoPlan Especial de Fomento de la Lectura N 8CAMINO RECORRIDO (mencin honrosa)Nac en Santiago. Ac crec, estudi, trabaj y me titul de profesora. Por amor me fui a Valparaso. Al ao volv a Santiago a casarme, trabaj y estudi otra carrera. Tengo dos hijas concebidas en Valparaso, pero nacidas en Santiago. A los seis aos de matrimonio, por amor me fui a Chilo y en Castro ejerc como profesora. La crisis del '82 me trajo de vuelta a Santiago. Hoy, con veintisiete aos de matrimonio, vivo en Santiago, no me gusta la contaminacin, la congestin, el ruido, me gusta Santiago. Al morir, mis cenizas sern arrojadas al canal de Chacao.Geraldina Matta, 5 1aos, Las Condes, Concurso Cien palabras para SantiagoPlan Especial de Fomento de la Lectura N 9FANTASMAS SONOROS (mencin honrosa)Santiago centro est habitado por fantasmas sonoros. Un tango ciego que suena a pasado y un mudo gesto de una estatua humana. Un pito hipntico que ayuda a cruzar con verde y un mimo albino que denuncia el silencio de los transentes. Trutrucas mapuches y platillos krishna se pelotean un plato de ruido. Casas comerciales y msicos callejeros sucumben ante la mezcolanza de un churro acstico. Todo grito presente tiene pasado. Incluso el silencioso smog tiene su historia. Santiago suena mientras an retumban los Hacker Hunter de septiembre. Hugolino Gonzlez, 35 aos, La Florida, Concurso Cien palabras para Santiago...............................................................................................Plan Especial de Fomento de la Lectura N 10FUEGOS DE ARTIFICIOS (mencin honrosa)Para estas fechas mam me pone el vestido amarillo; cuando vamos a subir ella me presta su broche, pero al pincharme se re como si no me doliera. Arriba estn todos los vecinos, incluso algunos que jams he visto, ni siquiera en el ascensor. Como es una fecha especial mam me regala su copa con helado. Tiene sabor a pip de astronauta. Cuando era ms pequea pap poda levantarme y me ubicaba justo frente a la Torre Entel. Antes que empiecen las luces mam me abraza, luego abraza a Roberto, el pap de Anglica. Antes abrazaba a pap.Catalina Campos, 18 aos, Puente Alto, Concurso Cien palabras para SantiagoPlan Especial de Fomento de la Lectura N 11BASURERO (mencin honrosa)En la esquina de Alameda con San Ignacio hay un basurero que siempre est vaco. Desde que estaba en el colegio lo observo al volver a casa cada tarde, y nunca ha habido nada. Quizs existe otro basurero cerca donde las personas dejan papeles de dulces o latas de bebidas. Tal vez todos los caminantes urbanos acordaron, sin saberlo, no botar nada en l. Es raro, pero las grandes ciudades tienen sus rutinas secretas. Yo camino siempre con los ojos bien abiertos, y en Santiago hay un basurero que siempre est vaco.Gonzalo Andrade, 21 aos, La Florida, Concurso Cien palabras para Santiago