Mientras Tanto Traslasierra Nº 74

11
Año II - Nº 74 - 20/11/10 1-11 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño Traslasierraenlared.blogspot.com Fuente: http://freemeteo.com Síntesis de noticias de los Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones Ad- Honorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización. Pronóstico Extendido en Traslasierra Cuidemos el Agua Arroyo de Traslasierra en Verano Arroyo de Traslasierra en Verano Fecha Tiempo Descripción Temp °C sáb, 20 nov Nublado por la mañana, intervalos despejados y lluvia con posibilidad de tormenta para el resto del día. Detalles... máx: 24 o C mín: 13 o C dom, 21 nov Nubes y claros por la mañana temprano, llovizna para el resto del día. Detalles... máx: 26 o C mín: 14 o C lun, 22 nov Lluvia y posibilidad de tormenta. Detalles... máx: 20 o C mín: 15 o C mar, 23 nov Nublado por la mañana, cielo despejado en su mayor parte con posibilidad de lluvia durante el día. Tiempo despejado por la noche. Detalles... máx: 25 o C mín: 13 o C mié, 24 nov Buen tiempo por la mañana, llovizna con intervalos despejados durante el día. Nubes y claros por la noche. Detalles... máx: 25 o C mín: 14 o C jue, 25 nov Buen tiempo por la mañana, llovizna para el resto del día. Detalles... máx: 27 o C mín: 15 o C vie, 26 nov Lluvia y posibilidad de tormenta. Detalles... máx: 26 o C mín: 17 o C Contenido -Año del Bicentenario Argentino- 1.- Insisten en la necesidad de Cuidar El Agua. 2.- Una verdadera Fiesta Criolla. 3.- Ejemplo de Solidaridad. 4.- En plena marcha la Expo de la Rural. 5.- Las dudas por el terreno de la Escuela. 6.- Entregaron Terrenos a 27 vecinos. 7.- Finalizaron Pasantías Escolares. 8.- Diplomado en Cooperativismo Y Mutualismo. 9.- Programa de Prevención, Detección y Control Integrado de la Hipertensión Arterial 2010. 10.- Los empleados Públicos pedirán Mejoras Salariales. 11.- Jóvenes se integraron en el Encuentro Radical Autónomo. 12.- La Gran Fiesta del Centenario. 13.- Capacitación para Docentes de Escuela de Verano y Guardavidas. 14.- Victorias de AFI y Defensores del Oeste en las Semifinales. 15.- Peñarol se cortó solo. 16.- La cancha Alba y su iluminación 17.- Festejo ascenso a 1º A de OBRAS SANITARIAS. Pág. 2 Pág. 2 Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4 Pág. 5 Pág. 5 Pág. 5 Pág. 6 Pág. 6 Pág. 7 Pág. 8 Pág. 9 Pág. 9 Pág. 10 Pág. 10 Pág. 11

description

Cuidar el Agua, Una Fiesta Criolla, Ejemplo de Solidaridad, En marcha la Expo de la Rural, Las dudas por el terreno de la Escuela, Entregaron Terrenos a 27 vecinos, Finalizaron Pasantías Escolares, Diplomado en Cooperativismo y Mutualismo, Programa de Prevención, Detección y Control Integrado de la Hipertensión Arterial 2010, Los empleados Públicos pedirán mejoras Salariales, Jóvenes integraron en el Encuentro Radical Autónomo, La Gran Fiesta del Centenario, Capacitación para Docentes de Escuela de Verano y Guardavidas, Victorias de AFI y Defensores del Oeste en las Semifinales, Peñarol se cortó solo, La cancha Alba y su iluminación, Destejo ascenso a 1º A de OBRAS SANITARIAS, pronóstico extendido semanal.

Transcript of Mientras Tanto Traslasierra Nº 74

Año II - Nº 74 - 20/11/10

1-11

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Traslasierraenlared.blogspot.com

Fuente: http://freemeteo.com

Síntesis de noticias de los Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones Ad-Honorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización.

Pronóstico Extendido en Traslasierra

Cuidemos el Agua

Arroyo de Traslasierraen Verano

Arroyo de Traslasierraen Verano

Fecha Tiempo Descripción Temp °C

sáb, 20 nov

Nublado por la mañana,

intervalos despejados y lluvia con posibilidad de tormenta

para el resto del día.

Detalles...

máx: 24 oC

mín: 13 oC

dom, 21 nov

Nubes y claros por la mañana

temprano, llov izna para e l resto

del día. Detalles...

máx: 26 oC

mín: 14 oC

lun, 22 nov

Lluvia y posibilidad de tormenta.

Detalles...

máx: 20 oC

mín: 15 oC

mar, 23 nov

Nublado por la mañana, cie lo

despejado en su mayor parte

con posibilidad de lluvia durante el día. Tiempo despejado por la

noche.

Detalles...

máx: 25 oC

mín: 13 oC

mié, 24 nov

Buen tiempo por la mañana,

llovizna con intervalos

despejados durante e l día. Nubes y claros por la noche.

Detalles...

máx: 25 oC

mín: 14 oC

jue, 25 nov

Buen tiempo por la mañana, llov izna para e l resto del día.

Detalles...

máx: 27 oC mín: 15 oC

vie, 26 nov

Lluvia y posibilidad de tormenta.

Detalles...

máx: 26 oC

mín: 17 oC

Contenido -Año del Bicentenario Argentino-

1.- Insisten en la necesidad de Cuidar El Agua.2.- Una verdadera Fiesta Criolla.3.- Ejemplo de Solidaridad.4.- En plena marcha la Expo de la Rural.5.- Las dudas por el terreno de la Escuela.6.- Entregaron Terrenos a 27 vecinos.7.- Finalizaron Pasantías Escolares.8.- Diplomado en Cooperativismo Y Mutualismo.9.- Programa de Prevención, Detección y Control Integrado de la Hipertensión Arterial 2010.10.- Los empleados Públicos pedirán Mejoras Salariales.11.- Jóvenes se integraron en el Encuentro Radical Autónomo.12.- La Gran Fiesta del Centenario.13.- Capacitación para Docentes de Escuela de Verano y Guardavidas.14.- Victorias de AFI y Defensores del Oeste en las Semifinales.15.- Peñarol se cortó solo.16.- La cancha Alba y su iluminación17.- Festejo ascenso a 1º A de OBRAS SANITARIAS.

Pág. 2Pág. 2Pág. 2Pág. 3

Pág. 4Pág. 5Pág. 5

Pág. 5

Pág. 6

Pág. 6

Pág. 7Pág. 8

Pág. 9

Pág. 9Pág. 10Pág. 10

Pág. 11

2-11

Sergio y Pablo Pascual

BICENTENARIO1810 - 200 años - 2010

ARGENTINA

Público en la Playa

I - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 20/11/1074 Insisten en la necesidad de

Cuidar el Agua

LAS TAPIAS.- Se encuentra muy avanzada la obra que se viene concretando en esta localidad, a los fines de solucionar en forma definitiva el problema del suministro del agua potable. Precisamente para inspeccionar los trabajos, llegó el Ingeniero Héctor Piga, quien se entrevistó con el encargado de la obra, Iván Molina. También estaba presente en la oportunidad el titular de la Comuna, Ricardo Hidalgo. Entrevistamos a Piga, quien nos comentaba: ¨Esta obra es de capacitación, un a cueduc to , l a p l an ta potabilizadora en sí y después la distribución hacia la comunidad. Respecto a los trabajos, podemos decir que se encuentra casi en un noventa por ciento ejecutada, estando prevista su terminación para los primeros días de diciembre, si el tiempo nos ayuda, por ejemplo, dado que en estos momentos (ayer), tenemos un problemas, dado que no podemos hormigonar la loza de la cisterna a raíz de la carencia de cemento, ya que la fabrica no lo envía a CEMDO, que es la que abastece a la obra. Está previsto que lo podamos hacer durante la semana, de manera tal que lo grueso de la obra ya estaría todo listo, restando solo detalles de terminación¨. Sobre el servicio a brindarse a la población, si cubrirá Las Tapias en su totalidad, Piga expresaba: ¨Está prevista su cobertura para todo el pueblo, es decir, unos 3.000 habitantes que recibirán el suministro del agua potable», en tanto que cada uno de los dos piletones (filtros), receptan 200.000 litros. Agua no falta, pero habrá que racionalizarla lo mismo, por cualquier circunstancia. Se dan épocas en las cuales hay más y en otras menos, depende de las lluvias, todo condicionado a eso¨. Precisamente le consultamos respecto a la situación en lo que hace al agua, respondía Piga: ¨Ha llovido, pero no lo suficiente. Muy poco, lo que se puede apreciar en el dique, que está muy bajo, con una cota de 86 metros, lo que significa que nos encontramos 14 metros por debajo del nivel que teóricamente tendría que tener. Eso sí, racionalizándola se busca que el servicio se de en todos lados¨. Si la población y los productores han tomado conciencia de cuidar el líquido elemento, respondía: ¨Bien se sabe que la gente no toma conciencia de esto. Siempre se cree que el agua es gratis, que llega

Una verdadera Fiesta Criolla

VILLA DOLORES.- La décimo quinta edición de la Fiesta de la Tradición congregó a una multitud, una vez más en la ciudad de Villa Dolores, evento que organizado por la Municipalidad de la Ciudad, congregó a varias miles de personas que coparon el predio municipal.

La fiesta se inició el sábado con un interminable desfile de jinetes que ocupó varias cuadras de la ciudad, junto a los cuerpos de baile y los criollos que se fueron sumando a la celebración. El centro de la atención

fue el Polideportivo donde los bailes y las jineteadas marcaron el acento, culminando el día domingo en Piedra Pintada. Fue elegida Donosa 2010 Julieta Assis Abramo (Academia "Huellas Argentinas"), Paisana 2010 Mariana Agüero (Agrupación G a u c h a " C a m i l o Agüero") y recibió mención especial Sofía Ca l de rón ( "G rupo Renacer"). La actuación de Los de Salta, Los Quimsa, Luís Achalay, Julio Díaz y Ángel El Santiagueño dio un marco de calidad artística a esta verdadera fiesta criolla que tuvo en esta edición un amplio poder de convocatoria. El Gobierno Municipal efectuó un reconocimiento a los animadores de la fiesta Raúl Horacio Amaya y Rito Urbano Godoy.Fuente Diario Democracia

Foto Archivo

Foto Archivo

Planta Potabilizadora

Ejemplo de Solidaridad

LA POBLACION.- Siempre referido al tema producido en esta localidad con la presencia de una delegación de alumnos que cumplieron diversas tareas para el mejoramiento del edificio de la Escuela Manuela Cabral de Terzaga, entrevistamos a su directora, profesora Adriana Gabutti, quien estaba acompañada del inspector Eduardo Samojedny. Nos expresaba la directora: Tenemos esta delegación de alumnos que han venido a visitarnos

3-11

VIVI TraslasierraTodo el Año

Foto Archivo

I - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 20/11/1074 regalada, pero no es así, se trata de una fuente no renovable. Es indudable que la gente no toma conciencia de eso, en tanto que los productores, lógico para su trabajo necesitan del riego, pero llegará el momento, cuando no exista agua en la cantidad necesaria, habrá que racionalizarla, de una forma u otra¨. También inspeccionó la obra (canales) del Río de Los Sauces, expresando que marcha muy bien: ¨Se está entre lo previsto. Ahora hemos tenido un inconveniente con el dueño de un campo, donde existen unos morteros de comechingones, así que tuvimos que desviar la traza, en vez de ir por su margen derecha, será por la izquierda¨Fuente Diario Democracia

con la finalidad de concretar un proyecto, el cual trata de recuperar la parte edilicia de nuestra institución escolar, que como premisa disponen pintar toda la Escuela, sin ningún costo para la Comuna, Cooperadora ni para la comunidad. Los c h i c o s q u e e s t á n t r a b a j a n d o s o n aproximadamente 120 y la están dejando hermosa. Esta situación es muy bien recibida por nosotros, por tantas malas circunstancias que hemos pasado, como lo relativo a la venta del terreno de la escuela.Cómo esta ese tema?-Tratando de solucionarlo; estoy viajando a Córdoba capital, donde se presentarán los papeles correspondientes en el Ministerio de Educación, con las copias que nos dejó el legislador Italo Gudiño, como también las notas de mis superiores, con la finalidad de poder saber qué respuestas nos dan. Aparentemente estaría la subdivisión realizada, pero sin ser aún aprobada, de modo tal que habría que esperar esa decisión a los efectos de saber si eso se venderá o no.En su contacto con funcionarios o empleados del Ministerio de Educación, qué respuesta le dieron sobre el caso?- Cuando nos comunicamos al Ministerio lo hicimos con la parte de Patrimonial, quienes nos dijeron no estar enterados sobre la venta de esta fracción de terreno que se quiere concretar. Esto aparentemente partiría desde el Ejecutivo provincial y no del Ministerio de Educación. A sabiendas de estos dichos, tengo intención de c on t a c t a rme c on Carola Kams, quien es l a d i r e c t o r a d e Administración, para ver que novedades tiene ella y cómo podemos solucionar el problema, porque ese terreno ha sido donado para la Escuela y es de la institución, además tenemos previsto en ese sector hacer un proyecto de vivero o alguna otra iniciativa. Insisto, no nos quiten ese terreno porque es un legado hecho para la escuela.

En plena marcha la Expo de la Rural

VILLA DOLORES .- Se v iene trabajando intensamente en la Sociedad Rural del Oeste y Unión de Fuerzas Económicas, a los fines de ofrecer conjuntamente una exposición anual que responda a lo que pretenden, amen de que en esta ocasión se realizará en el Teatro Griego. Para conocer mayores detalles, entrevistamos a la c o o r d i n a d o ra , M e l i s a A g ü e r o , q u i e n n o s expresaba: Está primando el esfuerzo y se ha notado a través de que se han animado a formar parte de este proyecto, empresas que nunca antes estuvieron. En lo que hace a los expositores en sí, se ha buscado la generación de ideas nuevas, actividades mutuas entre ellos, o sea, habrá hasta indicios de responsabilidad social-empresarial, pues las compañías es obvio que acá no se las tienen muy en cuenta. Es decir, que una política empresaria no está marcada, y aún menos la responsabilidad social que tiene la entidad dentro de la comunidad. Por ello es que habrá numerosas sorpresas, dado que varios emprendimientos tendrán descuentos o precios accesibles, a los fines de que la gente consuma los productos, como por ejemplo, una empresa turística ofrecerá paquetes turísticos, solamente con precios exclusivos para dentro de la Expo. En tanto que estarán presentes entidades empresariales con nuevos productos y actividades, algo sumamente interesante. La gente que concurra a este evento de importante trascendencia, tendrá ciertas posibilidades, explicaba Melisa Agüero: La

Trabajos de renovación escuela

4-11

Vertedero Villa Dolores

NO NO NO NOA la embotelladoraA la embotelladora A la MineríaA la Minería A la tala de bosquesA la tala de bosques

Vecinos de Traslasierra UnidosVecinos de Traslasierra Unidos

I - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 20/11/1074 Retornado al tema de los alumnos que vinieron a reparar la Escuela, qué más puede agregar?- Necesitaba una lavada de cara el edificio. Si bien el jefe comunal nos la mantiene en buenas condiciones y entre todos tratamos de que así sea, esta situación no la vamos a ver seguido, y sobre todo tan rápido, porque ellos estiman que en poco tiempo terminan, pese a que la Escuela es demasiado grande. Nosotros normalmente demoramos más, ya sea un mes o dos, pero los alumnos de General Deheza están preparados para concluir las tareas en una semana, lo cual es fabuloso, y por lo que llevan hecho, se nota que quedará preciosa.Fuente Diario Democracia

Las dudas por el terreno de la Escuela

LA POBLACION.- Con el fin de conocer la opinión del Inspector Eduardo Samojedny respecto a la labor que desplegaran alumnos de un establecimiento educacional técnico de la Provincia, manifestaba que se trataba de un acto solidario, de chicos de la Escuela de General Deheza, vienen realizando desde hace años esta actividad de colaboración en cuanto a pintura, mientras que en otros lados instalaciones eléctricas menores, reparaciones de plomería, que suman al esfuerzo que hacen los municipios y comunas locales en nuestros centros educativos que dependen de la Provincia. Siempre es bienvenido y también ofrece una actitud solidaria para que veamos como imitar, aunque sea con otras actitudes en nuestros niños que conviven en estos días con las gente que ha llegado del sur de la Provincia. En lo que respecta al propósito de vender parte del terreno de la Escuela de La Población, expresaba: Estamos en el proceso de investigación, por que lo que sabemos hasta ahora, es que hay una subdivisión presentada en el organismo que corresponde, presentada en el año 2001. Si esa subdivisión de un terreno mayor donde parte de él se encuentra instalada la Escuela, ha salido como predio perteneciente a la Provincia, que puede disponer de eso. Lo que nos sabemos a ciencia cierta si la subdivisión de ha realizado como corresponde. Estuvimos averiguando que hay un organismo dedicado a la enajenación de bienes de la Provincia, creado para tal efecto. O sea que teóricamente estaría todo en

probabilidad para quienes vayan, de ver iniciativas desde las empresas que exponen, los descuentos en los precios de sus artículos, sorteos, es decir los montos de los productos estarán con precios especiales dentro de la Expo. La diferencia, con exposiciones anteriores, es que ahora podrán vender, hacer negocios, tratar de coordinar ciertas actividades con nuevos proveedores, las que se realizarán dentro de la exposición. Por otra parte, llevará a cabo una presentación de nuevos artículos y actividades; otras cosas que tenemos previstas concretar con otras compañías interesadas en brindar al público que asista, cosas bastante novedosas, que capaz no estén directamente relacionadas con sus rubros, pero la educación a brindar a través del accionar elegido, va a generar seguramente un impacto, sobre todo en los niños. Ampliando, con referencia a los comercios, decía la coordinadora: Hemos tenido bastante respuestas, no obstante, una exposición de estas características

necesita más tiempo de trabajo. Si bien desde ya se viene organizando, puede que se hayan r e t r a s a d o l a s m a n i f e s t a c i o n e s y contestación en lo referido a la coordinación del equipo, con lo cual, todavía carecemos de un

grupo de vendedores interesantes en las ciudades de todo el país, algo que siempre se discute, porque ahora están ubicados a las afuera de la ciudad las empresas. Por nuestro lado, queda el asesoramiento a los empresarios, cómo y a quién se le puede sacar sus mejores frutos después de la exposición. Cuando hablaba del panorama por venir, explicaba Melisa Agüero: Pensando en este año es bueno, pero igualmente como todos los anteriores será mejor. En el caso de las manufacturas, hacen a un trabajo profesional, por eso el hecho de que hayan invertido nuevas entidades y también el predio destinado para esta exposición, lo cual influye muchísimo la accesibilidad para toda la gente y la seguridad. No quiero dejar de señalar que los expositores como también los artesanos, habrá un lugar abierto para ellos, las puertas están totalmente abiertas a los que fabrican a partir del arte; que se acerquen y nos llamen, para que también expongan.

5-11

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

I - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 20/11/1074 regla, pero debemos conocer con precisión, a los fines de informar a la sociedad con exactitud. En lo que respecto a que el terreno se haría necesar io para o t ras ac t i v idades de l establecimiento, Samojedny señalaba: En este momento no se viene utilizando. Eso, en una época cuando existía el proyecto Emer se lo utilizaba, dado que hay árboles frutales, un terreno bastante interesante, ya que tiene más de 8.000 metros, pero en este momento no se encuentra ocupado como el terreno habitual de la Escuela, pero si perteneció originalmente, como hemos estado viendo en los planos, a lo que era el predio del establecimiento, por eso aparece esta subdivisión en el año 2001. No sabemos si se definió o no.Fuente Diario Democracia

Se realizarán también capacitación empresarial en horas de la tarde, que pueden ser referidas al l i d e r a z g o , v e n t a , igualmente disertaciones originadas en el seno de las empresas interesadas en llevarlas a cabo.Fuente Diario Democracia

Finalizaron Pasantías Escolares

VILLA DOLORES.- Con motivo de finalizado el período de Pasantías, docentes del IPEM 260 Industrial hic ieron llegar a Cemdo su agradecimiento por la oportunidad brindada a alumnos de 6º año del establecimiento educativo para concretar en la Cooperativa sus pasantías escolares. Cumpliendo con responsabilidades acordes a su edad y preparación, compartieron la tarea cotidiana con trabajadores de las áreas Laboratorio, Taller Metalúrgico y Taller Mecánico. Tal como se viene haciendo desde hace tiempo, Cemdo Ltda. establece convenios de pasantías con establecimientos educativos del medio a los fines de proporcionar a los educandos, próximos a egresar, el contacto directo con el ámbito laboral relacionado con la orientación elegida. Lo que permite adquirir una experiencia que facilite una salida laboral efectiva.red@cción administrador

Entregaron Terrenos a 27 vecinos

VILLA DOLORES.- Tuvo lugar en el municipio de esta ciudad, donde se procedió a la entrega de terrenos a los vecinos de Barrio Las Encrucijadas, de lo que participó el intendente municipal Juan Manuel Pereyra, acompañado de los secretarios Eduardo Aníbal Olmedo y Sergio Andrés Quiroga. En la ocasión se dio lectura a la ordenanza que fuera aprobada por el Concejo Deliberante, a los fines de que se haga entrega de 27 lotes de terreno, ubicados en el citado lugar, destinado a la construcción de viviendas propias de los beneficiarios. Pereyra dijo que en la oportunidad que se trataba de una importante medida para las 27 familias, por lo que a partir de la citada ordenanza, quedan como dueños de esos lotes, obviamente con todos los requisitos de la ordenanza, dado que se trata de lotes del municipio y por lo tanto se debe regir por las normas vigentes. Hay que recordar que para construir en estos terrenos, existe un plazo de dos años, algo que debe quedar en claro a los fines de que no existan mal entendidos. Debemos entender que estos 27 beneficiarios, que son ustedes, esperaron un determinado porcentaje de la demanda que hay, dado que no se puede entregar a todos los vecinos. Pereyra les manifestaba que dispondrán los servicios que lleva a cabo el municipio, al que corresponde hacer, más allá de que seguramente en el comienzo no pagan impuestos, pero nos comprometemos que los vamos a acompañar para todo lo que sea necesario, de cualquier servicio que demanden. Pereyra felicitó y deseó suerte para que puedan construir la casa propia; por otro lado hemos cumplido como lo dijimos en algún momento, que aquellas personas (dos) que habían adelantado la construcción, se les iba a dar la oportunidad para que terminen con los iniciado, mientras que al resto, en iguales condiciones debido a que no puedan tener la posibilidad, se le dará la oportunidad a quienes tienen la intención de lograr su vivienda. Rescató el intendente que si bien el problema de

Alumnos Pasantes

Diplomado en Cooperativismo y Mutualismo

VILLA DOLORES.- Concluyó la Diplomatura en Cooperativismo y Mutualismo que iniciaran por mayo de este año, consejeros y empleados de Cemdo, sumándose así a Cooperativistas y Mutualistas de la Provincia de Córdoba. Entre viernes y sábado abordarán, junto a los profesores Licenciado Christian Novillo y Magíster Griselda

6-11

I - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 20/11/1074 viviendas es no solo en Argentina sino también en otros países, lo por rescatar en Villa Dolores que no existen villas miserias, con construcciones de cartón o de otros elementos, que no solo afea el barrio, sino también al orgullo individual de cada persona. De inmediato el funcionario procedió a entregar la documentación necesaria a los vecinos, que son los siguientes: Marcelino Eduardo Aguirre, Noelia Merino, Paola Alejandra Ortega, Roxana Vanesa González, Stella Maris Suárez, , Juana Cristina Villafañe, José Marcelo Godoy, Teresa Bernabé Escudero, Julio Alberto Oyola, Sofía Simona Britos, Adelmo Cristian Romero, Aníbal José Fernández, Eusebio Oscar Quevedo, Angel Abraham Cortes, Pedro Erasmo Luján, Silvia Cariana Romero, Dolores Haydee Romero, Lucas Ariel Vieyra, María Estsher Palacios, Jesús Mateo Córdoba, Marta Virgina Montenegro, Gabriela Gisela Pérez, Rosa Cristina Godoy, María Celia Gallardo, Mario Santos Espinosa, Victoria Candia y Jessica Biviana Orosco.Fuente Diario Democracia

María Gallo, el Módulo denominado Administración del Factor Humano y Sistema de calidad en los procesos, en la gestión y en los servicios a cargo de Luc ía R ivero y Equ ipo. De es ta manera se concreta la formación de personal para optimizar día a

día la calidad del servicio a brindar por los recursos humanos de la cooperativa.

Consejeros y Empleados

Los Empleados Públicos pedirán mejoras Salariales

VILLA DOLORES.- Termina de festejarse el día del empleado público, algo que se concretó con una cena para todos estos servidores públicos de todo el territorio cordobés, en la ciudad Capital. Para hablar de la institución, es que entrevistamos al secretario general Walter Villarreal. La primera pregunta fue sobre el logro obtenido, que beneficia a personal del Hospital Regional, señalando: Nos ha puesto muy contentos este hecho tan importante, sobre el pase a contratados de 24 contributistas, sin olvidar que hace unos meses, el gremio planteó una realidad provincial sobre el hecho concreto que había 700 contratados. Posteriormente hubo una reunión del Ministro de Salud Oscar González, con el gobernador Schiaretti, donde se gestó un compromiso público de la máxima autoridad, diciendo que poco a poco los empleados iban a ir pasando a ser contratados. Primeramente se tomó la decisión en dos hospitales de Córdoba, luego con algunos otros del interior y finalmente se ha dado a conocer el listado de los nuevos contratados del de Villa Dolores. A partir de estos 25 empleados, en otra situación laboral, van a formar parte del programa de pases de monotributistas a contratados. Nosotros lo consideramos como un nuevo logro de este sindicato, que se concretó un día antes de la jornada

Programa de Prevención, Detección y Control Integrado de la Hipertensión

Arterial 2010

VILLA CURA BROCHERO.- El Dispensario Municipal de Villa Cura Brochero en la SEMANA D E L A H I P E R T E N S I Ó N ARTERIAL 2010 le informa a la comunidad que la hipertensión a r t e r i a l ( H TA ) e s u n a enfermedad crónica y constituye un factor de riesgo cardiovascular y una de las principales causas de muerte en el mundo. Es importante tener en cuenta las siguientes acciones preventivas para disminuir así la hipertensión: El incremento de la actividad física - aeróbica. Mantener un peso normal. Reducir al mínimo el consumo de alcohol.Consumir no más de 30 ml de etanol que equivale a 720 ml de cerveza (2 latas); 300 ml de vino (dos copas); 60 ml de whisky (un quinto del vaso), por día en los hombres y en las mujeres la mitad. Reducir el consumo de sodio, hacer la suplementación de potasio. Consumir una dieta rica en frutas y vegetales; lácteos bajos en grasa con reducido contenido de grasa saturada y total.

7-11

Foto Archivo

I - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 20/11/1074 que se festeja el empleado público, el 11 de noviembre. Por otra parte, nos informaba que el pasado lunes mantuvieron una reunión con el secretario general del sindicato, quien nos dio pautas del plan de lucha a seguir, pero puntualmente ya existe un pedido formal hecho al primer mandatario provincial, sobre el pase a planta de los contratados, y estimamos que seguramente habrá un anuncio antes de fin de año, sobre que alguna parte de los empleados pase a ser parte de la planta permanente. Posteriormente, tenemos agendado un encuentro para conversar sobre salarios, antes de fin de año, de modo tal que se pueda confirmar alguna extra, destinado obviamente a los empleados públicos y por supuesto el tratamiento de la pauta salarial para el primer trimestre del 2011. Algo que nos preocupa a nosotros enormemente, pues venimos perdiendo el poder adquisitivo en caída libre, y la situación más delicada, como es el gran aumento que ha tenido la canasta familiar, por eso debe existir una recomposición salarial en forma urgente, en los primeros meses del año entrante. Todos estos puntos nos ponen en una situación de alerta, para seguir adelante representando certeramente a todos los afiliados; también estamos sobre la temática de los jubilados, que en este año han tenido una importante recuperación del sueldo, pese a los aumentos que se le dieron al básico a quienes están en actividad, y los blanqueos que se realizaron de los no remunerativos, lo cobraron igualmente los jubilados directamente con el último blanqueo hecho en el mes de octubre, de no haber recibido el dinero, se lo aportarán en el mes de noviembre retroactivo a octubre, lo cual esta oficialmente informado por la Caja de Jubilación. Pese a todo, se puede decir que es un buen presente en el plano económico para los empleados públicos?- Creo que tener un trabajo estable, con un salario que para nosotros sigue siendo insuficiente, es importante, pero por otra parte es como una carrera contra los precios; ya no se trata de una recuperación del poder adquisitivo, sino que vamos corriendo contra el aumento, no sólo de la canasta familiar, también de los servicios, impuestos, pasajes, indumentaria, es decir, de todo lo que tenga que ver con la vida diaria de un ciudadano. Entonces, si hablamos de un salario entre $2.500.= y $3.000.=, sabemos que es poco para subsistir con lo básico necesario para una familia. A partir de esto seguiremos adelante con la lucha de todas

Privarse de todo tipo de tabaco (cigarro, pipa, habano, etc.). Controlar la glucemia (si la persona padece diabetes).Informarse es prevenirse, súmate a la Campaña Provincial de Detección de Hipertensión Arterial, del 15 al 22 de Noviembre.red@cción administrador

Jóvenes se integraron en el Encuentro Radical Autónomo

VILLA DOLORES.- Se encuentra en marcha la labor que desplegarán en el futuro, jóvenes de la Unión Cívica Radical, que han conformado la agrupación Encuentro Radical Autónomo, integrado por Fernando Giovanini, Diego Lovagnini, Gustavo Andreu, Carmen Cortes, Dolores Romero, Horacio Heredia, Javier Rodríguez, Marcelo Giovanini, Cristian Castillo y Victoria Villaba.

Giovanini informaba a Democracia que hace algo más de un mes, comenzamos con un grupo de amigos a trabajar, a los fines de conformar un nuevo espacio. Le dimos forma hasta llegar a esta instancia, de la presentación en sociedad de la agrupación que le hemos llamado Encuentro Radical Autónomo. Básicamente el nombre de Encuentro, es que muchos de nosotros venimos militando desde hace mucho tiempo en la juventud radical, habiéndolo hecho en diferentes sectores internos, sumado a otros chicos que inician por primera vez este camino de la militancia dentro del radicalismo. Obviamente Radical y Autónomos, debido a que vamos a trabajar fundamentalmente no para ninguna candidatura de alguna persona en especial, sino a los fines de hacerlo en pos de contar con un radicalismo fuerte, pujante y que esté a la altura de las circunstancias.

Si podrían avanzar, pensando en todo lo sucedido dentro del radicalismo, como el alejamiento de Juan Pereyra, Giovanini manifestaba: Sabemos que es una etapa muy difícil por la que se encuentra atravesando el radicalismo, pero ya tenemos la decisión de poner todo a nuestro esfuerzo, empeño, dedicación y ganas de militancia, con el propósito de recuperar el radicalismo, teniendo en cuenta la circunstancia por la que está atravesando y no esperar cuatro o cinco años para trabajar. La decisión es fuerte, convincente de nuestra parte, de ser y pertenecer al radicalismo de Villa Dolores. Le apuntamos que suena raro lo de recuperar el radicalismo cuando la administración actual llegó a través del voto de esa agrupación política,

Fuerte y Pujante

Politico Diferente

8-11

I - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 20/11/1074 estas conquistas que faltan por realizar.Fuente Diario Democracia

respondiendo Giovanini: Eso es parte de la realidad que vivimos. El gobierno llegó de la mano de la UCR y el intendente, si bien creemos que ha realizado una buena gestión municipal, pero en cierto modo es un político diferente al partido al que pertenecemos.

Agregaba que a lo que se apunta, es a trabajar con los jóvenes, a crear un espacio importante para que puedan estar dentro de la UCR por medio de este Encuentro y asimismo que lo nuestro sirva al radicalismo, como una puerta grande de entrada de nuevos militantes.

Gustavo Andreu, por su parte, se refería a cómo pretenden cumplir con ese accionar: Lo primero que tenemos pensado, sobre todo, es en la presentación del grupo, buscando la apertura hacia los jóvenes, de nueva gente dentro del partido. Principalmente realizar un llamado a toda la gente que se quiera incorporar. Dolores Romero señalaba que la idea es tratar de fortalecer el partido, recuperarlo y más que nada poder lograr nuevas militancias; apuntamos mucho a los jóvenes, ya que creemos que hay un número que iniciaran su vida electoral, votando por primera vez el año próximo, de gente que posiblemente no tiene un perfil político, pero que cuentan con ganas de incursionar en la política. Darles la oportunidad, pero especialmente de fortalecer el partido, ya que sabemos que se encuentra en crisis, por todo lo que acontece, que es de público conocimiento en nuestra zona, pero estamos, seguimos creyendo y queremos continuar respaldando a la UCR. Si los jóvenes se interesan por la política, respondía: Hay muchos que están esperando un espacio donde poder participar, de contar con su encuentro y su lugar. Nace también de la inquietud de quienes integramos esta agrupación que estamos presentando. Nuestros grandes exponentes de la UCR, en cierta manera se han ido y la gente se renueva, por una cuestión de vida, no que se alejen del partido. Debemos tener en cuenta que se han producido grandes pérdidas para el radicalismo durante los últimos años, una cuestión cíclica, de ahí que hay que ir renovando. Es bueno que nos vayamos fortaleciendo e ir creando en una carrera política.

Pensando que existen tres pre candidatos a intendente en la UCR, Dolores Romero opinaba que no es algo preocupante por el momento: Estamos como muy instalados en lo que nosotros queremos hacer,

Nuevas Militancias

Crisis de Identidad

La Gran Fiesta del Centenario

VILLA DOLORES.- ¿Ustedes saben que va a pasar el 27 de Diciembre...? Te contamos...Hace más de un año que este espacio existe... y nació con la intención de poder contarles a todos los Normalistas Del Mundo lo que pasaría con los festejos del centenario de esta Escuela que nos vio crecer... (Intención propia, no fue creado a pedido de la

escue la , n i s o m o s l a escuela) Con el paso de los meses, fuimos creciendo y n o s convert imos e n n e x o . . .

m u c h o s preguntaron horarios, muchos saludaron por cada evento, muchos recordaron a quienes se fueron este año, muchos compartieron lo que vivieron a partir de fotos y filmaciones, muchos se encontraron después de años de egresados y de ausencias, gracias a este espacio. Que orgullo para nosotros. Y fuimos quienes quisieron que todos estuviesen presente en cada acto, cada evento que institucionalmente se organizo... "La Caravana Normalista", "Voces Normalistas", "Acto Protocolar", "Brindis por el Centenario", "Fiesta de la Educación física", "Cena del Centenario" y por supuesto... "La Semana Estudiantil" Hoy, ya habiendo finalizado con el cronograma institucional, “NORMALISTAS DE CORAZON” se ha convertido en un grupo independiente (alumnos, ex alumnos, docente, personal de la casa…) que afronta por MEDIOS PROPIOS el compromiso de realizar lo que todo cumpleaños se merece… Una verdadera y gran fiesta para todos. Queremos cantar a nuestra escuela el Feliz Cumpleaños y que Villa Dolores lo escuche, queremos soplar junto a TODOS ustedes 100 hermosas velas, queremos FESTEJAR, REIR, RECORADAR, REENCONTRARNOS. Por eso ya tenemos pensados lo TRES DESEOS… deseamos que la FAMILIA NORMALISTA dure 100 años más, deseamos que NADIE quede sin la posibilidad de participar, y deseamos que esta sea una verdadera fiesta POR y PARA Normalistas que quede guardada siempre en nuestros corazones y en la memoria de Nuestra Villa Dolores que nos vio crecer...

9-11

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

I - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 20/11/1074 no lo que realizan los pre candidatos. Hay que comenzar trabajando en casa y no viendo lo que sucede en la del vecino. Sabemos que tenemos mucha tarea a partir de este momento, que no será fácil. Hay una crisis de identidad muy grande en la UCR y más con lo que ha sucedido con este dirigente máximo, pero eso no nos quita la fortaleza, ni las ganas de seguir empujando. Por último, le consultamos a Giovanini si estaban convencidos de lograr el éxito que pretenden a través de ERA, respondiendo: El objetivo máximo de la agrupación, es el de trabajar en un proyecto a largo plazo. No nos hemos integrado para ir solamente a un proceso de elecciones internas. La idea es que tenga continuidad en el tiempo y si somos responsables, y sabemos llevar la tarea adelante, seguramente que en el futuro nos dará los frutos por el cual fue creado este Encuentro. Repitió, no lo hemos dispuesto para trabajar en contra de ningún dirigente en particular ni pre candidato. El objetivo es hacerlo por el radicalismo de Villa Dolores y desde nuestra ciudad respaldando al futuro gobernador de la Provincia, que es Oscar Aguad. Si tiene el propósito de ser pre candidato a intendente, Giovanini expresaba: Tenemos muchas ganas, la vocación de participar en el próximo proceso electoral. Todavía no tenemos decidido quienes van a encabezar la lista, si se dan las condiciones de participar, si logramos conformar un proyecto que le sea útil al afiliado, al simpatizante y al independiente, pero en su momento decidiremos en conjunto. Reitero, no es nuestro principal objetivo, sino que es el de ayudar al radicalismo, con el convencimiento de que volverá a ser gobierno en el 2011 en la Provincia de Córdoba.Fuente Diario Democracia

Por esto y por mucho más… es que el 27 de Diciembre, Normalistas de Corazón organiza ¡¡¡¡El Festejo del Centenario!!!! Que hemos de llamar “100 en 200”. ¿Que es 100 en 200?... es una obra multimedia que contara con música, imagen y actuación, 100 años de escuela y 200 de patria (será inolvidable, una enorme sorpresa para todos!!). contaremos también con voces que nacieron en nuestra casa y hoy se escuchan en peña, radios y festivales, nos deleitaremos con quienes tienen mucho por contar (muchos de ustedes serán parte), tendremos sorteos, recuerdos, encuentros a la distancia, sorpresas… muchas sorpresas… y terminaremos con una gran FIESTA donde un excelente DJ utilizando el mejor sonido y con la colaboración de una iluminación privilegiada convertirán todo el Teatro Griego en un boliche, donde cada generación tendrá sus canciones y donde la alegría será premiada…red@cción administrador

Capacitación para Docentes de Escuela de Verano y Guardavidas

VILLA DOLORES.- El pasado viernes en la confitería del Teatro Griego, la Municipalidad de Villa Dolores, a través de la Dirección de Deportes, efectuó una capacitación para el personal docente que se desempeñará en la Escuela de Verano del Centro Cívico en la próxima temporada. Así mismo, se desarrolló una jornada para el cuerpo de guardavidas que tendrá la labor de controlar la seguridad en el c o m p l e j o d e piletas. Se abordaron diferentes temas entre e l los la prevenc ión de a c c i d e n t e s y desempeño de los docentes ante s i t u a c i o n e s e s p e c i a l e s , r e s c a t e , reglamentos de la escuela de verano y guardavidas entre otros. La capacitación estuvo a cargo de personal médico y de rescate y se observaron a amplias muestras de interés de los asistentes. Cabe destacar que el complejo de piletas abrirá sus puertas el próximo lunes 22 de noviembre, mientras que la Escuela de Verano inició sus actividades el lunes 13 de diciembre, para los que ya se encuentran abiertas las inscripciones en la oficina de turismo del Teatro Griego de lunes a domingo de 9 a 21 horas.red@cción administrador

Liga Dolorense de Fútbol

Victorias de AFI y Defensores del Oeste en las semifinales

VILLA DOLORES.- Fue en el marco de los partidos de ida y se impusieron sobre Sargento Cabral y Defensores de Luyaba. AFI y Defensores del Oeste se impusieron en las semifinales (partidos de ida) del torneo de la Liga Dolorense de Fútbol. Defensores del Oeste venció 2-1 a Defensores de Luyaba en condición de visitante, en tanto que la victoria de AFI fue como local por 2-1 ante Sargento Cabral. red@cción administrador

10-11

Visite nuestra Web

traslasierraenlared.blogspot.com

I - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 20/11/1074 La cancha Alba y su iluminación

VILLA DOLORES.- El Intendente Juan Manuel E. Pereyra participó de la inauguración de la iluminación de la cancha de fútbol del Club Defensores del Oeste. El Intendente que fuera presidente de la entidad por espacio de diez años dijo que fueron momentos inolvidables c o n g e n t e m u y trabajadora, muchos no están y los recordamos porque pusieron el hombro para conseguir los terrenos del club. Hoy Defensores sigue con el mismo entusiasmo de aquellos tiempos, felicito a la comisión y a sus socios, porque el de hoy es un pasito importante y de esta manera se sigue adelante.- Mientras estemos en el municipio vamos a seguir acompañando todas estas iniciativas. En la anterior gestión logramos el pavimento en la sede y ahora habrá que trabajar para que el pavimento llegue hasta la puerta de la cancha. También hablaron el dirigente Dardo Hualpa y el titular de la Cemdo Tomas M. Ferreyra. El domingo 7 de Noviembre el Intendente de la Ciudad de Villa Dolores acompañó a la dirigencia alba a la entronización de la imagen de la Virgen del Cerro traída de Salta en una gruta ubicada en la entrada. Asimismo se impuso el nombre de “Jose “Pepe” García” y “Justo Britos” a la tribuna del sector sur de la cancha y se reinauguró la placa de la cancha auxiliar.red@cción administrador

Defensores del Oeste

Liga de Fútbol de San Alberto

Peñarol se cortó soloMINA CLAVERO.- Peñarol ganó 2 a 0 a Unión como visitante y saca más diferencia a sus perseguidores, concretándose la decimotercera fecha del Torneo Oficial de Primera A, Copa “Leandro Charra y Pirucho Castro" DEFENSORES (Arroyo Los Patos) 1, Sergio ChávezSPORTIVO NONO 0Árbitro: Adelmo GómezCancha de Club San Martín de Las Calles

UNION (Nono) 0PEÑAROL (VCB) 2, Luís Ponce y Luciano Cúneo (penal)Arbitro: Ariel PonceExpulsados: Daniel Silva y Luciano Cúneo (ambos de Peñarol)Estadio “Raúl Naco Agüero” de Nono JUVENTUD UNIDA (MC) 1, Walter Agüero (penal)JORGE NEWBERY (VCB) 0Arbitro: Fabián LópezExpulsados: Emanuel Ponce (Jorge Newbery) y Nicolás Córdoba (Juventud Unida)Estadio “Salvador Martino” de Mina Clavero ATLETICO CURA BROCHERO 0ALIANZA SALSACATE 0Árbitro: Roberto GómezCancha de Club Atlético Cura Brochero

Tabla de Posiciones Primera A,

Copa “Leandro Charra y Pirucho Castro”

PEÑAROL 24

ALIANZA SALSACATE 20 JUVENTUD UNIDA 19

UNION (Nono) 18 ATLETICO CURA BROCHERO 18

JORGE NEWBERY (VCB) 17

DEFENSORES (Arroyo Los Patos) 11 SPORTIVO NONO 10

VIVI TraslasierraTodo el Año

11-11

Una opción saludableson los sándwiches de pollo o queso.

UNETE EN FACEBOOKA TRASLASIERRA EN LA RED

I - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 20/11/1074 La próxima fecha, la 14ta y última: Jorge Newbery vs. Atl. Cura Brochero; Sportivo Nono vs. Juventud Unida; Peñarol vs. Arroyo Los Patos; Alianza Salsacate vs. UniónEl Torneo Oficial de Primera B, Copa “Leandro Charra y Pirucho Castro” se jugará este fin de semana la decimocuarta 14ta. y última. OBRAS SANITARIAS (MC) 2, Andrés Zapata y Rafael NievasSAN LORENZO 1, Cándido TejedaArbitro: Fabián LópezExpulsado: David López (Obras Sanitarias)Estadio “Pastor Caballero” de Mina Clavero SAN MARTIN (LC) 1, Cristian PizarroSANTA ANA (MC) 1Árbitro: Adelmo GómezCancha de Club San Martín de Las Calles BARRIO PROGRESO (MC) 1, Juan Pablo VillaloboINDUSTRIAL (MC) 4, Pablo Pérez (3) y Marcelo ReynosoArbitro: Ariel PonceExpulsado: Sergio Ponce (Barrio Progreso)Estadio “Salvador Martino” de Mina Clavero

DEFENSORES (Panaholma) 1, Edgar Altamirano (penal)SPORTIVO TAJAMAR (Las Rabonas) 0Árbitro: Jorge FigueroaCancha de Comuna de Panaholma

Tabla de Posiciones Primera B,

Copa “Leandro Charra y Pirucho Castro”

OBRAS SANITARIAS (MC) 36

SANTA ANA (MC) 26 INDUSTRIAL (MC) 24

PANAHOLMA 21 SAN MARTIN (Las Calles) 19

BARRIO PROGRESO 12

SPORTIVO TAJAMAR (Las Rabonas) 11 SAN LORENZO 4

NOTAS:* Con éstos resultados se consagró Campeón de Primera “B” el Club Obras Sanitarias, obteniendo el Ascenso a Primera “A” para la temporada 2011; siendo además, el primer Club en la historia de la Liga que obtiene un Bi Campeonato en Primera “B”.

* Por Semifinales del Torneo Reducido que otorga un equipo para disputar la Promoción ante un Club de Primera “A” jugarán: Industrial vs. Panaholma y Santa Ana vs. San Martín.red@cción administrador

Festejo por el ascenso de OBRAS SANITARIAS a Primera A,en la Liga de Fútbol de San Alberto.

Final del Partido

Saludos a los simpatizantes

Festejo y Vuelta Olímpica

Plantel Campeón 2010OBRAS SANITARIAS