Migración de la Comida China y Japonesa

7
Migración de la Comida China y Japonesa

description

Migración de la Comida China y Japonesa. Migración Japonesa. Se produce hacia fines del siglo XIX e inicio del siglo XX Por la Bonanzas de las Haciendas Azucareras vienen a trabajar al Perú. Su aporte a la culinaria peruana es la combinación de lo agrio y lo salado. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Migración de la Comida China y Japonesa

Page 1: Migración de la Comida China y Japonesa

Migración de la Comida China y Japonesa

Page 2: Migración de la Comida China y Japonesa

Migración Japonesa

• Se produce hacia fines del siglo XIX e inicio del siglo XX

• Por la Bonanzas de las Haciendas Azucareras vienen a trabajar al Perú.

• Su aporte a la culinaria peruana es la combinación de lo agrio y lo salado.

• Se especializan en platos a base de pescado y marisco fresco.

Page 3: Migración de la Comida China y Japonesa

Migración Japonesa

• Aparece la cocina Nikkei (función de la peruana y Japonesa)

• Platos representativos : Ceviche Peruano, Tiradito, Cau Cau de Mariscos, Tacu Tacu Relleno de Mariscos, etc.

• Aporte de cultivos propios : cebolla china, kion, Hongo Nabo,etc

• Sus cortes y la técnica en la presentación de sus platos aportan positivamente en la Cocina Peruana.

Page 4: Migración de la Comida China y Japonesa

Migración China

• Llegaron al Perú en 1984 contratados por 8 años del puerto de Macao en China para las Haciendas.

• Acabado su contrato se establecen en Restaurant produciéndose el mestizaje de ambas cocinas (Chino-Cantonesa y Peruana).

• El Chifa Peruano es influenciado por inmigrantes Chinos.

Page 5: Migración de la Comida China y Japonesa

Migración China

• Su cocina y cultivos influyeron directamente en algunos platos criollos.

• Se le atribuye en : el Lomo Saltado, el Tacu Tacu y el Arroz Chaufa.

• Se puede hablar de una Cocina Sino-peruana que la distingue de las demás culinarias de origen Chino.

Page 6: Migración de la Comida China y Japonesa

Migración Japonesa y China

• El aporte de la comida Quechua, Española, Japonesa y China han hecho posible la evolución de la Cocina Peruana.

• Hoy en pleno siglo XXI la Gastronomía Peruana considerada como una de las mejores del Mundo.

Page 7: Migración de la Comida China y Japonesa

FUENTES COMPLETAS

Páginas webs:1)http://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa_del_Per%C3%BA#Los_tiempos_republicanos_.28Desde_1821.292) http://www.historiacocina.com/paises/articulos/peru/peru.htm3) http://www.terra.com.pe:95/entremeses/act9_RevolucionCocinaP.shtml4) http://www.enjoyperu.com/recetas/epoca-republicana2.htm5) http://peruviancooking.com/Articulos_Publicados/CrisolSabores.ht

Textos:• IDEA Y REALIZACION, departamento de creación editorial de Léxus editores, 1998• Gastón Acurio, “La cocina de las cubicherías” tomo 2 (2006), Lima, empresa editora el comercio S.A.• Gastón Acurio, “La cocina NIkkei” tomo 4 (2006), Lima, empresa editora el comercio S.A• Asociación peruano japonesa “Centenario de la inmigración japonesa al Perú, 1899-1999” editor,

Asociación Peruano Japonesa.• http://books.google.com.pe/books?id=iy7-9h7W5OQC&pg=PA273&dq=cocina+nikkei+en+peru&cd=• 7#v=onepage&q=cocina%20nikkei%20en%20peru&f=false

Videos:• http://www.slide.com/r/svr50-SU0T-_U42JM-wjA-FMSP9OOjtV?

previous_view=mscd_embedded_url&view=original