Mim

7
MIM: El Universo Integrantes: Lisette Baeza Génesis Corvalán Javiera Cárdenas

Transcript of Mim

Page 1: Mim

MIM: El Universo

Integrantes: Lisette Baeza

Génesis Corvalán

Javiera Cárdenas

Page 2: Mim

¿Qué es el Universo?

• El Universo corresponde a toda la materia, energía y espacio existentes.

• Por ejemplo, el Universo era una gran sala en la que el firmamento correspondía al techo, y la Tierra y el piso.

• Posteriormente, muchos filósofos y astrónomos postularon teorías más elaboradas cerca de la estructura del Universo y la ubicación de la Tierra. Estos modelos se conocen como teoría geocéntrica y heliocéntrica.

Page 3: Mim

Teoría Geocéntrica y Heliocéntrica

• Teoría Geocéntrica: Aristóteles fue el que postuló que todos los astros giran alrededor de la Tierra. Posteriormente, y basado, en las ideas de Aristóteles y otros astrónomos, Claudio Ptolomeo.

• Teoría Heliocéntrica: Nicolás Copérnico planteó la idea de que el Sol se encuentre inmóvil en el centro del Universo y que la Tierra y los demás cuerpos celestes giren a su alrededor.

Page 4: Mim

¿Cómo se originó el Universo?

• La teoría del Big Bang establece que, el comienzo, de todo lo que seria el Universo se encontraba concentrado en una zona infinitamente pequeña en la que no existía espacio ni tiempo.

Page 5: Mim

¿Qué en el Universo?• Estrellas: Son masas de plasmas,

compuestas principalmente por hidrogeno y helio. En su interior contiene y se produce reacciones que liberan gran cantidad de energía las que emiten al exterior en forma de luz y calor. Las principales propiedades de las estrellas son: brillo, color y tamaño.

• Nebulosas: Son gigantescas agrupaciones de polvo y gas, que no emiten luz propia.

• Galaxias: Son enormes agrupaciones de estrellas, polvo, gases, agujeros, negros, nebulosas, planetas, asteroides, cometas, etc. En 1962, el norteamericano Edwin Hubble, basándose en la forma y composición de las galaxias, las clasificó con los siguientes nombres: Galaxias elípticas, galaxias espirales, galaxias irregulares.

• Planetas: Son cuerpos celestes que no emiten luz propia u giran alrededor de una estrella.

• Satélites naturales: Son cuerpos celestes que no emiten luz propia

Page 6: Mim

¿Qué es el Universo?

• Cometas: Son pequeños astros rocosos que describen órbitas elípticas, muy alargadas, alrededor de una estrella.

• Asteroides: Son astros rocosos, más pequeños que los planetas, que también giran alrededor de una estrella.

• Meteoritos: Son fragmentos de materia sólida, mucho más pequeños que los asteroides y también giran alrededor de una estrella.

Page 7: Mim

El Sistema Solar

• Sol: Es una estrella constituida por plasma. La energía que produce el Sol es enorme, y es la fuente de luz y calor para nuestro planeta.

• Planetas del Sistema Solar:

Planetas interiores: Son pequeños y rocosos. Los planetas interiores son: Mercurio, Venus, Tierra y Marte.

Planetas exteriores: Son de mayor tamaño que los planetas interiores y están formados por gas. Los planetas exteriores son: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.