MIII – U4 – Actividad 3. Actividad de Nomenclatura

6
MIII – U4 – Actividad 3. Actividad de nomenclatura 1. Completa los nombres de los siguientes iones. Ba 2+ Al 3+ K + Catión de Bario Catión de Aluminio Catión de Potasio N 3- O 2- F - Anión de Nitrógeno(III ) Anión de Oxígeno Anión de Fluoruro P 3- S 2- Cl - Anión de Fosforo (III) Anión de Azufre (II) Anión de Cloro (I) 2. Escribe las fórmulas y nombres para compuestos de los siguientes iones. Br - S 2- N 3- Na + Ejemplo: el Na trabaja con +1 y el Br con -1. Para formar un compuesto, primero escribe el elemento menos electronegativo (Na) y después el más electronegativo (Br) indicando sus números de oxidación: Na+1 Br-1 Cruza subíndices y escribe la fórmula: NaBr Para nombrarlo: es metal El Na trabaja con +1 y el S con - 2. Para formar un compuesto, primero escribe el elemento menos electronegativo (Na) y después el más electronegativo (S) indicando sus números de oxidación:Na+1 S-2 Cruza subíndices y escribe la fórmula: Na2S Para nombrarlo: es metal representativo (Na) + no-metal(S), por tanto es una sal: El Na trabaja con +1 y el N con -3. Para formar un compuesto, primero escribe el elemento menos electronegativo (Na) y después el más electronegativo (N) indicando sus números de oxidación: MIII – U4 – Actividad 3. Actividad de nomenclatura Química l A07094503 David Bolaños Soto

description

1wes

Transcript of MIII – U4 – Actividad 3. Actividad de Nomenclatura

Page 1: MIII – U4 – Actividad 3. Actividad de Nomenclatura

MIII – U4 – Actividad 3. Actividad de nomenclatura

1. Completa los nombres de los siguientes iones.

Ba2+ Al3+ K+

Catión de Bario Catión de Aluminio Catión de Potasio

N3- O2- F-

Anión de Nitrógeno(III)

Anión de Oxígeno Anión de Fluoruro

P3- S2- Cl-

Anión de Fosforo (III)

Anión de Azufre (II)

Anión de Cloro (I)

2. Escribe las fórmulas y nombres para compuestos de los siguientes iones.

Br- S2- N3-

Na+ Ejemplo: el Na trabaja con +1 y el Br con -1. Para formar un compuesto, primero

escribe el elemento menos electronegativo (Na) y después el más

electronegativo (Br) indicando sus números de oxidación:

Na+1 Br-1Cruza subíndices y escribe la fórmula:

NaBrPara nombrarlo: es metal representativo (Na) + no-metal(Br), por tanto es una sal:

1. A la raíz del nombre del no metal le agrego la terminación URO, en este caso: bromuro.

2. Si el metal tiene número de oxidación fijo uso + de + nombre del metal, queda:

Raíz del no metal + uro + de + nombre del metal:

BROMURO DE SODIO

El Na trabaja con +1 y el S con -2. Para formar un compuesto, primero escribe el elemento menos electronegativo (Na) y

después el más electronegativo (S) indicando sus números de oxidación:Na+1 S-2

Cruza subíndices y escribe la fórmula:Na2S

Para nombrarlo: es metal representativo (Na) + no-metal(S), por tanto es una sal:

1. A la raíz del nombre del no metal le agregó la terminación URO, en este caso:

Sulfuro.2. Si el metal tiene número de oxidación

fijo uso + de + nombre del metal, queda:Raíz del no metal + uro + de + nombre del

metal:SULFURO DE SODIO

El Na trabaja con +1 y el N con -3.

Para formar un compuesto, primero

escribe el elemento menos

electronegativo (Na) y después el más

electronegativo (N) indicando sus

números de oxidación:

Na+1 N-3

Cruza subíndices yescribe la fórmula:

Na3N

Para nombrarlo: es metal

representativo (Na) + no-metal(N), por

tanto es una sal:

1. A la raíz del nombre del no

metal le agrego la terminación URO, en

este caso: Nitruro.

MIII – U4 – Actividad 3. Actividad de nomenclatura Química lA07094503 David Bolaños Soto

Page 2: MIII – U4 – Actividad 3. Actividad de Nomenclatura

2. Si el metal tiene número de

oxidación fijo uso + de + nombre del

metal, queda:

Raíz del no metal + uro + de + nombre

del metal:

NITRURO DE SODIO

Al3+ El Al trabaja con +3 y el Br con -1. Para formar un compuesto, primero escribe el elemento menos electronegativo (Al) y después el más electronegativo (Br) indicando sus números de oxidación:

Al+3 Br-1Cruza subíndices y escribe la fórmula:

AlBr3Para nombrarlo: es metal representativo (Al) + no-metal(Br), por tanto es una sal:

1. A la raíz del nombre del no metal le agrego la terminación URO, en

este caso: bromuro.2. Si el metal tiene número de oxidación fijo uso + de + nombre del

metal, queda:Raíz del no metal + uro + de + nombre

del metal:BROMURO DE ALUMINIO

El Al trabaja con +3 y el S con -2. Para formar un compuesto, primero escribe el elemento

menos electronegativo (Al) y después el más electronegativo (S) indicando sus números de

oxidación:Al+3 S-2

Cruza subíndices y escribe la fórmula:Al2S3

Para nombrarlo: es metal representativo (Al) + no-metal(S), por tanto es una sal:

1. A la raíz del nombre del no metal le agrego la terminación URO, en este caso:

Sulfuro.2. Si el metal tiene número de oxidación

fijo uso + de + nombre del metal, queda:Raíz del no metal + uro + de + nombre del

metal:SULFURO DE ALUMINIO

El Al trabaja con +3 y el N con -3. Para formar un compuesto, primero escribe el elemento menos electronegativo (Al) y después el más electronegativo (N) indicando sus números de oxidación:

Al+3 N-3Cruza subíndices y escribe la fórmula:

AlNPara nombrarlo: es metal

representativo (Al) + no-metal(N), por tanto es una sal:

1. A la raíz del nombre del no metal le agrego la terminación URO, en

este caso: Nitruro.2. Si el metal tiene número de oxidación fijo uso + de + nombre del

metal, queda:Raíz del no metal + uro + de + nombre

del metal:NITRURO DE ALUMINIO

3. Escribe los nombres correctos:

a) CaO Óxido de Calcio

b) KBr Bromuro de Potasio

c) Al2O3 Óxido de Aluminio

d) MgCl2 Cloruro de Magnesio

4. Marca con amarillo el nombre que consideres correcto:

Fe2S3

1) Sulfuro de fierro2) Sulfuro de fierro (II)

MIII – U4 – Actividad 3. Actividad de nomenclatura Química lA07094503 David Bolaños Soto

Page 3: MIII – U4 – Actividad 3. Actividad de Nomenclatura

3) Sulfuro de fierro (III)

CuO

1) Óxido de cobre2) Óxido de cobre (II)3) Óxido de cobre (III)

5. Marca con amarillo la opción que consideres correcto:

A) SiCl4

1) Cloruro de silicio2) Cloruro de tetra de silicio3) Tetracloruro de silicio

B) P2O5

1) Óxido fosforoso2) Pentóxido de fósforo3) Pentóxido de disfósforo

C) Cl2O7

1) Heptóxido de dicloro2) Óxido de cloro3) Heptóxido de cloro

6. Escribe los nombres de los siguientes compuestos.

a) CO Monóxido de Carbono

b) CO2 Dióxido de Carbono

c) PCl3 Tricloruro de Fósforo

d) CCl4 Tetracloruro de Carbono

e) N2O Monóxido de Dinitrogeno

7. Marca con amarillo la fórmula correcta para cada compuesto.

MIII – U4 – Actividad 3. Actividad de nomenclatura Química lA07094503 David Bolaños Soto

Page 4: MIII – U4 – Actividad 3. Actividad de Nomenclatura

A) Nitrato de aluminio

1) AlNO3

2) Al(NO)3

3) Al(NO3)3

B) Nitrato de cobre(II)

1) CuNO3

2) Cu(NO3)2

3) Cu2(NO3)

C) Hidróxido fierro (III)

1) FeOH2) Fe3OH3) Fe(OH)3

D) Hidróxido de estaño (IV)

1) Sn(OH)4

2) Sn(OH)2

3) Sn4(OH)

8. Escribe el nombre de los siguientes compuestos.

a) Mg(NO3)2 Nitrato de magnesio

b) Cu(ClO3)2 Clorato de cobre (II)

c) PbO2 Óxido de Plomo (IV)

d) Fe2(SO4)3 Sulfato de fierro (III)

e) Ba3(PO3)2 Fosfito de bario

9. Escribe la fórmula correcta para lo siguiente:

a) Bromato de potasio K(BrO3)

b) Carbonato de calcio Ca(CO3)

c) Fosfato de sodio Na3(PO4)

MIII – U4 – Actividad 3. Actividad de nomenclatura Química lA07094503 David Bolaños Soto

Page 5: MIII – U4 – Actividad 3. Actividad de Nomenclatura

d) Óxido de fierro (III) Fe2O3

e) Nitrato de fierro (II) Fe(NO2)2

10. Nombra los siguientes compuestos:

a) Ca3(PO4)2 Fosfato de calcio

b) FeBr3 Bromuro de hierro (III)

c) Al2S3 Sulfuro de aluminio

d) Mn(NO2)2 Nitrato de Manganeso (II)

e) NaHCO3 Ácido Carbónico de Sodio

MIII – U4 – Actividad 3. Actividad de nomenclatura Química lA07094503 David Bolaños Soto