Microsoft Word - Mantenimiento de Calderas

6
Mantenimiento de Calderas Cuando se realiza caso omiso a las recomendaciones del fabricante y a las instrucciones del manual de operación y/o mantenimiento; o cuando se acondiciona la caldera para trabajar por fuera de las especificaciones de diseño o del rango de sus capacidades, se puede conducir a consecuencias como: Pérdidas humanas y/o lesiones personales. Pérdidas materiales de enorme cuantía, donde se consideran daños a edificaciones, equipos, tableros de control, centros de cómputo, materias primas, material en proceso, instalaciones industriales, entre otros. Suspensión o descenso en los niveles de las ventas. Retrasos en la entrega de despachos. Costos ocultos asociados a restitución y puesta en marcha de la línea de producción. Beneficios de un adecuado mantenimiento Aumentar la vida útil de la caldera. Reducir la probabilidad de explosión y/o incendio en una fábrica y de daño a instalaciones, equipo contiguo y áreas vecinas. Disminuir los tiempos muertos de operación por concepto de reparaciones correctivas. Mantener un coeficiente de transferencia óptimo, realizando limpieza de los componentes a tiempo. Contribuir a la preservación del medio ambiente y evitar sanciones, gracias a la disminución de emisiones contaminantes en la atmósfera. Predecir el periodo de vida útil de los componentes del equipo, de tal manera que se puede programar con anticipación las fechas de reparación de la caldera. Contar con una idea aproximada de la durabilidad de un componente para saber cuándo se debe cambiar y de esta manera evitar accidentes. Reducir costos de reparación e intervenciones innecesarias. MANTENIMIENTO DIARIO Realizar purgas (según lo establecido debido al análisis de agua) Evitar que el polvo no se acumule en el ventilador del quemador de aire para la combustión. Revisar uniones como puede ser: juntas de agua o vapor de la caldera, vástagos de las válvulas. Verificar la lubricación del compresor de aire.

Transcript of Microsoft Word - Mantenimiento de Calderas

  • Mantenimiento de Calderas

    Cuando se realiza caso omiso a las recomendaciones del fabricante y a las instrucciones del manual de operacin y/o mantenimiento; o cuando se acondiciona la caldera para trabajar por fuera de las especificaciones de diseo o del rango de sus capacidades, se puede conducir a consecuencias como:

    Prdidas humanas y/o lesiones personales. Prdidas materiales de enorme cuanta, donde se consideran daos a

    edificaciones, equipos, tableros de control, centros de cmputo, materias primas, material en proceso, instalaciones industriales, entre otros.

    Suspensin o descenso en los niveles de las ventas. Retrasos en la entrega de despachos. Costos ocultos asociados a restitucin y puesta en marcha de la lnea de

    produccin.

    Beneficios de un adecuado mantenimiento

    Aumentar la vida til de la caldera. Reducir la probabilidad de explosin y/o incendio en una fbrica y de dao a

    instalaciones, equipo contiguo y reas vecinas. Disminuir los tiempos muertos de operacin por concepto de reparaciones

    correctivas. Mantener un coeficiente de transferencia ptimo, realizando limpieza de los

    componentes a tiempo. Contribuir a la preservacin del medio ambiente y evitar sanciones, gracias a la

    disminucin de emisiones contaminantes en la atmsfera. Predecir el periodo de vida til de los componentes del equipo, de tal manera

    que se puede programar con anticipacin las fechas de reparacin de la caldera.

    Contar con una idea aproximada de la durabilidad de un componente para saber cundo se debe cambiar y de esta manera evitar accidentes.

    Reducir costos de reparacin e intervenciones innecesarias.

    MANTENIMIENTO DIARIO

    Realizar purgas (segn lo establecido debido al anlisis de agua)

    Evitar que el polvo no se acumule en el ventilador del quemador de aire para la combustin.

    Revisar uniones como puede ser: juntas de agua o vapor de la caldera, vstagos de las vlvulas.

    Verificar la lubricacin del compresor de aire.

  • Limpie la caldera de pelusas, polvos y arena son causa de mal funcionamiento en los controles de los equipos. Revisar y registrar la temperatura del termmetro de la chimenea, de esta manera se podr tener un historial de temperaturas para una limpieza oportuna de los tubos.

    Revisar las condiciones de fuego de forma visual.

    Sera indispensable realizar los reportes a diario de los formatos de mantenimiento y las de temperaturas y presiones del sistema.

    MANTENIMIENTO SEMANAL

    Abrir y cerrar todas las vlvulas de la caldera, abrir manualmente la vlvula principal de vapor varias veces para mantener las vlvulas sueltas y en buenas condiciones de trabajo Verificar el correcto funcionamiento de operacin del control de combustin, verificar y corregir de inmediato cualquier defecto de cierre en la vlvula de combustible. Chequear el interruptor de presostatos de alto nivel.

    MANTENIMIENTO MENSUAL

    Revisar que los filtros de combustible estn instalados correctamente estos debern estar limpios y en caso de estar en mal debern ser reemplazados. Revisar el estado del quemador y los motores, se recomienda mantenerlos limpios y en buenas condiciones para un buen desempeo. Revisar del nivel de agua del vidrio de observacin, limpie o reemplace segn sea necesario. Es muy importante el control de las fugas en la caldera, ya que estas producirn el efecto de la erosin. Retirar con precaucin el polvo de los controles elctricos y revise los contactos de los arrancadores. Revise que el interruptor general est desconectado antes de hacer esta rutina. Revise los empaques de la bomba de alimentacin Revise los tornillos de anclaje de los motores y bomba. Compruebe el alineamiento de la bomba de alimentacin con su motor. Verifique el funcionamiento de las vlvulas de seguridad

    MANTENIMIENTO SEMESTRAL

    Limpie la pantalla filtro entre el tanque de condensado y bomba de alimentacin de agua de la caldera. Revise las lneas de descarga para estar seguro de que no hay acumulacin interna en el tubo y est completamente abierta. Controlar la retencin de agua de alimentacin para estar seguro de que el agua no se filtra a travs de las vlvulas de retencin, bomba de agua y en el tanque de alimentacin de la caldera. Esto podra causar sobrecalentamiento de agua en el tanque de condensado, el desbordamiento constante de tanque, y la cavitacin de agua de alimentacin de la bomba por sobrecalentamiento. Enfre la caldera lentamente hasta la temperatura ambiente. Si no se refresca lentamente, se afectar la vida de la caldera y posiblemente har que los tubos goteen. Despus de lavar la caldera, examine con cuidado las superficies de evaporacin para ver si hay indicios de corrosin, picadura e incrustacin. Cualquier indicio de estas condiciones denota la necesidad de dar mejor tratamiento de agua a la caldera. La mejor manera de impedir las incrustaciones, picadura o corrosin es someter

  • peridicamente el agua a un anlisis de tratamiento de agua y tratar de acuerdo a sus recomendaciones. Mientras la caldera esta parada, revise todas vlvulas, llaves y grifos. Reemplcelos de ser necesario los que se encuentren en mal estado. Para poner la caldera en servicio, llnese de agua hasta el nivel apropiado, plsese el botn de reposicin del control de bajo nivel de agua; empiece a subir lentamente la presin, a medida que la temperatura se incremente.

    MANTENIMIENTO ANUAL

    Este mantenimiento es responsabilidad del operador y electricista; comprendiendo las acciones del mantenimiento trimestral y operaciones siguientes: Limpiar exteriormente la caldera. Preparar la superficie y pintar donde sea necesario o equivalentes para su aplicacin seguir las instrucciones del fabricante. Sacar los tapones de inspeccin y procdase a limpiar las tuberas accesibles, procurando que las incrustaciones sean eliminadas. Inspeccinese y ajstese el manmetro principal. Revisar y ajustar las vlvulas de seguridad. Destapar el tanque de condensado y el tanque de combustible, para efectuar una limpieza interna. Desarmar el sistema de control de nivel limpiarlo y hacer las reparaciones necesarias.

    GUIA PARA IDENTIFICACION DE FALLAS

    FALLA EN EL ARRANQUE

    Caractersticas: El ventilador y el quemador no arrancan:

    Bajo nivel de agua:

    Recomendacin: revisar los abastecimientos de agua hacia el caldero, el estado de los sensores de nivel de agua antes de proceder con el encendido manual.

    Falla en el suministro de energa elctrica:

    Recomendacin: verificar la posicin de los switch principales, interruptores y fusibles; repararlos o sustituirlos segn el caso.

    Switch de encendido defectuoso o en posicin off:

    Recomendacin: asegrese que el switch de encendido este en la posicin ON (encendido), verifique su estado y repararlo o reemplazarlo segn sea necesario.

    Controles de operacin o controles de condiciones limites defectuosos o desajustados:

    Recomendacin: chequear que exista buenos contactos, ajustarlos si es necesario, repararlos o reemplazarlos segn el caso.

    Fusibles defectuosos en el gabinete de la caldera:

    Recomendacin: cambiar los fusibles en el caso que se encuentren defectuosos..

  • Voltaje fuera de especificacin:

    Recomendacin: asegrese que el voltaje sea el correcto en los terminales del gabinete de control de la caldera, chequear el voltaje en la lnea principal.

    Recomendacin: chequear y ajustar todos los contactos elctricos.

    Controles de seguridad y regulacin defectuosos o descalibrados:

    Recomendacin: determinar las causas por la cual los controles no estn cumpliendo su funcin y ajustarlos, repararlos o reemplazarlos segn sea el caso.

    Control principal de combustin en posicin OFF (apagado) o defectuoso

    Recomendacin: cerrar el circuito de control, chequear los contactos "reles" y tubos, reparar o reemplazar las partes defectuosas.

    FALLA EN EL ENCENDIDO

    Caracterstica: el ventilador y el quemador arrancan pero no se inicia la llama principal.

    Chispa de ignicin defectuosa

    Recomendacin: ajustar en forma adecuada la luz necesaria del electrodo para que salte la chispa. Remover el carbn y limpiar el aislamiento de porcelana, verificar el transformador, chequear cables y alambres buscando una interrupcin del circuito.

    Suministro inadecuado de aire de encendido

    Recomendacin: revisar la regulacin de aire de encendido o fuego bajo.

    Fallas en el suministro principal de combustible

    Recomendacin: chequear el suministro de energa elctrica a la vlvula solenoide principal en la lnea de combustible. Asegrese de que todas las vlvulas en la lnea de combustible estn abiertas. Verificar los rels en el control principal de combustin buscando su correcta operacin y limpieza. Chequear el sistema de suministro de combustible incluyendo bombas, filtros, reguladores de presin en toda lnea hasta el depsito principal.

    Temperatura o presin inadecuada en el combustible o controles de regulacin desajustados o defectuosos

    Recomendacin: chequear todos los controles de presin y temperatura en la lnea de combustible ajustarlos o reemplazarlos.

    FALLA EN LA LLAMA PRINCIPAL DURANTE EL ARRANQUE

    Caractersticas: se enciende la llama principal pero falla luego de un periodo que puede ir desde unos pocos segundos hasta algo ms de un minuto.

    Posibles Causas: Ajuste defectuoso del suministro de aire o combustible

  • Control de combustin defectuoso

    Recomendacin: Inspeccionar el control de combustin asegurndose de que los contactos estn ajustando, de la buena operacin del rel y de la limpieza del conjunto

    FALLA DURANTE LA OPERACIN Caractersticas, la caldera se apaga existiendo condiciones normales de operacin. Causas posibles:

    a) Combustin pobre o inadecuada

    Recomendacin: chequear la dosificacin de aire y combustible, y los mecanismos del sistema modulador si existe; verificar presin y temperatura del combustible en busca de irregularidades. Observar si el suministro de combustible es constante y correcto; verificar el suministro de aire de combustin

    b) Condiciones de bajo nivel de agua

    Recomendacin: asegurarse de que el nivel de agua llega al punto normal en el vidrio de nivel. Verificar completamente el sistema de alimentacin de agua y de los controles de nivel

    c) Falla en el suministro de energa elctrica

    Recomendacin: chequear los switches de la lnea, los fusibles e interruptores. Observar si existen fluctuaciones de voltaje. Determinar si existen interruptores en los cables elctricos coaccionadas por vibraciones o calentamiento. Verificar todas las terminales y conexiones elctricas.

    d) Control de combustin defectuoso

    Recomendacin: observar si hay vibracin o calentamiento que afecte el control. Observar si los contactos del control estn sucios o no estn convenientemente ajustados. Chequear si el rel opera correctamente. Observar si el detector electrnico de llama presenta deterioro y verificar su posicin y limpieza.