Migración Española Siglo Xviii

22
Página | 1 UN ACERCAMIENTO AL ESTUDIO DE LA MIGRACIÓN ESPAÑOLA A PUEBLA EN EL SIGLO XVIII. UNA VISIÓN A TRAVÉS DE LOS REGISTROS MATRIMONIALES Miguel Ángel Cuenya ICSyH/BUAP La movilidad espacial de la población novohispana durante el periodo colonial, formó parte de un fenómeno complejo. La migración no consistió solamente en movilidad territorial o transferencia demográfica, fue un proceso, como señala acertadamente David Robinson, en el cual los “migrantes llevaron consigo esperanzas, aspiraciones, temores, experiencias, destrezas y planes que debieron tener un impacto significativo en las comunidades sociales y económicas donde se encontraron”. 1 La migración formó parte, también, del cambio social que se gestó a lo largo del siglo XVIII; en muchas ocasiones significó un intento de progresar, mientras que en otras, la movilidad territorial se originó en cambios sociales causados por crisis económicas, hambrunas, desastres naturales o epidemias. Al igual que en el caso europeo (siglos XVI XVIII), las migraciones forman parte de un fenómeno social que desempeña un papel de primer orden en el proceso de regulación de las poblaciones urbanas, por lo que la importancia de su estudio es indiscutida. No podemos olvidar que, durante el período colonial, los movimientos migratorios son la base de la expansión demográfica de las ciudades, siendo un parámetro que permite me las condiciones económicas de un centro urbano al convertirse en centro receptor de migrantes. En esta perspectiva, estudiar el movimiento espacial de la población colonial reviste para nosotros un gran interés, en la medida en que permite acercarnos al conocimiento de uno de los aspectos más importantes de la sociedad novohispana. El trabajo que presentamos forma parte de un proyecto de investigación que se propone estudiar la movilidad territorial de la población hacia un centro urbano de gran importancia económica, política, 1 David Robinson, “Patrones de migración en Michoacán en el siglo XVIII: datos y metodologías”, en Thomas Calvo, Población en el occidente de México, México, El Colegio de Michoacán/Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, 1988, p. 185.

description

h

Transcript of Migración Española Siglo Xviii

  • P g i n a | 1

    UN ACERCAMIENTO AL ESTUDIO DE LA MIGRACIN ESPAOLA A PUEBLA EN EL SIGLO XVIII. UNA VISIN A TRAVS DE LOS REGISTROS MATRIMONIALES

    Miguel ngel Cuenya ICSyH/BUAP

    La movilidad espacial de la poblacin novohispana durante el periodo colonial,

    form parte de un fenmeno complejo. La migracin no consisti solamente en

    movilidad territorial o transferencia demogrfica, fue un proceso, como seala

    acertadamente David Robinson, en el cual los migrantes llevaron consigo

    esperanzas, aspiraciones, temores, experiencias, destrezas y planes que

    debieron tener un impacto significativo en las comunidades sociales y

    econmicas donde se encontraron.1 La migracin form parte, tambin, del

    cambio social que se gest a lo largo del siglo XVIII; en muchas ocasiones

    signific un intento de progresar, mientras que en otras, la movilidad territorial

    se origin en cambios sociales causados por crisis econmicas, hambrunas,

    desastres naturales o epidemias.

    Al igual que en el caso europeo (siglos XVI XVIII), las migraciones

    forman parte de un fenmeno social que desempea un papel de primer orden

    en el proceso de regulacin de las poblaciones urbanas, por lo que la

    importancia de su estudio es indiscutida. No podemos olvidar que, durante el

    perodo colonial, los movimientos migratorios son la base de la expansin

    demogrfica de las ciudades, siendo un parmetro que permite me las

    condiciones econmicas de un centro urbano al convertirse en centro receptor

    de migrantes. En esta perspectiva, estudiar el movimiento espacial de la

    poblacin colonial reviste para nosotros un gran inters, en la medida en que

    permite acercarnos al conocimiento de uno de los aspectos ms importantes de

    la sociedad novohispana. El trabajo que presentamos forma parte de un

    proyecto de investigacin que se propone estudiar la movilidad territorial de la

    poblacin hacia un centro urbano de gran importancia econmica, poltica,

    1 David Robinson, Patrones de migracin en Michoacn en el siglo XVIII: datos y metodologas, en

    Thomas Calvo, Poblacin en el occidente de Mxico, Mxico, El Colegio de Michoacn/Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, 1988, p. 185.

  • P g i n a | 2

    social y religiosa como fue en el siglo XVIII Puebla de los ngeles, con la

    finalidad de poder:

    1) Observar la existencia de ciertos patrones generados por los flujos

    migratorios (grupos que migran, grupo tnico, ocupacin, etctera);

    2) Analizar los cambios y permanencias en la estructura profesional y

    composicin tnica de los migrantes a lo largo del siglo XVIII;

    3) Realizar una cartografa de la corriente migratoria, midiendo rea de

    influencia, extensin espacial, existencia de patrones migratorios,

    etctera;

    4) Comprender la causa que origin esa migracin (aspiraciones sociales,

    econmicas, crisis socio-econmicas en sus lugares de origen,

    hambrunas, epidemias, etctera);

    5) Explicar los flujos migratorios y sus caractersticas en el espacio y en el

    espacio y en el tiempo.

    Hoy presentamos una primera aproximacin, una primer acercamiento al

    estudio de la migracin espaola hacia la ciudad de Puebla en el siglo XVIII.

    Puebla de los ngeles en el siglo XVIII Seleccionamos a Puebla de los ngeles como espacio de estudio, debido al

    carcter peculiar y nico de la ciudad en el contexto novohispano, producto de

    un experimento social que le otorg un rasgo peculiar: ser una ciudad de

    espaoles no encomenderos, 2 que intent reunir en su seno a tos aquellos

    espaoles pobres que quisieran trabajar la tierra tal como lo hacan en Espaa.

    Puebla de los ngeles fue una ciudad privilegiada en el contexto

    novohispano por su situacin geogrfica, por la existencia de abundante mano

    de obra indgena disponible, por el desarrollo de una industria importante,

    por su pujante actividad mercantil, que la convirtieron en los siglos XVI y XVII

    en el gran centro distribuidor de la colonia, y por haber mantenido el control

    2 Vase Francois Chevalier, Significacin social de la fundacin de Puebla de los ngeles, en: Carlos

    Contreras Cruz y Miguel ngel Cuenya (editores), ngeles y constructores. Mitos y realidades en la historia colonial de Puebla (siglos XVI XVII), Mxico, BUAP/Conacyt/Ayuntamiento de Puebla, 2000 y Julia Hirschberg, La fundacin de Puebla de los ngeles. Mito y realidad, en Contreras Cruz y Miguel ngel Cuenya (editores), ngeles y constructores. Mitos y realidades en la historia colonial de Puebla (siglos XVI XVII), Mxico, BUAP/Conacyt/Ayuntamiento de Puebla, 2000

  • P g i n a | 3

    sobre el principal valle cerealero del altiplano central (Atlixco).3 Esta situacin

    hizo de Puebla un centro urbano ideal para el asentamiento de rdenes

    religiosas y la construccin de templos, as como tambin, un importante centro

    cultural.

    Ahora bien, debemos sealar un hecho significativo relacionado con

    nuestro tema: si Puebla goz a lo largo del siglo XVI y gran parte del XVII de

    una prosperidad econmica que la convirti en un polo de desarrollo regional,

    durante el XVIII, periodo que nosotros estudiamos, sufri un proceso inverso

    que afect a todos los sectores de la ciudad.

    Los primeros sntomas de su decadencia se dejaron sentir desde la ltima

    dcada del siglo XVII, cuando una serie de malas cosechas, adems del arribo

    del sarampin y el matlazahuatl, interrumpieron el crecimiento poblacional

    que la haba convertido en la segunda ciudad del virreinato. A partir de

    esos momentos, el derrumbe demogrfico de la angelpolis fue vertiginoso. En

    los primeros cuarenta aos de la centuria perdi casi 50% de su poblacin.4 El

    comercio cerealero, por su parte, orgullo de la regin desde el siglo XVI, se

    encontr con la competencia del Bajo y de otras regiones productoras que la

    hicieron perder mercados arrastrando en la cada a la poderosa industria

    harinera. Lo mismo sucedi con otros productos (jabn, velas, vidrio), que

    siempre haban gozado en el mercado novohispano y de fama y aceptacin; la

    competencia desplaz al igual que en caso anterior a los productos

    poblanos. Y por si esto no fuera suficiente, se interrumpi tambin el comercio

    con el Per, lo que afect principalmente al importante sector textil (obrajes); se

    traslad la administracin de los azogues a la ciudad de Mxico y, cuando en

    1722 se instal la feria de Xalapa, Puebla dej de ser el foco redistribuidor hacia

    3 Vase Francois Chevalier, Op. Cit; Mariano Fernndez de Echeverra y Veytia, Historia de la fundacin

    de la ciudad de la Puebla de los ngeles en la Nueva Espaa. Su descripcin y presente estado, Mxico, Gobierno del estado de Puebla /Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1990; Miguel Zern Zapata, Puebla de los ngeles en el siglo XVI. Crnica de la Puebla, Mxico, Editorial Patria, 1963; Reinhard Lierh, Ayuntamiento y oligarqua en Puebla, 1787-1810, Mxico SepSetentas, 1971, 1971; Guy P. C. Thomson, Puebla de los ngeles. Industria y sociedad de una ciudad mexicana, Mxico, BUAP, 2002. 4 De acuerdo con los padrones, en 1678 la ciudad tena 69,800 comulgantes (aproximadamente 100,000

    habitantes); por su parte, el padrn de 1746 registra un total de 50,366. Durante la segunda mitad del siglo la poblacin de la ciudad de estanca en alrededor de 56,000 habitantes. Vase Cuenya, Puebla en su demografa, 1650-1850, en Carmen Aguirre et al, Puebla de la colonia a la Revolucin, Mxico, BUAP, 1987, pp. 52-53

  • P g i n a | 4

    el interior del espacio colonial de una parte importante de mercancas europeas

    que llegaban en la flotas.5

    Casi todos los sectores de la economa poblana se vieron afectados. La

    decadencia del comercio se dej sentir en el sector productivo, as como

    tambin el estancamiento regional afect el centro urbano, que vio debilitada su

    funcin de eje vertebrador del amplio espacio territorial que controlaba; espacio

    econmico que disminuy significativamente a lo largo del siglo XVIII. Al

    interior de la ciudad, los signos de la decadencia eran visibles: La pobreza en

    que viva la mayor parte de sus habitantes era algo notorio para cronista y

    viajeros que visitaron la ciudad.6

    Las fuentes En la medida en que tratamos de analizar el movimiento espacial de la

    poblacin espaola peninsular a lo largo de toda una centuria, debemos hacer

    referencia a un problema central: las fuentes a utilizar. La complejidad misma

    del fenmeno migratorio plantea diversos problemas a resolver: cmo captar

    de manera exhaustiva el movimiento del flujo migratorio de espaoles

    peninsulares a lo largo del siglo XVIII? Las diversas fuentes existentes

    alcanzan a captar la complejidad del fenmeno? Cul es el acervo documental

    que permite observar con mayor amplitud el movimiento espacial de la

    poblacin a lo largo de la centuria?

    Dar respuesta a estos interrogantes base fundamental de cualquier

    investigacin sobre el tema- es analizar el carcter de las fuentes disponibles

    para la ciudad de Puebla, tarea que en estos momentos, por la brevedad de

    espacio no podemos realizar. Nuestro punto de partida fue aceptar que todas

    ellas (padrones y registros parroquiales), registran solo a un determinado tipo

    de migrante, en ningn caso a la totalidad, , ya que ninguno recab informacin

    con fines demogrficos, sino fiscales, militares, econmicos, religiosos, etc., lo

    5 Juan Carlos Garavaglia y Juan Carlos Grosso, La regin Puebla-Tlaxcala y la econom{ia novohispana,

    1680 1810, en: Carmen Aguirre et al, Puebla de la colonia a la Revolucin, Mxico, BUAP, 1987, p. 99 6 El cronista Villa Snchez, anota la gran cantidad de hombres y mujeres mal cubiertos de andrajos que

    circulaban cotidianamente por las calles de la angelpolis., fray Juan de Villa Snchez, Puebla Sagrada y Profana (1746), Puebla, Centro de Estudios Histricos de Puebla, 1967, p. 75.

  • P g i n a | 5

    que nos obliga tambin a sealar los alcances y limitaciones del material

    documental que utilizamos.

    Partiendo de la base de que migrante es aquella persona que cruza una

    frontera jurisdiccional determinada (civil, religiosa), determinar la unidad

    espacial de la cual parte el migrante y a la que arriba es muy importante. En este

    sentido, la jurisdiccin parroquial es el espacio que mejor responde a nuestra

    exigencia, en la medida que:

    1) Se puede establecer con cierta precisin sus lmites territoriales, los que

    salvo excepciones- se mantuvieron estables a lo largo del siglo XVIII.

    2) La totalidad de la poblacin estableca su origen, residencia o vecindad

    respecto a una jurisdiccin parroquial y no civil o administrativa.

    3) A travs de los registros matrimoniales podemos capturar a los

    migrantes que se casas, es decir, podemos captar al grupo de migrantes

    cuyas edades fluctan entre los 15 y 30 aos aproximadamente.

    4) Los libros matrimoniales registran tambin la actividad laboral del

    cnyuge, lo que permite por grupo tnico- establecer una

    correspondencia entre estructura ocupacional y movilidad territorial de

    los migrantes.

    5) La existencia de series continuas y confiables para todo el siglo XVIII.

    Ahora bien, debemos sealar tambin, las limitaciones que presentan estas

    fuentes y que relativizan el anlisis:

    1) Es muy importante tener siempre presente que los registros parroquiales

    no fueron realizados estrictamente con fines demogrficos del cuerpo

    sino del alma.

    2) Cada parroquia constitua un espacio particular del mundo urbano

    colonial; particularmente originada en el tipo de asentamiento y en la

    concepcin castellana de ciudad del siglo XVI, que expresaba.-entre otras

    cosas- la composicin tnica predominante en cada una de ellas, su

    actividad econmica y estructura ocupacional, condiciones de vida y

    salubridad existente.

  • P g i n a | 6

    3) El problema de la residencia posmatrimonial: no hay posibilidades de

    conocer si los cnyuges establecieron domicilio en la jurisdiccin

    parroquial en donde se realiz la ceremonia, o regres al lugar de origen

    o residencia (especialmente del novio). De all la necesidad de hablar

    solamente de migracin matrimonial.

    Las parroquias Las parroquias jugaron un papel esencial hasta finales del siglo XVIII, en la

    articulacin entre el centro y los barrios. La divisin parroquial signific la

    expresin de una superestructura administrativa y funcional que tendi a

    organizar las referencias religiosas y, en no pocos casos, sociales de una

    comunidad de base fsica comn.7

    En Puebla, al igual que en otras ciudades novohispanas, la Iglesia a travs

    de la organizacin parroquial, ejerci a plenitud su papel asignado: controlar

    social e ideolgicamente a los diversos grupos que conformaban el mundo

    urbano. Como intermediaria entre los hombres y Dios, se encargaba de elevar

    las plegarias por la salvacin del alma o para calmar la ira divina en casos de

    calamidad (terremoto, epidemias, inundaciones, etc.); como responsable del

    bienestar de sus feligreses, los seores curas representaban a sus parroquianos

    ante las autoridades virreinales y locales para solicitar servicios pblicos para

    los barrios, asumir la defensa como representantes legales en un juicio, de los

    habitantes de su jurisdiccin o, ejercer la caridad en pocas de crisis (sequas,

    malas cosechas, inundaciones, etc.). De all que en la sociedad colonial, las

    parroquias tuvieron tanto peso y que su jurisdiccin fuera punto de referencia

    tanto para la Iglesia como para las autoridades civiles.

    En el siglo XVIII, la ciudad de Puebla se encontraba dividida en cinco

    parroquias (San Jos, San Sebastin, San Marcos, Santo ngel Custodio y Santa

    Cruz) y el Sagrario Metropolitano. Todas las parroquias (con excepcin de San

    Marcos) extendan su jurisdiccin sobre una zona que sobrepasaba

    7 Ramn Gutirrez, ciudad y pueblos: ocupacin espacial y diferencias socioeconmicas, en: Francisco

    de Solano (coord.), Historia urbana de Iberoamrica, Madrid, Consejo Superior de los colegios de arquitectura de Espaa, Comisin Nacional Quinto Centenario, Junta de Andaluca, 1987, p. 304.

  • P g i n a | 7

    ampliamente los lmites territoriales del centro urbano, incorporando pueblos,

    ranchos y haciendas, es decir, todo el permetro agrcola que circundaba la

    ciudad. El Sagrario Metropolitano, por su parte, extenda su jurisdiccin sobre

    casi la totalidad de la traza urbana, que era la ms densamente poblada de toda

    la ciudad: concentraba poco ms del 50% de la poblacin.8 Los espaoles

    constituan el grupo mayoritario, seguido de cerca por los mestizos, mientras

    que indgenas y castas formaban parte de las minoras tnicas. All se

    congregaban las principales actividades econmicas, polticas, sociales y

    religiosas de la ciudad.

    En este trabajo nos circunscribiremos exclusivamente al Sagrario

    metropolitano, seleccin originada en el grado de avance de nuestra

    investigacin y en el hecho de que, en esta jurisdiccin, se concentraba la gran

    mayora de los espaoles peninsulares.

    Debido al tamao y densidad demogrfica del Sagrario Metropolitano,

    hemos optado por trabajar una muestra representativa (30%) del total de

    matrimonios realizados. Se tom para la primera mitad del siglo XVIII los aos

    terminados en 1, 2 y 3 y, para la segunda mitad de la centuria, los terminados en

    0, 1 y 2, adems se cubrieron ntegramente dos dcada (1730/1739 y 1780/89),

    1747/50, 1768/70, 1779/80 y 1797/1800, por considerarlos de gran

    trascendencia para nuestro tema de estudio, debido a que en pocas de crisis

    aumento de manera considerable la movilidad territorial.

    8 De acuerdo a los datos registrados en los padrones, en 1678 la ciudad tena 69,800 comulgantes; en la

    jurisdiccin del Sagrario Metropolitano se registraron 37,000 (53.0%). Para 1746, la ciudad contaba con una poblacin de 50,366 habitantes y, al Sagrario le correspondan 27,097 (53.8%). Vase Villa Snchez, 1967, p. 65.

  • P g i n a | 8

    Morfologa de la migracin peninsular A partir del proceso de conquista, la llegada de inmigrantes espaoles a tierras

    novohispanas se mantuvo, con altibajos, a lo largo de todo el perodo colonial. Si

    bien es cierto que nunca sabremos con precisin el nmero total de espaoles

    que cruzaron el ocano atrados y deslumbrados por las oportunidades que

    ofreca el nuevo mundo, a partir de los trabajo pioneros de Boyd-Bowman,9

    alcanzamos a tener un panorama del fenmeno.

    9 Boyd-Bowman, ndice geobriogrfico de cuarenta mil pobladores de Amrica en el siglo XVI (1493

    1519), Bogot, Editora Instituto Caro y Cuervo, 1964- 1968; Boyd-Bowman, Patterns of Spanish emigration of the New World (1493 1589), Editorial Buffalo, 1973; Boyd-Bowman, La emigracin espaola a Amrica, 1560 1579, en Studia hispnica in honorem R. Lapesa, 2, 1974, pp. 123-147; Boyd-Bowman, Patterns of Spanish emigration until 1600, en Hispanic American Historial Review, N 56, 1976, pp. 580-604.

  • P g i n a | 9

    Desde comienzos del siglo XVI, Sevilla se convirti en plataforma de

    lanzamiento, situacin que incidi directamente sobre los andaluces, quienes en

    nmero considerable arribaron a tierras americanas (36.9%),10 entre ellos

    sobresalen los originarios de la ciudad de Sevilla. Siguiendo a los andaluces, se

    encontraban los extremeos, quienes aportaron una sexta parte del total de

    emigrantes. Nicols Snchez Albornoz anota que, en el siglo XVI, cinco

    regiones situadas en el cuadrante sur y oeste de Espaa Andaluca,

    Extremadura, ambas Castillas y Len- aportaron en suma el grueso de los

    emigrantes: 89 por ciento.11

    Los estudios realizados por Boyd-Bowman sealan tambin, que la

    emigracin no fue un fenmeno que afectara de manera generalizada a todos los

    10

    Lourdes Daz-Trechuelo, La emigracin andaluza a tierras americanas, en Antonio Domnguez Ortiz (coord.), Gran Enciclopedia de Espaa y Amrica, Vol. Los andaluces y Amrica, Madrid, Espasa Calpe/Argantonio, 1991, pp. 112-113. La autora seala que en el siglo XVI Andaluca aport un total de 20,000 emigrantes, 1.66% del total de su poblacin: 1.200.000 habitantes; vase tambin, Snchez Albornoz, 1994, pp. 78-83. 11

    Nicols Snchez Albornoz, La poblacin de Amrica Latina. Desde los tiempos precolombinos al ao 2025, Madrid, Alianza Editorial, 1994, p. 81.

  • P g i n a | 10

    pueblos y ciudades de las cinco regiones que concentraban el mayor porcentaje

    de emigrantes, sino que sta fue restringida, es decir, se localiz en un nmero

    muy reducido de localidades, teniendo un marcado sobrepeso los grandes

    centros urbanos como Sevilla, Cdiz, Toledo, Madrid, etc. Es de destacarse

    tambin, que los flujos migratorios de la metrpoli al nuevo mundo, a lo largo

    del siglo XVI, tuvieron dos caractersticas: en primer lugar, el proceso de

    migracin respondi a distintas oportunidades que ofreca Amrica y que

    despertaban el espritu de aventura o enriquecan la imaginacin de

    conquistadores y colonizadores. As primero las Antillas y posteriormente

    Nueva Espaa y Per, absorbieron importantes oleadas de inmigrantes, quienes

    continuaron movindose espacialmente dentro de las nuevas posesiones hasta

    encontrar el lugar que ofreciera mejores oportunidades. En segundo lugar, es de

    destacar que, el trasvase de espaoles hacia un determinado lugar (Antillas,

    Nueva Espaa, Centro Amrica o Per), respondi tambin a estrechos lazos

    familiares o regionales que establecan los conquistadores o colonizadores con

    su familia y su terruo, establecindose una cadena que lleg a movilizar

    familias completas a un determinado lugar.

    Cuadro I

    EMIGRACIN ESPAOLES A AMERICA

    1493 - 1600

    Regiones 1493 - 1600 %

    Andaluca 20,229 36.9

    Extremadura 9,035 16.4

    Castilla la Nueva 8,541 15.6

    Castilla La Vieja 7,668 14,0

    Len 3,228 5.9

    Provincias Vascas 2,080 3.8

    Galicia 667 1.2

    Valencia, Catalua y Baleares 401 0.7

    Aragn 355 0.6

    Murcia 344 0.6

    Navarra 300 0.6

    Asturias 323 0.6

    Canarias 162 0.3

    Extranjeros 1,522 2.8

    TOTALES 54,881 100,0 Fuente: Boyd-Bowman, 1973; 1976

  • P g i n a | 11

    Ahora bien, cabe preguntarse: En el siglo XVIII, los flujos migratorios

    peninsulares modificaron su estructura, composicin regional y profesional en

    relacin a los generados en el siglo XVI? La puebla dieciochesca, inmersa en

    una larga y profunda recesin, sigui ofreciendo incentivos o atractivos

    especiales a inmigrantes espaoles para que establecieran all de manera

    permanente su residencia? Si bien no estamos todava en condiciones de dar

    respuesta en su totalidad a estos interrogantes, consideramos que s. A lo largo

    del siglo XVIII, si Puebla de los ngeles dej de ser un polo dinmico que

    ofreciera grandes oportunidades a nuevos pobladores, continu siendo un lugar

    atractivo para el asentamiento de espaoles. Haba perdido parte de su brillo y

    poder econmico, ms no su hidalgua y orgullo hispano; segua siendo uno de

    los ms importantes centros religiosos y culturales de Nueva Espaa y la

    decadencia no haba menguado su prestigio ante las nuevas generaciones de

    espaoles que pisaban tierras novohispanas. Puebla segua siendo uno de los

    centros urbanos que concentraban el mayor nmero de espaoles peninsulares

    (excepcin hecha de la ciudad de Mxico), ejerciendo una importante influencia

    sobre los nuevos inmigrantes. Tal como puede verse en el cuadro 2, sobre un

    total de 9,510 casamientos registrados en los libros de espaoles y mestizos del

    Sagrario Metropolitano para el periodo 1700 1800, 2,751, es decir, 28.9% del

    total de celebraciones matrimoniales realizadas correspondi a cnyuges cuya

    lugar de origen se ubicaba fuera del mbito poblano. De stos, los espaoles

    (novohispanos y peninsulares) constituan la mayora (2,036) y, entre ellos, los

    cnyuges peninsulares participaron con 24% (492) (vase cuadro 3). Esta

    migracin sostienen las mismas caractersticas de los siglos anteriores, es

    mayoritariamente masculina; las novias migrantes apenas llegan al 5% del total,

    situacin que se mantiene sin variaciones a lo largo de la centuria. A diferencia

    de la movilidad espacial generada en el rea circundante a la ciudad, los

    migrantes espaoles eran en su gran mayora- hombres jvenes y solteros,

    muchos de los cuales llegaron a tierras novohispanas siendo nios.12

    Un breve comentario sobre la actividad profesional de los cnyuges

    permitir completar el panorama sobre las caractersticas de esta migracin.

    12

    En el presente trabajo no analizaremos el tiempo de residencia de los cnyuges espaoles en la ciudad.

  • P g i n a | 12

    Nicols Snchez Albornoz seala que, en los siglos XVI y XVII, entre los

    primeros colonizadores predominaban los mercaderes, letrados y artesanos,

    mientras que los campesinos y labriegos cruzaron el mar rara vez. 13 Los

    cnyuges espaoles que eligieron Puebla de los ngeles para establecer su

    residencia a lo largo del siglo XVIII, mantuvieron en trminos generales la

    misma calidad ocupacional: la de comerciantes, mercaderes y tratantes fueron

    las actividades declaradas por poco ms del 60% (63.4%) de los cnyuges,

    sobresaliendo tambin la de militares (19.1%), quienes tendrn una fuerte

    presencia a partir de la dcada de 1760, as como los miembros de la

    administracin virreinal 8Ayuntamiento, real Hacienda, Audiencia) que

    agrupan a 6.4%, los plateros (5.5%) y los labradores propietarios de ranchos en

    las cercanas de la ciudad (3.4%). El 12.2% restante se dispersa entre curtidores,

    molineros, panaderos, peluqueros, tejedores, sastres y otras actividades

    artesanales diversas.

    Un origen (Espaa) un destino (Puebla de los ngeles)

    Observando el cuadro 4, visualizamos que el origen declarado por los cnyuges

    migrantes mantuvo tambin, en trminos generales, la estructura regional

    observada en el siglo XVI, sobresaliendo la regin de Andaluca que agrupa a

    34.6% de stos, aunque ya no ser Extremadura quien siga los pasos de sus

    vecinos andaluces, ahora los habitantes de Castilla la Vieja (12.2%) y Galicia

    (10.6%) son quienes ocupen el segundo y tercer lugar respectivamente. Si bien

    es cierto que la mayora de los novios haba nacido en Andaluca, un nmero

    considerable declara ser originario de Galicia, ambas Castillas, len,

    Extremadura y la zona Vasca, las que concentraron en conjunto el 44.7% del

    total de migrantes. La distribucin es ahora ms homognea que en el siglo XVI,

    aunque el sur sigue predominando. Al igual que en siglos anteriores, asturianos,

    aragoneses, valencianos, catalanes, canarios, mallorquines y murcianos, apenas

    participan con 7.4 por ciento.

    Ya que la regin de Andaluca es la que conserva a lo largo del siglo XVIII

    una clara preeminencia sobre el resto de la pennsula, mantenindose como

    13

    Snchez Albornoz, 1994, Op. Cit. pp. 83-84

  • P g i n a | 13

    plataforma de lanzamiento de migrantes, es de destacarse que Sevilla ya no ser

    la provincia que marque el ritmo en el proceso de movilidad poblacional hacia

    Puebla; si bien todava participa con poco ms del 36% (36.5%), la provincia de

    Cdiz (nueva puerta hacia Amrica) la supera al alcanzar 37% del total, para

    ubicarse en tercer lugar la provincia de Mlaga (13%), mientras que las

    provincias de Crdoba y Granada se encuentran muy rezagadas (cuadro 5).

    La situacin que visualizamos para la regin andaluza, se reproduce hacia

    el interior de cada provincia; al igual que en el siglo XVI, el proceso migratorio

    no es general, se circunscribe a un pequeo nmero de localidades,

    predominando en cada una de ellas a excepcin de Jan que no registra

    ningn caso-, las ciudades capitales. Esta situacin se reitera tambin a nivel de

    todo el reino. Del total de cnyuges migrantes originarios de la pennsula

    Ibrica (492), 40.7% declar haber nacido en 11 ciudades del reino, ocupando la

    primaca las ciudades andaluzas: Sevilla, Cdiz, Sanlcar de Barrameda y

    Crdoba, que en conjunto agrupan poco ms de 50%, tal como puede verse en el

    cuadro 6.

    Cuadro II

    SAGRARIO METROPOLITANO

    Matrimonio Espaoles y mestizos

    AOS MATRIMONIOS FORNEOS %

    TOTALES

    1700 - 1702 378 124 32.8

    1710 - 1712 379 111 29.3

    1720 - 1722 424 105 24.8

    1730 - 1739 2,096 572 27.3

    1740 - 1742 476 148 31.1

    1747 - 1750 501 175 34.9

    1751 - 1753 389 158 40.6

    1761 - 1764 666 166 24.9

    1768 - 1770 526 122 23.2

    1771 - 1773 524 155 29.6

    1779 - 1780 294 78 26.5

    1781 - 1788 1,377 359 26.1

    1791 - 1793 646 175 27.1

    1797 - 1800 834 303 36.3

    TOTALES 9,510 2,751 28.9 Fuente: Archivo parroquial Sagrario Metropolitano de Puebla (APSMP), Libro matrimonios espaoles y mestizos.

  • P g i n a | 14

    Cuadro III

    LUGAR ORIGEN CNYUGES ESPAOLES

    ORIGEN TOTAL %

    Nueva Espaa 1,544 76

    Espaa 492 24

    TOTAL 2,036 100 Fuente: APSMP, Libro matrimonios espaoles y mestizos

    Cuadro IV

    LUGAR ORIGEN CNYUGES ESPAOLES SEGN REGIN

    SIGLO XVIII

    REGIN NOVIOS NOVIAS TOTAL %

    Galicia 52 52 10,0

    Asturias 15 15 3,0

    Aragn 3 3 0.6

    Catalua 4 4 0.8

    Andaluca 165 5 170 34.6

    Len 32 3 35 7.1

    Castilla* 14 14 2.8

    Castilla la V. 59 1 60 12.2

    Castilla la N. 40 5 45 9.1

    Vascongadas 28 4 32 6.5

    Extremadura 12 2 14 2.8

    Navarra 29 2 31 6.3

    Valencia 6 6 1.2

    Murcia 3 1 4 0.8

    Canarias 3 3 0.6

    Mallorca 2 2 0.4

    Francia 2 2 0.4

    Sicilia 2 2 0.4

    TOTAL 469 23 492 100,0 Fuente: APSMP, Libro matrimonios espaoles y mestizos

    Cuadro V

    CONYUGES ORIGINARIOS DE ANDALUCA

    PROVINCIAS MIGRANTES %

    Sevilla 62 36.5

    Crdoba 13 7.6

    Cdiz 63 37,0

    Jan

    Mlaga 22 13,0

    Granada 10 5.9

    TOTAL 170 100,0 Fuente: APSMP, Libro matrimonios espaoles y mestizos

  • P g i n a | 15

    Del lugar de origen al destino final, los migrantes deben haber seguido un

    itinerario muchas veces sinuoso, que los llevaba a establecerse en diferentes

    lugares hasta encontrar acomodo definitivo en Puebla de los ngeles.

    Lamentablemente la fuente no nos permite reconstruir la historia de estos

    espaoles que salieron de su terruo impulsados por la ilusin que Nueva

    Espaa poda ofrecer; otros, acompaando a sus padres, dejaron sus pueblos y

    ciudades siendo nios o marcharon a sus nuevos destinos como soldados o

    como parte de la nueva burocracia que los Borbones impusieron en el siglo de

    las luces. A pesar de la ausencia de informacin, contamos con 8 casos para

    finales del siglo; casos que deben haber sido similares al de cientos de

    inmigrantes espaoles, pero que lamentablemente, el silencio de los

    documentos nos impide penetrar con mayor certeza en el conocimiento del

    fenmeno migratorio; por suerte, el seor cura del Sagrario Metropolitano de

    Puebla, anot, en un escaso nmero de registros matrimoniales, brevsimas

    referencias relativas a la historia de la movilidad espacial del cnyuge, desde su

    origen hasta su destino final en el momento en que contrae nupcias. En todos

    Cuadro VI

    CIUDADES QUE CONCENTRAN EL MAYOR

    NMERO DE CNYUGES MIGRANTES QUE

    RESIDEN EN PUEBLA - SIGLO XVIII

    CIUDADES MIGRANTES %

    TOTAL GENERAL 492 100,0

    Astorga 11 2.2

    Cdiz 40 8.1

    Crdoba 13 2.6

    Sevilla 57 11.6

    Granada 10 2

    Madrid 14 2.8

    Mlaga 11 2.2

    S. L. Barrameda 14 2.8

    Santander 11 2.2

    Toledo 11 2.2

    Antequera 10 2

    TOTAL 202 40.7 Fuente: APSMP, Libro matrimonios espaoles y mestizos

  • P g i n a | 16

    ellos se observa falta de arraigo, lo que los lleva a deambular por distintas

    regiones hasta establecer su residencia en la ciudad de Puebla. A manera de

    muestra queremos transcribir tres casos ilustrativos en los que puede

    observarse la gran movilidad territorial que muestran los cnyuges:

    1784- Pedro de Mazas (administracin virreinal) Originario de Santa Mara de Fabes (arzobispado de Navarra), de donde sali para ste gastante cerca de un ao en la caminata, y cortas residencias que tuvo en varios lugares por donde transit y nueve aos al presente habitante de esta Amrica; los siete primeros vago, y con frecuentes residencias en la ciudad de Tehuacn, y los dos ltimos en esta feligresa. 1785 Miguel Lorenzo Aznar del Castillo (labrador) Originario de la ciudad de Crdoba, Andaluca, de donde sali para el puerto de Cdiz y se mantuvo cinco meses, de all pas para este reino, residiendo cinco aos en la ciudad de Toluca del arzobispado de Mxico, siete u ocho meses que invirti de ida, estada y vuelta en el reino de Guatemala, residente que fue de dos aos en la hacienda del Pinillo, doctrina de Nopalucan y cinco en la presente ciudad. 1786 Anastasio Zareydo (comerciante) Originario de la Corua (Galicia), de donde sali para este reino de edad de catorce aos y en l permanece nueve aos al presente en la forma siguiente: seis meses en la ciudad de Veracruz, un ao en esta ciudad y feligresa, cinco aos y medio residiendo alternativamente en Veracruz y esta ciudad donde se ha mantenido ms tiempo y en la que se halla establecido de dos ao al presente.14

    Podemos hacer extensivo este comportamiento a la mayora de los

    cnyuges migrantes a lo largo de la centuria, partiendo de unos pocos casos

    concentrados en los ltimos 20 aos de la centuria? No nos atrevemos; no

    obstante es un tema a reflexionar. Empero, consideramos que de los 492

    cnyuges espaoles peninsulares que contrajeron nupcias en el Sagrario

    Metropolitano de la ciudad de Puebla en el siglo XVIII, un importante nmero

    de ellos debe haber pasado por una historia similar.

    14

    Los tres casos fueron tomados del libro de matrimonios de espaoles y mestizos, 1784-1787 Archivo parroquial del Sagrario Metropolitano de Puebla.

  • P g i n a | 17

    Unas breves conclusiones El siglo XVIII no fue para Puebla de los ngeles una centuria bonancible; la

    ciudad no ofreca su mejor aspecto y la decadencia econmica se dejaba sentir

    en todos los sectores de la sociedad. Haba dejado de ser un polo dinmico de

    crecimiento, no obstante, continu siendo un centro urbano muy atractivo para

    nuevos y viejos espaoles. Puebla recibi a lo largo del siglo un importante

    nmero de migrantes peninsulares que hicieron de ella su lugar de residencia

    permanente reafirmando su carcter hispano. Gracias a la continua llegada de

    estos contingentes, la ciudad mantuvo orgullosamente las caractersticas que le

    dieron origen, que le otorgaron una fisonoma e identidad propia, mismas que la

    diferenciaron del resto de los grandes centros urbanos de Nueva Espaa.

    Los andaluces (34.5% del total de inmigrantes) y, en particular, gaditanos

    y sevillanos (25.4% del total) dejaron una impronta en la ciudad, al igual que los

    gallegos, castellanos, vascos y navarros. Estos inmigrantes muestras

    caractersticas similares a las presentadas por los conquistadores y

    colonizadores en el siglo XVI, predominando los hombres (95%) jvenes y

    solteros, as como tambin los de profesiones ligadas a la actividad mercantil

    militar y a la administracin virreinal, es decir, que se mantuvo la composicin

    regional y profesional observada, en trminos generales, para Nueva Espaa en

    el siglo XVI.

    Hemos presentado un acercamiento a un problema complejo y difcil de

    observar, en el que las sombras superan a la luz obtenida a travs de los

    registros matrimoniales. Mucho falta por desentraar para seguir avanzando en

    el conocimiento de nuestro pasado y en ello nos encontramos.

  • P g i n a | 18

    Cuadro VII

    PRINCIPALES OCUPACIONES CNYUGES MIGRANTES

    PROFESIN TOTAL %

    Administracin virreinal 21 6.4

    Barbero 1 0.3

    Batihoja 1 0.3

    Boticario 2 0.6

    Cajero 1 0.3

    Carpintero 2 0.6

    Cigarrero 1 0.3

    Comerciante 51 15.5

    Curtidos 2 0.6

    Domador de caballos 1 0.3

    Dulcero 1 0.3

    Hojalatero 2 0.6

    Hortelano 1 0.3

    Labrador 11 3.4

    Mdico 3 0.9

    Mercader 98 29.9

    Militar 30 9.1

    Molinero 2 0.6

    Panadero 4 1.2

    Peluquero 2 0.6

    Platero 18 5.5

    Portero 1 0.3

    Purero 1 0.3

    Relojero 1 0.3

    Sastre 1 0.3

    Tejedor 5 1.5

    Tesorero de Hacienda 2 0.6

    Tratante 59 18,0

    Vago 2 0.6

    Zapatero 1 0.3

    TOTAL OCUPACIONES 328 100,0 Fuente: APSMP, Libro matrimonios espaoles y mestizos

  • P g i n a | 19

    Cuadro VIII

    MATRIMONIOS REALIZADOS POR NOVIOS MIGRANTES ESPAOLES

    LUGAR ORIGEN 1700 1710 1720 1730 1740 1750 1760 1770 1780 1791 TOTAL

    1702 1712 1722 1739 1749 1753 1769 1779 1788 1800

    Alcal de Henares (Castilla) 1

    1

    Alto de Ibarra (Guadalajara)

    1

    1

    2

    Arenas (Asturias)

    1

    1

    1 1

    4

    Agramonte

    1

    1

    Astorga 2

    1 1

    1 2 1 1 2 11

    Brcenas (Santander)

    1 1

    Baredes (Galicia)

    1

    1

    Bergara

    1

    1

    2

    Calahorra

    1 2

    2 1 6

    Cd. de Antequera (Mlaga) 1

    2 2

    1 2 2

    10

    Cd. de Ayarmonte (Sevilla)

    1 1

    Cd. de Barcelona

    1

    3 4

    Cd. de Bilbao

    1

    1

    2 4

    Cd. de Burgos 1

    2 3

    1

    1

    8

    Cd. de Cceres (Castilla) 1

    1 1 1

    4

    Cd. de Cdiz 1 3 1 12 7 4

    3 3 6 40

    Cd. de Cartagena

    2

    1

    3

    Cd. de Crdoba (Andaluca) 1

    1

    1 1

    5 4 13

    Cd. de Ferrol (galicia)

    1

    1

    Cd. de Granada (Andaluca) 1 1

    1 4

    2

    1 10

    Cd. de Len (Burgos)

    1 1

    1 3

    1 7

    Cd. de Madrid 3 2 2 4 1

    1 1 14

    Cd. de Mlaga (Castilla)

    1 2

    1 2 1 1 3 11

    Cd. de Murcia

    1

    1

    Cd. de Njera (Rioja) 1

    1

    2

    Cd. de Oviedo 1

    2 4 1

    8

    Cd. de Palermo (Sicilia)

    1

    1 2

    Cd. de Palma (Mayorca)

    1 1 2

    Cd. de Pamplona (Navarra)

    4

    4

    Cd. de Plasencia

    1

    1

    Cd. de Salamanca (Castilla)

    1

    1

    Cd. de Segovia 1

    2

    1

    1 1 1 7

    Cd. de Sevilla 4 4 7 18 10 1 3 4 2 4 57

    Cd. de Toledo 4

    3 1 1

    1 1 11

    Cd. de Tuy

    1 2 1

    4

    Cd. de Valencia

    2

    2 1 1 6

    Cd. de Valladolid 1

    4 2

    1

    1 9

    Cd. de Zaragoza (Aragn)

    1

    1

    2

    Cd. Rodrigo

    2

    2

    4

  • P g i n a | 20

    Cd. Trujillo (Extremadura)

    1

    1

    Consejo de Cabrales (Oviedo)

    1 1 2

    Gaviria (Guipzcoa) 1

    3

    2

    6

    Guipzcoa

    2

    2

    4

    Hinojeda (Burdos)

    1

    1

    2

    Isla de Len

    1

    1

    2

    Isla de Tenerife (Canarias)

    1 1

    Jerz (Arzb. De Guadalajara)

    2 1 1

    1 1

    6

    La Corua (Galicia)

    1

    2 3 6

    Leyza

    1

    1

    2

    Logroo

    1 1

    1

    3

    Lovado (Santander)

    3

    3

    Medina del Ro (Palencia) 1

    1

    Medina Sidonia

    1

    1

    Mnaco (Francia)

    2 2

    Navalcarnero (Castilla) 1

    1

    Palomares del Campo (Cuenca) 1

    1

    Peaflor

    1

    1

    Pinotepa del Rey

    1

    1

    Pontevedra (Galicia)

    1

    2 3

    Portilla (Len

    1

    1

    Puente de Arenal

    1 1 1

    3

    Puerto Santa Mara (Castilla) 1

    1 3 2

    1

    8

    Real de lamos (Guadiana)

    1

    1

    2

    Reino de Aragn

    1

    1

    Reino de Galicia

    1

    2 3

    Reino de Navarra

    1 1 1

    1 2

    2

    8

    Sambilia (Navarra)

    1 1

    2

    San Esteban el Chico (Galicia) 1

    1

    San Juan de Somio (Asturias)

    1

    1

    San Lucas de Barrameda 3

    2 4 1

    1 3

    14

    San Martn de Cayanes (Galicia) 1

    1

    1

    3

    San Sebastin (Guipzcoa)

    3 3

    San Vicente de Manufe (Castilla) 1

    1

    Santa Cruz (Castilla)

    1

    1 1 3

    Santa Mara Beluso 1

    1

    Santa Mara de Fabes (Navarra)

    2

    3

    1 1 7

    Santa Mara del Valle (Galicia)

    1 2

    1

    2

    6

    Santander (Burgos) 1

    1

    1 2 3 3 11

    Sgo. de Compostela (Galicia)

    3 2

    2 1 8

    Somorrostro (Vizcaya) 1

    1

    2

    V. de Ampudia (Palencia)

    1

    1

    V. de Beas (Condado de Niebla)

    1

    1

    D. de Escorza (Calahorra)

    1 1

    V. de la Castuera (Extremadura)

    1

    1

  • P g i n a | 21

    V. de Lebrija

    1 1

    1 3

    V. de Loge

    1

    1

    1 1 4

    V. de Lorrio 2

    1

    1

    4

    V. de Motrico

    1 1 1

    3

    V. de Noya 1

    2 1

    1

    1 6

    V. de Obanes

    1

    1

    V. de Oate

    1

    1 2 1

    5

    V. de Palma (Andaluca)

    1

    1

    V. de Portilla (Len)

    1

    1

    V. de Proconcio

    1

    1

    V. de Sanjurjo

    2 2

    V. de Santilln 2

    3

    5

    V. de Segura (Extremadura)

    2

    2

    V. de Tenerife (canarias)

    1

    1 2

    V. de Torrecilla (Calahorra)

    1

    1

    2 4

    V. de Ureza

    3 1

    1

    5

    V. de Valtierra (Navarra)

    1 1

    V. de Vigo

    3

    1 4

    V. del Prado (Toledo)

    1

    1

    Valle de Baztn (Navarra)

    1

    1 1 1 4

    Valle de Camargo (Burgos)

    2

    1

    3

    Valle de Mena (Burgos)

    1

    1

    Victora (Castilla)

    1

    1

    Vilbense

    1

    1

    Villanueva de Rosales

    1

    1

    Viruega (Toledo) 1 2

    1

    4

    TOTAL 44 19 25 122 52 33 36 32 61 68 492

    % 8.9 3.9 5.1 24.8 10.6 6.7 7.3 6.5 12.4 13.8 100,0

    Fuente: APSMP, Libro matrimonios espaoles y mestizos

  • P g i n a | 22

    Cuadro IX

    MATRIMONIOS REALIZADOS POR NOVIAS MIGRANTES ESPAALES

    LUGAR ORIGEN 1700 1710 1720 1730 1740 1750 1760 1770 1780 1791 TOTAL

    1702 1712 1722 1739 1749 1753 1769 1779 1788 1800

    Alto de Ibarra 1 1

    Cd. de Cartagena

    1

    1

    Cd. de Sevilla

    1

    1 1

    Cd. de Madrid 1

    1

    1 3

    Cd. de Cdiz

    1

    1

    Cd. de Crdoba

    1

    1

    Cd. de Valladolid

    1 1

    1 3

    V. de Oate

    1 1

    2

    Sanlcar de Barrameda 1

    1

    Cd. de Cceres

    1

    1

    Cd. de Burgos

    1

    1

    Pinotepa del rey

    1

    1

    Cd. de Plasencia

    1

    1

    Real de lamos

    1

    1

    Santa Mara de Fabes 1

    1 2

    Vergara

    1

    1

    TOTAL 3 1 1 3 2 4 4 3 4 23

    % 13,0 4.3 4.3 13,0 8.7 17.4 8.7 13,0 17.4 100,0

    Fuente: APSMP, Libro matrimonios espaoles y mestizos