Mientras Tanto Traslasierra Nº 107

11
Año III - Nº 107 - 16/07/11 1-11 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño Fuente: http://freemeteo.com Noticias de Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones Ad-Honorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización. Pronóstico Extendido en Traslasierra Actualidad Provincial y Regional Iniciamos un Tercer Año Chau Facundo!!! Fe cha Tiempo Descripción Temp °C sáb, 16 jul Cielo parcialmente cubierto. máx: 13 o C mín: 8 o C dom, 17 ju l Cielo parcialmente cubierto. máx: 12 o C mín: 6 o C l un, 18 ju l Cielo despejado durante el día. Nubes y claros a última hora de la noche. máx: 11 o C mín: 5 o C mar, 19 jul Cielo parcialmente cubierto. máx: 11 o C mín: 5 o C mié, 20 jul Cielo parcialmente cubierto durante el día. Tiempo despejado por la noche. máx: 11 o C mín: 5 o C jue, 21 jul Buen tiempo por la mañana, cielo parcialmente cubierto para el resto del día. máx: 14 o C mín: 6 o C vie, 22 jul Nubes y claros. máx: 16 o C mín: 5 o C Contenido 1.- Editorial. 2.- Se inauguró la nueva Biblioteca Popular. 3.- Datos definitivos del Censo confirman como municipios. 4.- Alumnos del Comercial concientizan sobre el valor del Cooperativismo. 5.- Así nos leen en el Mundo. 6.- Autorización de Servicio de Ómnibus. 7.- Moreno y Matos reelectos. 8.- Falleció Luis Remonda. 9.- La acción de promoción es bastante continua. 10.- Señalan que la atención por teléfono al paciente da sus resultados. 11.- Liga Dolorense de Fútbol. 12.- Se resaltó el avance que está teniendo Los Cerrillos. 13.- Campeones Infantiles. 14.- Muy buena performance de los Pilotos Transerranos. 15.- Se corrió la 2º fecha del Regional de Traslasierra. 16.- Liga de Fútbol de San Alberto. 17.- Una bandera cibernética. 18.- Se inauguró el gasoducto Las Tapias-Mina Clavero- Cura Brochero. 19.- Las posibilidades del Pavimento a boca de río. 20.- 21.- Fundación de Córdoba. Cómo preparar su casa y su parcela para reducir el riesgo de incendio. Pág. 2 Pág. 2 Pág. 2 Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4 Pág. 4 Pág. 4 Pág. 5 Pág. 5 Pág. 5 Pág. 6 Pág. 6 Pág. 7 Pág. 7 Pág. 8 Pág. 8 Pág. 9 Pág. 9 Pág. 11 Pág. 11 www.mientrastantotraslasierra.neositios.com

description

Editorial, Se inauguró Biblioteca Popular, El Censo confirman como municipios, Alumnos del Comercial concientizan, Así nos leen en el Mundo, Autorización Servicio de Ómnibus, Moreno y Matos reelectos, Falleció Luis Remonda, La promoción es bastante continua, La atención por teléfono al paciente, da sus resultados, Liga Dolorense de Fútbol, Avance de Los Cerrillos, Campeones Infantiles, Pilotos Transerranos, Se corrió la 2º del Regional de Traslasierra, Liga de Fútbol de San Alberto, Una bandera cibernética, Se inauguró el gasoducto Las Tapias-Mina Clavero-Cura Brochero, Pavimento a boca de río, Cómo preparar su casa y su parcela para reducir el riesgo de incendio, Fundación de Córdoba, Pronóstico extendido semanal, Mina Clavero, San Lorenzo, Las Calles, Villa Dolores, Villa Sarmiento, Cura Brochero, Las Tapias, La paz, Los Cerrillos.

Transcript of Mientras Tanto Traslasierra Nº 107

Page 1: Mientras Tanto Traslasierra Nº 107

Año III - Nº 107 - 16/07/11

1-11

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Fuente: http://freemeteo.com

Noticias de Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones Ad-Honorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización.

Pronóstico Extendido en Traslasierra

ActualidadProvincial

yRegional

Iniciamos un Tercer Año

Chau Facundo!!!

Fe cha Tie mpo Descripción Temp °C

sáb, 16 jul

Cielo parcialmente cubierto.

máx: 13 oC

mín: 8 oC

dom, 17 jul

Cielo parcialmente cubierto.

máx: 12 oC

mín: 6 oC

lun, 18 jul

Cielo despejado durante e l día. Nubes y claros a última hor a de la noche.

máx: 11 oC mín: 5 oC

mar, 19 jul

Cielo parcialmente cubierto.

máx: 11 oC mín: 5 oC

mié, 20 jul

Cielo parcialmente cubierto dur ante el día . Tiempo despejado por la noche.

máx: 11 oC mín: 5 oC

jue, 21 jul

Buen tiempo por la mañana, cie lo parcialmente cubier to para el resto de l día.

máx: 14 oC mín: 6 oC

vie, 22 jul

Nubes y claros.

máx: 16 oC mín: 5 oC

Contenido

1.- Editorial.2.- Se inauguró la nueva Biblioteca Popular.3.- Datos definitivos del Censo confirman como municipios.4.- Alumnos del Comercial concientizan sobre el valor del Cooperativismo.5.- Así nos leen en el Mundo.6.- Autorización de Servicio de Ómnibus.7.- Moreno y Matos reelectos.8.- Falleció Luis Remonda.9.- La acción de promoción es bastante continua.10.- Señalan que la atención por teléfono al paciente da sus resultados.11.- Liga Dolorense de Fútbol.12.- Se resaltó el avance que está teniendo Los Cerrillos.13.- Campeones Infantiles.14.- Muy buena performance de los Pilotos Transerranos.15.- Se corrió la 2º fecha del Regional de Traslasierra.16.- Liga de Fútbol de San Alberto. 17.- Una bandera cibernética.18.- Se inauguró el gasoducto Las Tapias-Mina Clavero- Cura Brochero.19.- Las posibilidades del Pavimento a boca de río.20.-

21.- Fundación de Córdoba.

Cómo preparar su casa y su parcela para reducir el riesgo de incendio.

Pág. 2Pág. 2

Pág. 2

Pág. 2Pág. 3

Pág. 4Pág. 4Pág. 4

Pág. 5

Pág. 5Pág. 5

Pág. 6Pág. 6

Pág. 7

Pág. 7Pág. 8Pág. 8

Pág. 9

Pág. 9

Pág. 11Pág. 11

www.mientrastantotraslasierra.neositios.com

Page 2: Mientras Tanto Traslasierra Nº 107

2-11

Http://traslasierraenlared.blogspot.comAhora en tu móvil

®Año I - Nº 16/07/11

II 107 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo

Iniciamos el Tercer Año

Con este número comenzamos la tercera etapa ó el tercer año para cumplir permanentemente la misión de nuestra profesión de informar y formar. Compromiso que asumimos cuando abrazamos este oficio cotidiano y sumamos al mundo digital, al principio el proyecto del blog; luego insertamos este semanario digital; más tarde nos agregamos a la red social y al llegar el número 100 inauguramos nuestro sitio web.Además brindamos por soporte magnético de audio el pronóstico diario de las localidades del valle.Son participe de este orgullo los amigos que fueron sumándose como corresponsales en algunas localidades, Karina Mariela Ribba con sus fotografías y la artista plástica Paula Verónica Benavente.El eterno agradecimiento a los medios colegas por permitirnos, siempre respetando la fuente, éticamente compartir sus noticias. Las cuales, oficiando como medio, les acercamos gratuitamente y sin agresión ambiental con el consumo de celulosa al domicilio de cada lector; que si bien se encuentren radicados en otras localidades nacionales o en el extranjero, así leyéndonos se acercan cada día a su “pago chico”.En este trienio en la región sucedieron hechos políticos, sociales, culturales y deportivos; pero los que más nos comprometió fue asistir a los vecinos en defensa de sus recursos naturales, el cuidado del equilibrio ambiental, en defensa no solo del paisaje único y estado natural que se puede brindar a los turistas diariamente; sino también cuidar la salud de las nuevas generaciones quienes mantendrán vigente este tesoro de turismo saludable y sustentable, que representa la realidad de municipios y comunas del valle de Traslasierra.El Editor.

Editorial Se inauguró la nueva Biblioteca Popular

VILLA CURA BROCHERO .- Finalmente quedó inaugurada el pasado 8 de julio a las 20 hs. la Biblioteca Popular de Villa Cura Brochero, que funcionará en el Centro Cultural Honorio Bustos, sito

en Belgrano 768. Este proyecto se viene gestando desde los inicios del Centro Cultural Honorio Bustos y se hace por fin realidad a través de la Dirección de

Cultura de la Municipalidad a cargo del Prof. Alberto Guzmán. El acto contará con la participación del Coro Municipal. En las fotos se puede ver a los colaboradores en pleno trabajo de clasificación de los libros que formarán parte de los ejemplares que contendrá la llamada Biblioteca Popular Municipal del Centro Cultural Honorio Bustos: Noemí Dentesano, Blanca G. de Ballesteros, Ariel Paladino, María Angela Demarco, María Cristina Alvarez, María de los Ángeles Rodrigo, Elsa Marchetti, Mabel Adela Orsi, Nora Gonzáles, Silvana Sáenz, Silvia Bolonati, Mariela Dettito, Tulio Blanco, Hebe María Blanco, Ricardo Altamirano y Beatriz Britos, entre otros.Fuente Editorial Serrana

Int. Pedernera

Salón Biblioteca

Bendición instalacionespor Padre Enrique

Alumnos del Comercial concientizan sobre el valor del Cooperativismo

VILLA DOLORES.- En los semáforos céntricos de Villa Dolores, alumnos del IPEM 146 Centenario realizaron dramatizaciones para concientizar a la comunidad sobre el

Datos definitivos del Censo confirman como municipios

CÓRDOBA.- Las comunas de Las Tapias (departamento de San Javier), de Bouwer (departamento Santa María) y Villa Río Icho Cruz (Punilla) elegirán desde el año próximo intendente, concejales y vocales del Tribunal de Cuentas, ya

que se convirtieron en municipios a partir de la difusión de los datos definitivos del Censo Provincial 2008, que ayer el gobierno de Córdoba cargó en su página oficial de Internet. Precisamente, la información demográfica de estas dos localidades

constituyó la principal novedad en relación a los datos provisorios que se habían difundido hace ya dos años. Mientras que la información provisoria de 2008 le había otorgado a Bouwer 1.849 habitantes, la definitiva le dio 2.046, superando así la barrera de 2 mil pobladores que marca la diferencia entre una comuna y un municipio. En el caso de Icho Cruz los datos definitivos arrojaron una población de 2.054 vecinos, 154 más que los que se habían conocido provisoriamente dos años atrás. De esta forma, Bouwer y Villa Río Icho Cruz se sumaron a las comunas de San Antonio de Arredondo, Anisacate, Los Cerrillos, Villa Parque Santa Ana, Villa Santa Cruz del Lago,

Legislatura Provincial

Page 3: Mientras Tanto Traslasierra Nº 107

3-11

VIVI TraslasierraTodo el Año

Foto Archivo

Visite nuestra Web

traslasierraenlared.blogspot.com

®Año I - Nº 16/07/11

II 107 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo valor de la Cooperación. Apoyados en la vieja dinámica, sencilla y práctica, donde se analiza que la fuerza no hace al individuo sino la coordinación y el diálogo que puede haber para darle una mejor solución al problema. Los alumnos del Comerc ia l l l evaron a conductores y transeúntes e l m e n s a j e d e l a importancia de trabajar juntos, de compartir y de cooperar. Visitaron el Hogar Vicentino, entregando ropa y alimentos para los nueve ancianos que viven en el Hogar. El jueves 30 se organizaron juegos de integración cooperativa en horas de la mañana y de la tarde con alumnos de 3º año de la escuela Comercial.red@cción administrador

Alumnos concientizando

Así nos leen en el MundoPaís Lectores Porcentaje Argentina 1004 61.18 % United States 347 21.15 % Russian Federation 262 15.97 % Venezuela 12 0.73 % Chile 5 0.30 % Germany 4 0.24 % Colombia 2 0.12 % Ukraine 2 0.12 % United Kingdom 2 0.12 % Peru 1 0.06 %

red@cción administrador

Estación General Paz, Las Tapias y El Brete que ya a partir de las cifras provisorias de 2008 habían cambiado de status jurídico, al convertirse en nuevos municipios. En otras palabras, el Censo Provincial de hace 2 años ha permitido que un total de 10 localidades se conviertan en municipios sumándose a los 249 que ya existían. Aunque todas estas localidades recién cambiarán de autoridades el año próximo, eligiendo por primera vez un intendente, siete concejales y tres vocales del Tribunal de Cuentas, al menos ya comenzaron a recibir beneficios económicos, mejorando sus ingresos con las partidas de coparticipación provincial. Los datos definitivos del Censo que la Provincia difundió ayer en su Web, permitieron saber que además de los 259 municipios el número de comunas se redujo de 179 a 169, por el ascenso mencionado en las 10 localidades anteriores.18 PUEBLOS CON MENOS DE 100 Los datos definitivos del Censo Provincial 2008 permitieron conocer entre otros datos curiosos que existen 18 poblaciones con menos de 100 habitantes. Se trata de las comunas de Colonia Anita, Villa Quillinzo, Villa San Esteban, El Rastreador, Pampayasta Norte, Villa Elisa, Villa Los Patos, Ranqueles, Plaza de Mercedes, Colonia Iturraspe, Leguizamón, Cañada de Sauce, Las Gramillas, Assunta, Sagrada Familia, Colonia Videla, Onagoyti y Pacheco de Melo. Si bien existen otros innumerables parajes o caseríos aislados en las sierras o zonas de campo del interior provincial, sólo las 18 localidades nombradas tienen el status de comunas, lo que implica tener autoridades propias (presidente, secretario y tesorero) electas por voto popular. Villa Los Patos y Villa Elisa con 16 y 26 pobladores, respectivamente, según el Censo definitivo siguen siendo las localidades menos pobladas de Córdoba. Los jefes comunales son en El Brete, José Eugenio Díaz (UCR); en Anisacate, Ramón Horacio Zalazar (UPC); en Bouwer, Juan Eduardo Lupi (U.V); en Villa Parque Santa Ana, José Luis Becker (UPC); en Villa Río Icho Cruz, José Gava (UCR); en Villa Santa Cruz del Lago, Luis Jorge Mirabet (UCR); en San Antonio de Arredondo, Patricia Cicerone (UCR); en Los Cerrillos, Segundo Almiro Ávila (UV); en Las Tapias, Ricardo Segundo Hidalgo (UPC) y en Estación General Paz, Carlos Héctor Borgobello (UVF). Otros datos que se desprenden del censo 2008 referidos a la cantidad de habitantes por comuna es que Villa Los Patos del Departamento Unión es la más chica de toda la provincia con 16 habitantes, de los cuales 10 son hombres y 6 mujeres, que viven en 6 casas y Villa Elisa, del Departamento Marcos Juárez, es la segunda más pequeña con 26, de los cuales 18 son hombres y 8 son mujeres que residen en 8 casas. Como contrapartida, San Vicente del departamento San Alberto es la comuna más grande con 1723 residentes permanentes; de ellos, 887 son hombres y 836 son mujeres que viven en 467 hogares.

Page 4: Mientras Tanto Traslasierra Nº 107

4-11

Vertedero Villa Dolores

NO NO NO NOA la embotelladoraA la embotelladora A la MineríaA la Minería A la tala de bosquesA la tala de bosques

Vecinos de Traslasierra UnidosVecinos de Traslasierra Unidos

®Año I - Nº 16/07/11

II 107 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo

Sin embargo, tanto en el censo del año 2008 como en los datos pertenecientes al gobierno de la provincia de Córdoba, Villa Sarmiento del departamento San Alberto tiene 5033 habitantes y sigue siendo una comuna, la única que pasando los dos mil habitantes continúa siéndolo. En total, 10 comunas cambian de status Las comunas de Bouwer e Icho Cruz se convertirán también en municipios el año próximo, cuando al elegir intendente, concejales y vocales del Tribunal de Cuentas se hagan efectivos los resultados del Censo 2008. Ayer se conocieron los resultados definitivos de ese relevamiento y entre las sorpresas surgió el dato de que Bouwer e Icho Cruz superaron la barrera de 2 mil habitantes que diferencia a un municipio de una comuna. Hace dos años, cuando se conocieron las cifras provisorias, las dos poblaciones habían quedado a las puertas por muy pocos habitantes.

Fuente LMCórdoba, Cónclave Político y La Nación Turismo

Las Tapias Grandes estancias: sin vida nocturna ni ruidos, este rincón del Valle de Traslasierra invita al silencio, el buen ocio y a degustar comida criolla casera. Es una ciudad que proviene de las murallas construidas durante la época de la conquista para defenderse de los malones. Desde entonces se esconde en las Sierras Grandes detrás de su anonimato. A 184 kilómetros de la ciudad de Córdoba, un camino zigzagueante se desvía de la ruta que conduce a Villa Dolores. Allí, una población de 2000 habitantes propone a los viajeros una alternativa: la de disponer de su existencia. El rugido del motor se desvanece para dar lugar al monótono traqueteo de los sulkies y al cascar de las herraduras.

Boca de Ríoen Las Tapias

Autorización de Servicio de Ómnibus

VILLA SARMIENTO.- La autoridad municipal de esta localidad ha enviado días atrás una nota al intendente municipal de Villa Dolores, a los fines de solicitarle la autorización correspondiente, “para que los colectivos de la Empresa Sarmiento puedan circular por distintas arterias de Villa Dolores, dejando pasajeros que hayan ascendido en nuestra población”. Por tal motivo, el municipio de Villa Sarmiento ha enviado una nota a la Dirección de Transporte de la Provincia, donde se solicita el servicio con dicha Empresa. En lo que hace al intendente municipal Juan Manuel Pereyra, se le manifiesta: “Nuestro objetivo es solicitarle que pueda autorizarnos un recorrido dentro del ejido municipal para el servicio de pasajeros que la Empresa Sarmiento prestará desde Villa Sarmiento, pasando por Villa Dolores hasta la Terminal de Ómnibus”. Se agrega: “Planteamos la posibilidad de que pueda asignarnos un corredor que no se superponga con el asignado a la Empresa que realiza el servicio urbano, ni sus intereses, pero que nos dé la posibilidad de que nuestros usuarios puedan descender más próximo a Plaza Mitre, que es donde se desenvuelve la mayor actividad comercial”. Manifiestan que el principal motivo, “es tener la posibilidad de poder brindar un servicio a los alumnos de Villa Sarmiento que concurren a establecimientos de esa ciudad; jubilados que perciben sus haberes en entidades financieras de Villa Dolores, personas que por alguna afección o visita a familiares concurren al Hospital Regional, incluso vecinos que deben realizar trámites diversos, compras y lugares de esparcimiento”. Destaca el secretario de Hacienda del municipio de Villa Sarmiento, que es quien firma tal pedido, que quedan a disposición del intendente Pereyra, “para el análisis de cualquier emprendimiento en el que podamos trabajar en conjunto, municipio y Empresa, a los efectos de continuar dando respuesta a los vecinos”. El recorrido que pretenden es Villa Sarmiento a la Terminal de Ómnibus de Villa Dolores. Desde este último lugar, tomar por Avenida San Martín, Sarmiento, avenida Belgrano, Hipólito Yrigoyen, Román Basail, Felipe Celli y por Coronel Olmedo ingresar a Villa Sarmiento. Desde esta localidad, por Coronel Olmedo, Ernesto Castellano, Arzobispo Castellano, Presidente Perón hasta avenida San Martín y por ésta, hacia la Terminal de Ómnibus. Fuente Diario Democracia

Omnibus en serranías

Falleció Luis Remonda

ESPECIAL.- El Consejero editorial de La Voz del Interior Tenía 72 años y pertenecía a la tercera generación de un apellido que trazó una marca indeleble en el periodismo de

Moreno y Matos reelectos

AMBUL y LAS CALLES.- Como estaba previsto se realizaron las elecciones para renovar autoridades en las localidades de Ambul y Las Calles. En Ambul fue reelecto el actual jefe comunal, Luis Moreno (UCR), quien obtuvo 284 votos (38,6%). Fue segunda Cecilia Martínez, de la Unión Federal Vecinal, con 243 (33%) y tercera, Teresa Heredia de López, de Unión por Córdoba, con 198 (26,6%). En Las Calles venció Juan Matos (UCR) quien alcanzó 182 (52,6%) sufragios contra los 158 (47,4%) obtenidos por Elina Dabas, de la Agrupación Vecinal Las Calles; 6 votos en Blanco completaron los 346 votos locales. En la foto, el reelecto Juan Matos rodeado de integrantes de la lista que encabezó.Fuente Tribuna Traslasierra

J. Matos y Comisión

Page 5: Mientras Tanto Traslasierra Nº 107

5-11

Las Rabonas

Merece unatransformación

®Año I - Nº 16/07/11

II 107 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Córdoba. A lo largo de su carrera, asumió dos veces la conducción periodística del diario como director. Falleció ayer Luis Eduardo Remonda, consejero editorial del diario La Voz del Interior. Tenía 72 años y pertenecía a la tercera generación de un apellido que trazó una marca indeleble en el periodismo de Córdoba: el diario que se edita desde hace más de 107 años. A lo largo de su carrera, asumió dos veces la conducción periodística del diario como director. Era hijo de Luis Federico (director del diario entre marzo de 1960 y junio de 1975) y de Celia Antolín Solache (directiva del diario, fallecida en octubre pasado a los 99 años), y nieto de Silvestre Rafael, pionero de la inspiración fundadora. Había nacido el 16 de abril de 1939, Córdoba. Estaba casado con la bióloga Luisa Esther Bertoletti, con la que tuvo cuatro hijos: Luis Ernesto, Cecilia, Florencia y Mercedes. Desde su ingreso formal al diario, el 1° de mayo de 1957, subió peldaño tras peldaño. Primero fue auxiliar de administración y luego empezó a abrirse camino en la redacción, pasando por las secciones Artes y Espectáculos, Economía, Agropecuarias, Turismo y Ecología. En 1974 llegó a la subdirección del diario, por entonces dirigido por Jorge Remonda Ruibal. Además de desempeñar durante años el cargo del presidente del directorio de la empresa La Voz del Interior SA, Luis Eduardo Remonda fue director periodístico en dos ciclos: 1985-1988 y 1994-1998. En esas etapas, hubo varios episodios que rubricaron la fecundidad de su tarea, como lo fue el ingreso del diario a la era del color, en 1995, con la puesta en marcha de una flamante rotativa en la nueva sede ubicada en camino al aeropuerto (luego, denominado avenida La Voz del Interior). El horizonte de Luis Eduardo Remonda iría todavía más allá, pues trabajó para la integración institucional de las empresas periodísticas en organizaciones como la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (Adira), de la que fue miembro fundador, y la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), en la que se desempeñó como director y vicepresidente. Entre las distinciones que jalonaron su trayectoria, una de las más importantes acaso fue el Diploma al Mérito a la Dirección Periodística, en 1987, de la Fundación Konex.red@cción administrador

Luis E. Remonda1939-2011

Señalan que la atención por teléfono al paciente da sus resultados

VILLA DOLORES.- Como ya lo hemos venido informando, se ha puesto en marcha en el Hospital Regional un servicio de atención al paciente, a los fines de

La acción de promoción es bastante continua

LA PAZ.- Aprovechando la visita a esta localidad de Adrian Bosolotti, que representa a la Agencia Córdoba Turismo, quien como lo informamos en la edición de la víspera se reunió con el intendente municipal Armando Pérez y empresarios, a los fines de informar sobre el proyecto «Caminos del Vino», lo consultamos a los efectos de que nos explique cómo se viene cumpliendo en la zona y la Provincia, con la promoción: “Luego del primer taller que realizamos en San Javier-Yacanto, hace un mes, hicimos un presentación unos quince días atrás de todas las acciones con las bodegas en la ciudad de Córdoba, mientras que acá en La Paz, continuamos con el segundo taller, dado que la idea es rotarlo por las distintas ciudades y pueblos de las región, para integrar a los gastronómicos y hoteleros”. Se interesan la gente de esta zona por el tema?-Sí, ya tuvimos contactos con restaurantes, que no sabían que se elaboraban vinos en Traslasierra y este es el objetivo del producto, que los vinos del lugar se conozcan por las casas de comidas de estos lugares. Ha surgido algo nuevo que se lo transmitan a la gente?-Sí, ya tenemos previsto un viaje técnico para mediados de septiembre. En Mendoza se organiza el primer Congreso Internacional del Turismo del Vino, paralelo a ésto que venimos haciendo; habrá un viaje técnico de todas las bodegas y productores, a los efectos de poder capitalizar diferencias y de esta manera acelerar los tiempos. Está surgiendo en todo el país el tema del turismo y el vino?-Hay ocho provincias que forman parte de «Caminos del Vino» en Argentina: Salta, Catamarca, La Rioja, Córdoba, Mendoza, San Juan, Neuquén y Rio Negro. Viene dando resultados esta iniciativa?-Sí, por supuesto, hay mucha gente que no es enólogo ni especialista en vinos, son turistas comunes y es casi el ochenta por ciento. En Córdoba, también se está difundiendo mucho?-Sí, en la zona de Colonia Caroya, en Traslasierra, Ischilín, Calamuchita y Villa del Rosario, la acción de promoción es bastante continua, constante y la carcelería hace varios meses que se ha colocado en la ruta y esto ayuda. Por último agregó: “En este segundo taller aquí en La Paz, ya empezamos en dejar bases y redes, con el propósito de ir trabajando con hoteleros y gastronómicos, aparte de las bodegas, que son las que están desde siempre”.Fuente Diario Democracia

Parrales en elCamino del Vino

Liga Dolorense de Fútbol

Se disputaron tres partidos pendientes

VILLA DOLORES.- En el ámbito de la Liga Dolorense de Fútbol se disputaron sólo tres encuentros (pendientes), que arrojaron los siguientes resultados:Las Tapias 2 - Barrio Ardiles 1; Peñarol 1 - Juventud Unida de Sauce Arriba 0 y BAP de Los Cerrillos 2 - San José 0.red@cción administrador

Page 6: Mientras Tanto Traslasierra Nº 107

6-11

®Año I - Nº 16/07/11

II 107 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo evitar que los mismos tengan que madrugar y llegar para hacer largas colas. A los fines de conocer los resultados en estos momentos, entrevistamos al director del nosocomio, Dr. Juan Bautista Uez. Nos señalaba: “En realidad la evaluación que estamos haciendo al cabo ya de dos semanas de funcionamiento, es muy buena. Esto no quiere decir de que no haya todavía algunas dificultades, que se van generando por falta de coordinación en ciertas acciones de los médicos, pero en realidad desde las comunas y los municipios de la región e incluso de la ciudad de Villa Dolores, los comentarios que hay en todos los lugares, es que se ha solucionado un gran problema a la gente y además, nosotros lo estamos percibiendo, que el público se encuentra mucho más cómodo que cuando vernían a sacar el turno acá; ahora usan los teléfonos para obtener los turnos y aparte no hay más colas. Está el turno programado por teléfono y si lo vienen a sacar se le dan un ticket, con el día y la hora que será atendido. Si dejan un teléfono celular, le estarán avisando 48 horas antes que ya tiene reservado el turno”. Cuál sería el problema que se produciría en el caso de que la gente no lo capta bien?- Es una cuestión de tiempo, porque el paciente, en la medida que vaya aprendiendo a usar el sistema, esto se transmite del boca a boca, obtiene el turno, sabe que se lo dan, que lo atienden y este le cuenta a otro; por supuesto, también los medios de difusión masiva nos están ayudando en el tema. En la ciudad de Córdoba llevó unos meses hasta que la gente se acostumbró y que también sea para los profesionales, que de esta manera el acto médico se jerarquiza, llega a consultorio, tiene la historia clínica del enfermo, sabe que tiene que atender hasta tal horario y termina su actividad. Cuándo calcula que esto funcionará bien?- La experiencias anteriores de la implementación en otros lugares de la provincia, lo he consultado con otros directores como el de Rio Cuarto y de Córdoba, a ellos les costó unos cuatro a cinco meses, pero han tenido un nivel de conflictividad mucho mayor del que estamos teniendo nosotros. Ocurre lo mismo con las poblaciones cercanas a Villa Dolores?-Las comunas y los municipios han encontrado el camino justo para no tener más dificultades con la gente.Fuente Diario Democracia

Atención médicatelefónica

Campeones Infantiles

VILLA DOLORES.- El representativo barrial de Las Acacias se consagró campeón del Certamen Interbarrial de fútbol infantil organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de la Ciudad de Villa Dolores. La destacada delegación vecinal anotó sus dos representativos (Sub 10 y Sub 12). En las finales confrontaron con sus similares de los barrios Ardiles y San Martín.

Se resalto el avance que está teniendo Los Cerrillos

LOS CERRILLOS.- Como no podía ser de otra manera, la Comuna de esta localidad organizó una serie de actos a los fines de recordar los 83 años de la fundación del pueblo, por lo que se contó con la presencia del ministro Oscar Félix González, el secretario de Acción Social, Roberto Clavero, el intendente municipal de San José, Hugo Gómez, el de Las Tapias, Ricardo Hidalgo, el delegado del Paicor, Omar Aguirre y los comisarios Serafín Robles y Luis Armando Alvarado. El presidente de la Comuna de Los Cerrillos, Segundo Avila, tuvo palabras de reconocimiento hacia las autoridades, las instituciones y el público que se había congregado en una de las calles de la Plaza San Martín, a la vez que puso énfasis en la labor que cumple el ministro Oscar González y su colaborador inmediato, Roberto

Clavero. En la ocasión se pudo apreciar la flamante a m b u l a n c i a c e r o kilómetros dispuesto por el Ministerio de Salud, d e s t i n a d o a e s t a comunidad, por lo que Avila agradeció, a la vez que puso énfasis al

manifestar que tienen la plena seguridad de continuar trabajando por los cerrillenses.El ministro Oscar González felicitó a Segundo Avila y los vecinos, porque la Legislatura Provincial acaba de votar la ley declarando a Los Cerrillos Municipalidad: “He venido con mucho gusto a participar de este cumpleaños 83 de esta población, un pueblo que tiene una larga historia en Traslasierra. Ha sido siempre sinónimo de esfuerzo, de trabajo, de producción y desde este corazón de Traslasierra sale sin ninguna duda, la principal riqueza de nuestra región. Su producción agrícola, fundamental la papa, a la que se le ha añadido, felizmente, en los últimos tiempos, otras actividades. Por eso me siento complacido de poder participar de este acto, por lo que deseo transmitirle a todos los vecinos de Los Cerrillos, el más cariñoso y afectuoso saludo que les envía este gran gobernador que se llama Juan Schiaretti, que trabaja siempre para todos los cordobeses”. Agregó que lo que se hace por este pueblo, se logra debido a que “el gobernador nunca duda cuando le solicitamos ayuda destinada a Los Cerrillos, porque sabe que la gente de este lugar se lo merece, ya que es gente de trabajo, gente sacrificada. Se ha visto a lo largo del tiempo cómo este pueblo, cuando se fue el Ferrocarril, correr peligro de desaparecer, y sin embargo, el tesón de mucha gente que siguió creyendo en su terruño, que se quedó para continuar trabajando, hizo posible que hoy, Los Cerrillos sea lo que es”. Considero que a los 83 años, el pueblo se encuentra “en pleno desarrollo; ver el pavimento, las obras que se hacen, apreciar todo lo que ha mejorado hoy, lo que es la

Page 7: Mientras Tanto Traslasierra Nº 107

7-11

Foto Archivo

®Año I - Nº 16/07/11

II 107 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo

En sub 10 el triunfo fue por dos a uno, anotando para el ganador Santiago Kairus y Francisco Moreno. Maximiliano Pereyra el gol del equipo perdedor. En sub 12 el campeón se impuso tres a cero siendo goleadores Rodrigo Ayán (2) y Martín Olmedo. Esta competencia que tiene alcance

provincial, ingresa a la segunda fase, donde Las Acacias en sus dos categorías deberá pasar la instancia escolar para clasificar al Provincial de Río Tercero.red@cción administrador

Se corrió la 2º fecha del Regional de Traslasierra

MINA CLAVERO.- Con la organización del Club Atlético Industrial Mina Clavero, se llevó a cabo el fin de semana la segunda fecha del Campeonato Regional de Traslasierra. En la final de la división Clase A 850, se impuso Mauro Rodríguez, seguido de Carlos Romero y Roberto Lede; cuarto fue Miguel Sánchez; y quinto, Sebastián Guzmán. En tanto, en la competencia central del Turismo Pista 1100, venció Jorge Varela, escoltado por Ariel Berretarosa y Fernando Ocampo; en la cuarta posición se ubicó Gustavo Hernández; y en la quinta, Gustavo Funes.Fuente Acontecer Deportivo

AutomovilismoRegional

Muy buena performance de los Pilotos Transerranos

SAN LUÍS.- Se disputó el domingo 10 la quinta fecha del Campeonato Oficial de Enduro Generación 2002, en Santa Rosa de Conlara, Provincia de San Luis, donde estuvieron compitiendo varios pilotos de nuestras tierras. En motos, en la categoría Principiantes, Omar Recalde subió al podio en primer lugar con un tiempo de 0:41:05 demostrando excelentes condiciones y un gran futuro en esta disciplina. En la misma categoría arribó segundo Guillermo Oliva, tercero Gerardo Schwesig, cuarto Martín Schwesig (ambos de Nono) y quinto Ariel López también de Mina Clavero. Javier Monteoliva (Nono) llegó decimoséptimo y José María Pérez (Mina Clavero) llego en el puesto 24° de la categoría. En cuadriciclos, en la categoría Cuadri Master Claudio Guzmán (Nono) terminó segundo detrás Sergio Mattarucco (Río Tercero) a solo un segundo 0:50:21 fue el tiempo del ganador y 0:50:22 el del oriundo de Nono.Fuente Acontecer Deportivo

O. Recalde en la partida

Cortesía Acontecer Deportivo

Cortesía Acontecer Deportivo

Municipalidad de Los Cerrillos y la verdad que llena de satisfacción, por lo que a lo largo del tiempo se terminará haciendo justicia con los pobladores de esta localidad, donde ha llegado el progreso y la calidad de vida de los ciudadanos”. Debido al cumpleaños de Los Cerrillos, como un regalo, hizo entrega de las llaves de la flamante ambulancia cero kilómetro, para finalmente llevarse a cabo el desfile iniciado por el personal policial y luego las instituciones del medio. Igualmente manifestó González que prácticamente se estaba culminado la ampliación del edificio de la Escuela primaria, como también el jardín de infantes, el que se encuentra a la altura del techo, por lo que todo se finalizará antes de fin de año. Fuente Diario Democracia

Page 8: Mientras Tanto Traslasierra Nº 107

8-11

®Año I - Nº 16/07/11

II 107 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Liga de Fútbol de San Alberto

Victorias de Jorge Newbery y Juventud Unida

MINA CLAVERO.- Todos los resultados de la primera fecha del Torneo Oficial 2011 de Primera A, Copa "Néstor Gustavo Becerra".

SANTA ANA 2; Diego Ceballos y Amaru RamosALIANZA SALSACATE 2; Nicolás Arias (2)JUVENTUD UNIDA 1; Fabio PereyraUNION (Nono) 0JORGE NEWBERY 1; Jorge MurúaATL. CURA BROCHERO 0PEÑAROL 1; Franco NozziOBRAS SANITARIAS 1; Jonathan Merlo

ResultadosFecha 1

Posiciones Pts

Jorge Newbery 3 Juventud Unida 3

Alianza Salsacate 1 Obras Sanitarias 1

Santa Ana 1 Peñarol 1 Atlético Cura Brochero 0

Juventud Unida 0

Próxima fecha, la 2da:Jorge Newbery vs. Unión; Atlético Cura Brochero vs. Santa Ana; Alianza Salsacate vs. Peñarol y Obras Sanitarias vs. Juventud Unida. Los resultados de segunda Fecha del Torneo Oficial 2011 de Primera B, Copa “Néstor Gustavo Becerra”. INDUSTRIAL 3; Ezequiel Godoy, Abel López y Guido Moreno (penal)BARRIO PROGRESO (MC) 1; Juan Pablo Villalobo SAN LORENZO 1; Juan Pablo LópezSPORTIVO TAJAMAR 1; Lucas BritosDEFENSORES (Panaholma) 3; Carlos Oviedo (2) y Miguel MoléLOS CONDORES (Los Hornillos) 1; Elvio Pérez Aguirre

El partido entre Clubes Sportivo Nono y San Martín no

se disputó.

Tuvo fecha Libre el Club Defensores de Arroyo Los Patos.

Viene de la Col. Izq.

Posiciones Pts

Defensores 6

Sportivo Tajamar 4

Industrial 3

Sportivo Nono 3

San Martín 3

San Lorenzo 1

Arroyo Los Patos 0 Los Cóndores 0

Progreso 0

Próxima fecha, la 3ra:Los Cóndores vs. Industrial, Barrio Progreso vs. San Lorenzo, Sportivo Tajamar vs. Sportivo Nono y San Martín vs. Defensores de Arroyo Los Patos; Libre: Defensores de Panaholma.Red@cción administrador

Continúa en la Col. Der.

Una bandera cibernética

MINA CLAVERO.- Una historia más de la red social Facebook, cierto mediodía posteo la señora Nuria que estaba ante la necesidad de una bandera de ceremonia para que sus alumnos tuvieran la oportunidad de desfilar el día de la Independencia, Tras la gestión varios funcionarios públicos locales y candidatos políticos para las próximas elecciones, no recibiendo respuesta positiva. Posteamos en nuestro muro de Traslasierra En La Red y antes que finalizara el mismo día, recibimos consultas para que institución, situación socio-económico del establecimiento. Tomaron contacto telefónico con la responsable del instituto y en poco días un filántropo del sudeste cordobés (quien prefirió el anonimato), luego de emocionarse al adquirir la enseña y remitirla hacia la localidad transerrana. Solidaridad, sin interés oculto, ni ideológico, solo el compromiso de participar de las sonrisas de los jóvenes que desfilaron.Reseña El Instituto Tecnológico Mina Clavero, abrió sus puertas a toda la comunidad de Traslasierra en el año 2010. Esta entidad educativa, está avalada por el Instituto Byte System, de reconocida trayectoria en Villa Dolores, como Anexo de la Universidad Tecnológica Nacional y el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Córdoba, brindándonos la oportunidad de capacitarnos sin la necesidad de viajar a Córdoba y obteniendo títulos de categoría Universitaria. La Institución a cargo de la Profesora Nuria Atamian, cuenta con la última Tecnología y herramientas para

Desfile con Bandera de Ceremoniadonada a través de la red

VIVI TraslasierraTodo el Año

Page 9: Mientras Tanto Traslasierra Nº 107

9-11

Escenario

Foto Archivo

Foto Archivo

®Año I - Nº 16/07/11

II 107 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo

trabajar, brindando comodidad y calidez a los más de 50 alumnos que hoy se capacitan en esta Institución. El Instituto Tecnológico Mina Clavero, está ubicado en Av. San Martin 1168, Primer Piso, Paseo de compras del Hotel Aguirre. Los cursos que se están dictando en este momento son: Operador Avanzado de PC, Operador Básico de Pc, y Herramientas para el Diseño Gráfico. Los cursos son para todo público: niños, estudiantes secundarios, empresarios, empleados. No es necesario contar con el Secundario Completo.red@cción administrador

Las posibilidades del pavimento a boca del rio

LAS TAPIAS.- Se producirán algunas novedades en esta localidad en lo que respecta a obras que se vienen cristalizando. Sobre el tema, el presidente comunal Ricardo Hidalgo declaraba a este diario: “La construcción del

edificio para el secundario marcha en los plazos es tab lec idos . S iempre estamos en contacto con el arquitecto Fernando Bustos, quien se encuentra a cargo de la obra, al igual que con el arquitecto Papalardo, de la empresa constructora y un

inspector de la Nación, que viene cada veinte días para verificar los trabajos. Estoy satisfecho, porque una vez más se está cumpliendo un compromiso, en una lucha permanente que tuvimos siempre para resolver el problema y hoy estamos en condiciones de decir que está resuelto, porque falta que la empresa cumplimente con la obra, sea entregada e inaugurada, algo que será a fin de año”. Situación que no es común, porque siempre surge algún problema, para iniciar o terminar obras?-En este caso no hubo ninguna clase de problemas, porque se licitó la obra, vino la empresa y nos pusimos a disposición. Nosotros pusimos la red de agua, se le pidió a CEMDO a traves de la Comuna, la red de energía a los fines de que trabaje la empresa y con muy buena predisposición empezaron con la tarea a través de un certero cumplimiento, por lo que se avanza a pasos agigantados. De esta manera se ha cumplido otro compromiso desde las Provincia, a través de la Nación, algo que asumimos para dar respuesta al estudiantado de Las Tapias. Cree que se puede lograr lo anunciado por el ministro González, de lograr el pavimento hasta Boca del Río?-Soy una persona convencida de que cuando el gobernador o algún funcionario, como en este caso el ministro González, se comprometen con alguna obra, ello se cumple, de ahí que el pavimento a ese lugar será una realidad. Incluso en su momento le entregamos al gobernador el correspondiente proyecto. Con González, un funcionario que trabaja realmente para las comunas y municipios, su respaldo significará lograr esa obra, algo que nos brindará ser definitivamente parte del valle turístico de Traslasierra. Ahora contamos con una persona que trabaja en esta actividad, que conoce mucho de turismo. A esto se le suma que Las Tapias se encuentra en el Camino del Vino, dado que contamos con una bodega donde se fracciona un muy buen vino. Todo eso hace que mientras contemos con emprendimientos y podamos trabajar en conjunto, hará que nuestra comunidad vaya creciendo turística y culturalmente.

Zona Boca del río

Se inauguró el gasoducto

Las Tapias-Mina Clavero-Cura Brochero

VILLA DOLORES.- En la ciudad de Villa Dolores, el gobernador Juan Schiaretti entregó hoy la obra finalizada del gasoducto Las Tapias-Mina Clavero-Cura Brochero a la Distribuidora de Gas del Centro. La obra demandó una inversión 44 millones de pesos, llevará gas natural a Traslasierra. Además en ese contexto, Schiaretti anunció el llamado a licitación pública para otra obra de gas desde Las Tapias hacia La Paz, beneficiando en ese tramo a localidades como La Población; Luyaba; San Jaiver y Yacanto, que se encuentran en el denominado Camino de la Costa. Este gasoducto será de unos 50 kilómetros y se invertirán 31 millones de pesos. E l mandatar io anunció que el próximo 22 de agosto se realizará la apertura de s o b r e s y a n t e s q u e finalice el corriente año comenzarán las obras: "Es un acto de estricta justicia social la llegada del gas natural a toda la región de Traslasierra, lo que demuestra que toda la Provincia sigue progresando para lograr el bienestar de las familias cordobesas", manifestó el gobernador. "Además de favorecer a las familias de estas localidades del faldeo de la sierra, se beneficiará al sector turístico que ha tenido un enorme desarrollo en los últimos años y continuará creciendo", consideró Schiaretti, y agregó: "Así, Córdoba podrá incrementar la oferta turística del invierno".

El gobernador recordó además que el Banco de Córdoba brinda créditos a las familias que se conecten a la red de gas natural domiciliaria. Estuvieron presentes además, el ministro de Obras y Servicios Públicos Hugo Testa, y el ministro de Salud Oscar González. red@cción administrador

Trabajos en gasoducto

Page 10: Mientras Tanto Traslasierra Nº 107

10-11

Los Rundunes

Foto Archivo

®Año I - Nº 16/07/11

II 107 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Lo que se encuentra muy avanzado, es lo relativo al programa de eliminación de las viviendas ranchos para combatir el mal de Chagas: “Hay cuatro que ya estamos finalizando, por lo que calculamos que las entregamos el día 22”. Luego seguiremos con las siete restantes, por lo que nos encontramos hablando con la gente del Ministerio de Bienestar Social a los fines de solicitar un nuevo plan, de manera tal de resolverle el problema de la casa propia a la gente. Fuente Diario Democracia

Inauguran dispensario y agua corriente

SAN LORENZO.- El gobernador Juan Schiaretti y el ministro de salud Oscar González, entre otros, inauguraron el nuevo edificio del dispensario de San

Lorenzo y la finalización de la obra de agua corriente que permite al pueblo acceder a este vital elemento. Antes, había pasado por la ciudad de Villa Dolores entregó la obra f i na l i zada de l gasoducto Las Tapias-M i n a C l a v e r o - C u r a

Brochero a la Distribuidora de Gas del Centro que tuvo una inversión de 44 millones de pesos. En cuanto a la obra del dispensario, se logró con una inversión de 245 mil pesos por parte del gobierno cordobés y con el esfuerzo de la comuna y vecinos de San Lorenzo. Se escucharon los discursos de Juan Carlos Cuello, jefe comunal de San Lorenzo, el legislador Alfredo Altamirano, el ministro de salud Oscar González y el gobernador Juan Schiaretti. red@cción administrador

Descubren placa

"RESPETO POR LA TRADICION Y LAS BUENAS COSTUMBRES”

RUTA 14 S/N - NONO - TRASLASIERRATe: 03544- 15417542 - 15597430

e-mail: [email protected]

Se festejo el Día de la Independencia

VILLA DOLORES.- La jornada de festejo por el nuevo aniversario de nuestra independencia, se llevó a cabo en el Patio de los Presidentes, ubicado al ingreso del flamante Palacio Municipal,

donde se dieron cita diversas autoridades. En la ocasión habló el intendente municipal Juan Manuel Pereyra, señalando: “En este nuevo aniversario festejamos el glorioso 9 de julio de 1816, donde Argentina se independizó de las dominaciones extranjeras, siento que estamos construyendo una nueva independencia. Para lo cual convoco a todos los dolorenses a seguir trabajando en esta libertad de los valores culturales, para incluir a cada hombre y a cada mujer argentina en el trabajo, la educación y la salud”. “Desde mis profundas convicciones de dirigente político, todos los días pienso en

Villa Dolores como una sociedad libre y soberana, y así como aquellos hombres que fueron fundadores de esta lucha, como ellos, es la lucha que tenemos por dar todos los días”. “La independencia que forjaron los héroes de 1816, solo fue el comienzo sacrificado de ellos para que nosotros, todos los días, sigamos con ese compromiso y con ese sacrificio para tener un país mejor, con justicia social y distribución de la riqueza. Un país federal, sin recetas foráneas, una Nación libre de presiones y ataduras de las corporaciones, que desde comienzos del siglo XX a esta parte pretendieron y pretenden manejarnos como colonia. Pero felizmente desde el 2003 en adelante hay una realidad distinta, donde se le dijo basta a la globalización y las recetas del Fondo Monetario Internacional, de más ajustes, que llevaron al Estado a estar ausente y a entregar el patrimonio de los argentinos, con los modelos privatizadores y encima endeudarnos”. “Así debemos festejar el día de la independencia, todos los años, diciendo lo que pensamos y actuando como lo manifestamos. Por eso, es necesario aportar sin retaceos, una vocación plena de

servicio para consolidar la dignidad nacional”. “Cuando hablamos de trabajo, dignidad y equidad es porque estamos frente al desafío actual de nuestro t i empo , en donde l o s c i u d a d a n o s d e b e n s e r participes necesarios, sin mirar para otro lado y siendo actores

de su propio destino”. Finalmente destacaba el intendente: “Tenemos la posibilidad de elegir la Argentina que queremos tener. En este 9 de Julio, los convoco a trabajar a todos los vecinos en esta nueva independencia que solo busca la dignidad de los dolorenses, y en cada uno de los habitantes de esta bendita tierra argentina, a través de la justa distribución de la riqueza y la solidaridad”.Fuente Diario Democracia

Izamiento de banderas

Palabras del Intendente

Espectaculo de danzas

Cortesía Karina Mariela Ribba

Cortesía Karina Mariela Ribba

Cortesía Karina Mariela Ribba

Page 11: Mientras Tanto Traslasierra Nº 107

11-11

UNETE EN FACEBOOKA TRASLASIERRA EN LA RED

®Año I - Nº 16/07/11

II 107 - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo

CA

F

B

D

G

E

H

I

J

C

C

3 m

5 m

2 m10 m

10 m

5 m

5 m

5 m

5 m

3 m

D

10 m

Elimine del suelo de su parcela las ramas, hojas secas, piñas y otros materiales combustibles. Arranque todas las plantas y arbustos muertos y corte las hierbas bien al ras de la tierra.

Construya una línea de defensa de dos metros de ancho sin vegetación alrededor de la casa.

No tenga grandes vegetales continuos a menos de 10 metros de la casa. Recuerde que entre los arbustos aislados debe haber una distancia mínima de 5 metros y que entre los arbustos y el edificio la distancia mínima.

Aclare o pode los árboles. Corte los necesarios para conseguir que las copas de los restantes no estén a menos de 5 metros una de otra, ni a menos de 5 metros de la casa.

Pode todos los árboles del interior de la parcela hasta 3 metros de altura. Corte todos los árboles y arbustos que estén bajo los árboles de la parcela.

Vigile que ninguna rama toque las líneas de energía eléctrica, en tal caso comunique y de aviso a EPEC y a la cooperativa. Cuando un árbol de singular tamaño tenga parte de sus ramas encima de la casa, consulte personal idóneo sobre las medidas especiales que puede tomar para evitar cortarlo en su totalidad.

Arranque, corte o saque de su parcela todos los arbustos y vegetales muertos que haga falta para conseguir entre los que queden, una distancia mínima de 5 metros.

Almacene todos los materiales combustibles, como leña, butano, nafta, gasoil, muebles, pinturas, solventes, etc., como mínimo a 10 metros de la casa. Si tiene un depósito de butano (Zeppelin) en su parcela, terreno o patio, asesórese con su distribuidor para adoptar las medidas de seguridad mas apropiadas.

Los asadores y fogones deben situarse en una zona en la que la copa de árbol más cercana quede a 5 metros de la instalación.

Este punto es uno de los más importantes en la prevención, se refiere a la distancia de limpieza a suelo mineral de 10 metros de ancho que deben poseer las viviendas, galpones, corrales, etc.

El techo es un elemento muy vulnerable. Tiene que estar construido con materiales resistentes al fuego. Si su techo contiene elementos de madera, plástico o cualquier otro material combustible o inflamable, protéjalos con materiales aislantes o, mejor aún, sustituyalos por piezas de hormigón, tejas cerámicas, etc. En invierno, mantenga el tejado libre de pinocha, ramas u hojas secas, etc.

Todas las ventanas deben tener postigos resistentes al calor. Si son de madera, píntelos anualmente con un preparado que evite

La boca de la chimenea debe estar por encima del punto mas alto del techo y protegida con una tela metálica de 1,25 cm de malla.

Las canaletas o caños de desagües bajantes, tienen que ser de materiales resistentes al fuego. Hay que evitar los plásticos.

la inflamación de la misma (pintura ignífuga). El mismo tratamiento hay que darle a las puertas de madera.

1

3

4

2

Prepare su casa para resistir un incendio forestal

Reduzca el combustible de la parcela

Cómo preparar su casa y su parcela para reducir el riesgo de incendio

C

A

F

B

D

G

E

H

I

J

1

2

3

4

Si la casa se encuentra sobre una pendiente, la franja de reducción de combustible en

dirección a la parte más baja de la inclinación debe ser de 20 a 25 metros.

Caso especial

PLAN PROVINCIAL DE MANEJO DEL FUEGO 0800 888 38346

6 de Julio. Fundación de Córdoba

ESPECIAL.- Ya sin campanas, ya en silencio Córdoba cumple cuatrocientos treinta y seis años de su fundación, en la margen siniestra de un ruidoso Suquía. Córdoba de la Nueva Andalucía resonó en el valle del río la voz de su fundador, el español Jerónimo Luis de Cabrera. Otrora vibrante y con una impronta social decididamente mediterránea, supo luchar a lo largo de su rica y prolífica historia construyendo su propia idiosincrasia, distanciándose de la cultura portuaria tan permeable a las influencias foráneas. Es así, como esta Córdoba resuelta e imbuida en un fuerte espíritu conservador, pone en marcha todas sus capacidades para destacarse culturalmente con su prestigiosa Universidad, que le permitió trascender las propias fronteras nacionales, recogiendo frutos que aún hoy nos enorgullecen. Luego vendría su industria, con sus fábricas consideradas “madres de fábricas en latinoamérica”, en especial la pionera Fábrica Militar de Aviones, donde vio la luz uno de los primeros aviones a reacción del mundo y primero de América Latina, de allí también se nutrieron de operarios especializados las automotrices que se instalaron aquí. La avanzada Planta de Falda del Cañete, donde se desarrolló el combustible sólido que debió equipar los poderosos vectores en desarrollo y que merced a presiones extranjeras el gobierno nacional de turno discontinuó. La ingeniera, que generó energía y atractivo con sus espejos de agua, destacadas obras hidráulicas trazadas y concretadas. La Córdoba que no esperó a recibir consejos en la resolución de las conquistas sociales de sus obreros y estudiantes, por el contrario, marcaron un nuevo rumbo para el resto del país. La agropecuaria, que con sentido, esfuerzo y tecnología rindió los mejores frutos a la economía nacional y propia. La Córdoba de los poetas, escritores y artistas; la de aquellos equipos de primera que nos hicieron soñar de pié. Es la Córdoba que queremos seguir viviendo y festejando, con el pulso del tañir de sus campanas hasta que las sierras vibren nuevamente y se agiten las aguas de los diques.

Busquemos reencontrar esa Córdoba, en sus mejores referentes; hoy silencioso, permisivo y decadente se aleja

de los sueños de sus habitantes.

Arco de entradaícono cordobés