Microsoft PowerPoint - Economía

12
María Martínez Fernández.Alumna de 1º de bachillerato. CPEB Carlos-Bousoño-Boal. 1 María Martínez Fernández

Transcript of Microsoft PowerPoint - Economía

Page 1: Microsoft PowerPoint - Economía

María Martínez Fernández.Alumna de

1º de bachillerato. CPEB Carlos-Bousoño-Boal.1

María Martínez Fernández

Page 2: Microsoft PowerPoint - Economía

María Martínez Fernández.Alumna de

1º de bachillerato. CPEB Carlos-Bousoño-Boal.2

Economía sostenible:

� DEFINICIÓN: Conjunto de reformas que el Gobierno va a implementar para crear empleo y lograr un nuevo modelo económico.

� OBJETIVO: impulsar la recuperación económica.

Page 3: Microsoft PowerPoint - Economía

María Martínez Fernández.Alumna de

1º de bachillerato. CPEB Carlos-Bousoño-Boal.3

Reformas recogidas en la Estrategia de Economía Sostenible:

� Ley de la Economía Sostenible.

� Medidas y planes que serán aprobados en 2010.

Page 4: Microsoft PowerPoint - Economía

María Martínez Fernández.Alumna de

1º de bachillerato. CPEB Carlos-Bousoño-Boal.4

Medidas y planes: 5 EJES

� La competitividad.

� La sostenibilidad medioambiental.� La normalización del sector de la vivienda.

� La innovación y formación profesional.� El apoyo a nuevos sectores económicos.

Page 5: Microsoft PowerPoint - Economía

María Martínez Fernández.Alumna de

1º de bachillerato. CPEB Carlos-Bousoño-Boal.5

Otras medidas no recogidas en la ley de economía:

� La modernización de la Justicia.

� La reforma de la Administración.� La revisión del sistema financiero. � La lucha contra el fraude y la economía sumergida. � El impulso por la innovación y la competitividad. � La modernización sectorial. � Un modelo energético sostenible.� El transporte. � El empleo y estado del bienestar.

Page 6: Microsoft PowerPoint - Economía

María Martínez Fernández.Alumna de

1º de bachillerato. CPEB Carlos-Bousoño-Boal.6

Plan E:

• Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo.

• DEF: plan integral de más de 100 medidasde política económica, con una importante movilización de recursos públicos para afrontar la situación de crisis económica.

Page 7: Microsoft PowerPoint - Economía

María Martínez Fernández.Alumna de

1º de bachillerato. CPEB Carlos-Bousoño-Boal.7

El por qué del Plan E:

� Por la gravedad de la situación económica internacional, los países reunidos en la cumbre internacional del G-20 (entre los que se encontraba por primera vez España) decidieron coordinar una respuesta de política económica que ha permitido evitar la quiebra del sistema financiero y amortiguarel efecto de la crisis sobre la actividad y el empleo.

Page 8: Microsoft PowerPoint - Economía

María Martínez Fernández.Alumna de

1º de bachillerato. CPEB Carlos-Bousoño-Boal.8

El Plan E consta de cuatro ejes de actuación

� Medidas de apoyo a empresas y familias; de fomento del empleo; medidas financieras y presupuestarias; y, por último, medidas de modernización de la economía.

Page 9: Microsoft PowerPoint - Economía

María Martínez Fernández.Alumna de

1º de bachillerato. CPEB Carlos-Bousoño-Boal.9

NOTICIA DE PRENSA: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley de Economía Sostenible

� FUENTE.

www.la-moncloa.es/ActualidadHome/2009-2/190310ConsejoSevilla.html

� Sevilla, viernes, 19 de marzo de 2010.

Page 10: Microsoft PowerPoint - Economía

María Martínez Fernández.Alumna de

1º de bachillerato. CPEB Carlos-Bousoño-Boal.10

NOTICIA DE PRENSA: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley de Economía Sostenible

� Objetivo: contribuir al cambio de nuestro modelo productivo”, según ha asegurado el presidente del Gobierno, José LuisRodríguez Zapatero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que ha celebrado de manera conjunta con el presidente de la Junta de Andalucía, JoséAntonio Griñán

Page 11: Microsoft PowerPoint - Economía

María Martínez Fernández.Alumna de

1º de bachillerato. CPEB Carlos-Bousoño-Boal.11

NOTICIA DE PRENSA: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley de Economía Sostenible

� SIGNIFICA: un modelo de crecimiento más equilibrado, con más peso del sector industrial y de los sectores innovadores y con un alto componente tecnológico; significa saber aprovechar la necesidad de hacer un uso más racional de los recursos naturales; significa trabajar mejor, nuevas pautas de organización, más eficiencia tanto en las Administraciones Públicas como en las empresas y significa una formación continua a lo largo de toda la vida laboral”.

Page 12: Microsoft PowerPoint - Economía

María Martínez Fernández.Alumna de

1º de bachillerato. CPEB Carlos-Bousoño-Boal.12

NOTICIA DE PRENSA: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley de Economía Sostenible

� SUPONE: una profunda reforma transversal de múltiples aspectos que rigen la actividad económica y un nuevo paso en la modernización de la economía española. A través de medidas horizontales, que se aplican tanto a agentes públicos como privados se pretende mejorar la posición de salida de la crisis y reorientar la actividad económica hacia sectores con potencial de crecimiento a largo plazo, generadores de empleo y sostenibles.