Migración Campo- Ciudad

9
Migración Campo- Ciudad

Transcript of Migración Campo- Ciudad

Page 1: Migración Campo- Ciudad

Migración Campo- Ciudad

Page 2: Migración Campo- Ciudad

Causas de la migración

• Revolución Industrial (siglo XIX)

• Modernización de la industria y el sector terciario => más empleo en las ciudades.

• Crecimiento de las ciudades.

• Revolución de los medios de transporte.

• Búsqueda de mejores condiciones de vida.

Page 3: Migración Campo- Ciudad

Transformación de las ciudades

• Crecimiento desordenado de las ciudades.

• Aparición de poblaciones marginales (barriadas, arrabales, poblaciones “callampa”)

• Problemas de vivienda y salud.

Page 4: Migración Campo- Ciudad

Proceso histórico• En la mayoría de los

países de Europa, América, África y Asia (menos Corea del Sur y Japón) este proceso comenzó en el siglo XX y se mantuvo constante hasta la década de 1970, donde tomó más fuerza.

Page 5: Migración Campo- Ciudad

Situación actual • En las últimas décadas,

el proceso ha sido a la inversa, ya que muchas personas se han trasladado de la ciudad a las periferias en búsqueda de mayor tranquilidad y mejor calidad de vida.

Page 6: Migración Campo- Ciudad

En la actualidad• En la actualidad, la

población urbana mundial asciende a un 49%, mientras que en África, el 62% de la población se concentra en el campo.

• La vida de campo provoca rechazo, ya las actividades realizadas en el campo son consideradas poco prometedoras.

Page 7: Migración Campo- Ciudad

En la actualidad

• A pesar de que la migración campo- ciudad sigue siendo muy alta, no aumentan los puestos laborales en la ciudad, por lo que aumenta el desempleo urbano.

Page 8: Migración Campo- Ciudad

En Chile• Destacan fenómenos

como: éxodo rural, urbanización del campo y proletarización del campesinado.

• La gente migraba de las regiones del Maule, Biobío, la Araucanía y O’Higgins a Santiago, en busca de mejores condiciones de vida.

Page 9: Migración Campo- Ciudad

Población rural y urbana en ChileDatos Censo, INE, 2002.